Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Días 1 y 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Días 1 y 2: Realice la primera intervención compartiendo el enlace de la noticia que consultó en la

fase VER y redacte un breve resumen de la noticia; argumente su elección y la manera en que se
trasgreden los derechos. La intervención no debe superar 100 palabras.

Día 3: Realice la segunda intervención, comentando la noticia de un compañero, en esta


identifique uno o varios fines esenciales del Estado estipulados en el artículo 2 de la Constitución
Política de Colombia de 1991 que se vean vulnerados. Las intervenciones que haga deben ser
claras, argumentadas y críticas de tal manera que enriquezcan el diálogo con los compañeros.
Igualmente, sus participaciones deben aplicar correctamente reglas ortográficas, gramaticales y de
síntesis.

Día 4: Realice la tercera intervención, en esta, debe dar respuesta a la siguiente pregunta:
¿Considera que los fines esenciales del Estado son relevantes y necesarios para el ejercicio de los
derechos como ciudadano colombiano? Conteste teniendo en cuenta los conceptos vistos en la
unidad de aprendizaje y sustente su respuesta teóricamente.

Cementerio de Leticia ya no tiene tumbas por muertos de covid-19

https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/coronavirus-ultimas-noticias-cementerio-de-
leticia-amazonas-se-quedo-sin-tumbas-para-muertos-495212

Leticia la capital del Amazonas vive la crisis mas grave de su historia con un total de 871 casos
confirmados del nuevo Coronavirus, siendo así la capital con mayor cantidad de casos
confirmados, además 29 fallecidos confirmados y otros 30 decesos por confirmar. Desde el 17 de
abril Leticia vive una crisis de salud que por la falta de infraestructura medica y de salud copo los
dos únicos centros de urgencias el hospital San Rafael y la Clínica Leticia, generando a su vez por
los decesos que se copara el cementerio. Mostrando la problemática que se presenta en cuanto a
salud e infraestructura hospitalaria que no solo vive la Amazonia si no también gran parte del
territorio colombiano.

¿Considera que los fines esenciales del Estado son relevantes y necesarios para el ejercicio de los
derechos como ciudadano colombiano?

Si son relevantes y necesarios porque asegurándolos permite que los ciudadanos puedan
prosperar y garantizar su participación en las decisiones que los afectan económica, política,
administrativamente y como todo esto influye en su cultura para lograr un desarrollo de la
democracia claro y justo para todos.

Los fines esenciales del estado SI son relevantes y necesarios pues estos permiten controlar y
regular todos los procesos que permiten el ejercicio de los derechos ciudadanos.

El gobierno es el garante de colocar las condiciones y ademas hacer valer todos los derechos y
deberes de una ciudadanía, por esta razón tenemos que tenemos que los fines esenciales y
necesarios deben ser aplicados.
Ahora, los fines esenciales y necesarios son todas las acciones políticas, sociales, económicas
que garantiza un estado. En este caso es el gobierno de Colombia el que es garante de colocar
todas estas acciones y medios para el ejercicio ciudadano.

Días 1 y 2: Realice la primera intervención de forma argumentada sobre las características de las
teorías iusracionalista e iuspositivista. Tome una postura crítica y demuestre los pros y los
contras de cada teoría. Las intervenciones que haga deben ser claras, argumentadas y críticas de
tal manera que enriquezcan el diálogo con los compañeros. Igualmente, sus participaciones
deben aplicar correctamente reglas ortográficas, gramaticales y de síntesis. Día

Características iuracionalistas:

Reconoce los derechos naturales como derechos civiles

Ningún hombre es superior a otro

Los derechos están compuestos por reglas de carácter social

Defiende los derechos y libertades del hombre, mas no lo obliga o castiga por parte de la
defensa, pero tiene otra parte contraria que si obliga, sanciona y castiga como son los jueces.

Características iuspositivistas:

Pensamiento jurídico

Separa la moral y el derecho

Norma, hecho y valor

Da igual lo justo o lo injusto

Impone que se acate, cumpla, sancione, y/o castigue

Esta teoría no escucha la razón no importa los derechos del hombre solo juzga y castiga de
acuerdo con la ley y la constitución.

3: Responda a 2 intervenciones de sus compañeros, replique argumentando desde la


fundamentación teórica su acuerdo o desacuerdo con la intervención.

Día 4: Realice la tercera intervención, comentando alguna situación personal, laboral, o familiar
en la que se haya visto reflejada alguna de las teorías, iusracionalista o iuspositivista. Sea breve
en su intervención y argumente el porqué de la situación.

También podría gustarte