Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

REGULARIZACIONfcye 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO

ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO

3RE Trimestre Formación Cívica y Ética 1RE Grado


Semana Tema Aprendizaje esperado
La justicia como Reconoce las instituciones que trabajan en
referente para la defensa y exigencia de la aplicación justa
convivencia. de normas y leyes.

ACTIVIDAD 1: APLICACIÓN JUSTA DE LAS LEYES.

Instrucciones: Reflexiona sobre el texto y contesta las preguntas.

El derecho a la justicia se relaciona con los servicios jurídicos que el Estado mexicano
debe proporcionar a toda la ciudadanía para protegerse y defenderse de situaciones que
dañan su dignidad humana. Significa contar con autoridades e instituciones que atiendan a
todas las personas de manera imparcial y sin discriminación. Conforme creces, tus
habilidades intelectuales se desarrollan de manera progresiva, y se fortalece tu capacidad
para valorar lo que consideras justo.

Recuerda una situación injusta que te haya tocado vivir o de la que fuiste testigo.

¿Qué pasó?

¿Cómo te sentiste?

¿Cuál fue tu reacción al sufrirla o al ser testigo de ella?

¿Acudiste a alguien para recibir apoyo?

¿Por qué la consideras injusta?


ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO

ACTIVIDAD 2: INSTITUCIONES Y ORGANISMOS EN DEFENSA DE LAS LEYES.

Instrucciones: Investiga en tu libro de texto u otro medio de información que cuentes en casa,
la función de las instituciones que aparecen en la siguiente página, así
reconocerás las instituciones y organismos internacionales que trabajan en la
defensa y exigencia de la aplicación justa de normas y leyes.
O

Si se violan los derechos o leyes de las personas es posible acudir a instituciones encargados
de investigar los hechos.

Contesta las siguientes preguntas.

¿Qué instituciones conoces del Estado mexicano, encargadas de que las leyes se cumplan
como debe ser? -------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------

¿Qué crees que puedes hacer si sufres alguna injusticia? -------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------

Contesta las siguientes preguntas.

¿Qué instituciones conoces del Estado mexicano, encargadas de que las leyes se cumplan
como debe ser? -------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué crees que puedes hacer si sufres alguna injusticia? -------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------

INSTRUCCIONES: Investiga una noticia en donde creas qué se han violado leyes o
derechos de los ciudadanos y escribe en el siguiente recuadro quiénes fueron los
afectados y qué
instituciones del Estado mexicano intervinieron para apoyar a la parte afectada.
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO

Con base en situaciones cotidianas observadas en tu contexto o en noticias, escribe qué


es para ti la justicia.
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO

3RE Trimestre Formación Cívica y Ética 1RE Grado


Semana Tema Aprendizaje esperado
Criterios para la construcción Identifica las características
y aplicación de las normas y generales de las leyes y su
leyes para la vida importancia para la organización
democrática. social y política de un país.

ACTIVIDAD 3: IMPORTANCIA DE LAS LEYES Y NORMAS EN LA VIDA DEMOCRÁTICA.

INSTRUCCIONES: Busca el tema de la importancia de las leyes para la vida democrática en


tu libro de texto u otro medio de información que tengas en casa que te
ayude a contestar las preguntas.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 1. Párrafo tercero. Todas las
autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar,
proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de
universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado
deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en
los términos que establezca la ley.
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
Con las siguientes actividades conocerás las implicaciones en la aplicación y cumplimiento de
las normas. Responde las siguientes preguntas, para ello puedes apoyarte de algún medio
de investigación.

¿Cuál es el papel de las autoridades en un gobierno


democrático?

¿Cómo debe ser la manera de ejercer el poder que la ciudadanía otorga a sus
representantes?

¿Qué deberían tomar en cuenta los representantes para la aplicación de las leyes?

ACTIVIDAD 4: ANÁLISIS DE LA ACTUACIÓN DE AUTORIDADES DE GOBIERNO


CON RELACIÓN A LAS LEYES.

Instrucciones: Lee en silencio las siguientes situaciones y contesta lo que se te pide

a) Honduras declara toque de queda en medio del conteo electoral y la oposición acusa
golpe The New York Times, Elisabeth Malkin, 2/12/2017 El anuncio del viernes por la noche se
produjo después de que las manifestaciones pacíficas de los simpatizantes del candidato de la
oposición […] se tornaron violentas en algunos lugares. El gobierno dijo que el toque de queda
durará diez días por lo que, durante ese tiempo, sería arrestada cualquier
persona que se encuentre en los espacios públicos entre las 06:00 p.m. y las 06:00 a.m.
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO

b) Se firma acuerdo de protección de derechos de jornaleros en EUA La Secretaría del


Trabajo y Previsión Social (STPS) estableció un sistema binacional de protección de
derechos humanos para jornaleros mexicanos migrantes que acudan a Estados Unidos a
trabajar. El convenio, que garantiza una movilidad laboral circular, legal, ordenada y
segura de los trabajadores mexicanos interesados en emplearse en el país del norte al
amparo del Programa de Visas H2A, fue firmado por la STPS y la representante del
Consejo por Comida Justa (CCJ) de la Florida, por lo que se podrán prevenir los abusos
a migrantes de México.

Analiza la respuesta de las autoridades en cada uno de los acontecimientos descritos en


las notas anteriores.

• Señala qué derechos humanos de la población están involucrados en cada caso.

• Identifica la manera en que las autoridades de gobierno actuaron con


respecto a los derechos humanos de la población.

• Indica por qué las medidas adoptadas protegieron o dañaron los


derechos humanos.
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO

3RE Trimestre Formación Cívica y Ética 1RE Grado


Semana Tema Aprendizaje esperado
La función de la autoridad en Explica las implicaciones de la
la aplicación y cumplimiento autoridad y el poder público en
de las normas y leyes. un régimen democrático.

ACTIVIDAD 5: FUNCIÓN DE LA AUTORIDAD EN LA APLICACIÓN DE NORMAS Y LEYES.

INSTRUCCIONES: Lee la siguiente información para contestar lo que se te pide, y solicita


apoyo a uno de tus familiares o consulta en un medio de información que tengas en casa.

Las actividades desarrolladas por las autoridades que forman parte de los
órganos de gobierno consisten en realizar un servicio a la población de la región en donde
desempeñan sus funciones. Es por ello que se les denomina servidores públicos y
buscan brindar las condiciones para el bienestar de la población. A través de las elecciones,
la ciudadanía elige representantes, que se convertirán en autoridades del Poder
Legislativo y ejecutivo. Las elecciones son federales cuando la autoridad que se van a elegir
formará parte del gobierno federal y será el responsable de la toma de decisiones que
afectarán a todo el país. Existen también elecciones locales, las cuales sirven para elegir a
nuestros representantes en los cargos de gobernadores estatales y municipales.
A continuación, anota en el siguiente cuadro las autoridades de gobierno que conoces en
cada ámbito:

PAIS ESTADO MUNICIPIO

AUTORIDAD DE
GOBIERNO
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
¿Qué actividades crees que realice cada una de las autoridades que
anotaste?

ACTIVIDAD 6: LAS FUNCIONES Y ACCIONES DE CADA UNO DE LOS PODERES.

INSTRUCCIONES: Lee con atención la información completa el cuadro que se te


presenta.
La organización del gobierno democrático de nuestro país.

Poder
Ejecutivo:

Se encuentra representado por el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos,


pero también por los gobernadores de cada una de las entidades federativas, así
como los presidentes municipales de cada estado. La función primordial del poder
ejecutivo es la de administrar todos los recursos de orden público, con el fin de
que sean empleados en pro del bienestar, tanto social como económico del
país, estado o municipio, según sea el caso.

Poder
legislativo

Se encuentra representado por los diputados y senadores, quienes legislan y son


los encargados de modificar, crear y eliminar leyes. Lee también: Mejores
universidades de México Son elegidos por medio del voto (como el presidente y
gobernadores), y cuentan con participación tanto estatal como nacional.
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
El poder
judicial

se encuentra conformado tanto por los jueces y magistrados, como por los
ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De los tres poderes de
gobierno en México, el judicial es el encargado de velar por el cumplimiento de las
leyes, así como por la impartición de la justicia en todo el territorio nacional.

En este caso, el poder judicial clasifica los delitos en federales y del fuero común, a
partir de los cuales se toma en cuenta la sentencia o castigo a cumplir, de acuerdo
con las
leyes que se encuentran en vigencia (ya sea en el municipio, estado o en el
país).

Una vez analizado deberás realizar el siguiente ejercicio en donde debes


relacionar las funciones y acciones de cada uno de los poderes.

Escribe entre paréntesis el poder que corresponde a su función y acciones.

PODERES FUNCION ACCIONES


A) Judicial ( ) ( )
Elabora leyes y modifica las Modifica leyes para que
anteriores todas las personas
accedan a los servicios
que promueven mayor
calidad de vida.

B) Legislativo ( ) ( )
Propone una política Atiende las demandas
mediante el diseño de generadas por quienes
programas y acciones restringen el acceso al
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
empleo por cuestiones de
edad.

Procura e imparte justicia


cuando se nieguen el
servicio de salud
C) Ejecutivo ( ) ( )
Vigila el cumplimiento de las Procura el acceso de todas
leyes y la manera en que se las personas a los
aplica la justicia servicios de salud.

Elabora leyes para la


cobertura de servicios de
salud a la población.
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO

3RE Trimestre Formación Cívica y Ética 1RE Grado


Semana Tema Aprendizaje esperado
La democracia como forma Aprendizaje esperado: reconoce
de organización social y la forma de organización del
política, principios, gobierno democrático. así como
mecanismos y las atribuciones y
procedimientos e responsabilidad de los
instituciones. representantes populares

ACTIVIDAD 7: LA DEMOCRACIA Y TOMA DE DECISIONES.

INSTRUCCIONES: Busca la información sobre el tema en tu libro de texto y contesta lo que


se te pide.

Con los siguientes ejercicios reconocerás la forma de organización del gobierno democrático.

¿Recuerdas qué es democracia?

Pregúntale a una persona mayor de edad que esté en casa contigo si recuerdan qué es la
democracia. Escribe en el siguiente recuadro si en tu casa llevan una organización
democrática para la realización de actividades de la casa y cuáles son esas actividades
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
Contesta las siguientes preguntas:

¿Conoces la manera en la que tu país elige a su presidente? ¿está

Escribe en tu cuaderno las personas sobre las que se habla en la nota periodística y
contesta las siguientes preguntas.

¿Qué personas se presentan ante las autoridades como ciudadanos?

¿En qué otra situación crees que se llevaría a cabo una asamblea para toma de decisiones
en el país?

ACTIVIDAD 8: LA DEMOCRACIA COMO FORMA DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y


POLÍTICA.
INSTRUCCIÓN: Observa la imagen para que reflexiones sobre las características del
gobierno Democrático:
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
En tu casa; ¿participan en las elecciones democráticas del país? ¿en cuáles?

¿Participas en las decisiones que se toman en casa para realizar algún tipo de actividad?

¿en cuáles?

¿Te gustan las características del gobierno democrático actual?


¿porqué?
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO

3RE Trimestre Formación Cívica y Ética 1RE Grado


Semana Tema Aprendizaje esperado
La democracia como base
Valora ser ciudadano en un
para la reflexión sobre
gobierno democrático para
asuntos que nos afectan
involucrarse en procesos de toma
toma de decisiones en
de decisiones.
función del bien común y la
actuación conforme a ello.

ACTIVIDAD 9: EN EL SIGUIENTE APARTADO DE ACTIVIDADES VALORARÁS LA


IMPORTANCIA DE SER PARTE DE UN GOBIERNO DEMOCRÁTICO PARA
INVOLUCRARSE EN PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES.

Instrucciones: Consulta tu libro de texto u otro medio de información sobre el tema y


contesta las preguntas.

En la democracia el poder proviene de la ciudadanía y debe ejercerse para el bienestar de la


población. Los gobernantes federales, estatales y municipales son elegidos mediante el voto
ciudadano y rinden cuentas de los actos del gobierno, además elaboran y aplican leyes en
favor de la ciudadanía, así como respetar los derechos humanos de toda la ciudadanía.

Contesta la siguiente pregunta:

¿Qué es para ti ser un ciudadano más de tu país?

ACTIVIDAD 10: UN CIUDADANO QUE ACTÚA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS


COMUNES.

INSTRUCCIONES: Describe en el siguiente recuadro una situación en la que la ciudadanía


podría hacer algo para solucionar la problemática y que también deba interferir alguna
autoridad.
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
¿Cuál es la importancia de la ciudadanía para la toma de decisiones de problemas
más comunes en una comunidad?

¿Por qué?

¿En la comunidad donde vives han pedido la participación de algún familiar tuyo para la
toma de decisiones a favor de alguna situación problemática?

¿En cuál?

¿Cómo fue resuelta?

¿En la institución educativa a la que asistes te toman en cuenta para la toma de decisiones
para la elaboración de algún reglamento o actividades que deben realizarse dentro del
mismo?

¿En cuáles?
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO

3RE Trimestre Formación Cívica y Ética 1RE Grado


Semana Tema Aprendizaje esperado
Valora la participación social y
política responsable, informada,
Participación ciudadana en critica y participa colectivamente
las dimensiones política, civil para influir en las decisiones que
y social y sus implicaciones afectan su entorno escolar y
en la práctica. social.

ACTIVIDAD 11: UN CIUDADANO QUE PARTICIPA CON DEMOCRACIA.

INSTRUCCIONES: De acuerdo con la información presentada en las actividades sobre


el tema responde las siguientes preguntas.

La participación es un derecho y un principio fundamental de la democracia; entre otras cosas,


porque sin ella no existe una verdadera ciudadanía, y sin ciudadanía no existe la democracia.
Sin embargo, lograr que suceda, es tal vez uno de los desafíos más grandes de toda
sociedad. Esto tiene lugar porque la participación de la que aquí se habla tiene que ser un
acto de voluntad; es decir, las personas deben tener la intención y el interés de hacerlo,

Reflexiona sobre las siguientes preguntas:

¿Crees que esto sucede?

¿Cómo tendría que ser la participación ciudadana para considerarse


democrática?

¿De qué forma no debería

ACTIVIDAD 12: PARTICIPACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA


PRÁCTICA.
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO

La palabra participación tiene varios significados: puede ser formar parte de...; es decir, ser
parte de algo más grande que uno mismo. También significa, tomar parte en.…, esto es,
intervenir, opinar y decidir sobre lo que nos afecta y nos importa. Aunque el voto suele ser
una de las formas más comunes de participar en una sociedad, no es la única. Existen varias
alternativas para intervenir en asuntos políticos; éstas permiten opinar sobre decisiones de
gobierno que afectan a la ciudadanía. Otra forma de participación es la social. Consiste en
acciones que la ciudadanía puede realizar, de forma individual o colectiva, con el propósito de
mejorar su entorno, superar problemas, defender derechos.

Realiza lo siguiente:

a) Revisa las distintas actividades que has hecho a lo largo del ciclo escolar
donde han identificado problemas y necesidades en tu casas o
comunidad.

b) Elije un asunto en el que te parece importante participar ya sea para: •


Informar

a otros sobre lo que ocurre (por ejemplo, una problemática o un conflicto que
no ha sido atendido). • Solicitar la intervención de las autoridades para
atenderlo. • Realiza tu mismo una acción para resolverlo.

c) Escribe tus ideas incluyendo los siguientes puntos: • Tus razones para elegir ese
asunto o problemática. • Algunas ideas sobre lo que podrías hacer para
intervenir en su solución o mejora.

d) Organiza una presentación con las ideas y elije un sólo asunto sobre el que
trabajarás.
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
Para decidir, plantea las siguientes preguntas:

¿Es un asunto de interés común?

¿Por qué?

¿Es un asunto en el que podemos intervenir de manera individual?

¿Por qué?

¿Cómo?

¿Tengo suficiente información sobre este asunto?

¿Qué más necesito saber?

¿Tenemos un objetivo y un resultado claros?

¿Cuál?

e) Toma acuerdos y distribuye tareas para implementarlos durante los siguientes


Días.

Recuerda que debes elegir una acción que puedas llevar a cabo
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO

También podría gustarte