Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

GUÍA DE PRÁCTICA 07 - Soluciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº07

SOLUCIONES

1. OBJETIVO
• Aprender a realizar los cálculos necesarios para preparar soluciones en
unidades químicas, usando diferentes expresiones para la concentración.
• Preparar diluciones variadas.

2. FUNDAMENTO TEÓRICO

Se llama CONCENTRACIÓN de una solución, a la proporción de soluto en el total de la


solución. Las concentraciones de las soluciones, en consecuencia, pueden expresarse
en:

2.1. UNIDADES QUÍMICAS. - Las cuales son de mayor exactitud.

- Soluciones Molares: Contienen Un número de moles de soluto por litro de solución.

moles de soluto
M=
Litros de solución

- Soluciones Normales: Número de equivalentes-gramo de soluto por litro de disolución.

equivalentes de soluto
N=
Litros de solución

- Soluciones molales: Número de moles de so luto por kilogramo de solvente.

moles de soluto
m=
kilogramos de solvente

2.2. ECUACIÓN DE DILUCIÓN

Se pueden preparar soluciones diluidas (de mayor volumen y menor concentración) a


partir de soluciones concentradas de la misma sustancia, aplicando la ecuación:

Volumen A´ Concentración A = Volumen B ´ Concentración B

3. MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS

4. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

¡Colocarse lentes de seguridad, guantes y mascarilla!.

EXPERIMENTO Nº 1: PREPARACIÓN DE SOLUCIÓN 0.1 M DE HCl


a) Se tiene Ácido clorhídrico fumante 37%, densidad = 1,19 g/ml
b) Medir 4,11 ml de ácido clorhídrico y verterlo en un matraz aforado.
c) Enrasar el matraz hasta 500 ml con el agua destilada.
d) Envasar en viales de 100 ml.

EXPERIMENTO Nº 2: PREPARACIÓN DE SOLUCIÓN 2 N DE H2SO4


a) Realizar los cálculos para obtener 250 ml de H2SO4, considerando la concentración y
la densidad del ácido en el frasco o envase original.
b) Por separado, llenar con agua destilada hasta la mitad del matraz aforado (fiola). Luego,
con sumo cuidado, medir en una pipeta graduada los ml calculados de H2SO4 y pasarlos
a la fiola con agua destilada, hasta el enrase. Tapar y agitar bien.
c) Rotular un frasco adecuado y pasar allí la solución.
d) No soplar la pipeta, tener cuidado ya que se trata de ácido.
e) Guardar la solución para el siguiente experimento.

EXPERIMENTO Nº 3: DILUCIÓN DE SOLUCIÓN 2 N a 0,1 N de H2SO4

a) Efectuar los cálculos correspondientes, para preparar 100 ml de solución 0,1


N,empleando la ecuación de dilución.
b) Medir la cantidad calculada y agregarla a una fiola que ya contiene 20 ml de
agua destilada. Luego, seguir el procedimiento de la experiencia anterior, para
el etiquetado y rotulado.

5. RESULTADOS

6. ANALISIS DE RESULTADOS

7. CONCLUSIONES

8. BIBLIOGRAFIA

9. ANEXOS

También podría gustarte