Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Anemia 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

MI MEDICINA INTERNA

ANEMIA
Ferropenia y otras anemias
hipoproliferativas

HEMATOLOGÍA
MI HEMATOLOGÍA ANEMIA - Ferropenia y otras anemias hipoproliferativas

PREGUNTAS SIMILARES QUE INGRESARÓN A LA RESIDENCIA MÉDICA

¿Qué síntoma es más comúnmente Son características de la anemia de RMB


observado en individuos RMB
3 Fanconi: RMB 2023 2023
1 diagnosticados con mieloma 2021
múltiple? A Anomalías de las extremidades, anomalías
renales, pancitopenia
A Mayor propensión a contraer infecciones B Talla normal
B bacterianas C Descamación e hiperpigmentación de la piel
C Dolor en los huesos D Malformaciones vertebrosacras
D Falta de energía o somnolencia E Anormalidades cardiacas
E Tendencia a hemorragias
Falta de glóbulos rojos en la sangre o anemia Las características de anemia de
Fanconi y síndrome de DIAMOND – RMB
Los factores para el desarrollo de la 4 BLACKFAN a qué tipo de enfermedad 2023
RMB
2 anemia en la enfermedad renal 2024 pertenecen: RMB 2023
crónica son:
A Anemia microcítica normocrómica
A Déficit de caroteno B Anemias hipocrómicas normocíticas
B Déficit de eritropoyetina, hierro y folato C Policitemia vera
C Déficit de calcio D Leucemia mieloide aguda
D Déficit de ADH E Leucemia linfoblástica aguda
E Caída del filtrado glomerular

INTRODUCCIÓN En las células eritroides está alterada la síntesis de hemoglobina, con


las consecuencias de anemia y disminución del aporte de O2 a los
tejidos.
Las anemias relacionadas con eritrocitos normocíticos y
normocrómicos, además de una respuesta de reticulocitos muy baja
(índice reticulocítico < 2.0 a 2.5) son las anemias hipoproliferativas.

METABOLISMO DEL HIERRO

El hierro es un elemento crucial en la función de todas las células,


aunque las necesidades de cada tejido varían durante el desarrollo.
Al mismo tiempo, el organismo tiene que defenderse a sí mismo del
hierro libre que es muy tóxico, ya que participa en reacciones
químicas que generan radicales libres como el O2 o el OH−.

La principal función del hierro en los mamíferos es el transporte de O2


como parte de la hemoglobina. El O2 también se une a la mioglobina
en el músculo.

Ref.: Harrison. Principios de Medicina Interna, 21 ed. 1


MI HEMATOLOGÍA ANEMIA - Ferropenia y otras anemias hipoproliferativas

CICLO DEL HIERRO EN LOS SERES HUMANOS La transferrina diférrica tiene la máxima afinidad por los receptores
de transferrina; la afinidad de la apotransferrina (transferrina que no
transporta hierro) es muy baja.
En la figura 97–1 se describen las principales vías de intercambio
interno del hierro en los seres humanos. Este metal, absorbido del
alimento o liberado desde los depósitos, circula en el plasma unido a BALANCE DEL HIERRO NUTRICIONAL
la transferrina, la proteína transportadora de hierro.

La transferrina que transporta el hierro se presenta en dos formas: La cantidad de hierro que debe consumirse de los alimentos para
monoférrica (un átomo de hierro) y diférrica (dos átomos de hierro). reponer las pérdidas es de cerca del 10% del contenido de dicho
El recambio (tiempo de semieliminación) del hierro ligado a la mineral en el cuerpo por año en varones y 15% en mujeres en edad
transferrina es muy rápido, por lo común de 60 a 90 min. reproductiva.

El tiempo de semieliminación del hierro en presencia de ferropenia es El contenido de hierro alimentario se encuentra muy relacionado con
muy corto, 10 a 15 min. Con la supresión de la médula eritroide la el aporte calórico total (alrededor de 6 mg de hierro elemental por
concentración plasmática de hierro suele aumentar, y el tiempo de cada 1 000 calorías).
semieliminación se prolonga hasta varias horas.
La biodisponibilidad del hierro varía según la naturaleza del alimento;
Por lo regular, el hierro unido a la transferrina cambia más de seis a el hierro en forma de hemo (p. ej., de la carne roja) es el que se
ocho veces por día. Con una concentración plasmática de hierro absorbe con mayor facilidad.
normal, de 80 a 100 mcg/100 mL, la cantidad que pasa por las
En Estados Unidos la ingestión media de hierro en un varón adulto es
reservas de transferrina es de 20 a 24 mg/día.
de 15 mg/día, con una absorción de 6%; en la mujer promedio, la
ingestión diaria es de 11 mg/día, con 12% de absorción. Una persona
con ferropenia puede aumentar la absorción de hierro hasta casi 20%
del hierro presente en una dieta que incluya carne, pero con una
dieta vegetariana sólo podría incrementarlo en 5% a 10%.

El resultado es que casi 33% de la población femenina de Estados


Unidos carece prácticamente de reservas de hierro.

Los vegetarianos tienen una desventaja adicional porque algunos


alimentos que contienen fitatos y fosfatos reducen en cerca de 50%
la absorción de hierro.

Este proceso se facilita por el contenido ácido del estómago, que


mantiene el hierro en solución. En el borde en cepillo de la célula
absortiva, el hierro férrico se convierte en la forma ferrosa por una
ferrirreductasa. El transporte a través de la membrana lo realiza el
transportador de metales divalentes 1 (DMT-1 [divalent metal
transporter], conocido también como proteína 2 de los macrófagos
asociada a la resistencia natural [Nramp 2] o DCT-1). El DMT-1 es un
transportador general de cationes.

Dentro de la célula intestinal el hierro puede almacenarse como


ferritina o transportarse a través de la célula para ser liberado en la
superficie basolateral a la transferrina plasmática, a través del
exportador de hierro presente en la membrana, ferroportina. La
función de esta última es regulada por mecanismos negativos por la
Intercambio interno de hierro. En condiciones normales, el 80% del hepcidina, que es la principal hormona reguladora de hierro.
hierro que pasa a través de la transferrina es reciclado a partir de
eritrocitos envejecidos. Se necesita una absorción de hierro de la En el proceso de liberación, el hierro interactúa con otra ferroxidasa, la
alimentación de casi 1 mg/día en el varón y de 1.4 mg/día en la mujer, hefestina que lo oxida hasta la forma férrica para unirse a la
para mantener la homeostasia. Mientras la saturación de la transferrina.
transferrina se mantiene entre 20% y 60% y no aumenta la
eritropoyesis, no es necesario utilizar los depósitos de hierro. La hefestina es semejante a la ceruloplasmina, que es la proteína
transportadora de cobre.
El complejo hierro-transferrina circula en el plasma hasta que la
transferrina portadora de hierro interacciona con receptores de La absorción de hierro recibe la influencia de diversas situaciones
transferrina específicos situados en la superficie de las células fisiológicas.
eritroides de la médula.

Ref.: Harrison. Principios de Medicina Interna, 21 ed. 2


MI HEMATOLOGÍA ANEMIA - Ferropenia y otras anemias hipoproliferativas

ANEMIA FERROPÉNICA Por definición, no existen depósitos de hierro cuando la concentración


sérica de ferritina es < 15 mcg/L.
La ferropenia es una de las formas más prevalentes de desnutrición. Una vez que la saturación de la transferrina desciende a 15% a 20%, se
altera la síntesis de hemoglobina. Se trata de un periodo de
África y regiones de Asia contribuyen con 71% de la mortalidad global.
eritropoyesis ferropénica.
Estados Unidos representa 1.4% de tal cifra y la morbilidad vinculada
El estudio cuidadoso del frotis de sangre periférica revela que
con la ferropenia.
aparecen por primera vez células microcíticas y, si la tecnología del
laboratorio lo permite, se observan en la circulación reticulocitos
ETAPAS DE LA DEFICIENCIA DE HIERRO hipocrómicos.

La hemoglobina y el hematócrito empiezan a disminuir de forma


La evolución de esta deficiencia se divide en tres fases. gradual, lo que refleja la anemia ferropénica. En este momento la
saturación de la transferrina es <10% a 15%.
La primera es de balance negativo de hierro en el cual las
necesidades (o pérdidas) del mineral rebasan la capacidad del Cuando hay anemia moderada (hemoglobina 10 a 13 g/100 mL), la
organismo para absorber hierro de los alimentos; es resultado de médula ósea permanece hipoproliferativa.
diversos mecanismos fisiológicos que incluyen hemorragia, embarazo
(la necesidad de hierro para producir eritrocitos fetales rebasa la En casos de anemia grave (hemoglobina 7 a 8 g/100 mL), se agravan
capacidad de la madre para suministrarlo), los lapsos de crecimiento más la hipocromía y la microcitosis; en el frotis sanguíneo se
rápido repentino de la adolescencia o la ingestión insuficiente en los observan células efectoras y eritrocitos de forma anormal
alimentos. (poiquilocitos) como formas parecidas a un cigarro o a un lápiz, y la
médula eritroide es cada vez más ineficaz. En consecuencia, con una
La hemorragia > 10 a 20 mL de eritrocitos al día excede la cantidad de anemia ferropénica grave prolongada, en lugar de hipoproliferación
hierro que absorbe el intestino en una dieta normal. en la médula ósea ocurre hiperplasia eritroide.
Mientras existan depósitos de hierro y puedan movilizarse, el hierro
sérico, la capacidad total de fijación de hierro (TIBC, total iron binding ETIOLOGÍA DE LA FERROPENIA
capacity) y la concentración de protoporfirina eritrocítica se
mantienen dentro de los límites normales. En esta etapa, la
morfología y los índices eritrocíticos son normales.

Estudios de laboratorio en la evolución de la ferropenia.

Ref.: Harrison. Principios de Medicina Interna, 21 ed. 3


MI HEMATOLOGÍA ANEMIA - Ferropenia y otras anemias hipoproliferativas

MANIFESTACIONES CLÍNICAS Concentraciones de ferritina sérica en función del género y la


edad. El agotamiento de los depósitos de hierro y la ferropenia
DE LA FERROPENIA conllevan un descenso de la ferritina sérica hasta <20 mcg/L. (Con
autorización de RS Hillman et al.: Hematology in Clinical Practice, 5th
Son: (fatiga, palidez, disminución de la capacidad de ejercicio). ed. New York, McGraw-Hill, 2011.)
La queilosis (fisuras en las comisuras de los labios) y la coiloniquia
(uñas en cuchara) son signos de ferropenia hística avanzada. El
diagnóstico de la ferropenia se suele basar en los datos de
laboratorio.

ESTUDIOS DE LABORATORIO
DEL HIERRO

Hierro sérico y capacidad total de fijación de hierro

El hierro sérico representa la cantidad de hierro circulante unido a


la transferrina.

La TIBC es una medida indirecta de la transferrina circulante.

Los límites normales del hierro sérico oscilan entre 50 y 150 mcg/100
mL; la TIBC normal es de 300 a 360 mcg/100 mL.

La saturación de la transferrina, que en condiciones normales es de


25% a 50%, se obtiene mediante la siguiente fórmula: hierro sérico ×
100 ÷ TIBC.

Los estados de ferropenia se vinculan con valores de saturación <


20%. El hierro sérico sufre variaciones diurnas.

El porcentaje de saturación de transferrina > 50% indica que se está Valoración de los depósitos de hierro de la médula ósea
suministrando a los tejidos no eritroides una cantidad
desproporcionada del hierro unido a la transferrina. En general, cuando el frotis de médula ósea se tiñe para detección
de hierro, entre 20% y 40% de los eritroblastos en desarrollo,
Ferritina sérica denominados sideroblastos, presenta granos de ferritina visibles en
su citoplasma. Esto significa que el hierro es más del necesario
En el interior de las células, el hierro se almacena formando para la síntesis de hemoglobina.
complejos con proteínas en forma de ferritina o hemosiderina.
En los síndromes mielodisplásicos existe una disfunción
La apoferritina se une al hierro ferroso libre y lo almacena en mitocondrial y la acumulación de hierro en las mitocondrias se
estado férrico. Conforme se acumula ferritina en el seno de las presenta en forma de collar en torno al núcleo del eritroblasto.
células del sistema RE, se forman agregados de proteína en forma Estas células se denominan sideroblastos en anillo.
de hemosiderina.

El hierro de la ferritina o de la hemosiderina puede extraerse para


su liberación por las células RE, si bien la hemosiderina no está tan
disponible.

En varones adultos las concentraciones séricas de ferritina son


alrededor de 100 mcg/L, mientras que en las mujeres adultas son
de casi 30 mcg/L.

A medida que se agotan los depósitos de hierro, la ferritina sérica


desciende a < 15 mcg/L.

Tales concentraciones son diagnósticas de ausencia de depósitos


de hierro corporal.

Ref.: Harrison. Principios de Medicina Interna, 21 ed. 4


MI HEMATOLOGÍA ANEMIA - Ferropenia y otras anemias hipoproliferativas

Concentración de protoporfirina eritrocítica Como las células eritroides son las que más receptores de
transferrina poseen en su superficie de entre todas las células del
La protoporfirina es un intermediario en la vía de síntesis del hemo. organismo, y dado que se libera la proteína receptora de la
transferrina (TRP, transferrin receptor protein) de las células a la
Las concentraciones normales son < 30 mcg/100 mL de eritrocitos.
circulación, las concentraciones séricas de la TRP reflejan la masa
En la ferropenia se observan valores superiores a 100 mcg/100 mL. eritroide medular total.
Las causas más frecuentes de aumento de la protoporfirina
Los valores normales determinados mediante inmunoanálisis son
eritrocítica son la ferropenia absoluta o relativa y la intoxicación por
de 4 a 9 mcg/L. Esta prueba de laboratorio se encuentra cada vez
plomo.
más disponible y, junto con la ferritina sérica, se utiliza para distinguir
Concentraciones séricas de la proteína receptora de transferrina entre la deficiencia de hierro y la anemia de la inflamación crónica
(véase más adelante).

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

La segunda enfermedad es la anemia de la inflamación (AI [anemia TRATAMIENTO CON HIERRO ORAL
of inflammation]; también conocida como anemia de las
enfermedades crónicas) con un suministro inadecuado de hierro a la
En un paciente asintomático con anemia ferropénica confirmada y
médula ósea.
tubo digestivo intacto, el tratamiento con hierro oral suele ser
Por lo general, la AI es normocítica y normocrómica. Las suficiente.
concentraciones de hierro suelen esclarecer el diagnóstico
También es útil el fomentar la ingesta de alimentos ricos en hierro.
diferencial, porque la ferritina es normal o alta y el porcentaje de
Estos alimentos incluyen ostras, alubias, hígado de res, tofu, carne de
saturación de transferrina y la TIBC suelen ser inferiores a lo normal.
res (mandril [hombro], carne molida magra), pierna de pavo, pan de
trigo integral, atún, huevos, camarones, mantequilla de cacahuate,
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPÉNICA pierna de cordero, arroz integral, cereales de granos integrales
enriquecidos (raisin bran), lentejas y frijoles. Se cuenta con múltiples
preparados, que van desde sales de hierro simples hasta
En la mayor parte de los casos de ferropenia (embarazadas, niños y
compuestos complejos de hierro diseñados para su liberación
adolescentes en crecimiento, pacientes con episodios infrecuentes
sostenida a lo largo de todo el intestino delgado .
de hemorragia y quienes tienen una ingestión alimentaria deficiente
de hierro) basta el tratamiento con hierro por VO. Por lo general, para el tratamiento de remplazo del hierro se
administran hasta 200 mg de hierro elemental al día, normalmente
como tres o cuatro comprimidos (cada uno con un contenido de 50
TRANSFUSIÓN DE ERITROCITOS a 65 mg de hierro elemental) administrados en el transcurso del día.

Ref.: Harrison. Principios de Medicina Interna, 21 ed. 5


MI HEMATOLOGÍA ANEMIA - Ferropenia y otras anemias hipoproliferativas

De las complicaciones del tratamiento con hierro administrado por OTRAS ANEMIAS HIPOPROLIFERATIVAS
VO las más frecuentes son las molestias digestivas, que se observan
en 15% a 20% de los pacientes. Además de la anemia ferropénica leve o moderada, las anemias
hipoproliferativas se pueden dividir en cuatro categorías:
TRATAMIENTO PARENTERAL 1 Inflamación crónica
CON HIERRO
2 Nefropatía
Se administra hierro por vía IV a los pacientes que no lo toleran por 3 Deficiencias endocrinas y nutricionales (estados
VO, cuyas necesidades son relativamente agudas o que necesitan hipometabólicos)
hierro de forma continua, en general por una hemorragia de tubo
digestivo persistente o por la menstruación. 4 Lesión medular.

Los complejos de hierro comerciales más nuevos, como ferumoxitol,


gluconato férrico de sodio, hierro sacarosa, hierro dextrano de bajo ANEMIA DE LA INFLAMACIÓN E INFECCIÓN
peso molecular, derisomaltosa férrica y carboximaltosa férrica AGUDA Y CRÓNICA
producen muchos menos efectos secundarios. El ferumoxitol aporta
510 mg de hierro por inyección; el gluconato férrico 125 mg por
La anemia de la inflamación (AI) que comprende inflamación,
inyección; el hierro dextrano de bajo peso molecular hasta 1 500 mg
infección, lesión hística y trastornos vinculados a la liberación de
por infusión; la carboximaltosa férrica 750 mg por inyección;
citocinas proinflamatorias [p. ej., cáncer]) es una de las formas más
derisomaltosa férrica 1000 mg por infusión y el hierro sacarosa 200
frecuentes de anemia que se encuentran en la práctica clínica.. Es
mg por inyección.
frecuente que las concentraciones de ferritina se incrementen tres
Hay dos maneras de emplear el hierro parenteral: una consiste en veces por encima de los valores basales en presencia de
administrar la dosis total de hierro necesaria para corregir el déficit inflamación. Todos estos cambios se deben a los efectos de las
de hemoglobina y proporcionar al paciente depósitos de por lo citocinas inflamatorias y la hepcidina, la hormona esencial para la
menos 500 mg; la segunda es repetir dosis pequeñas de hierro regulación del hierro, a distintos niveles de la eritropoyesis.
parenteral por un periodo prolongado. Esta última opción es
frecuente en los centros de diálisis, donde no es raro que se
administren 100 mg de hierro elemental a la semana por 10 semanas
para aumentar la respuesta eritropoyética al tratamiento con EPO
recombinante. La cantidad de hierro que necesita un paciente se
calcula con la siguiente fórmula:

La interleucina 1 (IL-1) disminuye de forma directa la producción de EPO


en respuesta a la anemia. La IL-1, mediante la liberación de interferón �
(IFN-�) por células accesorias, suprime la respuesta de la médula eritroide
a la EPO, un efecto que se puede vencer con la administración de más
EPO in vitro e in vivo. Además, el factor de necrosis tumoral (TNF, tumor

Ref.: Harrison. Principios de Medicina Interna, 21 ed. 6


MI HEMATOLOGÍA ANEMIA - Ferropenia y otras anemias hipoproliferativas

necrosis factor), al actuar por medio de la liberación de interferón � (IFN-�) INANICIÓN PROTEÍNICA
por parte de células del estroma de médula ósea, suprime también la
respuesta a la EPO. La hepcidina, producida en el hígado, se incrementa La disminución del aporte de proteínas en los alimentos puede
en la inflamación a través de una vía mediada por IL-6 y actúa para ocasionar anemia hipoproliferativa leve a moderada; la prevalencia
suprimir la absorción y liberación de hierro de los sitios de de esta forma de anemia llega a ser alta en los ancianos.
almacenamiento.

ANEMIA EN LAS HEPATOPATÍAS

En los pacientes con hepatopatía crónica de casi cualquier origen


puede aparecer una anemia hipoproliferativa leve. El frotis de sangre
periférica puede mostrar acantocitos y estomatocitos por la
acumulación de un exceso de colesterol en la membrana, a causa
de la carencia de la lecitina colesterol aciltransferasa.

ANEMIA EN EL ENVEJECIMIENTO

La anemia es frecuente en las personas > 65 años de edad. Los


pacientes con anemia del envejecimiento inexplicable no tienen
deficiencias nutricionales ni disfunción renal; aunque en los ancianos
se elevan las citocinas inflamatorias de forma generalizada
(inflamación del envejecimiento), la concentración no es tan elevada
como para simular una anemia crónica de la inflamación. Si la
concentración de hepcidina se eleva, esto es mínimo.

TRATAMIENTO

ANEMIA DE NEFROPATÍA CRÓNICA Anemias hipoproliferativas

Las dos formas más importantes de tratamiento son las transfusiones


La nefropatía crónica progresiva (CKD) suele acompañarse de y la eritropoyetina (EPO).
anemia hipoproliferativa moderada a grave; el grado de anemia se
relaciona con la fase de la nefropatía crónica. Los eritrocitos suelen
ser normocíticos y normocrómicos, y la concentración de reticulocitos TRANSFUSIONES
es baja. La anemia se debe sobre todo a la incapacidad de producir
cantidades suficientes de EPO y a un acortamiento de la
Los umbrales de transfusión se deben establecer con base en los
supervivencia de los eritrocitos.
síntomas del paciente. En general, los individuos sin enfermedades
En estos pacientes es necesario sustituir el hierro para lograr una cardiovasculares o pulmonares graves pueden tolerar
respuesta adecuada al tratamiento con EPO (véase más adelante). concentraciones de hemoglobina > 7 a 8 g/100 mL y no necesitan
intervención hasta que la hemoglobina disminuye por debajo de esa
concentración.
ANEMIA EN LOS ESTADOS HIPOMETABÓLICOS
ERITROPOYETINA
Los pacientes en inanición, en especial de proteínas y quienes sufren
diversos trastornos endocrinos que disminuyen el índice metabólico,
pueden presentar anemia hipoproliferativa leve a moderada. La eritropoyetina tiene una utilidad particular en las anemias con
concentraciones de EPO endógena inadecuadamente bajas, como
en la nefropatía crónica o AI. Se debe estudiar el estado del hierro y
DEFICIENCIAS ENDOCRINAS complementarlo para lograr un efecto óptimo de la EPO. En los
pacientes con nefropatía crónica la dosis habitual de EPO es de 50 a
Los pacientes con hipotiroidismo y quienes sufren un déficit de 150 U/kg tres veces a la semana por vía IV.
hormonas hipofisarias pueden presentar también anemia leve.

La anemia puede ser más grave en la enfermedad de Addison, según


el nivel de la disfunción tiroidea y andrógena.

Ref.: Harrison. Principios de Medicina Interna, 21 ed. 7


MI HEMATOLOGÍA ANEMIA - Ferropenia y otras anemias hipoproliferativas

PUNTO CLAVE PUNTO CLAVE PUNTO CLAVE PUNTO CLAVE

Anemia macrocítica > 100 fL Anemia microcítica < 80 fL Anemia normocítica 80-100 Anemia microcítica puede
es por maduración es por insuficiente fL es por disminución de la deberse por síntesis
insuficiente del núcleo en producción de Hb. eritropoyesis o volumen defectuosa de hemo
relación con la expansión del sanguíneo. (deficiencia de hierro) o de
citoplasma. globina (talasemia).

PUNTO CLAVE PUNTO CLAVE PUNTO CLAVE PUNTO CLAVE

Anemia macrocítica puede La anemia por deficiencia Neutrófilos Las causas más comunes
ser megaloblástica (ej: de hierro y el rasgo de hipersegmentados ( > 5 de macrocitosis son el
deficiencia de B12) y no talasemia son las causas lóbulos ) se ve en anemia consumo crónico de
megaloblástica (Ej. Consumo más comunes de anemia megaloblástica. alcohol, la deficiencia de
de alcohol). microcítica. vitamina B 12 y ácido fólico.

PUNTO CLAVE PUNTO CLAVE PUNTO CLAVE PUNTO CLAVE

Transfusión de sangre La etiología de anemia La anemia de enfermedad La tinción azul de Prusia en


indicado en anemia severa aplásica >50 % es crónica es la segunda la médula ósea identifica
Hb ≤ 7 g/dl. idiopático. causa mas común. sideroblastos anillados.

PUNTO CLAVE PUNTO CLAVE

Aplasia pura de GR El tratamiento de elección


congénito es la anemia de para la anemia de
Diamond-Blackfan. Diamond-Blackfan son
corticoides.

Ref.: Harrison. Principios de Medicina Interna, 21 ed. 8


MI HEMATOLOGÍA ANEMIA - Ferropenia y otras anemias hipoproliferativas

FLASH CARDS FLASH CARDS FLASH CARDS FLASH CARDS

¿Cuáles son las fases de la


¿Cuáles son los signos de ¿Qué es la capacidad toral
deficiencia de hierro?
¿Cuál es la hormona ferropenia hística? de fijación y cuánto es su
reguladora del hierro? R.- valor normal?
R.- La queilosis (fisuras en
R.- La hepcidina. Balance negativo de hierro las comisuras de los labios) R.- La TIBC normal es de 300
Eritropoyesis ferropénica y la coiloniquia (unas en a 360 μg/100 mL.
Ref.: Harrison. Principios de Anemia ferropénica cuchara).
Medicina Interna 21 ed. Ref.: Harrison. Principios de
Ref.: Harrison. Principios de Medicina Interna 21 ed.
Ref.: Harrison. Principios de
Medicina Interna 21 ed.
Medicina Interna 21 ed.

PREGUNTA PREGUNTA

1 Las acumulaciones de hierro en mitocondrias 2 Para lograr el depósito de por lo menos 0.5 a 1 g.
se presentan en forma de collar en torno del de hierro en personas con anemia ferropénica,
eritroblasto; presentes en síndromes después de corregir la anemia se debe
mielodisplásicos, estas células se denominan mantener el tratamiento por un periodo de:
A Anillos de sello A Seis a doce meses.
B Eritrocitos en sello B Tres a seis meses.
C Sideroblastos en anillo C Uno a tres meses.
D Todos D Cuatro a seis meses.
E Ninguno E Cuatro meses

PREGUNTA PREGUNTA

3 De las complicaciones del tratamiento con 4 Cuánto es la necesidad de absorción de hierro en


hierro administrado por VO las más la alimentación para mantener la homeostasis:
frecuentes son las molestias digestivas, que
1 g/día en el varón, 1.4 mg/día en la mujer
se observan en los pacientes son del: A

B 2 g/día en el varón, 2,4 g/día en la mujer


A 5-10%
B 10-15% C 1 mg/día en el varón, 1.4 mg/día en la mujer

C 15-20% D 2 mg/día en el varón, 2,4mg/día en la mujer


D 20-30% E 1 ug/día en el varón, 1,4 ug/día en la mujer
E 50 %

Ref.: Harrison. Principios de Medicina Interna, 21 ed. 9


MI HEMATOLOGÍA ANEMIA - Ferropenia y otras anemias hipoproliferativas

CASO CLÍNICO
En Sucre mujer de 72 años acude a centro Médico por notar sangre en sus heces.
También refiere antecedentes de pérdida de peso de 5-6 kg en los últimos dos
meses. Tiene antecedentes de hipertensión arterial controlada con amlodipino 10
mg/día. El examen físico muestra conjuntivas pálidas. Los exámenes
complementarios son positivas para sangre oculta en heces y anemia hipocrómica
microcítica. ¿En cuál de los siguientes segmentos se absorbe principalmente el
elemento deficiente en este paciente?

A B C D E
Antro Intestino delgado íleon Intestino Cavidad
gástrico proximal terminal grueso oral

JUSTIFICATIVO

Lo más probable es que el paciente tenga anemia por deficiencia de hierro por
hemorragia gastrointestinal crónica (probablemente debido a cáncer de colon).

Las células de la mucosa en el intestino delgado proximal median la absorción de


hierro. Una enzima reductasa férrica en el borde en cepillo de los enterocitos, Dcytb,
reduce el Fe3+ férrico a Fe2+ que luego puede ser absorbido.

Esta enzima solo se encuentra en el duodeno.

Ref.: Harrison. Principios de Medicina Interna, 21 ed.

NOTA
Banco de preguntas justificadas de la bibliografía: www.ceamedicina.com POTENCIADA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL www.ceam-gpt.com
Simulador: www.simulador-ceam.com Patrón de respuesta en el CURSO – VIP.
Flashcards: www.flashcards-ceam.com Retroalimentación: con quizizz

Ref.: Harrison. Principios de Medicina Interna, 21 ed. 10

También podría gustarte