Informe Procesos Logisticos
Informe Procesos Logisticos
Informe Procesos Logisticos
1
Introducción
En este informe se representarán la secuencia de las etapas asociadas a la cadena de
suministros en una organización. Distinguiendo las funciones asociadas a esta.
También se presentará los efectos de las variables macroeconómicas de un país con las
operaciones logísticas entendiendo su impacto en la cadena de suministros.
En el desarrollo de este informe se presenta un infografía con una breve explicación.
2
Desarrollo.
3
Falabella S.A, llamada corporativamente como “Falabella retail” una de las empresas más
grande de América latina, con presencia en varios países como: Chile, Argentina, Uruguay,
Perú, México y Colombia. Proporcionando su tiendas por departamento, supermercados,
mejoramiento, Servicios bancarios y E-commerce.
4
Tiendas por departamento: Venta de ropa, productos para el hogar, tecnología y
mas.
Supermercados: Negocio de supermercados bajo la marca Tottus.
Mejoramiento del hogar: Venta de productos para construcción y mejoramiento del
hogar bajo la marca Sodimac
Servicios financieros: Prestación de servicios bancarios, tarjetas de crédito, seguros
y otros productos a través de banco Falabella.
E-commerce: Venta online a través de sus plataformas digitales tales como
falabella.com y Linio.
Falabella se fundó en 1889 por el inmigrante italiano Salvatore Falabella, como la gran
sastrería de chile, en la calle ahumada en la comuna de Santiago centro. En 1937 Alberto
Solari, se une a la sociedad, transformando la sastrería en una importante tienda,
incorporando nuevos productos y puntos de venta, dirigido a las familias.
En 1958, se incorporaron productos para el hogar, siendo esto, la raíz del origen del término
“tienda por departamento”. Debido al éxito de la tienda por su diversidad de productos, la
calle ahumada pasa a ser conocida como “La calle Falabella”.
En 1962, se abre la primera sucursal fuera de Santiago, siendo construida en Concepción.
A partir de 1993 comienza el proceso de internacionalización, de este modo, el mismo año
se inauguró la primera tienda Falabella en argentina, específicamente en Mendoza, para así
después seguir abriendo sucursales en San Juan, Rosario, Córdoba y así hasta llegar a
buenos aires, la capital. En 1995 se adquirió la cadena peruana Saga (Abreviatura de
Sociedad Andina de los Grandes Almacenes) conservando la denominación anterior de sus
dueños, Falabella paso a llamarse Saga Falabella en busca de la aprobación de los clientes.
En 2018 llegaría a México, específicamente en Vera Cruz, para después continuar con
locaciones como Monterrey, Oaxaca, Xalapa, Zacatecas y finalmente la capital, Ciudad de
México, Distrito Federal.
Año1999, se inaugura el portal en internet de Falabella, con el nombre de Falabella
Internet, sirviendo como vía de venta de productos y de comunicación alternativo a las
sucursales.
Falabella mantiene sus sucursales internacional, excepto en argentina, debido a la crisis
económica que afecto al país, en 2021 la empresa debió retirase del retail.
Con una inversión de $1,2millones de USD el centro de distribución mas nuevo de la
empresa
}Actualmente en chile, la casa matriz de Falabella se encuentre en la comuna de las condes,
específicamente en Avenida Presidente Riesco 5685, Piso 4.
5
Falabella S.A
Nombre de fantasía: Falabella.
Rut: 90749000-9
Giro: Retail, Servicios Financiero,
Casa Matriz: Avenida Presidente Riesco 5685, Piso 4, Comuna de las condes
Descripción de operaciones: Una de las empresas de retail mas grandes y diversas de
américa latina Falabella S.A, o Conocida por su nombre de fantasía Falabella
6
Conclusión
K kkdsmkmkdc
7
Bibliografía
dincisicimds