Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Enfermeria Quirurgica Programa 2do

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

ENFERMERÍA QUIRÚRGICA

• Clave : ENF-206
• Semestre :5to
• Pre-requisito : ENF- 203, 104,103, microbiología ,anatomía ,farmacología ,fisiología.
• Co-requisito : ENF-204 y 205.
• Profesora : Luz Brito ( Carmen Brito)

• Teléfono: 809-519-1196.
• Correo electrónico: lbrito92@ uasd.edu.do
EVALUACIÓN DEL CURSO:


• 1. Se medirá su proceso educativo cuantificando lo aprendido mediante evaluación:
• - Diagnóstica.
• - Formativa:
• • Participación en discusiones grupales.
• • Exposición oral y escrita.
• • Comprensión de lectura.
• -Sumativa:
• •
• •
EVALUACION DEL CURSO

• • Docencia Clínica.
• • Actividades Prácticas.
• • Pruebas parciales.
• • Examen Final.
• -2. Calendarización:
• • Primera evaluación parcial: Unidades 1,2.
• • Segunda evaluación parcial: Unidades 3,4,5
• • Últimas unidades tratadas: Unidades 6,7, 8
EVALUACION DEL CURSO

• 3. Sistema de evaluación sumativa:


• • Asistencia: 05%
• • Participación: 05%
• • Primer parcial: 10%
• • Foros asignados: 10%
• • Segundo parcial: 10%
• • Laboratorio: 30%
• • Examen general: 30%
• Total: 100%
CONTENIDOS Y OBJETIVOS DEL PROGRAMA

• Objetivo General : Obtener conocimientos, habilidades intelectuales y


destrezas, con una visión integral del individuo en el cuidado humanizado
del paciente, antes, durante y después de una intervención quirúrgica,
ofreciendo un cuidado oportuno y libre de riesgos, para la prevención de
complicaciones ,basado en el proceso de atención , utilizando los
principios de bioseguridad y bioética en el paciente y la familia


CONTENIDOS DEL PROGRAMA

• Historia de la cirugía y de la enfermera quirúrgica.


• Uso de términos.
• Cuidado del paciente en el proceso quirúrgico.
• El quirófano y sus componentes(instalaciones físicas)
• El equipo quirúrgico al cuidado de la salud el paciente.
• Responsabilidad, obligación legal y aspectos éticos.
• Principios de técnicas asépticas y estériles.
• Esterilización y desinfección.
• Instrumentación Básica(biotecnología, instrumentos quirúrgicos especializados .
CONTINUACIÓN DEL CONTENIDO

• Atuendo, limpieza quirúrgica, vestido y enguantado.


• Distribución de actividades: disposición del equipaje instrumentos, procedimientos y
limpieza.
• Economía , simplificación del trabajo y seguridad.
• Riesgos laborales y seguridad.
• Cirugías ambulatorias.
• Anestesia: conceptos, técnicas y sustancias.
CONTINUACION DEL CONTENIDO

• Vigilancia del paciente bajo anestesia y complicaciones potenciales


• Posiciones Quirúrgicas y preparación del área quirúrgica y colocación de campo.
• Método de hemostasia y restitución de sangre perdida.
• Heridas quirúrgicas, cicatrización e infección.
• Material para cierre de heridas.
• Especiales quirúrgicas: Cirugías, general, ginecológicas, urológicas, ortopédicas y
traumatológicas, oftalmológicas, otorrinolaringología, cabeza y cuello, (enfoque
multidisciplinario) neurocirugía, cirugías plásticas y reconstructivas, torácica, oncológicas
BIBLIOGRAFÍA

• Técnicas de Quirófano, de Berry y Kohn, ATKINSON, séptima Edición.,McGraw-


Hill interamericana.
• Instrumentación Quirúrgica, principios y practica, 5ta edición, editora medica
panamericana.
• Practica de Enfermería, Kozier-Duggas, 5ta edición.
• Enfermería y Seguridad de los pacientes, Organización Panamericana de la
salud(OPS).
• Enfermería Medico-Quirurgica, tercera edición, McGraw Hill.
• Manual de la Enfermeria, Oceano/Centrum.
• Enfermeria Quirurgica 1er y 2do tomo

También podría gustarte