Fenao 0011 U2 C5 C
Fenao 0011 U2 C5 C
Fenao 0011 U2 C5 C
2
Contabilidad para la Gestión - Clase 5: Activos del negocio
Resultado de aprendizaje
Analiza el tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo para
su posterior presentación en los estados financieros de la entidad.
3
Contabilidad para la Gestión - Clase 5: Activos del negocio
NIC 16 Propiedades, planta y equipo
Haz clic en el botón interactivo para tener más información.
Alcance de la NIC 16
(párrafo 2 NIC 16)
4
Contabilidad para la Gestión - Clase 5: Activos del negocio
Cronología de la norma NIC 16
El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 16, emitida originalmente por la
2001
IASC en 1993.
2003 El consejo emi�ó la NIC 16 revisada, que sus�tuyó las guías de tres interpretaciones (SIC-6, SIC-14 y SIC-23).
El consejo modificó la NIC 16 para prohibir el uso de un método de depreciación basado en los ingresos de
2014 ac�vidades ordinarias y modificó el alcance para incluir las plantas productoras relacionadas con la ac�vidad
agrícola.
Marco
NIC 23 NIC 36 NIC 1
conceptual
Presentación e
Medición Medición
Definiciones Reconocimiento información a
inicial posterior
revelar
NIC 37 NIC 12
NIC 20 NIC 8
NIC 19 NIIF 5
● Ayudar a los usuarios de los estados financieros a conocer la información acerca de la inversión que la entidad tiene en sus PPE, así
como los cambios producidos en dicha inversión.
● Los principales problemas que presenta el reconocimiento contable de propiedades, planta y equipo son:
– Los cargos por depreciación y pérdidas por deterioro que deben reconocerse.
Esta norma es de aplicación en la contabilización de los elementos de PPE salvo que otra norma exija o permita un tratamiento contable
diferente.
a. Las PPE clasificadas como mantenidas para la venta (NIIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuadas).
b. Los activos biológicos relacionados con actividades agrícolas distintos de las plantas productoras (NIC 41 Agricultura).
a. El reconocimiento y medición de activos para exploración y evaluación (NIIF 6 Exploración y evaluación de recursos minerales).
b. Los derechos mineros y reservas minerales tales como petróleo, gas natural y recursos no renovables similares.
5
Contabilidad para la Gestión - Clase 5: Activos del negocio
Clase de propiedades, planta y equipo
Una clase de elementos pertenecientes a PPE es un conjunto de activos de similar naturaleza y uso en las operaciones de una
entidad.
– Terrenos.
– Edificios.
– Maquinaria.
– Buques / Aeronaves.
– Vehículos de motor.
– Mobiliario y enseres.
– Equipo de oficina.
– Plantas productoras.
6
Contabilidad para la Gestión - Clase 5: Activos del negocio
Vida útil de un activo
Vida útil de un activo
Se puede definir de dos formas:
7
Contabilidad para la Gestión - Clase 5: Activos del negocio
Vida útil de un activo
Haz clic en el botón interactivo para tener más información.
Vida útil de un activo
• La estimación de la vida útil de un activo es una cuestión de criterio, basado en la experiencia que la entidad tenga con activos similares.
• Para determinar la vida útil del elemento de PPE se deben tener en cuenta los siguientes factores:
La obsolescencia
técnica o comercial Los límites legales o
La utilización prevista El desgaste físico
procedente de los restricciones similares
del activo esperado
cambios o mejoras en sobre el uso del activo
la producción
8
Contabilidad para la Gestión - Clase 5: Activos del negocio
La utilización prevista del activo
El desgaste �sico esperado, que dependerá de factores opera�vos tales como número de turnos de trabajo en
los que se u�lizará el activo, programa de reparaciones y mantenimiento y grado de cuidado y conservación
mientras el activo no está siendo utilizado.
● Las reducciones futuras esperadas en el precio de venta de un elemento que se elabore u�lizando un
ac�vo podría indicar su expecta�va de obsolescencia técnica o comercial, lo cual, a su vez, podría reflejar
una reducción de los beneficios económicos futuros incorporados al activo.
Los límites legales o restricciones similares sobre el uso del activo, tales como las fechas de caducidad de los
contratos de arrendamiento relacionados.
9
Contabilidad para la Gestión - Clase 5: Activos del negocio
Verdadero o falso
Selecciona la respuesta que consideres correcta.
La estimación de la vida útil de un activo es una cuestión de criterio, basado en la experiencia que la entidad tenga con activos similares.
Verdadero.
Falso.
Feedback respuesta correcta: ¡Muy bien! La estimación de la vida útil de un activo es una cuestión de criterio basado en la experiencia que la
entidad tenga con activos similares.
Feedback respuesta incorrecta: Recuerda que la estimación de la vida útil de un activo es una cuestión de criterio basado en la experiencia que la
entidad tenga con activos similares.
10
Contabilidad para la Gestión - Clase 5: Activos del negocio
Reconocimiento
¿Cuándo se produce el reconocimiento?
11
Contabilidad para la Gestión - Clase 5: Activos del negocio
Reconocimiento
● Podría ser apropiado agregar partidas que individualmente son poco significativas, tales como moldes, herramientas y
troqueles, para luego aplicar los criterios pertinentes a los valores totales de las mismas.
12
Contabilidad para la Gestión - Clase 5: Activos del negocio
Medición inicial de PPE
Un elemento de PPE que cumpla las condiciones para ser reconocido como un activo, se medirá por su costo.
13
Contabilidad para la Gestión - Clase 5: Activos del negocio
Medición inicial de PPE
Un elemento de PPE que cumpla las condiciones para ser reconocido como un activo, se medirá por su costo.
14
Contabilidad para la Gestión - Clase 5: Activos del negocio
Medición inicial de PPE
Son ejemplos de partidas atribuibles directamente a un elemento de PPE, los costos de:
15
Contabilidad para la Gestión - Clase 5: Activos del negocio
Medición inicial de PPE
Son ejemplos de partidas que no forman parte del costo de un elemento de PPE, los costos de:
Apertura del negocio en una nueva localización o dirigirlo a un nuevo segmento de clientela
3
(incluyendo los costos de formación del personal).
16
Contabilidad para la Gestión - Clase 5: Activos del negocio
Medición posterior de PPE
Haz clic en el botón interactivo para tener más información.
Modelo de revaluación
Se debe aplicar la misma política a todos los elementos que compongan una clase de PPE.
17
Contabilidad para la Gestión - Clase 5: Activos del negocio
Modelo del costo
Con posterioridad a su reconocimiento como ac�vo, un elemento de PPE se registrará por su costo menos la
depreciación acumulada y el importe acumulado de las pérdidas por deterioro del valor.
¿Cómo se calcula la medición posterior bajo el modelo del costo?
Un elemento de PPE cuyo Valor Razonable (VR) pueda medirse con fiabilidad, se contabilizará por su valor revaluado, menos
la depreciación acumulada y el deterioro acumulado de valor que haya sufrido.
Al revaluar un ac�vo, su valor se ajustará al valor revaluado. Si se revalúa un elemento de PPE, todos los elementos de PPE a los que pertenezca ese
ac�vo se revaluarán también, para evitar:
• Revaluaciones selectivas.
• Partidas en los EE.FF. medidas al costo y VR (mezcla), y con valores de distintas fechas.
Nota importante
18
Contabilidad para la Gestión - Clase 5: Activos del negocio
Nota importante
• Las revaluaciones se harán con suficiente regularidad, para asegurar que el valor libros, en todo momento, no difiera significativamente
del que podría determinarse utilizando el valor razonable al final del período sobre el que se informa.
19
Contabilidad para la Gestión - Clase 5: Activos del negocio
Modelo de revaluación
• Un incremento en el valor contable del activo como consecuencia de una revaluación se trata como:
El incremento se reconocerá en
el resultado del período en la
Un aumento en “otro resultado
medida en que sea una
integral” se acumulará en el
reversión de un decremento por
patrimonio, bajo el
una revaluación del mismo
encabezamiento de superávit de
activo reconocido
revaluación.
anteriormente en el resultado
del período.
20
Contabilidad para la Gestión - Clase 5: Activos del negocio
Modelo de revaluación
• Una disminución del valor contable del activo como consecuencia de una revaluación se trata como:
La disminución se reconocerá́ en
otro resultado integral siempre
Un gasto en el resultado del
que exista saldo acreedor en el
período.
superávit de revaluación de ese
activo.
21
Contabilidad para la Gestión - Clase 5: Activos del negocio
Modelo de revaluación
Si No No Si
Gasto por revaluación Superávit revaluación Gasto por revaluación Superávit revaluación
(Estado de resultado) (Otro Rº Integral) (Estado de resultado) (Otro Rº Integral)
22
Contabilidad para la Gestión - Clase 5: Activos del negocio
Arrastrar y soltar
Arrastra y suelta en los recuadros vacíos las palabras necesarias para completar los cálculos de medición posterior.
¿Cómo se calcula la medición posterior bajo el modelo del costo?
Costo Dirigir
Modelo del Depreciación Deterioro
Costo acumulada acumulado
Deterioro
Controlar
acumulado ¿Cómo se calcula la medición posterior bajo el modelo de revaluación?
Feedback respuesta correcta: ¡Muy bien! En el cálculo de medición posterior bajo el modelo del costo, las palabras son: costo y deterioro
acumulado. En el caso del modelo de revaluación, las palabras correspondientes son: valor razonable y depreciación acumulada.
Feedback respuesta incorrecta: Recuerda que en el cálculo de medición posterior bajo el modelo del costo, las palabras son: costo y deterioro
acumulado. En el caso del modelo de revaluación, las palabras correspondientes son: valor razonable y depreciación acumulada.
Ruz Farías, V. (2014). Una doctrina sobre IFRS. (2ª ed.). Smart Ediciones Ltda.
Stickney, C. P., Weil, R. L., Schipper, K. y Francis. J. (s.f.). Activos tangibles e intangibles de
larga vida. En Contabilidad financiera. Cengage.
23
Contabilidad para la Gestión - Clase 5: Activos del negocio