MarcoConceptual NIIF
MarcoConceptual NIIF
MarcoConceptual NIIF
Contador Público
Enero-Junio 2020
Normas Internacionales de Información Financiera
Presentación
Representación gráfica
PIA: Presentación
Etapa 2: Analizar Etapa 3: Analizar la de los Estados
las NIIF, NIC-16: NIIF: NIC-2
Etapa 1: Analizar la Financieros
Propiedad, Planta y Inventarios
estructura de las aplicando las NIIF
Equipo y la NNIC-
NIIF NIIF. 15 Contratos planteadas en la
12: Impuestos a la
con clientes presente Unidad de
utilidad.
Aprendizaje
Propósito
Esta U.A. tiene relación con otras unidades de aprendizaje, tales como: Contabilidad
Financiera, Información Financiera, Contabilidad de Sociedades, Finanzas
Internacionales, Negocios Internacionales, Normas Internacionales de Auditoría y la
ley SOX, proporcionando con ello valor agregado al perfil de egreso.
Competencias
Competencias específicas
Introducción
Nace IASC
Estas presiones económicas hacen que en 1973 se organice la IASC (Comité de Normas
Internacionales de Contabilidad, por sus siglas en inglés) con sede en Londres, bajo el
acuerdo de los representantes de profesionales contables de varios países (Alemania, Australia,
Estados Unidos, Francia, Holanda, Irlanda, Japón, México y Reino Unido) para comparar las
normativas existentes y tratar de disminuir las diferencias en las prácticas contables
entre países. Este fue el primer intento de establecer los estándares básicos internacionales
llamados Normas Internacionales de Contabilidad (Zeff, 2012).
NIIF
En mayo del 2000, los 143 profesionales provenientes de 104 países que conformaban IASC
aprueban una reestructuración y una nueva constitución, cambiando su nombre a Junta de Normas
Internacionales de Contabilidad, en la que se incluyeron miembros de organismos regulatorios,
organizaciones internacionales, corporaciones globales (tales como Citigroup) y de la profesión
contable (como KPMG y Deloitte).
El IASC fue renombrado entonces como IASB y su estructura fue diseñada de manera similar a
la FASB (Consejo de Normas de Contabilidad Financiera E.E.U.U.), con 19 miembros, todos con
experiencia como auditores, contadores, usuarios de los estados financieros y académicos.
NIIF
Que es el IASB?
Conseguir la uniformidad en los principios contables que utilizan las empresas y otras
organizaciones para la información financiera en todo el mundo. Los objetivos particulares del
IASB son:
1. Desarrollar para el interés público, un conjunto de normas generales de contabilidad de
elevada calidad, transparencia y comparabilidad para elaborar la información contenida en los
estados financieros y en otra información a suministrar, que ayude a los partícipes en los
mercados financieros mundiales, así como a otros usuarios en la toma de decisiones.
NIIF
De acuerdo con lo anterior, las NIIF y las NIC hacen parte del
conjunto de NIIF o IFRS
emite emite
¿En que países las empresas elaboran sus estados financieros sobre la base de las NIIF?
Se calcula que alrededor del mundo en más de 100 países las empresas están tomando
como base para la publicación de su información financiera a las NIIF.
En nuestro país como mencionamos, a partir de 2012 las empresas públicas (que cotizan
en bolsa) están obligadas a elaborar su información financiera con base en las NIIF.
NIIF
Marco conceptual
Índice
1.3.1 Estatus y propósito del marco conceptual
1.3.2 Objetivo de la información financiera con propósito general
1.3.3. Características de la información financiera útil
1.3.4 Estados financieros y la entidad que informa
1.3.5 Elementos de los estados financieros
1.3.6 Reconocimiento y baja de cuentas
1.3.7 Medición
1.3.8 Presentación e información a revelar
NIIF
El marco conceptual para la información financiera describe el objetivo y los conceptos que se
utilizan de la información financiera con propósito general. El propósito del Marco Conceptual
es:
a) Ayudar al Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (Consejo) a desarrollar Normas
NIIF (Normas) que estén basadas en conceptos congruentes;
b) Asistir a los preparadores para desarrollar políticas contables congruentes cuando no es
aplicable ninguna Norma a una transacción específica u otro suceso, o cuando una Norma
permite una opción de política contable; y
c) Ayudar a todas las partes a comprender e interpretar las Normas.
Nota: El marco conceptual a pesar de formar parte de las NIIF no es una norma
NIIF
• Representación fiel
Para ser útil la información financiera debe no solo representar los
fenómenos relevantes sino también representar de forma fiel los
fenómenos que pretende presentar
NIIF
• Comparabilidad
La comparabilidad es la característica cualitativa que permite a los usuarios
identificar y comprender similitudes y diferencias entre partidas
Comparabilidad y congruencia: Aunque parecidas no son lo mismo, la
congruencia hace referencia al uso de los mismos métodos para las mismas
partidas de un periodo a otro dentro de una entidad que informa, la
comparabilidad es el objetivo, la congruencia ayuda a lograr esa meta.
NIIF
• Comparabilidad
• Verificabilidad
• Oportunidad
Significa tener información disponible para los decisores a tiempo de ser capaz
de influir en sus decisiones
• Comprensibilidad
La clasificación, caracterización y presentación de la información de forma clara
y concisa la hace comprensible
NIIF
Estados financieros.
Objetivo
El objetivo de los estados financieros es proporcionar información sobre los
activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos de la entidad que informa que es útil a
los usuarios de los estados financieros para evaluar las perspectivas de entradas de
efectivo netas futuras de la entidad que informa y la administración de los recursos
económicos de la entidad
NIIF
Estados financieros.
Periodo sobre el que se informa
Los estados financieros se preparan para un periodo especificado de tiempo
(periodo sobre el que se informa
Negocio en marcha
Los estados financieros se preparan normalmente bajo el supuesto de que una
entidad que informa esta en funcionamiento y continuará su actividad dentro de un
futuro previsible
NIIF
Estados financieros.
Entidad que informa
Una entidad que informa es una entidad a la que se le requiere, u opta por
preparar los estados financieros. Una entidad que informa no es necesariamente una
entidad legal. Algunas veces una entidad (controladora) tiene el control sobre otra
entidad (subsidiaria).
Si una entidad que informa comprende la controladora y sus subsidiarias, los estados
financieros de la entidad que informa se denominan “estados financieros
consolidados”.
NIIF
Relacionados con la
situación financiera
Pasivos
de la entidad que
informa
Patrimonio
Elementos de los
estados financieros
Ingresos
Relacionados con el
rendimiento
financiero de la
entidad que informa
Gastos
NIIF
El reconocimiento es el proceso
de captar, para su inclusión en el
estado de situación financiera o en
el estado de rendimiento financiero
una partida que cumple la
definición de uno de los elementos
de los estados financieros
NIIF
Baja de cuentas
1.3.7 Medición
Medición
Bases de medición
Costo histórico Valor corriente
Clasificación
Es la organización de los elementos de los estados financieros sobre la base de las
características compartidas a efectos de presentación e información a revelar, como la
naturaleza de la partida, su función dentro de las actividades de negocio, etc. (Ejemplo:
Equipo de transporte y maquinaria se clasifican como activo fijos)
Agregación
Es la adición conjunta de elementos de los estados financieros que tienen características
compartidas y están incluidos en la misma clasificación. (Ejemplo: presentar el total de
activo fijo agregado)