Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Diplomado - Sesión 7

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 43

Incidencia del derecho registral,

en las políticas de tierras.


CONTENIDO

I Introducción

II Políticas de tierras en Colombia

III Conceptos claves y el saneamiento de la propiedad

IV El Registro de Instrumentos Públicos

V Folios de matricula inmobiliaria


INTRODUCCIÓN

1. Derecho registral y su importancia en Colombia

Derecho Registral: Organiza, archiva y otorga publicidad, a través del documento que
identifica e inscribe los actos jurídicos relacionados con los bienes inmuebles.

Certeza legal Seguridad jurídica Permite la formalización de la


propiedad
POLÍTICAS DE TIERRAS EN COLOMBIA

POLTICAS ACTUALES
• Plan Nacional de Clarificación.
Sentencia T-488/14 y SU-288/22.
• Catastro Multipropósito.
• Política de Ordenamiento Social de
la Propiedad Rural.
CONCEPTOS CLAVES Y EL SANEAMIENTO DE
LA PROPIEDAD

REGULARIZACIÓN DE LA PROPIEDAD INFORMALIDAD DE LA TIERRA

ACCESO A LA TIERRA FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD

PROCESOS DE SANEMIENTO DE LA PROPIEDAD


Transformación de bienes baldíos urbanos.
Cesión a título gratuito
Enajenación Directa de Bienes Fiscales
EL REGISTRO DE INSTRUMENTOS
PÚBLICOS
GENERALIDADES

DERECHOS REALES Principales: Propiedad (Dominio), Usufructo,


Uso y Habitación.

Accesorios: Prenda, Hipoteca y Servidumbre.

DOMINIO - PROPIEDAD Prescripción


Accesión
Tradición
Ocupación
Sucesión por causa de muerte
FE PÚBLICA
Notarios y registradores velan por la seguridad
jurídica de los derechos de la propiedad inmobiliaria.

NOTARIO

• Confiere autenticidad, presunción de certeza y seguridad


• Escrituras públicas

REGISTRADOR DE INTRUMENTOS PÚBLICOS

• Garantiza la seguridad jurídica del estado de la propiedad para comercio inmobiliario.


• Inscripción registral
REGISTRO DE INSTRUMENTOS PÚBLICOS

LEY 1579 DE 2012


PROCESO DE REGISTRO
• Servicio público
• Registradores de Instrumentos
Públicos.

PRINCIPIOS SISTEMA
REGISTRAL:
Constancia
1. Rogación. Radicación Calificación Inscripción de Anotación
2. Especialidad. inscripción
3. Prioridad o rango.
4. Legalidad.
5. Legitimación.
6. Tracto Sucesivo
Constancia de inscripción
Certificado de tradición
y libertad
Orientación, inspección, vigilancia y Organización, administración,
control de los servicios públicos que sostenimiento, vigilancia y control de
prestan los Notarios y los las Oficinas de Registro de
Registradores de Instrumentos Instrumentos Públicos.
Públicos.

Gestión catastral Curadores urbanos

1. Consejo 2. Despacho Superintendente 3. Secretaria


Directivo General
5. Órganos de
4. Direcciones
Asesoría y
Regionales
Coordinación

6. Superintendencia
8. Superintendencia Delegada 7. Superintendencia
Delegada de Registro para la Protección, Restitución Delegada de Notariado
y Formalización de Tierras
EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD EN EL
TIEMPO
Antiguo sistema Folio cartulina Sistematizado

Se inscriben DL 1579/2012
L 40/1932 mecanográficamente, divide Bases de datos.
en columnas. ANITA - SIR

1932 1974 2012


FOLIOS DE MATRICULA INMOBILIARIA
¿QUE ES UN FMI?
Documento que identifica con el número
de matrícula inmobiliaria, contiene la
historia jurídica del inmueble (Actos,
contratos y providencias).
Desde que se matricula en la ORIP hasta la
fecha en que se solicita.

¿QUIEN LO EXPIDE?

ORIP
CODIGOS REGISTRALES
TRADICIÓN - 100
• Compraventas
• Declaración judicial de pertenencia.

GRAVÁMENES - 200
• Hipoteca

LIMITACIONES AL DOMINIO - 300


• Adjudican derechos de cuota.
• Patrimonio de familia o Afectación a vivienda familiar.

MEDIDAS CAUTELARES - 400


• Demandas
• Utilidad pública e interés social.

TITULOS DE TENENCIA - 500


• Arriendo
CODIGOS REGISTRALES

FALSA TRADICIÓN - 600


•Derechos y acciones.
•Mejoras en predio ajeno.

CANCELACIONES – 700 y 800


•Hipoteca
•Embargos

OTROS 900
•Cambios de nombres.
•Englobes y desenglobes.
PARTES DEL FOLIOS DE MATRICULA INMOBILIARIA
2

IDENTIFICACIÓN 1
DEL INMUEBLE:
2

1. # matrícula inmobiliaria. 3

2. Circulo registral. 6

3. Departamento, municipio y
vereda.
4. Dirección o Nombre.
5. Tipo de predio.
6. Identificación catastral.
5 4
IDENTIFICACIÓN
DEL INMUEBLE: 1
2

1. Apertura del FMI


1
2. Estado del FMI
3. Matriz

3
IDENTIFICACIÓN DEL INMUEBLE:

• Descripción del inmueble (Cabida y linderos).


IDENTIFICACIÓN DEL INMUEBLE:
• Complementación de la tradición.
1 2
3
TRADICIÓN:

1. Anotación (#).
2. Fecha de radicado. 4 6

3. # turno radicación.
7
4. Acto que se registra. (Código y
Nombre jurídico)
5
5. Valor del acto.
6. Personas que intervienen e
identificación.
CORRECCIONES: FIRMA:
CORRECCIONES Y ACTUACIONES
ADMINISTRATIVAS

Aquellos errores
realizados en la etapa de Se realizarán mediante
calificación, serán actuación administrativa
corregidos internamente cuando el error modifique
si corresponde a la situación jurídica del
situaciones aritméticas, inmueble, surtiendo efectos
ortográficas o de para las partes o terceros.
digitación.
CASOS
ERRORES DE CODIGO REGISTRAL
PREDIO BALDÍO – CON SENTENCIA DE
PRESCRIPCIÓN
PREDIO ADJUDICADO POR EL INCORA AL
INTERIOR DE UN ÁREA PROTEGIDA
¡GRACIAS!

Programa
Nuestra Tierra
Próspera

También podría gustarte