Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Recu 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Para muchos niños, el uso de las redes sociales se está convirtiendo en algo casi imprescindible.

A
una edad cada vez más temprana, los niños están pidiendo usar el celular. He visto a muchas
mamas ofrecer el teléfono o permitir que sus hijos lo usen para que no hagan ruido, para que no
causen problemas o para que no se aburran. ¿Te ha pasado? El mundo ha cambiado, ahora con
todas las nuevas tecnologías y con el uso que hemos tenido que hacer de redes y plataformas
digitales, ya no hay pretexto o excusa para limitar el uso de redes sociales ya que han comenzado
a ocupar un lugar cada vez más destacado en el proceso de socialización y se han convertido (cada
vez más) en un elemento esencial para nuestra vida. Las redes sociales, internet y las plataformas
de comunicación, nos han dado la oportunidad de crear contenido, de compartir conocimientos,
de ser portavoz de causas y en los niños y adolescentes este uso les permite expresarse con su
propia voz, pueden representar sus propias experiencias e incluso algunos graban en tiempo real
sus vidas. Ser autor de un blog, de un perfil en una red social o un youtuber les da la posibilidad de
ejercer el derecho a participar y a hacerse oír. Se muestran, se hacen visibles y se presentan como
actores sociales. McQuail (2000) establece que existen cuatro categorías de gratificación que los
medios ofrecen a sus audiencias: Diversión, dado que permite escapar de presiones, del peso de
los problemas y, por tanto, se convierte es un escape emocional. Relaciones personales, a través
de la compañía y la utilidad social. Las redes sociales permiten comunicarnos unos con otros sin
necesidad de movernos. La identidad personal como referencia profesional, exploración de la
realidad y el refuerzo de valores. Vigilancia como acceso a información sobre el mundo. Sin
embargo, no todo es tan sencillo, esta exposición a las redes sociales tiene algunos claro obscuros
que tenemos que conocer y que debemos platicar con nuestros hijos para que puedan hacer uso
sin ver afectado algún aspecto de su integridad. Grooming. Es un conjunto de estrategias que una
persona adulta desarrolla para ganar la confianza del niño a través de internet, adquiriendo
control y poder sobre el niño, con el fin último de abusar de él sexualmente. Ciberbullying,
ciberviolencia o violencia virtual. Los niños que están vinculados con el acoso escolar utilizan los
medios de comunicación como otra forma de ejercer violencia hacia sus iguales, especialmente
desde el anonimato. Sexting. Es una práctica que consiste en compartir imágenes de tipo sexual,
personal o de otros, por medio de teléfonos o internet. El riesgo es que las imágenes sean
publicadas y viralizadas sin permiso. Ciberadicción o conducta adictiva a internet. En un patrón de
comportamiento caracterizado por la pérdida de control sobre el uso de internet. Este tipo de
conducta conduce al aislamiento y al descuido de las relaciones sociales, de las actividades
académicas, de las actividades recreativas, de la salud y de la higiene personal. Algunos consejos
para supervisar y controlar a los niños: Sé un modelo en el uso adecuado de las redes sociales. Los
adultos somos el ejemplo más directo que tienen los niños. Disminuye el tiempo que tus hijos
pueden permanecer conectados. Incentiva pasar tiempo en familia sin la necesidad de aparatos
electrónicos. Comprueba el historial de páginas por las que se ha estado navegando. Explícales los
riegos que puede tener el uso inadecuado de las redes sociales. Deja los aparatos electrónicos
fuera de la habitación por la noche. Prevenir es tarea de todos. Ponlo en práctica para evitar
cualquier complicación a futuro.

Responde las preguntas 1 a 9 de acuerdo al texto.


1. ¿Qué se está convirtiendo en algo o a) Juegos
casi imprescindible para muchos o b) Diversión
niños? o c) Compras
o a) El uso de libros o d) Educación
o b) El uso de las redes 7. ¿Qué riesgo tiene el sexting?
sociales o a) Pérdida de privacidad
o c) El uso de juguetes o b) Aislamiento social
electrónicos o c) Viralización de
o d) El uso de juegos de imágenes sin permiso
mesa o d) Problemas de salud
2. ¿Por qué muchas mamás permiten 8. ¿Qué consejo se da para
que sus hijos usen el teléfono? supervisar y controlar a los niños?
o a) Para que no hagan ruido o a) Permitir el uso ilimitado
o b) Para que aprendan de internet
o c) Para que jueguen o b) Incentivar pasar tiempo
o d) Para que lean en familia sin aparatos
3. Según el texto, ¿qué lugar han electrónicos
comenzado a ocupar las redes o c) Ignorar el historial de
sociales en nuestras vidas? navegación
o a) Un lugar menos o d) Dejar que los niños usen
importante internet sin supervisión
o b) Un lugar cada vez más 9. ¿Cuál es una medida recomendada
destacado para prevenir complicaciones
o c) Un lugar irrelevante futuras relacionadas con el uso de
o d) Un lugar negativo redes sociales?
4. ¿Qué oportunidad nos han dado o a) Dejar los aparatos
las redes sociales, internet y las electrónicos fuera de la
plataformas de comunicación? habitación por la noche
o a) Crear contenido y o b) Permitir el uso de
compartir conocimientos internet sin restricciones
o b) Jugar en línea o c) Ignorar los riesgos del
o c) Ver televisión uso de redes sociales
o d) Leer libros o d) Comprar más
5. ¿Qué permite el uso de redes dispositivos electrónicos
sociales a los niños y
adolescentes?
o a) Ver películas
o b) Jugar videojuegos
o c) Expresarse con su
propia voz
o d) Estudiar en línea
6. Según McQuail (2000), ¿cuál es 10. ¿Cuál de los siguientes es un
una de las categorías de operador tecnológico manual?
gratificación que los medios
ofrecen? o a) Computadora
o b) Abaco o c) Facilitar la
o c) Teléfono móvil comunicación entre
o d) Calculadora instituciones de
investigación y militares
11. ¿Qué es Big Data? o d) Proporcionar acceso a
o a) Un tipo de software Internet a hogares
o b) Grandes volúmenes de
datos que pueden ser
analizados
computacionalmente
o c) Una red social
o d) Un lenguaje de
programación
12. ¿Quién inventó la World Wide
Web?
o a) Bill Gates
o b) Tim Berners-Lee
o c) Larry Page
o d) Mark Zuckerberg
13. ¿Cuál es la principal función de
un operador tecnológico
electrónico?
o a) Realizar tareas
manuales
o b) Almacenar y procesar
datos de forma
automatizada
o c) Enseñar matemáticas
o d) Crear arte
14. ¿Cuál es uno de los principales
desafíos asociados con Big Data?
o a) Falta de datos
o b) Gestión y análisis
eficiente de grandes
volúmenes de datos
o c) Costo de
almacenamiento bajo
o d) Baja velocidad de
procesamiento
15. ¿Cuál fue el propósito original de
ARPANET?
o a) Crear una red para uso
comercial
o b) Desarrollar un sistema
de correo electrónico

También podría gustarte