Ud9 Fisio
Ud9 Fisio
Ud9 Fisio
Fisiopatología neurológica
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
2023-2024
1. INTRODUCCIÓN
• FUNCIONES: recepción, integración, transformación y transmisión de la info del medio ambiente y del propio organismo
• Sistema Nervioso Central (SNC) → encéfalo + médula espinal, y el Sistema Nervioso Periférico (SNP) → tejido nervioso FUERA del SNC
• Tejido nervioso:
✓ Neuronas: célula funcional de sistema nervioso
✓ Neuroglia: células de sostén del tejido nervioso (células de la glía = SNC o células de Schawnn y células satélite = SNP)
1. INTRODUCCIÓN
• FUNCIONES: recepción, integración, transformación y transmisión de la info del medio ambiente y del propio organismo
• Sistema Nervioso Central (SNC) → encéfalo + médula espinal, y el Sistema Nervioso Periférico (SNP) → tejido nervioso FUERA del SNC
• Tejido nervioso:
✓ Sustancia gris: agrupación de cuerpos neuronales, establecen sinapsis o conexiones entre dos o más neuronas. Forman la corteza (superficial) o núcleos (profundos) en el
SNC (centros de integración y producción de señales). También se encuentran en los ganglios del SNP
✓ Sustancia blanca: agrupación de axones mielinizados que representan las vías de conducción de los impulsos nerviosos. Forma fascículos o tractos en el SNC. En el SNP
forma nervios que unen los órganos periféricos con los centros nerviosos
✓ Receptor: son terminaciones nerviosas especializadas que recogen info específica (dolor o T, olfato...)
1. INTRODUCCIÓN
*** Según su localización:
Cerebro
Cerebelo
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Dentro del cráneo o de la columna vertebral
Tronco encefálico
(SNC)
Médula espinal
SISTEMA
NERVIOSO
Parten del cerebro y tienen función sensitiva y motora
Nervios craneales (cara y órganos de los sentidos)
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
Nervios espinales
(SNP) Parten de la médula espinal e inervan, motora y
sensitivamente, todos los músculos y órganos del cuerpo
2.1 ENCÉFALO
• Procesa la info, coordina actividades conscientes y subconscientes del organismo. Puede dividirse en 4 partes fundamentales:
• TRONCO DEL ENCÉFALO
• DIENCÉFALO
• CEREBRO
• CEREBELO
ENCÉFALO
2. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
2.1 ENCÉFALO
A. CEREBRO:
- 80% de la masa encefálica
- FUNCIONES:
Cognición
Emociones
Memoria
Aprendizaje
Visión
Audición
Equilibrio
Emociones Visión
Motivaciones
2. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
2.1 ENCÉFALO
A. CEREBRO:
- CISURAS: son cavidades que se forman entre los lóbulos cerebrales para así formar las partes que componen a la corteza cerebral → crear más
espacio entre la masa cerebral para acumular más fibras nerviosas
Cisura
interhemisférica
2. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
2.1 ENCÉFALO
B. DIENCÉFALO: encima del cerebelo
- Tálamo: intermediario entre el cerebro, los receptores sensoriales y los músculos [emociones, los movimientos reflejos y el estado de alerta]
- Hipotálamo: sensación de hambre, sed, función cardiaca, temperatura corporal, tensión arterial, sueño y la vigilia, respuesta sexual…
2. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (NO)
2.1 ENCÉFALO
B. DIENCÉFALO: encima del cerebelo
- Tálamo
- Hipotálamo → por su relación con la regulación e las emociones y los estados fisiológicos, se considera que el hipotálamo forma
parte del sistema límbico
• El sistema límbico → instintos humanos (memoria involuntaria, el hambre, la atención, los instintos sexuales, las emociones,
la personalidad y la conducta)
PACIENTE SM
https://www.youtube.com/watch?v=2T5of_bhKCw
AMNESIA
https://www.youtube.com/watch?v=VYS_0Li4VZA
https://www.youtube.com/watch?v=QNBeKuSgweQ
https://www.youtube.com/watch?v=yBueNdfb0_E
https://www.youtube.com/watch?v=fSLcrC11vCs
https://www.youtube.com/watch?v=efZL_K4nYQw
2. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
2.1 ENCÉFALO
C. Tronco encefálico (se continua, a través del foramen magno, con la médula espinal)
- Del tronco encefálico parten los pares craneales (salvo los dos primeros que son los nervios olfatorios y ópticos)
• Mesencéfalo: pedúnculos cerebrales (unen los hemisferios cerebrales con el tronco encefálico) [movimientos oculares]
• Puente de Varolio: conecta la médula espinal y el bulbo raquídeo con los hemisferios del cerebro o el cerebelo
• Bulbo raquídeo: transmite impulsos de la médula espinal al encéfalo
2. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
2.1 ENCÉFALO
D. Cerebelo:
- Formado por 2 hemisferios (menor tamaño que los del cerebro)
- Se localiza en la fosa cerebral posterior, separada del cerebro por el tentorio o tienda del cerebro
- Integra las vías sensitivas y las vías motoras, tiene funciones cognitivas (atención y el procesamiento del lenguaje, la música, el
aprendizaje y otros estímulos sensoriales temporales)
TENTORIO
2. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
LCR normal
5. Huesos del cráneo
Huesos craneales:
6. El etmoides:
7. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP)
• El SNP → nervios + neuronas que residen/extienden fuera del SNC → hacia los
miembros y órganos (conectar SNC a los miembros y órganos)
• NO está protegido por huesos → expuesto a toxinas y daños mecánicos
• El SNP → coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de los
axones. Está compuesto por 12 pares de nervios craneales y 31 pares de nervios
espinales
• Nervios espinales (31):
- 8 cervicales
- 12 torácicos
- 5 lumbares
- 5 sacros
- 1 coccígeo
https://biologia-geologia.com/BG3/73_el_impulso_nervioso.html
9. FISIOPATOLOGÍA NEUROLÓGICA
1. Las alteraciones de la consciencia
• Lesiones orgánicas del encéfalo (falta de riego, hemorragias...)
• Trastornos metabólicos (exceso de glucosa, urea...)
• Intoxicaciones (drogas, tóxicos, medicamentos...)
6. Infecciones e inflamaciones
• Encefalitis
• Meningitis
7. Patología tumoral