Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Trabajo de Teoria de La Mente ACTUALIZADO ALEX

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

TEORÍA DE LA MENTE

Integrantes:
Alexander Muñoz Reyes
CIV- 13.419.889

1
INTRODUCCION

Es un desarrollo cognitivo natural del proceso biológico y experiencia


ambiental en la maduración de los procesos mentales del ser humano… Piaget.-,
Es la capacidad de tener consciencia de las diferencias que existen entre el punto de
vista de uno mismo y de los demás.

El cerebro es, básicamente, una máquina predictiva encaminada a reducir la


incertidumbre del entorno. El origen del concepto de ‘teoría de la mente’ se
encuentra en los trabajos pioneros de Premack y Woodruf y se refiere a la habilidad
para comprender y predecir la conducta de otras personas, sus conocimientos, sus
intenciones, sus emociones y sus creencias. En un principio este término se hallaba
confinado al estudio de la primatología y la etiología del autismo; se proponía que la
causa de los trastornos generalizados del desarrollo era una ausencia de teoría de la
mente.

2
DESARROLLO

Eso hace posible que tomemos en cuenta los estados mentales de otros
sujetos sin suponer que estas ideas o pensamientos son como los de uno mismo, La
habilidad de una persona para comprender y predecir el conducto de otras personas,
sus conocimientos, sus intenciones, sus emociones y sus creencias.

Es un desarrollo cognitivo natural del proceso biológico y experiencia


ambiental en la maduración de los procesos mentales del ser humano… Piaget.
Las propiedades emergentes del proceso de la mente es el aprendizaje,
memoria y toma de decisiones. Nos diferencia de los animales… Batenson.

CUANDO SE DESARROLLA LA TEORIA DE LA MENTE: Cuando perdemos


la ¨Inocencia¨ o mejor dicho tomamos conciencia de algo.
Es un proceso natural, biológico y de maduración del cerebro humano…
entre los 3 y 6 años.
*Lóbulo frontal, Lóbulo occipital, cerebro, *lóbulo temporal, puente tronco encefálico.
*Bulbo raquídeo.

EXPERIMENTO:
Se realiza entrevista a un pequeño en edad de 5 años con previa autorización
de sus respectivos padres para definir las preguntas que son requeridas, así como
las respuestas de los mismos para entender su desarrollo.

Este ensayo se caracteriza por 4 preguntas específicas para dar a entender el


razonamiento de un niño con una edad comprendida entre los 5 y 7 años de edad,
de las cuales se tomó a un infante de cinco (5) años de edad al cual se le realizo las
siguientes preguntas:

1. Que es la vida
Que nos hace feliz a todos, dios nos preparó para estar en la vida

2.- Que piensa de la felicidad


Relaciona la pregunta con el ambiente de las personas de estar contentas
3
3.- Si sabes de la muerte
Cuando la persona muere

4.- Que piensas de la muerte


Fea porque las personas se mueren

EL CEREBRO ES LA CLAVE: Cuando nacemos nuestro cerebro esta


inmaduro y va requerir estimulación de todos los sentidos y nutrientes para que
aumente progresivamente el entramado del neuronas interconectadas también redes
neuronales. Los humanos tardamos varios años en el proceso de maduración… 3
años.

EN ANIMALES: En los animales como en nuestras mascotas perros y gatos


el tiempo de desarrollo es muy corto 2 a 3 meses. Si en ese lapso no son
correctamente socializados presentaran problemas de conducta.
Se estudia la teoría de la mente comparativamente con los animales y los únicos
que logran un acercamiento fueron los chimpases, delfines.
El lenguaje es la clave en el ser humano.
Cada una de sus áreas que tienen diferentes y que en su conjunto hace una sinergia
para lograr el objetivo.

*Memorizar, aprender, discernir, tener experiencias.


*La interacción con los demás.
*Desarrollo del lenguaje.
*Plasticidad.
*Neurogenesis.

YO CREO QUE TÚ, CREES QUE YO CREO: Esta es la frase que encierra el
concepto de la teoría de la mente.
Nos lleva a situaciones más s complejas, interpersonales de pareja, familiares,
compañeros, comunidades etc.

4
LA FRASE CORPORATIVA: ¨Yo creo, que nosotros creemos que todos
nosotros creemos¨. Yo creo, que todos juntos creemos y todos creemos que
creemos.
*Se debe realizar un ensayo.
*Realiza una entrevista a un niño entre 5 y 7 años.

FUENTES CONSULTADAS Y APORTES:


*Dra. Myriam Anzola. Programas de estudios abiertos. UNESR
*Dr. Federico González. Universidad Buenos Aires. Cátedra se Psicología.
*Dr. Amílcar Pérez Lista. Ideólogo de las Xinergias. USB, UCV, UCAB.
*Profe. Héctor Vega Molina. Núcleo Caricuao. UNESR.

Eso hace posible que tomemos en cuenta los estados mentales de otros
sujetos sin suponer que estas ideas o pensamientos son como los de uno mismo. La
habilidad de una persona para comprender y predecir el conducto de otras personas,
sus conocimientos, sus intenciones, sus emociones y sus creencias. Es un
desarrollo cognitivo natural del proceso biológico y experiencia ambiental en la
maduración de los procesos mentales del ser humano… Piaget

5
CONCLUSION

En base a las preguntas realizada a estos tres infantes se pudo observar que
el razonamiento a pesar de las diferentes edades que tienen los encuestados se
puede concluir que ellos a pesar de la edad tienen un principio de razonamiento a
ese tipo de preguntas ya que las asocian a eventos y a la vida cotidiana de su
entorno audiovisual

Cuando nacemos nuestro cerebro esta inmaduro y va requerir estimulación de


todos los sentidos y nutrientes para que aumente progresivamente el entramado del
neuronas interconectadas también redes neuronales

También podría gustarte