Comu Info
Comu Info
Comu Info
1. Herramienta de socialización
2. Nuevas amistades
De igual manera, el uso de las redes sociales a edades tempranas también puede
servir para entablar nuevas amistades y conocer otras personas de su edad fuera
de su círculo habitual de vecinos o compañeros de clase.
Este acceso a nuevos círculos de amigos permite también filtrar de manera más
sofisticada sus nuevas amistades y encontrar personas que encajen más con sus
intereses o aficiones personales, sin experimentar fuertes limitaciones
geográficas.
Siempre que se usen ciertos filtros y que como padres y madres les acompañemos
en el proceso, las redes sociales ofrecen también una ingente cantidad de recursos
muy interesantes que pueden ser usados por el niño para aprender contenidos
por su cuenta, desde videos educativos o foros de un tema específico, hasta
perfiles de divulgadores.
Esta formación autodidacta también resulta de gran utilidad para muchos niños y
contribuye, de nuevo, a dar su personalidad a través de diversos intereses,
aficiones o aspiraciones que pueda tener.
¿Cuáles son los riesgos más destacados del uso de redes sociales en
niños?
1. Posibilidad de ciberbullying
A diferencia del bullying o acoso escolar clásico, el ciberbullying puede ser más
sutil y difícil de detectar debido a l anonimato que a menudo ofrece Internet, pero
el daño psicológico en la víctima es igual o mayor.
2. Exposición a la pederastia
Para evitar este tipo de situaciones es importante educar a los niños desde
pequeños para que no accedan a entrar en este tipo de dinámicas de acoso o de
trato con personas que no son capaces de identificarse adecuadamente y tengan
presente este tipo de peligros cuando están en Internet.
Aunque algunos contenidos pueden ser buenos para muchos niños, en las redes
sociales también se exponen a imágenes o videos que pueden perturbar,
traumatizar o impactar de manera notable a un niño o adolescente de corta edad.
4. Ludopatía
5. Retos peligrosos
En los últimos años se han popularizado en las redes sociales una serie de retos
virales que consisten en llevar a cabo actividades en muchos casos peligrosas o
que pueden poner en peligro la vida de la persona que las realiza.
Puesto que muchos niños aún no tienen la madurez psicológica suficiente para
ver el peligro de estos retos de internet pueden acabar poniéndolos en práctica
para ganar la aprobación de sus iguales o bien como método de distracción o
divertimento.
El Fear of Missing Out se refiere a la percepción que tiene muchos niños de estar
perdiéndose la diversión de sus iguales cuando los primeros no están conectados
a Internet o a las redes sociales.