W - Denuncia Violencia Medida Cautelar Restricción Art 647
W - Denuncia Violencia Medida Cautelar Restricción Art 647
W - Denuncia Violencia Medida Cautelar Restricción Art 647
Señor Juez:
1.- OBJETO:
Que vengo a formular denuncia contra el Sr. CM con
domicilio en …….. y con domicilio laboral en ……….. en los términos de la
Ley 26.485 y los arts. 641 y 647 del CCyC y por ello vengo a solicitar su
exclusión del hogar y las medidas de protección que abajo se detallan. Ello por
las razones de hecho y de derecho que a continuación expongo:
2.-HECHOS:
Que me encuentro casada con el Sr. CM desde el
día…………de nuestra unión ha nacido NMJ el día………. hoy de 5 años de
edad.
1
ARTICULO 647.-Prohibición de malos tratos. Auxilio del Estado. Se prohíbe el castigo
corporal en cualquiera de sus formas, los malos tratos y cualquier hecho que lesione o
menoscabe física o psíquicamente a los niños o adolescentes. Los progenitores
pueden solicitar el auxilio de los servicios de orientación a cargo de los organismos del
Estado.
1
El último hecho de gran envergadura por el alto
contenido de violencia sucedió el día………. en ocasión de……….
2
Formulo el presente pedido con la convicción de que el
Sr. CM coloca en peligro la salud psicofísica y espiritual mía y sobre todo
nuestro hijo.
3
los hechos invocados queda acreditado el peligro que corre la salud psicofísica
de todo el grupo familiar y la verosimilitud del derecho invocado, debiéndose
tener por suficiente contracautela la suscripción del presente escrito por parte
de la actora.
4. OFRECE PRUEBA:
4
3. CONFESIONAL: Se citará al demandado a absolver posiciones a tenor del
pliego que se oportunamente se adjunte y bajo apercibimiento de ley.
6. PERICIAL:
A) Se designe perito médico psiquiatra único y de oficio a fin de que proceda a
efectuar los estudios que se detallan a continuación y a pronunciarse luego
sobre los puntos contenidos en el listado siguiente:
1) Un amplio estudio de personalidad del progenitor, con el objeto de
determinar si presenta o padece patología psiquiátrica y/o trastornos de
personalidad, entendidos como tales cualquier síndrome clasificado por la
Organización Mundial de la Salud o la Asociación Psiquiátrica Americana.
2) Establezca el diagnóstico del demandado.
3) Informe medicación y cantidades que se encuentra tomando el demandado,
en su caso indique para qué patologías o cuadros se encuentra indicada la
misma. Refiera el experto desde cuándo se encuentra tomando la misma.
4) Indique si el demandado se encuentra en condiciones de sostener contacto
directo con su hijo menor de edad.
Toda otra cuestión que pueda aportar a los fines de ilustrar a V.S.
5
f) Indique si el demandado se encuentra en condiciones de sostener contacto
directo con su hijo menor de edad.
Toda otra cuestión que pueda aportar a los fines de ilustrar a V.S.
5.- DERECHO:
6.- COMPETENCIA:
8.- AUTORIZACIONES:
9.-PETITORIO: