Documento (17 El Diablo)
Documento (17 El Diablo)
Documento (17 El Diablo)
12.A inicios del siglo XX, Italia estaba consolidada como un estado
unificado, pero enfrentaba problemas como la pobreza, las tensiones
sociales, y la falta de desarrollo en el sur en comparación con el norte.
Estos problemas llevaron a movimientos migratorios y a tensiones
políticas que culminaron en la participación de Italia en la Primera
Guerra Mundial.
Unificación
o Proceso de reunir o unir en un solo cuerpo o entidad lo que
estaba separado. En el contexto de la Unificación Italiana, se
refiere al proceso de unificación de los diferentes estados y
territorios de la península itálica en un solo país, el Reino de
Italia, a lo largo del siglo XIX.
Nacionalismo
o Ideología y movimiento político que defiende el derecho de
un pueblo o nación a definir su propio destino, formar un
estado independiente, o unificar territorios que comparten
una identidad común, como la lengua, cultura y historia. El
nacionalismo italiano promovió la unificación de los estados
italianos en un solo país.
Garibaldi
o Giuseppe Garibaldi (1807-1882) fue un líder militar y político
italiano, conocido como uno de los “padres de la patria” de
Italia. Dirigió varias campañas militares, incluyendo la
famosa expedición de los Mil en 1860, que resultó en la
anexión del Reino de las Dos Sicilias al naciente Reino de
Italia.
Mazzini
o Giuseppe Mazzini (1805-1872) fue un político, periodista y
activista italiano, uno de los principales ideólogos del
movimiento por la unificación italiana. Fundó la organización
“Joven Italia” y defendió la creación de una república italiana
unificada.
Estados Pontificios
o Territorios en la península itálica que estuvieron bajo la
autoridad directa del Papa desde el siglo VIII hasta 1870,
cuando Roma fue anexada al Reino de Italia. Incluían gran
parte del centro de Italia, y su existencia fue un obstáculo
importante para la unificación italiana.
Tratado de Letrán
o Acuerdo firmado en 1929 entre la Santa Sede y el Reino de
Italia que puso fin a la “Cuestión Romana”. Este tratado
reconoció la soberanía del Papa sobre la Ciudad del Vaticano,
convirtiéndola en un estado independiente, y restableció las
relaciones entre la Iglesia y el Estado italiano.
Cavour
o Camilo Benso, conde de Cavour (1810-1861), fue un político
y estadista italiano, primer ministro del Reino de Cerdeña y
una figura clave en la unificación italiana. A través de su
habilidad diplomática y alianzas internacionales, logró
integrar gran parte de Italia bajo la corona de Víctor Manuel
II.
Revolución de las Dos Sicilias
o Movimiento militar liderado por Giuseppe Garibaldi en 1860
para derrocar al Reino de las Dos Sicilias, uno de los estados
del sur de Italia. Este éxito militar facilitó la anexión de estas
tierras al Reino de Italia y fue un paso decisivo en el proceso
de unificación italiana.
14.Ilustrar: