Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Derecho Civil 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

1.

Permuta: Contrato en el cual cada una de las partes se obliga a dar una cosa a cambio de
recibir otra. No involucra dinero, solo bienes. (permutante) (permutuario).

2. Compraventa: Contrato por el cual una parte (vendedor) se compromete a transferir la


propiedad de un bien a otra parte (comprador) a cambio de un precio cierto en dinero.

3. Promesa de Venta: Acuerdo preliminar en el cual las partes se comprometen a celebrar un


contrato de compraventa en el futuro, estableciendo las condiciones esenciales para la futura
transacción.

4. Venta con Retracto: Contrato de compraventa que incluye una cláusula que permite a una
de las partes, bajo ciertas condiciones y dentro de un plazo específico, deshacer la venta y
recuperar la cosa vendida.

5. Arrendamiento: Contrato mediante el cual una parte (arrendador) concede a otra parte
(arrendatario) el uso y disfrute de un bien por un tiempo determinado y a cambio de un
alquiler o renta.

6. Depósito: Contrato en el que una parte (depositante) entrega un bien a otra parte
(depositario) para su custodia y conservación, con la obligación de devolver el bien cuando se
solicite.

7. Préstamo: Contrato por el cual una parte (prestamista) entrega una suma de dinero o bienes
a otra parte (prestatario) con la obligación de devolver la misma cantidad o bien en el futuro.

8. Mandato: Contrato mediante el cual una parte (mandante) autoriza a otra parte
(mandatario) para realizar uno o varios actos jurídicos en su nombre y por cuenta de ella.

9. Sociedad: Contrato en el que dos o más personas se unen para realizar una actividad
económica en común con el propósito de obtener beneficios, compartiendo las ganancias y
pérdidas.

10. Trabajo: Contrato laboral en el que una persona (empleado) se compromete a prestar
servicios personales a otra parte (empleador) bajo subordinación y dependencia, a cambio de
una remuneración.

11. Seguros: Contrato en el que una parte (asegurado) paga una prima a otra parte
(aseguradora) a cambio de la promesa de indemnización en caso de ciertos riesgos o eventos
especificados en la póliza.

12. Comercio Electrónico: Contrato realizado y gestionado a través de medios electrónicos,


como internet, que regula la compra y venta de bienes y servicios, así como la validez y
autenticidad de los documentos y firmas electrónicas.
I. Requisitos de Validez de los Contratos
Para que un contrato sea válido en general, debe cumplir con los siguientes requisitos
esenciales:

Consentimiento: Las partes involucradas deben consentir libremente el contrato sin coacción,
engaño o error esencial.

Capacidad: Las partes deben tener capacidad legal para celebrar el contrato. Esto significa
que deben ser mayores de edad y estar en pleno uso de sus facultades mentales.

Objeto Licito: El objeto del contrato debe ser lícito, posible y determinado o determinable.

Causa: La causa del contrato debe ser legal y no contraria a la moral pública o al orden
público.

II. Base Legal de los Contratos en la República Dominicana


Permuta: La permuta se define como un contrato mediante el cual las partes se entregan
mutuamente una cosa por otra, y se realiza por simple consentimiento, similar a la venta (Art.
1702-1707).

Compraventa: La venta es un contrato por el cual una parte se compromete a entregar una
cosa y la otra a pagarla. Es perfecta cuando se acuerdan la cosa y el precio (Art. 1582-1597).
Promesa de venta: La promesa de venta tiene efecto de venta cuando las partes han
consentido sobre la cosa y el precio (Art. 1589-1590).

Venta con retracto: Es un pacto que permite al vendedor recuperar la cosa vendida mediante
la restitución del precio y ciertos gastos. No puede exceder de cinco años (Art. 1659-1667).

Arrendamiento: Se refiere al contrato por el cual una parte se compromete a ceder el uso de
una cosa a otra por un tiempo determinado y un precio establecido (Art. 1708-1778) .

Depósito: En general es un acto por el cual se recibe un objeto de otro, con obligación de
guardarle y devolverle en naturaleza. (art. 1915- 1916)
Préstamo: normalmente implica la entrega de un bien con la obligación de devolución,
usualmente dinero. Existen dos tipos: el préstamo por el uso (comodato) y el préstamo
(consumo). (Art. 1874).

Mandato: Se refiere al contrato por el cual una persona se obliga a realizar algo por cuenta de
otra (Art. 1984-2007).

Sociedad: Existen distintas formas de sociedad, entre ellas, la aparcería, una sociedad sobre el
beneficio de animales (Art. 1818-1828).
Trabajo: El contrato de trabajo se regula en el Código Civil y en legislaciones
complementarias como el Código de Trabajo, y trata sobre la relación laboral entre
empleados y empleadores (Art. 1779-1781).

Seguros: Regulados por la Ley No. 146-02 sobre Seguros y Fianzas. Establece los contratos
de seguro, derechos y obligaciones entre aseguradoras y asegurados.

Comercio Electrónico: La Ley No. 126-02 sobre Comercio Electrónico, Documentos y


Firmas Electrónicas regula las transacciones y contratos realizados por medios electrónicos.

También podría gustarte