Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

CONTRATO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CONTRATOS

QUE ES UN CONTRATO
Un contrato es la voluntad entre dos o más personas para producir o transferir
obligaciones y derechos. Estos son celebrados de forma escrita u oral, a menos
que la ley exija que deban ser celebrados de cierta forma determinada. Las partes
pueden acordar cualquier cláusula que no sea contraria a la ley, a la moral o al
orden público.

COMO SE COMPONE UN CONTRATO

Un contrato se compone de cinco partes:

 Título. En donde se indica la naturaleza del contrato.


 Cuerpo sustantivo. Primera sección en donde se identifica a las partes
involucradas y se brinda información contextual como la fecha de firma del
contrato, las representaciones intervinientes, la identificación de los objetos
o servicios comprometidos, etc.
 Exposición. Donde se da relación de los antecedentes y hechos
registrados, y se incluyen cláusulas explicativas necesarias más adelante.
 Cuerpo normativo. Donde se detallan los pactos suscritos entre las partes y
las eventuales sanciones de haberlas.
 Cierre. Fórmula de fin de contrato que abarca las firmas de las partes.
 Anexos. De ser necesarios.

TIPOS DE CONTRATOS

 Contrato de donación = El contrato de donación es aquel por el cual una


persona (donante) transfiere a otra (donatario), gratuitamente una parte o la
totalidad de sus bienes.
 Contrato de arrendamiento = El contrato de arrendamiento es aquel por el
cual una de las partes (arrendador) se obliga a conceder el uso o goce
temporal de una cosa a la otra parte (arrendatario) quien se obliga a pagar
por ese uso o goce de la cosa un precio cierto.
 Contrato de comodato = El contrato de comodato es aquel por el cual uno
de los contratantes (comodante) se obliga a conceder gratuitamente el uso
de una cosa no fungible por un tiempo determinado, y el otro contratante
(comodatario) contrae la obligación de restituir la cosa individualmente al
concluir el tiempo determinado.
 Contrato de depósito = El contrato de depósito es aquel por el cual una de
las partes contratantes (depositario), se obliga a recibir de la otra parte
(depositante) una cosa mueble o inmueble, a guardarla y restituirla cuando
la pida el depositante.
 Contrato de prestación de servicios profesionales = El contrato de servicios
profesionales es aquel por el cual una de las partes contratantes (prestador)
se obliga a prestar servicios profesionales a la otra parte (prestatario) y esta
se obliga a su vez a pagar una retribución (honorarios).
 Contrato de asociación civil = El contrato de asociación civil es aquel por el
cual varias personas (asociados) convienen en reunirse de manera que no
sea enteramente transitoria para realizar un fin común que no esté
prohibido por la ley y que no tenga carácter preponderantemente
económico.
 Contrato de renta vitalicia = El contrato de renta vitalicia es aquel por el cual
el deudor se obliga a pagar periódicamente una pensión durante la vida de
una o más personas determinadas, mediante la entrega de una cantidad de
dinero o de una cosa mueble o raíz estimadas, cuyo dominio se le
transfiere.
 Contrato de compraventa de esperanza = El contrato de compraventa de
esperanza es aquel por el cual una persona (el comprador) tiene derecho a
adquirir por una cantidad determinada, los frutos que una cosa produzca o
los productos inciertos de un hecho en el tiempo fijado, tomando para sí el
riesgo de que esos frutos no lleguen a existir. La otra parte (el vendedor)
tiene derecho al precio aunque no lleguen a existir los frutos o productos
comprados.
 Contrato de hospedaje = El contrato de hospedaje es aquel por el cual una
persona (hospedante) presta a otra albergue comprendiendo o no, según
se estipule, los alimentos y demás gastos que se originen y la otra persona
(huésped) se obliga a pagar una retribución.
 Contrato de prenda = El contrato de prenda es aquel por el cual una
persona (acreedor prendario) recibe real o jurídicamente de otra persona
(deudor prendario) un bien mueble en garantía del pago de un crédito. El
acreedor prendario adquiere la posesión prendaria del bien, la facultad de
retener la cosa hasta en tanto el crédito sea pagado por el deudor.
 Contrato de hipoteca = El contrato de hipoteca es aquel por medio del cual
una persona (deudor) garantiza el pago de un crédito a otra (acreedor),
mediante la garantía real de bienes (generalmente inmuebles) que no se
entregan al acreedor, y que da derecho a este en caso de incumplimiento
de pago, a ser pagado con el valor de los bienes en el grado de preferencia
establecido en la ley.
 Contrato de transacción = El contrato de transacción es aquel por el cual
las partes haciéndose concesiones recíprocas, terminan una controversia
presente o previenen una futura.

¿Qué es un contrato? (2022, 14 septiembre). ayudalegalpr.org. https://ayudalegalpr.org/resource/contratos#:~:text=Un


%20contrato%20es%20un%20negocio,moral%20o%20al%20orden%20p%C3%BAblico.

Contratos civiles. (2023, 13 octubre). Justia. https://mexico.justia.com/derecho-civil/contratos-civiles/

Elementos del contrato | Recurso legal ️. (2023, 5 junio). Recurso Legal. https://www.recursolegal.com/elementos-del-
contrato/#:~:text=Como%20ya%20mencionamos%20son%20cinco,%3A%20personales%2C%20reales%20y%20formales.

Contrato - concepto, partes y tipos de contrato. (s. f.). Concepto. https://concepto.de/contrato-2/

Preguntas y respuestas sobre contratos civiles. (2023, 13 octubre). Justia. https://mexico.justia.com/derecho-civil/contratos-


civiles/preguntas-y-respuestas-sobre-contratos-civiles/#q32

También podría gustarte