Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Test Adhdt Test para Detectar Sintomas de Tdah

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

lOMoARcPSD|45680383

Test Adhdt - Test para detectar síntomas de TDAH.

Psicometria II (Universidad Mariano Gálvez de Guatemala)

Escanea para abrir en Studocu

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Karla Urrutia (karlaceci_gu@hotmail.com)
lOMoARcPSD|45680383

Sección I. Información de Identificación

TTDAH Nombre del Sujeto

Dirección

Nombre del Evaluador


Test de Déficit de Atención e
Hiperactividad Relación con el Sujeto

Método para Identificar Título y Nombre del Examinador


Individuos con TDAH Fecha de la Evaluación ADHDT
FORMATO DE Fecha de Nacimiento del Sujeto
Año Mes

RESUMEN/RESPUESTAS Edad del Sujeto


Año Mes

Año Mes

Sección II. Resumen de Puntaje Sección IV. Perfil de Puntajes

Subtests Puntaje Puntaje % SEM Subtests TTDAH Otras Mediciones de


Bruto Estándar TTDAH Compuesto Inteligencia, Logro y
Comportamiento
Hiperactividad 1

Impulsividad 1

Déficit de Atención
Puntajes Estándar

Déficit de Atención 1
Hiperactividad

Test Utilizado

Test Utilizado

Test Utilizado

Test Utilizado

Test Utilizado
Impulsividad

Compuestos
del Subtest

Cocientes

Cocientes
Suma de Puntajes Estándar

ADHD
Cociente ADHD 3 160 . . . . .
155 . . . . .
20 . . . 150 . . . . .
Sección III. Guía de Interpretación
19 . . . 145 . . . . .
18 . . . 140 . . . . .
Puntajes 17 . . . 135 . . . . .
Estándar Cociente Grado de Probabilidad 16 . . . 130 . . . . .
del Subtest TDAH Severidad de TDAH 15 . . . 125 . . . . .
14 . . . 120 . . . . .
17 – 19 131+ Muy Alta . . . . . . . .
Alto

13 115
12 . . . 110 . . . . .
15 – 16 121 – 130 Alta
11 . . . 105 . . . . .
13 – 14 111 – 120 Sobre el Promedio 10 . . . 100 . . . . .
9 . . . 95 . . . . .
08 – 12 90 – 110 Promedio . . . . . . . .
8 90
06 – 07 80 – 89 Bajo el Promedio 7 . . . 85 . . . . .
6 . . . 80 . . . . .
04 – 05 70 – 79 Baja 5 . . . 75 . . . . .
Bajo

4 . . . 70 . . . . .
01 – 03 ≤ 69 Muy Baja
3 . . . 65 . . . . .
2 . . . 60 . . . . .
1 . . . 55 . . . . .

Descargado por Karla Urrutia (karlaceci_gu@hotmail.com)


lOMoARcPSD|45680383

Sección V. Formato de Respuestas

INSTRUCCIONES: Por favor indique cuál de los siguientes comportamientos/características son un


problema para el evaluado. Marque o haga un círculo sobre 0 si el comportamiento no es un
problema o si no ha tenido la oportunidad de observarlo. Marque o haga un círculo sobre 1 si el
comportamiento constituye un problema leve. Marque o haga un círculo sobre 2 si el comportamiento
representa un problema severo para el evaluado. No omita ningún ítem.

Subtest de Hiperactividad

No es un Problema

Problema Severo
Problema Leve
1. Grita, es bullicioso 0 1 2
2. Constantemente en movimiento, “como si tuviera un motor” 0 1 2
3. Corre, salta y trepa excesivamente 0 1 2
4. Se contorsiona y menea en su asiento 0 1 2
5. Se entusiasma (excita) fácilmente 0 1 2
6. Agarra o arrebata objetos abruptamente 0 1 2
7. Habla excesivamente 0 1 2
8. Dificultad para permanecer sentado 0 1 2
9. Manipula objetos constantemente 0 1 2
10. Incapacidad para jugar tranquilamente 0 1 2
11. Mueve nerviosamente dedos y manos sin un propósito 0 1 2
12. Inquieto, no se puede controlar 0 1 2
13. Se retuerce y mueve de un lado a otro 0 1 2

Suma de Hiperactividad

Descargado por Karla Urrutia (karlaceci_gu@hotmail.com)


lOMoARcPSD|45680383

Subtest de Impulsividad

No es un Problema

Problema Severo
Problema Leve
14. Actúa sin pensar 0 1 2
15. Cambia de una actividad a otra 0 1 2
16. Fracasa en esperar su turno 0 1 2
17. Dificultad para esperar su turno 0 1 2
18. Suelta respuestas abruptamente 0 1 2
19. Precipitado, impulsivo 0 1 2
20. Interrumpe conversaciones 0 1 2
21. Se entromete en conversaciones ajenas 0 1 2
22. No espera instrucciones 0 1 2
23. Falla en seguir las reglas del juego 0 1 2

Suma de Impulsividad

Subtest de Déficit de Atención

24. Pobre Concentración 0 1 2


25. Falla en terminar proyectos 0 1 2
26. Desorganizado 0 1 2
27. Pobre capacidad de Planificación 0 1 2
28. Abstraído 0 1 2
29. Desatento 0 1 2
30. Dificultad para seguir instrucciones 0 1 2
31. Intervalos cortos de atención 0 1 2
32. Se distrae fácilmente 0 1 2
33. Dificultad para mantener la atención 0 1 2
34. Dificultad para permanecer en una tarea 0 1 2
35. Dificultad para completar tareas 0 1 2
36. Pierde cosas frecuentemente 0 1 2

Suma de Déficit de Atención

Descargado por Karla Urrutia (karlaceci_gu@hotmail.com)


lOMoARcPSD|45680383

Sección VI. Preguntas Clave

1. ¿Muestra la persona seis o más síntomas de déficit de atención, hiperactividad o impulsividad en


cada subtest?

2. ¿Muestra la persona problemas de comportamiento en una variedad de ambientes?

3. ¿Muestra la persona estos comportamientos considerablemente con mayor frecuencia que la


mayoría de personas con la misma edad mental?

4. ¿Ha demostrado la persona estos comportamientos al menos seis meses?

5. ¿Mostró la persona estos comportamientos antes de los siete años de edad?

6. ¿Está la persona desempeñándose (en el colegio, la casa, o el trabajo) con significativa


dificultad?

7. ¿Existen otras condiciones que posiblemente estén causando los problemas de


comportamiento? Si es así, ¿cuáles son las condiciones?

8. ¿Quién ha evaluado previamente a esta persona y cuáles son los resultados?

9. ¿Qué intervenciones específicas se han intentado para tratar los problemas de la persona?

10. ¿Qué información adicional necesita ser recolectada?

Sección VII. Recomendaciones y Comentarios

Descargado por Karla Urrutia (karlaceci_gu@hotmail.com)

También podría gustarte