Proyecto ECO - ESCUELA
Proyecto ECO - ESCUELA
Proyecto ECO - ESCUELA
CENTROAMERICANA
Asignatura:
Tecnología y Sistemas de Información de Proyectos
Docente:
Ing. David Antonio Diaz
Maestrando:
Cta.12413021
Fecha:
13 de octubre del 2024
Índice
Enunciado del Proyecto ............................................................................................ 3
Objetivo General ......................................................................................................... 4
Objetivos Específicos .............................................................................................. 4
Justificación del Proyecto......................................................................................... 5
Lluvia de ideas .............................................................................................................. 6
Definición de Actividades ........................................................................................ 9
Enunciado del Proyecto
Objetivos Específicos
para implementar prácticas ecológicas que los estudiantes pueden replicar en otros
contextos. Además, promover actividades que incentiven el respeto y la conservación del
medio ambiente no solo desarrolla en los jóvenes una mayor conciencia ambiental, sino
también habilidades como el trabajo en equipo, la responsabilidad social y el liderazgo
comunitario.
En nuestra comunidad, la falta de conocimiento sobre las prácticas sostenibles y el uso
responsable de los recursos naturales es una problemática que este proyecto busca
Objetivo 1
2. Planes de trabajo para cada parcela: Cada clase elaborará un plan de trabajo que
Entregables: incluya los cultivos, plantas o proyectos a desarrollar, además de prácticas
sostenibles a implementar.
1.- Planificación del contenido: Definir los temas a cubrir en los talleres, con enfoque
en técnicas de cultivo ecológicas.
3.- Impartición de talleres: Organizar y realizar sesiones prácticas en las que los
estudiantes puedan aprender y aplicar técnicas de cultivo de manera directa.
Reciclaje y Compostaje
Actividad
1.- Cronograma semanal de recolección: Un calendario bien definido que detalle los
días de recolección y las áreas de la escuela donde se realizará.
1.- Programa de talleres: Un plan detallado que incluya fechas, temas y objetivos
específicos de cada taller.
2.- Materiales educativos: Recursos didácticos creados para apoyar los talleres, como
Entregables:
presentaciones, folletos informativos y guías de actividades.
1.- Agenda de charlas y conferencias: Un calendario que detalle las fechas, horarios y
temas de las presentaciones programadas.