Dinamica de Grupo Tarea 3
Dinamica de Grupo Tarea 3
Dinamica de Grupo Tarea 3
Informe Diagnostico
3. Motivo de consulta:
Los padres de María Carolina, asistieron a evaluar a su hija, ya que están
observando agresividad, no quiere compartir con sus familiares se muerde las
uñas con frecuencia, además de bajar el promedio en el liceo, los profesores nos
citaron ya que es preocupante que después de llegar un récord de notas, estos
empezaron a bajar y presenta conductas de aislamiento en el aula.
6. Referido por:
7. Examen mental:
10. Síntomas
Palpitaciones recurrentes.
Insomnio.
Mareos
Aumento de apetito
Temblor esporádico.
11. Diagnóstico
Tratamiento:
Psicoterapia
De esta actividad aprendí a realizar la anamnesis que nos sirve para recoger
todos los datos del paciente desde el nacimiento hasta la edad actual, de esta
manera podemos también tener una idea de que es lo que esta sucediendo y
desde cuando se presenta la dificultad que está presentando, también saber
utilizar el DSM 5 y saber interpretarlo y buscar las pruebas de cuerdo a las
características del diagnóstico.
Referencias.
Papalia, D. E., Feldman, R. D., Martorell, G., Berber Morán, E., & Vázquez
Herrera, M. (2012). Desarrollo Humano (12a ed.). p. México, D. F.: McGraw-
Hill Interamericana. Texto extraído
de: https://psicologoseducativosgeneracion20172021.files.wordpress.com/
2017/08/papalia-feldman-desarrollo-humano-12a-ed2.pdf