Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Para mejorar la administración del negocio de tiendas de Don Tito, Francisco debe
emprender una serie de cambios estructurales y estratégicos que hagan más
moderna su gestión y adapten la franquicia a los retos que tiene por delante. A continuación, hay algunas acciones claves que Francisco puede tomar: 1. Formalización de la estructura organizacional de la firma. Defina la TNT: Qué significa quien. Estableciendo la responsabilidad de roles en la empresa evitará confusiones y aumentará la eficiencia: cada empleado sabrá a quién reportar y qué trabajo tiene que hacer. Relaciones de Responsabilidad: En lugar de que Francisco tenga que tomar todas las decisiones, debe delegar tareas a los gerentes o responsables de áreas específicas (ventas, finanzas, logística), lo que permitirá un flujo más rápido y especializado de decisiones. 2. Planificación estratégica Establecimiento de objetivos: Decidir los objetivos a corto y largo plazo que han de ser factibles, claramente específicos y medibles. Esto incluirá objetivos de ventas, expansión de la fortaleza, mejora en el proceso y en el servicio al cliente. Definición de Presupuesto: Élaborar un presupuesto anual para vigilar los ingresos y gastos de la empresa. Esto ayudará a prever problemas financieros potenciales, y permitirá una mejor utilización de recursos. Mercado y Análisis Competitivo: Don Tito necesita comprender las nuevas tendencias del mercado de productos agrícolas chilenos, y los movimientos de su competencia, especialmente en los grandes supermercados, para poder diferenciarse y encontrar nuevas oportunidades. 3. Mejora de los procesos operativos. La digitalización de procesos: Implementar un software de gestión empresarial (ERP), que permitirá gestionar los precios basándose en inventarios y ventas igual que manejar finanzas de manera rentable. Ofrece instrumentos para controlar cada ramificación y actúa como pieza central de información. Automatización y seguimiento de ventas: Piense en sistemas que le permitan seguir las ventas, optimizar los inventarios y evitar tener que hacer faltante de productos clave. Formación de personal: Formar a todos los empleados tanto en nuevas tecnologías como atención al cliente estrategias de venta, así mejor sujetarán sus cargos, contribuyendo así a reducir la rotación de trabajadores. Establecimiento de objetivos: Establecer dichos objetivos bien claros incitará a los empleados, por ejemplo, a llevársela comisión o a bonificaciones que sean consecuencia de haber alcanzado metas de manera natural; esto hará que tanto la productividad como el ánimo del personal mejoren. Mejora de la comunicación interna: Realizar reuniones regulares con la finalidad de discutir estos objetivos, el progreso y cualquier problemas. de esta forma Mantendrá todo el equipo alineado con la dirección estratégica del negocio. 5. Diversificación de la línea de productos y servicios Presentación de nuevos productos: Ampliar la gama de productos, especialmente aquellos que correspondan en sus características principales con las actuales necesidades de los agricultores locales, permitirá captar nuevos clientes y aumentar la rentabilidad del negocio. Ampliación de los servicios que se ofrecen: Contemple la posibilidad de ofrecer servicios adicionales como mantenimiento del equipo, asesoría técnica o incluso financiamiento a los clientes. Esto significa la creación de nuevas fuentes ingresos. 6. Adaptación al entorno económico y climático Elaboración de un plan de contingencia: Establecer un plan para cuando sucedan eventos climáticos calamitosos a fin de que la empresa pueda rápidamente adaptarse cambios en entorno, ejemplo, asegurando el inventario de emergencia o ajustando plazos de pago a clientes afectados). Colaboración con las comunidades locales: Participar en actividades locales para dar soporte a la comunidad, lo que podría fortalecer la relación con la clientela y generar algo de lealtad. Con la implantación de estas mejoras, Francisco podrá convertir el negocio de su familia en una empresa más eficiente y competitiva. Como resultado garantizará su continuidad futura desarrollo, esta vez en un entorno muy diferente.