Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Anexo Procedimiento de Trabajo Seguro en Contingencia Covid-19

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

PROTOCOLO COVID-19 PARA

OBRAS DE MEJORAMIENTO DE
LA VIVIENDA

CONSTRUCTORA
EL BOLDO LTDA.

EDICIONES
REVISION Nº01
ANTERIORES
Fecha 07/05/2020 Número Fecha
Asesor en Prevención de Riesgos NE NA
ELABORADO Ana Lorena Fernández Fuentes

(firma)
Administrador de Obra
REVISADO Y
APROBADO Marcos Espinoza Silva (firma)
Procedimiento de Trabajo Seguro y Prevención de Riesgos
recomendaciones bajo contingencia CONSTRUCTORA EL BOLDO
Covid-19 LTDA

Revisión 01

ÍNDICE

1. OBJETIVO

2. ALCANCE

3. RESPONSABILIDADES

4. DOCUMENTOS APLICABLES

5. TERMINOLOGIA

6. PROCEDIMIENTO

7. FONOS DE EMERGENCIA

8. MODIFICACION DEL DOCUMENTO


Procedimiento de Trabajo Seguro y Prevención de Riesgos
recomendaciones bajo contingencia CONSTRUCTORA EL BOLDO
Covid-19 LTDA

Revisión 01

1.0 OBJETIVO

Establecer normas de trabajo relacionadas con la manipulación de materiales e interacción con otros actores
involucrados en obras de mejoramiento de la vivienda bajo las recomendaciones elaboradas por el Ministerio
de Salud en referencia a la contingencia de salud denominada Covid-19, con el propósito de evitar
contaminación cruzada o exposición al virus que pudiera afectar la salud de las personas que se ven
involucradas en el desarrollo de la obra.
El presente documento es aplicable a todo el personal autorizado que tenga relación en el trabajo de Retiro
de Planchas de Asbesto para la obra denominada Asbesto El Realizador, el cual se extiende al personal que
por razones operativas realicen trabajos directos en el área en donde se ejecutan los trabajos.

2.0 ALCANCE

Es de aplicación en todas las obras o proyectos que ejecute Constructora El Boldo Ltda. durante el periodo
de contingencia antes de referido (COVID-19)

3.0 RESPONSABILIDADES

INGENIERO ADMINISTRADOR DE OBRAS:


Aprobar, proveer los recursos y velar por el cumplimiento de este procedimiento.

PROFESIONALES DE TERRENO:
Son responsables de difundir a su personal este procedimiento. Son responsables de prever las necesidades
y de gestionar los recursos: mano de obra, materiales, equipos (operativos) para mantener los estándares de
las actividades descritas en este procedimiento.

EXPERTO O ENCARGADO DE PREVENCIÓN DE OBRA:


Velar por el cumplimiento y difusión de este procedimiento.

SUPERVISORES:
Deberá instruir y equipar a su personal con los elementos indicados en este procedimiento, con el propósito
de detectar cualquier condición subestándar que pudieran poner en peligro la salud e integridad de los
trabajadores. Deberá verificar en terreno el correcto y total cumplimiento de este procedimiento.

TRABAJADORES:
Son responsables de cumplir con las actividades indicadas en el procedimiento, haciendo uso obligatorio de
sus Elementos de Protección Personal y medidas de cuidado personal y para el entorno.

TODOS LOS ANTERIORES: cumplir con las actividades indicadas en el procedimiento.


Procedimiento de Trabajo Seguro y Prevención de Riesgos
recomendaciones bajo contingencia CONSTRUCTORA EL BOLDO
Covid-19 LTDA

Revisión 01

4.0 DOCUMENTOS APLICABLES

Actualización de la estrategia frente a la COVID-19 de la OMS


RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL CORONAVIRUS (COVID-19) de la ACHS
RECOMENDACIONES PREVENTIVAS PARA EMPRESAS DEL RUBRO CONSTRUCCIÓN MUTUAL DE
SEGURIDAD

5.0 TERMINOLOGIA

COVID-19: acrónimo del inglés coronavirus disease 2019, también conocida como enfermedad por
coronavirus o, incorrectamente, como neumonía por coronavirus, es una enfermedad
infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. Se detectó por primera vez en la ciudad de Wuhan, China,
en diciembre de 2019. Habiendo llegado a más de 100 territorios, el 11 de marzo de 2020,
la Organización Mundial de la Salud la declaró pandemia.

CONTAMINACION CRUZADA: transmisión de algún agente infeccioso por medio del contacto directo o
indirecto entre dos o más vectores.

VECTOR: individuo capaz de recepcionar el agente contaminante y transmitirlo por medio del contacto físico
directo o indirecto generando una nueva línea de trazabilidad.

DISTANCIA SOCIAL: distancia entre dos vectores recomendada para evitar el contagio del agente
contaminante en forma directa (1.5 mts según Ministerio de Salud de Chile).

INFORME EPIDEMIOLOGICO: informe que recoge y procesa los datos recolectados a través de la Red de
Salud para llevar un control y proyección de casos denominados positivos, falso positivos, recuperados y
letalidad de la enfermedad.
Procedimiento de Trabajo Seguro y Prevención de Riesgos
recomendaciones bajo contingencia CONSTRUCTORA EL BOLDO
Covid-19 LTDA

Revisión 01

6.0 EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR SE COMPRENDE DE LOS SIGUIENTES PASOS:

 Cada vez que ingrese un trabajador a la obra como nuevo trabajador deberá recibir inducción de
este procedimiento y mediante firma tomar conocimiento del mismo con el fin de solicitar el ingreso a
la obra previa recepción de EPP propios de su función y EPP específicos para la contingencia.
 En la entrega de los elementos de protección personal se deberá apartar una hoja de recepción
donde se detalle claramente la entrega de: Guantes desechables, Mascarillas Desechables,
dispensador individual de alcohol gel del 70% de pureza mínima, Buzo Tyvek, antiparras
transparentes y Bolsa para Basura, los que se denominaran EPP Covid-19.
 Una vez ingresado a la obra, cada mañana el trabajador deberá ingresar a la zona limpia del módulo
de descontaminación con la finalidad de resguardar su ropa de uso personal para recibir un nuevo kit
de ropa desechable, buzo Tyvek y recuperar su dispensador de alcohol gel. Además, antes de iniciar
la jornada, se registrará la temperatura de cada trabajador.
 Con la finalidad de mantener informados de las medidas implementadas por la autoridad sanitara se
publicará cada día, por medio digital o físico, el informe epidemiológico del día anterior y las medidas
excepcionales atingentes a la provincia y comunas de interés en función del origen de los
trabajadores que prestarán servicio a la obra referida en el encabezado de este procedimiento,
información que será recogida de los datos informados por cada trabajador al momento de su
ingreso.
 Durante el desarrollo de sus funciones cada trabajador deberá mantener la distancia social mínima
con los beneficiarios de la obra de mejoramiento, trabajadores, superiores y sub alternos según sea
el caso y siempre haciendo uso de los EPP Covid-19.
 A la hora de colación se dispondrá de interrupciones por grupos para evitar la aglomeración de
trabajadores y el contacto físico.
 Si un trabajador manifiesta sentir síntomas como; fiebre, dolor de cabeza agudo, dificultad al respirar
o dolor de garganta, deberá informar inmediatamente a su superior directo o a través de un
compañero de trabajo, de dichos síntomas para ser aislado de la obra con la finalidad de tomar
contacto con los canales de información y ayuda dispuestos por el Ministerio de Salud y la
mutualidad para tomar las acciones preventivas que se les sugieran.
 Si en la obra por consecuencia de su trabajo, trayecto o residencia se diagnosticara un nuevo vector
contaminante, este deberá informar a su superior por llamado telefónico y no presentarse a sus
labores al día siguiente de ser diagnosticado, informando inmediatamente a la EP de dicho
acontecimiento y posteriormente, los representantes de la EC, deberán solicitar la suspensión de los
trabajos hasta que se identifique claramente el alcance de contaminación cruzada que se pudiera
haber ocasionado entre trabajadores, supervisión de la obra y beneficiarios.
 Una vez iniciada, terminada o durante la jornada de trabajo, se podrá tomar la tempera en forma
aleatoria a las personas que realizan labores para la empresa, con el fin de monitorear
preventivamente dicho factor de alerta.
 Una vez terminada la jornada de trabajo los colaboradores deberán ingresar a la zona de
descontaminación del módulo para depositar en recipiente cerrado las ropas usadas durante el día,
los desechos personales depositados en las bolsas de basuras entregadas para esos efectos y
deberán pasar al módulo de limpieza o ducha para realizar higiene personal antes de recuperar sus
pertenencias en la zona limpia donde fueron guardadas al inicio de la jornada.
Procedimiento de Trabajo Seguro y Prevención de Riesgos
recomendaciones bajo contingencia CONSTRUCTORA EL BOLDO
Covid-19 LTDA

Revisión 01

7.0 FONOS DE EMERGENCIA

600 360 7777 MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA SALUD RESPONDE

6002000555 MUTUAL DE SEGURIDAD

8.0 MODIFICACION DEL DOCUMENTO

No aplica.

También podría gustarte