Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Poderes A4 Vigier

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

PODERES A4 VIGIER

UNIDAD 1
1) Reglas básicas que disciplinan el funcionamiento del poder: El constitucionalismo buscó limitar el
poder, concebido por la constitución, por la división de poderes en 3 partes dando a cada uno una porción
de atribuciones. por esto surge una serie de reglas que disciplinan la materia:
1. Regla de especificidad de las competencias: Cada poder del estado dispone de una determinada
cantidad de potestades que se hallan contenidas en la CN. Su importancia radica en que los
poderes sólo están habilitados a ejercitar las competencias que le fueron asignadas.
2. Regla de división de poderes: Para obtener la desconcentración del poder, teniendo fuerte
importancia en nuestro estado de derecho.
3. Regla de presunción de constitucionalidad de actos públicos: Los actos empleados del poder se
presumen compatibles con la CN. Por lo tanto, el interesado en descalificar ese acto deberá
probarlo ante tribunales.
4. Regla de razonabilidad de los actos estatales: Se exige que los preceptos legales mantengan
coherencia con las reglas constitucionales durante el lapso que dure su vigencia. Se entiende que
todo lo irrazonable es inconstitucional.
5. Regla de plena revisibilidad de los actos de gobierno: Todos los actos emanados de cada uno de
los poderes es susceptible de ser revisado por el poder judicial, siempre que el afectado por su
emisión invoque y pruebe en juicio que él mismo le ha causado un perjuicio.
6. Regla de supremacía federal: Se reconoce la supremacía de la constitución federal y los tratados
internacionales de derechos humanos sobre el resto del ordenamiento.
7. Regla de soberanía popular: Es el principio en cuya virtud el pueblo es fuente de todo poder y
autoridad. Esa ficción jurídica halla sustento en que los gobernadores acceden al poder gracias al
voto del pueblo, siendo esto lo que posibilita la existencia del sistema representativo.
8. Regla del control: En todo estado de derecho, la fuerza y energía del poder requiere el correlato
de su control. Controlar puede equivaler a: oponerse a la producción de un acto, denunciarlo en el
ámbito correspondiente, etc.
2) Forma de gobierno: Es la estructura que adopta el estado para dar vida a los órganos encargados de
gobernar. Es la administración del poder entre gobernantes y gobernados.
Forma de Gobierno Arg: En el artículo 1 de la cn se plasma: “La nación Argentina adopta para su
gobierno la forma representativa, republicana y federal, según lo establece la presente constitución.”
~ La CN de 1853 plasmaba una visión democrática, con distintos vocablos de la reforma del 94` se
consagra:
● art 36: Cn se mantiene democrática aunque se le interrumpa.
● art 38: Partidos políticos fundamentales para el sistema democratico.
● art 75 inc 19: Consagra leyes de consolidación del sistema democratico.
● art 75 inc 24: Tratados acorde con el orden democratico.
La República: En ella no se gobierna por tradición, ni por derecho divino, se gobierna porque el pueblo
consciente se gobierna lo que significa que se le reconoce al pueblo la autoridad para establecer reglas
de su propio autogobierno. Exige la participación de aquellos que van a ser gobernados.
Caracteres de la república democrática:
A. Soberanía popular: El pueblo constituye el origen de todo poder y es a través del sufragio como
materializa sus preferencias, escogiendo a sus representantes.
B. División de poderes: Fue uno de los principios fundantes del constitucionalismo. Tiene como
objetivo descentralizar el poder. Teniendo un sistema de frenos y contrapeso, creandose asi
departamentos con diferentes funciones, en los cuales ninguno puede sobrepasar a otro ni tener
más poder que otro, en nuestro caso (teniendo también cada uno mecanismos para defender el
avance de otros):
~ Al Congreso el PL, tiene el juicio político (para juzgar mal desempeño del presidente).
~ Al presidente el PE, tiene el veto (evita el abuso eventual de la mayoría a través del congreso).
~ A la corte suprema el PJ, tiene control de constitucionalidad (para control de los otros poderes).
C. Periodicidad en el ejercicio de la función pública: En una república quienes ejercen cargos de alta
magistratura duran en sus funciones un tiempo limitado, con el objetivo de evitar el enquistamiento
y con la intención de darle la chance al pueblo de juzgar el comportamiento de quienes se
desempeñan en el.
D. Responsabilidad de funcionarios públicos: Los actos en el desempeño del cargo, siempre y
cuando resulten violatorios del orden jurídico, generan consecuencias al autor de la afección.
E. Publicidad de actos de gobierno: El conocimiento de los actos realizados por los funcionarios es
un principio indispensable para que sea efectiva su responsabilidad, por lo que no hay actos
secretos ni reservados en la república, deben de hacerse públicos.
F. Igualdad ante la ley: Se materializa la igualdad al conferir análogo tratamiento a todos los que se
hallan en la misma situación. También quiere decir que todos podemos votar y ser votados, no se
reconoce una clase de nobles, todos somos iguales ante la ley.
Las desempolvadas por la cátedra:
A. La libertad como no dominación: Hace referencia a cómo debe ser la república: debe ser
de manera en que se garantice la que todos somos iguales, la estructura gubernamental
debe ser de manera que asegure la igualdad ante la ley, lo que tiene que garantizar que
seamos libres.
B. La virtud cívica: La república sólo puede existir si cada ciudadano/a está comprometido
con el bien común, exige no sólo la participación sino que un compromiso para defender la
república. Nuestra participación se limita al voto (el nuestro cada 4 años).
C. El debate: Las instituciones de la república deben asegurar el intercambio de razones para
la toma de decisiones, suponiendo que si todos somos iguales ante la ley y participamos
en el gobierno permite que no seamos dominados. La decisión final después del debate se
nutre y recoge de todos los intereses a quienes afecta la decisión.
D. La ley como la otra cara de la libertad: La ley debe ser vista como un instrumento formador
de libertad, no como opresión ni que quita libertades.

3) El sistema representativo: Adoptamos la forma representativa ya que era la única forma que
tengamos un gobierno democratico y que haya soberanía popular porque no podemos gobernar todos,
por eso se elige un representante que hable por todos (art 22). El ser representante de alguien significa
actuar en nombre y por cuenta del representado. De esta forma sale la técnica jurídica política que
permite que unos gobiernen a partir de la elección de los ciudadanos.
El ideal de toda organización debería ser que el pueblo decida por sí mismo (democracia directa), pero
como eso es imposible se apela al sistema representativo (democracia indirecta).

4) Las divisiones del poder: El parcelamiento del poder se manifiesta en dos planos:
~ Desde el punto de vista de la naturaleza se divide en extraordinario, comprensivo del poder
constituyente y que se subclasifican en originario y derivado, y ordinario, involucrando a los poderes
constituidos.
~ En cuanto al ámbito en donde se ejercen los atributos, pueden producirse el ejercicio de esos
poderes en el gobierno federal, el terreno de los gobiernos de provincia, el espacio que compete a los
gobiernos municipales y CABA.
El clásico principio de división de poderes: Se entiende por principio a la regla máxima de
organización política, en cuanto sirven de fundamento al sistema constitucional. Algunos de estos se
encuentran en forma explícita (art 28: razonabilidad), implícita (art 33: dignidad humana) y, en ocasiones,
es fruto de la combinación de varias disposiciones, como el caso de la competencia de cada uno de los
departamentos del estado.
De esta forma, se consideran principios a: la igualdad ante la ley (art 16), razonabilidad (art 28),
supremacía constitucional (art 31), reserva de la ley (art 19), división de poderes, etc. Este último se
encuentra en forma implícita, debido a que se hace referencia a él cuando en el art 1 se habla de adoptar
la forma republicana.
La regla máxima de organización política y fundamento del sistema constitucional: Se ha puesto
en relieve que en la ciencia del derecho los principios son algo más que una norma. El principio es más
general, ya que inspira, interpreta y hasta puede llegar a suplir la norma. Constituye el fundamento del
ordenamiento jurídico y se halla por encima del derecho positivo en cuanto lo justifica, inspira, influye. En
suma, es la esencia misma del derecho.
Montesquieu y su finalidad garantista: En su libro “El espíritu de las leyes” , Montesquieu dio cuenta
de la existencia de tres poderes, a los que identifica como legislativo, ejecutivo y judicial, asignándoles a
cada uno de ellos una tarea específica.
El autor le otorga un gran valor a la libertad. Esto se entiende en el contexto en el que vivía, ya que se
encontraba un monarca que concentraba la suma del poder público, de forma que surge el
constitucionalismo como una respuesta política del pueblo hacia el absolutismo.

5) Presupuestos fundantes de la división de poderes en el sistema adoptado por la ley mayor


argentina:
Orgánico: Sin un ente creado previamente al que se le imputen los atributos que se reconocen al poder,
carecemos de objeto en quien depositar potestades. Por eso los órganos surgen como una manifestación
de las diversas estructuras organizativas del estado.
Titularidad: Como el órgano es tan solo el caparazón del poder, su diseño necesita de alguna persona
que pueda cobijar las competencias de los mismos. De esa forma aparece la titularidad de las
potestades, encarnado en un determinado sujeto o grupo de ellos. PJ: Presidente, legisladores.
Funcionalidad: Una vez configurado el órgano y su titular, resulta imprescindible que los mismos estén
dotados de facultades que, a la hora de materializarse, reflejan la suma de atribuciones acordadas para
un poder para su actuación.
Autonomía: Surge para otorgarle un mínimo de independencia que les permita llevar a cabo su cometido.
Exclusividad: Surge de la misma soberanía de cada poder. Muchas veces el sistema otorga cierta
competencia a un poder y, simultáneamente, excluye a otro por la incompatibilidad que generaría que use
ese atributo.
Cooperación: Aparece para atenuar los alcances de la exclusividad ya que, a veces, la constitución
requiere el consentimiento de más de un poder para dar vida a un acto.
Control: Tiene el objetivo de vigilar, bajo la máxima de que sólo un poder frena a otro poder. En nuestro
sistema, los actos del ejecutivo son controlados por el legislativo y judicial. Los del legislativo son
vigilados por la Jurisdicción y, otras veces, por el ejecutivo. El poder judicial es fiscalizado internamente
por otros órganos, como el consejo de la magistratura, o por el Congreso en sí mismo, cuando se trata de
juzgar la responsabilidad política de los miembros de la Corte Suprema de Justicia.
Equilibrio: Se materializa en la medida que la constitución mantenga acertadamente la distribución de
competencias que, por naturaleza, corresponden a cada poder.

6) De la negación a la reformulación del principio: El primero en cuestionar fue Geoffrey Marshall,


quien fue uno de los principales expositores de las teorías negatorias. Parte de la afirmación de que el
vocablo “separación de poderes ” es uno de los más confusos del pensamiento político y constitucional.
Luego de revisar los múltiples significados de la expresión, elige que la noción padece de los siguientes
defectos:
Primero. Raramente resulta claro cuándo y en qué sentido existe dicha separación. El argumento de que
el ejecutivo, el legislativo, y judicial se atribuyen constitucionalmente a las personas y órganos concretos
no resulta concluyente.
Segundo. Si existe una separación de poderes, no resulta claro que es lo que está separado. Las ideas
de legislación, jurisdicción y ejecución no son susceptibles de definición precisa.
Tercero. El concepto de separación se ha utilizado para incluir ideas de separación física de personas,
incompatibilidades jurídicas entre funciones o cargos, aislamiento o inmunidad de los órganos y
fiscalización, etc.
Cuarto. Se ha dado un tratamiento distintivo a la división entre las funciones legislativa y ejecutiva que el
que se había acordado a la división entre la función judicial y las otras dos.
Desde otra óptica, y con propósitos revisionistas, Karl Loewenstein sostuvo que la idea de la distribución
del poder está esencialmente unida a la teoría y práctica de la representación. Por eso, lo que se llama
“separación de poderes ” es, en realidad, el reconocimiento de que por una parte el estado tiene que
cumplir determinadas funciones y que, por otra, los destinatarios del poder salen beneficiados si estas
funciones son realizadas por diferentes órganos. Para este, no se trata de una separación de poderes
sino, más bien, es una distribución de determinadas funciones estatales a diferentes órganos del estado.
El porqué de los cuestionamiento:
A. Relaciones entre el partido gobernante y el poder.
B. Acrecimiento de funciones del ejecutivo.
C. Declinación de parlamentos y congresos.
D. Aparición de nuevas funciones y su difícil encasillamiento.
E. Proliferación de las emergencias.
F. Las denominadas cuestiones políticas y el impacto de las decisiones de la CIDH.
G. Temas transnacionales y poderes de hecho.

7) Forma de estado: Son las diversas configuraciones que el estado adopta en relación a sus propios
elementos integrativos –} territorio, población y poder.
★ Unitario: Conlleva a la centralizacion, las atribuciones políticas se concentran en un solo núcleo de
poder. Las divisiones geográficas del estado son meras configuraciones administrativas que
carecen de potestad decisiva propia y obran sujetas a los dictados jurídicos-políticos emanados
del poder central (el único que existe).
★ Confederal: Se asocian varios estados soberanos a través de un pacto de derecho internacional.
El órgano de gobierno carece de imperio sobre los estados que lo constituyen, carece de poder
directo sobre la población que componen el estado confederal. Cada uno de los que lo componen
son soberanos. Y tienen derecho de secesión (osea dejar de pertenecer en cualquier momento) y
de nulificación (negarse a aplicar disposiciones del órgano de gobierno).
★ Federal: Alimenta la descentralización del poder con la coexistencia de por lo menos dos centros
de atribución de competencias con dos órdenes jurídicos que generan, como mínimo, una
dualidad gubernativa. Los estados miembros son autónomos, pueden tener sus propias
instituciones y elegir sus autoridades.
8) Estados supranacionales: No es internacional ni nacional, siendo novedad el supranacional. Cada
vez que se habla de supranacionalidad se debe hacer referencia a los patrones adoptados por la
comunidad europea.
~ Antecedente: Tuvo origen en la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) manifestándose
una novedad política (administración conjunta de bienes sensibles por un grupo de estados en la que
participaban dos archirrivales como Francia y Alemania), juridica (creacion de autoridad supranacional) y
economica (formación de un mercado común).
~ Características:
● Ámbito de aplicación: El derecho comunitario se produce en lo sucesivo a través de órganos
supranacionales, entes que por su naturaleza y situación son distintos y superiores a los estados
agrupados en comunidad.
● Sujetos alcanzados: Normas dictadas por estos órganos supranacionales alcanzan y obligan a
todos los estados y a sus habitantes.
● Mecanismo de incorporación de la normativa: Los preceptos de los órganos supranacionales
ingresan directamente a los estados asociados, de aplicación inmediata.
● Jerarquía: Tienen primacía sobre las regulaciones de derecho interno de cada estado, incluyendo
a la propia constitución.
~ Elementos o caracteres esenciales:
A. El reconocimiento por parte de un grupo de estados de un conjunto de intereses o valores.
B. La creación de un poder efectivo colocado al servicio de esos intereses o valores.
C. La autonomía de ese poder.
9) Nuestra forma de estado federal: La definición federal por la que optaron nuestros padres
fundadores es una de las disposiciones que con más empeño se intentó transmitir. Debido a que la
constitución al momento de ser dictada no tuvo otra alternativa. El país estaba llamado a ser federal y la
nota de legitimidad del poder constituyente originario se hallaba estrechamente ligada a la admisión de
esta exigencia.
La causa federal de su miraje: Desde nuestros comienzos aprendemos que formamos parte de un
estado republicano y federal, pero con el tiempo, se hace gala de un federalismo al “uso nostro” que
transito por sendas más emotivas que reales y en las que la república misma parece esfumada.
El reparto de competencias en la constitución formal: En el artículo 121 se encuentra la regla
llamada a deslindar el espacio de potestades, el cual argumenta el principio de que únicamente
pertenecen a la nación los poderes que a través de la constitución fueron delegados por las provincias.
De allí que el gobierno federal es un gobierno de facultades expresamente delegadas, limitadas,
excepcionales; al tiempo que los gobiernos provinciales ejercen facultades reservadas.
A. Distribución de competencias: (art 121).
1. Poderes Delegados: En un principio, se encuentran en los arts 75, 99, 116 y 117 a las facultades
del gobierno central. Sin embargo, la delegación no se agota en tal enumeración, ya que existen
otras disposiciones a lo largo del texto constitucional. Son las atribuciones conferidas por la
constitución a sus órganos de gobierno, en especial las atribuciones del congreso nacional, las del
Poder Ejecutivo y del Poder Judicial.
2. Poderes Reservados: Son las atribuciones reservadas por las provincias propias del gobierno de
una comunidad, excluidas las delegadas. Algunas tienen mención expresa en el texto
constitucional nacional como pertenecientes a las provincias, y otras quedan comprendidas en la
regla. También hay que recalcar que las provincias son autónomas por lo que pueden darse sus
propias constituciones (bajo sistema representativo y republicano, de acuerdo a los principios y
garantías) y autoridades como parte de los poderes reservados.
3. Poderes Concurrentes: Son las atribuciones conferidas por la constitución, que pueden ser
ejercidas indistintamente tanto por el gobierno federal como por las provincias, excepto que surga
una incompatibilidad en el ejercicio de ellas, en donde prevalece la atribución federal por
supremacía constitucional.
4. Prohibidas:
.
5. Poderes Compartidos: Son aquellas atribuciones que solo pueden ser ejercidas conjuntamente
por el gobierno federal y una o más provincias. (75 inc 2, ley de coparticipación federal y
transferencias de competencias, servicios y funciones).
6. Excepcionales: (impuestos directos, art 75 inc 2).
B. Duplicidad de cámaras legislativas.
Relaciones de supra y subordinación:
a)Autonomía reconocida bajo las condiciones establecidas en la Constitución Federal (arts. 5; 123 CN).
b)Derecho federal tiene primacía sobre el Derecho local (art. 31 CN).
c)Tribunal federal dirime pleitos entre Estados (art. 127 CN).
d)Ejecución federal (art. 6 CN).
e)Inspección y vigilancia federal sobre la administración de los estados locales (art. 5; 6; 128 CN).
Relaciones de inordinación:
SÍNTESIS DIALÉCTICA. Participación de los estados locales en la formación de la voluntad federal y en
la reforma de la constitución federal

El porqué del déficit: La realidad se ha encargado de demostrar que somos tributarios de prácticas
centralizantes, acentuando el perfil de un país que piensa y sueña al calor de vivencias unitarias. Se
puede poner el acento en los siguientes hechos:
➢ Alta concentración económica, demográfica, científica, etc.
➢ Uniformidad de políticas económicas.
➢ Dependencia financiera de las provincias, régimen de coparticipación federal y renuncia a percibir
sus propios tributos.
➢ Unificación del sistema comercial con interpretación amplia.
➢ Abuso de las intervenciones federales.
➢ Comodidad provinciana para asumir responsabilidades concertadas.
➢ La disciplina partidaria resta eficacia al SENADO.
➢ Recursos naturales usufructuados por la Nación.
➢ Constante crecimiento de facultades del PEN.
Presente y provenir de nuestro federalismo: Hemos incurrido en el desacierto de no fomentar
conductas federales. Esto quiere decir que la desfederalización de la Argentina no es fruto de la ausencia
normativa, sino del lento resultado de una vocación centrípeta que muchas veces tornó inútil los
esfuerzos realizados para cumplir el mandato de los padres fundadores.
La responsabilidad es compartida por la indolencia y comodidad de las provincias y sus gobiernos
quienes, en muchas ocasiones, prefirieron la omisión u optaron por el silencio cuando debían hacer
escuchar su voz. Para estos problemas, un autor propone una serie de condiciones
imprescindibles para solucionarlos.
Primero. Se debe producir un profundo cambio de nuestros usos y costumbres.
Segundo. Se necesita de una muy firme y consensuada voluntad política para acabar con la
centralización y los desequilibrios.
Tercero. Se deben modernizaron las políticas públicas y la administración de todos los órdenes
gubernamentales, de forma que se pueda llevar a cabo las transformaciones exigidas por un proyecto
federal.
Perspectivas tras la reforma
➢ Creación de regiones (art 124 CN)
➢ Reconocimiento del dominio originario de los recursos naturales(art 124 CN)
➢ Celebración de convenios internacionales por las provincias (art. 124 CN)
➢ El Senado como Cámara de origen en los proyectos a que alude el art. 75 incs. 2 y 19;
➢ Régimen de coparticipación, art. 75 inc. 2 CN
➢ Las leyes de organización y base de la educación deben respetar particularidades locales (art. 75.
inc. 19)
➢ Autonomía municipal (art. 123)
➢ Automaticidad en la remisión de los fondos (art. 75 inc 2)
➢ Mantenimiento de poder de policía e imposición en establecimientos de utilidad nacional (art. 75
inc. 30)
Dispares juicios

10) La regionalización: Con la reforma constitucional se permite “regionalizar el país”. Esto se encuentra
en el art 124 que es el que permite a las provincias crear regiones para el desarrollo económico y social.
La idea de región viene asociada a la existencia de un núcleo geográfico vinculado a un común destino
de desarrollo; la misma tiene diferentes límites:
Si hacemos referencia a los territorios del Estado, la composición regional importa la referencia a un
espacio territorial determinado, situado en el. EJ: Nordeste, Patagonia, Noroeste, etc.
En cambio, si se presupone la existencia de un bloque de naciones que se articulan en un proceso
integrativo, la noción involucra un grupo de trazos geográficos en el que dos o más partes se encuentran
simultáneamente asociadas. EJ: CRECENEA-CODESUL.
Competencia para la creación de regiones:
➢ No importa crear un nuevo orden de gobierno, prohibido por el 126 CN
➢ Es un nivel de decisión adjetivo
➢ Titular de la competencia: compartida entre provincias y nación
➢ Federalismo de concertación
➢ Promovida por las provincias con conocimiento del Congreso
➢ Art. 75 inc. 19 CN
PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
Órganos regionales: Art. 125.- Las provincias pueden celebrar tratados parciales para fines de
administración de justicia, de intereses económicos y trabajos de utilidad común, con conocimiento del
Congreso Federal; y promover su industria, la inmigración, la construcción de ferrocarriles y canales
navegables, la colonización de tierras de propiedad provincial, la introducción y establecimiento de
nuevas industrias, la importación de capitales extranjeros y la exploración de sus ríos, por leyes
protectoras de estos fines, y con sus recursos propios.
Las provincias y la ciudad de Buenos Aires pueden conservar organismos de seguridad social para los
empleados públicos y los profesionales; y promover el progreso económico, el desarrollo humano, la
generación de empleo, la educación, la ciencia, el conocimiento y la cultura.
La intervención del congreso. ¿Conocimiento o aprobación?: El acuerdo interprovincial que decide
crear una región debe entrar en vigencia con conocimiento del Congreso. Sin embargo, desde 1853 se ha
venido discutiendo acerca si el conocimiento congresional de aquel art. se trataba de mera información o
importaba la potestad de rechazar/aprobar el acuerdo.
Para el Dr. Midon, la exigencia constitucional debe tomarse al pie de la letra. La expresión “... con
conocimiento del Congreso Nacional” solo compatibiliza con una sola interpretación: la de su
pleno sentido. Para afirmar esto, se basa en razones históricas, jurídicas y políticas.
La regla de que el Congreso debe tomar conocimiento no solo rige para los tratados domésticos,
sino también para los acuerdos internacionales que celebran las provincias.
Ahora bien, si un tratado de regionalización, ya se interprovincial o internacional, compromete los
intereses políticos o son diferidos a los de la república, el congreso estará en condiciones de articular la
constitucionalidad del convenio ante la Corte Suprema y, como última instancia, declarar intervenidos los
distritos en razón de haber violado las prescripciones de los artículos 5 y 6 de la C.N.

11. Suscripción de convenios internacionales por las provincias: Antes la facultad de la relación con
otros Estados era patrimonio exclusivo del Estado-Nación, documentando esas vinculaciones por medio
de tratados que consagran derechos y creaban obligaciones.
En contemporaneidad los Estados federales (como Arg) instalaron la controversia sobre si las provincias
tenían o no facultades para suscribir acuerdos internacionales. En el caso argentino, aparece el criterio
del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto que expresa:
1. La conducción de la política exterior es competencia del gobierno federal;
2. Solo ese tiene atribuciones para firmar tratados con otros Estados, por su personalidad jurídica
internacional y responsabilidad por los actos propios.
3. No puede firmar tratados que afecte competencias no delegadas por las provincias, sin consentimiento
de la provincia involucrada.
4. Los funcionarios provinciales pueden firmar tratados con otros Estados, dentro de las competencias no
delegadas o concurrentes de acuerdo a lo dispuesto por la C.N y la provincial. Siempre que el Presidente
invite al gobernador con el poder pleno necesario a ese efecto.
El debate se abrió debido a los signos de interdependencia que mostraban las provincias. Es por eso
que tanto doctrina como constituyente coincidieron en otorgar a los estados provinciales la facultad de
celebrar tratados internacionales.
Los convenios internacionales que suscriben las provincias ¿son equiparables a los tratados
que celebra la nación?: Los “convenios internacionales” firmados por las provincias (art. 124) no son
tratados internacionales. Somos (estructura formal) un Estado Federal que está conformado a partir de la
delegación de una serie de atribuciones que los Estados miembros hicieron al gobierno central, entre
ellas la de política exterior. A este razonamiento se le debe adicionar 3 hechos para profundizar
diferencias:
1. Los tratados internacionales son celebrados por entes con personería jurídica en el ámbito
internacional, propia del Estado y organizaciones internacionales.
2. Como al Estado federal le compete el manejo de las relaciones exteriores, a su poder
constituyente le corresponde la potestad de reglar los detalles establecidos para negociar, concluir
y aprobar un tratado internacional.
3. La jerarquía de un tratado concebido por el estado argentino (excluyendo art.75 inc.22) es
superior al de las leyes, ubicándose en el 2do lugar de nuestro ordenamiento.
Exigencias constitucionales.
1. Que no sean incompatibles con la política exterior: Con la reforma de 1994 se dispone que un
acuerdo internacional emprendido por un estado miembro sea válido en la medida en que resulte
compatible con la política exterior de la nación. Se trata de una restricción permisiva, ya que solo
solicitan que no se aparten del accionar económico delineado por el gobierno federal.
2. Que no afecten a facultades delegadas al gobierno federal: La provincia no puede invadir las
atribuciones que le fueron otorgadas al gobierno federal. Ya no solo se hace referencia a la
política exterior, sino también a cualquier otra potestad correspondiente al gobierno central.
3. Que no afecten el crédito público de la nación: Todo acuerdo que obligue a una provincia a
realizar pagos a otro estado es inválido. Cualquier compromiso que asuma un miembro de la
federación importa una restricción a la capacidad de respuesta económica de la Nación.
4. Que se suscriban con conocimiento del Congreso Federal.
➢ Acuerdos de menor cuantía institucional, sólo comprometen facultades propias o concurrentes de la
Provincia, sin avanzar sobre temas delegados al Gobierno Federal, a menos que se refiere a política
exterior y no contradigan la línea federal.

12. Creación de nuevas provincias: Cuando fue dictada la constitución de 1853, aún existían territorios
despoblados y la provincia de Bs As estaba separada de la Confederación. En consecuencia, era
previsible que con el tiempo surgieran nuevos estados, ya sea por división de las existentes o creación de
nuevas provincias. A ese fin apuntó el art. 13 de la C.N.
Hipótesis comprendidas: Art 13 CN.
● Creación de nueva provincia por cesión, anexión o compra de un territorio que pertenece a otro
estado: Sólo se reconoce un precedente (la incorporación de Bs As a la Confederación tras el
pacto de San José de Flores).
● Creación de una provincia en el territorio de otra: El último caso ocurrió en 1881, cuando se
establecieron los límites de la provincia de Cts, separándose de Misiones, que formaban una sola.
● Creación de una provincia en el territorio de dos o más: Nunca ocurrió.
● Creación de una provincia por la unión de varias: Nunca ocurrió.
● Creación de una provincia por decisión del congreso: Es el caso de los Territorios Nacionales.
Procedimiento. La provincia es parte esencial, no se puede prescindir de su voluntad. Por ello la
norma constitucional exige el consentimiento de su legislatura. Sin embargo, también es necesario que el
Congreso Nacional se pronuncie acerca de la oportunidad, necesidad y conveniencia del nuevo estado.

13. Garantía federal: Es la seguridad brindada por el poder central a las provincias de que se respetará
su autonomía e integridad territorial, en la medida que estas cumplan con lo establecido en la C.N. Esta
idea surge de la aparición de un estado (como un conjunto de provincias que se unieron), en el cual los
estados miembros delegan ciertas atribuciones que le eran propias. A su vez, las provincias tienen el
derecho a reclamar estas seguridades para el goce y ejercicio de sus instituciones. El precepto que hace
referencia a la garantía federal se encuentra en el art. 5 de la Constitución.
Sistema representativo-republicano: Esta exigencia tiene que ver con la necesidad de
homogeneidad institucional en el territorio.
Principios, declaraciones y garantías: Se entiende por principio a la regla máxima de organización
política, en cuanto sirven de fundamento al sistema constitucional.
Las declaraciones son enunciados solemnes que comprometen a la nación en su conjunto con respecto a
las demás.
Las garantías emergen como medios para hacer los derechos, propendiendo a la real vigencia de ellos.
Administración de justicia: Las provincias deben dictar una constitución adaptándose al sistema
republicano. Por lo que hay una división de poderes, implicando la existencia de un PJ. Esto porque uno
de los objetivos del preámbulo es afianzar la justicia y esto solo es posible en la medida que existan
órganos habilitados con competencia para dictarla. Los jueces de provincia son independientes de la
justicia federal y sus decisiones finales son susceptibles ante la Corte cuando medie arbitrariedad o
inconstitucionalidad.
Autonomía municipal: Es la facultad que tienen las provincias para gobernarse a sí mismas, darse su
propia carta orgánica, elegir autoridades, recaudar sus recursos y disponer de ellos. Con la reforma de
1994, la autonomía municipal comprende de 4 aspectos:
● Institucional: Facultad de dictar propia carta orgánica mediante convención convocada al efecto.
● Política: Asegurar el gobierno representativo propio.
● Administrativo: Libre organización de sus servicios públicos.
● Económico-financiero: Define su propio sistema de renta, cobra impuestos, contrae empréstitos,
administra su presupuesto. Robustece sus fuentes de recursos y percepción e inversión de ellos
sin control de otro poder político.
Educación primaria: El desarrollo de este nivel educativo, aunque compete a las provincias, es
también materia federal en orden a lo dispuesto por el artículo 75. Inc. 18.

14. Intervención federal: Es la facultad extraordinaria del gobierno federal destinada a hacer efectivas
las seguridades ofrecidas a las provincias en cuanto al goce y ejercicio de instituciones. Se halla
contenido en los arts 5, 6, 75 inc. 31 y 99 inc. 20.
Aparece como parte necesaria de todo convenio federativo ya que los estados miembros, al crear la
federación, transfirieron muchos de sus medios de coerción al gobierno central, razón por la cual
requieren contraprestación institucional para los casos en que sus gobiernos no puedan mantener la paz
o preservar sus instituciones.
Tipos de intervención: Las intervenciones se pueden clasificar según su causa, su objeto, y el grado
de iniciativa que para su ejercicio tenga el gobierno federal.
~ Según la causa que las autoriza:
● Incumplimiento de algunas de las condiciones establecidas en el art. 5 de la C.N.
● Subversión de la forma republicana de gobierno.
● Invasión exterior
● Sedición
● Invasión de otra provincia.
~ Según el objeto que se proponen:
● Hacer observar las prescripciones del artículo 5.
● Garantizar la forma republicana.
● Repeler una invasión extranjera.
● Sostener o restablecer a las autoridades provinciales depuestas.
~Según el grado de iniciativa del gobierno federal:
● Intervención por propia determinación del gobierno central: Se produce en los supuestos de
incumplimiento del art 5, subversión de la forma republicana o invasión exterior.
● Intervención por pedido expreso o tácito de las autoridades provinciales constituidas, en los casos
de sedición o invasión de otra provincia.
Órgano llamado a intervenir: Luego de la reforma constitucional, se expresa que la competencia para
intervenir una provincia solo es congresional. Y podrá ser ejercida por el PE en casos de receso del
Congreso. Sin embargo, una vez finalice el mismo, los legisladores deberán convocar para aprobar o
rechazar la intervención decretada. Todos los actos administrativos, decretos leyes y las normas dictadas
por el interventor durante el periodo de sus funciones se presumen legítimos. Como regla, tienen validez
durante esa transitoriedad.
¿La intervención importa necesariamente sustitución de los gobernantes provinciales?Para la
doctrina, la expresión “intervenir el territorio” no implica que, como consecuencia de la intervención, deba
operarse el cese de la autoridad local. Se posibilitará así una acción tuitiva y no coercitiva que puede
ayudar a resolver la dificultad existente sin necesidad de reemplazar a las legítimas autoridades.

UNIDAD 2:
1) Capital de la nación. Antecedentes: Antes del reconocimiento legislativo como capital, la ciudad de
Bs As tuvo esa calidad en nuestro país. Primero fue escenario del asiento virreinal en el plata, luego
epicentro de la revolución de mayo, osea que siempre estuvo en la cresta de la ola de los grandes
acontecimientos con incidencia en la vida de la nación.
Nat juridica. 1853 a 1880: ~ La CN de 1853 establece que “las autoridades nacionales residirán en la
ciudad de Bs As que se declara capital de la confederación por una ley especial”. Pero esto no prosperó
porque Bs As estaba separada de la confederación Argentina, así que las autoridades nacionales se
instalaron en Parana, Entre Rios ciudad que ofició de capital provisoria (hasta la incorporación de Bs As).
~ La confederación y Bs As se suscribieron al Pacto de San Jose de Flores y se formó la constitución,
emergiendo un nuevo art 3 con vigencia hasta la fecha dice: “las autoridades que ejercen el gobierno
federal, residen en la ciudad que se declare capital de la república por una ley especial del congreso,
previa cesión hecha por una o más legislaturas provinciales, del territorio que haya de federalizarse”.
La ciudad de Bs As no se ajustó a ceder parte de su territorio para instalar allí la capital. No obstante,
primero de hecho y luego por leyes de compromiso, las autoridades nacionales continuaron residiendo en
Bs As.
~ En 1880, Nicolás Avellaneda instaló provisoriamente el gobierno federal en Belgrano y el congreso
dictó:
● Ley 1029: Invitaba a la legislatura de Bs As a realizar la cesión territorial de que daba cuenta el
artículo 3 de la constitución reformada en 1860.
● Ley 1030: Establece que si la provincia rechazaba la invitación se convocará a una convención
constituyente para modificar el artículo 3, restableciendo el texto de 1853.
Bs As no tuvo otra alternativa que ceder el territorio requerido.
Régimen político inicial: Hasta la reforma de 1994, la capital gozó de un régimen político que se regía
por las instituciones que le suministraba la CN. Esto quiere decir que el presidente era jefe inmediato de
la capital, el congreso de la nación auspiciaba de legislatura local y administraban justicia los jueces
naturales. También elegían diputados y senadores.
CABA: A partir de la reforma, el art 129 establece que la ciudad de Bs As tendrá un régimen de
gobierno autónomo, con facultades propias de legislación y jurisdicción.
Las facultades de jurisdicción no significan otra cosa que un PJ y esto se relaciona también con la
cláusula transitoria establecida al respecto, fijando que los jueces que hoy pertenecen a la justicia
nacional de Bs As pasen a ser jueces de la ciudad de Bs As. Luego, mediante Convención Constituyente,
sanciona su estatuto. A través de él se establece que la autoridad ejecutiva –jefe de gobierno-, será
elegida por el pueblo y se fija un PL propio.
La inconstitucional trilogía jurisdiccional. Evaluación: A pesar de que el art 129 consagró un
gobierno autónomo con facultades propias de jurisdicción. La ley 24588 en su art. 18 dispuso que la
justicia nacional ordinaria de Ciudad de Bs As siguiera estando a cargo del PJ de la nación. Esta
contradicción aparece como violatoria del principio de supremacía (art. 31) y de garantía del juez natural
(art. 18). Pero no fue la única inconstitucionalidad, debido a que también se mantuvo a cargo del estado
nacional la competencia en materia de seguridad, Registro de Propiedad Inmueble y la Inspección de
Personas Jurídicas, además de que declaró que la nación conserva todo el poder no atribuido por CN.
En ciudad de Bs As, actualmente, hay 3 manifestaciones originales de la jurisdicción: La federal, sea por
razón de materia, lugar o personas; la nacional/ordinaria, un equivalente a la misión que cumplen en las
provincias los jueces; y la contravencional, que hace referencia a lo administrativo y tributario local. Esta
trilogía, que no responde al art. 129, es totalmente inconstitucional.

2) ¿Qué es el parlamento o el congreso? La locución “parlamento” es oriunda de la voz “parlar” que


significa hablar. Sin embargo, decir que en un parlamento solo se habla es expresión insuficiente para
pintar su ser. Como consecuencia de su naturaleza, se trata de un órgano que debe adoptar decisiones
de intereses para el estado y para eso debe reunirse y deliberar. Explicando que la deliberación constaba
de 2 etapas: una de discusión y otra de votación. A través de reflexión y puesta en común de diferentes
críticas se llegaba a establecer una herramienta de armado y desarmado (toma y daca), que es la más
valiosa y la que confiere sentido y vigor a un órgano representativo. Justamente por esto se considera
que las decisiones de un órgano deliberante presentan cualidades superiores a las que adopta un órgano
ejecutivo.
Sin embargo, ese “dar y recibir” tiene un límite conocido como logrolling o, conocida vulgarmente como, el
intercambio de favores. Esta tiene se presenta de 3 formas diferentes:
● 1ra significa un intercambio implícito de votos parlamentarios que se aplican en diferentes casos.
● 2da hace referencia a la compra de votos.
● 3ro trata simplemente de abandonar sus pensamientos.
Es por eso que un parlamento/congreso, a pesar de aciertos o errores es un ámbito de poder. En todas
sus manifestaciones conocidas los órganos que dictan leyes están compuestos por muchas personas. De
allí que ese poder es un órgano colegiado.
El PL es plural, compuesto por individuos de origen diverso y orientado a la discusión colectiva, en la
búsqueda del consenso. Se le asignó la tarea más significativa: la de dictar leyes. Se acertó en la
concepción de que el atributo legislativo debía estar separado del ejecutivo, pero se erró en la idea de
que las contrariedades de la sociedad se resuelven solamente con leyes. En principio no se otorgó a los
congresos y parlamentos la potestad de legislar.
En Arg. se lo considera como un “sello de goma” del ejecutivo. Esto se debe a que la capacidad de
iniciativa política reside en ese poder.
Cámara única, bicameralismo o pluricameralismo. Fundamento constitucional de nuestro
bicameralismo: El constituyente argentino escogió como más apropiado al sistema bicameral. En un
principio, las opiniones aparecen divididas:
● Por un lado, estaban estados de mayor población, los cuales apoyaban el unicameralismo, que
sostenía que la representación debía sustentarse en el n° de habitantes de cada organización
política que integraba a la unión. Esto se debe a que este modelo les aseguraba un n° de
componentes elevado en el futuro congreso.
● Por el otro se encontraban estados de menor población, quienes postulaban igualdad política de
integrantes de la federación. De esta manera, el n° de legisladores quedaban uniformados para la
totalidad de los estados.
La fórmula ideada por Franklin vino a zanjar las diferencias. Se instrumentó un PL mixto organizado en 2
cámaras: En una se encontraban los representantes elegidos en proporción a la población y en la otra a 2
comisionados por estado, cualquiera sea su composición población o riqueza.
De este modo hay una justa distribución política, ya que una cámara reflejaba el n° de habitantes de
cada distrito y la otra serviría de freno o contrapeso a mayor representación que tuvieran algunos estados
muy poblados.
En Arg, el sistema bicameral encuentra su pretexto en la necesidad de equilibrar dos grandes gobiernos
creados: el federal y el de los órdenes provinciales. Así, diputados representan a nación y senadores a
provincias.
Otro sistema que tuvo poco uso fue el del pluricameralismo. Él mismo admitía 4 cámaras: Consejo de
Estado, que preparaba proyectos;Tribunado, que discutía sin votar; Cuerpo Legislativo, que votaba sin
discutir; y Senado, que controlaba la constitucionalidad del texto.
Argumentos que se vierten para sostener las virtudes del bicameralismo y del unicameralismo:
Los que proponen el BICAMERALISMO sostienen:
● Permite un mutuo control, evitando el predominio institucional o político de una sobre otra.
● El producto que emana de ellas será elaborado en un marco de prudencia, serenidad y mesura,
posibilitando la corrección de errores.
● Permite que intervengan en el quehacer del Congreso un mayor número de intereses.
● Dos cámaras cumplen mejor el cometido del control.
Los partidarios del UNICAMERALISMO replican:
● La preeminencia y abusos que incurra un órgano no se resuelven con el duplicado de cámaras.
● Se presta que una de las cámaras se constituya como centro de bloqueo de iniciativas de la otra.
● Dos cámaras atentan contra la expeditividad y eficiencia de los órganos representativos.
● El cometido de control no es más eficiente por el hecho de que lo realicen dos cámaras.

3) ¿A quién o quiénes representan los diputados y senadores? Tesis positivas, tesis


negativas: La respuesta constitucional es contundente a la hora de definir qué diputados representan a
nación y senadores a provincias, en contexto de nuestras prácticas políticas esa solución es meramente
retórica y formal, pues la realidad evidencia que en los hechos ninguno representa realmente a quienes
establece la constitución.

4) El órgano legislativo arg se llama congreso. En nuestro sistema no tenemos parlamento: Entre
congreso y parlamentos hay semejanzas estructurales y funcionales: los 2 son asambleas de personas,
al menos una cámara tiene origen popular, rigen las prácticas del derecho parlamentario, sancionan leyes
imperativas y se debaten leyes y otros acontecimientos relevantes.
Al hablar de PARLAMENTO designamos a las asambleas políticas modeladas en el patrón de Inglaterra,
mientras que se llama CONGRESO a la asamblea que desempeña el PL en un régimen de gobierno
presidencial. En Argentina no hay parlamento, tenemos CONGRESO. Esto no es solo una diferencia
semántica, sino también cualitativa.
La principal función de ambos órganos legislativos es dictar decisiones con fuerza de ley. Sin embargo,
mientras el parlamento se limita a sancionar, el Congreso las hace (sus comisiones redactan proyectos) y
sanciona. Además, no tiene por delante un monarca, ni gabinete surgido de su seno, sino que tiene al
presidente de la república.

5) Los legisladores son representantes libres, no mandatarios aferrados a inflexibles


instrucciones: En el modo imperfecto de representación del medioevo, aquella persona que se le
asignaba calidad de representante estaba limitada a hacer única y exclusivamente el objeto que formaba
parte de su comisión. Esto surge cuando se advierte la necesidad de canalizar inquietudes y manifestar
su voluntad, institucionalizando a través de una persona a quien confían la ejecución de sus tareas
comunes. El nominado para esa función elegía y decidía dentro de límites confiados. Estos límites
estrechan el margen de operatividad que debía tener un representante, quien debía actuar en torno a las
instrucciones recibidas.
Con el paso del tiempo nace el mandato representativo que predica que los representantes están libres
de toda directiva cerrada que les impida el sentido de una correcta resolución. Esto quiere decir que sus
decisiones no se deben apegar a una determinada línea, sino aquella que sus convicciones y el interés
público dictan en cierto momento. No obstante, por más empeño que se ponga en capturar la voluntad de
los representantes a través de diversos mandamientos, no habrá posibilidad alguna de contemplar todos
los supuestos que la realidad y el flujo de las fuerzas políticas ofrecen.

6) Cupo femenino: Puede inscribirse como parte del tortuoso proceso experimentado por ese género
para arribar, en forma efectiva, a la igualdad de derechos políticos con el hombre, se trata de una
discriminacion positiva.
La reforma constitucional de 1994 confirió entidad de supremas a las normas existentes en materia de
cupo femenino. Tuvo su primera manifestación con la ley N°24.012 de 1991, que expresaba que las listas
que se presenten deberán tener al menos un 30% de candidatos mujeres (art.2).
En 2017 se dictó ley N°27.412, modificatoria del código electoral de nación, que dispuso que a partir del
2019 la representación de hombres y mujeres en las listas de candidatos sea igualitaria (50%-50%).
El tema del cupo femenino no solo sirvió para efectivizar la discriminación inversa, también fue
explotada por los caudillos provinciales, que consiguieron que sus esposas o familiares directos se
incorporaran a los cuerpos legislativos. De esta manera el gobierno de un distrito crece notablemente al
centralizar el poder en familias que hacen profesión de la práctica política.
Exige a los partidos políticos que sean electas en la votación general y deben tener posibilidad de
acceder a cargos.

7) Potestades del congreso: La doctrina advierte que las funciones propias del congreso de la Nación
corresponden a las legislativas, de control, de gobierno, las preconstituyentes, electivas y representativas.
A. Legislativa: Su creación está vinculada a la necesidad de depositar en él la facultad de hacer ley.
Cuando pensamos en la función creadora de derecho de nuestro cuerpo legislativo, nos estamos
refiriendo a su aptitud generadora de leyes en sentido formal (preceptos encontrados en los arts
77 a 84 de la C.N). También hay que analizarla como elemento a partir del cual se estructura la
toma de las decisiones políticas públicas que se pretenden implementar y/o ejecutar. Esa
actividad congresional no agota su propia aptitud para emitir leyes materiales.
B. Control: El sistema de división de funciones se sostiene porque los poderes que integran el
Estado pueden controlarse mutuamente, sin perjuicio del control interno que cada uno pueda
ejercer en el ámbito de sus competencias.Guarda una estrecha relación con el principio
republicano de responsabilidad de funcionarios públicos. El control es, constatación. Impone una
especie de restricción a las facultades de otros poderes u órganos quienes, al estar al tanto de su
fiscalización, evitarán excesos y abusos. También es necesario que el órgano controlante tenga la
aptitud suficiente para impedir o sancionar los actos indebidos, ya que si no lo posee, no hay
control o estará en duda su eficacia. La idea de control importa un poder de influir o de impedir. El
congreso no solo se autocontrola, sino que también verifica que y como hacen los otros poderes u
órganos del estado.
C. Gobierno: Es uno de los componentes de la relación de mando y obediencia. Gobiernan quienes
ejercen el poder y son gobernados los receptores de la decisión contenida en el acto de mandar.
D. Preconstituyente: La CN es rígida, su reforma exige un mecanismo agravado y complejo, distinto
del que se sigue para la formación de la ley ordinaria. Esto se encuentra establecido en el art. 30.
El proceso de reforma aborda, cuando ambas cámaras declaran la necesidad de introducir
modificaciones a las constituciones. Esta potestad está únicamente habilitada para el congreso,
es la que otorga validez y eficacia a la convocatoria de una convención constituyente que será la
encargada de introducir las modificaciones. La convención sólo podrá reformar aquellas materias
y temas que han sido autorizados por el congreso.
E. Electiva excepcional: Es la que determina la solución al caso de acefalía del PE. Con respecto al
caso de enfermedad, ausencia de capital, muerte, renuncia o destitución del presidente, el PE es
ejercido por el vicepresidente de la nación. Y, en caso de destitución, muerte, dimisión o
inhabilidad del presidente o vicepresidente de la nación, el congreso determinará qué funcionario
público desempeñará la presidencia, hasta que haya cesado la causa de inhabilidad o un nuevo
presidente sea electo (art 88).
F. Representativa: El congreso se caracteriza por ser representativo. Representa la voluntad popular
o del pueblo (cámara de diputados), y senadores representa a las provincias del sistema federal.

UNIDAD 3:
1) Cámara de diputados. Régimen electoral: La constitución no sólo se define por el bicameralismo
como modelo de sistema, sino que también organiza y establece su funcionamiento.
Es un conjunto de normas o reglas que reglamentan o rigen la elección de los diputados. Art 45: “La
cámara de diputados se compondrá de representantes elegidos directamente por el pueblo de las
provincias, caba y capital en caso de traslado, que se consideran a este fin como distritos electorales de
un solo estado y a simple pluralidad de sufragio. El número de representantes será de uno por cada 33
mil habitantes o fracción no menor a 16.500. Después de la realización de cada censo, el congreso fijará
representación con arreglo al mismo, pudiendo aumentar, pero no disminuir la base expresada para cada
diputado”.
Presupuestos:
➢ Elección Directa: Responde a la necesidad de comprometer al representante en forma
más inmediata con el representado, facilita el acercamiento y genera más comunicación
entre elector y elegido. Solo el voto popular y directo puede emplearse para elegirlos.
➢ Modalidad Plurinominal: Los diputados son elegidos en múltiples distritos. En nuestro país,
para la elección de diputados nacionales, hay 24 elecciones e igual número de escrutinio
en cada uno de los estados.
➢ Simple Pluralidad de Sufragios: Los diputados se eligen por simple pluralidad de sufragios.
Para la doctrina se trata de un impedimento que cierra el paso para exigir una mayoría
absoluta.
Diferencias entre sistema electoral y régimen electoral:
Régimen Electoral Sistema Electoral

Abarca recaudos de fondo (creación de No aparece reflejado en la CN porque es un


múltiples distritos; cuantía mínima de mecanismo técnico para distribuir bancas, su
habitantes para acceder a una banca; base de regulación corresponde a la ley ordinaria (sistema
la representación) que por su trascendencia de lista completa/incompleta; circunscripción
están reservados a la constitución. uninominal y proporcional).

Base de representación y mínimo de diputados: La representación que cada provincia y CABA eligen
para la cámara de diputados se relaciona directamente con su población. El número de representantes es
actualizado tras la realización del censo, para evitar la composición del cuerpo multitudinario. Por ley Nº
22.847 el número de diputados nacionales a elegir es uno por cada 161.000 habitantes o fracción no
menor de 80.500. De esta forma, el cuerpo está formado por 247 diputados.
Pese a esto, hubo factores que motivaron al dictado de leyes que establecieran representación mínima
de diputados para cada distrito. Esto se observa a partir de 1959, cuando por ley Nº 15.264 el gobierno
federal dispuso que el pueblo de cada provincia debiera ser representado, mínimamente, por 2 diputados.
(Hasta ese momento eran 5 las provincias que solo contaban con 1: Formosa, Chubut, La Rioja, Neuquén
y Santa Cruz).
Esta práctica fue potenciada en 2 oportunidades: Una en 1972, a través del decreto ley 19862/72 que
elevó el número mínimo de diputados a 3; y otra en 1983, mediante la sanción de la ley Nº 22847 que
incrementó la representación mínima a 5 diputados por distrito.
Son muchos los sectores que reclaman un cambio en la representación política en la rama baja del
congreso debido a que esta modalidad beneficia a 12 provincias con menos de 724.000 habitantes, el
cual es el número de habitantes necesarios para contar con 5 diputados.
El Censo: La composición de la Cámara de Diputados fue pensada para ser un reflejo de la población
existente en cada distrito, es necesaria la realización de un censo que se encargue de regular esa
información. El art. 47 dispone su realización cada 10 años, con el objetivo de contabilizar la población.
Para la doctrina, el intervalo de realización del censo podría anticiparse. Esto por algunas situaciones
que podrían ocurrir, como el comienzo de un fuerte período inmigratorio o emigratorio.

2) Requisitos para ser postulado: El art. 48 especifica los requisitos para ser postulado.
Al exigir la edad de 25 años, la CN parte de la presunción de que ese tiempo de vida le permite al elegido
poseer un grado de madurez compatible para la responsabilidad derivada del cargo.
El recaudo de ciudadanía (4 años) es de aplicación exclusiva a extranjeros que se naturalizaron, debido
que los nacionales, a los 25 años, ya tienen 9 de ejercicio. Esto dispone que los extranjeros podrán ser
diputados luego de 4 años de haber adoptado la ciudadanía argentina. Esta disposición surge de la idea
de Alberdi para atraer la inmigración europea.
Y el candidato debe ser natural de la provincia que lo elije o tener dos años de residencia en ella. Este
precepto aspiraba a terminar con los llamados “alquilones”, quienes eran ciudadanos con cierta formación
educativa y recursos económicos que, por estas circunstancias, terminaban representando a una
provincia, pese a ser natural de otra.
Cabe destacar que la exigencia de inmediatez establecida por la norma importa no computar cualquier
residencia aislada, sino únicamente la que en el tiempo sea anterior a la elección del candidato.
A. Los requisitos que deben satisfacerse al momento de jurar. Fundándose en la distinta redacción
de los art. 48 “para ser diputado” y 55 “para ser senador”, González Caldero sostuvo la tesis de que los
requisitos constitucionales debían llenarse por los primeros al momentos de su incorporación al cuerpo,
mientras que los senadores debían tenerlos satisfechos al momento de su elección.
Ni la doctrina, ni la práctica política aceptan esta distinción. Esto quiere decir que tanto diputados como
senadores deben llenar las exigencias constitucionales al momento de incorporarse al cuerpo, osea
prestar juramento.
B. ¿Pueden aumentarse los requisitos con miras a regular la idoneidad? Según lo expuesto por la
CSJN, la respuesta sería negativa, sosteniendo: “si la CN enumera los requisitos necesarios para
acceder a un cargo público, no es constitucionalmente válido agregar otros por vía legal”. Esto fue
expuesto en la sentencia “Bianchi, Alejandro y Cia c. Fisco Nacional” en 1960.
Sin embargo, como consecuencia de la revalorización del art. 16 CN, el tema ofrece mayor discusión.
La cuestión pasa por saber con qué alcances la previsión de lo mencionado en este art es aplicable a los
legisladores y, en caso de admitirse esa posibilidad, qué límites tendría el congreso para acometer esa
tarea.
Tesis que rechaza la posibilidad de reglamentar la idoneidad. Quienes niegan la posibilidad de
reglamentar la idoneidad parten de una distinción entre empleos subalternos y cargos de alta
magistratura. En cuanto a los 1ros, que son los empleos ordinarios de la administración pública, existe
una concordancia de la doctrina para admitir la reglamentación de idoneidad. Sin embargo, cuando están
en juego funciones de alta magistratura, la mayoría de los publicistas interpretan que, al igual que la CN
en arts. 48 y 55, el legislador ordinario no puede ampliarlos, ya que cualquier reglamentación que los
extienda resultaría inconstitucional.
James Madison consideraba que las calidades de los electores y electos son puntos fundamentales en un
gobierno republicano y deben ser fijados por la CN. Si la legislatura pudiera regular alguno, podría
subvertir gradualmente a la CN. Otro que sostenía esta idea era Hamilton, quien afirmaba que la calidad
de las personas que pueden elegir y ser electoras están definidas y fijadas en la CN y, por lo tanto, son
inalterables.
Tesis que la admite. Es la minoría de la doctrina. Se interpreta que la exigencia de idoneidad lo es
para todos los empleos públicos, incluidos los Legislativos. Bidart Campos sostiene que para este tipo de
empleos rige el requisito de la idoneidad.
Para que las Cámaras puedan evaluar la idoneidad de una persona que fue electa para formar parte de
ellas de modo correcto, es imprescindible que exista una ley que establezca un marco.
La doctrina considera que la idoneidad es susceptible de reglamentación debido que:
1. Todos los derechos son susceptibles de reglamentación.
2. En el sistema representativo el elegido obra en nombre del pueblo y realizar los fines del estado
es una tarea que demanda un mínimo de aptitud.
3. Si la CN ideó sistemas tendientes a excluir a funcionarios y legisladores (art. 60 y 66), resulta
congruente evitar esas conductas cuando ella deviene de la absoluta falta de idoneidad.
4. No comparten la idea de que los requisitos fijados por el constituyente para la elección de
diputados y senadores son únicamente los que aparecen en los arts. 48 y 55 CN. El art. 16
también forma parte y su exigencia de idoneidad rige para todos los empleos públicos.
El hecho de estar a favor del control de idoneidad de los candidatos, hoy, significa que se deje librada la
decisión al humor de las mayorías de turno en ambas cámaras. El ideal tendría que ser que las Cámaras
del Congreso dicten una ley reglamentando la idoneidad, ya que ese instrumento fijaría seriedad y
certidumbre, además de ser un método para evitar las posibles trampas que intenten realizar.

3) Extensión del mandato. Reelección: En nuestra CN, podemos afirmar que, al menos para los
Diputados, los fundadores se sujetaron a un criterio que combinó razonabilidad y periodicidad. Este
precepto se encuentra en el art. 50 “Los diputados duran en su representación 4 años, y son reelegibles,
pero la sala se renueva por mitades cada bienio, a cuyo efecto los nombrados para la 1ra Legislatura,
luego que se reúnan, sortearán los que deban salir en el primer período”.
La renovación del cuerpo, por mitades cada 2 años, permite combinar la experiencia legislativa
adquirida por quienes ya desempeñaron la mitad de su mandato, con la renovación de nuevos
componentes que se suman al cuerpo. La CN ha querido que el triunfo electoral que lleva al presidente a
su cargo no afecte la composición política del cuerpo. Las llamadas elecciones de medio turno
constituyen una herramienta de control para el electorado y puede constituir una señal de tranquilidad o
alerta para el Ejecutivo.
Siempre se discute el mantenimiento de la cláusula que habilita a la reelección indefinida de los
legisladores, ya que esta lleva a que haya sujetos que se dedican única y exclusivamente a la política en
forma estable, osea es para ellos una ocupación y no vocación.
Una creación vernácula: las “candidaturas testimoniales”: La modalidad consiste en ubicar dentro
de los primeros lugares de la lista de candidatos a reconocidos funcionarios y gobernadores que al
momento del comicio gozan de predicamento ante opinión pública, pero si son electos no asumen la
banca ganada, accediendo al respectivo suplente.
Cómo se cubre una vacante: El art. 51 responde esta incógnita. Aunque, se trata de una regulación
que ha caído en desuso. Con el dictado de la ley N° 16582, luego la N°19862 y, finalmente, la N°22838,
se ha establecido que los candidatos que no resulten electos asumen la calidad de suplentes, en el orden
en que se encuentran colocados en las listas partidarias. Esta práctica contradice lo establecido por la CN
que impone la realización de una nueva elección. Si bien es cierto que facilita el funcionamiento de la
cámara, ya que se evita la proliferación de actos electorales, nada autoriza a que la ley modifique la CN.

4) Sistema electorales aplicados en nuestro país para la elección de diputados.


A. Sistemas mayoritarios.
1. Lista completa: El partido que reúne mayor número de votos se adjudica la totalidad de las bancas
en disputa. Esto quiere decir que el partido ganador colocará a todos sus candidatos como
legisladores. Se trata de una injusticia doble. Por un lado, genera la sobrerrepresentación a la lista
que obtiene el mayor número de sufragios y, por el otro, no autoriza representación alguna para
los restantes competidores.
2. Circunscripción uninominal: Es una forma atenuada del sistema mayoritario que divide el territorio
nacional en tantos distritos como cargos vayan a cubrirse, eligiendo en cada uno de ellos a un
representante. Esto quiere decir que los cargos a cubrir fueran 257, el territorio deberá dividirse en
257 distritos, eligiéndose en cada uno de ellos un diputado. No obstante, también se sostiene que
cuenta con varias desventajas como el prestarse a la manipulación de las circunscripciones, solo
confiere representación al partido que reúne el mayor número de votos.
B. Sistema minoritarios.
1. Lista incompleta/empíricos: Es un mecanismo que confiere cierta participación a algunas minorías.
El instrumento confería las 2/3 partes de las bancas al partido que reuniera mayor cantidad de
votos y el tercio restante a la expresión que llegaba en 2do lugar.
2. Tipos proporcionales: Apuestan que la representación política obtenida por un partido sea fiel
reflejo del número de votos obtenidos. En efecto, se confiere prioridad al valor de justicia, lo que
generaba que el congreso se transforme.
A- Hagenbach: 3 etapas
1) se suman los votos obtenidos por cada uno de los partidos para obtener el total de sufragantes
2) Luego se divide por la cantidad de bancas a cubrir, cifra repartidora
3) Tantas veces como esté comprendida la cifra en el total es la cantidad de escaños
Adjudicación de restos: banca al partido más votado; al que tiene más votos sin obtener
representación.
B- D´hont: Es un mecanismo utilizado para la elección de diputados de la nación y convenciones
constitucionales. El procedimiento pautado en el código electoral de la nación tiene una serie de
pasos:
Primer paso: Se divide el número de votos obtenido por cada partido por 1, 2, 3 y así hasta llegar
al número de bancas a cubrir.
Segundo paso: Ordenar de modo decreciente los resultados hasta llegar al número de bancas a
cubrir. (si hay 20 bancas + resultados = se le otorga al que tenga más votos y si tiene igual
cantidad, la junta electoral lo sortea).
Tercer paso: A cada partido le corresponde tantas bancas como sus cocientes figuren en el
ordenamiento del paso anterior.
C. Elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias: Mecanismo regulado por la ley N°26571,
para que todos los partidos procedan a elegir sus candidatos en una elección que presenta varias
particularidades.
En 1er lugar, en el distrito electoral que corresponda, en un mismo día, toda la ciudadanía, por voto
secreto y obligatorio, debe concurrir a votar en la interna de candidatos de todos los partidos políticos en
condiciones de presentarse a elecciones. De ahí viene la simultaneidad.
Es abierta porque pueden presentarse a ella como precandidatos todos los afiliados de cada partido que
satisfagan requisitos mínimos. Cada partido podrá proponer tantos candidatos como crea conveniente
para un mismo cargo.
Y son obligatorias, porque los ciudadanos tienen que emitir su voto como cualquier otra elección.
Ausencia de neutralidad en los sistemas: Lo único estable en cuanto a los sistemas es su
característica INESTABILIDAD. Es por eso que Midon considera 3 supuestos mínimos que se deben
tener en cuenta a la hora de adoptar el que se crea más conveniente:
1RO: Su congruencia con la constitución.
2DO: La necesidad de precisar el propósito que se persigue con la instauración de un determinado
sistema electoral.
3RO: Definir los valores que se priorizan.
Sin embargo, también acepta que siempre habrá margen para el error, ya que los sistemas siempre van a
ser imperfectos.

5. Asamblea legislativa: El tratamiento de cada uno de los temas sometidos a la consideración de las
cámaras se deliberan por separado. Sin embargo, la regla admite excepciones cuando ambas ramas
celebran reuniones conjuntas, cada una con quórum propio. A esto se le denomina ASAMBLEA
LEGISLATIVA. Se puede dar en los siguientes casos:
● En la apertura de las sesiones ordinarias. Art. 99 Inc. 8.
● Al recibir el juramento del presidente y vicepresidente. Art. 93.
● Para admitir o desechar los motivos de dimisión de un presidente y vice, y declarar el caso de
proceder a una nueva elección. Art. 75 Inc. 21.
● Para determinar qué funcionario público ha de desempeñar la presidencia, en caso de ser
necesario. Art. 88.
● Para recibir jefes de estado o reconocidas personalidades públicas. Surge del derecho
consuetudinario.
6. Las comisiones. Es necesario que en el ámbito de cada una de las Cámaras se creen comisiones
especializadas en segmentos del conocimiento. La finalidad de estas comisiones es examinar cada uno
de los proyectos ingresados, emitiendo dictámenes donde aconsejan al pleno de la cámara la aprobación
o rechazo de la iniciativa sometida a su conocimiento. Es competencia de cada cámara definir en su
reglamento el número y la composición de estos mini cuerpos, como también los pormenores referidos a
su actuación. También se facultó a cada cámara la posibilidad de delegar en comisiones la aprobación en
particular de algún proyecto, con el voto de la mayoría absoluta del total de sus miembros.

7. Bloques partidarios. Cada partido o alianza tiene derecho a formar su “bloque”. Estos permiten
conjugar las directivas partidarias con el criterio particular de los legisladores, da consistencia a la
representación política y facilita la tarea parlamentaria, evitando la destrucción de expresiones que,
tomadas individualmente, se perderían.
UNIDAD 4:
1) Cámara de Senadores. Rol del Senado: El Senado hunde sus raíces en lo que concierne a la
representación de los Estados que integran nuestra federación. Con respecto al Senado argentino la
teoría constitucional ha ponderado su rol viendo en él a un gran Consejo de Gobierno, una institución de
control, un órgano ejecutivo o el gran moderador de la política.
La crisis de la representación también se ha hecho sentir en el ámbito de nuestro Senado. Se predica que
representa a los Estados de nuestra federación y, en los hechos, un senador termina representando los
intereses partidarios de la expresión política que lo eligió. Es decir, se transforma en un operador del
gobierno de turno.
Con la reforma se produjeron innovaciones tanto como en su composición, forma de elección como en el
término del mandato de sus miembros. Lo que no ha variado en la integración del órgano es la notable
influencia que en su constitución continúan teniendo los gobernadores de provincia.
Integración de la Cámara: En el art. 54 se prescribe como se compondrá la Cámara de Senadores.
Art 54 CN.- “El Senado se compondrá de 3 senadores por cada provincia y 3 por la ciudad de Buenos
Aires, elegidos en forma directa y conjunta, correspondiendo 2 bancas al partido político que obtenga el
mayor número de votos, y la restante al partido político que le siga en número de votos. Cada senador
tendrá un voto”.
La 1ra modificación del Poder Constituyente fue de naturaleza cuantitativa, ya que se elevó el número de
senadores por distrito electoral. En la CN 1853/60 eran 2 los legisladores por provincia y 2 por capital
federal. La reforma suma 1 más a cada estado, acordando senadores a Bs.As. que antes tenían
representación por su calidad de Capital Federal. De allí que la composición de nuestro senado es
bipartita y se añaden senadores por la Bs.As a los senadores de la provincias.

2) Las bancas senatoriales son para partidos o alianzas oficializadas: Las bancas senatoriales no
tienen impedimentos para que 2 o más partidos oficialicen una misma lista de candidatos, pero si
pretenden acumular los votos obtenidos por cada uno, deben someterse a la reglamentación de alianzas
o acuerdos transitorios.
Debe proclamarse 3cer senador nacional en cada distrito al candidato del partido político o alianza
electoral que haya obtenido el 2do lugar en el orden de los votos, aun cuando otro candidato, compartido
por 2 o más fuerzas políticas, lo haya superado en cantidad de sufragios, considerando la sumatoria de
los votos de todas esas agrupaciones, pues el art. 54 de la CN, en cuanto regula la elección de
senadores nacionales, refiere a partidos políticos y no a candidatos.

3) Monopolio de las postulaciones: Con el art. 38 nos arrima a la conclusión de que en nuestro
derecho el monopolio que tenían los partidos políticos para postular candidatos a cargos electivos había
cesado. Pero la doctrina no vio eso.
El debate en la Constituyente: La actual ley de partidos políticos N 23298, debe ser modificada en su
Art. 2 eliminando la exclusividad que confiere a los partidos políticos y habilitando, por ende, la
reglamentación de las candidaturas independientes. La ausencia de la ley que reglamente la materia,
puede constituir un impedimento para que un particular se presente ante la justicia electoral con miras a
oficializar su candidatura como independiente, sin que esa nominación esté auspiciada o propuesta por
algún partido político. El derecho a ser candidato independiente está habilitado por nuestro ordenamiento
desde 1994.

4) El tema de la pertenencia de la banca. Discusiones: Las bancas habidas en ese ámbito son de la
expresión política que nominó al elegido. El debate en relación al punto admite 3 variantes muy
conocidas:
● Que la banca pertenece al Pueblo
● Que la banca pertenece al Elegido
● Que la banca pertenece al partido que nominó al candidato
En el derecho argentino tanto la CN como las leyes fundamentales de la inmensa mayoría de las
provincias, han optado de modo implícito por la solución de que da cuenta el primer apartado de este
punto. La excepción de esa regla viene ideada por la solución de las Constituciones de La Rioja,
Catamarca y Rio Negro.
Sin perjuicio de ello, cabe aclarar que la CN, particularmente en los Arts. 1 y 22, se extrae la conclusión
de que las bancas no son de los partidos, ni del elegido, son del pueblo. Esto se debe a que:
➔ Nuestro estado responde al modelo representativo.
➔ Esa representación conferida se ejerce dentro de una modalidad específica: República (soberanía
popular).
➔ El presupuesto de vida política de la sociedad argentina es la sujeción al principio de la soberanía
popular, el pueblo constituye el origen de todo poder y es a través del sufragio como materializa
sus preferencias.
Un fallo acertado: las bancas pertenecen al pueblo: Al pronunciarse en la causa “Pagani Enzo” la
Cámara Nacional Electoral sostuvo: “el hecho de que un diputado electo se desvincule de la agrupación
que postula su candidatura, para vincularse con una diferente no autoriza a la justicia a negar su
proclamación en los términos de la legislación vigente”.
En este contexto, como quienes reclamaban la banca que habría de ocupar Eduardo Lorenzo Borocotó
eran las autoridades de la alianza que lo propuso como candidato expresó: “ El partido político resulta el
único instrumento apto para designar y elegir aquellos que han de ocupar cargos electivos. No los
autoriza a arrogarse la titularidad de las bancas de los candidatos electos. El partido nómina y el pueblo
elige a través de la función pública no estatal del voto.”

5) Elección directa de sus miembros: El constituyente traslado a la CN el sistema de la Ley Sáenz


Peña, los miembros de la cámara alta se eligen en forma directa y conjunta, dos bancas al partido político
que obtenga el mayor número de votos y la restante a la expresión que le siga en número de voluntades.
Hasta 1994 se impedía toda representación de las minorías. En las legislaturas primaba la ley del número
y se consagraban senadores por nueve años a dos exponentes del partido que tenía la mayoría.
El ideal hubiera sido adoptar el sistema proporcional D´ Hont que rige para la elección de diputados
nacionales. Sin embargo, de aplicarse el sistema D´ Hont, esa modalidad permitiría que las tres primeras
fuerzas obtuvieron una banca cada una.

6) Requisitos: El art. 55 se establecen los requisitos para senadores:


● Tener 30 años
● Haber sido 6 años ciudadano de la Nación
● Disfrutar de una renta anual de 2 mil pesos fuertes o de una entrada equivalente
● Ser natural de la provincia que lo elija, o con 2 años de residencia inmediata en ella
El aumento de los requisitos para ser senador, en relación a los exigidos para ser diputado, es con el
propósito de conformar una cámara conservadora, integrada por personas de mayor edad; ya que
“senado” viene de senatus y esta última de senex, que quiere decir “anciano”. La exigencia de ser natural
de la provincia que lo elige o con 2 años de residencia en ella, fue una incorporación al igual que en
diputados, para terminar con los “alquilones”. La última exigencia de renta anual de 2 mil pesos fuertes no
fue observada nunca y cayó en desuso.
Duración del mandato. Vacante: La duración ha sido otro punto de reforma en el 94, el cual queda
expreso en el art. 56: “duran 6 años, y son reelegibles indefinidamente; pero el Senado se renovará a
razón de una tercera parte de los distritos electorales cada 2 años”.
Reducir el mandato ha sido un acierto de la reforma, ya que en la versión originaria, duraban 9 años. Tan
prolongado periodo cristaliza la representación. En caso de producirse la vacancia de una banca
senatorial, la CN en su art. 62 dispone: “Cuando vacase alguna plaza de senador por muerte, renuncia u
otra causa, el gobierno a que corresponda la vacante hace proceder inmediatamente a la elección de un
nuevo miembro”. Pero esta cláusula generalmente se rige por la ley ordinaria del Cód. electoral, art. 157,
que establece que el suplente no electo ocupa la banca vacante, cuando se opere el caso previsto en el
art 62 de la CN. Es decir que no se elige un nuevo representante como manda la ley mayor.

7. Los acuerdos del senado. El Senado coparticipa y autoriza la adopción de ciertas decisiones
tomadas por el PE, se identificaron a tales funciones como propias de un Consejo de Gobierno. Así es
como el Senado:
A) Presta acuerdo al Ejecutivo para la designación de magistrados (art. 99 inc. 4).
B) Presta acuerdo al Ejecutivo para el nombramiento y remoción de ministros plenipotenciarios y
encargados de negocios (art. 99, inc. 7).
C) Presta acuerdo al Ejecutivo para la concesión de grados a oficiales superiores de las fuerzas armadas
(art. 99, inc. 13).
D) Presta acuerdo al Ejecutivo para la declaración del estado de sitio en caso de ataque exterior (art. 61 y
99, inc. 16).
F) Presta acuerdo para designar al presidente, vice y directores del BCRA, propuestos por el PE (art. 7,
ley Nro 24.144).
E) Presta acuerdo para la designación del procurador general y defensor del pueblo propuestos por el PE
(ley Nro 24.946).
Estos acuerdos tienen entidad de consulta, para requerir un parecer, asesoramiento, etc. Y al prestar
acuerdo significa que se determina o resuelve de común con otro.
Acuerdos judiciales y el decreto 222/03: De todos los acuerdos que está llamado a brindar el
Senado, sobresalen por su significado institucional, los que presta para quienes formarán parte del Poder
Judicial de la Nación.
8)Valor de las instrucciones emanadas de legislaturas provinciales a los senadores nacionales:
Varias provincias argentinas incorporaron a sus Constituciones el atributo de que sus legislaturas
pudieran instruir a sus senadores nacionales: Córdoba, San Juan, Tierra Del Fuego y La Rioja.
El interrogante natural que fluye se orienta a precisar qué consecuencia le acarrearía al senador incumplir
las directivas emanadas de la Legislatura de su provincia. Pues ninguna, las funciones de un senador
nacional están protegidas por Derecho federal y toda norma sancionatoria que desde un Estado de la
federación pretendiera imponerse resultaría inconstitucional, por lo establecido por el art 31 CN.
Su incumplimiento o no acatamiento por parte del senador no puede dar lugar a sanciones automáticas
dado que ellas son asignadas a la Cámara por la CN.

UNIDAD 5:
1) Las sesiones del congreso: La fortaleza de un legislador, deviene de la posibilidad de deliberar y
resolver, para lo cual es indispensable la reunión. La regulación del ritmo institucional que le cabe a los
parlamentos y congresos es materia de la Ley Fundamental de cada Estado.
• El art. 63, dispone al respecto que: “Ambas cámaras se reunirán por sí mismas en sesiones ordinarias
todos los años desde el primero de marzo hasta el treinta de noviembre. Pueden también ser convocadas
extraordinariamente por el presidente de la Nación o prorrogadas en sus sesiones.”
• “El presidente de la nación tiene las siguiente Atribuciones: Hace anualmente la apertura de las
sesiones del Congreso, reunidas al efecto ambas cámaras, dando cuenta en esta ocasión del estado de
la nación, de las reformas prometidas por la constitución, y recomendando a su consideración las
medidas que juzgue necesarias y conveniente” (art. 99, inc. 8°).
• “Prorroga las sesiones ordinarias del Congreso, o lo convoca a sesiones extraordinarias, cuando un
grave interés de orden o de progreso lo requiera” (art. 99, inc. 9°). • “Ambas cámaras, empiezan y
concluyen sus sesiones simultáneamente. Ninguna de ellas, mientras se hallen reunidas, podrá
suspender sus sesiones más de tres días, sin el consentimiento de la otra”. (Art. 65).
En el sistema argentino la ley mayor reconoce la existencia de tres tipos de sesiones, a saber: las
ordinarias, las extraordinarias y las de prórroga. A su vez, los reglamentos de cada cámara dieron vida a
las preparatorias.
A) Sesiones ordinarias: Es el ciclo que, imperativamente, debe cumplirse durante nueve meses del
año, comprendido entre el 1° de marzo y el 30 de noviembre. Una de las innovaciones del reformador del
94 las habilitó a reunirse por sí mismas. Son las cámaras quienes tienen potestad para dar por iniciadas
este tipo de sesiones. Otra modificación es de índole temporal, que ha extendido las sesiones por
espacio de 270 de los 365 días del año.
La importancia de las ordinarias radica en que durante su curso la competencia congresional es plena
para ejercer todos los atributos que la Constitución le reconoce al Congreso.
B) Sesiones de prórroga: La constitución ha previsto la posibilidad de que al término de las sesiones
ordinarias el Congreso no haya agotado el tratamiento del temario que se había propuesto entre el 1° de
marzo y el 30 de noviembre. Para ello ideó la prórroga de sus reuniones. La prórroga importa dar
continuidad al tipo de sesión que se viene celebrando, de lo que deviene que las sesiones de prórroga no
son sino una modalidad de sesión ordinaria, o si se quiere, sesión ordinaria ampliada en el tiempo.
¿Quién dispone la prórroga de las sesiones? La respuesta admite dos posibilidades.
Un sector de la doctrina adjudicó la competencia con exclusividad al Poder Ejecutivo. La tesis encontraría
apoyo en el art. 99, inc. 9°, parte 1°.
La concurrencia, halla asidero en el art. 63, donde la Constitución habilita la extensión de las ordinarias
sin especificar al titular de la competencia. Más como este último precepto se halla incluido dentro de las
atribuciones comunes de ambas cámaras. A esa conclusión permite independizar a un órgano de otro en
su funcionamiento.
C) Sesiones extraordinarias: Finalizando el término de las sesiones ordinarias y de no mediar
prórroga, un grave interés de orden o de progreso justifica la convocatoria a extraordinarias. Se llaman
ante la evidente necesidad de que el cuerpo deliberativo ejerza de modo inmediato, sus competencias
específicas.
Sólo el Ejecutivo está facultado a convocarlas, y por lo tanto pareciera que a ese poder le es discrecional
juzgar sobre la existencia de las causas constitucionales que autorizan su llamado. El presidente, por ser
quien insta las extraordinarias, limita al Congreso para que en ocasión de ellas trate con exclusividad los
temas legislativos por él propuestos, durante el término fijado para esas sesiones y, de no establecerlo,
hasta que se agote el tratamiento de los puntos definidos para dichas sesiones.
Las cámaras deben actuar durante el receso, hayan o no sido convocadas extraordinariamente para
atender estos asuntos, ello porque, aunque se trata de materia legislativa hay un precepto que autoriza,
de manera puntual, la auto convocatoria del cuerpo.
El congreso, no sólo puede, sino que debe reunirse en sesiones extraordinarias cuando las
circunstancias así lo exijan siempre que esté llamado a cumplir algunos de los cometidos que la
Constitución le acuerda.
En definitiva, nadie niega al Poder Ejecutivo la facultad de convocar al Congreso a extraordinarias o
prorrogar sus sesiones. Pero la Constitución no prohíbe que el Congreso pueda reunirse fuera de los
períodos que convoca el presidente. El refuerzo de los controles republicanos y el principio de la
soberanía popular así lo justifican.
¿Solo se pueden tratar los temas propuestos por el presidente? Del hecho que por ser el
presidente quien llama a extraordinarias, facultad que nadie controvierte, su convocatoria está limitada,
exclusiva y excluyentemente, a examinar las propuestas de tipo legislativo que él propone; la
Constitución, nada prescribió al respecto.
¿El ejecutivo puede retirar un proyecto remitido al congreso? La CN omite toda regulación al
respecto, se impone una interpretación compatible con todo el plexo normativo. Si el ejecutivo, autor de la
iniciativa, por razones de orden o de progreso para convocar a extraordinarias considera que la urgencia
ha desaparecido esfumada por la dinámica propia de los fenómenos políticos, consciente de que el
proyecto remitido ya es innecesario, bien podría retirarlo, evitando que el Congreso dilapide su tiempo en
un tema que perdió gravitación e interés.
El mismo razonamiento vale cuando por motivos de interés general el presidente remite un proyecto al
Congreso durante las sesiones ordinarias. Al operarse tal valoración, propia de nuevos acontecimientos,
obvias razones de economía imponen un repliegue de su iniciativa. Resulta apropiado que el eventual
retiro lo sea en la medida en que las ramas legislativas no hayan empezado el tratamiento de la iniciativa,
entendiendo que dan inicio a ella cuando la comisión a la que se remitió el proyecto ya dictaminó, o,
cuando el cuerpo decidió tratarlo sobre tablas.
D) Sesiones preparatorias: Estas sesiones nacen de los reglamentos de cada Cámara. Se celebran
en la semana que precede a la iniciación de las ordinarias, con el propósito de incorporar a los nuevos
electos y elegir las autoridades del año parlamentario.
Existen 2 tipos de sesiones preparatorias. Una, con el fin de elegir autoridades de las cámaras. Otra para
recibir a los nuevos electos en los años en que se celebren elecciones. Nada obsta a que ambas
actividades se cumplan en una misma reunión.
Ambos reglamentos internos establecen como fecha de realización de las preparatorias el período que
precede a la iniciación del año legislativo, 24 de febrero en el Senado y dentro de los últimos 10 días del
mes de febrero de cada año en Diputados.
Los nuevos legisladores asumen el 10 de diciembre del año en que son electos, también se celebran
sesiones preparatorias el 29 de noviembre en Senado y dentro de los 10 primeros días del mes de
diciembre de cada año en Diputados.

2) Simultaneidad en las sesiones: El art. 65 establece la simultaneidad de las sesiones. La norma


ratificando así el carácter igualitario de ambas cámaras, propende el juego regular y armónico de la vida
parlamentaria.

3) Quórum: En la semántica de los cuerpos legislativos la palabra “quórum” se utiliza para reflejar la
presencia del número indispensable de miembros que requiere el órgano para poder sesionar
válidamente. La idea que lo fundó hace pie en la necesidad de legitimar sus decisiones, avaladas por la
presencia cierta de un mínimo de legisladores que componen el cuerpo.
La actual composición de Diputados (257 representantes) ese número se consigue con 129 legisladores.
En el Senado, para llegar al quórum importa reunir la mitad más uno del total del cuerpo.
● Mayoría absoluta: Expresión que se llega reuniendo el voto de la mitad más uno de los integrantes
del cuerpo. Por ej. en una cámara de 150 miembros, la mayoría absoluta se obtiene con 76.
● Mayoría simple: Alude a una cantidad que sin alcanzar la mitad más uno, es superior a otra cifra.
● Mayoría calificada o agravada: Es la que supera la mitad más uno. Por ejemplo, dos tercios.
● Unanimidad: Se da cuando todos los legisladores que asisten a una sesión, al momento de emitir
su voto, se pronuncian en el mismo sentido.
a) Diferencias entre el quórum y la mayoría para resolver: En ciertos casos la CN la mayoría exige
para la aprobación de un proyecto. Quórum es el número de miembros que requiere el cuerpo para
deliberar. Se delibera con la mitad más uno y según el tipo de cuestión tratada, ella puede aprobarse con
mayoría relativa, absoluta o agravada. En ese contexto, puede suceder que una Cámara tenga quórum e
inicie la sesión, pero rechace un proyecto por no reunir el número exigido por la Constitución para su
aprobación.
b) Un modo de allegar quórum: compeler a los inasistentes. Hay riesgos de que una sesión se frustre
cuando una fracción parlamentaria bloquea con su ausencia las deliberaciones, impidiendo la formulación
del quórum.
Con miras a prevenir, la 2da parte del art. 64 prescribe que cuando no se obtuviera la mayoría absoluta
“un número menor podrá compeler a los miembros ausentes a que concurran a las sesiones, en los
términos y bajo penas que cada cámara establecerá”. Ese ̈número menor¨ siempre es una cantidad
inferior a la mayoría absoluta y el procedimiento que va a seguir este contenido es los reglamentos de
cada cámara.
4) Control judicial de la existencia de mayoría: No constituye cuestión justiciable el examen del modo
cómo el Poder Legislativo cumplió las prescripciones constitucionales referentes al procedimiento de
formación y sanción de las leyes, principio que sólo cedería en el supuesto de demostrarse la falta de
concurrencia de los requisitos mínimos e indispensables que condicionan la creación de la ley.
Soria de Guerrero, Juana A. c. Bodegas y Viñedos Pulenta Hnos, 20/09/1963, Fallos, 256:556, CSJN.
Configura una cuestión justiciable la planteada en la acción de amparo mediante la cual un agente del
Congreso de la Nación procura obtener la declaración de nulidad de la votación realizada en la sesión de
la Cámara de Senadores que rechazó su ascenso, por considerar que no se obtuvo la mayoría requerida
para decidir —en el caso, porque los senadores que se abstuvieron de votar debieron ser considerados
presentes y no ausentes—, ya que si el Senado autorreguló su funcionamiento a través de un
reglamento, una hipotética violación de aquel que lesionara derechos individuales no podría quedar
exenta del control de los magistrados de la República.
Es procedente revocar la sentencia que rechazó la acción de amparo por la cual el actor pretende la
declaración de nulidad de la votación realizada en la sesión de la Cámara de Senadores de la Nación que
no aprobó su ascenso al grado inmediato superior, ya que el cómputo de la mayoría absoluta fue
realizado considerando sólo los senadores presentes que emitieron su voto, pese a que el texto del
Reglamento vigente —en el caso, año 2002— era claro en el sentido de que el término "senadores
presentes" para formar el quórum legal incluía al "senador presente" que con autorización del cuerpo se
abstuviera de votar. (Del dictamen del Procurador Fiscal subrogante que la Corte hace suyo).
Binotti, Julio C. c. Honorable Senado de la Nación, 15/05/2007, CSJN.

5) Incompatibilidades: Se trata de una situación de hecho que impide al diputado o senador electos
incorporarse a la Cámara o, en el caso de que ya pertenezcan al cuerpo, le imponen la obligación de
optar entre la función legislativa y el cargo declarado incompatible con esa actividad.
La incompatibilidad es un supuesto que inhibe al legislador para desempeñar en simultáneo otro laboreo
reputado inconciliable con sus quehaceres legislativos.
Las incompatibilidades legislativas reposan sobre un triple fundamento: jurídico-político, moral y material.
Desde el punto de vista jurídico-político, ellas se fundan en el principio de la división de poderes, que es
la base del gobierno constitucional. Desde el ángulo ético, es indiscutible que el desempeño de la función
legislativa simultáneamente con ciertas ocupaciones públicas o privadas, puede afectar principios
morales.
Finalmente, razones materiales de división del trabajo imposibilitan el eficiente desempeño por la misma
persona que ejerce el mandato parlamentario de ciertas ocupaciones públicas o privadas.

También podría gustarte