Segundo Parcial Diseño de Experimento-1
Segundo Parcial Diseño de Experimento-1
Segundo Parcial Diseño de Experimento-1
SEGUNDO PARCIAL
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ______________________________________________
CODIGO DEL ESTUDIANTE: _______________________________________________
FECHA: ____________________ HORA: ____________________ NOTA: _________
Seis sigma (6 σ) o Six Sigma: Más conocida por su denominación en inglés, es una
estrategia de mejora de procesos, centrada en la reducción de la variabilidad de los mismos,
reforzando y optimizando cada parte de proceso consiguiendo reducir o eliminar los defectos
o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente. La meta de seis sigma es llegar a
un máximo de 3,4 defectos por millón de eventos u oportunidades (DPMO), entendiéndose
como defecto cualquier evento en el que un producto o servicio no logra cumplir los
requisitos del cliente.
Diseñe un modelo de implementación siguiendo el modelo conocido como DMAIC (define,
measure, analyze, improve, control).
Las instrucciones son:
1. Defina la razón de ser de la organización a estudiar, en donde se especifique que tipo
de organización es y qué productos o servicio produce y/o comercializa
2. Para la etapa de Definir el problema use el diagrama SIPOC (especifique las
variables criticas de calidad)
3. Para la etapa de Medir, calcule el nivel actual de sigma, realice el diagrama de flujo
del proceso en donde se ilustre el problema y el diagrama de Ishikawa
4. Para la etapa de Analizar, Sintetice las causas en un diagrama de Pareto, visualice
los datos en un gráfico de control y defina pruebas de hipótesis
5. Para la etapa de Mejorar, haga uso del diseño de experimentos (DOE-Desing of
experiment), mencione por lo menos un software de simulación
6. Para la etapa de Control, calcule el nuevo nivel de sigma y diseñe un plan de control
(puede hacer uso de cartas de control, tablero de control-dashboard etc)
Elaborado por:
Francisco Sandoval Viloria
Ingeniero Industrial
Especialista en gerencia de producción y operaciones
Magister en administración de empresas-innovación. MBA
DESARROLLO
La empresa FEMSA ( COCA- COLA) es una compañía multinacional dedicada principalmente a la fabricación, comercialización y venta
de bebidas no alcohólicas, especialmente refrescos carbonatados. Su razón de ser se centra en ofrecer a los consumidores bebidas
refrescantes y de calidad, así como en satisfacer sus necesidades de hidratación y placer.
FEMSA se ha destacado por su capacidad para innovar y adaptarse a las preferencias cambiantes de los consumidores, ofreciendo
una amplia gama de productos que incluyen diversas marcas de refrescos, aguas, bebidas energéticas y jugos, entre otros.
Además de su enfoque en la calidad de sus productos, Coca-Cola también se ha comprometido con la sostenibilidad y la
responsabilidad social corporativa, buscando minimizar su impacto ambiental y contribuir positivamente a las comunidades donde
opera.
La misión de FEMSA es "refrescar al mundo en cuerpo, mente y espíritu. Inspirar momentos de optimismo a través de nuestras
marcas y acciones, para crear valor y marcar la diferencia en todo lo que hacemos". Esta misión refleja el objetivo de la empresa de
proporcionar experiencias positivas a sus consumidores, así como su compromiso con la calidad, la innovación y la responsabilidad
social.
S AGUA
I
DIOXIDO E CARBONO
JARABE
P O
C
UTILIZACION DE
PROVEDOR DE
CAFEINA CAMIONES
BOTELLASTELLAS DE SUPERMERCADOS
COCO FRIGORIFICOS,
PLASTICO, VIDRIO Y TIENDAS DE BARRIO
GAS CARBONICO ACTIVIDADES DE GASEOSAS
LATAS COLEGIOS
MAQUINA SELLADORA LOGISTICA Y AGUA TRATADAS
PROVEDOR DE AGUA: EXPORTACIONES
MAQUINAS TRASPORTE BEBIDAS ENERGIZANTES
TIRPLE A (AMERICA LATINA,
EMBOTELLADORAS CONTROL DE BRBIDAS RESFRECANTES
PROVEDOR DE LUZ: MEDIO ORIENTE,
MAQUINAS CALIDAD, LIMPIEZA, JUGOS
AIR-E AFRICA ETC)
MEZCLADORAS TRATAMIENTOS
PROVEDOR DE EMPLEADOS
MAQUINA MICROBIOLOGICO
TRASPORTE CONTRATISTAS
ETIQUTADORAS ALMACENAMIENTO Y
PROVEDOR DE TODAS LAS
OPERARIOS E RNFRIAMIENTO
MATERIALES DE PERSONAS CON
INSPECTORES DISPOSICION DE
ALIMENTICIOS GUSTO EN
FABRICA GASEOSAS EN
PROVEDORES DE GACEOSAS
ENVASES
EQUIPO DE
ESTERILIZADAS
PRODUCCION
ETIQUETADO Y
EMBALAJE
COMERCIALIZACION