Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Proyecto Empatico Tutoria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Programa de Formación Humanística

_____________________________________________________________________________

PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL PAGE


\*

Docente: Calderón Rodríguez Karina


Angelica

Alumno: Ruiz Monzon Maicol Junior

2024

Trujillo- Perú

Tutoría IV: Empatía 2024 -2


Programa de Formación Humanística
_____________________________________________________________________________

I. TÍTULO DEL PROYECTO:


La Empatía

II. FUNDAMENTACIÓN:
La empatía es la capacidad de comprender y compartir los
sentimientos de otra persona. Se considera fundamental en las
relaciones interpersonales y en diversos contextos, desde la
PAGE
psicología hasta la medicina y la educación. \*

III. OBJETIVO
✔ General: El objetivo general de la empatía es fomentar la
comprensión y la conexión emocional entre las personas.
✔ Específico: Mejorar las relaciones interpersonales y yacilitar
una comunicación efectiva para fortalecer los vínculos
afectivos.

IV. IDENTIFICO A TRES PERSONA QUE NECESITA AYUDA (3


casos)
María, la estudiante abrumada
1- María es una estudiante universitaria de 20 años que se
siente abrumada por la carga de trabajo y la presión
académica.
A medida que se acercan los exámenes finales, María comienza a
experimentar ansiedad severa. Se siente incapaz de manejar sus
responsabilidades y ha dejado de asistir a algunas clases. Sus
amigos han notado su aislamiento y están preocupados por su
salud mental.
María necesita apoyo emocional y estrategias de manejo del
estrés. Podría beneficiarse de hablar con un consejero académico
o un terapeuta para aprender a gestionar su ansiedad y
recuperar el equilibrio en su vida.

Juan, el padre soltero en crisis


2- Juan es un padre soltero de 35 años que ha perdido su
empleo y está luchando por mantener a su familia.
Después de ser despedido, Juan enfrenta dificultades
financieras que le impiden cubrir las necesidades básicas
de su hijo de 7 años. Se siente abrumado por la presión de
encontrar un nuevo trabajo y al mismo tiempo cuidar de su
hijo. Su estado emocional ha comenzado a afectar su
relación con él.

Tutoría IV: Empatía 2024 -2


Programa de Formación Humanística
_____________________________________________________________________________

Juan necesita apoyo en la búsqueda de empleo, así como


recursos para asistencia financiera y programas de apoyo
parental. También podría beneficiarse de un grupo de
apoyo para padres en situaciones similares.

3- Ana, una anciana viuda


Ana es una anciana que vive sola tras la muerte de su
esposo. Se siente sola y ha comenzado a experimentar
problemas de salud, como la hipertensión y la diabetes.
PAGE
Ana necesita compañía, asistencia con sus actividades \*
diarias y apoyo para gestionar su salud.
Ana pasa la mayor parte del día sola en su casa, lo que ha
afectado su estado de ánimo y su salud. Sus vecinos se han
dado cuenta de que no sale mucho y han comenzado a
visitarla regularmente. Además, una organización local
ofrece servicios de acompañamiento y asistencia en el
hogar. A través de estas visitas, Ana no solo recibe ayuda
con sus necesidades diarias, sino que también ha
encontrado nuevas amistades y un sentido de comunidad
que ha mejorado su bienestar general.

V. EVALUACIÓN DE POSIBLES SITUACIONES, SEGÚN


COMPORTAMIENTOS NO EMPÁTICOS

Comportamientos Posibles Resultado a


no empáticos soluciones obtener
(acciones)
Resultado a
obtener

Gritos Desarrollar los Autorregulación en


talleres de sus emociones.
sensibilización.

Criticas Analizar por qué me No criticar a los


critica. demás.

Falta de escucha Escuchar con No tener


activa atención. problemas.

Falta de compasión Ponerse en el lugar Entender lo que


del otro. está pasando.

Desconexión Gestionar tus Ser empático.

Tutoría IV: Empatía 2024 -2


Programa de Formación Humanística
_____________________________________________________________________________

Comportamientos Posibles Resultado a


no empáticos soluciones obtener
(acciones)
Resultado a
obtener

emocional emociones.

Comparación Practicar la Ser mejor persona.


constante humildad. PAGE
\*
Respuestas Cambiar el enfoque Ayuda a reducir la
defensivas tendencia
defensiva

VI. MATRIZ DE COMPORTAMIENTOS Y ESTRATEGIAS


Comportamiento Estrategi Acción Objetivo N° de Escala de Escala de Evidenci Comentario
s no empáticos as s a s
sesione valoració valoració
s n n

inicial final

Gritos

Juzgar

Indiferencia

Insultar

En este apartado se detalla los comportamientos no empáticos de la persona


seleccionada, en donde se deberá aplicar las estrategias denotadas en clases
y ver su viabilidad.
- Estrategias, se deberán trabajar las vistas en clases: escucha activa,
comunicar en positivo, pequeñas acciones grandes recompensas,
tolerancia, asertividad y solidaridad.

Tutoría IV: Empatía 2024 -2


Programa de Formación Humanística
_____________________________________________________________________________
- Acción se refiere al procedimiento que cada estrategia tiene para poder
ejecutarla.
- Objetivo lo que deseas trazarte.
- N° de sesiones, hace referencia a las reproducciones que deseas que se
realice, una determinada actividad.
- Escala de valoración, hace referencia al nivel de intensidad, antes y
después de la ejecución de las acciones de las estrategias a realizar.
- Evidencia, se realizará a través de grabaciones, que serán colgados en la
nube.
- Comentarios, se detalla la viabilidad u obstáculo de la estrategia y acción
ejecutada. PAGE
\*
VII. CONCLUSIONES
Se detalla los logros alcanzados en la aplicación de la estrategia
ejecutada.

VIII.RECOMENDACIONES
Son sugerencias articuladas con las conclusiones, de forma
objetiva.

IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


Citar en APA. (5 años de antigüedad)

Tutoría IV: Empatía 2024 -2

También podría gustarte