Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Expo Micro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

MICROBIOLOGÍA

Ingeniería Bioquímica IB3


Integrantes:
VALERIA AMEYALLI MELO TIBURCIO - 21320820
LEONEL TRANSITO MONDRAGON - 21320893
VIOLETA PEÑA JUAREZ - 21321284
MALBER ALINE TAPIA LUGARDO - 21320889
IRIS MONSERRAT OZUNA ALVEAR - 21320850
Oxigeno
El oxígeno es un elemento
químico (O) no metal que
naturalmente se encuentra
libre en el aire y disuelto en
el agua de los océanos.
Constituye alrededor del 20
% de la atmósfera de la
Tierra y las plantas son las
únicas capaces de producirlo,
como producto de su
proceso de fotosíntesis.
¿Qué es?
El ciclo del oxígeno es la cadena de reacciones y
procesos que describen la circulación del oxígeno
en la biosfera terrestre. El oxígeno participa en
muchas reacciones fundamentales para sostener
la vida, es el aceptor final de los electrones en la
cadena respiratoria que es la máxima
suministradora de energía en los organismos
aerobios (son los que consumen oxígeno).El
ciclo del oxígeno pasa por varias capas o esferas
de la Tierra. La mayor parte de las interacciones
del oxígeno con otras moléculas o seres vivos
sucede en la atmósfera, litósfera, hidrósfera y
biósfera.
Las plantas producen oxígeno durante la fotosíntesis, que se
¿Cómo se libera al aire. El oxígeno pasa entonces a la atmósfera y los
produce el ciclo animales, los seres humanos y demás seres vivos autótrofos y
heterótrofos que respiran obtienen oxígeno y este pasa a su
del oxígeno? cuerpo donde es llevado a las células y tejidos para que estos
puedan funcionar.
Características
Importancia
La importancia del ciclo del oxígeno
radica en lo imprescindible que es este
elemento para la vida en el planeta.

Los seres vivos precisan de oxígeno


como una de las fuentes de energía
para realizar sus funciones vitales.
Asimismo, este elemento se combina
con el carbono e hidrógeno para formar
otras moléculas esenciales para la vida:
el dióxido de carbono (CO2) y el agua
(H20).
El aire es una mezcla de gases que forman la
atmósfera, es por ello que se encuentra en todas
partes.
¿Cuál es la Sus componentes principales son el nitrógeno, oxígeno,
dióxido de carbono, neón, helio, entre otros.
importancia Todos ellos de gran importancia y necesarios para que
los seres vivos realicen funciones vitales, como las
del oxígeno en siguientes:

el ecosistema? • Gracias al oxígeno en la atmósfera, podemos respirar.


• El dióxido de carbono es la base para la fotosíntesis.
• El aire permite la existencia del fuego, el sonido, el
viento, las nubes, las lluvias, etc.
¿Cómo influye el
ser humano en el
ciclo del oxígeno?
Las actividades humanas están
comportando un aumento constante de
las emisiones de CO2 sobre todo por el
constante incremento de la combustión
de recursos fósiles. Sin embargo, el
aumento de la concentración de CO2 en la
atmósfera junto con el incremento de la
temperatura puede estimular la
producción biológica.
Este ciclo se presenta
en 2 tipos de procesos

Ciclos lentos o geológicos: son los que forman parte del proceso
geológico de la Tierra como ocurre con el ciclo hidrológico

Ciclos rápidos o biológicos: son los que forman parte de los


procesos biológicos de los seres vivos, como ocurre con la respiración
o con la fotosíntesis
Ciclo Geológico
También se le conoce como ciclo lento y este atraviesa
etapas como el ciclo hidrológico, oxidación y
descomposición de procesos químicos
Ciclo Oxidación
Hidrológico

Descomposición
Ciclo Rapido
Fases Del Ciclo Del Oxigeno
• Fase atmosférica: circulación del oxígeno en la
atmósfera como parte del aire y es tomado por
los seres vivos para un ciclo biogeoquímico

• Fase de fotosíntesis: reacción química en la que


los seres vivos que contienen clorofila utilizan el
dióxido de carbono el agua y la luz del sol para
obtener energía y liberar oxígeno al entorno

• Fase de respiración: intercambio de gases por


parte de los seres vivos dónde la entrada de
oxígeno al cuerpo y la expulsión de dióxido de
carbono del mismo

• Fase de retorno: por medio de la respiración


o dióxido de carbono se logra el retorno del
oxígeno a la atmósfera

También podría gustarte