Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Experiencia 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

PLANIFICACION DIARIA

EXPERIENCIA # 1
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “…………………..”
Experiencia de “Conozco un poco sobre mí”
Aprendizaje:
Nivel/año: Inicial y Preparatoria
Tiempo estimado: 4 días Fecha de inicio: 07 de octubre Fecha de finalización: 10 de octubre
Descripción general de la Con esta experiencia se busca desarrollar la identidad de los niños y niñas mediante el reconocimiento de sus características físicas y
experiencia: manifestaciones emocionales para apreciarse y diferenciarse de los demás.

Elemento Integrador Canción “Pulgarcito”


https://www.youtube.com/watch?v=ZHEq9xZj3sM
ÁMBITOS/ ACTIVIDADES: RECURSOS Y INDICADORES
DESTREZAS MATERIALES PARA EVALUAR:
:
LUNES 07 DE OCTUBRE
COMPRENSIÓN Y ACTIVIDADES DE RUTINA TICs Desarrolla la
EXPRESIÓN DEL expresión oral en
LENGUAJE/ Saludo, oración, control de asistencia, de la fecha y del tiempo. Canción contextos cotidianos
COMPRENSIÓN Y usando la conciencia
lingüística. (Ref.
EXPRESIÓN ORAL Y Tema: Canción “Pulgarcito” Fichas de trabajo
I.LL.1.3.1.)
ESCRITA Anticipación Grabadora
 Interioriza la letra
INICIAL I  Escuchar la letra de la canción. de la canción.
Reproducir canciones y  Reproduce la
poemas cortos, incrementado  Comentar sobre el contenido de la canción, respondiendo las preguntas: canción con
su vocabulario y capacidad ¿De qué trata la canción? ¿Qué partes de nuestro cuerpo nombra? ¿Por qué será importante claridad, ritmo y
retentiva. los nombres? expresividad.
 Infiere el
INCIAL II Construccion del conocimiento. PREPARATORIA significado de
Reproducir trabalenguas palabras y frases
INICIALES  Escuchar nuevamente la canción.
sencillos, adivinanzas relacionados con

Coordinación de Educación Zona 6


Dirección: Guayacán y Av. Ordóñez Lasso
Código postal: 010111 / Cuenca-Ecuador
Teléfono: 593-7-4075877
www.educacion.gob.ec
canciones y poemas  Escuchar nuevamente la canción.  Realizar los movimientos sugeridos. la canción.
cortos, mejorando su  Realizar los movimientos sugeridos.  Interiorizar la letra de la canción.
pronunciación y  Interiorizar la letra de la canción.  Deducir el significado del nombre de cada
potenciando su capacidad
 Corregir errores de pronunciación y dedo.
imaginativa.
entonación.  Identificar el número de sonidos (letras
PRIMERO que tiene el nombre de cada dedo)
LL.1.5.5. Desarrollar la  Jugar a formular una oración con cada
expresión oral en dedo usando el nombre.
contextos cotidianos,
usando la conciencia Consolidación:  Interpretar la canción con ritmo,
lingüística (semántica, entonación y expresividad. cada dedo.
léxica y sintáctica).  Reproducir la canción con ritmo, entonación y  Realizar las actividades propuestas en
expresividad.
una hoja de trabajo.

RELACIONE LÓGICO Tema: Reconozco colores en mi cuerpo Material Compara y


MATEMÁTICAS Anticipación concreto distingue objetos
según su color. Ref.
 Extraer de una caja de sorpresas objetos de color negro, blanco y café
INICIAL I Hojas didácticas (I.M.1.1.1)
Reconocer los colores  Responder preguntas: ¿De qué color son los elementos que encontraron en la caja? ¿En qué
primarios, el blanco y el parte de nuestro cuerpo encontramos estos colores? Inicial 1
negro en objetos e imágenes Pinturas  Reconoce los
del entorno. INICIALES PREPARATORIA colores blanco y
INICIAL II
Reconocer los colores negro.
Construccion del conocimiento. Construccion del conocimiento.
primarios, el blanco y el
negro en objetos e imágenes  Identificar el color blanco, negro y café.  Identificar el color blanco, negro, café, Inicial 2
del entorno.  Reconoce los
 Identificar dentro del aula objetos de estos amarillo, azúl y rojo, a través del juego “El
colores, a través del juego “El rey manda” rey manda” (Se recomienda trabajar los colores blanco,
PRIMERO  Relacionar estos colores con elementos del colores que considere cada docente de negro y café.
entorno y con su color de cabello, de ojos y acuerdo a su grupo de estudiantes)
M.1.4.1. Reconocer los
colores primarios: rojo,
de piel.  Identificar dentro del aula objetos de estos Primero
amarillo y azul; los colores colores.

Coordinación de Educación Zona 6


Dirección: Guayacán y Av. Ordóñez Lasso
Código postal: 010111 / Cuenca-Ecuador
Teléfono: 593-7-4075877
www.educacion.gob.ec
blanco y negro y los colores  Relacionar estos colores con elementos del  Reconoce los
secundarios, en objetos del entorno y con su color de cabello, de ojos y colores blanco,
entorno. de piel. negro, café,
amarillo, azúl y
Consolidación:
rojo.
 Realizar actividades de una ficha didáctica.

MARTES 08 DE OCTUBRE
IDENTIDAD Y ACTIVIDADES DE RUTINA Talentos Expresa sus datos
AUTONOMÍA humanos personales
Saludo, oración, control de asistencia, de la fecha y del tiempo. (nombre, apellidos,
INICIAL I TICs edad, teléfono,
Comunicar algunos datos de Tema: Mis datos personales lugar donde vive.
su identidad como: nombre, Anticipación Letra de la Ref. (I.CS.1.1.1.)
apellido, edad y nombres de canción
los padres.  Comunica su
INICIAL II  Entonar la canción de la clase anterior.
Comunicar algunos datos de  Explorar conocimientos previos sobre sus datos personales a través de preguntas. nombre y
su identidad como: nombres apellidos.
completos, edad, nombres de INICIALES Y PEPARATORIA  Indica el
familiares cercanos, lugar nombre de sus
dónde vive. Construccion del conocimiento. padres.
PRIMERO  Jugar a decir sus nombres, a través de la dinámica “Cuál es tu nombre”  Menciona su
CS.1.1.2. Comunicar sus https://youtu.be/PrQ3lo3n5H0 edad.
datos personales, para  Comentar sobre la importancia de tener un nombre.  Dice el nombre
reconocer sus nombres y  Identificar e interiorizar sus nombres y apellidos.
apellidos, edad, teléfono y el del lugar donde
lugar donde vive.
 Indicar su edad. vive.
 Mencionar el nombre de sus padres y del lugar donde vive.
Consolidación
 Mencionar sus datos personales adaptando la canción “Pulgarcito” cambiando su letra por los
datos de cada niño o niña, por ejemplo: Me llamo Ana, me llamo Ana, Ana Pérez, Ana Pérez,
tengo 4 años, tengo 4 años, mi mamá es Diana, mi papá Juan.

Coordinación de Educación Zona 6


Dirección: Guayacán y Av. Ordóñez Lasso
Código postal: 010111 / Cuenca-Ecuador
Teléfono: 593-7-4075877
www.educacion.gob.ec
DESCUBRIMIENTO Y Tema: Practico normas de higiene TICs Promueve hábitos
COMPRENSIÓN DEL Anticipación de higiene corporal,
MEDIO NATURAL Y Hojas didácticas para una vida
CULTURAL  Escuchar la canción “Lavado de manos” https://youtu.be/e0pecj7ZCcQ saludable. Ref.
 Comentar sobre el contenido de la canción por medio de preguntas como: ¿De qué trata la Lápiz (I.CN.1.2.2.)
INICIAL I  Interioriza los
Realizar acciones de lavado
canción? ¿Qué nos enseña? ¿Con qué debemos lavarnos las manos? ¿Por qué será pasos a seguir
Pinturas
de manos, cara, dientes con importante lavarse las manos? ¿Qué otras normas de higiene debemos practicar para cuidar para el lavado
la guía del adulto, como parte nuestra salud? correcto de las
del proceso de la adquisición manos y de la
de hábitos de higiene. cara.
INICIALES Y PREPARATORIA
 Reconoce la
INICIAL II importancia de
Construccion del conocimiento. poner en práctica
Practicar con autonomía
hábitos de higiene personal los hábitos de
 Escuchar instrucciones sobre el lavado de manos y de la cara, mencionadas por la docente vida saludable.
como lavarse las manos, los  Observar la forma correcta de realizar cada práctica de higiene.  Practica el lavado
dientes y la cara.
 Mencionar los pasos a seguir para realizar el lavado de manos y de la cara de forma correcta. de manos y de la
 Nombrar y describir los útiles de aseo que se utilizan para el lavado de manos y de la cara. cara con
PRIMERO  Dialogar sobra la importancia de practicar estas normas de higiene. autonomía.
CN.1.2.1. Explorar sus
necesidades básicas y
describir hábitos de vida Consolidación
saludable, proponer medidas  Practicar el lavado de manos y de cara en forma individual.
preventivas y aplicarlas en el  Realizar actividades de una ficha didáctica.
hogar y la escuela.

MIÉRCOLES 09 DE OCTUBRE
IDENTIDAD Y Tema: Reconozco mis características físicas Talentos Identifica y
AUTONOMÍA Anticipación humanos relaciona las partes
INICIAL I principales de su
Reconocer algunas de sus  Recordar y mencionar sus datos personales interpretando la canción adaptada de “Pulgarcito”, Espejo cuerpo con su
características físicas como: función. Ref.
por ejemplo: Me llamo Ana, me llamo Ana, Ana Pérez, Ana Pérez, tengo 4 años, tengo 4 años,
color de pelo, ojos, piel, Fichas de ( I.CN.1.2.1.)
tamaño, entre otros, como mi mamá es Diana, mi papá Juan.?
trabajo

Coordinación de Educación Zona 6


Dirección: Guayacán y Av. Ordóñez Lasso
Código postal: 010111 / Cuenca-Ecuador
Teléfono: 593-7-4075877
www.educacion.gob.ec
parte de proceso de su  Responder preguntas: ¿Cómo son sus ojos, su pelo, su piel? ¿Cuáles son las partes  Identifica sus
reconocimiento como ser principales de nuestro cuerpo? Pinturas características
único e irrepetible. físicas.
Crayones  Describe las
INICIAL II CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO características de
INICIALES PREPARATORIA sus compañeros.
Identificar sus características  Observarse en un espejo.  Observarse en un espejo.  Identifica las
físicas y las de las personas  Describir sus características físicas: color  Identificar y describir sus características partes principales
de su entorno como parte del de pelo, ojos, piel y tamaño. físicas: color de pelo, ojos, piel y tamaño. del cuerpo.
proceso de aceptación de sí  Comparar sus características con las de  Comparar sus características con las de sus  Relaciona las
mismo y de respeto a los sus compañeros. compañeros. partes principales
demás. del cuerpo con
 Reconocer a estas características como  Reconocer a estas características como parte
sus funciones.
PRIMERO parte de su identidad: como ser único e de su identidad: como ser único e irrepetible.
CN.1.1.1. Explorar y describir irrepetible.  Identificar y describir las partes principales de
las partes principales de su su cuerpo: cabeza, tronco y extremidades.
cuerpo y su funcionamiento,  Reconocer y valorar el funcionamiento de
en forma global y parcial, y cada parte.
diferenciarlas con respecto a
aquellas de las personas que  Participar en el juego “Simón dice” con las características físicas, por ejemplo: Simón dice que
le rodean. se paren los que tienen ojos negros, Simón dice que se tapen los ojos los que tienen cabello
largo, entre otros. para identificar quienes reconocen sus características.
 Realizar actividades de una hoja de trabajo.

RELACIONES LÓGICO Tema: Reconozco tamaños Material


MATEMTICAS Anticipación concreto Compara y
distingue objetos
INICIAL I  Observar la estatura de cada compañero. Fichas de según tamaño. Ref.
Reconocer y comparar  Responder las preguntas: ¿Quién es el más grande? ¿Quién es el más pequeño? trabajo (I.M.1.1.1.)
objetos de acuerdo a su  Reconoce
tamaño (grande/ CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Pinturas objetos grandes
pequeño). INICIALES Y PREPARATORIA y pequeños.
 Desde el exterior del aula observar diferentes elementos y describirlos. Crayones  Agrupa
INICIAL II  Reconocer el tamaño de cada elemento observado. elementos de
Coordinación de Educación Zona 6
Dirección: Guayacán y Av. Ordóñez Lasso
Código postal: 010111 / Cuenca-Ecuador
Teléfono: 593-7-4075877
www.educacion.gob.ec
Comparar y ordenar  Identificar la noción grande/ pequeño. acuerdo a su
secuencialmente un  Comparar objetos de acuerdo a su tamaño. tamaño.
conjunto pequeño de  Ordenar secuencialmente objetos de acuerdo a su tamaño.  Ordena objetos
objetos de acuerdo a su según la noción
tamaño. Consolidación grande/
 Agrupar objetos del aula según su tamaño. pequeño.
PRIMERO  Realizar actividades de fichas didácticas.
M.1.4.6. Agrupar
colecciones de objetos del
entorno según sus
características físicas:
color, tamaño
(grande/pequeño),
longitud (alto/bajo y
largo/corto).
JUEVES 10 DE OCTUBRE
CONVIVENCIA Tema: Normas de convivencia Imágenes I.CS.1.3.1. Practica
INICIAL I Anticipación normas de respeto
Reconocer y practicar  Establecer un diálogo sobre las experiencias de sus primeros días de clases a través de Fichas de consigo mismo y
normas de convivencia en el trabajo con los demás,
centro de educación inicial y preguntas: ¿Cómo se han sentido durante sus primeros días de clases? ¿Qué es lo que más
respetando las
en el hogar establecidas por les gustó? ¿Qué no les gusto? ¿Han tenido algún problema con algún compañero o Pinturas diferencias
el adulto. compañera? ¿Qué cree que debemos mejorar? ¿Qué debemos hacer para no tener problemas individuales
en la escuela o en la casa? existentes, tanto en
INICIAL II
Asumir y respetar normas de Construcción del conocimiento criterio como en
convivencia en el centro de INICIALES Y PREPARATORIA opiniones, y
educación inicial y en el  Observar y describir una lámina de normas de convivencia. practica los
hogar acordadas con el  Comentar sobre la actitud de cada personaje. acuerdos
adulto. establecidos con el
 Relacionar las diferentes actitudes con experiencias personales.
grupo.
PRIMERO  Comentar sobre la importancia de asumir y respetar normas de convivencia dentro y fuera de la  Reconoce
CS.1.2.3. Aceptar, respetar y institución. normas de
practicar los acuerdos convivencia.
establecidos por el grupo, Consolidación  Asume y
con el fin de integrarse al
Coordinación de Educación Zona 6
Dirección: Guayacán y Av. Ordóñez Lasso
Código postal: 010111 / Cuenca-Ecuador
Teléfono: 593-7-4075877
www.educacion.gob.ec
mismo.  Jugar a imitar acciones que permitan poner en práctica las normas de convivencia observadas practica normas
en las imágenes. de convivencia.
 Realizar actividades propuestas en fichas didácticas.  Respeta los
acuerdos
establecidos.

EXPRESION CORPORAL Tema: Dibujo mi cuerpo Talentos Explora y


Anticipación humanos representa gráfica
INICIAL I  Escuchar el poema “Me dibujo” el cuerpo humano.
Representar la figura  Comentar sobre el contenido del poema mediante preguntas como las siguientes: ¿De qué Poema Ref. ( I.ECA.1.1.1.)
humana utilizando el
trata el poema? ¿Qué nos enseña? ¿Qué debemos hacer primero?
monigote o renacuajo. Pizarrón  Escucha el
poema con
Construcción del conocimiento
INICIAL II Marcadores atención.
INICIALES Y PREPARATORIA
Representar la figura  Practica
humana utilizando el  Escuchar nuevamente el poema y repetir junto a la docente. Fichas de normas d
monigote e incorporando  Observar el dibujo modélico que realizará la docente, mientras repite el poema. trabajo respeto hacia
detalles según la  Describir como dibujo su docente el cuerpo humano. su cuerpo.
interiorización de su  Practicar el dibujo de su cuerpo en el pizarrón de forma individual, siguiendo los pasos Pinturas
imagen corporal. escuchados y observados.
COMPRENSIÓN Y Crayones
EXPRESIÓN ARTÍSTICA Consolidación
PRIMERO  Dibujar y pintar su cuerpo en una hoja de trabajo.
ECA.1.6.2. Utilizar la
expresión gráfica o
plástica como recursos
para la expresión libre del
yo y de la historia personal
de cada uno. (En Educación
Cultural y Artística
ECA.1.1.4.)

VIERNES 11 DE OCTUBRE – FERIADO NACIONAL


ANIMACION A LA INICIALES Y PREPARATORIA

Coordinación de Educación Zona 6


Dirección: Guayacán y Av. Ordóñez Lasso
Código postal: 010111 / Cuenca-Ecuador
Teléfono: 593-7-4075877
www.educacion.gob.ec
LECTURA TEMA: Cuento “Yo soy única y especial”
INICIAL I https://resources.aprendoencasa.pe/red/aecregular/2021/modality/ebr/level/inicial/sub-level/inicial/grade/3-5/category/exploramos-y-
Responder preguntas sobre aprendemos/experiences/exp1-inicial-3-5-exploramos-yosoyunicayespecial.pdf
un texto narrado por el
adulto, basándose en los Anticipación
paratextos que observa.  Observar y describir imágenes del cuento.
 Participar en una lluvia de idas sobre el contenido del cuento a partir de las imágenes.
INICIAL II
Responder preguntas sobre Construcción del conocimiento
un texto narrado por el INICIALES Y PREPARATORIA
adulto, relacionadas a los
personajes y acciones  Escuchar la lectura del cuento.
principales.  Comentar sobre el contenido del cuento, respondiendo preguntas.
 Identificar personajes, escenarios y acciones principales.
PRIMERO  Reflexionar sobre el mensaje del cuento.
LL.1.5.9. Extraer información
explícita que permita Consolidación
identificar elementos del
texto, relacionarlos y darles  Realizar actividades propuestas en una hoja de trabajo.
sentido (personajes,  Dramatizar la historia.
escenarios, eventos, etc.).

OBSERVACIONES

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………….

ELABORADO POR: APROBADO POR:

________________________________ _____________________________

Coordinación de Educación Zona 6


Dirección: Guayacán y Av. Ordóñez Lasso
Código postal: 010111 / Cuenca-Ecuador
Teléfono: 593-7-4075877
www.educacion.gob.ec
Lic. Leonor Yupangui Mgtr. Meri Verdugo

DOCENTE COORDINANORA

FECHA: Jueves 04/04/2024 FECHA: Viernes 05/04/2024

Coordinación de Educación Zona 6


Dirección: Guayacán y Av. Ordóñez Lasso
Código postal: 010111 / Cuenca-Ecuador
Teléfono: 593-7-4075877
www.educacion.gob.ec

También podría gustarte