Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Semana 27

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO

“CIUDAD DE PEDERNALES”
PEDERNALES – MANABÍ
CODIGO AMIE 13H03887
e-mail: uemciudaddepedernales@gmail.com

Planificación Semanal de Aprendizaje para Preparatoria


“DESCUBRO, JUEGO Y APRENDO”

NIVEL EDUCATIVO: PREPARATORIA N° DE NIÑOS/AS:


TIEMPO ESTIMADO: 1 semana FECHA DE INICIO: Lunes 07 al 11de noviembre 2022
DOCENTES: Lcda. Neida Herrera y Lcda. Mercedes Muñoz

Desarrollar en los niños la capacidad de aprender a identificar las partes del cuerpo y mostrar los diferentes movimientos posibles mediante la
DESCRIPCIÓN GENERAL exploración sensorial.
DE LA EXPERIENCIA:
ELEMENTO CANCION: ¿CABEZA, HOMBRO, RODILLA Y PIES? https://www.youtube.com/watch?v=nxpjpOUEmQ8
INTEGRADOR:

ÁMBITOS: DESTREZAS: ACTIVIDADES: RECURSOS Y INDICADORES


MATERIALES: PARA EVALUAR:
COMPRESIÓN Y ECA.1.6.1. Explorar las LUNES 07 DE NOVIEMBRE Canción: “Cabeza, Explora las posibilidades
EXPRESIÓN posibilidades sonoras de la Actividad: IDENTIFICAR LOS MOVIMIENTOS DE LA Hombre, Rodilla y sonoras de la voz, del
ARTISTICA voz, del propio cuerpo, de pies” propio cuerpo, de
PARTE DE CUERPO
elementos de la naturaleza y https:// elementos de la
de los objetos, y utilizar los  Actividades iniciales: naturaleza y de los
www.youtube.com/
sonidos encontrados en Estado del tiempo objetos, y utilizar los
watch?
procesos de improvisación y Soleado. v=nxpjpOUEmQ8 sonidos encontrados en
creación musical libre y Lluvioso. procesos de
dirigida. (En Educación Cultural Nublado.  Lápiz de color improvisación y
y Artística ECA.1.1.3.)  Texto creación musical libre y
Escuchar la canción: “CABEZA, HOMBRO, RODILLA Y  Hoja dirigida. (En Educación
PIES”  Lápiz Cultural y Artística
https://www.youtube.com/watch?v=nxpjpOUEmQ8  Recursos ECA.1.1.3.).
.
 tecnológicos
Te gustó la canción.
 Realiza los movimientos y tocar las partes de tu
cuerpo que nombra la canción, junto a tu
COMPRESIÓN Y docente.
EXPRESIÓN ORAL LL.1.5.16. Explorar la
 Leer y recordar las vocales y sílabas.
Y ESCRITA formación de palabras y
oraciones, utilizando la
conciencia lingüística
(fonológica, léxica, sintáctica y
semántica).

LL.1.5.16. Explorar la
formación de palabras y
oraciones, utilizando la
conciencia lingüística
 Resolver el crucigrama.
(fonológica, léxica,
Con la orientación de tu docente, resuelve el sintáctica y semántica).
siguiente crucigrama.

 Abrir el cuaderno de cuadro y marcar el


número correcto.

Cuenta colecciones de
objetos en el círculo del
RELACION LOGICA M.1.4.13. Contar colecciones 1 al 13 en
de objetos en el círculo del 1 al circunstancias de la
MATEMÁTICAS 13 en circunstancias de la cotidianidad.
cotidianidad.

 Despedida.

COMPRESIÓN Y ECA.1.6.3. Participar en MARTES 08 DE NOVIEMBRE Participa en situaciones


EXPRESIÓN situaciones de juego dramático Actividad: RECORDAR LOS JUEGOS de juego dramático
ARTISTICA como manera de situarse, TRADICIONALES como manera de
narrarse y ponerse en “lugar Actividades iniciales: situarse, narrarse y
del otro”, de poder contar ponerse en “lugar del
Estado del tiempo otro”, de poder contar
historias con el otro y de jugar
a ser el otro. (En Educación Soleado.  Video : “Juegos historias con el otro y
Cultural y Artística ECA.1.2.1.) Lluvioso. populares ” de jugar a ser el otro.
Nublado. https:// (En Educación Cultural y
www.youtube.com/ Artística ECA.1.2.1.)
 Observar el video: “JUEGOS POPULARES” watch?v=GywFiNQ-
https://www.youtube.com/watch?v=GywFiNQ- kNY
kNY
 Libros
Te gustó el video.  Lamina
 Dialogar sobre el juego popular.  Lápiz de color
 Hoja
 Cuadernos
 Abrir el cuaderno de trabajo pagina 166- 167
 Recursos
Memoriza la adivinanza y recítala a un amigo Tecnológicos
o amiga. Decora a tu gusto el trompo. Visita la
biblioteca para que busques más adivinanza y
se las leas o reciten a tus compañeros.
Marca con una X los juegos tradicionales que
conoces o has jugado.
Nombra a estes juegos. Separa con aplauso los
sonidos de la palabra y pinta un círculo por
cada sonido.

COMPRESIÓN Y
EXPRESIÓN ORAL LL.1.5.16. Explorar la
Y ESCRITA formación de palabras y Explora la formación de
oraciones, utilizando la palabras y oraciones,
conciencia lingüística utilizando la conciencia
(fonológica, léxica, sintáctica y lingüística (fonológica,
semántica). léxica, sintáctica y
semántica).

 Abrir el libro de talleres pág. 90-91


Practica la siguiente oración.

RELACIÓN LOGICO M.1.4.14. Identificar


MATEMÁTICAS cantidades y asociarlas con los
numerales 1 al 14 y el
 Recordar los números ya aprendidos del 1 al 13
 Conocer por medio de lámina el número 14. M.1.4.14. Identificar
cantidades y asociarlas
con los numerales 1 al
14
 Abrir el libro de talleres inteligentes pág.73 y74
Remarcar la escritura del número 14
Pinte 14 ventanas.

LL.1.5.16. Explorar la
formación de palabras y
oraciones, utilizando la  Despedida.
conciencia lingüística
COMPRESIÓN Y (fonológica, léxica, sintáctica y MIERCOLES 09 DE NOVIEMBRE
EXPRESIÓN ORAL semántica). Actividad: CONOCER LA LETRA S.
Y ESCRITA
 Estado del tiempo
. Explora la formación de
Soleado. palabras y oraciones,
Lluvioso.  Video: “LA LETRA utilizando la conciencia
Nublado. S” lingüística (fonológica,
https:// léxica, sintáctica y
 Observar el video: “LA LETRA S” semántica).
https://www.youtube.com/watch?v=opO2K1tAAac www.youtube.com/
watch?
 Te gusto el video v=opO2K1tAAac
¿Cuál es el sonido de la letra s.
 Observar la letra s que la docente dibuja en la  Lamina
pizarra.  Lápiz de color
 Hoja
 Libro
 Revista y
periódico
 Cuaderno
 Recursos
ECA.1.6.2. Utilizar la expresión Tecnológicos
gráfica o plástica como Utiliza la expresión
recursos para la expresión gráfica o plástica como
libre del yo y de la historia recursos para la
personal de cada uno. (En expresión libre del yo y
Educación Cultural y Artística  Abrir el libro de talleres inteligentes pág. 93-94 de la historia personal
ECA.1.1.4.)  Traza papel dentro de la sandía y colorea las de cada uno. (En
COMPRESIÓN Y consonantes (Ss). No olvides seguir las flechas Educación Cultural y
EXPRESIÓN para colorear. Artística ECA.1.1.4.)
ARTISTICA Pinte los dibujos que empiezan con la clave (Ss)

M.1.4.17. Realizar adiciones y


sustracciones con números
naturales del 0 al 10.

 Abrir el cuaderno de cuadro y resuelva las


siguientes sumas y restas, del personaje.
Realiza adiciones y
sustracciones con
números naturales del 0
al 10.

RELACIÓN LOGICO
MATEMÁTICAS

M.1.4.14. Identificar
cantidades y asociarlas con los
numerales 1 al 14

 Abrir el cuaderno de cuadro y realizar la


siguiente actividad Identifica cantidades y
asociarlas con los
numerales 1 al 14

M.1.4.11. Establecer
relaciones de orden: ‘más que’
y ‘menos que’, entre objetos
del entorno.
 Despedida.

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE
ACTIVIDAD: RECONOCER LAS SIGNOS MAYOR QUE, Establece relaciones de
MENOR QUE E IGUAL QUE. orden: ‘más que’ y
 Actividades iniciales: ‘menos que’, entre
Estado del tiempo objetos del entorno.
RELACIÓN LOGICO
MATEMÁTICAS
Soleado.
Lluvioso. Canció n: “LOS SIGNOS”
https://
Nublado.
www.youtube.com/
watch?v=cjWgNl8Cw5o
 Escuchar la canción: “LOS SIGNOS”
 Lápiz de color
https://www.youtube.com/watch?  Hoja
v=cjWgNl8Cw5o  Lamina
 Cuaderno
Te gusto el video..  Libro de trabajo
 Mediante imágenes vamos a recodar los signos  Recursos
mayores que, menor que, e igual que. tecnológicos

LL.1.5.16. Explorar la
formación de palabras y  Abrir el libro te talleres inteligentes pág. 97-98
oraciones, utilizando la Cuenta los siguientes elementos de cada conjunto y
Explora la formación de
conciencia lingüística colocar mayor que, menor que, o igual que según
corresponda. palabras y oraciones,
COMPRESIÓN Y (fonológica, léxica, sintáctica y
utilizando la conciencia
EXPRESIÓN semántica).
lingüística (fonológica,
ARTISTICA léxica, sintáctica y
semántica).
 Abrir el libro de talleres pág. 92-97-98.
Practicar la siguiente oración
Reconoce el siguiente gráfico y repisa las líneas
entrecortadas, siguiendo las flechas.

EF.1.7.2. Usar gestos


convencionales y/o  Despedida.
EXPRESIÓN espontáneos, habilidades
motrices básicas, posturas, VIERNES 11 DE NOVIEMBRE Usa gestos
CORPORAL
ritmos y tipos de movimiento Actividad: REALIZAR MOVIMIENTOS convencionales y/o
(lento, rápido, continuo, CORPORALES DE NUESTRO CUERPO. espontáneos,
discontinuo, fuerte, suave, habilidades motrices
 Estado del tiempo
entre otros.) como recursos básicas, posturas,
expresivos para comunicar los ritmos y tipos de
Soleado.
mensajes producidos. (En movimiento (lento,
Lluvioso.
Educación Física EF.1.3.2.) rápido, continuo,
Nublado.
discontinuo, fuerte,
 Escuchar la canción: “EL BAILE DEL CUERPO” suave, entre otros.)
https://www.youtube.com/watch?v=z6DoPp- Canció n: “EL BAILE DEL como recursos
LkTA CUERPO” expresivos para
comunicar los mensajes
 Recordar lo aprendido de la semana. https:// producidos. (En
M.1.4.17. Realizar adiciones y www.youtube.c Educación Física
sustracciones con números  Invitar a los niños a salir a la pizarra a resolver las om/watch? EF.1.3.2.)
naturales del 0 al 10. sumas y restas v=z6DoPp-
LkTA

 Lápiz de color
 Hoja
 Cuaderno
 Libro de trabajo
 Recursos Realiza adiciones y
tecnológicos sustracciones con
RELACIÓN LOGICO números naturales del 0
MATEMÁTICAS al 10.

 Realizar un dibujo de la naturaleza y pintar,

ECA.1.6.2. Utilizar la expresión


gráfica o plástica como
recursos para la expresión
libre del yo y de la historia
personal de cada uno. (En
Educación Cultural y Artística
ECA.1.1.4.)
Utiliza la expresión
gráfica o plástica como
recursos para la
COMPRESIÓN Y expresión libre del yo y
EXPRESIÓN de la historia personal
ARTISTICA de cada uno. (En
Educación Cultural y
Artística ECA.1.1.4.)

• Realizar ejercicios de calentamiento corporal


EF.1.7.5. Crear, expresar, tales como mover cabeza, hombro y brazos,
comunicar e interpretar mover la cintura, marchar, saltar, ejercicios de
mensajes corporales respiració n (inhalar, respirar por la nariz y
individuales y con otros de exhalar, botar el aire por la boca), agacharse,
correr, entre otros.
manera espontánea. (En
Educación Física EF.1.3.5.)
Crea, expresar,
comunicar e interpretar
mensajes corporales
EXPRESIÓN individuales y con otros
CORPORAL de manera espontánea.
(En Educación Física
EF.1.3.5.)

 Despedida.
Adaptaciones Curriculares
Especificaciones de la necesidad
educativa
Adaptaciones Curriculares
Individuales

También podría gustarte