Cuaderno de Apuntes. Modulo 1 - de Profesional A Experto Guía. Lecciones 1, 2 y 3
Cuaderno de Apuntes. Modulo 1 - de Profesional A Experto Guía. Lecciones 1, 2 y 3
Cuaderno de Apuntes. Modulo 1 - de Profesional A Experto Guía. Lecciones 1, 2 y 3
Un "experto guía" es una figura que asume el rol de líder para llevar a sus clientes ideales
hacia sus destinos deseados. Este proceso involucra una evolución en la que desarrollas tu
voz, construyes una audiencia y cambias el mundo con tu mensaje.
Convertirse en un experto guía requiere pasar por cinco fases: soñador, reportero, creador de
planes de trabajo o sistemas, servidor, y finalmente, asumir el rol de experto/guía.
1. Relación con los Clientes: Al convertirte en un experto guía, las personas se sienten
atraídas por tu producto pero se quedan debido a la relación que desarrollan contigo.
Esto te permite tener un impacto más duradero, ya que estás creando una conexión
personal con tus clientes que va más allá del producto.
Posicionamiento
Posicionamiento como
Profesión como Desventaja
Experto Guía
Producto/Servicio
● Exploración de Ideas: Inicia experimentando con múltiples temas y opciones hasta que
encuentres algo que te despierte curiosidad e interés genuino.
● Profundización del Interés: Una vez identificado aquello que captura tu interés,
comienza a profundizar en ello para que se convierta en una verdadera pasión. Esta
fase es crítica para desarrollar un sentido de propósito.
Esta fase es vital para los profesionales que desean destacarse digitalmente porque establece
las bases de su futura dirección y liderazgo, alineando su carrera con sus verdaderas
pasiones y capacidades innatas. Desde este punto, podrán construir su carrera digital con
autenticidad y propósito, y guiar a otros basados en experiencias y conocimientos genuinos.
⭐Actividad 1: Análisis y Autodescubrimiento:
https://valquiria.precursoresdigitales.com/2024/09/convierte-tu-pasion-en-un-neg
ocio-rentable.html
“Quiero hacer una pausa aquí y tomarme un momento, no tanto para convencerte de que eres
un experto, sino para darte el permiso que necesites para poder seguir adelante. Tienes la
capacidad (y, creo, la responsabilidad) de servir a los demás con tus dones, sean los que sean.
Has sido bendecido con talentos, ideas y habilidades únicas que te han llevado hasta donde
estás en la vida, y estos dones te fueron dados para que pudieras compartirlos con los demás.
Hay personas hoy que necesitan lo que tú tienes. Y están esperando que encuentres tu voz,
para que puedas ayudarlas a cambiar sus vidas. Qué tragedia para ellas si no desarrollas tu
voz ahora.
Otro problema que padece mucha gente es que nuestras propias habilidades únicas son cosas
que nos vienen de manera natural, por lo que no parecen tan asombrosas y las descartamos.
Supongo que tu superpoder no te parecerá algo tan importante. Será algo que surge de
manera natural: algo tan simple que no podría ser tan importante. Si eres un cocinero increíble,
no es un gran problema para ti. Pero para alguien que no sabe cocinar, es un gran problema.
Tal vez seas bueno tocando el piano, arreglando motocicletas, construyendo gallineros,
bailando o haciendo alguna otra cosa. Observa lo que se te da fácilmente y lo que te encanta
hacer, y es probable que ahí sea donde se esconde tu superpoder, esperando a que lo
desarrolles y lo compartas con el mundo.”
Russell Brunson
LECCIÓN 3: Fase 2: Tomando la Identidad del
Reportero.
Adoptar la identidad de un reportero implica ver el mundo desde la curiosidad y el deseo de
aprender. Esta mentalidad no solo se traduce en recoger hechos, sino también en buscar
historias y conocimientos que pueden transformar nuestra percepción del área en la que
trabajamos. Un reportero investiga, pregunta y conecta información, y nosotros, al asumir esta
identidad, también debemos estar dispuestos a impartir lo que aprendemos a otros.
Preguntas bien formuladas pueden abrir conversaciones que iluminen aspectos del
tema que quizás no habíamos considerado. Cada entrevista es una oportunidad de
aprendizaje y conexión.