Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Conflicto Social

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

Conflicto social

Keysi Henry 8 -1033- 2362


Melany Martinez 8- 1034- 2348
Yamari Molina 8- 963 -2031
Carmen Rivas 2 -752 -1534
Melanie Rivera 8 -1017 -220
Maria Muñoz 9- 744- 1323
Introducción
El conflicto es un tema capital para
comprender la sociedad
contemporánea. A pesar de sus
connotaciones negativas, los conflictos
están presentes en todo tipo de
relaciones humanas.
Historia
Así pues, que considerar el
conflicto como un hecho
habitual, directamente
relacionado con los
procesos de poder y
dominación y que está
presente en todas las
épocas de la historia y en
todas las culturas humanas.
Relaciones de
conflicto
01. PODER 02 . CONCENSO

El conflicto esta directamente Hay que evitar la idea de que el


relacionado con los procesos de conflicto supone el fin de las
poder y de dominación , que relaciones y de las interacciones
estan presentes en todo tipo de sociales.
relaciones humanas y no solo en
las relaciones políticas formales
Cultura del
Conflicto
La conciencia y la sensibilidad social hacia
el conflicto cambian a lo largo de la
historia. Esto convierte en ingenua y
equivocada toda pretensión de tratar el
tema del conflicto como un fenómeno al
margen del momento histórico o del
contexto cultural que estamos viviendo.
MARVIN HARRIS MARC HOWARD ROSS
Conflicto Violencia
Cuando el con
flicto no
se puede cana
lizar
mediante el di
álogo, la
negociación y
el
pacto, este pu
ede
derivar en situ
aciones
de confrontac
ión más
o menos radic
al y de
ruptura entre l
as
partes e, inclu
so,
puede compor
tar
estallidos de v
iolencia.
Estudio Sociológico del
Conflicto
Lewis Coser Darwinismo
Marx
Conflicto el Materialismo
Historico
Marx y Engels participan de una
perspectiva conflictivista y
consideran que la lucha de clases
es el principio motor de la historia .
Como sostiene en el Manifiesto
Comunista , esta lucha es producto
del enfrentamiento que se produce
entre las dos clases sociales
principales
Actores del Conflicto
Desde una perspectiva
marxista, las condiciones
materiales influyen no solo
en la manera en la que los
individuos se ganan la vida,
también en la naturaleza de
las clases sociales.
CONFLICTO
CLASES SOCIALES
Desde la perspectiva marxista, se considera CONFLICTO IDEOLOGICO
que los conflictos estructurales de clase Marx considera que el ser
están en el centro de la sociedad; son los humano necesita , antes que
que contribuyen a la dinámica que provoca nada , sastisfacer sus
el cambio social. Como señaló Simmel, las necesidades materiales basicas
clases se encuentran también imbricadas para vivir .
en relaciones de vinculación y de
dependencia mutua.
Funcionalismo y teoria del
Conflicto

Desde la perspectiva funcionalista, el


conflicto comporta un desequilibrio temporal
en la cohesión de un sistema social, causado
por elementos o fuerzas disidentes que
pueden ser internos o externos a él.
LEWIS COSER

Los conflictos podrían


contribuir a cohesionar y
reforzar los vínculos en un
grupo social pobremente
estructurado.
Efectos estructurales del Conflicto

El efecto que produce el conflicto sobre las


estructuras sociales varía de acuerdo con el
tipo de tales estructuras.
En grupos vagamente estructurados y en
sociedades pluralistas y abiertas, el conflicto
que tiende a resolver una situación entre
antagonistas suele tener funciones
estabilizadoras.
Si se permite la expresión directa de las
pretensiones rivales, tales conflictos pueden
servir para eliminar las causas de disociación y
restablecer la unidad.
Sociología del Conflicto Social
Randall Collins
La sociología histórica de Collins
se basa en la obra de Karl Marx,
que remarca la importancia de
las condiciones materiales de
vida en la toma de conciencia
y en las decisiones individuales.
Principales manifestaciones del conflicto :
1. Los conflictos estructuras
2. Los conflicto cotidiano
3. Los conflictos violentos
¿Cuál es el papel de los movimientos sociales ante el
conflicto?
Los movimientos sociales tienen como objetivo
principal lograr un cambio; son una acción
colectiva de participación ciudadana en la cual se
expresan valores, creencias e ideologías.
Cuál es el tratamiento mediático de los
conflictos?

Los medios de comunicación social tienen un


papel clave a la hora de seleccionar los eventos y
los temas de actualidad que serán objeto de
atención preferente y centro de conversación por
parte de la ciudadanía.
Conclusión
Los conflictos sociales son inevitables en cualquier
sociedad debido a las diferencias de opiniones,
intereses y valores entre sus miembros. Sin embargo,
pueden conducir a cambios positivos cuando se
abordan de manera constructiva, promoviendo el
diálogo, la comprensión mutua y la búsqueda de
soluciones inclusivas. En última instancia, la gestión
efectiva de los conflictos sociales es esencial para el
progreso y la estabilidad de una sociedad.
¡Gracias!

También podría gustarte