Tema 15 Textos
Tema 15 Textos
Tema 15 Textos
La AGE.
La administración de las CCAA.
Las entidades que integren la administración local.
Las entidades de derecho público dependientes de a), b) o c).
2. Las fuentes de derecho administrativo.
Las fuentes son aquellas formas o actos a través de los cuales el derecho
administrativo manifiesta su vigencia.
Clases.
Fuentes directas.
o La ley.
o La costumbre.
o Los principios generales del derecho.
Fuentes indirectas.
o Tratados internacionales.
o Jurisprudencia.
o Doctrina científica o doctrina de los autores.
Jerarquía.
De acuerdo con el código civil (artículo 1):
4. La ley.
Ley es toda norma jurídica dictada por los órganos estatales a los que el ordenamiento
jurídico atribuye poder legislativo. Clases:
Ley constitucional.
Ley orgánica.
Leyes ordinarias.
Disposiciones normativas con fuerza de ley (decretos leyes y decretos
legislativos).
4.1. Leyes estatales.
Leyes orgánicas.
El artículo 81.1 CE establece que las leyes orgánicas son relativas al desarrollo de los
derechos fundamentales y las libertades públicas, las que aprueban los estatutos de
autonomía y el régimen electoral general y las demás previstas en la CE.
Leyes ordinarias.
Son leyes ordinarias las que emanan de las Cortes (Congreso y Senado). Se diferencia
entre leyes de pleno y leyes de comisión, ya que las cortes funcionan en pleno y en
comisión.
La elaboración de leyes puede iniciarse por las propias cámaras: proposición de ley o
por el gobiernos: proyecto de ley (tiene preferencia):
Leyes marco.
Leyes de armonización.
Recogidas en el artículo 150.3 CE. El estado podrá dictar leyes que establezcas los
principios necesarios para armonizar disposiciones normativas de las CCAA, aun en el
caso de materias atribuidas a estas cuando así lo exija el interés general.
Legislación delegada.
Artículo 82.1 CE. Las cortes generales podrán delegar en el gobierno la potestad de
dictar normas con rango de ley sobre materias determinadas (no ley orgánica).
Las disposiciones del gobierno que contengan legislación delegada recibirán el título de
decretos legislativos.
Decretos leyes.
Norma excepcional de urgencia. Norma con rango de ley que emana, por vía de
excepción, de un órgano que no tiene atribuido el poder legislativo, concretamente el
gobierno o consejo de Ministros.
Una vez ratificados la cámara puede decidir si se tramita como proyecto ley por el
procedimiento de urgencia, a propuesta de un grupo parlamentario, en cuyo caso se
acepta presentación de enmiendas.
Aquellos en los que se precise autorización previa de las Cortes Generales para
la prestación del consentimiento de Estado a efectos de obligarse
internacionalmente. Carácter político o militar, los que afecta a integridad
territorial del Estado o a los derechos y deberes fundamentales del título I CE,
los que impliquen obligaciones financieras para la Hacienda Pública y los que
exijan modificación o derogación de alguna ley o exijan medidas legislativas
para su ejecución. También mediante LO se podrá autorizar la celebración de
tratados o convenios, por los que se atribuye a una organización o institucional
internacional el ejercicio de competencias derivados de la CE.
El texto tiene condición interna de rango de ley una vez publicado.
Los no incluidos en el apartado anterior. Congreso y senado deben ser
informado. Tiene rango de norma reglamentaria.
Los tratados convertidos en leyes integran un nuevo y diferenciado tipo de ley.
Sus disposiciones solo pueden ser derogados, modificados o suspendidos en la
forma prevista en los propios instrumentos internacionales o de acuerdo con
normas de derecho institucional.
6. El derecho de la Unión Europea.
Fuentes.