Tarea 1 - Macroeconomia
Tarea 1 - Macroeconomia
Tarea 1 - Macroeconomia
A01068471
El Producto Interno Bruto (PIB) Nominal mide el valor total de los bienes y servicios
producidos en una economía en un periodo determinado a precios corrientes, es decir, sin
ajustar por los efectos de la inflación. En contraste, el PIB Real ajusta el PIB nominal para
eliminar los efectos de la inflación o deflación, permitiendo así medir el crecimiento
económico real en términos de volumen de producción en lugar de precios.
La distinción entre PIB real y nominal es crucial porque permite una comparación
precisa del crecimiento económico en distintos periodos. Mientras el PIB nominal podría
aumentar simplemente debido a un incremento de los precios, el PIB real muestra si
realmente hubo un aumento en la cantidad de bienes y servicios producidos, reflejando el
verdadero crecimiento económico. Esta diferencia es fundamental para los responsables de
política económica, ya que el PIB real les permite evaluar la efectividad de sus políticas y
tomar decisiones informadas en función del crecimiento económico genuino.
El Multiplicador en la Economía y su Importancia
Self Bank. (2022). PIB real vs PIB nominal: Qué es cada uno. Recuperado el 1 de
noviembre de 2024, de https://blog.selfbank.es/pib-real-vs-pib-nominal/
20 Minutos. (2022). ¿Qué diferencias hay entre PIB nominal y PIB real?. Recuperado el 1
de noviembre de 2024, de
https://www.20minutos.es/lainformacion/economia/-que-diferencias-hay-entre-pib-nominal-p
ib-real--4246281/
Khan Academy. (s.f.). PIB real y PIB nominal. Recuperado el 1 de noviembre de 2024, de
https://es.khanacademy.org/economics-finance-domain/old-macroeconomics/gdp-topic-old/re
al-nominal-gdp-tutorial/v/real-gdp-and-nominal-gdp
Cuentas Claras. (s.f.). Diferencia entre PIB nominal y PIB real. Recuperado el 1 de
noviembre de 2024, de
https://www.cuentasclaras.es/glosario/diferencia-pib-nominal-pib-real/