Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
TALLER
1) ¿Dónde tuvo origen el internet y por qué se dio?
El internet tuvo su origen en Estados Unidos en la década de 1960. Fue desarrollado inicialmente por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos a través de un proyecto llamado ARPANET, con el objetivo de crear una red de comunicación confiable entre computadoras para facilitar la colaboración en investigaciones y compartir información entre distintas universidades y centros de investigación.
2) ¿Cómo se llamaba inicialmente el internet y por qué le
dieron ese nombre? Inicialmente, el internet se llamaba “ARPANET” (Advanced Research Projects Agency Network). El nombre proviene de la agencia que desarrolló el proyecto, ARPA, y la palabra “network” (red en inglés), ya que era una red de computadoras diseñada para conectar a diferentes instituciones académicas y militares.
3) ¿Por qué antes el uso de la Internet era solo para unos
pocos? El uso del internet era solo para unos pocos debido a que su desarrollo inicial estaba dirigido exclusivamente a instituciones militares, gubernamentales y académicas. El acceso era restringido y se requería de equipos costosos y técnicos especializados, lo que limitaba su uso a científicos y personal autorizado.
4) ¿Qué fue lo que hizo popular a la Internet?
La popularidad de internet aumentó con la creación de la World Wide Web (WWW) por Tim Berners-Lee en 1989, que facilitó la navegación y visualización de información a través de páginas web. El desarrollo de navegadores amigables como Netscape y, posteriormente, Internet Explorer, hizo que el internet fuera accesible para el público en general.
5) Busca las siguientes palabras de internet:
Dirección IP: Es un identificador numérico único asignado a
cada dispositivo en una red para identificarlo y permitir su comunicación.
Servidor proxy: Es un intermediario entre un cliente y un
servidor que permite el acceso a internet de forma indirecta, ofreciendo seguridad y privacidad.
Red área local (LAN): Es una red de computadoras que abarca
un área geográfica limitada, como una casa o una oficina.
Router: Dispositivo que dirige el tráfico de datos entre redes
diferentes, como la red local y el internet.
Intranet: Red privada utilizada dentro de una organización
para compartir información de manera interna.
Switch: Dispositivo que conecta varios dispositivos en una red
local y dirige los datos al destino correcto.
Ancho de banda: Cantidad de datos que se pueden transmitir
en una red en un tiempo determinado, generalmente medido en Mbps o Gbps. Enlaces: Conexiones entre dos puntos de la red que permiten la transferencia de datos.
Cable transoceánicos: Cables submarinos que permiten la
transmisión de datos entre continentes.
Líneas telefónicas: Canales de comunicación que
originalmente se usaban para llamadas telefónicas, y en sus inicios, también para la conexión a internet.
Interfax: Antiguo sistema de transmisión de documentos
usando líneas telefónicas.
Servidor web: Computadora que almacena y distribuye
páginas web a través de internet.
WWW (World Wide Web): Sistema de documentos y recursos
de información interconectados, accesibles a través de internet.
6) ¿Qué es el paquete Microsoft Office y para qué nos sirve?
Microsoft Office es un conjunto de aplicaciones de productividad que incluye herramientas como Word, Excel, PowerPoint y otros programas. Se utiliza para crear documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones y administrar correos electrónicos, entre otros. 7) ¿Qué es Microsoft Word y para qué nos sirve? Microsoft Word es un procesador de texto que se utiliza para crear, editar y dar formato a documentos escritos, como informes, cartas y trabajos escolares.
8) ¿Qué es Microsoft PowerPoint y para qué nos sirve?
Microsoft PowerPoint es una aplicación para crear presentaciones visuales mediante diapositivas. Es útil para exposiciones, presentaciones de negocios y clases.
9) ¿Qué es Microsoft Excel y para qué nos sirve?
Microsoft Excel es una hoja de cálculo que permite organizar, analizar y visualizar datos mediante tablas, gráficos y fórmulas. Se utiliza en tareas de contabilidad, inventarios y análisis de datos. 10) Establece diferencias entre los tres programas anteriores (cuadro comparativo con 3 columnas y 5 filas) Microsoft Word Microsoft posee Microsoft Excel point Procesamiento y Creación de Creación y análisis edición de texto presentaciónes de datos visuales . docx . pptx . xlsx
Formato de texto, Transiciones, Fórmulas, tablas
tablas, estilos animaciones, dinamicas multimedia Interactividad baja Interactividad alta, Interactividad principalmente díapositivas con moderada, texto animación cálculos y gráficos 11) Dibuja (captura) las ventanas de cada uno de los programas anteriores con sus barras de herramientas principales
12) ¿Qué son las redes sociales y para qué se utilizan?
Las redes sociales son plataformas en línea que permiten la interacción y comunicación entre personas. Se utilizan para compartir contenido, conectar con amigos, familiares y profesionales, y para el intercambio de ideas y noticias.
13) ¿Qué es un blog y para qué lo utilizamos?
Un blog es un sitio web o plataforma donde una persona o grupo publica contenido escrito regularmente sobre temas de interés. Los blogs se utilizan para compartir opiniones, información, noticias y para conectar con una audiencia.
14) ¿Cuáles son las desventajas de la internet?
Algunas desventajas de internet son: Exposición a contenido inapropiado. Riesgos de privacidad y seguridad. Posibilidad de adicción y pérdida de tiempo. Problemas de desinformación y noticias falsas. Amenaza de ciberacoso y ataques informáticos.