Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Evidencias Evolucion Especies

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

autoapren

6
de
Las evidencias de la evolución
diz
Ficha

aje de las especies


¿Qué aprenderé?
Aprenderé a explicar que la evolución de las especies fue influenciada por los cambios
ambientales ocurridos en el pasado.

Leo, observo y respondo.

Durante la clase de Ciencia y Tecnología, Manuel y Sandra observan una lámina sobre
la evolución del caballo. Entonces, Manuel se da cuenta de que antes la estructura de la
pezuña del caballo era distinta a la del caballo moderno, de estos tiempos.

Manuel le pregunta a su profesor: “¿Por qué algunas estructuras de las pezuñas tienen dedos
si los caballos tienen cascos?”. El profesor le dice que el caballo apareció más o menos hace
55 millones de años en América del Norte, que esa especie recibe el nombre de Eohippus y
que no era del tamaño que ahora tienen los caballos; era pequeño, medía 50 cm de alto y
algunas estructuras de su anatomía eran un poco diferentes. Entonces, Rosa le pregunta:
“¿Por qué no siguen siendo igual?”. El profesor les dice que en su libro de Ciencias podrán
encontrar información acerca de las diversas evidencias sobre la evolución de las especies
a través del tiempo.
Manuel y Sandra se hacen estas preguntas: “¿Qué tipo de evidencia de evolución presenta el
caballo observado? ¿Por qué estos seres vivos ya no se encuentran actualmente? ¿Tuvieron
algo que ver los cambios en el ambiente donde vivían? ¿En qué consisten las evidencias
sobre la evolución de las especies?”.
• ¿Qué otras preguntas puedes formular a partir de esta situación?
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________

Ciencia y Tecnología 4.° 41


1 Leo la pregunta que guiará mi indagación.

¿Cómo influyeron los cambios ambientales en


la evolución de las especies?

• Escribo la respuesta a la pregunta.


_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________

2 Planteo las actividades que desarrollaré en la indagación.

a. Hago un listado de las actividades que desarrollaré para


comprobar mis respuestas a la pregunta de indagación.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Las fuentes de
b. Respondo lo siguiente: ¿que necesito conocer para responder información deben
la pregunta de indagación? ser confiables; es
decir, deben estar
__________________________________________________________________________ validadas por
__________________________________________________________________________ una institución de
prestigio.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
c. Busco información sobre la evolución, sus teorías y evidencias.
Empiezo revisando el texto que me proporcionó mi escuela.
d. Leo y proceso la información en organizadores gráficos. Puedo
elaborar un esquema o un mapa conceptual de cada lectura
realizada (en mi cuaderno de Ciencia y Tecnología).

42 Ciencia y Tecnología 4.°


e. Ahora aplico lo leído y comprendido analizando la imagen y completando el cuadro con una
respuesta argumentada.

¿Qué factores habrán influenciado


Adaptación morfológica en las diferentes adaptaciones de las
extremidades de los animales?

_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
evolución de la extremidad superior de _____________________________________________
algunos seres vivos _____________________________________________

3 Planteo las actividades que desarrollaré en la indagación.

a. Con los resultados de la actividad anterior, completo la información del siguiente cuadro:

Argumento: ¿por qué creo que este fósil


Proceso de evolución genética
constituye una prueba de la evolución?

Acanthostega es uno de los fósiles de _____________________________________________


tetrápodos más antiguos que se conocen.
_____________________________________________
Vivió hace 370 millones de años tenía
branquias y pulmones y poseía cuatro _____________________________________________
extremidades terminadas en dedos _____________________________________________
palmeados.
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________

43 Ciencia y Tecnología 4.°


b. Leo la siguiente información complementaria (adicionalmente puedo revisar otras fuentes
de información).

La evolución y sus pruebas

La evolución es un hecho biológico que todos los seres vivos atraviesan, tanto aquellos
que ya han desaparecido de la tierra como los que aún la habitan. Pero se trata de un
proceso lento, que se desarrolla a lo largo de miles o millones de años. Solo al tener en
cuenta grandes periodos de tiempo, podemos notar los cambios que sufren los seres
vivos.
La teoría de la evolución tiene varios autores, desde Lamark hasta Wallace y muchos
contemporáneos más. Pero fue a partir de los aportes de Charles Darwin que la teoría de
la evolución orgánica fue considerada seriamente entre los científicos.
Los seres vivos evolucionan y se adaptan a las condiciones del ambiente. Conforme va
cambiando su medio, los organismos van cambiando.
Las evidencias a favor de la evolución son las siguientes:
Biogeográficas. El estudio de la distribución geográfica de los seres vivos permite
obtener datos sobre su origen y adaptación al medioambiente. Por ejemplo, animales
de la misma especie que tienen características diferentes por habitar zonas separadas
geográficamente, como islas distintas en las cuales el ambiente ha hecho que parte de su
anatomía y comportamiento cambien para poder sobrevivir, o animales con semejanzas
notables situadas en zonas muy separadas, como dos continentes.
Son ejemplos característicos de esto las grandes aves no voladoras distribuidas por el
hemisferio sur: los ñandúes sudamericanos, las avestruces africanas, el pájaro elefante
de Madagascar (extinto), el casuario y el emú australianos o el moa gigante de Nueva
Zelanda (también extinto).

6
1. Ñandú en Sudamérica
2. Avestruz en África
5
3. Aepyornis en Madagascar (extinto)
4. Dinornis en Nueva Zelanda (extinto)
2
3 5. Emú en Australia y Tasmania
1 4
6. Casuario en Nueva Guinea

Anatómicas. La anatomía externa


e interna de los seres vivos es la
que proporciona la mayor y más
importante información acerca de
la evolución, porque es el reflejo
directo de las adaptaciones que sufren
los seres vivos en relación con el
medioambiente.
En muchos seres vivos existen órganos
atrofiados, no funcionales, que
aparecen en antepasados antiguos
perfectamente funcionales, pero que con el transcurso de las generaciones dejaron
de ser útiles; a estos órganos se les denomina órganos vestigiales.

44 Ciencia y Tecnología 4.°


Por otro lado, el estudio de la anatomía de distintas especies nos enseña que existen
varias que se parecen mucho, ya que son especies evolutivamente próximas, separadas
por una diferente adaptación a medioambientes distintos. Esto quiere decir que
poseen órganos y estructuras orgánicas muy parecidos anatómicamente, ya que tienen
el mismo origen evolutivo. A estos órganos se les denomina órganos homólogos,
y son, por ejemplo, la aleta de un delfín y el ala de un murciélago: tienen la misma
estructura interna, pero uno sirve para nadar, y el otro, para volar.
Paleontológicas. El estudio de los fósiles nos da una
idea muy directa de los cambios que sufrieron las
especies al transformarse unas en otras por causa de
los cambios en el medioambiente. Existen muchas
series de fósiles de plantas y animales que nos permiten
reconstruir cómo se fueron adaptando a las cambiantes
condiciones del medioambiente, como las series de
erizos de los acantilados ingleses, el paso de reptiles a aves a través del Archaeopteryx, o
la evolución de los caballos para adaptarse a los cambios ambientales y geográficos de
las grandes praderas abiertas por las que corrían en un inicio.
Embriológicas. Relacionadas con las pruebas anatómicas. El estudio de los embriones
de los vertebrados nos da una interesante visión del desarrollo evolutivo de los grupos
de animales, ya que las primeras fases de ese desarrollo
son iguales para todos los vertebrados, por lo que resulta
imposible diferenciarlos entre sí; solo al ir avanzando el
proceso cada grupo de vertebrados tendrá un embrión
diferente al del resto, tanto más parecidos cuanto más
emparentadas estén las especies. En cierta forma, estas
evidencias resumen la historia evolutiva de las especies
y las adaptaciones que han tenido que sufrir para vivir en
el medioambiente que les tocó.

c. Comparo mis respuestas con la información recolectada de las fuentes consultadas.


¿Qué dicen los científicos en las fuentes
Escribo mi respuesta:
de información?

45 Ciencia y Tecnología 4.°


d. Respondo la pregunta de indagación y la argumento con la La respuesta
información obtenida de mi experiencia realizada y de las fuentes debe estar
de información consultadas. fundamentada
y respaldada
por fuentes de
¿Cómo se relaciona la evolución de las especies con los cambios
consulta.
ambientales ocurridos en el pasado?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

e. Ahora que ya tengo información sobre las evidencias de la evolución, puedo responder en mi
cuaderno las preguntas planteadas por Manuel y las que yo mismo hice.
• ¿Qué tipo de evidencia de evolución presenta el caballo observado?
• ¿Por qué estos seres vivos ya no se encuentran actualmente?
• ¿Tuvieron algo que ver los cambios en el ambiente donde vivían?
• ¿En qué consisten las evidencias sobre la evolución de las especies?
• ¿Qué consecuencias (sociales, económicas y biológicas) tienen los acelerados cambios
ambientales, provocados por el ser humano, en la evolución de las especies?
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________

4 Evalúo y comunico mis resultados.


a. Completo el cuadro.
¿Por qué?, ¿cómo puedo
Evaluación Sí No mejorarlo?

¿Leí y comprendí la situación inicial?

¿Escribí mi respuesta?

¿Planifiqué las actividades para resolver


la pregunta?
¿Procesé la información de fuentes y
registré los datos de mis actividades?
¿Respondí la pregunta de indagación
argumentando con los datos obtenidos?
¿La conclusión responde a la pregunta
planteada de manera fundamentada?

b. Respondo en mi cuaderno las siguientes preguntas:


• ¿Es importante lo que he aprendido?, ¿por qué? ¿Cómo puedo aplicar lo aprendido en mi vida?
• Elaboro una presentación utilizando papelotes o algún medio virtual para compartir con mis
compañeras y compañeros mi trabajo.
• ¿Tuve algunas dificultades en mi trabajo?, ¿cuáles?, ¿cómo las superé?

Nombre y apellido: ________________________________________________________________________________________________

46 Ciencia y Tecnología 4.°

También podría gustarte