Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

PRÁCTICA 6 - "Pruebas Discriminativas. Dúo - Trío"

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de

Hidalgo

Evaluación Sensorial

PRÁCTICA 6: “Pruebas discriminativas. Dúo- Trío”

5°A

Docente:

M. en C Edna Z. Martinez Ramirez

Integrantes del equipo:

Diego Sanchez Valdez 22011093


Francisco Ortiz Godinez 22011181
Yael de la Peña Solano 22011108
Emmanuel Espinosa Cabrera 22011498
Introducción
Las pruebas dúo trío nos permiten determinar si hay diferencia en una muestra
determinada en comparación con una muestra de referencia.
El objetivo de esta prueba es verificar si los jueces pueden detectar alteraciones en un
producto, como la adición de conservadores o la disminución de algún ingrediente.
En esta prueba se presenta al juez, una muestra identificada como referencia o control
y dos muestras debidamente codificadas, de las cuales una necesariamente tiene que
ser igual a la referencia.
La tarea del juez es identificar cual de las muestras incógnitas es igual a la referencia.
En esta práctica podremos observar como se realizó esta prueba obteniendo
resultados significativos y dando a conocer cómo es la secuencia y funcionamiento de
esta misma. También muestra que hay factores a considerar para que la prueba sea lo
más exacta posible, como el lugar, la hora y la influencia de otros jueces.

Objetivo

● Identificar y aplicar las diferentes pruebas de evaluación sensorial de acuerdo


con los atributos del alimento a evaluar, considerando la naturaleza de la
muestra.

Metodología

Figura 1. Metodología de la prueba de análisis sensorial.


Recursos y materiales
● 4 panelistas
● Agua purificada
● Alimentos a evaluar
● Balanza
● Vasos desechables
● Platos desechables
● Cucharas
● Cinta
● Marcadores

Resultados

Figura 2. Resultados recabados de la prueba de análisis sensorial.

Tabla 1. Codificación de muestras.


Muestra Codificación

1 310, 802

2 781
Muestra 1: Muestras Iguales, Muestra 2: Muestra diferente.
Figura 3. Gráfico de pastel representando los resultados obtenidos.

Análisis de resultados
Cuestionario resuelto

1. Menciona las aplicaciones de las pruebas discriminativas dúo-trío en la


industria alimentaria.
● Control de calidad, ya que se utilizan para verificar si los productos de un lote
cumplen con los estándares de calidad y si son comparables con muestras de
referencia.
● Evaluación de cambios en la formulación pues ayudan a determinar si la
sustitución de un ingrediente por otro afecta la percepción sensorial del
producto.
● Detección de diferencias debido al procesamiento se emplean para identificar si
hay diferencias en los productos como resultado de cambios en el
procesamiento, empaquetado o almacenamiento.

2. Describe el porcentaje de probabilidad de acierto que brinda la prueba


Dúo-trío.
La probabilidad de acierto al azar en una prueba dúo-trío es del 50%, ya que hay dos
opciones posibles y solo una es correcta. Sin embargo, la probabilidad de detectar una
diferencia real puede ser mayor dependiendo de varios factores, como la sensibilidad
de los participantes a las diferencias entre las muestras

3. Cuáles son las ventajas y desventajas de la prueba dúo-trío respecto a las otras
pruebas discriminativas.

Ventajas:
● La prueba dúo-trío es más sencilla de entender para los participantes, ya que
solo deben identificar cuál de las dos muestras es igual a la referencia.
● Al tener una muestra de referencia constante, se reduce el sesgo asociado a la
memoria sensorial del participante.
● Es efectiva para detectar diferencias pequeñas entre dos muestras.

Desventajas:

● Comparada con la prueba triangular, la prueba dúo-trío puede ser menos


sensible para detectar diferencias pequeñas entre muestras debido a la
probabilidad de acierto al azar (50%).
● Requiere que los participantes prueben tres muestras en lugar de dos (como en
la prueba de comparación pareada), lo que puede aumentar la fatiga sensorial.

4. ¿Cómo se realiza la interpretación de los resultados de la prueba dúo-


Trío?
Primero se recolecta las respuestas de todos los participantes, indicando cuál de las
dos muestras de prueba (A o B) fue seleccionada como igual a la muestra de referencia
(R), después se cuenta cuántos participantes seleccionaron cada muestra (A o B) como
la misma que la referencia, y por último se utiliza una tabla de significancia para
determinar si el número de aciertos es suficiente para rechazar la hipótesis nula.
Generalmente, se usa un nivel de significancia del 5% (p < 0.05).

5. ¿Qué importancia tienen los comentarios que realiza el panelista en la


evaluación dúo-trío?
Las observaciones de los panelistas pueden ofrecer retroalimentación valiosa sobre
cómo mejorar los productos.
Las observaciones y comentarios pueden informar el diseño de futuras pruebas
discriminativas, ayudando a refinar métodos y enfocarse en los atributos sensoriales
más relevantes.

Conclusion
Referencias

● Sisa, M. (2015). EFECTO DE LA INCORPORACION DE TRANSGLUTAMINASA

e HIDROCOLOIDES EN LAS PROPIEDADES FISICAS y SENSORIALES DE

HAMBURGUESAS DE TILAPIA (Oreochromis aureus). Library. Recuperado 13

de noviembre de 2024, de

https://1library.co/document/zx5n3vwq-efecto-incorporacion-transglutaminasa-hid

rocoloides-propiedades-sensoriales-hamburguesas-oreochromis.html

También podría gustarte