Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Política Económica Argentina: Materia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 123

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN — AMT

materia
Política Económica
Argentina
PEA · CUARTO CUATRIMESTRE

contacto web y redes


Códigos QR
Estimado Alumno:

Esta materia puede contener Códigos QR para agilizar el acceso a los contenidos audio-
visuales que el docente ha desarrollado especialmente para Usted.

Para poder visualizar los videos utilice el lector de código QR que trae por defecto su telé-
fono o dispositivo móvil. En caso de no disponer de uno, puede descargarlo desde Google
Play si su sistema operativo corresponde a Android o desde la App Store si utiliza IOS.

Una vez instalado el software en su dispositivo móvil:


1) Abra la aplicación
2) Apunte con la cámara de su dispositivo hacia los códigos QR que encuentre en el in-
terior de su materia.

De esta manera estará visualizando los videos que el docente ha desarrollado y/o selec-
cionado especialmente para usted.
Índice
Bienvenida 4
Propósito 4
Competencias 5
Objetivos 6
Mapa conceptual 7
Contenidos mínimos 8
Contenidos 8
Bibliografía 10
Planificación 11
Metodología 11
Evaluación 12
Módulos
› Módulo 1 13
› Módulo 2 32

› Módulo 3 45

› Módulo 4 66

› Módulo 5 98

Anexo: Lecturas obligatorias 115

Referencias

❶ Lectura Obligatoria (disponible en ANEXO)

① Lectura Complementaria (disponible en plataforma)

Impresión total del documento 123 páginas

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 3


Bienvenida
Bienvenidos a la materia:

"Política Económica Argentina"

Los invitamos a ver el siguiente video del docente:

Propósito
Le damos la bienvenida a la asignatura.

De aquí en adelante, comenzaremos a realizar un análisis muy interesante sobre la rea-


lidad económica de nuestro país que consistirá en estudiar y analizar la actividad econó-
mica a través de la visión de la política económica, tanto desde el punto de vista teórico e
histórico como desde las distintas políticas que han sido aplicadas en el país.

Las concepciones liberales del siglo XIX consideraban que el libre juego de los agentes
económicos privados conducía a la óptima situación económica, por lo que el papel del
Estado en la economía debía limitarse a la defensa de los derechos de propiedad y a obli-
gar el cumplimiento de los contratos. Pero, a lo largo del siglo XX se fue constatando que
la iniciativa privada, por sí sola, podría conducir a desequilibrios no deseados por lo que
era necesaria en muchas ocasiones una intervención cada vez más consciente y amplia.

Aunque los economistas generan consensos en la necesidad de esa intervención, las di-
ferencias ideológicas conducen a enfoques completamente opuestos sobre los objetivos
de la política económica y social del Estado, el orden de prioridad entre ellos y el grado
de intensidad de la intervención. En cualquier caso, sea cual sea su ideología, la mayoría
de los economistas podrá admitir la formulación de objetivos aclarando que el orden es
totalmente arbitrario: el pleno empleo, la estabilidad de los precios, la equidad distribu-
tiva y el crecimiento de la economía.

Esta disciplina cuenta, a su vez, con el instrumental idóneo pero distinto para llevar a
cabo esas acciones que permitan llegar a las situaciones identificadas como óptimas.
Los hacedores de política sólo podrán decidir correctamente si conocen cabalmente las
medidas de las variables macroeconómicas. Las variables objetivo son las que se desean
manipular, por ejemplo: la producción, el empleo y la inflación. Para influir sobre ellas, se
utilizan las variables instrumentales, por ejemplo: el gasto y los ingresos públicos, la canti-
dad de dinero en circulación o los tipos de interés.

Por otra parte, para poder comprender el presente económico, es necesario saber de
dónde venimos. Más precisamente, y como Ud. seguramente sabrá, si pretendemos in-
terpretar la realidad actual, debería conocer cuáles han sido los caminos transitados en
el pasado. Para entender el presente, es necesario comprender el pasado. Y si estamos
encarando el análisis de nuestra realidad debemos estudiar la evolución histórica de
nuestra economía.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 4


Pasaremos revista acerca de lo que desarrollaremos en la presente asignatura, que se
dividirá en cinco módulos donde conocer la historia del desarrollo de las políticas econó-
micas aplicadas a lo largo del tiempo es eje transversal.

Comenzamos con el estudio de la teoría de la política económica como concepto de las


principales ideas del pensamiento económico y de la historia económica nacional desde
sus orígenes, continuamos con el estudio de algunos mercados y sectores económicos in-
ternos y externo y culminamos con las políticas monetarias, regionales, fiscales y sociales
desde el concepto y su aplicación en nuestro país.

Como se aprecia en la materia se encontrará temas de suma importancia que le permi-


tirán conocer los fundamentos teóricos y su correlato con el devenir histórico argentino.

Por último, es importante decir que las actividades propuestas en cada módulo consti-
tuyen el medio para poner en práctica los conceptos de la teoría de la política histórica y
social económica. Por ello es muy importante su resolución y la construcción de esque-
mas conceptuales en cada unidad temática. Esto ayudará a prepararse para la etapa de
la evaluación en la cual se pondrá a prueba el dominio de los conocimientos adquiridos.

Los elementos con los que Ud. cuenta para abordar esta tarea es el material básico in-
dicado en los contenidos de cada módulo y el libro de José Figueiras (2022) “Las Políticas
económicas en Argentina. Una visión histórica y analítica”.

De esta forma le damos nuevamente la bienvenida y manos a la obra. Esperamos que el


curso sea pródigo en la incorporación de los conocimientos adecuados para que usted
pueda afrontar el análisis de la realidad que le toque enfrentar en su vida profesional.

Competencias

Disciplinares

Aplicar los principios de la economía tanto a nivel macro como micro, con la finalidad
de explicar los fenómenos de interacción económica en la sociedad y dentro de las
organizaciones a partir de la aplicación de las teorías económicas.

Argumentar sobre los fenómenos socioeconómicos y políticos que rodean a las or-
ganizaciones en un contexto de mundo globalizado, con la finalidad de reflexionar
acerca de posibles estrategias considerando el cambiante mundo actual (así en el en-
torno nacional como mundial) contemplando las fuerzas profundas que operan en el
sistema mundial.

Transversales

Análisis crítico. Saber identificar los distintos aspectos y aristas que componen un
fenómeno, y para expresar juicios evaluativos basados en criterios fundamentados,
que tomen en cuenta aspectos del contexto.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 5


Objetivos
› Reconocer cuáles son los fines de la política económica y los instrumentos con que
cuenta, para comprender el bagaje teórico y distinguir el fundamento de las políticas
económicas adoptadas por el país.

› Analizar la evolución y situación de la economía argentina (apoyado en instrumental


técnico), a los fines de comprender el proceso histórico económico del país.

› Analizar la realidad a partir de la aplicación de los indicadores económicos adecua-


dos, a los fines de potenciar una formación profesional más completa.

› Comprender y clasificar la información que recibe a través de los medios de comuni-


cación, a los fines de poder llevar adelante un análisis crítico de la realidad.

› Evaluar las políticas económicas a través de la comparación de objetivos y resultados,


con intención de tener una cabal idea de cuáles fueron los caminos seguidos por la
política económica nacional.

› Reconocer las principales variables macroeconómicas, su significado e interrelación


en el marco de la política económica argentina, identificando sus fuentes de consulta,
para incorporar en su proceso de formación profesional, un bagaje teórico que posibi-
lite el análisis económico.

› Distinguir en la política económica, el análisis por sectores de la economía, a los fines


de identificarlos como unidad de estudio.

› Reconocer las políticas adoptadas por el gobierno de manera cronológica, con el


objeto de diferenciarlas unas de otras e interpretar su incidencia en los distintos
momentos históricos.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 6


Mapa conceptual

Política Económica Argentina

toma en
cuenta estudia

con el objeto de interpretar las Acciones para modificar


Evolución histórica de
una economía particular realidades económicas

valiéndose de
Enfoque teórico y
recomendaciones
Instrumentos
contribuyen a la

Compresión y análisis

de

Mercados específicos Sectores económicos Políticas estatales


y regulaciones
se divide en son
referidas al

Laboral Monetario Externo Agropecuario Manufacturero › Sector estatal


› Análisis de economías
regionales
› Distribución del ingreso
› Estudio de la economía
informal
› Tema de la educación
› Gasto social

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 7


Contenidos mínimos
El instrumental teórico de la macroeconomía para interpretar la realidad económica ar-
gentina. Análisis de la política económica argentina. Los modelos macroeconómicos de
equilibrio para una economía cerrada y abierta. La evolución y situación de la economía
argentina mediante el instrumento técnico. Evaluación de las políticas económicas apli-
cadas en nuestro país.

Contenidos
MODULO 1: EL PENSAMIENTO ECONÓMICO Y EL INSTRUMENTAL

› UNIDAD I. HISTORIA DE LAS IDEAS EN TEORÍA ECONÓMICA


El Mercantilismo. La Escuela Clásica. La crítica heterodoxa (el marxismo). Los neoclá-
sicos. La Revolución Keynesiana. Las Corrientes Actuales.

› UNIDAD II. INSTRUMENTAL Y POLÍTICA ECONÓMICA


Revisión del Instrumental: Mercado de Bienes y el Mercado Financiero. El modelo
IS_LM. La Política Económica y la Teoría Económica: juicios de valor, reglas versus dis-
crecionalidad, etc. Las recomendaciones de Política Económica: los Fiscalistas y los
Monetaristas. Los precios relativos como una variable central. Breve introducción a
nuestra situación actual.

MODULO 2: ORIGEN HISTÓRICO Y DESARROLLO DE LA ECONOMÍA ARGENTINA

› UNIDAD I. DE LA COLONIA AL PERÍODO DE AUGE


Los primeros tiempos. Política económica de Rosas. Desarrollo económico de los
espacios abiertos. El impacto de la economía mundial. La generación del ´80. Impor-
tancia del Sector Externo.

› UNIDAD II. DESDE LA GRAN GUERRA HASTA NUESTRO TIEMPO


Las etapas del desarrollo. El proceso de ajuste después de la Gran Guerra. La Gran
Crisis del año treinta. El proceso de ajuste después de la Gran Crisis. El plan Pinedo. El
peronismo. Economía y cultura de la renta. Los ecos regionales del proceso de confor-
mación histórica. El Balance hasta los años noventa. Argentina en la Convertibilidad.
La salida de la Convertibilidad. El Siglo XXI. El contexto actual.

MÓDULO 3: DIFERENTES SECTORES Y MERCADOS

› UNIDAD I: EL MERCADO DEL TRABAJO


Indicadores del mercado del trabajo. Variaciones de la tasa de participación y su inci-
dencia en la medición del desempleo. El comportamiento de la Política económica
argentina en el largo y en el corto plazo. El problema del desempleo. El desempleo
oculto. El mercado informal urbano. El impacto del cambio tecnológico: desempleo y
cambio técnico. El Mercado Laboral y el Ajuste en las empresas. El desempleo como
un fenómeno regional. Políticas de empleo.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 8


› UNIDAD II: SECTOR EXTERNO Y RESTRICCIÓN EXTERNA. SU PRESENCIA HISTÓRICA
Crecimiento económico: la validez de la restricción externa y su origen histórico. El
costo social de la restricción externa. Salario real y restricción externa. Efectos del Tipo
de cambio real en el corto plazo y largo plazo. La Balanza de Pagos. Los problemas
de la Apertura Comercial. Protección nominal y protección efectiva. Las dificultades
de un dólar barato. La deuda: causas y consecuencias. Globalización de los mercados:
Argentina y el MERCOSUR. La crisis mundial. China, el gran motor. La empresa en la
globalización. Estrategia y fuentes de competitividad. Las PyMES.

› UNIDAD III: SECTOR AGROPECUARIO. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y SITUACIÓN ACTUAL


La política comercial y el efecto del agro en la historia argentina. El agro y las eco-
nomías regionales. El ciclo ganadero y el IGP. El cambio tecnológico en la etapa de
la nueva expansión agrícola. La política económica de los ´90 y sus efectos sobre el
sector. El agro a la salida de la Convertibilidad. El debate sobre el campo: el problema
de las retenciones.

› UNIDAD IV: SECTOR MANUFACTURERO. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y SITUACIÓN


ACTUAL
El debate industrialista del siglo XIX y principios del siglo XX. Proteccionismo, eco-
nomía regional y restricción externa. El Proceso de Industrialización por Sustitución
de Importaciones (PISI) y el mercado cautivo. La apertura. Los cambios en la industria
nacional: la era posfordista. El Siglo XXI.

MÓDULO 4: DISTINTAS POLÍTICAS ECONÓMICAS

› UNIDAD I: LA POLÍTICA MONETARIA Y EL SECTOR FINANCIERO


Política monetaria en el contexto de la globalización. El Sistema Financiero Argentino
a través de la historia. El Ahorro, el Mercado Financiero y sus conexiones con el creci-
miento. La inflación como fenómeno monetario. La política cambiaria. La alternativa
de la dolarización. Las crisis financieras en el mundo global. El fenómeno de la infla-
ción: clases de inflación. La inflación y el desempleo. La inflación en nuestra historia y
el proceso inflacionario actual.

› UNIDAD II: POLÍTICAS REFERIDAS A LAS ECONOMÍAS REGIONALES


La concentración vial como síntoma y como problema. Los problemas regionales y sus
causas. La apertura e integración en el Mercosur y su efecto potencial en las Econo-
mías Regionales: las economías regionales y su comercio “exterior”.

› UNIDAD III: POLÍTICAS FISCALES


El presupuesto equilibrado como meta. La evolución histórica del gasto público.
Historia de la Deuda Pública. La Deuda Pública en el año 2000 y su evolución desde
entonces. Sector Público e ilusión fiscal.

› UNIDAD IV: POLÍTICAS DE INFRAESTRUCTURA, EMPRESAS ESTATALES Y DE SERVI-


CIOS PÚBLICOS
El sistema de transporte como factor limitativo. La empresa pública. La desregulación.
Las privatizaciones. Los problemas presentes en los servicios públicos privatizados: la
regulación.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 9


› UNIDAD V: EL CRECIMIENTO. SU HISTORIA, EFECTOS Y CUESTIONAMIENTO
Una mirada histórica. Causales del crecimiento. Miradas desde la oferta y desde la
demanda. El fenómeno de la convergencia en la historia mundial. Convergencia entre
provincias. El crecimiento cuestionado. Crecimiento y calidad de vida. Límites natura-
les del crecimiento.

MÓDULO 5: POLÍTICAS SOCIALES

› UNIDAD I: POLÍTICA DE GASTOS SOCIALES


El sistema previsional. Su evolución histórica. Incidencia en el presupuesto. Modalida-
des previsionales. El ensayo del Sistema Mixto de los noventa. La nueva estatización
del sistema. El sistema de Salud: características del mercado de salud. El riesgo moral.

› UNIDAD II: LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y EL ESTADO BENEFACTOR


Indicadores de la distribución del Ingreso: el coeficiente de Gini y otros. Mediciones
para la Argentina. Clasificación de la Pobreza. La situación en los años ´70 y su evolu-
ción más reciente.

› UNIDAD III: DEBATE DE TEMAS DE ACTUALIDAD Y OTROS ANÁLISIS ECONÓMICOS


La economía informal (su importancia para la medición de la actividad económica).
Ecología y Economía. El desarrollo sustentable.

Bibliografía
Obligatoria:

› Material didáctico de producción institucional diseñado y desarrollado especial-


mente para cada módulo.

› FIGUERAS, Alberto José.; “Política Económica y Economía Argentina: dos siglos de


debate”; Ed. ACFCE, Córdoba, 2022.

Complementaria:

› VISINTINI, Alfredo Aldo.; “Las Políticas económicas en Argentina. Una visión histórica
y analítica”; 2da. Ed. Editorial Biblos, Buenos Aires, 2022.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 10


Planificación
Porcentaje estimativo por módulo según la cantidad y complejidad de contenidos y
actividades

25% 25% 20% 20% 10%


MÓDULOS 1 2 3 4 5

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
M1 M2 M3 M4 M5

✔ ✔

✔ Evaluación parcial

Metodología
A) Estrategias de enseñanza: Este espacio curricular fue diseñado según lo previsto en
el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UBP (Resolución MECCYT
197/2019), las características de los destinatarios, las necesidades de esta disciplina, com-
petencias que se espera promover en esta asignatura y el perfil del egresado.

En relación con lo anterior, para llevar a cabo la enseñanza se cuenta con:

› Contenidos y actividades de aprendizaje desarrollados en la plataforma virtual miUBP.

› Material bibliográfico especialmente seleccionado.

› Tutorías virtuales que implican diferentes espacios de interacción.

B) Materiales curriculares: Durante el cursado, se fomenta el estudio de los contenidos


(presentados en diferentes soportes y lenguajes) que componen el programa, y la reso-
lución de las actividades de aprendizaje. De esta forma, se introduce al alumno en los
conceptos que se deben dominar en todo lo que respecta a su proceso de aprendizaje.
También, se invita a leer bibliografía que enriquece y profundiza dicho desarrollo. Por
otra parte, se propone la resolución de actividades de aprendizaje tanto de carácter op-
tativo como obligatorio que se encuentran debidamente identificadas en la plataforma.
Algunas de ellas se centran en la apropiación de conceptos teóricos básicos de la asig-
natura y otras en la transferencia mediante un abordaje práctico a través del análisis de
casos, ejercitaciones y situaciones problemáticas.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 11


Finalmente, a través de las actividades propuestas un objetivo de importancia es incen-
tivar el espíritu crítico a la luz de la incorporación de los conceptos de teoría económica
fundamentales que reza el programa.

C) Modalidad de agrupamiento: En esta asignatura se proponen principalmente instan-


cias de producción individual, en coherencia con los objetivos y contenidos a trabajar.
De esta manera, el alumno puede desenvolverse en forma autónoma, reconociendo sus
fortalezas y debilidades, a la vez que puede desarrollar sus propias estrategias de apren-
dizaje. Es importante destacar que para el estudio de la asignatura los alumnos pueden
optar por agruparse libremente y resolver las actividades de aprendizaje planteadas.

D) Interacción: La comunicación con el docente tutor se realiza a través de los diferentes


medios disponibles en la plataforma miUBP. Hay clases en video, en las que el docente
tutor expone contenidos que considera relevantes. Éstas se graban para poder ser visua-
lizadas en cualquier momento.

E) Formación Práctica: En lo que se refiere a la formación práctica se hace foco en la reso-


lución de problemas que implique el uso de los contenidos estudiados en la asignatura
contextualizados en situaciones que tengan que ver con la carrera.

Evaluación
La metodología de evaluación propuesta se presenta conforme al Reglamento Académi-
co General de la UBP.

Cada instrumento de evaluación contiene sus criterios de evaluación explicitados y el


puntaje otorgado a cada consigna.

En cuanto a los criterios de acreditación, la escala cuantitativa utilizada para evaluar es


del 1 al 100 y el puntaje mínimo que se requiere para la aprobación es de cincuenta.

Regularidad:

Para alcanzar la condición de alumno regular usted deberá aprobar la Evaluación Inte-
gradora dentro de los plazos previstos para el cursado.

Si reprueba esta instancia podrá reelaborar la evaluación según los requerimientos del
docente.

Examen Final:

Deberá rendir, en condición de regular, una evaluación final que se realizará a través de
un examen escrito integrador, presencial, en el período que disponga la Universidad.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 12


Módulo 1
Microobjetivos

› Comprender las bases teóricas de la política económica a los fines de poder reconocer
instrumentos de análisis de realidades económicas.

› Reconocer los hitos históricos que se sucedieron a lo largo del tiempo, a los fines de reco-
nocer su incidencia en la política económica nacional a corto, mediano y largo plazo.

› Conocer el instrumental de análisis de la teoría de la política económica a los fines de


usarlo para interpretar la realidad económica nacional actual.

Contenidos

EL PENSAMIENTO ECONOMICO Y EL INSTRUMENTAL

Fuente: Freepik

En este primer módulo abordaremos dos grandes temas: las ideas principales del pensa-
miento económico y la teoría de la política económica.

A continuación, lo y la invitamos a ver el video de presentación del módulo, realizado por


el docente.

El fundamento al desarrollar estos puntos es conocer la evolución de las ideas de la teoría


económica y la percepción de los principales problemas económicos y su solución a lo
Énfasis largo del tiempo.

Luego pasar revista a los lineamientos fundamentales de la teoría de la política econó-


mica, tendremos en cuenta que en esta materia se desarrollan los grandes temas de la
economía argentina y las políticas económicas aplicadas en cada momento.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 13


UNIDAD I: HISTORIA DE LAS IDEAS EN TEORÍA ECONÓMICA

Comenzaremos desarrollando el concepto de “mercantilismo”. Esta doctrina nace en


el siglo XVIII con la retirada del mundo feudal y la creación de los Estados nacionales.
Este esquema de ideas se construye en base al axioma de cumplir con la finalidad de
contribuir a la riqueza del Estado. Encontraron en el comercio exterior la vía de aumen-
tar la riqueza de una Nación. Siguieron el principio de Balanza comercial positiva. Para
cumplir con este fin la economía debía dirigirse por el soberano, es decir una clara idea
intervencionista del Estado. Su supuesto era que rico el reino, rico su pueblo, y la riqueza
consistía en acumular metal por parte del soberano. Las medidas de política económica
estaban orientadas a las políticas comerciales al sector externo como los impuestos a las
importaciones, la prohibición de importaciones y monopolios a ciertas compañías dedi-
cadas al comercio. Entonces, sus dos piedras angulares eran: a) el principio de superávit
comercial, y b) las políticas proteccionistas (es decir el cierre de las economías locales
para resguardar a sus países de la competencia externa).

Por su parte, en la escuela clásica inglesa, el marco de desarrollo es la caída definitiva de


la sociedad feudal y el paso al capitalismo moderno, con gran desarrollo económico de
Inglaterra. Sus bases conceptuales se apoyan en esquemas deductivos (observación de la
realidad y la construcción de leyes que reflejan regularidades).

Un antecedente de importancia al inicio del liberalismo económico lo fue la doctrina fi-


siocrática desarrollada en Francia con F. Quesnay como principal exponente. Veían a la
agricultura como origen de la riqueza, y asignaron importancia al orden natural instan-
do a su valoración. De hecho, Quesnay publica el Tableau economique (1758) o cuadro
económico con los flujos de monetarios de las relaciones económicas entre los distintos
agentes económicos de la época (artesanos y campesinos). Aquí se acuña el laissez-faire
(dejar hacer a la industria…), laissez-passer (dejar pasar al comercio).

Hacia el 1776 se da un hito en la economía, la


publicación de “La riqueza de las Naciones”, por el
profesor de filosofía Adam Smith, considerado
como padre de la disciplina económica. Los
principales problemas que trabajó fueron: a) la
causa del valor de los bienes (principalmente
determinada por el costo de producción, y, el
principal, el valor del trabajo), b) el crecimiento, y c)
la relación del crecimiento con la distribución del
ingreso resultante. Luego otros representantes de
la escuela fueron: Thomas Malthus, David Ricardo,
John Stuart Mill y en el continente europeo (Francia)
Baptiste Say. Las ideas principales desarrolladas
Adam Smith es considerado el padre de
fueron: a) el hombre actúa según el principio de
la economía. mayor rendimiento al menor esfuerzo (homo
Fuente: Wikipedia. economicus), b) la ley de Malthus (en “ensayo sobre
el principio de población”, la población cuando
nadie la frena crece en progresión geométrica mientras los bienes de subsistencia lo
hacen en progresión aritmética.), y c) la ley de los rendimientos decrecientes de la tierra

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 14


de David Ricardo. También los enfoques acerca del comercio internacional (Smith, teoría
de ventajas absolutas, y Ricardo, teoría de ventajas comparativas), que indicaba que el
crecimiento se lograba con la especialización en producir aquellos bienes para los que el
país era más competitivo e intercambiarlo con otros bienes producidos por otros países
que eran competitivos en otros. Smith abogaba por el libre comercio. Se completaba con
la ley de Say, que sostiene la imposibilidad de sobreproducción (cada oferta crea su
propia demanda), por lo eran imposibles las crisis generales.

En política económica, para lograr el crecimiento, había que sostener el mecanismo


impersonal del mercado, conducido
por una mano invisible que asignaba
de la mejor forma los recursos sin
intervención estatal.

Por otro lado, la crítica heterodoxa


surge con el advenimiento de la
sociedad moderna del siglo XIX.
La industrialización acelerada hizo
que la movilidad social que reque-
ría haya hecho trizas a los viejos
gremios de reglas patriarcales por
lo que los trabajadores fabriles de-
pendían de la demanda de trabajo T. Malthus (izquierda), D. Ricardo (centro) y J.S.
y sus remuneraciones determinadas Mill (derecha), son algunos de los representantes
en un mercado en condiciones de de esta escuela.
desventaja (también en condiciones
Fuente: Wikipedia.
hacinamiento).

En ese marco surgen las ideas socialistas, críticas a ese orden. Un grupo lo constituye los
“socialistas utópicos” (Owen, Saint-Simon, entre otros).

Crítica básica: el individualismo clásico. Y el más importante exponente, Karl Marx, co-
menzando a destacarse en la década del 1840, con su obra más famosa: “El Capital”, de
1867. Filósofo cultor de la dialéctica hegeliana (quien establece una tesis sobre algún
problema, le contrapone una antítesis, para lograr finalmente una síntesis superadora),
subraya que el orden capitalista daría como origen a un nuevo orden, primero socialista
y luego comunista con la abolición de la propiedad privada y el Estado. Hegel y Marx son
filósofos de la dialéctica, pero el primero abogaba que en ese proceso (de Tesis, antítesis
y síntesis) la libertad (y las ideas) eran el motor, mientras que Marx colocó al desarrollo
contradictorio de las fuerzas productivas capitalistas (en el que ve la apropiación de la
plusvalía del trabajo por parte de los capitalistas) que llevaría en su proceso inexorable-
mente al socialismo primero, luego al comunismo.

Escuela neoclásica: Hacia el 1870 y en un contexto de crecimiento económico de las eco-


nomías capitalistas, un problema soslayado por las anteriores escuelas, la formación de
los precios y su consecuente efecto sobre la asignación de los recursos empezó a tener
relevancia para su estudio. Así surgen pensadores como Jevons (precursor de la Teoría
subjetiva del valor, que remarca el valor de los bienes de acuerdo a la utilidad que les

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 15


dan los individuos como consumidores). Esta utilidad da paso a la teoría de la Demanda
a partir de la utilidad que los individuos dan a los bienes. Luego, el economista Walras
(mediados del siglo XIX) elaboró el concepto de una situación óptima para el conjunto
del sistema económico, con la idea de un equilibrio general que surge de la interdepen-
dencia de todos los mercados de bienes y servicios, incluso el monetario. Posteriormente
el economista Alfred Marshal (considerado creador de la síntesis neoclásica, base de la
teoría económica) en 1890 elabora el modelo de equilibrio parcial. Su razonamiento se
basa en empresas pequeñas (que constituyen todas industrias) y en consumidores indi-
viduales. Así en un ámbito donde se encuentran, oferentes y demandantes de bienes y
servicios determinan libremente precio y cantidades a transar, considerando así al precio
como asignador de recursos.

Las políticas económicas recomendadas estaban orientadas a incentivar la actividad em-


presarial privada, es decir trabajar sobre la oferta de bienes y servicios. Son tributarios de
los clásicos ingleses.

Keynesianismo: A comienzos siglo XX, John M. Keynes escribe la “Teoría General” (1936).
El contexto histórico era la crisis del año ´30 (crisis financiera mundial con caída en los
niveles de producción y empleo). Los fundamentos de su pensamiento indicaban que la
crisis de sobreproducción se debía a la insuficiencia de la Demanda agregada privada de
la economía, por lo que para llegar a un nivel de ingreso mayor debía ocurrir la interven-
ción por parte del Gobierno a través del aumento del gasto público lo que haría aumentar
la Demanda agregada de la economía, llegando así a un nivel mayor del ingreso. Cabe
destacar que entre los supuestos de esta escuela están los que aseguran que la econo-
mía opera en desempleo, todos los precios de la economía son fijos y hay rigideces en
los mercados. Su prescripción de política económica es la intervención del Estado en la
economía a través del aumento del gasto público.

Corrientes económicas posteriores: a partir de la segunda guerra mundial -desde el año


1939 en adelante- las ideas keynesianas de intervención estatal y aumento del gasto pú-
blico fueron predominantes. Hasta que en los años ´50 y ´60 del siglo XX empezaron
a perder predicamento ya que comenzaron problemas de inflación con estancamiento
económico, no predicho por ese esquema de ideas. Las políticas de intervención estatal
a través del gasto público empezaron a ser abandonadas como prescripción de política
económica. Dos concepciones emergieron, los postkeynesianos (síntesis neoclásico con
exponente en el esquema IS-LM, donde el desempleo es de corto plazo, pero no de largo
plazo porque hay mecanismos automáticos para retornar al equilibrio tales como la fle-
xibilidad de variables como precios de bienes, salarios, tasa de interés) y el monetarismo
(cuyo mentor principal fue Milton Friedman quien explicó a partir de sus trabajos desde
mediados de la década del ´50 que el aumento de precios se produce por emisión de
dinero como factor básico y que la emisión para pagar déficits públicos profundizaría el
aumento de precios). También, la nueva macroeconomía clásica a través de la teoría de
las expectativas racionales (los agentes económicos toman decisiones hoy en base a las
predicciones sobre el valor futuro de las variables económicas relevantes).

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 16


UNIDAD II: INSTRUMENTAL Y POLÍTICA ECONÓMICA

1. La política económica y la teoría de la política económica.

Usted posiblemente se pregunte para qué sirve el estudio de la teoría de la política eco-
nómica. Por ello, a continuación, desarrollaremos algunos puntos para su mayor com-
Énfasis prensión:

Economía positiva y economía normativa

Recordemos antes la diferencia que existe entre la economía positiva y la economía nor-
mativa. En cuanto a la primera se trata del ser, mientras que la segunda del deber ser.
Cuando se pone en la tarea de construir teoría, en primera instancia se describen los he-
chos observados, para luego buscar las leyes de comportamiento de los hechos observa-
dos. En la segunda tarea aparecen sensaciones de inconformismo con lo que se trata de
explicar desde la teoría, y ahí nacen las subjetividades de lo que se entiende que debe ser
y la realidad descripta.

Puede que un teórico sólo pretenda comprender y buscar explicaciones de la realidad eco-
nómica observada, aceptándola o justificándola, es decir acorde con la tesis de lo que es.

O los que con cierto conformismo pretendan entender la realidad económica, pero trans-
formarla también a un ideal, con la tesis del “deber ser”. Aquí se enraíza la Política eco-
nómica.

La política económica y la Teoría de la política económica

Así se puede decir que en la realidad económica existen situaciones económicas que no
necesariamente representan situaciones ideales desde el punto del analista de la políti-
ca económica.

Cuestiones como incremento de precios, mala distribución del ingreso, desempleo o fal-
ta de crecimiento del producto de la economía son algunas de las que se pueden pre-
sentar en la realidad. Nadie diría que estas son situaciones ideales. Al incremento de los
precios, se le confronta como ideal la estabilidad de los precios de la economía. Mientras
que, al estancamiento, el crecimiento del producto; al desempleo, el empleo. Por su par-
te, a la mala distribución del ingreso en la población, una más justa distribución. Así, en
las líneas arriba identificaciones situaciones de lo que es, con sus ideales, o lo que debe
ser. Estos últimos son objetivos de política económica.

Podemos a esta altura puntualizar los objetivos de todo sistema económico son: a) el
pleno empleo (uso completo de los factores productivos), b) la eficiencia (en el uso de los
factores productivos, asignar cada recurso a su mejor uso alternativo), c) el crecimiento
económico (aumento del producto de la economía), d) la estabilidad de precios (mante-
ner el nivel general de precios evitando sus aumentos), e) la equidad distributiva (con un
componente más subjetivo sería que cada sujeto la remuneración acorde de su contribu-
ción al proceso productivo) , f) el equilibrio de la balanza de pagos (sostener el equilibrio
de las cuentas externas)

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 17


Un analista de la realidad económica puede identificar estas situaciones, de la teoría
puede encontrar las causas, pero para modificarlas, necesita proveerse de instrumental
idóneo para ello.

Esto lo provee la teoría de la política económica, que en esencia es la búsqueda de la


solución técnica (preferentemente en términos cuantitativos) más adecuada en torno a
los instrumentos de posible utilización y los objetivos definidos. Mientras que la política
económica es el conjunto de distintas formas de intervención del sector público en la
actividad económica.

A estas herramientas las provee la teoría de la política económica, que consiste breve-
mente en tomar el diagnóstico que se hace de una realidad, no ideal, identificar sus cau-
sas y tomar cursos de acción, a través de seleccionar la herramental útil para llegar a una
situación elegida, normalmente próxima a lo ideal.

Lógicamente, como disciplina social, en el estudio de la realidad económica existen dis-


tintas concepciones del análisis de las causas que determinan una situación real, y por
ende también respecto de los caminos a seguir para arribar a un ideal.

Reglas versus discrecionalidad:

› En el enfoque tradicional se reconoce la política discrecional, donde el gobierno eje-


cuta políticas sin ajustarse a ninguna pauta previa. Aquí la autoridad supone conocer
acabadamente la verdadera situación económica, los efectos en el uso de los instru-
mentos con que cuenta y las demoras en surtir efecto. Todo lo hace más débil.

› Otro enfoque es el uso de pautas redefinidas. El policy-marker se ciñe a una política de


reglas a cumplir, luego ejecuta cursos de acción en la economía para llegar a cumplir
con determinados objetivos. Por ejemplo: la autoridad económica en lo fiscal esta-
blece reglas de responsabilidad fiscal a cumplir o en lo monetario mantener un nivel
de reservas determinado, luego el uso del instrumento de política económica para
cumplir un objetivo tiene esos límites en su implementación.

Otro elemento de suma importancia, es la credibilidad de las políticas económicas a apli-


car, que en esencia es que los agentes económicos “crean” que las políticas anunciadas
por un gobierno puedan llevarse a cabo, puedan cumplirse, que tengan el efecto desea-
do. Si no, la falta de credibilidad hará asumir costos a la sociedad.

Clasificación de las políticas

Realizar clasificaciones puede resultar una decisión arbitraria pero útil.

Una primera puede ser distinguiendo entre: a) políticas coyunturales o de corto plazo:
que tiene en cuenta el cumplimiento de objetivos a cumplir en un tiempo muy corto,
aplicando los instrumentos adecuados en consecuencia. Se conocen también como po-
líticas de estabilización (estabilización del nivel de precios), de actuar sobre las fluctua-
ciones del ciclo económico o sobre desequilibrios del sector externo). b) políticas estruc-
turales o de largo plazo: que tiene como objetivo cambiar la estructura económica de un
país (ejemplo políticas de crecimiento)

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 18


Una segunda clasificación más abarcativa: a) políticas macroeconómicas: que apuntan
a controlar el nivel de actividad, el nivel de precios, el nivel de empleo (aquí políticas de
gasto -política fiscal y política monetaria-, políticas de desviación del gasto y políticas
normativas o reguladoras), y b) políticas microeconómicas: que apuntan a una mejor
asignación de los recursos (aquí políticas sectoriales, regionales, laborales, de gastos so-
cial y de defensa de la competencia).

Concepciones de las Teorías de Política económica

Podemos establecer dos principales esquemas teóricos para establecer políticas


económicas:

El delineado por el premio nobel y considerado fundador


de esta Teoría Jan Tinbergen (1952, “On the Theory of Eco-
nomic Policy”) y el del holandés Henri Theil (1961, “Econo-
mic Forecasts and Policy”, y 1965, “Quantitative planning
of Economic Policy”). Para Tinbergen, los policy-makers
que diseñan y conducen la política económica deben con-
siderar en primera instancia los tres siguientes aspectos:

a) determinar el interés general de la sociedad (estas


pueden ser el empleo, la estabilidad de precios, el cre-
cimiento, entre otras),
J. Tinbergen.
b) seleccionar las políticas cuantitativas o cualitativas
Fuente: Wikipedia
que satisfagan el punto anterior,

c) seleccionar la teoría económica ad-hoc que les permita identificar las preferencias de
los agentes y estas puedan ser consideradas en la formulación de la política óptima.

Así, el esfuerzo está orientado a identificar las preferencias sociales y el Gobierno debe
actuar para alcanzar el bienestar social. Aquí se define un conjunto de variables metas
(ejemplo, pleno empleo). Luego de identificar las preferencias sociales, la autoridad se-
lecciona los instrumentos de política que serán utilizados para satisfacer con las prefe-
rencias de la sociedad. Finalmente, seleccionar la teoría económica a emplear para cum-
plir con los objetivos que se fijan.

Tinbergen usa modelos macroeconómicos para analizar la relación entre objetivos e ins-
trumentos económicos, donde los primeros representan las variables que el diseñador
de políticas económicas desea influir y los segundos representan las variables que el di-
señador puede controlar para su propósito. Es un enfoque en de objetivos fijos a cumplir.
Su regla es que si un número de objetivos van a ser cumplidos por el policy-maker, el
mismo debe contar con un número igual de instrumentos.

En tanto para Theil se trata de un problema de programación. Es un enfoque de objeti-


vos a cumplir flexibles, donde los elementos básicos son: a) una función de preferencia
o función objetivo o función de bienestar (representa las preferencias de la sociedad), b)

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 19


las restricciones que enfrenta el policy-maker, expresada en un modelo macroeconómico
representativo de la estructura de la economía, y c) un procedimiento de maximización
condicional, por el cual la función objetivo definida en a) sea maximizada sujeta a las
restricciones definidas en b). Aquí el número de objetivos a cumplir y el número de ins-
trumentos son flexibles, en tanto da lugar a cumplir en parte con cada objetivo definido.

2. Neoclásicos versus Keynesianos

En el primer apartado desarrollamos la parte de evolución de las ideas económicas en


la historia del pensamiento económico. Hicimos hincapié en las diferencias de distintas
escuelas de pensamiento en torno tanto a los fundamentos de la teoría económica como
a las distintas políticas económicas a aplicar para resolver problemas que se presentaban
en la realidad.

Veamos en este sentido los fundamentos de análisis y prescripción de políticas econó-


micas de los neoclásicos y los keynesianos. Para realizar esta comparación trabajaremos
Énfasis bajo un modelo de precios flexibles donde los niveles de precios e ingreso de la econo-
mía son determinados por la interacción de la Demanda y oferta agregadas. Ambos en-
foques, sin embargo, se basan en distintos supuestos y en consecuencia distinguen dis-
tintas políticas económicas.

Para el mundo keynesiano la economía opera a niveles de desempleo, con supuestos de


rigideces en los mercados (de bienes y servicios) y precios fijos (sin inflación). En este
caso, dada la rigidez de los precios (que hace que la función de oferta agregada esté de-
terminada a ese nivel de precios), la demanda agregada determina un nivel de ingreso
de esa economía, el que está por debajo del pleno empleo. El diagnóstico es que existe
una insuficiencia de la Demanda agregada para llegar al nivel de ingreso de pleno em-
pleo. Supone también que la Demanda agregada como suma de agregados, básicamen-
te la demanda de bienes de consumo que realizan las familias, de bienes de capital por
parte de las empresas y la participación con el gasto público del Gobierno.

En este esquema la insuficiencia se da en la Demanda agregada privada, por lo que para


llegar a un nivel ingreso de pleno empleo, prescribe aplicar una política fiscal expansiva,
interviniendo el Gobierno en la economía a través del aumento del gasto público (el ins-
trumento). Así la Demanda agregada aumentaría llegando al nivel de pleno empleo el
ingreso. Como supone precios fijos, el aumento del Gasto no aumenta los precios de la
economía (no produciría inflación) sólo el ingreso. Es una política de Demanda. Ahora,
cuando llega al pleno empleo, la política de aumento del gasto público (que aumenta la
demanda agregada) sólo aumenta los precios de la economía mientras que el ingreso no
cambiaría por estar en pleno empleo. Ya no sería efectiva.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 20


Fuente: Elaboración propia

Para los neoclásicos, en cambio, la economía opera en pleno empleo de factores, los pre-
cios son flexibles y los mercados se ajustan automáticamente. Al operar en pleno empleo,
la oferta agregada es determinada a un nivel de producción (el de pleno empleo) y junto
con la demanda agregada determina un nivel precios de equilibrio de esa economía a ese
nivel de producto. Al operar en pleno empleo todo cambio en la Demanda agregada sólo
cambia los precios, no así el producto que está fijo a niveles de pleno empleo. Toda polí-
tica económica que implique cambio en la Demanda agregada sólo cambiaría los precios
sin efectos sobre el ingreso de la economía. Por tal razón, una política fiscal expansiva,
con intervención del Estado a través de aumento del gasto público, sólo aumentaría los
precios de economía, produciendo inflación, sin efectos sobre el nivel de ingreso de la
economía. La política de demanda es ineficaz, y sólo produce aumento de precios de la
economía. Su diagnóstico es una Oferta agregada dada, y en este caso su prescripción de
política económica sería incentivar a los productores a producir más, con políticas (dis-
minución de impuestos o tasas de interés, por ejemplo) sobre la oferta, de manera tal
que aumente la Oferta agregada, produciendo entonces una caída en los precios de la
economía con mayor producción. Es una política de oferta.

Fuente: elaboración propia

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 21


P: PRECIO

Ype = Ingreso De pleno empleo

Y = Ingreso

Puede construirse un esquema integrando ambas concepciones, y en el corto plazo po-


dría decirse que las políticas de demanda (cuando los precios no cambian) pueden ser
útiles mientras que en el largo plazo (con precios flexibles) las políticas de oferta serían
más efectivas.

Fuente: elaboración propia

Así se presentan las concepciones keynesianas y neoclásicas respecto del funcionamien-


to de la economía y de las políticas económicas recomendables a aplicar.

3. Algunos aspectos problemáticos de la situación argentina actual

En este último punto, a partir de los aportes de Bertranou y Casanova (2013) en Infor-
malidad laboral en Argentina se puede trazar algún esbozo de problemas estructurales
argentinos que persisten desde larga data, son algunos de ellos:

› Mercado de factores: de funcionamiento deficiente, con alta concentración regional


del empleo y asimismo gran informalidad en las contrataciones laborales.

› Insuficiente ahorro doméstico: el ahorro privado doméstico es bajo desde hace déca-
das dado el desaliento que les produce las políticas aplicadas por los distintos gobier-
nos desde la crisis de 1930.

› Mercado financiero: poco desarrollado, marcado por un ahorro interno privado escaso
dada las continuas crisis periódicas a lo largo de la historia económica argentina.

› Deficiente infraestructura: aunque algo mejorada respecto de los años ochenta, insu-
ficiente dada las continuas intervenciones estatales.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 22


› Inversión privada: también escasa dada el bajo nivel de ahorro privado doméstico y
un mercado financiero con escaso desarrollo, con aplicación al aspecto especulativo
de la economía.

› Sector público: sobredimensionado, con constantes déficits fiscales que se financian


con emisión monetaria.

› Sector externo: aunque más desarrollado que antaño, sufre con las intervenciones
estatales.

› Escasez crónica de divisas: que las debería aportar el sector externo.

› Déficit energético: por políticas económicas distorsivas al valor de la energía.

› Tendencias inflacionarias crecientes.

En este primer módulo pasamos revista a las distintas corrientes de pensamiento eco-
nómico a los fines de encontrar en sus desarrollos los fundamentos de teoría económica
Énfasis hasta la actualidad y posteriormente aludimos a la construcción de los conceptos básicos
de la teoría de la política económica junto las prescripciones de política ante los proble-
mas económicos concretos que surjan en una economía.

Le proponemos leer en Figueras Alberto José (2022) (citado en la bibliografía básica) el


Lectura capítulo I.
obligatoria

Le invitamos a desarrollar las actividades 1 y 2 que serán de sustento para afianzar los
conocimientos de este módulo.
Actividad

Hemos llegado al final del recorrido de este primer módulo. Lo/a invitamos a continuar
con la lectura del siguiente. ¡Adelante!

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 23


Módulo 1 | Glosario
Bien económico: Aquel bien que es escaso.

Bien final: Aquel que no está sujeto a ninguna transformación posterior.

Bien intermedio: Aquel que ha sufrido alguna transformación, pero que todavía no ha
alcanzado la fase que lo convierte en bien final.

Bien libre: Aquel que no es económico.

Bien y bienes: Todo objeto que sirve o se utiliza para satisfacer una necesidad.

Capital: Equipo y estructuras utilizados para producir bienes.

Ciclo económico: Fluctuaciones regulares de las actividades económicas a lo largo del


tiempo, usualmente medida o expresada como variaciones del Producto Bruto Interno
de un país. Comportamiento fluctuante de la economía, caracterizado por movimientos
ascendentes y descendentes de la producción real en torno a una senda o tendencia y
que presenta cierta regularidad durante un cierto tiempo.

Clásicos ingleses: escuela inglesa de economía que agrupa el pensamiento de varios


economistas y que tienen como preceptos comunes un sistema de libertad como forma
de organización social, el libre mercado (que orienta a las fuerzas del interés propio hacia
la obtención del bien común) y la competencia entre productores (que favorecería a los
consumidores).

Consenso de Washington: Se entiende por Consenso de Washington un listado de po-


líticas económicas consideradas durante los años 1990 por los organismos financieros
internacionales y centros económicos con sede en Washington, EE.UU., como el mejor
programa económico que los países latinoamericanos debían aplicar para impulsar su
crecimiento. Formulado inicialmente por Williamson en 1989 del Institute for Internatio-
nal Economics.

Control de precios: Intervención oficial en el mercado para fijar valores determinados a


los bienes y servicios.

Demanda agregada: Representa la cantidad de bienes y servicios que los habitantes, las
empresas, las entidades públicas y el resto del mundo desean y pueden consumir en una
economía para un nivel determinado de precio.

Depresión económica: Fase baja del ciclo económico que se manifiesta por una disminu-
ción de la tasa de inversión, desempleo masivo y disminución de la demanda de bienes
de consumo.

Discrecionalidad: Calidad de discrecional. Discrecional: que se hace libremente, que se


deja al criterio de la persona o autoridad que puede regularlo.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 24


Economía: Estudio del modo en que la sociedad gestiona los recursos escasos.

Economía normativa: Análisis económico que hace recomendaciones de política econó-


mica.

Economía positiva: Análisis económico que explica lo que ocurre en la economía y el por-
qué, sin hacer recomendaciones de política económica.

Eficiencia: Capacidad de lograr algún fin empleando los medios disponibles de la mejor
forma posible.

Eficiencia económica: Producir al menor costo posible. Condición productiva que provee
el máximo producto con los recursos y tecnología disponibles.

Equilibrio: Situación en la que la oferta y la demanda se igualan. Situación en que la eco-


nomía se encuentra en reposo. Es cuando coinciden los deseos de los agentes económi-
cos, y si nada cambia la economía se mantiene en esa situación.

Equilibrio general: Situación en la que hay equilibrio en todos los mercados (de bienes,
financieros, y de trabajo) al mismo tiempo.

Escuela clásica: Escuela económica cuyos fundamentos teóricos suponían una absten-
ción general de acciones públicas y un liberalismo marcado.

Estabilización: Utilización de los instrumentos de política económica con la finalidad de


evitar o reducir los desequilibrios coyunturales que se producen en la economía.

Estabilizador automático: Uso de los tributos a los fines de contrarrestar una expansión
del nivel de ingreso de la economía.

Estanflación: Combinación de estancamiento e inflación en una economía.

Instrumentos de política económica: Herramientas de las que se sirven los hacedores de


políticas para lograr un objetivo en la economía. Ej., uso del gasto público para conseguir
aumentar el nivel de actividad de la economía.

Juicios de valor: Facultad del entendimiento que permite discernir y valorar. Opinión,
valoración.

Keynesianismo: Concepción teórica de la política económica cuya idea base es la esti-


mulación de la demanda agregada mediante la manipulación de aquellas partes de la
misma más controlables por la autoridad económica, fundamentalmente el manejo del
gasto público. Nombre que se le suele dar a la corriente que propugna una política eco-
nómica inspirada en las ideas de John M. Keynes.

Macroeconomía: Análisis de la economía en su conjunto, de la producción, la renta, el


empleo.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 25


Megalópolis: áreas urbanas de gran tamaño con cantidades importantes de población.

Mercado: Lugar físico o virtual donde se encuentran dos fuerzas que generan procesos
de intercambio: la oferta y la demanda.

Microeconomía: Estudio sobre el comportamiento de las unidades de decisión.

Monetarismo: Escuela de pensamiento económico que sostiene que las magnitudes


monetarias ejercen poderosa influencia en la economía, siendo el control de estas un
medio poderoso para afectar el comportamiento macroeconómico de aquella.

Nuevos clásicos: Grupo de economistas que interpreta las fluctuaciones como el efecto
de perturbaciones en los mercados competitivos que tienen precios y salarios totalmen-
te flexibles.

Nuevos keynesianos: Grupo de economistas que creen en la importancia de las rigideces


nominales en las fluctuaciones de la economía y analizan el papel de las imperfecciones
del mercado en la explicación de dichas fluctuaciones.

Objetivos de política económica: Metas a alcanzar en una economía por las decisiones
de política económica aplicadas en la misma.

Oferta agregada: Es el valor total de los bienes y servicios que estarían dispuestos a pro-
ducir las empresas en un período de tiempo dado. Depende de los factores, la tecnología
y el nivel de precios existentes.

Policy-maker: o Hacedor de políticas, es el agente estatal encargado de formular políti-


cas económicas.

Política económica: Conjunto de las distintas formas de intervención del sector público
en la actividad económica. Conjunto de medidas de políticas fiscal, de ingresos, cambia-
rias y monetarias que son instrumentadas por las autoridades económicas de un país
para el logro de determinados objetivos macroeconómicos.

Políticas económicas coyunturales: Políticas económicas que afectan variables de corto


plazo. Ejemplo, el nivel de precios.

Políticas económicas estructurales: Políticas económicas que afectan variables de largo.


Ejemplo, el crecimiento.

Política fiscal: Acciones del Gobierno por medio del control del gasto y de los impuestos
como instrumentos tendientes a influir en la economía.

Política monetaria: Acciones del Banco Central tendientes a modificar los medios de pa-
gos (la oferta monetaria) de la economía.

Precios concertados: Modalidad de control de precios que consiste en determinarlos por


el acuerdo entre el sector empresarial y el estado.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 26


Precios congelados: También congelamiento de precios. Modalidad de control de pre-
cios que consiste en que el Estado no permite que los precios varíen.

Precios controlados: Modalidad de control de precios que consiste en determinarlos


mediante la aprobación de su nivel por parte del Estado.

Precios máximos: Modalidad de control de precios que consiste en que el Estado deter-
mina su nivel.

Precios relativos: Es el precio de un bien o servicio en relación con el precio de otros bie-
nes o servicios.

Precios vigilados: Modalidad de control de precios que implica la comunicación de las


eventuales variaciones de los precios por parte de los empresarios a la autoridad de con-
trol estatal.

Reasignación de recursos: Proceso mediante el cual se cambia la manera en que una


economía distribuye sus recursos (sus factores de la producción) entre los diferentes
usos, lo que a su vez altera los niveles previos de producción de un determinado conjunto
de bienes finales.

Recesión: Disminución de la actividad económica de un país dentro de su ciclo económi-


co. Se considera que un país entra en recesión cuando su PBI desciende durante al menos
dos trimestres.

Recuperación económica: Fase del ciclo económico que se caracteriza por la reanima-
ción de las actividades económicas, aumenta el empleo, la producción, la inversión y las
ventas.

Reglas: Normas a cumplir dictadas por autoridad competente. Pautas a seguir.

Relación IS: Condición de equilibrio que establece que la demanda de bienes debe ser
igual a oferta de bienes, o, en otras palabras, que la inversión debe ser igual al ahorro.
Condición de equilibrio en el mercado de bienes.

Relación LM: Condición de equilibrio que establece que la demanda de dinero debe ser
igual a oferta de dinero, o, en otras palabras, que la demanda de bonos debe ser igual a la
oferta de bonos. Condición de equilibrio en el mercado del dinero o monetario.

Stock: Variable que puede expresarse como una cantidad en un momento del tiempo
(ejemplo: la riqueza, la deuda externa, etc.)

Teoría de la Política económica: Búsqueda de la solución técnica (preferentemente


en términos cuantitativos) más adecuada en las relaciones entre los instrumentos de
posible aplicación y los objetivos definidos.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 27


Módulo 1 | Actividades
actividad 1
Un repaso por la historia de las ideas en la Teoría económica

De las siguientes afirmaciones, seleccione la opción que mejor define a:

1. Las ideas de la escuela mercantilista del pensamiento económico del siglo XVIII:

a) la intervención del Estado es indispensable.


b) el mercado es el mejor asignador de recursos de la economía.
c) la riqueza de las naciones lo daba tener balanza comercial positiva.
d) el crecimiento de un país se lograba con la especialización y el producir aquellos
bienes para los que se tenían ventajas comparativas.
e) a y c son correctas.
f) a y d son correctas.
g) ninguna es correcta.

2. La escuela clásica de pensamiento económico:

a) la intervención del Estado es indispensable.


b) el mercado es el mejor asignador de recursos de la economía.
c) la riqueza de las naciones lo daba tener balanza comercial positiva.
d) el crecimiento de un país se lograba con la especialización y el producir aquellos
bienes para los que se tenían ventajas comparativas.
e) a y d son correctas.
f) b y d son correctas.
g) ninguna es correcta.

3. La escuela neoclásica:

a) uno de sus representantes construyó un modelo de equilibrio general de todos los


mercados de la economía.
b) la correcta asignación de recursos de la economía se produce por la intervención de
Estado.
c) otro de sus representantes principales construyó un modelo de equilibrio parcial
donde explicó que los recursos se asignaban eficientemente vía precios
d) los precios no tenían relevancia en la asignación de los recursos de la economía.
e) b y d son correctos.
f) a y c son correctas.
g) ninguna es correcta.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 28


4. Las corrientes posteriores a los años ´50 del siglo XX:

a) abogaron por continuar con la intervención del Estado en la economía a través de


recomendaciones de aumentos del gasto público.
b) al observar en la economía estancamiento con inflación, pusieron en duda las bonda-
des de las prescripciones keynesianas seguidas hasta ese momento.
c) algunos desarrollos teóricos consideraron a la política económica de emisión de
dinero para pagar déficits fiscales como causante de inflación.
d) algunos desarrollos teóricos entendían que la inflación era un fenómeno que no tenía
relación con el aumento del gasto público.
e) a y d son correctos.
f) b y c son correctos.
g) ninguna es correcta.

A continuación, a modo de ejemplificación, le mostramos un cuadro sinóptico referido a


las distintas teorías de la Comunicación.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 29


actividad 2
Un repaso por el Instrumental y la Política económica

En base a las lecturas básicas, le solicitamos que seleccione la opción correcta:

1. La economía normativa:

a) se refiere al ser en la economía.


b) se refiere al deber ser de la economía.
c) emana recomendaciones de política económica para lograr situaciones ideales.
d) considera las observaciones de la realidad económica y las acepta tal como son
e) b y d son correctas.
f) b y c son correctas.
g) ninguna es correcta.

2. En cuanto a la Teoría de la política económica y a la política económica:

a) son dos formas de nombrar el mismo concepto.


b) la política económica, luego de hecho el diagnóstico de la realidad, provee de las
herramientas para lograr los objetivos ideales.
c) la teoría de la política económica busca una solución técnica a las situaciones no
ideales que se observan en la realidad económica.
d) la política económica implica soluciones técnicas a problemas económicos obser-
vados.
e) b y c son correctas.
f) c y d son correctas.
g) ninguna es correcta.

3. En cuanto a las concepciones de Teoría de la política económica:

a) Tinbergen establecía un modelo con un número de objetivos y de instrumentos de


políticas económicas fijos.
b) Theil establecía un modelo macroeconómico con un número de objetivos y de ins-
trumentos de políticas económicas fijos.
c) Tinbergen trabajaba con funciones de preferencia a maximizar.
d) Theil entendía que los policy-maker debían construir un modelo macroeconómico
considerando restricciones.
e) a y c son correctas.
f) a y d son correctas.
g) ninguna es correcta.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 30


4. La prescripción de política económica del keynesianismo:

a) aboga por la no intervención del Estado.


b) como supone una economía sin inflación con la participación del Estado, vía
aumento del gasto público, aumenta el ingreso de la economía.
c) como la economía opera a niveles de pleno empleo el aumento del gasto público
aumentará el ingreso de la economía.
d) como considera insuficiente la Demanda agregada privada para lograr un mayor
nivel de ingreso en la economía, aboga por la intervención del Estado vía aumento
del gasto público.
e) b y c son correctas.
f) b y d son correctas.
g) ninguna es correcta.

5. En la prescripción de política económica del keynesianismo:

a) no se produce caída en la Inversión productiva pues el aumento del gasto público


no tiene ningún efecto en la economía.
b) se produce caída en la Inversión productiva por suba en la tasa de interés ya que el
Estado puja por fondos prestables limitados en el mercado financiero.
c) no hay cambios en los precios de la economía.
d) los precios de la economía aumentan.
e) b y c son correctas.
f) b y d son correctas.
g) ninguna es correcta.

6. En la prescripción de política económica de los neoclásicos:

a) el aumento del gasto público produce caída en la Inversión productiva


b) como postula baja tanto de impuestos como de tasas de interés, la Demanda agre-
gada aumenta y así aumenta también el ingreso de la economía.
c) la oferta agregada, el ingreso y los precios de la economía aumentarán por la baja
de impuestos que recomiendan.
d) su recomendación, de aumento en los impuestos, hace aumentar el ingreso.
e) a y c son correctas.
f) b y d son correctas.
g) ninguna es correcta.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 31


Módulo 2
Microobjetivos

› Identificar la clasificación de la actividad económica en función de algún criterio


de homogeneidad, para poder estudiarla según cierto ordenamiento analítico y
comprender su complejidad.

› Reconocer las partes en que puede dividirse la actividad económica de un país, la


Argentina en particular, para poder estudiarla y comprenderla cabalmente.

› Reconocer las distintas políticas económicas que se aplicaron a los distintos sectores,
en el transcurso de la historia, a los fines de valorar la efectividad y los resultados de
las mismas.

› Interpretar mensajes y datos de los medios de comunicación acerca de los sectores de


la economía, a los fines de poder realizar un análisis crítico de los mismos.

Contenidos

ORIGEN HISTÓRICO Y DESARROLLO DE LA ECONOMÍA ARGENTINA

Fuente: Freepik

A continuación, lo y la invitamos a ver el video de presentación del módulo, realizado por


el docente.

En este módulo vamos a desarrollar el enfoque histórico, que trata de explicar la situa-
ción actual de la economía del país como la consecuencia de un proceso en el que inte-
ractuaron factores económicos, políticos y sociales. El enfoque analiza esencialmente la
evolución de largo plazo de la economía tratando de identificar un patrón de comporta-
miento. Este segmento del primer módulo se dedica al desarrollo del enfoque histórico.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 32


La economía de un país es el resultado de una secuencia histórica, social y cultural de
acontecimientos. Un país es el producto del desarrollo de sus fuerzas productivas y
Énfasis también producto de políticas económicas: macroeconómicas (acción directa de poli-
cy-maker con políticas macroeconómicas) y microeconómicas (fruto decisiones privadas
relacionadas a normativas de los policy-maker del Estado, por ejemplo, los incentivos re-
gionales, sectoriales, etc.).

Para el caso argentino, una pregunta importante de partida es, ¿Por qué la Argentina se
incorporó al mundo económico en el siglo XIX y no antes? Algunas respuestas posibles
pueden ser, por:

Problemas de precios relativos: en el siglo XVIII los precios relativos de productos agro-
pecuarios no eran favorables, junto al hecho de los costos de acceso de la producción de
las grandes extensiones fértiles del interior del país.

Los niveles de tecnología disponibles: recién a mediados de siglo XIX se introducen las
nuevas tecnologías (ferrocarriles y navegación a vapor, por ejemplo).

Carencia de capitales y de la mano de obra necesarios: la economía previa no generaba


los excedentes necesarios para capitalizar la economía y además no existía un mercado
de trabajo desarrollado.

Luego, ¿Por qué después de adoptar un modelo de desarrollo exitoso que permitió tasas
de crecimiento inéditas, la crisis del año 1930 provoca el desarrollo de políticas econó-
micas erráticas que llevaron a la Argentina de ser unos de los primeros países del mun-
do a comienzos de siglo XX, con niveles de desarrollo comparables a los de países como
EEUU, Canadá o Australia, a languidecer lentamente y retroceder en el concierto de las
naciones como fue lo que sucedió?

Desarrollo histórico:

Énfasis › La Argentina desde los tiempos de la colonia hasta su incorporación a la división


internacional del trabajo como país agroexportador (desde la unificación política de
la Argentina en 1860 a la crisis mundial de 1930).

› La Argentina desde comienzo siglo XX hasta nuestros días, con las siguientes etapas:
una etapa desde en un proceso de industrialización basada en el mercado interno
hasta su crisis por inconsistencias del modelo adoptado, la otra etapa inmediata-
mente antes de la convertibilidad hasta el contexto actual.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 33


UNIDAD I: DE LA COLONIA AL PERÍODO DE AUGE

La economía colonial se caracterizó por tener como motor la explotación minera, con foco
en Potosí. Sin embargo, en el siglo XVIII se produjeron cambios en los precios relativos
que pasaron a ser favorables a los bienes agropecuarios. Al mismo tiempo, comenzaron
a tener preeminencia los mercados europeos como demandantes y ha sido el motor del
desarrollo que siguió posteriormente la economía.

Nace así la primera exportación de productos autóctonos: el cuero. En el año 1778 se ex-
portaban 15.000 unidades anuales, luego de abierto el puerto de Buenos Aires se llegó
a 800.000, y a fines de ese siglo se llega a 1.400.00 unidades exportables. Luego, se pro-
fundiza la explotación de la ganadería, con un producto como el tasajo, para luego llegar
a la primera industria vinculada a este sector del sector agropecuario: el saladero. Los
destinos de su explotación: el mercado mundial, Cuba y Brasil los principales. Empeza-
ron su desarrollo las estancias, establecimientos productivos, en Buenos Aires, Santa Fe y
Entre Ríos, primeras economías regionales.

Por otra parte, se profundiza la hegemonía del puerto porteño.

Luego de la independencia del embrionario país las nuevas necesidades del comercio
hicieron necesarios fondos para lograr una infraestructura que tornen en operativas las
actividades productivas y con la idea de bajar costos de producción. Se toma así en 1824
un empréstito a tasa normal de plaza, en casa londinense Baring Brothers, con el fin de
financiar obras de infraestructura. Sin embargo, las guerras civiles erosionaron los fon-
dos recibidos, quedando deuda que se pagaría décadas después. Estas guerras iniciadas
en 1820 conspiraron con lograr crecimiento económico.

Surge en esa época un líder regional, Juan Manuel de Rosas (década de 1830), gobernador
de la provincia de Buenos aires, con intereses en la explotación ganadera exclusivamente
y con políticas económicas vinculadas a bajar el costo de subsistencia del peón rural (sus
trabajadores) por lo que abogaba por bajos aranceles de importación y entonces tornar
más competitivas las exportaciones de los saladeros bonaerenses al reducir el costo de
la mano de obra. Por esa época se da la discusión entre la apertura o cierre del comercio
con el exterior. El delegado de Rosas impone su temperamento que era el vínculo con el
sector externo en las condiciones imperantes (que implicaba entre otras cosas el mane-
jo de la aduana por la provincia de Buenos Aires), en contra intereses de provincias que
consideraban que las políticas de aranceles bajos dañaban a las economías del interior.

La producción agropecuaria tiene una gran expansión y tenían un destino claro: los mer-
cados mundiales. Contribuyó a esto una nueva explotación, el ganado ovino, y la incorpo-
ración de grandes extensiones de tierras estatales a la explotación económica privada a
través del sistema de enfiteusis (sistema de arrendamiento de tierras con pago de canón
al Estado por parte de productores privados) a partir de 1821, medida tomada por Bernar-
dino Rivadavia, presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

El modelo de puerto único manejado por la provincia de Buenos Aires era lesivo para
las economías del interior, agravado por el hecho de perder los fondos que provenían de
la explotación minera del Alto Perú, lo que con el tiempo (luego de la primera década

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 34


del siglo XIX) llevó a que el único medio de pagar deudas públicas era lograr superávits
gemelos: en balanza comercial y de las cuentas públicas, lo que era un conflicto entre
objetivos de política económica difícil de salvar.

Las posiciones antagónicas, junto con el cierre de la navegación de los ríos interiores se
agudizaron (prohibición dictada por Rosas), llevó al definitivo enfrentamiento entre Ro-
sas y el interior del país, zanjada con la batalla de Caseros.

Aquí autores consideran que se produjo un conflicto por dos modelos de país: el liderado
por Rosas quienes consideraban que la economía debía basarse en la explotación gana-
dera, y el liderado por Alberdi que buscaba el desarrollo del capitalismo moderno a tra-
vés del comercio libre, la industria, el flujo de capitales y la inmigración de mano de obra.

Luego de 1852, hay tres circunstancias de relevancia que definen el estilo de crecimiento
que exitosamente hizo que el país (ya iniciado un proceso de organización nacional, en
un período que podemos marcar de 1852 a 1980) tuviera en el futuro tasas inéditas de
desarrollo económico:

a) Suba precios internacionales de productos agropecuarios, por el aumento de la


demanda de estos productos por consumidores europeos;

b) la revolución industrial lleva al transporte, apareciendo el ferrocarril, la navega-


ción a vapor y la aparición de técnicas de enfriado artificial para conservación de
carnes, como hechos más significativos.

c) la ampliación de la frontera agropecuaria a través de la conquista del desierto


(1870 a 1880). Todo hacía que los costos de producción cayeran dramáticamente,
lo que hizo rentables desde el punto de vista económico las explotaciones agrope-
cuarias que antes no lo eran.

La generación del ochenta profundiza estos cambios.

Recordemos que la llamada Generación del ochenta estuvo constituida por un grupo de
pensadores y estadistas (la gran mayoría nacidos en entre 1840 y 1850) que gobernó al
país entre 1861 y 1916. Fueron representantes destacados de la misma, Bartolomé Mitre
(político, militar, escritor, presidente de la Nación entre 1862-1868), Domingo Faustino
Sarmiento (educador, político, escritor, periodista, mentor intelectual de los procesos
educativos del país, presidente entre 1868-1874), Juan Bautista Alberdi (abogado, escri-
tor, periodista, mentor intelectual de la política económica del grupo en su libro: “Bases y
puntos de partida para la organización política de la República Argentina), José Hernán-
dez (militar, periodista, poeta, autor del poema lírico Martín Fierro), Julio Argentino Roca
(político, militar, presidente de la Nación entre 1898-1904) y Carlos Pellegrini (abogado,
político, periodista, presidente de la Nación entre 1890-1892). Todos tributarios de la ge-
neración del ´37 (movimiento intelectual con exponentes tales como Esteban Echeverria,
Juan María Gutiérrez, Domingo Faustino Sarmiento entre otros). Las ideas modernizan-
tes de esta generación (con gran impronta en lo organizativo como Nación en las Consti-
tuciones modernas como la de EEUU, del progresista capitalismo de la época y las ideas
liberales europeas) imprimieron al nuevo país una energía que implicó un crecimiento
inédito en la historia de la economía argentina.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 35


Al tiempo de la asunción al poder de los miembros destacados de esta generación el país
se encontraba en proceso de conformación definitiva, relativamente atrasado por las
guerras civiles acaecidas luego de la independencia (que duraron cerca de 50 años hasta
la batalla de pavón en 1861), con deficiente sistema de transporte (lo que impedía la in-
tegración de las provincias a la faz productiva) e inmensas tierras fuera de la explotación
económica.

Lograda la pacificación ésta generación comenzó una formidable tarea teniendo como
ejes el desarrollo de tres factores productivos: a) tierra: ampliación frontera agropecua-
ria, a través de incorporación pampa húmeda; b) capital: con aliento a las inversiones
extranjeras directas (ferrocarriles y otros) y la ampliación de la infraestructura básica; c)
mano de obra: fomentando la inmigración y la educación por sobre todo (leyes con im-
pronta de Sarmiento) que permitieran incorporar mayores calificaciones a los trabajado-
res. Esto junto a la revolución tecnológica hizo que la economía creciera a tasa inéditas.

En definitiva, esta etapa comienza alrededor de 1860, y se caracteriza por la integración


de la Argentina al mundo como país agroexportador e importador de bienes manufac-
Énfasis turados hasta la crisis económica mundial que comenzó en octubre de 1930 y que marcó
una profunda recesión e incertidumbre a escala internacional.

Durante este período la economía creció fuertemente de la mano de la expansión de la


frontera agropecuaria, coadyuvado con la incorporación del ferrocarril, la inmigración y
las inversiones extranjeras como mencionamos. Por otra parte, la fuerte impronta puesta
en la educación hizo el resto.

En un escenario mundial de división internacional del trabajo, la ventaja competitiva


de la economía argentina surgió de la altísima productividad de la pampa húmeda que
generaba alimentos que se exportaban a Europa, desde donde se importaban la mayor
parte de los bienes manufacturados que se consumían en el país (incluyendo la maqui-
naria y equipos). Durante este período el Estado favoreció la expansión del ferrocarril, las
inversiones externas y la inmigración; el gasto público se financiaba con impuestos sobre
las importaciones. Teniendo presente que la tierra era el principal factor de la produc-
ción agropecuaria, las explotaciones agropecuarias eran tanto ganadera (ganado bovi-
no) como agrícola (el trigo surge a fines de este siglo XIX).

Sin embargo, con la primera guerra mundial, dicho crecimiento comienza a ralentizar-
se. Ya en 1917 se da un crecimiento del producto mucho menor a las tasas promedio de
crecimiento anteriores. La dependencia del sector externo se hizo palpable. La caída de
la demanda de los bienes que el país había producido por la guerra mundial explica este
hecho. Es lo que se conoce en la literatura como el período de demora. Lo que se agrava
con la baja tasa de ahorro doméstico.

Cuando en 1929 se produce una crisis mundial que reduce enormemente la capacidad de
compra en los mercados europeos, cae la Demanda externa. Así con una disminución en
los precios de los granos y la carne, se produjo una crisis política en Argentina que derivó
en un golpe de estado y la preocupación activa del gobierno por dinamizar la economía
desarrollando un embrionario sector industrial.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 36


UNIDAD II: DESDE LA GRAN GUERRA HASTA NUESTRO TIEMPO

Desde la primera década del siglo XX hasta


la década de los ´70

Se caracteriza por las decisiones de las élites


gobernantes en encarar políticas económicas
de aliento a un proceso de profundización de
la industrialización del país, para sustituir las
importaciones. La lógica de este esquema de
política era el siguiente: una parte importan-
te de la población del país se concentró en
los principales centros urbanos, hasta 1930
brindaban los servicios que motorizaban los
ingresos provenientes de las agroexporta-
ciones; pero al caer las exportaciones, la ac-
tividad urbana se resintió.

Hay que destacar que la principal industria Fuente: Freepik


de fines del siglo XIX y comienzos de siglo
XX era el frigorífico. Existían también industrias livianas como de calzado o ropas. En
todos los casos los procesos productivos eran mano de obra intensivos y con menor uso
de capital.

En un contexto de pleno desarrollo de la contienda de la segunda guerra mundial, el Plan


Pinedo (ministro de hacienda del presidente Agustín Justo, año 1940) fue paradigmáti-
co en su pretensión de revitalizar la actividad económica a partir de una activa política
económica del Gobierno orientada al sector industrial, con el paradigma de fomentar
aquella actividad industrial que fuese competitiva respecto del mundo y de apertura al
comercio mundial. Los mercados externos estaban cerrando, la provisión de insumos in-
dustriales por parte de Gran Bretaña caía dramáticamente (EEUU iba ocupar ese lugar)
y por lo tanto se producía en el país un debate por parte de las élites gobernantes de qué
perfil de desarrollo económico seguir por el país. Así emerge el plan de Federico Pinedo
cuyas ideas fundamentales eran mantener las ventajas de la producción agropecuaria
pampeana agregando fomento, a través del estado, del sector industrial más competiti-
vo, sin perder contacto con el resto del mundo, es decir asignado al comercio exterior vi-
tal importancia. Se considera el primer documento de Estado con el objetivo de cambiar
en parte el estilo de desarrollo económico vigente a ese momento. También hubo medi-
das para fomentar la demanda interna de los bienes comercializados internamente por
no ser competitivos y respaldo a la población en precios de bienes y planes de vivienda.
Pero no encontró apoyo político, por lo que naufragó antes de implementarse.

A comienzos de los años ´40 también comienza el desarrollo de la industria pesada.


Recordemos que la industria pesada tiene procesos de producción más complejos, con
mayor uso de capital, menor mano de obra (ejemplos de la misma, es la actividad de
extracción y transformación de minerales para la producción siderúrgica, petrolera y la
fabricación de maquinarias para este tipo de explotaciones).

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 37


Luego, desde 1945 la política económica del Gobierno promovió activamente este pro-
ceso, incluso con acciones tales como la imposición al sector agroexportador (discrimi-
nándolo), recursos que servían para subsidiar al sector industrial que compraba sus insu-
mos y bienes de capital a precios inferiores que reducían sus costos; a su vez el Gobierno
cerró la importación de los productos manufacturados que se producían en el país para
asegurarles un mercado oligopólico que derivó en grandes ganancias que financiaron la
expansión industrial. Se trató de un proceso que no distinguió entre sectores industriales
eficientes de los no eficientes, creciendo enormemente las actividades industriales no
competitivas en un contexto de cierre de la economía, sin competencia con el exterior.
Paralelamente creció el empleo en el sector manufacturero; los asalariados consumían
buena parte de los granos y la carne (los mercados de productos agropecuarios estaban
fuertemente intervenidos para garantizar bajos precios a la clase obrera, base política
del Gobierno) que exportaba el campo con lo cual disminuía el ingreso de divisas y la
capacidad del país para importar las materias primas que utilizaba la industria, en un pe-
ríodo en el que el endeudamiento externo era inexistente, (y con el bajo nivel de ahorro
bajo como problema estructural), la industria nacional ya no podía crecer por la falta de
divisas (esto se conoció como estrangulamiento de divisas), la solución era la devalua-
ción que disminuía la capacidad de consumo de los asalariados y aumentaba los exce-
dentes exportables.

Desde los años ´70 hasta nuestros días

Podemos partir de la década de los ´70, en la cual empiezan a notarse los signos del
agotamiento del modelo de crecimiento adoptado desde la década de los `40, funda-
mentalmente por la ineficiencia de un sector manufacturero alejado de los cánones de
productividad mundial lo que presionaba al sector externo (por su fuerte dependencia
de los insumos de producción del mercado mundial) generando déficits recurrentes en
el sector externo. Empieza así un ciclo de políticas económicas tratando de morigerar esa
situación, sin resultados.

Se hacía imperioso mejorar la competitividad de la economía a partir de medidas de po-


lítica económica en lo sucesivo: cambios en el mercado laboral, la eliminación del déficit
fiscal, la privatización de las empresas públicas, la apertura económica y la liberalización
financiera.

Con distintos matices los sucesivos gobiernos trataron de alcanzar los mismos objetivos
que permitirían eliminar los principales flagelos de la economía argentina: la inflación
y el estancamiento. El plan de convertibilidad fue una propuesta de cambio estructural
(incluía medidas como limitar la emisión de dinero sujetándola a el resultado positivo de
la balanza de pagos, un plan de privatizaciones de empresas públicas, desregulación de
mercados, entre otras medidas), pero a pesar de la mayor competitividad lograda para la
economía nacional, el aumento del gasto público a fines de los ´90 y la persistencia de la
desocupación, junto a un cierto retraso cambiario fueron minando sus fundamentos de
política económica.

La salida del plan, ya en el nuevo siglo, implicó un traumático cambio de modelo, que en
su primera instancia con la devaluación del peso hizo transitar a la economía nacional
por un sendero de crisis con indicadores económicos alarmantes: una dramática caída en
el nivel del producto (10% en el año 2002) y aumento del nivel general de los precios en
el 2002 (49,50%).

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 38


Por otra parte, la declaración de default (no pago) de la deuda en el año 2002 llevó a un
aislamiento del país respecto del mundo. Sin embargo, el contexto favorable del mer-
cado mundial a partir del año 2003 le dio un nuevo guiño al país a través de un fuerte
aumento en los precios internacionales de los productos (altos precios de nuestros com-
modities, que contribuyen a generar el superávit externo) de nuestro país, que junto al
alto valor del tipo de cambio heredado de las devaluaciones del año 2002, llevó a reesta-
blecer un sendero de crecimiento de la economía, bajando los niveles de desocupación y
mejorando los valores de las cuentas fiscales (la aparición de superávits fiscales). El gran
ingreso de divisas y el aprovechamiento de la capacidad ociosa de comienzos del 2003
hizo que la economía tuviera altas tasas de crecimiento en los años posteriores (viniendo
el comienzo en este período de una situación de muy bajo nivel en los índices de creci-
miento). Esto demuestra la dependencia de siempre de nuestra economía de la evolu-
ción de la economía mundial. No hubo políticas económicas salvo la acumulación de las
reservas por el aumento de nuestras exportaciones.

Proceso que termina con la crisis mundial del 2008, agravado por el hecho de no contar
con los precios altos de nuestros commodities de comienzos del 2003. Es decir, nueva-
mente el sector externo pone límites al crecimiento, con fuerte caída de la entrada de
divisas al país, en un contexto de cierre de la economía, con alta intervención estatal, au-
mento del gasto público, con aumento del déficit fiscal y con disminución de las reservas
internacionales en el Banco Central, que se supieron acumular por las ventas de nuestros
productos agropecuarios a comienzo de siglo.

Así, la escasez de divisas fue determinante en el desenvolvimiento de la economía argen-


tina luego del año 2008, que llevó a presiones al alza de la divisa extranjera y un estanca-
miento económico desde el año 2011 hasta el 2022, con caída en el producto de alrededor
el 10% e inflación creciente (25,70% en el año 2007, 23% en el año 2008, 25,70% en el
año 2010, 25,20% en el año 2012, 27,90% en el año 2013, 38,50% en el año 2014, 27,80%
en el año 2015, 40,70% en el año 2016, 24,70% en el año 2017, un 47,60% en el año 2018,
53% en el 2019 hasta un 94,80% en el año 2022).

A fines de este período persisten entonces los siguientes problemas de política económica:

› Estancamiento económico (con tasa negativas de crecimiento, y caída período 2011-


2018 de alrededor del 10%);

› Altos déficits fiscales,

› Déficits de sector externo;

› Inflación;

› Carencia de divisas;

› Problema de la deuda externa.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 39


Le proponemos leer en Figueras Alberto José (2022) (citado en la bibliografía básica) el
Lectura capítulo II.
obligatoria

Le invitamos a desarrollar las actividades 1 y 2.


Actividad

Luego de realizar las lecturas y actividades propuestas para esta materia, Ud. está en con-
diciones de realizar la primera parte de la Evaluación Integradora.
Evaluación

Sucintamente, esta breve síntesis constituye una base para estudiar la realidad histórica
económica del país y las políticas económicas aplicadas en cada época.

Lo/a invitamos a la lectura del siguiente módulo. ¡Adelante!

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 40


Módulo 2 | Glosario
Ciclo económico: Fluctuaciones regulares de las actividades económicas a lo largo del
tiempo, usualmente medida o expresada como variaciones del Producto Bruto Interno
de un país. Comportamiento fluctuante de la economía, caracterizado por movimientos
ascendentes y descendentes de la producción real en torno a una senda o tendencia y
que presenta cierta regularidad durante un cierto tiempo.

Costo de oportunidad: Valor del mejor uso alternativo de un bien económico o el valor
de la alternativa sacrificada.

Crisis económica: Etapa de profundas perturbaciones en el Producto que caracterizan


una situación depresiva dentro de un ciclo económico.

Precios concertados: Modalidad de control de precios que consiste en determinarlos por


el acuerdo entre el sector empresarial y el estado.

Precios congelados: También congelamiento de precios. Modalidad de control de pre-


cios que consiste en que el Estado no permite que los precios varíen.

Precios controlados: Modalidad de control de precios que consiste en determinarlos


mediante la aprobación de su nivel por parte del Estado.

Precios máximos: Modalidad de control de precios que consiste en que el Estado deter-
mina su nivel.

Precios relativos: Es el precio de un bien o servicio en relación con el precio de otros bie-
nes o servicios.

Precios vigilados: Modalidad de control de precios que implica la comunicación de las


eventuales variaciones de los precios por parte de los empresarios a la autoridad de con-
trol estatal.

Reasignación de recursos: Proceso mediante el cual se cambia la manera en que una


economía distribuye sus recursos (sus factores de la producción) entre los diferentes
usos, lo que a su vez altera los niveles previos de producción de un determinado conjunto
de bienes finales.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 41


Módulo 2 | Actividades
actividad 1
De la colonia al período de auge

En el material básico de la materia, usted estudiará un modelo de Desarrollo Económico


de los Espacios Abiertos que abordan los autores Di Tella & Zymelman, quienes realizan
una interpretación de los fundamentos del estilo de desarrollo que siguió Argentina, y
explican su inserción en la economía mundial a través de un instrumental ortodoxo. Aho-
ra le solicitamos que:

a) Describa las diferentes circunstancias históricas que profundiza este esquema de


análisis y da como resultado la estructura económica actual.

b) ¿Piensa usted que este modelo es útil para analizar la conformación económica
actual de Argentina? Fundamente su respuesta.

actividad 2
Origen histórico y desarrollo de la economía argentina

A partir de lo desarrollado en el módulo, indique cuál de las alternativas es correcta:

1. En la economía nacional de comienzos de siglo XIX:

a) la explotación agrícola fue importante.


b) el tasajo fue uno de los productos de exportación más importantes.
c) la demanda interna era un motor importante de la economía.
d) el sistema legal de enfiteusis impactó positivamente en la producción pampeana.
e) b y d son correctas.
f) c y d son correctas.
g) ninguna es correcta.

2. El éxito para el país del modelo agroexportador para el período 1880-1930 se debió a:

a) la demanda interna de bienes producidos por el país.


b) la incorporación de amplias extensiones de tierras al proceso productivo.
c) el importante stock del capital preexistente.
d) la mano de obra era abundante.
e) b y d son correctas.
f) b y c son correctas.
g) ninguna es correcta.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 42


3. Hacia el año 1860 la economía argentina:

a) no se encontraba integrada al mercado mundial.


b) comenzó su especialización en la producción de bienes manufactureros y los
vendía en el mercado mundial.
c) tanto la ganadería bovina como la agricultura con el trigo fueron las explotaciones
importantes de la época.
d) la ventaja comparativa que tuvo el país fue en el capital instalado.
e) a y c son correctas.
f) a y d son correctas.
g) ninguna es correcta.

4. Alguna de las ideas dominantes en cuanto a las políticas económicas para el período
1860-1930 fueron:

a) la apertura al mundo.
b) la incorporación de nuevas tecnologías del capitalismo moderno
c) el fomento a la educación como formación de capital humano.
d) la imposición a las exportaciones.
e) a, b y c son correctas.
f) a, b y d son correctas.
g) ninguna es correcta.

5. Alrededor del año 1917:

a) la economía argentina se ralentizó.


b) el ahorro doméstico era alto.
c) la demanda externa de nuestros productos aumentó.
d) los precios externos de nuestros productos aumentaron.
e) a y b son correctas.
f) b y d son correctas.
g) ninguna es correcta.

6. Las políticas económicas aplicadas a partir de la década de ´40:

a) se dirigieron al desarrollo del mercado interno.


b) consideraron importante la apertura de la economía.
c) disminuyeron la imposición a las exportaciones.
d) aumentó la disponibilidad de divisas por parte del país.
e) a y c son correctas.
f) a y d son correctas.
g) ninguna es correcta.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 43


7. A partir de la década de los ´70 y hasta los años ´90:

a) las políticas económicas eliminaron los déficits del sector externo.


b) el sector manufacturero respondió a los cánones de productividad mundial.
c) la economía tenía una fuerte apertura externa.
d) disminuyó la dependencia del sector externo.
e) a y c son correctas.
f) a y d son correctas.
g) ninguna es correcta.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 44


Módulo 3
Microobjetivos

› Comprender los conceptos básicos que refieren a los mercados de trabajo y monetarios
a los fines de entender cabalmente el funcionamiento de los mismos.

› Entender los fundamentos del funcionamiento de ambos mercados, a los fines de


poder realizar análisis de los mismos con propiedad profesional.

› Comprender aspectos particulares en el desenvolvimiento histórico de estos mercados


en Argentina, para entender sus incidencias en los tiempos actuales.

Contenidos

DIFERENTES SECTORES Y MERCADOS

Fuente: Freepik

En este módulo nos interesa que usted comprenda las particularidades que presentan el
mercado del trabajo y los sectores externo, manufacturero y agropecuario.

¡Biendenido/a! Lo/a invitamos a ver el video docente para este módulo

Tras haber cursado otras materias que conforman este plan de estudios, usted sabrá que
el concepto de mercado implica la participación de agentes económicos en un ámbito
Énfasis en el cual se toman decisiones y de sectores productivos aquellos que tienen actividades
productivas con similares procesos de producción.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 45


UNIDAD I: EL MERCADO DEL TRABAJO

En el caso del mercado laboral, se hace una aproximación preliminar con los desarrollos
teóricos de las variables relevantes que ayudan a entenderlo. Así, partiendo de los con-
ceptos básicos de oferta y demanda laboral, establecemos las relaciones entre las varia-
bles que permitan entender su funcionamiento. En este sentido, se trata de un espacio
económico donde convergen una oferta y una demanda, como en cualquier mercado, en
este caso de mano de obra.

Un ejemplo lo constituyen las empresas que plantean una oferta de puestos de trabajo,
en otras palabras, una demanda de recursos humanos necesarios para cubrirlos, y por
tanto con unas características específicas, todo en el marco de un tiempo y un lugar de-
terminado. Del otro lado existe un grupo de personas que demandan un puesto de tra-
bajo, ofertan sus habilidades de trabajo bajo unas condiciones concretas en un tiempo y
lugar.

Resumiendo, diríamos que el Mercado de Trabajo estaría formado por las oportunidades
de empleo y el conjunto disponible de recursos humanos; del grado de equilibrio entre
Énfasis estas dos variables se derivan una serie de consecuencias para el engarce del individuo
en el mundo laboral.

Un desequilibrio en el sentido de una mayor demanda laboral provoca efectos como una
selección más flexible, menores exigencias laborales, salarios más altos, mayor estabili-
dad en el empleo, en definitiva, una mayor facilidad para encontrar empleo.

Lo que sucede cuando el desequilibrio va en el sentido contrario, es decir la oferta es ma-


yor que la demanda, es que aparece un problema contemporáneo de suma importancia
que merece un cabal tratamiento: el desempleo.

En este mercado participan no sólo las empresas (en su carácter de demandantes de


mano de obra) y los trabajadores (en su carácter de oferentes de mano de obra), en su
visión más simplificada, sino el sector público regulando el mercado. El conocimiento del
mercado laboral es una necesidad “vital”.

Uno de los más importantes desajustes entre la oferta y la demanda de empleo proviene
del desconocimiento de la situación actual y la posible evolución del mercado de trabajo,
dándose, aún en estos tiempos de desempleo estructural, profesiones con mayor oferta
de puestos de trabajo que demandantes cualificados.

Las posibilidades de encontrar empleo dependen tanto de qué profesión escogen y dón-
de la buscan como de sus propias características profesionales y personales. Lo malo de
todo esto, es la propia dinámica del mercado que es cambiante y difícil de predecir: va-
rían las formas de acceso, las profesiones rentables, los conocimientos con futuro, etc. Es
así como el fenómeno del desempleo se presenta como el tema de mayor importancia
en el análisis de este mercado por su clara incidencia en la vida de las personas. Aquí lo
estudiaremos.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 46


Por otro lado, también son de considerar las peculiaridades estructurales de cada eco-
nomía, lo que lleva a la necesidad de su conocimiento. En este sentido, bucearemos en
esas características para la economía argentina, tales como los fenómenos del trabaja-
dor desalentado y del trabajador adicional.

Llegado a este punto, recordemos que el desempleo es uno de los problemas cruciales a
resolver por la política económica.

En cuanto a las teorías de desempleo, existen dos grandes vertientes teóricas:

a) Teoría clásica: Los clásicos consideran que el desempleo se da por la intervención es-
tatal (por medio de regulaciones o determinación de salarios mínimos) que crea rigide-
ces que el sector productivo no puede absorber, creándose desempleo. Así de no exis-
tir la intervención, desaparecería la rigidez para contratar y así el desempleo. Apuntan
directamente a la intervención de los sindicatos y, sobre todo, a los gobiernos como los
causantes del desempleo, al imponer a los empresarios condicionantes como el salario
mínimo (salario más alto que el de equilibrio), que impiden el ajuste correcto de la ofer-
ta y la demanda. En una situación de desempleo lo que sucede es que hay un exceso de
oferta sobre demanda que no se puede solucionar con una bajada de salarios como se
postularía en su versión teórica. Por demás, no es posible que exista desempleo de for-
ma involuntaria, con la excepción del paro friccional (desempleo en medio de busca de
trabajo), siempre que el mercado funcione con plena libertad y sin trabas regulatorias.

b) Teoría keynesiana: El desempleo se da por insuficiencia en los niveles de producción


por insuficiencia en la Demanda agregada de la economía. El sector real de la econo-
mía determina el desempleo. Cuando el mercado no consigue por sí mismo resolver el
problema de la crisis y del desempleo el Estado interviene para aumentar la Demanda
agregada y con ello se reduce el desempleo, aunque ello suponga un aumento del en-
deudamiento de las finanzas públicas. Esta visión de la economía tiene un problema:
cuando se alcanza la plena ocupación, si es que se alcanza, el aumento de la demanda y
de la inversión se traduce en un aumento de precios.

Por otro lado, es dable incorporar al análisis, otras cuestiones de suma importancia, las
Teorías del trabajador adicional y del trabajador desalentado:

a) Teoría del trabajador adicional: sostiene que un trabajador secundario ingresa en


la Población económicamente activa (PEA) con el objeto de compensar pérdidas
de ingreso en su grupo familiar, aumentando así el número de individuos que
buscan trabajo, lo que sobreestima la Tasa de desempleo, y así los indicadores de
desempleo.

b) Teoría del trabajador desalentado: supone que en épocas de recesión aquellos tra-
bajadores a quienes resulta más difícil obtener un puesto de trabajo, o que con-
sideran muy bajo los niveles salariales que recibiría, abandonan el mercado de
trabajo por desánimo en su búsqueda, saliendo de la PEA, lo que subestimaría la
Tasa de desempleo, y así los indicadores de desempleo. Aquí podría englobarse
quienes no buscan trabajo por considerar no poder lograrlo, una especie de des-
empleo oculto.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 47


Por otra parte, distingamos los siguientes Sectores de empleo:

› Sector Formal: que se conforma con los trabajadores empleados por empresas
organizadas, de adecuada productividad, y que son registrados en las estadísticas
oficiales.

› Sector informal: que se conforma con trabajadores empleados por organizacio-


nes pre-modernas de producción. En este último, tenemos: 1) sector informal pro-
piamente dicho: de empresas pequeñas con ingresos de nivel de pobreza, 2) sector
informal encubierto: el empleo del sector público y el de emprendimientos de baja
productividad.

UNIDAD II: SECTOR EXTERNO Y RESTRICCIÓN EXTERNA. SU PRESENCIA HISTÓRICA

Fuente: Freepik

El sector externo fue motor de crecimiento de la economía argentina por largos períodos
de su historia. Básicamente, el período de mayor crecimiento económico fue en el siglo
Énfasis XIX, y el mercado mundial para los productos agropecuarios que el país producía fue
determinante fundamental.

Los altos precios del mercado mundial para los bienes de sector exportador, junto con
la ampliación de la disponibilidad de los factores productivos (tierra, capital y mano de
obra), impulsaron tasas inéditas de crecimiento para la economía nacional.

Sin embargo, luego de la crisis del año ´30, comienzan períodos de desconfianza a los
aportes del sector externo.
Énfasis
Vemos algunas problemáticas de política económica que se derivaron luego de ese pe-
ríodo histórico para nuestro país:

1. Tipo de cambio real:

El tipo de cambio es la cantidad de moneda de un país (moneda doméstica) necesaria


para conseguir una cantidad de moneda extranjera (que se denomina divisa).
Se pueden distinguir dos tipos de cambios. Por un lado, el nominal que se define como

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 48


la cantidad de moneda doméstica necesaria para conseguir una unidad de moneda
extranjera. Por otro lado, el real que refiere al tipo de cambio nominal ajustado por los
precios de la economía a través de un índice de precios

Regímenes cambiarios: es un conjunto de reglas que describen el comportamiento del


Banco central en el mercado de divisas. Se identifican dos sistemas opuestos de tasas de
cambio:

› Tipo de cambio fijo: es determinado rígidamente por el Banco central.

› Tipo de cambio flexible o flotante: en este caso se determina por el juego de la oferta
y la demanda, libre mercado.

Ahora bien, el Tipo de Cambio Nominal (TCN) es la tasa de canje entre dos monedas (o
sea un “precio relativo”). A su vez, el Tipo de cambio Real (TCR) refleja el poder de compra
de la moneda doméstica (en términos internacionales); y puede definirse de distintas
maneras:

› Un TCR del mercado de divisas, definido como el cociente entre TCN y un índice de
precios (TCR= TCN/IP)

› Un TCR “implícito” que surge del mercado de bienes como un tipo de cambio de pari-
dad, basado en una evolución comparada de los índices de precios de dos países.

› Un TCR (implícito) definido “a la australiana” - nombre que se da a esta fórmula de


cálculo del tipo de cambio real- que también surge del mercado de bienes (o sea,
del sector real no monetario) pero que se calcula como: TCRA = P.Bs.T / P.Bs. NT, es
decir como cociente entre los Precios de Bienes Transables (T, precio de los bienes que
tienen precio en el mercado mundial) y los precios de los Bienes No transables (NT,
precio de los bienes que tienen precio sólo en el mercado doméstico que es donde se
comercializan). El TCR es el verdadero precio relativo de la economía asignador de los
recursos de la misma.

Conceptualmente, los movimientos de TCN deberían responder a los vaivenes del TCR
“a la australiana” (TCRA). Si este cae, el TCN debería aumentar (devaluarse) para que, al
crecer el precio de los bienes comercializables, el TCRA crezca hasta un nivel considerado
de equilibrio.

En Argentina, los precios relativos que más oscilaron son aquellos cuya definición se
aproxima más al TCRA. Es decir, cuanto más transable internacionalmente sea el nume-
rador y menos transable el denominador. Esto implica dos aspectos relevantes: Primero
que, el precio relativo más importante en la economía argentina es el TCR; Segundo, las
oscilaciones de precios relativos de la economía se conectan estrechamente con el TCR.

En nuestro país existe una tendencia estructural crónica a la depreciación del TCRA. en
el artículo: “El asunto de los precios relativos” de Mamondi se afirma que para salvar esta
tendencia estructural se ha apelado históricamente a la devaluación del TCN (o bien, re-
trasar las tarifas de sus servicios públicos), como una manera de corregir el TCRA, lo que
impacta sobre la correcta asignación de recursos e influye sobre los déficits públicos).

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 49


2. La restricción externa

Existe restricción externa cuando el nivel de actividad de equilibrio (interno) de la eco-


nomía (Yei = Ingreso de Equilibrio Interno) es mayor que el nivel de actividad compatible
con un balance equilibrado de las cuentas externas (Yee, lo que es básicamente pre-fi-
nanciamiento externo).

Es decir, que Yei>Yee y esto genera un déficit externo, creando el fenómeno de la restric-
ción externa.

Por otra parte, es de suponer que el nivel de pleno empleo (Ype) resulta mayor que Yei. Es
decir, Ype > Yei . Lo que llevaría a que si el país desea llegar al ingreso de pleno empleo
(Ype), empeoraría aún más el déficit externo y por ende agravaría la restricción externa.

Viéndolo en el gráfico cuando nos encontramos en el nivel Yei existe déficit en la cuenta
corriente (y debe ser financiado endeudándose con el resto del mundo).

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 50


Por otra parte, si se intenta por alguna política expansiva (aumento del gasto público)
expandir la demanda agregada para aproximarnos (o alcanzar) el nivel de ingreso de
pleno empleo se caerá en un mayor déficit de cuenta corriente. El cual puede cubrirse
a corto plazo con endeudamiento externo (o caída de reservas) pero a largo plazo es in-
sostenible, y el nivel de actividad debe contraerse hasta alcanzar el nivel de actividad de
equilibrio del sector externo.

Básicamente la restricción externa implica la escasez de divisas para hacer frente a las
importaciones necesarias para mantener el nivel de actividad interna, lo que lleva en el
Énfasis tiempo a endeudamiento o pérdida de reservas internacionales y entonces a crisis de
sector externo, lo que ha sido una constante en nuestra economía.

Normalmente se han salido de estas crisis con devaluaciones del Tipo de cambio, con las
secuelas que produce en la economía. Es válido aclarar que en la economía una devalua-
ción produce en una economía como la argentina -por su dependencia de insumos im-
portados- aumento de los costos de producción del sector productivo, lo que se traslada
a los precios de la economía, aumentando la inflación y finalmente cayendo el nivel de
actividad económica con caída del salario real de la economía.

Políticas para aliviar la restricción externa:


› De largo Plazo (estructurales):

a) Aumento de las exportaciones: en esencia implica políticas continuas en el tiempo


que incentiven la producción de bienes transables, que tienen precio en el mer-
cado mundial, lo que llevaría a tener un flujo de divisas constantes que aliviaría la
restricción externa pudiendo hacer frente al volumen de importaciones necesarias
para mantener el nivel de actividad económica del país,
b) Disminución de las importaciones: disminuir la dependencia de la producción
externa necesaria para mantener el nivel de actividad interna (en el gráfico de
abajo llevar M a M´). Implica producir más internamente, lo que en cierto sentido
sería producir una gran cantidad de bienes necesarios para mantener el nivel de
actividad interno, lo cual es inviable dado que ninguna economía puede producir
todos los bienes que necesitan y que podría proveerlos el sector externo.

Gráfico representativo del caso Disminución de las Importaciones:

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 51


Ambas requieren políticas económicas coherentes que se mantengan en el tiempo.

› De corto plazo (coyunturales):

Devaluación (aumento) del TCN, lo que aumentaría en el corto plazo las exportaciones
y disminuiría las importaciones. Sucede que esta salida elegida en general por nuestro
país tiene efectos no deseados como el aumento de los precios internos (inflación) des-
encadenando el efecto recesión (es decir caída del nivel de actividad económica, aumen-
tos de precios y caída salario real).

3. La enfermedad holandesa

El término indica básicamente la caída en el Tipo de cambio (apreciación del TCN) que se
produce como consecuencia de la entrada súbita de divisas a un país por el aumento de
Énfasis exportaciones de un recurso no renovable.

Una apreciación resulta en un encarecimiento de los bienes que produce un país respec-
to del resto del mundo, es decir el país se hace más caro para el resto del mundo, lo que
implica una caída de competitividad del país en cuestión.

El término o “mal holandés” tiene su origen, como su propio nombre indica, en los Países
Bajos donde, a comienzo de la década de los años setenta, aparecieron importantes ya-
cimientos de gas (recurso no renovable) que incrementaron fuertemente las exportacio-
nes de dicho producto y, como consecuencia, la entrada de divisas en el país. Esta entrada
de divisas condujo a que el tipo de cambio (cotización) del florín holandés se apreciara
(valiendo entonces más que otras monedas extranjeras) alcanzando un nivel que ponía
en peligro la competitividad externa del resto de los bienes y servicios que exportaba
Holanda y, consecuentemente, de los niveles de actividad económica y de empleo de-
pendientes de estas actividades.

Por extensión la denominación enfermedad holandesa, viene aplicando en economía a


cualquier proceso económico que acarree pérdida internacional de competitividad por
caída del Tipo de cambio. Ejemplos de ello son, por aumentos drásticos en las expor-
taciones de un sector (por aumento del precio internacional del principal producto de
exportación, por ejemplo) y/o cualquier entrada de divisas. Impide inversiones en indus-
trias de bienes transables.

Lo invitamos a visualizar “La enfermedad holandesa. Experiencia


EAFIT 2019” generado por la universidad colombiana de EAFIT.
Multimedia Disponible en: https://bit.ly/44Zs4cB

A modo de reflexión, responda ¿Cuáles son los tipos de bienes que producen el fenó-
meno de la enfermedad holandesa? ¿Cuáles son las consecuencias en los países donde
opera? ¿Qué relación tiene con el desarrollo de las actividades manufactureras?

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 52


También podría denominársela “enfermedad española” por lo sucedido en España época
colonial.

Supongamos una situación de equilibrio inicial en la España pre-descubrimiento, don-


de todos los bienes y servicios son comercializables internacionalmente. El arribo de los
metales nobles por explotación colonial aumentó su oferta en el mercado de cambios.
En términos de la Balanza de pagos, es un ingreso de capitales. Esto conduce a una apre-
ciación del TCN, por lo tanto, en el mercado de bienes se genera un exceso de demanda,
es decir, un déficit de balance comercial. Este exceso de demanda surge por una caída
del tipo de cambio lo cual condujo a una pérdida de competitividad de los productos
españoles.

Tal situación se ve agravada por el incremento de la demanda agregada, consecuencia


de la necesidad de abastecer a las colonias, para cuyas necesidades la oferta de bienes
de España no estaba en condiciones de responder. La oferta no tenía la elasticidad precio
suficiente para hacer frente al aumento de la demanda.

Por otra parte, el exceso de gastos de la corona (aumento del gasto público) por las con-
quistas en América y las guerras europeas fue cubierto por deudas externas contraídas
con la banca alemana entre otras) lo que agravó el déficit de la balanza de pagos, por las
erogaciones de intereses y amortizaciones de esta deuda externa.

Toda emisión debía hacerse contra respaldo metálico, lo que resultó en un drenaje de
metálico desde España a sus Acreedores bancarios.

Por lo tanto, la confluencia de todos los factores anteriores; exceso de gasto público,
brusco aumento de la demanda de bienes, caída del tipo de cambio por el ingreso de
capitales de la fuente rentística, condujo a una perdida continua de oro y plata que paso
directamente a manos de sus proveedores y acreedores.

En la Argentina ha sucedido algo similar con la producción de soja. Pero la producción


de soja en la Argentina es un recurso natural renovable; y su carácter de renovable lo
ha hecho precisamente la acción humana que permitió alcanzar sus actuales niveles de
producción. Su producción depende de los procesos tecnológicos de avanzada que dis-
ponen y que aplican los productores (semillas, maquinarias, herbicidas), lo que implica
aumento constante de la producción con mayor rinde.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 53


UNIDAD III: SECTOR AGROPECUARIO. EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y SITUACIÓN ACTUAL

Este sector tiene vital importancia en relación con el aporte que realiza a las cuentas ex-
ternas (al resultado de la balanza de pagos) debido a que es generador de divisas al país,
Énfasis lo que permite aliviar la restricción externa cíclica en Argentina.

A fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX comienzan las primeras explotaciones
agropecuarias con el producto cuero, claramente de actividad ganadera. Luego la explo-
tación del saladero por partes de establecimientos constituidos en la estancia criolla. La
carne salada tenía como destino final el mercado externo (nuevamente motor de creci-
miento para el país embrionario de ese momento): las explotaciones esclavistas de Cuba.
Más a mediados de siglo (entre 1850 a 1870), gana importancia la actividad ovejera, por la
demanda del mercado inglés de lana para sus fábricas textiles.

Alrededor de 1880, empieza a ganar lugar tanto en producción como en exportación las
actividades agrícolas (de un 6% de participación en las exportaciones totales de la déca-
da de 1870, a 35% entre 1890/1898 y a un 63% en 1920/29).

A fines de siglo XIX, con la ayuda del ferrocarril, el alambrado y las leyes de coloniza-
ción se fue ampliando la frontera agropecuaria. La pampa húmeda, una extensa lla-
nura, estalló en producción agrícola. Los factores a fines de ese siglo de del desarrollo
agropecuario el que permitió a Argentina crecer a tasas inéditas hasta 1930 fueron:
a) ampliación de la frontera agropecuaria fruto de la conquista territorial y el uso del fe-
rrocarril,

b) incorporación de procesos productivos modernos que amplían la función de produc-


ción. En primer lugar, inicia la ganadería, luego se incorpora la agricultura. Luego los pro-
cesos tecnológicos modernos, como las técnicas de enfriado y congelado. Y finalmente
la mano de obra adecuada a esos procesos productivos nuevos. El destino final de gran
parte de la producción fue fundamentalmente el mercado externo, lo que dotó al país de
un gran flujo de divisas.

Entre 1880-1930, se dio la incorporación de Argentina a la división internacional del tra-


bajo. Después de 1930 (crisis mundial mediante), se produce lo que Diaz Alejandro (1970)
califica de inadecuada estructuración de la economía argentina que resultó en violación
de la ley de las ventajas comparativas, discriminando al sector agropecuario con políticas
comerciales (de impuestos a las exportaciones) y cambiarias contrarias a su desarrollo.
Incluso con protección extremo al sector manufacturero y control de precios del sector
rural. A nivel externo hubo deterioro de los precios externos. Esto hizo que el sector agro-
pecuario se descapitalizara. Todo esto agravaba la restricción externa y la evolución de
las economías regionales, donde el sector siguió con esta dinámica hasta los años 1990.

Desde esa década -con los procesos desregulatorios y de apertura de la economía lo que
permitió al sector incorporar nuevas tecnologías- en adelante se da una gran expansión
del sector.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 54


A fines del 2007, el agro se encontró con un nivel de cosecha de más del doble de los pri-
meros años de la década del 90 y en el triple de los `70. Las causas de esta evolución de
la producción se basan en condiciones técnicas. Si bien el equipamiento agrícola, silos,
instalaciones, etc. fueron importantes, lo que menos ha influido son las inversiones de
capital, porque solo explicarían en pequeña parte dicho crecimiento. También un cambio
climático a favor, ya que en promedio llueve ahora un 20% más que hace 40 años, y las
isoyetas que unen los puntos donde cae la misma cantidad de lluvia, se han corrido de
tal forma que aumentaron la superficie cultivable. Pero lo más importante han sido los
avances tecnológicos:

› La introducción de semillas genéticamente modificadas, que tienen mayores rendi-


mientos y mayor resistencia frente a plagas o herbicidas. Redujeron costos erogables
y mejoraron la rentabilidad de sus actividades económicas.

› La siembra directa: se hace un surco en la tierra en vez de removerla con el arado tra-
dicional; permite conservar la humedad y disminuye la sensibilidad frente a períodos
de sequía.

› Cambio de la técnica de cultivo, con una mayor densidad de plantas por hectárea: esto
aumenta los rendimientos y dificulta el desarrollo de malezas. Aumentó el empleo de
fertilizantes, los cultivos con riego, sea por canales o aspersión.

› El conocimiento de los suelos; se conoce más sobre la aptitud específica de cada suelo
y sus carencias, corrigiendo estas incorporándole los nutrientes escasos, así como
también sobre técnicas de rotación de cultivos.

› La privatización y/o desregulación del sistema de transporte interno y de los puertos


permiten una exportación mucho más fluida.

› El cambio generacional en los productores agropecuarios, pasando del viejo produc-


tor chacarero, apegado a la tradición, a un empresario moderno.

La expansión hacia inicios del siglo XXI fue excepcional (sólo comparable a la de fines
del siglo XIX). Se correspondió con un surgimiento acelerado de los commodities (desde
1998 hasta 2009), con crecimiento de los precios relativos de las materias primas en pro-
medio del 59% como no visto en décadas (ejemplo, el precio del cobre creció 5 veces, el
del maíz 3 veces y el petróleo 10 veces). La soja tuvo un papel primordial y la razón fue: la
incorporación de China (también de India) como Demandante en el mercado mundial,
lo que disparó los precios internacionales de nuestros productos agropecuarios a la suba.
Nuevamente el sector externo como motor de crecimiento de nuestra economía y con la
contribución de divisas necesarias para el crecimiento argentino. A este contexto exter-
no favorable, se le adiciona un tipo de cambio real alto en el 2003, luego de la salida de
convertibilidad. Precios internacionales altos y tipo de cambio real alto hizo que los pro-
ductores nacionales aumentaran los niveles de producción a tasas inéditas ampliando la
frontera productiva del sector. En este período, la provisión de divisas del sector agrope-
cuario alivió la restricción externa.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 55


Sin embargo, como históricamente sucedió, al sector se le aplicaron políticas comerciales:
básicamente el cobro de impuestos, los denominados retenciones a las exportaciones.
Las retenciones a las exportaciones básicamente es un impuesto a las ventas al exterior.
Como todo impuesto afecta a los niveles de producción o indirectamente los incentivos.

Reconocemos la existencia de algunos argumentos en contra de las retenciones a las ex-


portaciones:

› Existe una asignación de recursos negativa, ya que la presencia de retenciones con-


duce a una aplicación de recursos que no responde a los costos de oportunidad inter-
nacionales (actuales), con un efecto negativo en el largo plazo, en especial sobre la
tasa de crecimiento de la economía al no respetarse las ventajas comparativas.

› El gravamen sobre un bien exportable conduce a una potencial redistribución terri-


torial, contraria a los intereses provinciales, ya que el interior se especializa en bienes
exportables.

› Reducción de los niveles potenciales de exportaciones agrícolas, dando lugar a poten-


ciales problemas de Balance Comercial y Balanza de pagos, llevando al estrangula-
miento externo (restricción externa).

› Es una medida adoptada en un momento poco propicio para el sector, pues viene
soportando aumentos en sus costos.

› Es una medida extemporánea, pues se adopta en el momento de cosecha; lo correcto


hubiera sido aplicar la medida antes de que los agricultores hundieron costos.

› Existe una potencial reducción de la producción agraria, y por consiguiente, menor


demanda agregada.

UNIDAD IV: SECTOR MANUFACTURERO. EVOLUCIÓN, HISTORIA Y SITUACIÓN


ACTUAL

La primera industria nacional fue el saladero, a comienzos del siglo XIX, cuyo proceso
productivo sencillo consistía en aprovechar alguna parte del animal vacuno, salándolo. El
destino final del producto eran las plantaciones esclavistas de Cuba. A fines del siglo XIX,
los frigoríficos pueden constituirse como otro establecimiento de tipo industrial, que
nuevamente aprovechaba productos provenientes del sector agropecuario y proveyendo
tanto la demanda externa como interna. Aparecen las primeras industrias vinculadas a
lo textil (ropa y calzado) y alimenticia.

Con la Primera Guerra, se interrumpe el normal aprovisionamiento de bienes manufac-


turados que nuestra Argentina recibía vía importaciones. Como respuesta a la demanda
insatisfecha aparecen algunas actividades “industriales”, que ingresan a cubrir marginal-
mente el mercado, a altísimos costos y baja calidad. Son los prolegómenos del proceso
de sustitución de importaciones (PSI).

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 56


Con la guerra se interrumpe la provisión de equipos y ciertos insumos que llegaban des-
de Estados Unidos, nuestro principal proveedor, la industria comienza a suministrar ma-
nufacturas al mercado interno, con altos costos y reducida calidad. Es por entonces que
fracasa la aprobación del llamado PLAN PINEDO de 1940 (que abogaba por la promoción
del sector industrial, pero aquellos que operaban de manera competitiva con el exterior,
tratando de evitar actividades improductivas que producían bienes a altos costos), y, fi-
nalmente a mediados de la década se consolida una política económica que mira exclu-
sivamente el mercado interno, insatisfecho y en rápido crecimiento, concentrándose en
la llamada industria liviana, y en donde el PSI se profundizaba.

El PSI tuvo dos etapas:

a) un PSI fácil, con la industria liviana, que se caracterizaba por procesos productivos sen-
cillos y mano de obra intensivo, pero escaso aporte de capital (ejemplos son industria
textil y alimenticia), que se desarrolla a gran escala desde la década de los ´40, y

b) un PSI difícil, caracterizado por procesos productivos complejos, capital intensivo y


con menor uso de mano de obra (ejemplos industria siderúrgica, iniciando a fines de los
´40 pero con puesta en marcha a partir de los años ´60).

El proyecto de industrialización en América Latina, y en Argentina ha estado signado por


las recomendaciones de la CEPAL. Tales recomendaciones se sustentaron en dos trabajos
de 1950, uno de Hans Singer y otro de Raúl Prebisch, en tales labores de investigación,
realizadas en los ´40 se cuestionan las conclusiones de la teoría clásica de la ventaja com-
parativa.

En el siguiente video publicado por la Comisión Económica para


América Latina y el Caribe (CEPAL) se muestran los términos de in-
Multimedia tercambio. Lo invitamos a visualizarlo: https://bit.ly/3O774e1

De acuerdo con la tesis Singer- Prebisch, los países exportadores de materias primas ha-
bían experimentado un deterioro sistemático de los precios relativos de sus productos.

Así, concluyen como recomendación, que los países menos desarrollados deberían asig-
nar más recursos al sector industrial, relegando las aplicaciones en el sector primario.
Prebisch sostenía dos propuestas centrales: por un lado, industrializar, cerrando las eco-
nomías mediante barreras arancelarias, que permitieran sustituir importaciones y por
el otro ese esfuerzo de modernización industrialista debía ser planificado, impulsado y
financiado por el Estado, porque en América no existía ese pensamiento ni los recursos
privados de capital que se requerían para esta industrialización.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 57


Las distintas administraciones siguieron las recomendaciones de la CEPAL, cerrando y
estatizando la economía. El resultado final fue el desarrollo de todo tipo de actividad
industrial, tanto las eficientes como las ineficientes desde el punto de vista económico.
Además, contribuyó a esta ineficiencia, los fenómenos inflacionarios que derivaron en
tasas de interés negativas, lo que implicaba transferencia de recursos de ahorristas a to-
madores de préstamos.

Esto llevó a agravar el fenómeno de la restricción externa dado la gran dependencia del
sector industrial que crecía de manera ineficiente a insumos externos, agravando los dé-
ficits de sector externo con crisis periódicas de balanza de pagos, saliendo de las mismas
normalmente con devaluaciones drásticas del tipo de cambio.

Ya en los años ´70 comienza a percibirse el agotamiento de este estilo de industrializa-


ción. Básicamente el sector se desenvolvió desde los años ´40 en una economía cerrada
a la competencia externa, lo que implicó que se fuese alejando de los estándares de pro-
ductividad de las economías mundiales. Por lo que los bienes producidos por el sector
resultaban caros respecto a mismos bienes producidos en el sector externo.

Por ello, la oficina de la ONU (CEPAL) cambió en cierto modo la estrategia recomendada
a fines de los ´80 dado el claro fracaso, abogando por un cierto grado de competencia
externa.

A fines del siglo pasado, la industria argentina registró un aumento de su heterogenei-


dad a nivel sectorial y empresarial. Así pueden distinguirse dos grupos de sectores cuyos
grandes rasgos característicos siguen siendo los mismos al presente:

Sectores que se destacan por cambios radicales en la organización, incorporación de nue-


vos equipamientos y aumentos de productividad, aproximándose a los rasgos propios de
las empresas de las economías desarrolladas. Los casos más importantes son las plantas
productoras de insumos intermedios, ciertas áreas vinculadas a los recursos naturales
(el complejo aceitero exportador) y el complejo automotriz. Y a comienzos de siglo las
industrias del conocimiento.

En el resto de las ramas de la actividad industrial predominan empresas que sobreviven


con estrategias donde no pretenden ganar posiciones en los mercados mundiales sino
mantener las propias en el mercado nacional. Han tenido un gran aumento de producti-
vidad, pero se mueven lejos de los estándares competitivos internacionales. Se caracte-
rizan por escalas reducidas de producción y una amplia mezcla de productos. La produc-
tividad es su problema esencial y muchas empresas operan con altos costos por unidad
producida, con cierta ineficiencia.

En Argentina el desarrollo de su economía cerrada al mundo hace que el sector no gane


en competitividad en varias de sus ramas y además los costos impositivos que impone
un estado ineficiente hace algunas actividades inviables. Por último, más del 90% son
Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) con volumen de empleo del 60% del total de
empleo total.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 58


Le proponemos leer en Figueras Alberto José (2022) (citado en la bibliografía básica) los
Lectura capítulos III, IV, V y VI.
obligatoria

Le invitamos a desarrollar las actividades 1, 2, 3 y 4 que le ayudarán a profundizar en los


contenidos propuestas
Actividad

Así se han desarrollado en este módulo las características principales del mercado del
trabajo, y de los sectores externo, agropecuario y manufacturero argentino. Lo/a invita-
mos a continuar con la lectura del siguiente apartado. ¡Adelante!

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 59


Módulo 3 | Glosario

Apreciación: Aumento del valor de una moneda, expresado en la cantidad de divisa que
puede comprarse con dicha moneda.

Arancel a las importaciones: Impuesto sobre los bienes importados por una economía.

Arbitraje: Proposición según la cual las tasas esperadas del rendimiento de dos activos
financieros deben ser iguales.

Balanza de Pagos: Es el registro contable del total de transacciones económicas de los


residentes de un país con los residentes del resto del mundo en un período de tiempo
específico. Estas transacciones pueden ser de dos tipos: reales o financieras.

Balanza en cuenta corriente: Corresponde al registro de la suma de los saldos de las


siguientes subcuentas: el balance comercial, la cuenta servicios, la cuenta rentas y las
Transferencias Unilaterales.

Déficit sector externo: Resultado negativo de la Balanza de Pagos.

Desempleo cíclico: Desempleo que se produce en la fase contractiva del ciclo económi-
co. Desviación del desempleo con respecto a su tasa natural.

Desempleo: Situación en la que los trabajadores buscan empleo y no lo consiguen a la


tasa salarial vigente.

Devaluación: Aumento del tipo de cambio en un sistema de tipo de cambio fijo.

Depreciación: Aumento del tipo de cambio en un sistema de tipo de cambio variable.

Divisas: Moneda extranjera que disponen los operadores del comercio.

Enfermedad holandesa: es la apreciación del tipo de cambio causado por la súbita en-
trada de divisas al país provenientes de la explotación de un recurso natural de su pro-
piedad.

Exportación: Venta de bienes y servicios de un país al exterior.

Mercosur: Mercado Común del Cono Sur constituido originariamente por la Argentina,
Brasil, Uruguay y Paraguay en el Tratado de Asunción.

Modelo Mundell-Fleming: Modelo propuesto por primera vez por Robert Mundell y
Marcus Fleming que analiza la economía con tipo de cambios flexibles y movilidad per-
fecta del capital.

Prima de riesgo: Diferencia entre el tipo de interés pagado por un bono emitido por un
país y el tipo de interés pagado por bonos mejor calificados.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 60


Proteccionismo: Política económica que trata de promocionar las industrias domésticas
mediante la imposición de aranceles y otras regulaciones a las importaciones de bienes.

Reintegro de exportaciones: Operación en la que el exportador le entrega al Banco cen-


tral de la Nación a través del sistema financiero, las divisas que obtiene de la exportación.

Reservas Internacionales: Son los activos externos de disponibilidad inmediata que es-
tán bajo control del Banco Central de un país. Es su principal activo.

Restricción externa: es el freno que le pone al crecimiento de un país la disponibilidad


de divisas. También la escasez de divisas para lograr un crecimiento determinado de la
economía o para hacer frente a pagos externos.

Retenciones a las exportaciones: Impuesto sobre los bienes exportados por una econo-
mía.

Revaluación: Disminución del tipo de cambio en un sistema de tipos de cambio fijos.

Riesgo país: Diferencia entre el rendimiento ofrecido por un bono emitido por un país
con baja calificación crediticia y el rendimiento pagado por un bono libre de riesgo, nor-
malmente el del tesoro de los Estados Unidos. Se mide en puntos básicos, multiplicando
el porcentaje que resulta de esa diferencia por cien. Es un indicador preparado por las
calificadoras internacionales para medir la situación económica y financiera de un país.

Sector económico: Cualquiera de las partes de la actividad económica en que se puede


subdividir la misma.

Sector primario: Parte de la actividad productiva de un país que obtiene sus productos
directamente de la naturaleza.

Sector secundario: Parte de la actividad productiva de un país que obtiene sus productos
mediante la transformación de materias primas en productos terminados o semielabo-
rados.

Sector terciario: Parte de la actividad productiva de un país que no produce bienes físi-
cos, abarcando actividades tan diversas como los financieros, seguros, transportes, hote-
leros, entre muchos más.

Subsidios a las exportaciones: Pagos que realiza el Gobierno a empresas nacionales


para alentar las exportaciones.

Superávit comercial: Situación en la que el nivel de las exportaciones de un país supera


el nivel de sus importaciones.

Tasa de actividad: Cociente entre la población activa de un país y la población total.

Tasa de desempleo: Cociente entre el número de desempleados y la población activa.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 61


Tasa de endeudamiento: Cociente entre la deuda externa y el PBI.

Tasa estructural de desempleo: Véase tasa natural de desempleo.

Tasa natural de desempleo: Tasa de desempleo a la que las decisiones de los precios y
salarios son coherentes.

Tipo de cambio nominal: Cantidad de moneda de un país necesaria para adquirir la de


otro país. Es la tasa de canje entre dos monedas (es decir un “precio relativo”).

Tipo de cambio real: Es el poder de compra de la moneda doméstica (en términos inter-
nacionales).

Tipo de cambio real a la australiana: Es el tipo de cambio real definido como el cociente
entre el Precio de los Bienes Comercializables (transables) internacionalmente y el Pre-
cio de los Bienes No Comercializables (no transables internacionalmente). TCR (austra-
liana) = Precio Bienes Comercializables/Precio Bienes No Comercializables.

Trabajador desanimado: Persona que ha renunciado a buscar trabajo.

Transacciones financieras: Son aquellas transacciones referidas al flujo de capitales del


país con el resto del mundo.

Transacciones reales: Son aquellas transacciones referidas al comercio de bienes y servi-


cios del país con el resto del mundo.

Variación de Reservas Internacionales: Es el saldo de las Reservas Internacionales con


que cuenta un país en un período determinado.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 62


Módulo 3 | Actividades
actividad 1
El mercado del trabajo

A partir de las lecturas solicitadas en el presente módulo y la indagación en los sitios:


http://www.indec.gob.ar/ y en http://www.trabajo.gob.ar/estadisticas/index.asp se le so-
Lectura
obligatoria licita lo siguiente:

a) Defina desempleo encubierto.

b) Elabore un cuadro con una serie de la evolución anual de las tasas de empleo y desem-
pleo para Argentina desde la década del noventa hasta el año 2022.

c) Responda las siguientes preguntas:

1. Durante la convertibilidad hasta el efecto tequila (año 1995), la inversión y el producto


crecieron fuertemente. ¿La demanda de empleo creció en la misma proporción? Tra-
baje las estadísticas y compare evolución.

2. La recuperación económica posterior al efecto tequila muestra un descenso en las


tasas de desocupación. Del análisis de la composición porcentual de los desocupados,
se observa que un 35% son jefes de familia y un 65% no jefes de familia. ¿Se podría
explicar esta situación a través de los conceptos de trabajador adicional y trabajador
desalentado?

¿Cómo influyen sobre las estadísticas de desempleo los trabajadores adicionales y los
trabajadores desalentados?

actividad 2
Sector externo y restricción externa: su presencia histórica.

Para realizar esta actividad usted tendrá que leer el material básico propuesto en el mó-
dulo e indagar en el sitio web http://www.indec.gob.ar/:
Lectura
obligatoria
a) Elabore un cuadro con una serie de la evolución anual de la balanza de pagos para
Argentina desde la década del noventa hasta el año 2019. Además, analice y explique
para esos períodos:

› la evolución del fenómeno de la restricción externa,

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 63


› el fenómeno de la enfermedad holandesa para el caso argentino.

› la evolución del tipo de cambio nominal y real para el caso argentino.

b) Analice y explique la evolución del grado de apertura de la economía argentina


desde la década de los ´70 hasta el año 2019.

c) En esta actividad lo invitamos a revisar el concepto de Enfermedad holandesa que


puede encontrar en el material básico. Y trabaje lo siguiente:

d) Seleccione dos de los siguientes artículos periodísticos:

Lectura › La enfermedad holandesa. ❶


obligatoria
› El riesgo de la enfermedad holandesa para México. ❷

› La economía sufre de enfermedad holandesa de tipo financiera.❸

A continuación, elabore un informe acerca de las distintas causas marcadas por los auto-
res del fenómeno de la enfermedad holandesa (u otros aportados por Ud.) y las estrate-
gias y/o medidas de política económica que aportan cada una de ellas para dar solución
o morigerar esta problemática.

actividad 3
Sector agropecuario. Evolución histórica y situación actual

Para realizar esta actividad usted tendrá que leer el material básico propuesto en el mó-
Lectura dulo e indagar en los sitios web de http://www.indec.gob.ar/:
obligatoria

1. Elabore un cuadro con una serie de la evolución anual de la producción agropecuaria


(tanto ganadera como agrícola) desde la década del noventa hasta el año 2019.

2. Lea el artículo periodístico: “El campo apunta a un 2020 con menor aporte al PBI, por
caída de la producción y las exportaciones” disponible en: https://bit.ly/3Mu4KfC
Recursos

3. En base a este recurso, luego elabore un breve escrito que contenga la importancia
que le atribuye el autor del artículo al sector agropecuario nacional y los factores que
marca para las perspectivas de desarrollo futuro.

lecturas ❶(desde página 116 )│❷ (desde página 119 )│❸ (desde página 122 )

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 64


4. Identifique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas y justifique su res-
puesta

a) “La evolución de los precios internacionales de nuestros commodities y del tipo


de cambio real para el período 1970-2019 hizo que el sector agropecuario creciera
constantemente”. Verdadero-Falso

b) “Tanto los cambios de las políticas económicas de la década de los ´90 como el con-
texto internacional de comienzos de siglo XXI impactaron en forma negativa en el
sector agropecuario”. Verdadero-Falso

actividad 4
Sector Manufacturero. Perspectiva histórica y contemporánea

Para realizar esta actividad usted tendrá que leer el material básico propuesto en el mó-
dulo e indagar en el sitio web de http://www.indec.gob.ar/:
Lectura
obligatoria
a. Elabore un gráfico con una serie de la evolución anual de la producción manufac-
turera total y por tipo de producto desde la década del noventa hasta el año 2019.
Redacte dos conclusiones respecto a su gráfico

b. Defina si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas y fundamente su res-


puesta

1. “La política industrialista de sustitución de importaciones seguida por Argentina


desde los años ´40 se caracterizó por ser competitiva con el resto del mundo” Verda-
dero-Falso

2. “Desde los años ´90 los sectores industriales de mayor competitividad eran los vincu-
lados al mercado interno” Verdadero-Falso

c. Lea el documento “Las MiPyMEs industriales en Argentina” publicado en: https://bit.


Lectura ly/42xLH9Y
obligatoria
Luego, elabore un breve posicionamiento que no exceda las 150 palabras donde caracte-
rice las PYMEs industriales argentinas y remarque su problemática y perspectivas.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 65


Módulo 4
Microobjetivos

› Comprender los fundamentos básicos de las políticas de estado a los fines de entender
cabalmente los objetivos de las mismas.

› Entender los objetivos a cumplir por las políticas de estado a los fines de poder resaltar
su impacto en la economía real.

› Comprender la aplicación de políticas de estado en ciertos momentos del


desenvolvimiento histórico de Argentina, para entender las incidencias en los
tiempos actuales.

Contenidos

DISTINTAS POLÍTICAS ECONÓMICAS

¡Bienvenido/a! Lo/a invitamos a ver el video docente para este módulo

En este módulo desarrollaremos temas de im-


portancia de la política económica como son la
política monetaria, las políticas económicas a
las economías regionales, las políticas fiscales
(de gasto público e impositiva), el papel de las
Empresas públicas (EP) y algunas líneas de cre-
cimiento.

A. LA POLÍTICA MONETARIA Y EL SECTOR


FINANCIERO

Recordemos que podemos verificar que la


suma de ahorros de los distintos agentes
económicos se iguala a la Inversión (y esta es la
Inversión bruta interna) concretamente:

Fuente: Prexels

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 66


I=A

Inversión = suma de ahorros de los distintos agentes económicos

Es decir,

Inversión = Ahorro de las familias + Ahorro de las empresas + Ahorro del Gobierno + Aho-
rro del resto del mundo

Siendo:

Ahorro de las familias (Af) = Ingreso disponible – Consumo = Yd – C

Ahorro de las empresas (AE) = Beneficios no distribuidos + Depreciaciones

Ahorro del Gobierno (AG) = Total de impuestos – Gasto del Gobierno

Ahorro del resto del mundo (AX) = Importaciones – Exportaciones

Es decir, Ahorro = Inversión, la que es una identidad básica macroeconómica

Por otro lado, significa que la Inversión de un país (concretamente la Inversión bruta in-
terna) se financia con la suma de ahorros de los distintos agentes económicos de la eco-
nomía.

Los excedentes (ahorros) que obtienen los distintos agentes económicos van al mercado
financiero que intermedia con las necesidades de financiamiento del gasto de inversión
productiva del sector productivo (las empresas), quien toma esos fondos realizando la
inversión productiva para cumplir con su fin de producir bienes y servicios.

El sistema financiero es el conjunto de instituciones y mecanismos utilizados para la


transferencia de recursos entre agentes económicos. También es el conjunto de merca-
dos formado por el mercado de capitales, el mercado de dinero y el mercado de divisas.
En ellos se opera al contado y a plazo (opciones y futuros). Es un mercado en que se con-
tratan sólo activos financieros.

La política monetaria como toda política económica para ser implementada debe fun-
darse en bases conceptuales de la teoría económica. Por ello como punto de partida para
Énfasis el caso concreto de la política monetaria, el punto de partida es la conceptualización de
la Demanda de dinero y la Oferta de dinero.

La demanda de dinero es la cantidad de dinero que los distintos agentes económicos


desean mantener en un momento dado. Es una demanda de saldos reales. Así se podría
expresar a la demanda de dinero (Md) como función de ciertas variables:

Md = f (Y, i, W)

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 67


en donde: Y es el nivel de ingreso, el cual es el principal determinante de la necesidad de
saldos demandados. Su relación es directa. i es la tasa de interés. Representa el costo de
oportunidad de tener dinero en el bolsillo y su relación es inversa porque si aumenta la
tasa de interés, se prefiere tener menos dinero en el bolsillo para ganar rendimiento en
el sistema bancario.

W es la riqueza, o stock disponible de recursos a distribuir entre distintos activos finan-


cieros.

La oferta de dinero, creada por el Banco Central (creación de dinero primario) y la que re-
sulta de las decisiones de los particulares y bancos (creación de dinero secundaria). Surge
del efecto multiplicador que dichas decisiones sobre la cantidad de dinero que finalmen-
te circula en la economía.

Presentamos el balance del Banco Central, que, como todo balance, tiene un Activo y un
Pasivo y patrimonio neto, es el siguiente:

Balance del banco central

ACTIVO PASIVO

› Reservas Internacionales
› Créditos internos: › Base monetaria:
1. Créditos al sector público: Títulos 1. Billetes en poder del público
públicos 2. Billetes en poder de los bancos
2. Créditos al sector bancario: Otros Pasivos
Redescuentos

Los instrumentos de política monetaria son los que emergen del control directo de la au-
toridad monetaria. Cualquier acción de control tiene efectos sobre el volumen de activos
financieros (efecto liquidez) y su rentabilidad (efecto rendimiento).

La política monetaria cuenta básicamente con tres instrumentos:

a) Créditos al sector público: operaciones de mercado abierto, es decir compra y venta de


Títulos Públicos,

b) Créditos al sector bancario: los redescuentos,

c) fijación de encajes legales: es decir la determinación de coeficientes de liquidez del


sistema.

Dada la importancia que el Banco Central de un país tiene como autoridad monetaria
máxima que regula y reglamenta al sector financiero de la economía, cuida el valor de la
moneda doméstica (el único ente que crea y emite moneda y billetes) y elabora políticas
monetarias para un país, y dado que en distintos momentos en Argentina tuvo distintas
características su accionar, es dable hacer un pasaje por la historia del Banco Central de
la República Argentina.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 68


Historia del Banco Central

El primer Banco Central fue el Riksbank de Suecia en 1668, seguido por el Banco de Ingla-
terra en 1694, el de Francia en 1800. El objetivo era el ordenamiento del uso de una mo-
nedad fiduciaria y proteger el valor de la moneda. En Argentina hasta 1881 se caracterizó
nuestro sistema monetario y financiero por la gran cantidad de monedas emitidas por
distintos bancos en el país o extranjeras. En 1881 rige el patrón oro, luego de gran inesta-
bilidad con caja de conversión (de 1890) para reducir la inestabilidad.

Desde 1917 existieron proyectos legislativos para transformar la vieja Caja de Conversión
en un Banco Central. Fue en 1935 que nace el Banco Central de la República Argentina.

Esta versión fue de Banco central mixto, con mayoría banca privada, luego en marzo de
1946 se nacionaliza bajo un gobierno de facto. Se estableció control centralizado de los
depósitos y de los préstamos del sistema. Se registraban los depósitos a nombre del Ban-
co Central y los distintos bancos privados actuaban como meros mandatarios del mismo.
Por otra parte, también fijaba el Banco Central las políticas de préstamos de los bancos.

Las políticas monetarias desde 1946 hasta inicio de los ´90 se caracterizaron por:

› Políticas monetarias expansivas, bajo influencia de ideas keynesianas (sin mayor


apoyo técnico).

› Deterioro de las preferencias por el ahorro, por la presencia de tasas de interés nega-
tivas para las unidades superavitarias dado el persistente proceso inflacionario. Esto
incidió en los bajísimos niveles de ahorro privado del país.

› Mala asignación de los recursos productivos, por las tasas activas negativas (nue-
vamente la presencia de la inflación que era superior a las tasas de interés), hasta
reforma de 1977, lo que implicaba un subsidio a los productores que tomaban prés-
tamos y los devolvían a valores menores a la inflación, ganando en términos reales, lo
que hacía que actividades productivas se desarrollaran en detrimento de las produc-
tivas.

Este esquema de políticas económicas continuó hasta setiembre del 1992, cuando se es-
tableció una nueva modalidad con la independencia del Banco Central. Objetivo central:
cuidar el valor de la moneda, sin influencia de políticas de gobierno.

Pero en 2012, se vuelve a un esquema similar al anterior de 1992, con nueva carta orgá-
nica, con dependencia del Banco Central a los planes económicos del Gobierno. Lo que
implica políticas monetarias expansivas, normalmente para financiar déficits públicos
via, préstamos al gobierno central (compra de Títulos Públicos).

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 69


Inflación

La inflación puede definirse como el aumento general y sostenido de los precios de la


economía. Es general, ya que hace referencia a un proceso en el cual todos (o la mayoría)
los precios de los bienes y servicios disponibles en la economía suben. Tal definición a su
vez sitúa al proceso inflacionario dentro del campo de estudio de la macroeconomía. Au-
mentos de precios en determinados mercados solo serían parte del proceso inflacionario
si tal comportamiento es generalizado en el resto de los mercados.

Es sostenido, ya que hace referencia a un proceso continuo (en el tiempo) de aumento en


los precios. Esta distinción es fundamental ya que los aumentos por única vez o transito-
rios de los precios no tendrán las mismas consecuencias que los aumentos permanentes.

La forma más usual de medir la tasa de inflación en un período (ya sea un mes, un trimes-
tre o un año) es a través de la tasa de variación del índice de precios al consumidor (IPC)
de un período a otro. Como representación del precio promedio de una canasta de con-
sumo de una familia representativa o típica, un aumento de la tasa de inflación medida
como la variación del IPC revelaría un aumento de los precios de la canasta de consumo
de las familias y un encarecimiento de sus patrones de consumo. Es decir, debe de pagar
más para seguir consumiendo la misma cantidad de bienes y servicios que antes.

Breves apuntes de historia de inflación en Argentina

Dentro de un contexto histórico debe señalarse la persistencia de la presencia del fenó-


meno inflacionario en la Argentina. Un fenómeno que desde las primeras mediciones
oficiales en 1943 hasta el año 1974 da como una inflación anual promedio de alrededor
el 25%. Desde 1974 y solo hasta 1991 la Argentina experimentó tasas de inflación anua-
les superiores al 100% llegándose en 1989-1990 a un aumento explosivo de los precios o
hiperinflación (en la administración del presidente Alfonsín la tasa inflacionaria alcanzó
en un mes sólo julio/1989, un 189%). Luego de un prolongado período de estabilidad de
precios el problema de la inflación (1991 al 2001) ha vuelto a tomar importancia en la eco-
nomía nacional. Luego de la maxidevaluación y la salida del Régimen de Convertibilidad
del peso al dólar en el año 2002 a partir del cual la Argentina experimentó tasas mayores
al 4% anual (41%, 3.7% y 6.1% para los años 2002, 2003 y 2004 respectivamente). Des-
pués de unos pocos años de baja inflación, luego del año 2007 comenzó nuevamente un
persistente proceso de aumentos de precios, llegando a estimaciones privadas a cerca
del 45% en el 2015, del 48% en el año 2018 para alcanzar en el año 2022 un 94,98% (con
meses anualizados de más del 100%). Por ello el control del aumento de los precios ha
capturado la atención de las autoridades gubernamentales y de los agentes económicos
en general. Y es que la inflación es un fenómeno, que, por sus costos asociados, requiere
de un rápido control.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 70


Consecuencias de la inflación

Para entender a cabalidad el proceso inflacionario es necesario primero abordar un aná-


lisis de sus consecuencias. Todo fenómeno macroeconómico resulta relevante para su
Énfasis estudio si constituye un problema. Veremos más adelante que la inflación por sus conse-
cuencias –que fundamentalmente son negativas- constituye un problema y que justifi-
can la adopción de medidas de política económica dirigidas a su contención.

Una distinción fundamental: la inflación esperada y no esperada:

No todos los procesos inflacionarios tienen las mismas consecuencias para la economía.
Es necesario hacer una distinción fundamental: existe una inflación esperada o anticipa-
da y una inflación no anticipada o no esperada.

La inflación esperada o anticipada hace referencia a un aumento en los precios que ya


ha sido previsto o anticipado por todos los agentes económicos de tal forma que dichos
incrementos han sido ya contemplados al establecerse los precios y salarios en la econo-
mía.

Por otra parte, una inflación inesperada hace referencia a aumentos en los precios no
anticipados o imprevistos y que por lo tanto no ha sido incorporado a las decisiones de
los agentes económicos. Entra en esta categoría la fracción de los incrementos en los pre-
cios no anticipados o imprevistos. Es decir, si la inflación efectiva resulta superior a la
esperada, de tal forma que hay una fracción no anticipada de aumento en los precios.

Efectos:

a) Efectos de la Inflación esperada

Si un determinado aumento en los precios resulta ya esperado o anticipado por los indi-
viduos y empresas en toda la economía, tal variación en los precios va ser contemplada al
momento en que se fijen todos los precios y salarios en la economía. Si, por ejemplo, se
espera que los precios al próximo año aumenten un 10% en promedio, los salarios nomi-
nales serán ajustados un 10% a fin de poder mantener su poder adquisitivo, los precios
se ajustarán en 10% y los préstamos incluirán tasas de interés nominales que incorporen
un 10% de aumento en los precios a fin de mantener la tasa de interés real inalterada. En
síntesis, en una situación ideal sin rigideces de precios, todos los precios nominales en la
economía se ajustarán un 10%. Tal ajuste en todos los precios nominales de la economía
conllevará a que los precios relativos de la economía permanezcan estables (o que varíen,
pero por razones ajenas a la inflación, como, por ejemplo, variaciones de las preferencias
en los consumidores, la tecnología, etc.) y que no se generen distorsiones de asignación
de los recursos productivos por cambios en precios relativos.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 71


Los costos reales de la inflación esperada o anticipada se pueden clasificar en dos: 1) los
derivados en la pérdida del poder adquisitivo del dinero, y 2) el uso de recursos reales
para el ajuste de precios. Por ejemplo, en tanto que haya un aumento de precios, todos
los activos financieros que no devengan intereses, fundamentalmente el dinero (las
cuentas corrientes que no pagan intereses es otro de ellos) van a soportar una pérdida
de poder adquisitivo.

b) Efectos de la inflación inesperada

Al no esperarse un determinado aumento en los precios la inflación va a generar efectos


con costos muchos mayores al de la inflación esperada. Estas consecuencias se pueden
clasificar en dos grandes segmentos: 1) los efectos sobre la eficiencia en la asignación de
los recursos por distorsiones en los precios relativos y la incertidumbre: sucede que los
precios relativos de bienes y servicios no son guía segura para la asignación de recursos
y por otra parte afecta a la tasa de interés y tipo de cambio. Respecto a la tasa de interés,
esta se vuelve negativa lo que hace aceptar proyectos de inversión que no se harían en
otros casos, mientras que en el caso del tipo de cambio, lo hace caer, y un tipo de cambio
real bajo por aumento de precios domésticos afecta también la asignación de recursos,
y 2) los efectos sobre la distribución del ingreso y la riqueza: Los procesos inflacionarios
inesperados generan redistribuciones arbitrarias en la distribución del ingreso y la rique-
za que pueden juzgarse como muy negativas desde el punto de vista de la equidad. La
inflación tiende a agudizar las desigualdades en la distribución del ingreso y la riqueza.
Afecta negativamente a los propietarios de activos cuyo valor no se ajusta al incremento
de los precios. La inflación genera una redistribución de la riqueza de acreedores a favor
los deudores.

Principales Teorías de la inflación

Para poder entender la inflación es necesario distinguir tanto: las causas o los factores
que pueden dar origen al aumento de los precios denominadas también “presiones in-
flacionarias básicas” sean de cualquier índole y aquellos factores que propagan y refuer-
zan el incremento de los precios a lo largo del tiempo, los llamados “mecanismos de pro-
pagación”

Los diferentes encargados del manejo de la política económica deben realizar un diag-
nóstico sobre las causas de la inflación y a llevar a cabo los planes de estabilización acor-
Énfasis des con tales interpretaciones.

Es por ello que en el apartado de este capítulo se presentan las principales teorías de la
inflación existentes.

Las principales interpretaciones de teoría económica del fenómeno de inflación que se


presentan en la literatura son:

a) Inflación de demanda: Esta teoría es de neto corte keynesiano (de Keynes, John) y
en general ha sido bajo ciertas circunstancias utilizada por economistas para estudiar el
proceso inflacionario en las economías en los países desarrollados.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 72


¡Recuerde! la teoría Keynesiana la estudiamos en el módulo I desde el punto de vista de
las políticas económicas. Aquí dentro del tema de inflación, es la prescripción de política
económica de este esquema de ideas para esta problemática.

El supuesto fundamental en la que se basa la inflación de demanda es la existencia de


plena ocupación de los factores de la producción: capital y mano de obra. Para este nivel
de utilización de la economía se produce un equilibrio entre demanda y oferta agrega-
da. En esta situación, si por alguna circunstancia se produce un aumento en la deman-
da agregada de la economía (consumo privado o público, inversión o exportaciones) no
existirá otro mecanismo más que el aumento de precios para restablecer el equilibrio
macroeconómico. Por ejemplo, si en esta situación de pleno empleo el Gobierno aumen-
ta el gasto público habrá un aumento en el nivel general de precios puesto que en el cor-
to plazo no podrá aumentar la capacidad de producción de la economía. En síntesis, la
inflación de demanda se produce como consecuencia de que la demanda agregada es
mayor que la oferta o capacidad de producción de la economía.

b) Inflación de Costos: Es aquella que se origina por el lado de la oferta de bienes de la


economía, como consecuencia del aumento de los costos de producción. Surge como
consecuencia de la presión que ejercen ciertos sectores empresarios u obreros o el sector
público, que tienen algún poder en la determinación de sus precios para mejorar su posi-
ción en la distribución del ingreso.

El Estado a través de la fijación de los precios de los servicios públicos, tales como: gas,
combustibles, electricidad, teléfonos, etc., también puede desencadenar una suba gene-
ralizada de precios.

Por último, una devaluación del tipo de cambio (en una economía muy dependiente del
sector externo en cuanto a la importación de aquellos insumos de producción necesarios
para la mantener el nivel de actividad económica) también es un determinante del au-
mento de precios de la economía. Se podría usar una fórmula para predecir la inflación
futura (o pasada) en base a una ecuación de costos. Específicamente, esta última viene
definida de la siguiente manera:

donde ∆P es el aumento en el nivel general de precios de la economía, en general medi-


do por el índice de precios al consumidor aw, ae, at son la participación de los salarios, el
tipo de cambio y las tarifas públicas en la canasta de bienes considerada y ∆W, ∆E y ∆TP
es el aumento registrado en los salarios nominales, en el tipo de cambio y en las tarifas
de los servicios públicos TP.

Si se conoce la participación de cada uno de los componentes que integran el índice an-
teriormente, entonces se puede predecir la tasa de inflación considerando el aumento en
el tipo de cambio, en las tarifas o eventualmente en los salarios.

c) Inflación Estructural: Esta corriente de pensamiento que trata de interpretar las causas
del proceso inflacionario ha nacido de economistas latinoamericanos. Por un lado, Os-
valdo Sunkel y por otro Julio Olivera han desarrollado dos vertientes de interpretación de
las causas del proceso inflacionario.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 73


Julio Olivera sostiene que la inflación se produce como consecuencia de la inflexibilidad
parcial o total de los precios a la baja una vez que por algún shock externo aumenta algún
precio de

O. Sunkel sostiene que para interpretar los procesos inflacionarios en las economías lati-
noamericanas se deben distinguir:

› Las presiones inflacionarias básicas: estrictamente estructurales, por ejemplo: fuerte


dependencia de su capacidad a importar, una dualidad sectorial (rural vs. urbano),
inelasticidad precio de la oferta de productos agropecuarios, deficiente tasa de for-
mación del capital, un sistema tributario regresivo e inelástico, etc., y

› Los mecanismos de propagación de la inflación: a través del déficit fiscal, el aumento


en los precios originados por algunas de las presiones inflacionarias básicas se
refuerza por un alto déficit del sector público financiado con emisión monetaria. Bajo
estas circunstancias un aumento en la cantidad de dinero en la sociedad es lo que
permitirá seguir con un aumento de precios.

La eliminación de las presiones inflacionarias básicas es el factor que en este caso produ-
cirá una eliminación del proceso inflacionario.

d) Inflación Monetaria: De acuerdo con la teoría monetaria, el factor excluyente del au-
mento en el nivel de precios es el aumento en la cantidad de dinero de la sociedad. La
inflación se produce cuando por alguna causa, en general el déficit fiscal del estado, se
produce un aumento en la cantidad de dinero y la producción no aumenta. En este caso
se dice que hay mucho dinero detrás de pocos bienes y por consiguiente aumentan los
precios.

Para realizar una explicación de esta teoría es importante recurrir a la siguiente expre-
sión que representa la denominada teoría cuantitativa del dinero:

M*V=P*Y

, donde M es la cantidad de dinero de la sociedad (circulante y depósitos a la vista), V es


la velocidad de circulación del dinero (indica el número de veces que el dinero rota en la
sociedad), P es el nivel general de precios y es el ingreso o producto bruto en términos
reales. Si la expresamos como una demanda de dinero de parte de la sociedad:

M/P= Y/V

, donde M/P sería la demanda de dinero en términos reales (stock), la que depende del
ingreso real, ya que la sociedad necesita de dinero en términos reales (o saldos reales)
para financiar las transacciones y depende en forma inversa de la velocidad de circula-
ción del dinero.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 74


También la expresión anterior puede descomponerse para explicar las causas del creci-
miento de los precios:

P= M*V/ Y

ó en términos de tasa de crecimiento ( ∆ = variación):

∆P ∆M ∆V ∆Y
= + −
P M V Y

, donde ∆ P/P, ∆ M/M, ∆ V/V, ∆ Y/Y son la tasa de crecimiento de los precios, de la
cantidad de dinero, de la velocidad de circulación del dinero y del ingreso real.

Como puede deducirse de la última ecuación el aumento el nivel general de precios de-
pende en forma directa del aumento en la cantidad de dinero de la sociedad y de la velo-
cidad de circulación y depende en forma inversa del ingreso nacional en términos reales.

En todos los casos en que se ha combatido la inflación elevada (hiperinflación) se ha tra-


tado de restablecer la confianza en la moneda, es decir aumentar la demanda de dinero
(refleja la aceptación de la monedad de curso legal). Este es un factor fundamental para
eliminar el proceso de altísima inflación.

El diagnóstico para detener la inflación en este caso es eliminar las fuentes de creación

de dinero, es decir eliminar la emisión de dinero, ∆ M/M=tasa de crecimiento de los


medios de pagos (emisión).

e) Inflación Inercial: Cuando en una economía existe procesos inflacionarios que persis-
ten en el tiempo, los distintos agentes económicos toman la conducta de proteger sus
ingresos reales (es decir seguir comprando una canasta de bienes determinada) a través
de la incorporación de ajustes del porcentaje de la inflación a sus ingresos nominales.
Por lo que se refuerza el proceso inflacionario pasado, así si existía inflación en el pasado,
seguirá existiendo inflación en el presente y el futuro. Ejemplos típicos es el ajuste de
todo tipo de contratos. Esta actualización o indexación se realiza con los índices publica-
dos por organismos oficiales. Por lo que la inflación de períodos futuros dependerá de la
inflación del pasado.

Existirían dos alternativas de política económica para la reducción de la inflación inercial:

Una sería que el Gobierno decidiera un congelamiento en forma unilateral de precios


y salarios para que todos los agentes económicos entendieran o aceptaran que la infla-
ción será nula. Pero el congelamiento tiene costos, pues puede provocar ciertos procesos
de desabastecimiento y faltante de productos y el riesgo de la explosión de precios una
vez se salga del congelamiento. Claramente una interpretación que no atacan la raíz del
problema inflacionario y sólo puede considerarse en el muy corto plazo de manera tran-
sitoria, mientras se lleven a cabo simultáneamente medidas de política económica que
trabajen sobre los fundamentos causantes de la inflación, tales como el financiamiento
del déficit fiscal por emisión monetaria o las trabas en el crecimiento económico.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 75


Inflación y déficit fiscal

Existe una estrecha relación entre la inflación y el déficit fiscal en una economía.

Énfasis La inflación en términos generales resulta del elevado déficit fiscal que en las economías
en los países en vías de desarrollo se financia principalmente con emisión monetaria.

Así la inflación la denominamos impuesto inflacionario, pues el Gobierno financia su


déficit vía emisión de dinero disminuyendo el poder adquisitivo de la gente. La tasa de
inflación opera como una tasa impositiva pues le detrae (como un gravamen/impuesto)
poder de compra a los individuos. Por ejemplo, si los individuos compraban una canasta
de bienes de $ 1.000, luego con una inflación del 10% sólo podrá comprar una canasta de
$ 900, menor a la anterior por la inflación causada por la emisión de dinero por parte del
Gobierno (el Banco Central) a los fines de financiar el déficit fiscal.

Sin embargo, esta financiación puede invertirse cuando se está en presencia de fenóme-
nos de alta inflación. En este último caso, si se acelera el aumento de precios por el cono-
cido efecto Olivera-Tanzi, se produce un sistemático deterioro en los ingresos reales por
concepto de impuestos y tarifas que recauda el Estado, lo que agudiza el déficit fiscal.

Se considera que el impuesto inflacionario es uno de los “impuestos” más regresivos


ya que en general los sectores de menores recursos de la sociedad son los que lo pagan
(asalariados de bajas categorías, jubilados, pensionados) que no pueden protegerse de
la inflación adquiriendo otro tipo de activos financieros (dólares o moneda extranjera,
depósitos a plazo fijo) o bienes.

Es importante destacar que el grado de monetización (que refiere al grado de aceptación


de la moneda de curso legal, para nuestro caso el peso) de la economía depende inver-
samente de la tasa de inflación. Si aumenta el grado de monetización de la economía
entonces el gobierno puede financiar una mayor proporción del déficit fiscal con emisión
monetaria no inflacionaria.

Por otra parte, en procesos inflacionarios persistentes, la demanda de dinero cae, porque
los agentes económicos huyen de la moneda doméstica, dada su pérdida de valor por el
aumento de los precios, refugiándose en otros activos financieros (la moneda extranjera,
por ejemplo). La caída de demanda de dinero por desconfianza de la moneda doméstica
hace aumentar más los niveles de inflación. Así la moneda doméstica se envilece.

Planes de estabilización

Por planes de estabilización entendemos aquellos planes elaborados y ejecutados por


los gobiernos que tienen como finalidad estabilizar a los precios de la economía. Hay
Énfasis que destacar que todo plan económico para tener éxito, en cuanto a los objetivos a cum-
plir, debe contar con la confianza y credibilidad de parte de los agentes económicos.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 76


Los agentes económicos deben tener la confianza de que la autoridad económica va a
cumplir con lo anunciado y lo llevará a cabo en el tiempo. Si pergeñamos los distintos
tipos de planes de estabilización, podemos distinguir:

a) los populistas: mediante intervención directa estatal con medidas tales como el con-
trol de precios y salarios, sin dar importancia a desequilibrios fiscales ni ajustes estruc-
turales,

b) los monetarios: medidas de restricción en la tasa de crecimiento de la cantidad de di-


nero en la economía para financiar los déficits fiscales.

c) sobre el tipo de cambio: medidas para fijar el tipo de cambio. Se supone que el tipo de
cambio retrasado hará caer el nivel de precios.

d) mixtos: heterodoxos, con mezclas de medidas de intervención, de pactos entre sec-


tores productivos y del trabajo, controlando precios y salarios y alguna corrección fiscal.

Si tenemos en cuenta la dimensión histórica, a pesar de que desde la década del ´40,
período desde cuando los procesos inflacionarios se hacen recurrentes y continuos, hubo
intentos por parte de algunos gobiernos (existieron cuatro planes de estabilización en la
historia argentina) en enfrentar el problema, veremos sólo dos planes paradigmáticos
para nuestro país.

Los dos planes persiguieron un mismo objetivo: que era reducir los niveles de inflación y
lograr la estabilidad de la economía nacional; pero cada uno de ellos dispuso de distintas
medidas para lograr dicho objetivo:

a. Plan Austral:

El nuevo equipo económico, aunque asumió en febrero de 1985, bajo la presidencia del
Dr. Alfonsín, recién implementó el denominado Plan Austral en junio de ese año, luego
de haber realizado un diagnóstico de la situación económica-social caracterizada por: a)
una aceleración de la tasa de inflación, b) una creciente desmonetización, c) recesión en
los primeros meses de 1985, d) aumento del déficit fiscal por el efecto Olivera-Tanzi.

Las principales medidas de política económica implementadas de este plan heterodoxo


en junio de 1985 fueron las siguientes: congelamiento de todos los precios privados, suel-
dos, tarifas del sector público y tipo de cambio; el déficit fiscal debía reducirse al 2,5 %
del PBI. Para ello se incrementaron las retenciones a las exportaciones, se aumentaron
los aranceles a las importaciones, se crearon impuestos transitorios y se redujo el plazo
de captación del impuesto al valor agregado; el Banco central se comprometió a no im-
primir dinero para financiar el déficit fiscal; se regularon las tasas de interés compatibles
con la tasa de inflación futura esperada por el equipo económico; Se creó una nueva mo-
neda, el austral, que remplazó a los pesos argentinos (1ª=1000 $a) y el austral fue reva-
luado día a día.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 77


En las semanas previas al lanzamiento del Plan Austral, se fue realizando un ajuste en
los precios relativos: aumentaron el tipo de cambio nominal, las tarifas y precios de los
servicios de las empresas públicas por encima de la tasa de inflación, para arrancar con
una estructura “optima” de precios relativos. Asimismo, previo al congelamiento de los
salarios se llevó a cabo un incremento de estos.

El Plan Austral se basó en un diagnóstico de que la causa más importante del aumento
sostenido en los precios era la inercia inflacionaria, que lo llevó a poner un énfasis muy
especial en las políticas de ingreso, a través del congelamiento y en algunas ocasiones a
través de fijar ciertas pautas “inflacionaria previstas” por el equipo económico. Los resul-
tados del Plan Austral fueron muy elogiables en los primeros meses. La tasa de inflación
disminuyó del 31 % al 6 % y en los siguientes meses los precios mayoritarios crecieron un
1 %, mientras que el índice de precios al consumidor subió el 3 %. En general se puede
decir que la población apoyó el Plan Austral y hubo un control voluntario de los precios,
sin que el estado tuviera una importante participación.

Como consecuencia de la disminución de la tasa de inflación, el grado de monetización


de la economía subió.

Como el índice de precios al consumidor seguía subiendo, los salarios también comen-
zaron a “indexarse” provocando presiones sobre los precios industriales. Se hizo retoques
con el denominado plan primavera (plan lanzado en agosto de 1988 para corregir desvíos
del plan austral, con medidas ortodoxas tales como: control de tipo de cambio, tasas de
interés libres, precios acordados entre Gobierno y empresarios), pero las presiones de las
variables que en un inicio estuvieron fijadas y un déficit fiscal creciente (por mayor gasto
público) financiado por deuda (con costos financieros cada vez mayores) hizo el plan fra-
case, derivando en una salida con hiperinflación en julio de 1989 (con una inflación del
3079% anual) y la caída del gobierno.

b. Plan de convertibilidad:

La política económica iniciada por el ministro Dr. Domingo Cavallo, bajo presidente del
Dr. Carlos Menem, en febrero de 1991 y profundizada a partir del 1 de abril de 1991 con
la sanción de la ley de convertibilidad se ha caracterizado por los siguientes principios
generales:

› Tipo de cambio fijo de naturaleza técnica.

› Se establece que la totalidad de los medios de pagos están plenamente respaldados


por las reservas o divisas internacionales. En su artículo 4, dice: “las reservas de libre
disponibilidad del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA en oro y divisas
extranjeras, serán equivalentes a por lo menos el ciento por ciento (100 %) de la base
monetaria”.

› La única manera de expandir o contraer la cantidad de dinero es a través del resul-


tado en la balanza de pagos. Esto vedaba la emisión monetaria por déficit fiscal y por
redescuentos (préstamos del Banco Central a los Bancos). También esto implicaba no
tener política monetaria.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 78


› Se puso en énfasis fundamental en la reducción del déficit a través del aumento en la
recaudación fiscal y de la restricción del gasto público.

› Aplicación de políticas de desindexación de la economía, como prohibición de ind-


exaciones en los nuevos contratos, medidas destinadas a bajar precios utilizando
políticas de tarifas como incentivos (v.g. gas natural, electricidad). Medida destinada
a cortar la inercia inflacionaria.

› Privatización de empresas públicas, desregulación de mercados y apertura econó-


mica.

› Solución definitiva al problema de la deuda externa a través de la incorporación de


Argentina al plan Brady (para reestructurar las deudas externas de distintos países
lanzado en el año 1989 en el marco de la crisis de las deudas externas latinoamerica-
nas de la década de los años ’80 y que fue diseñado por Nicholas Brady. Secretario del
tesoro de los EEUU).

› Continuidad de la política de total libertad de los mercados (de precios, cambiarios)


iniciados a partir de diciembre de 1989.

Fue un plan claramente ortodoxo con cambio estructural de la economía a través de la


apertura económica, desregulación de mercados y privatización de empresas públicas.

Ahora veamos el impacto que tuvieron las diferentes medidas económicas en las siguien-
tes variables objetivas de política económica:

1. efecto sobre la inflación: gran reducción de las tasas inflacionarias, llegando después
del 1993 a un 1,90% anual.

2. efecto sobre el nivel de actividad: aumento de la productividad de la economía por


la apertura económica, con fuerte crecimiento de ciertas ramas industriales produc-
toras de bienes de consumo de uso durable como automotores, productos electró-
nicos, artefactos del hogar, etc. La variación del PBI para todo el período fue de un
crecimiento del 29,4%, con un crecimiento promedio del 3,4%. Si se toman los valo-
res hasta 1998, el pico máximo que alcanzó el PBI durante el período, el crecimiento
promedio anual sube a 5,4%, mientras que la variación total también sube al 41,2%.
También subió el PBI per cápita, que pasó de 6.258 dólares en 1991 a 8.203 dólares en
1998, para luego caer a 7.105 dólares en 2001.

3. efecto sobre el déficit fiscal: eliminación de los déficits, por aumento recaudación en
términos reales en los primeros años, es decir que el efecto olivera-tanzi (aumento o
caída en términos reales de los ingresos del Estado) fue positivo.

4. efecto sobre las cuentas externas de la economía: Las exportaciones e importaciones


mostraron un crecimiento marcado durante el período. Las primeras crecieron un
122%, mientras que las segundas lo hicieron en un 146%.

5. La monetización (la aceptación de la moneda doméstica) de la economía aumentó.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 79


6. Efecto sobre el empleo: indicador de peor desempeño, con una suba de la tasa de des-
empleo del 6,5% en 1991 al 17,3% en 2001 (con un pico del 12,90% en 1998).

Sin duda uno de los principales logros que obtuvo el programa de convertibilidad inicia-
do en abril 1991, fue la reducción significativa en la tasa de inflación comparativa con los
niveles de los años anteriores, la mejora en la competitividad de la economía y el aumen-
to de la monetización.

Sin embargo, la disciplina monetaria no fue seguida por disciplina fiscal en los últimos
años del plan hasta su caída en el 2001. El aumento del gasto público (bien no transable)
hizo caer el tipo de cambio real, bajando la productividad del país, aumentando el déficit
fiscal que, junto a la caída de la recaudación impositiva por la desaceleración de la econo-
mía a partir del 1997, hizo que la deuda pública y privada fuera en aumento. Para el 2001,
el incremento del gasto público y su correlato el déficit fiscal llevó a una crisis de deuda
con una salida en el 2002 con devaluación asimétrica y default de la deuda.

B. POLÍTICAS ECONÓMICAS REFERIDAS A LAS ECONOMÍAS REGIONALES

En principio desde el sitio de Noticias de América Latina y el Caribe (Nodal) a cargo de


Brieger Pedro podemos definir a las Economías Regionales como aquellas economías
agrarias y agroindustriales del país, dispersas en el territorio nacional, con distintas re-
giones de diversas características geográficas y climáticas, logrando la adaptabilidad de
diferentes cultivos y producciones agroalimentarias de cualidades propias en cada zona.

Las economías regionales no son formadoras de precios, sino en su mayoría tomadores


de precios del mercado mundial.
Énfasis
Forman parte de su problemática económica: el aumento de costos internos, especial-
mente energía, insumos, logística y transporte, como así también la dependencia de los
vaivenes de los precios internacionales y la caída de la competitividad que produce los
procesos inflacionarios que junto al atraso cambiario hace caer el tipo de cambio real.

Dentro de su problemática están las políticas económicas al sector. Así las políticas eco-
nómicas específicas a las economías regionales tienen que ver con las políticas cambia-
rias (manejo del régimen cambiario) y las comerciales (los impuestos al sector los que
son: retenciones a las exportaciones y los aranceles a las importaciones, que afectan el
tipo de cambio real efectivo del sector)

El tipo de cambio en las economías regionales modifica el patrón de distribución del in-
greso al beneficiar un área determinada. Si se produce una caída de tipo de cambio real,
provoca un aumento de participación domésticos (bienes no transables) en el PBI, un
deterioro de las economías regionales producto de una caída de la participación de los
bienes transables. Por lo tanto, una caída en el tipo de cambio real provoca un deterioro
en los balances comerciales para las regiones.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 80


Es importante para el buen desarrollo de las economías regionales la existencia de una
economía abierta, sin intervenciones estatales en los precios, de otra manera se corre el
riesgo, vía política comercial (aranceles, gravámenes a las exportaciones) o vía política
fiscal, de afectar seriamente a las economías regionales.

Cuando el estado pretende hacer crecer su economía por medio de la industrialización


y para esto interviene con una serie de medidas tendientes a cerrar su economía, se pro-
voca una distorsión de los precios relativos que afectan a las economías regionales. La
forma de los países para cerrar la economía es, por ejemplo, a través de la imposición de
aranceles a las importaciones y las retenciones a las exportaciones. Ambos son impues-
tos al sector externo, se tratan de políticas comerciales al sector externo.

Para fomentar el crecimiento de las economías regionales es necesario contar con po-
líticas cambiarias y comerciales que acompañen la producción de bienes exportables,
con un mercado abierto que no castigue las economías regionales. Es decir, políticas que
alienten el retorno de capitales sobre inversiones alejadas de los grandes centros urba-
nos.

El tipo de cambio real y el efectivo de exportaciones e importaciones es determinante de


la configuración económica del país, para el caso concreto de Argentina entre un litoral
industrial (bienes no transables) y unas economías regionales del interior (bienes transa-
bles con precio determinado en el mercado mundial).

Si pergeñamos un modelo considerando al Producto Bruto total de la economía (recor-


demos el Producto como el valor del total de bienes finales producidos en la economía)
y dos tipos de economías: una las economías regionales (productoras de bienes transa-
bles) y economías del litoral industrialista nacional (productor de bienes no transables)
que se reparten el Producto total, el tipo de cambio real determina la participación de
cada sector productivo.

Si el tipo de cambio real crece, el sector transable aumenta su participación en el Pro-


ducto Bruto total y desciende como contrapartida, la cuota del sector no transable (o do-
méstico). Si cae son al revés las conclusiones. Aquí tenemos esquematizado a la política
cambiaria en su papel sobre la asignación de recursos.

A su vez, la política comercial también influye en el tipo de cambio real efectivo de expor-
taciones. Un aumento de aranceles o de retenciones desplaza al sector productor de bie-
nes transables (las economías regionales) a favor de las economías del litoral industrial.
Disminuyendo, por lo tanto, el porcentaje de bienes exportables en el total del Producto
bruto; al mismo tiempo que aumenta la cuota de importables.

Es posible asimilar la situación descripta, a fin de simplificar, a una especialización com-


pleta de índole espacial, en la cual la región metropolitana dedica sus recursos a bienes
sustitutivos y bienes domésticos, mientras las regiones del interior afectan sus factores a
la producción de bienes transables.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 81


A la megalópolis, que abarca el corredor Rosario-Gran Buenos Aires-La Plata, la denomi-
namos Frente Industrial del Litoral (FIL). Mientras que las regiones del interior incluyen
todo el restante territorio nacional (abarcando la misma pampa húmeda), y las designa-
remos por ERI (Economía Regionales del Interior).

Así una variación en el TCR altera el patrón espacial de distribución del ingreso al bene-
ficiar el retorno para los recursos de un área determinada. Por ejemplo, una caída del
TCR, provocará un aumento de la participación de los bienes domésticos en el PBI, y una
consiguiente caída de los bienes transables. Esto implicará, a causa de la especialización,
un aumento del peso o participación del FIL en el PBI nacional, y una disminución de la
importancia de las ERI.

Esto también tiene impacto total sobre la provisión de divisas del país (generadas fun-
damentalmente por las economías regionales), con relación directa con la restricción
externa imperante del país. Así, caída del Tipo de cambio real, o del Tipo de cambio real
efectivo de exportaciones (por la aplicación de retenciones a las exportaciones) hace caer
la participación en el Producto bruto de las economías regionales, con caída en la dispo-
nibilidad de divisas del país agravando la restricción externa.

C. POLÍTICAS FISCALES

La cuestión del papel del Estado en la economía, que es de aguda actualidad, fue plan-
teada con claridad y resuelta, en principio, por el filósofo y economista JOHN STUART
MILL en 1848:

“En las circunstancias particulares de una época o nación dadas, es deseable e incluso
necesario que todas las cosas realmente importantes para el interés general las tome el
gobierno a su cargo, no porque las personas privadas no puedan realizarlo, sino porque
no lo harán. En algunos tiempos y lugares, no habría carreteras, puertos, canales, obras
de riego, hospitales, escuelas, imprentas, a no ser que el gobierno los estableciera, por-
que los ciudadanos o son demasiado pobres para movilizar los recursos necesarios o no
tienen experiencia en empresas colectivas para ser capaces de hacerla. En muchas partes
del mundo la gente no hace nada por ella misma que requiera muchos recursos y accio-
nes conjuntas: las cosas no se hacen, a no ser que las haga el Estado. En estos casos, la
mejor manera en la que el gobierno pueda mostrar la sinceridad con que intenta el ma-
yor bien de sus súbditos es haciendo las cosas de que le hace responsable la impotencia
(helplessness) de los ciudadanos de una manera tal que tienda a no a aumentar y perpe-
tuar, sino a corregir esta impotencia”.

Por ende, el papel del Estado en una sociedad democrática bajo el marco de una eco-
nomía de mercado es subsidiario, es decir, tiene que hacer (construir, organizar, gastar)
Énfasis todo aquello que, siendo necesario para el bienestar y la prosperidad de la comunidad,
los individuos particulares, por sí solos o agrupados en empresas y relacionados en mer-
cados, no lo pueden hacer, ni se puede razonablemente esperar que lo hagan.

Ejemplo de ello es la construcción de un puente, el establecimiento de un cuerpo de


bomberos, o el lanzamiento de una campaña de vacunación contra la gripe.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 82


Lo esencial del principio de subsidiariedad es que el Estado no debe meterse en todas las
actividades sociales, como un Estado providencial o paternalista, que lo hace y da todo a
sus ciudadanos, a quienes trata como si fueran niños; sino dando y exigiendo. Una situa-
ción mal entendida de participación estatal puede generar serios inconvenientes, que
perjudican normalmente a la democracia, coartando a las libertades individuales, aparte
de que las situaciones que crea no son sostenibles por mucho tiempo.

Pero el principio de subsidiariedad implica también que el Estado no puede simplemen-


te laisser faire, laisser passer (dejar hacer, dejar pasar) porque, en esas situaciones, tien-
de a imperar la ley de la selva, que es la ley del más fuerte, y los más débiles sufren enor-
mes injusticias en el reparto de la riqueza. Sigue el principio de solidaridad, básico en el
contrato social establecido en la decisión de la organización voluntaria de los individuos
en una sociedad política. De ahí las posibles intervenciones mediante regulaciones del
acontecer económico concreto.

En definitiva, el papel del Estado en la economía, considerado históricamente y en con-


creto, tiene que estar bajo una constante revisión de la sociedad, porque lo que se justi-
ficaba en algún momento histórico puede que no se justifique más tarde y, sobre todo,
porque la naturaleza de su intervención va cambiando con las distintas coyunturas y dis-
tintos niveles de desarrollo.

La política fiscal

La política fiscal a asumir un papel destacado en el pensamiento económico en los años


“30, pero siempre que ha habido gobiernos y por ende políticas fiscales, y ya antes de
1930 existía un sistema doctrinal al respecto. En un inicio, ni la teoría ni la práctica fiscal
de entonces tenían como objetivo primordial el mantenimiento de un elevado nivel de
empleo sino más bien su atención se orientó al crecimiento a largo plazo y la eficiencia
en el uso de recursos.

En los años ´20 (1920) se reconocía, aunque no universalmente, la posible contribución


de la política presupuestaria como instrumento de estabilización de corto plazo. Pero no
existía una teoría bien desarrollada con sustento analítico. Por otra parte, se reconocía
un impacto negativo de las políticas fiscales, que en esencia producía el efecto expulsión
o “crowding-out” o desplazamiento de la Inversión productiva. En concreto, la participa-
ción del estado a través de la deuda pública absorbía fondos prestables limitados de los
mercados financieros y esto ocasionaba el desplazamiento de prestatarios privados (el
sector productivo buscando los fondos para financiar su gasto en Inversión productiva)
por aumento del costo de los préstamos, lo que llevaba a la caída de la inversión privada.
Es decir, se desplazaba Inversión productiva por Gasto público.

Comenzó a asumir un papel destacado en el pensamiento económico en los años ´30,


con la crisis del treinta, la que hace ganar en importancia la figura de J. M. Keynes y las
páginas de su “teoría General”. En esencia la teoría Keynesiana, acentuaba que se podía
confiar en que los mercados funcionaran, en gran medida, como lo prometía la teoría
neoclásica en tanto en cuanto se mantuviese la demanda agregada, lo cual, ante defi-
ciencias en el sector privado, se lograría por vía del gasto público.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 83


La nueva ortodoxia, fue consciente, sin embargo, de sus limitaciones. Argumentó que la
política económica de cuño Keynesiano alcanza (teóricamente) su mayor uso en econo-
mías con estructura industrial relevante, en contextos deflacionarios (sin inflación) y en
economías cerradas. Uno de los factores históricos-sociales que contribuyó a poner en
práctica de modo intensivo las ideas keynesianas fue, sin duda, la segunda guerra mun-
dial. Y, desde entonces, se extendió empíricamente, y se profundizó en su análisis teórico.

Sin embargo, toda la confianza en el desarrollo de las políticas fiscales comienza a caer
a raíz de la crisis de los años “70. Se manifestaban presiones inflacionistas, en incesante
aumento, al par que un considerable crecimiento en la desocupación. El panorama mun-
dial era estancamiento con inflación. Se concluye que el volumen del gasto público era
muy grande, la presión tributaria alta y presencia de déficit fiscal, lo que incidía en la es-
tabilidad de las economías. Era la disolución del consenso keynesiano que había regido
por 30 años.

Los ataques contra la efectividad del instrumento déficit fiscal, en particular, se centran
en dos puntos básicos:

a) Si el déficit es financiado con deuda pública, la PF no expande, en definitiva, el


nivel de producto. El gasto público no se adicionará el gasto privado en Inversión
productiva (como consecuencia de los efectos adversos contra la inversión privada
motivados por el aumento en la tasa de interés por presión en la demanda de
fondos por el sector público), sólo lo sustituirá.

b) Si el déficit es financiado con emisión monetaria (dejando por un momento de


lado los efectos negativos de presiones inflacionarias), el impacto positivo que
tendría en el ajuste de corto plazo sería producto de la acción monetaria y no de la
fiscal. Con secuelas incluso del fenómeno inflacionario.

Causales del crecimiento del Gasto:

Las funciones del estado y el gasto público aumentan constantemente con el progreso
de la civilización. Ese ha verificado en el desarrollo moderno de los países un aumento
constante de la participación del Gasto Público en el nivel de producto.

Recordemos a la Ley de Wagner (conocida como la ley de las actividades crecientes del
Estado) que afirma que las funciones del Estado y del gasto público aumentan constan-
temente con el progreso de las civilizaciones. La misma se verifica empíricamente ya que
durante el siglo XIX la participación del Estado en el PBI rondaba el 10%, mientras que al
agregar funciones redistributivas y estabilizadores el estado en el siglo XX pasó a repre-
sentar alrededor del 30%.

De modo que, podemos distinguir en cuanto a los factores de crecimiento del Estado res-
pecto del PBI a:

› Factores internos, a su vez, existen dos vertientes: a) una vertiente por el lado que
puede denominarse de la demanda; b) otra vertiente que abarca aquellos factores a
los que llamaremos, globalmente, de oferta.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 84


a) De la Demanda encontramos a los requerimientos y necesidades de la sociedad.

b) De la Oferta apuntaremos dos causas: b1) el costo unitario creciente en el sumi-


nistro de los bienes públicos, atribuibles a mayores dificultades de acceso a los
demandantes de los servicios por razones de distancia, de identificación, etc.; b2)
la presencia de un estado burócrata-político, con tendencia general a la configu-
ración de un estado de bienestar gratuito y fuertemente influenciado por el ciclo
político de la economía y los intereses de los políticos, que surge de las líneas de
acción diseñadas para ayudar a ganar elecciones.

› Factores externos: dentro de la propia institucionalidad fiscal se encuentran las con-


mociones sociales (guerras, crisis de magnitud, etc.) que obligan al estado a obrar
como fuerza compensadora por vía del Gasto Público. Ante tales circunstancias de
excepción, los ciudadanos están más propensos a aceptar sacrificios derivados de una
mayor contribución, para financiar gastos públicos más elevados, lo que permite su
crecimiento histórico, que luego, son sumamente inflexibles a la baja. De tal forma, el
Gasto Público gana cada vez más puntos, con la única salvedad que en épocas no beli-
gerantes se produciría una sustitución de gastos bélicos por gastos civiles. No sería
pues, un incremento meramente temporal y circunscripto a la duración del conflicto
generador sino un avance creciente.

Es importante destacar que en el caso de nuestro país se ha verificado que el Gasto Públi-
co en Argentina ha venido aumentando sistemáticamente por encima del crecimiento
del ingreso, pasando de una participación relativa del PBI del 18.4% en 1960, a 32% en
1999, 41,18% en 2017 y 38,9% en el 2018.

El problema consiste en la inflexibilidad del gasto público a la baja, en el sentido en que


una vez que alcanza determinado nivel respecto al PBI, si éste último cae, el gasto públi-
co no lo hará, lo que alimenta los déficits públicos.

Los recursos públicos

En el artículo: Federalismo fiscal argentino en la teoría y en la práctica (2017) se define


que en Argentina hay un fuerte desequilibrio vertical.

Con relación al total de ingresos generados por el sector público, en todo concepto, se
observa que un 74% lo recauda la nación, frente a un 23% de las provincias y 4% de mu-
nicipios. En materia de gastos un 57% del gasto público consolidado en argentina lo lleva
adelante la nación un 35% las provincias y un 8% los municipios.

De este análisis sacamos dos conclusiones:

Existe un elevado grado de centralismo en Argentina. El nivel nacional de gobierno es


quien recauda 3 de cada 4 pesos de los ingresos del sector público, y a su vez lleva adelan-
te más de la mitad del gasto público.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 85


Se plantea un desequilibrio fiscal vertical entre los niveles del gobierno se refleja una
fuerte dependencia de las provincias de los fondos transferidos desde la nación.

Los niveles provinciales y municipales llevan adelante en conjunto el 43% del gasto, pero
recaudan un 27% de los ingresos. Vale decir que se hacen cargo de una mayor proporción
del gasto de la que pueden sostener con sus potestades tributarias propias. Evidente-
mente este desequilibrio es cubierto mediante el sistema de transferencias de recursos
denominado coparticipación federal de impuestos, que constituye un instrumento esen-
cial en la administración de los recursos públicos de un país federal.

D. POLÍTICAS DE INFRAESTRUCTURA, EMPRESAS ESTATALES Y DE SERVICIOS PÚ-


BLICOS

Las empresas públicas (EP) en Latinoamérica han sido muy importantes en los períodos
de crisis y reconstrucción, impulsando la demanda agregada, que sirve como impulso
para activar el resto de los sectores económicos.

Quienes están a favor de las EP, sostienen que son instrumentos imprescindibles del es-
tado para fines propios y desarrollos requeridos.

La ventaja es que permite al estado adoptar alternativas estratégicas de acuerdo a las cir-
cunstancias económicas, permitiendo propulsar el crecimiento y maximizar el bienestar,
así las EP podrían actuar con objetivos como:

a) Regular ciclos económicos: Incrementando la inversión para generar empleo.

b) Reducir imperfecciones de asignaciones de recursos en mercados de monopolios na-


turales, incrementando competencia en el mercado.

c) Realizar cambios en la distribución de la renta: Puede proveer bienes a precios subsi-


diados, redistribuyendo ingresos entre sujetos o entre regiones.

d) Aumentar la disponibilidad de bienes públicos: En lugares donde la inversión priva-


da no llega por falta de incentivos, de rentabilidad el estado brinda un servicio social o
invirtiendo en (CBS) Capital Social Básico, como puertos ferrocarriles, líneas telefónicas,
internet, etc. Para el desarrollo económico de las regiones postergadas, generando una
expansión.

Quienes están en contra de las EP, apuntan que estos productivos estatales, por su di-
mensión y condición monopólica, perturban los mercados e impiden una eficiente asig-
nación de recursos. Por otra parte, la ineficiencia X, es decir, sus agentes son improduc-
tivos por la esencia del trabajo público, lo que al ser un bien/servicio no transable, actúa
como mal asignador de recursos en la economía, presionando al alza de los precios de la
economía, tornando menos competitiva la economía.

Quienes están en favor indican que su acción productiva y de servicios brindados permite
propulsar el crecimiento y ampliar el bienestar de la sociedad.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 86


Un párrafo aparte los monopolios naturales. Los monopolios naturales existen cuando
en una industria hay un único oferente o prestador que puede producir costos más bajos
que si tuviera competencia, los monopolios naturales presentan características de eco-
nomías de escala, con costos decrecientes en el tramo relevante de producción para ese
mercado. Como el hecho que haya competencia no permite bajar los costos, se justifica
el monopolio, es conveniente para los consumidores. Típicos ejemplos de monopolios
naturales son las empresas prestadoras de servicios tales como la energía eléctrica, gas,
agua.

Lo que se plantea como una posible solución a los monopolios naturales son los siguientes:

1. Empresa privada: Bajo regulación de precio por el Estado lo que permite la entrada de
competidores privados.

2. La empresa pública: Que el estado preste el servicio.

E. EL CRECIMIENTO, SU HISTORIA, EFECTOS Y CUESTIONAMIENTO

El crecimiento económico se verifica cuando el producto de la economía para un período


determinado es mayor al nivel del producto del período anterior.
Énfasis
La tasa de crecimiento económico se utiliza para realizar comparaciones entre distintas
economías, o entre una economía y el grupo de países a la que pertenece. Por ejemplo, la
tasa de crecimiento de Argentina o Uruguay puede compararse con la media o promedio
de los cuatro países integrantes del MERCOSUR.

Factores del crecimiento económico

Hay factores que determinan el desarrollo sobre el crecimiento como: desarrollo


institucional, finanzas, indicadores económicos, inversión productiva, formación capital,
PBI, distribución del ingreso, recursos naturales y tecnología, fomentar el cambio
tecnológico.

Los factores desde la teoría económica:

› El aumento de la disponibilidad y la calidad del trabajo: se tiene en cuenta el número


de trabajadores disponibles, el número de horas de trabajo y la calificación la mano
de obra (capital humano). Incluso en ocasiones la inmigración de mano de obra cali-
ficada.

› El aumento de la dotación de capital físico: se refiere a contar con más capital produc-
tivo y la infraestructura, es decir, a maquinarias, equipos de producción y las instala-
ciones de un país, que son los elementos que han sido producidos en el pasado y cuya
utilidad radica en ser empleados para producir otros bienes. La infraestructura básica
consta en elementos relacionados con las comunicaciones terrestres (rutas, ferroca-
rriles), marítimas (puertos) o aéreas (aeropuertos), redes de energía eléctrica, gas, de
agua, entre otros.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 87


› La mejora tecnológica: la tecnología implica todos los conocimientos de que dispone
el sistema productivo de un país para producir. Determina con los factores mencio-
nados en los puntos anteriores la capacidad máxima de producción de la economía.

Es relevante en este sentido, las actividades de investigación, desarrollo e innovación


(I+D+i), donde la investigación es la actividad por la se crea nuevo conocimiento, el de-
sarrollo es el proceso por el cual estos conocimientos se van transformando y adaptando
para ser aplicados a la producción, mientras que la innovación consiste en la aplicación
de nuevos conocimientos, inventos, técnicas o procedimientos a la producción.

Teorías del crecimiento económico

Hay diversas interpretaciones de cuáles son factores relevantes para explicar el creci-
miento económico.

Así, algunos ponen eje en el mayor volumen de la inversión en capital, otros en fomentar
la investigación, el desarrollo y el cambio tecnológico, por último, otros ponen énfasis en
la mejora en el nivel educativo de la mano de obra.

Los clásicos como Smith y Malthus ponían el énfasis en el papel de la disponibilidad de


tierra. El crecimiento económico y distribución del producto se consideraban fruto del
crecimiento poblacional y de la disponibilidad de la tierra. Pero el decrecimiento de la
productividad de la tierra hará caer los niveles salariales hasta un salario mínimo de sub-
sistencia por lo que la población dejará de crecer y la economía entrará en un estado de
estancamiento.

Otro enfoque como la teoría neoclásica considera clave la acumulación del capital. En
ausencia de progreso tecnológico y de innovaciones tecnológicas, el aumento del capital
por trabajador va a aumentar como consecuencia el producto por trabajador.

Mientras para el esquema keynesiano, el ahorro tanto doméstico como del exterior per-
mitiría aumentar el producto de la economía.

Crítica al concepto crecimiento - El desarrollo económico

El desarrollo económico no se mide sólo con el concepto de crecimiento económico. In-


corpora variables no consideradas. Es decir, qué países son más ricos o pobres resultaría
un poco más sencillo que explicar el concepto de desarrollo económico. Los indicado-
res de la riqueza, que reflejan la cantidad de recursos con que cuenta una sociedad, no
proporcionan información sobre la distribución de esos recursos (si es más o menos equi-
tativa), por ejemplo, ni muestran qué porcentaje de los recursos se utiliza para proveer
servicios gratuitos de educación y atención de la salud, tampoco dicen acerca de los efec-
tos de la producción y el consumo en el medio ambiente.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 88


Entonces para elaborar el concepto de desarrollo económico, además del concepto de
crecimiento producto de la economía se agregan índices de desarrollo humano como la
esperanza de vida, los niveles educativos de la población, la seguridad, acceso a la salud
o el ingreso per cápita (indicador de la distribución del ingreso).

Tomando en cuenta todo esto se determina qué países están más desarrollados que
otros.

Así el desarrollo económico tiene dos dimensiones básicas: el crecimiento económico y


la calidad de vida (satisfacción de las necesidades básicas, tanto materiales como espiri-
tuales).

Le proponemos leer en Figueras Alberto José (2022) (citado en la bibliografía básica) los
Lectura capítulos VII, VIII, IX, X y XII.
obligatoria

Le invitamos a desarrollar las actividades 1, 2, 3, 4 y 5.


Actividad

Así se han desarrollado en este módulo los fundamentos teóricos de las políticas mo-
netarias, fiscales, sectoriales y temas como crecimiento. Lo invitamos a continuar con la
lectura de los contenidos siguientes. ¡Adelante!

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 89


Módulo 4 | Glosario

Acción: Activo financiero emitido por una empresa que promete pagar en el futuro una
sucesión de pagos, llamados dividendos.

Auge económico: Fase del ciclo económico donde la actividad económica se encuentra
en un período de apogeo

Banco Central: Organismo o institución del Estado encargado del control de la oferta de
dinero. La autoridad monetaria de un país.

Banco comercial: Intermediario financiero encargado de recibir depósitos y conceder


créditos.

Base monetaria: El pasivo del Banco Central. Es el circulante en poder de los particulares
más reservas.

Balance comercial (o cuenta Mercancías): Diferencia entre el valor de las exportaciones


e importaciones de un país.

Bono: Activo financiero que promete una corriente de pagos conocidos durante un pe-
ríodo de tiempo.

Bono a corto plazo: Bono cuyo plazo es de un año o menos.

Bono a largo plazo: Bono cuyo plazo es de diez años o más.

Bono a mediano plazo: Bono cuyo plazo es de un año a diez años.

Bono basura: Bono que tiene un alto grado de incumplimiento.

Bono de cupón cero: Bono que promete pagar una única cantidad a su vencimiento.

Bono del Estado: Bono emitido por el Estado o por un organismo público.

Bono del tesoro: Bono del Estado de los EE. UU cuyo vencimiento es de diez o más años.

Bono, calificación de un: Valoración de un bono basado en su riesgo de incumplimiento.

Boom económico: Punto de máxima expansión de la economía. También máxima ex-


pansión de producción.

Cambio tecnológico: Introducción de un nuevo método de producción, que mejora el


producto o que reduce el costo, y en consecuencia mejora la productividad.

Capital: Equipo y estructuras utilizados para producir bienes.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 90


Ciclo económico: Fluctuaciones regulares de las actividades económicas a lo largo del
tiempo, usualmente medida o expresada como variaciones del Producto Bruto Interno
de un país. Comportamiento fluctuante de la economía, caracterizado por movimientos
ascendentes y descendentes de la producción real en torno a una senda o tendencia y
que presenta cierta regularidad durante un cierto tiempo.

Consistencia: Propiedad de lo que es duradero, estable o sólido

Crecimiento: es el aumento en el producto de la economía.

Crisis económica: Etapa de profundas perturbaciones en el Producto que caracterizan


una situación depresiva dentro de un ciclo económico.

Cuentas Nacionales: Son el registro contable de todas las transacciones económicas rea-
lizadas en una economía en un momento determinado.

Default: Incumplimiento de pago. Falta de pago de un préstamo o cualquier otro tipo de


violación de las condiciones de un contrato de préstamo.

Déficit presupuestario: Cuando los gastos del gobierno exceden a sus ingresos.

Déficit primario: Gasto público, excluidos los intereses pagados por la deuda, superiores
a los ingresos del Estado.

Depresión económica: Fase baja del ciclo económico que se manifiesta por una disminu-
ción de la tasa de inversión, desempleo masivo y disminución de la demanda de bienes
de consumo.

Dividendos: Proporción de los beneficios de una sociedad y que reparte en cada período
entre los accionistas.

Divisas: Moneda extranjera que disponen los operadores del comercio.

Dolarización: Utilización de dólares en las transacciones interiores en un país diferente


de los Estados Unidos.

Efectivo: Billetes y monedas en poder del público.

Eficiencia: Capacidad de lograr algún fin empleando los medios disponibles de la mejor
forma posible.

Eficiencia económica: Producir al menor costo posible. Condición productiva que provee
el máximo producto con los recursos y tecnología disponibles.

Estabilización: Utilización de los instrumentos de política económica con la finalidad de


evitar o reducir los desequilibrios coyunturales que se producen en la economía.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 91


Estabilizador automático: Uso de los tributos a los fines de contrarrestar una expansión
del nivel de ingreso de la economía.

Estanflación: Combinación de estancamiento e inflación en una economía.

Hiperinflación: Inflación muy elevada.

Inversión: Nuevos Bienes de Capital de una economía.

Letras del tesoro: Bono del Estado de EE. UU cuyo vencimiento es inferior a un año.

Mercado financiero: Conjunto de mercados formado por el mercado de capitales, el


mercado de dinero y el mercado de divisas. En ellos se opera al contado y a plazo (opcio-
nes y futuros). Es un mercado en que se contratan sólo activos financieros.

Modelo Mundell-Fleming: Modelo propuesto por primera vez por Robert Mundell y
Marcus Fleming que analiza la economía con tipo de cambios flexibles y movilidad per-
fecta del capital.

Monetarismo: Escuela de pensamiento económico que sostiene que las magnitudes


monetarias ejercen poderosa influencia en la economía, siendo el control de las mismas
un medio poderoso para afectar el comportamiento macroeconómico de aquella.

Monetización de la deuda: Práctica consistente en crear dinero para financiar un déficit


estatal.

Oferta monetaria: Medios de pago. Cantidad de dinero de que dispone la economía. Bi-
lletes en poder de los particulares más los depósitos en cuenta corriente.

Política fiscal: Acciones del Gobierno por medio del control del gasto y de los impuestos
como instrumentos tendientes a influir en la economía.

Política monetaria: Acciones del Banco Central tendientes a modificar los medios de pa-
gos (la oferta monetaria) de la economía.

Prima de riesgo: Diferencia entre el tipo de interés pagado por un bono emitido por un
país y el tipo de interés pagado por bonos mejor calificados.

Productividad: Término que se utiliza para indicar cuantas unidades de un bien produce
un trabajador.

Producto Bruto Interno: Valor monetario de todos los bienes y servicios finales produci-
dos por un país en un momento determinado.

Recesión: Disminución de la actividad económica de un país dentro de su ciclo económi-


co. Se considera que un país entra en recesión cuando su PBI desciende durante al menos
dos trimestres.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 92


Recuperación económica: Fase del ciclo económico que se caracteriza por la reanima-
ción de las actividades económicas, aumenta el empleo, la producción, la inversión y las
ventas.

Reservas bancarias: Tenencias de dinero que poseen los bancos en el Banco Central. Di-
ferencia entre lo que reciben los bancos en depósitos y lo que prestan a las empresas o
particulares o tienen en forma de bonos.

Reservas Internacionales: Son los activos externos de disponibilidad inmediata que es-
tán bajo control del Banco Central de un país. Es su principal activo.

Riesgo país: Diferencia entre el rendimiento ofrecido por un bono emitido por un país
con baja calificación crediticia y el rendimiento pagado por un bono libre de riesgo, nor-
malmente el del tesoro de los Estados Unidos. Se mide en puntos básicos, multiplicando
el porcentaje que resulta de esa diferencia por cien. Es un indicador preparado por las
calificadoras internacionales para medir la situación económica y financiera de un país.

Superávit primario: Ingresos del Estado superiores al Gasto público, excluidos los inte-
reses pagados por la deuda.

Tasa de crecimiento económico: Tasa a la que crece el producto de una economía en un


período determinado.

Tasa de inflación: Tasa de aumento en el nivel general de los precios de una economía.

Transferencias del Estado: Pagos efectuados por el Estado a los individuos que no se rea-
lizan a cambio de bienes o servicios. Ejemplo: las pensiones de jubilación.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 93


Módulo 4 | Actividades
actividad 1
La política monetaria y el sector financiero

Para realizar esta actividad usted tendrá que leer el material básico propuesto en el mó-
Lectura dulo e indagar en el sitio web de: http://www.indec.gob.ar/
obligatoria
a) Identifique las prescripciones de política económica de las distintas interpretacio-
nes teóricas de inflación.

b) Compare los planes Austral y de Convertibilidad en cuanto a medidas y concepción


teórica de las mismas.

c) Elabore un ensayo, con una extensión no superior a las 300 palabras, reseñando las
causas de la inflación para los períodos 2008-2015, 2015-2019 y 2019-2022.

d) Elabore un breve argumento donde se discuta la veracidad de la siguiente asevera-


ción: “Si se está en procesos inflacionarios permanentes entonces la demanda de
dinero cae”.

e) Identifique si la siguiente afirmación es verdadera o falsa


“Políticas monetarias expansivas en un contexto de caída en el crecimiento del
producto, no tiene ningún efecto dañino en el nivel de los precios de la economía”
Verdadero-Falso

f) Elabore un cuadro con una serie de la evolución anual de las tasas de inflación para
Argentina desde la década del sesenta hasta el año 2022. Pista: Vea estadísticas
oficiales en el sitio del Indec.

g) Usted es convocado para elaborar una radiografía del sector financiero argentino
en base a sus conocimientos sobre el tema y el manejo que tiene de los datos esta-
dísticos emanados de la página http://www.indec.gob.ar/. A ese efecto juzgó rele-
vante trabajar los siguientes períodos:
a) 2001-2002
b) 2003-2008
c) 2008-2015
d) 2015-2018
e) 2019-2022

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 94


En base a los períodos detallados, responda las siguientes preguntas:

1) ¿Qué evolución siguió la base monetaria, la oferta monetaria, los depósitos en los ban-
cos y la Demanda de dinero?

2) ¿Qué ocurrió con las tasas de interés? ¿Qué relación encuentra entre la evolución de la
base o de la oferta monetaria, los depósitos en bancos y la tasa de interés?

3) Evalúe la relación entre la evolución de la demanda de dinero y la tasa de inflación.

actividad 2
Las políticas referidas a las economías regionales

Para realizar esta actividad usted tendrá que leer el material básico propuesto en el mó-
dulo e indagar en los sitios web de: http://www.indec.gob.ar/ y https://www.argentina.
Lectura
obligatoria gob.ar/economia

a) Elabore un breve argumento donde se discuta la veracidad de la siguiente asevera-


ción: “Si se usa al tipo de cambio retrasado como objetivo de control en los precios
de economía las economías regionales serán desincentivadas”.

b) Lea las siguientes afirmaciones e identifique si son verdaderas o falsas:

c) “Políticas comerciales de aumentos en las retenciones a las exportaciones incen-


tivará a las economías regionales, desincentivando las economías del frente del
litoral, porque aumenta el tipo de cambio real efectivo de exportaciones”. Verda-
dero-Falso

d) “Las economías regionales no contribuyen a aliviar el fenómeno de la restricción


externa vía provisión de divisas”. Verdadero-Falso

e) “Las políticas comerciales no afectan en ningún caso a la competitividad de la eco-


nomía”. Verdadero-Falso

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 95


actividad 3
Políticas fiscales

a) Usted es convocado para elaborar una radiografía del sector gobierno argentino en
base a sus conocimientos sobre el tema y el manejo que tiene de los datos estadísticos
emanados de la página http://www.indec.gob.ar/. A ese efecto trabaje los siguientes
períodos:

› 2001-2002,
› 2003-2008,
› 2008-2015,
› 2015-2022.

En base a los períodos detallados analice, elabore cuadros y gráficos respecto a:

1. Evolución del Gasto del Gobierno nacional como porcentaje del PBI.

2. Evolución de los recursos tributarios del Gobierno nacional como porcentaje del PBI.

3. Evolución del Déficit fiscal del Gobierno como porcentaje del PBI.

4. Establezca una comparación entre la evolución del déficit fiscal del gobierno y la evo-
lución de los precios de la economía.

b) Responda si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas

1. “La evolución del gasto público argentino siguió a la evolución del PBI para todos los
períodos analizados”. Verdadero-Falso

2. “Los recursos tributarios crecieron a una tasa mayor al del gasto del gobierno para los
períodos analizados”. Verdadero-Falso

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 96


actividad 4
Políticas de infraestructura, empresas estatales y de servicios públicos

a. A partir de la lectura del artículo periodístico “La regulación de servicios públicos


demanda mejores capacidades estatales” de un diario de la provincia de Córdoba,
Lectura
obligatoria disponible en: https://bit.ly/3IfRZD7

Teniendo en cuenta esta lectura, elabore un ensayo de no más de 100 palabras donde
discuta las características distintivas de cada uno de los dos servicios públicos que identi-
fica el artículo, su problemática específica y el rol del Estado en su regulación.

b. identifique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:

1. “Los servicios públicos dado el capital requerido para su operatoria deben ser provis-
tos por un gran número de empresas competitivas”. Verdadero-Falso

2. “El Estado no cumple ningún rol en el desenvolvimiento de las empresas con caracte-
rística de monopolios naturales para la prestación de servicios públicos como la ener-
gía eléctrica”. Verdadero-Falso

actividad 5
Crecimiento

Para realizar esta actividad usted tendrá que leer el material básico propuesto en el mó-
dulo. También deberá indagar en los sitios web de: http://www.indec.gob.ar/ y https://
Lectura
obligatoria www.argentina.gob.ar/economia

a) Elabore un gráfico con la evolución de la tasa de crecimiento de la economía argen-


tina para el período 1991-2022. Puede utilizar herramientas de Word, Power Point,
Canva, etc.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 97


Módulo 5
Microobjetivos

› Incorporar los conceptos básicos que se refieren a las políticas económicas sociales a
los fines de entender su implementación en la economía.

› Aprehender el fenómeno de distribución del ingreso a los fines de entender las posi-
bles políticas económicas posibles a aplicar en una economía.

› Conocer la economía informal para comprender su problemática como política eco-


nómica.

Contenidos

POLÍTICAS SOCIALES

Fuente: Freepik

¡Bienvenido/a! Lo/a invitamos a ver el video docente para este módulo

En este módulo desarrollaremos otros temas de importancia de la política económica


como son las políticas sociales. Dentro de ellas se encuentran las políticas de gasto social,
la distribución del ingreso y el Estado Benefactor y otros como la economía informal.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 98


A. UNIDAD I: LA POLÍTICA DE GASTOS SOCIALES

El gasto público social desde el portal de inversión social en América Latina y el Caribe se
define como el volumen de recursos destinados a financiar políticas relacionadas con las
siguientes seis funciones: 1) Protección social, 2) Educación, 3) Salud, 4) Vivienda y servi-
cios comunitarios, 5) Actividades recreativas, cultura y religión, 6) ​Protección del medio
ambiente.

La magnitud de la política de gastos sociales y peso en el Producto de la economía es


un indicador del desarrollo social y humano de un país ya que las partidas que el presu-
Énfasis puesto nacional destina a estos fines son dirigidas a sectores vulnerables de la sociedad,
por lo que es un instrumento de política económica para redistribuir ingresos y combatir
hambre y pobreza. Como se ve en las funciones además de la redistributiva, sostiene a
la seguridad social, fomenta el desarrollo de capital humano (salud y educación) y finan-
ciar infraestructura social básica y a sectores básicos de desarrollo de conocimiento de un
país (ciencia y sistema universitario).

En el módulo nos dedicaremos al estudio del sistema previsional cuya problemática me-
rece atención tanto en teoría económica como en el área de la política económica.

1. El Sistema Previsional:

El objetivo principal es brindar ayuda económica a personas ya mayores o con ciertas


discapacidades. El Estado impone a los individuos su obligatoriedad por un sistema de
retiros. Así, es un bien que un Estado de Bienestar impone a los individuos con vistas a su
propio bienestar futuro cuando les toque retirarse del mundo del trabajo.

El sistema de seguridad social es un programa de ahorro forzoso, pudiendo tener dos ver-
tientes: un programa de seguro (sistema de capitalización individual) y un programa de
redistribución (el sistema de reparto). Cada sistema se corresponde con sistemas puros
de financiación.

Las características específicas de cada uno de ellos son las siguientes:

a) sistema de capitalización: de financiación de una cuenta individual donde el trabaja-


dor aporta a lo largo de su vida a una cuenta personal de retiro manejada por una admi-
nistradora de fondos, la cual invierte los fondos que recibe de cada cuenta individual en
distintos activos financieros (los que están determinados y regulados por ley), los que les
proveen de una rentabilidad determinada a lo largo de su vida activa. Una vez retirado
el trabajador, recibe su capital acumulado más la rentabilidad lograda por el mismo a
lo largo de su vida. Se basa en el principio de proporcionalidad. El valor de la jubilación
dependerá de los ahorros acumulados a lo largo de su vida por parte del trabajador. Las
prestaciones las pagan las administradoras privadas.

b) sistema de reparto: Se basa en el principio de solidaridad. Conduce “por solidaridad”


a una jubilación igual para todos, sin considerar diferencias en años de aporte o edad de
jubilación. Los fondos de pensión se financian por el aporte obligatorio de cada traba-
jador activo a lo largo de su vida laboral. Estos fondos luego atienden a las pensiones y

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 99


jubilaciones de los trabajadores retirados de su vida activa. Administrado por el Estado,
quien es el que paga las prestaciones.

Análisis sucinto de la evolución histórica del sistema previsional argentino:

En nuestro país el sistema previsional fue variando a lo largo de la historia desde su im-
plementación a mediados del siglo XX. Una característica distintiva del sistema previsio-
nal argentino es que siempre estuvo lejos de alcanzar la cobertura, equidad distributiva
y sustentabilidad financiera activamente perseguidos desde su implementación.

Llegado a los años ’90 predominaba el sistema de reparto administrado por el Estado
Nacional. Tenía constantes déficits, básicamente por el uso que hacía el Estado de los
fondos aportados por los trabajadores para pagar déficits públicos.

En los años ´90 se implementó un sistema mixto (de capitalización y de reparto): un ré-
gimen de capitalización (con cuenta individual, y en un contexto de un mercado de ca-
pitales poco desarrollado y con distorsiones producidas por el Estado) y un sistema de
reparto público con una grave insolvencia estructural. Esto significó carencia de fuentes
de financiamiento para las prestaciones establecidas por ley (verbigracia, la movilidad
de los haberes, en concordancia con los sueldos en actividad).

Esta insolvencia se vio agravada cuando se permitió que las personas en edad jubilatoria
accedieran al beneficio como “autónomos”, aún sin aporte previo alguno, brindándose
esta novedosa posibilidad dentro de un mecanismo de moratoria que nunca cubrió los
aportes no realizados en el pasado activo. Así se llega en el año 2008 a eliminar el sis-
tema mixto, transfiriendo los aportantes del sistema de capitalización (junto a los fon-
dos) a un sistema de reparto que es el que opera hasta el presente. El déficit del Sistema
previsional social se empeoró con la incorporación de la jubilación de “ama de casa”, con
una ampliación del número de beneficiarios sin los aportes necesarios.

Una salida para el enorme déficit actuarial del Sistema Previsional Nacional (SPN) de
Reparto, y a la cuestión de brindar un nivel de vida “digna” y no a nivel de pobreza ni de
indigencia para los retirados, podría estar en algunas de las siguientes medidas de polí-
tica económica:

Medida Dificultad de implementación


Pero el deterioro con los años de la salud
Prolongar la vida activa física y mental merma la imposibilidad real
de aplicar esta medida
Esta medida chocaría contra las preferencias
de la población activa, que quisiera que
los jubilados contarán con una buena
Aumentar el aporte remuneración, pero pretenden que sus
jubilatorio contribuciones jubilatorias sean bajas (a
punto tal de optar por permanecer, en todo o
en parte en la economía subterránea para no
realizar aportes).

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 100


Incrementar la productividad
(con ello, a igual tasa de Exige un esfuerzo de tecnología y/o de labor
dependencia, los pasivos que quizás el sistema (y los activos) no están
podrían mejorar sus en condiciones de brindar)
condiciones de vida)
En este caso, se incrementa la presión
Obtener traspasos de fondos tributaria global; lo que contaría con la
desde Rentas Generales al resistencia de los contribuyentes, que en
Sistema Previsional Argentina, de por sí, tienen una cultura
“evasiva”
Una combinación adecuada Las relatadas para cada una en particular
de todas las medidas (aunque en menor producción por no recaer
enumeradas todo el esfuerzo en esa única medida)

2. El sistema de salud

Mercado de salud. Es un mercado muy peculiar con una oferta y demanda de característi-
cas distintas a las de las de un mercado de bienes y servicios común, donde se distinguen
tres variantes de Oferta: 1) el profesional en su consultorio privado, 2) la empresa privada
de salud (EPS) y 3) el hospital como prestador de servicios sin cargo. Mientras que la de-
manda es el paciente de una enfermedad.

Hablamos de la Oferta en:

› el análisis de la primera variante, tenemos al profesional individual, que pone su ética


y prestigio.

› el análisis de las dos últimas variantes, el problema es (a la lógica de ética y prestigio)


la determinación de la dimensión óptima, ya que puede existir mala utilización de la
capacidad instalada, por carencia de recursos, bajo presupuesto, etc.

Sin embargo, la problemática real de este mercado (diferente en cuanto a determinación


de precios y cantidades que están dispuestos a transar demandantes y oferentes) es que
la demanda ve limitada su soberanía como consumidor ya que las fallas de mercado son
grandes. ¿Por qué? En primer lugar, la principal demanda de recursos sanitarios proviene
en realidad de decisiones adoptados por la oferta, de los productores del servicio (médi-
cos). En segundo lugar, los consumidores se encuentran limitados a juzgar la calidad del
servicio, urgido por la emergencia de su salud. De esta manera predomina la Oferta en
las decisiones de asignar los recursos.

El riesgo moral. Básicamente consiste en un sobreconsumo del servicio, lo que lleva


desde el punto de vista económico a una mala asignación de los recursos disponibles.
El sobreconsumo surge porque en general el demandante no soporta su costo y deman-
da como si su costo de oportunidad fuese cero. Es decir, para el paciente si la cobertura
es total, el precio es cero, por lo que demanda sin entender tiene un costo. La oferta se
aprovecha. Si la elasticidad de la demanda es baja, menor será el problema y menor el
sobreconsumo. Si la elasticidad de la demanda es alta, mayor será el problema y enton-
ces mayor el sobreconsumo. Lo que se amplifica por las prescripciones médicas en exceso
que la oferta puede imponer.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 101


El riesgo moral lleva entonces a: al incrementarse su demanda, hace crecer el precio de la
salud, y el crecimiento inducido del consumo por parte de la oferta termina para el servi-
cio de salud (privado, público o de obra social) con un incremento de la cuota a pagar por
el asociado sector privado de la salud y aumento en la carga sobre el presupuesto público
de la salud pública o de la obra social sindical, incrementando el riesgo financiero para
las cuentas públicas o las obras sociales, sin olvidar el peligro de deterioro en el servicio.

Es importante destacar que las políticas económicas deben apuntar a apuntalar la mayor
cobertura en salud al mayor número de personas del país minimizando el riesgo moral
ya que hace que los presupuestos financieros en salud se mal usen, creando ineficiencia
en la asignación de los recursos que son escasos.

B. UNIDAD II: LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y EL ESTADO BENEFACTOR

El producto de la economía se transforma en una corriente de ingreso a distribuir entre


los propietarios de los factores de producción (capital y trabajo). Esto constituye el proce-
so de distribución de ingreso de la economía.

1. Tipos de distribución del ingreso:

a) Distribución funcional del ingreso: la manera en que se reparte el ingreso total de


la economía entre los distintos propietarios de los factores de la producción (asala-
riados, no asalariados (empresarios).

b) Distribución personal del ingreso: la manera en que se reparte el ingreso total de la


economía entre grupos o estratos integrados por individuos que perciben ingresos
bajos, medios y altos.

c) Distribución regional del ingreso: la manera en que se reparte el ingreso total de la


economía según la región a la cual pertenece.

d) Distribución del ingreso por rama productiva: la manera en que se reparte el


ingreso total de la economía según la rama o el sector productivo en el cual desa-
rrolla su actividad económica.

2. Políticas económicas redistributivas:

Acciones del Estado a los fines de distribuir el ingreso en una dirección dada.

a) Redistribución progresiva del ingreso: acciones gubernamentales tendientes a


dirigir mayor parte del ingreso a favor de sectores de menores ingresos, provo-
cando una distribución más igualitaria. Ejemplos serían la política fiscal a través
del mayor gasto público social (en salud, vivienda, seguridad social o educación
elemental) es claramente redistributiva a favor de los sectores de menores ingre-
sos.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 102


b) Redistribución regresiva del ingreso: acciones gubernamentales tendientes a
dirigir mayor parte del ingreso a favor de sectores de mayores ingresos.

Es claro que en términos de objetivos de política económica el lograr una distribución


justa o equitativa del ingreso es la meta. Veamos algunos indicadores relevantes para
el estudio de la distribución del ingreso:

3. Indicadores de la medición de la distribución del ingreso:

Curva de Lorenz

La curva de Lorenz es una representación gráfica utilizada para medir la distribución


del ingreso de una economía, es autoría es de Max O. Lorenz correspondiente a 1905.
Mide la distribución personal del ingreso, agrupando los porcentajes de ingresos de las
personas y los porcentajes de personas. En cada eje se representa estos acumulados, en
el horizontal el acumulado de personas mientras en el vertical el acumulado de ingresos
personales.

El origen es cero 0% y luego va subiendo tanto en porcentaje de ingresos como porcenta-


je de personas, terminando en 100%. S. Luego se divide cada acumulado por deciles y se
establece cuánto recibe cada decil de personas del ingreso. Así, si por ejemplo el primer
decil acumulado de personas es 20% (en este caso se está considerando dividir de 20 en
20 el acumulado de personas) y se corresponde con un 30% de acumulado del ingreso,
significa que el 20% de las personas recibe un 30% del ingreso total de la economía. El
siguiente sería el 40%, si se corresponde con un 65% de ingreso acumulado, significa que
el 40% de las personas recibe el 65% de los ingresos. Y así hasta el último, que es el 100%
de las personas que reciben el 100% del ingreso.

La línea recta se denomina línea de equidistribución, que significa perfecta de distribu-


ción del ingreso (cada decil recibe su ingreso correspondiente a su porcentaje de parti-
cipación en el total). Si la curva de Lorenz se encuentra alejada de ella, la distribución es
poco igualitaria, más regresiva, recibiendo más del ingreso, pocas personas. Si se apro-
xima a la línea de equidistribución, la distribución del ingreso es más igualitaria, una
distribución del ingreso más progresiva.

La siguiente es una representación gráfica de la Curva de Lorenz, con la línea de equidis-


tribución que la línea de 45°:

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 103


El coeficiente de Gini

Es una medida numérica que sirve para establecer el nivel de igualdad o desigualdad en
la distribución del ingreso de una economía en particular. Se calcula como cociente entre
el área comprendida entre la línea de equidistribución la curva de Lorenz. A medida que
se hace más chica la diferencia, se acerca a 0 (cero) y es más igualitaria la distribución. A
medida que la curva de Lorenz se aleja de la línea de equidistribución se hace más gran-
de la diferencia, se aproxima a 1, y es menos igualitaria la distribución del ingreso.

Aunque el coeficiente de Gini se utiliza sobre todo para medir la desigualdad en los in-
gresos, también puede utilizarse para medir la desigualdad en la riqueza. Este uso re-
quiere que nadie disponga de una riqueza neta negativa.

4. El fenómeno de la pobreza:

Aparte de conceptualizarla a través del indicador ingreso monetario de las familias, ha-
bría que incluir otros. Así se podría realizar una ampliación del concepto pobreza lo que
sería definirla como pobreza multidimensional. Para este concepto ampliado sería dable
agregar al ingreso monetario de las familias indicadores tales como: a) las privaciones
en vivir en vivienda adecuada, b) dificultades en el acceso en saneamiento básico, c) en
estrategias de supervivencia precarias (como mendicidad, la caridad o el trabajo infan-
til), y d) en obstáculos en la inclusión social (estar excluidos en las instituciones que les
corresponden a las distintas etapas del curso de vida).

Por otra parte, en el estudio de la pobreza, puede darse también combinación de elemen-
tos que miren el patrimonio de las personas y elementos que miren el flujo de ingresos.
Podemos pergeñar así una clasificación de la pobreza teniendo en cuenta los ingresos de
los individuos y el patrimonio que poseen. Así el siguiente cuadro, distinguiendo niveles
de pobreza por pobres y no pobres por ingreso y pobres y no pobres por patrimonio:

NO POBRES POR
POBRES POR INGRESO INGRESO
POBRES POR POBRES ESTRUCTURALES POBRES INERCIALES
PATRIMONIO
NO POBRES POR POBRES RECIENTES NO POBRES
PATRIMONIO

Así puede darse el caso de hogares de buen patrimonio que cubren sus necesidades bási-
cas, pero poco a poco se deslizan a la pobreza a causa de una disminución en sus ingresos
actuales, generando una situación de pobres recientes por ejemplo los pasivos jubilados
y pensionados, tal vez tienen una confortable casa y auto, pero sus ingresos ahora son
bajos y no tienen la capacidad de cubrir un conjunto de necesidades básicas.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 104


5. Evolución de la pobreza en Argentina:

En el año1974 la pobreza alcanzaba un 8% de la población total. Luego en los años ochen-


ta comienza un deterioro en los índices de pobreza: en la hiperinflación durante la pre-
sidencia de Raúl Alfonsín en el año 1989 llegó a un porcentaje de 38,9% (pico del 55% en
julio/1989, con una tasa de inflación del 189% para ese mes).Posteriormente, durante la
década de los noventa, baja a un 22,2% en el año 1995 con la estabilidad de precios lo-
grada con el plan de convertibilidad, luego en el año 1999 (26,7%).En el año 2003 vuelve
a aumentar la pobreza por causa de un elevado desempleo, que genera el fenómeno de
exclusión.

La salida de la convertibilidad con una mega devaluación (que impactó con una gran de
inflación en el 2002 del 41%) llevó a la pobreza al 49,7% durante el gobierno de Eduardo
Duhalde en el año 2002. En el año 2006, bajo la presidencia de Néstor Kirchner bajó a
un 26,9% fruto de la expansión de la economía con aumento del producto debido a un
sector externo favorable (fuerte entrada de divisas por precios internacionales altos de
los commodities y los beneficios de la capitalización producida en la década de los ´90).
Para el año 2007 ya bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner subió a un 37%
y en el año 2015 un 30,1% en un contexto de estancamiento del crecimiento económico
para el período.

Finalmente, en el año 2016 bajo la presidencia de Mauricio Macri se ubicó en un 31,4%


y sucesivamente, en el año 2019, con crisis de sector externo y devaluaciones del tipo de
cambio, en un 35,4%, en el año 2020 un 42%, el año 2021 un 37,50% y en el año 2022 un
38,5% (en números 17,8 millones de personas).

En el aumento de los niveles de la pobreza del país para distintos momentos históricos
económicos del país podemos identificar factores claramente determinantes tales como
los procesos inflacionarios y la falta de crecimiento económico. Los picos hacia arriba de
la pobreza se relacionan con caída en el nivel del producto y aumento de la inflación.

Para valorar los éxitos de las políticas económicas con miras a aumentar el bienestar so-
cial deben considerarse en forma conjunta los efectos redistributivos y los efectos del
crecimiento vía mejora de la productividad, si hay crecimiento del producto, si aumenta
la productividad, la economía crece y se puede redistribuir porciones más grandes del
producto para cada persona, y esa mejora en la distribución del ingreso reduciría la po-
breza. La educación juega también un rol importante.

Una forma generalizada de parte de las políticas gubernamentales para encarar el pro-
blema de la pobreza han sido los planes asistenciales, que significa entregar dinero di-
rectamente a las familias sin contraprestación de su parte. El tema es que se sólo solu-
ciona el corto plazo, sin trabajar el largo plazo que implicaría al tiempo de la asistencia
desarrollar habilidades en los pobres que les permitan generar condiciones permanen-
tes en el tiempo.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 105


C. UNIDAD III: DEBATES DE TEMAS DE ACTUALIDAD Y OTROS ANÁLISIS ECONÓMICOS

1. La Economía informal

La economía informal o subterránea es aquella parte no registrada (a veces ilegal) de la


actividad económica. O también puede definirse como el total de ingresos no registra-
dos en las cuentas nacionales (por lo que el Producto de la economía se encontraría sub-
estimado). Ejemplos de ella, es la venta ambulante, los servicios denominados changas,
el trabajo doméstico no registrado, incluso se pueden agregar las evasiones impositivas y
actos ilegales. Es decir, incluye tanto actividades lícitas no declaradas como ilícitas.

La existencia de la economía informal plantea dos problemas fundamentales: la finan-


ciación del Estado (interpretaciones teóricas abogan que su exceso de intervención -con
Énfasis el costo y necesidad de financiamiento que ello conlleva- incentiva la informalidad) y el
deterioro al sistema de incentivos a la actividad económica privada (con el correlato en el
empleo y el crecimiento económico).

Por su parte, la informalidad tiene dos manifestaciones: lo mencionado de “economía


informal” como la invisibilidad estadística o fiscal, y en el mercado del trabajo y el pro-
blema de empleo, “el sector informal”.

Las causas:

La presencia de actividades paralelas está incentivada por las excesivas regulaciones e


imposiciones estatales. Los sujetos sustituyen su acción en el mercado formal por sus
equivalentes en la economía informal. Responde a la racionalidad de garantizar unos
beneficios esperados que les permitan seguir en la actividad productiva que desarrolla,
los que son mayores a los costos probables.

Dentro de las regulaciones y/o imposiciones existen tres factores: los tributarios es excesi-
va carga impositiva, tanto impuesto sobre los bienes y servicios como la imposición sobre
el trabajo -que lleva al empleador en muchas ocasiones a ubicarse en informalidad par-
cial o completa, no declarando la realidad-. Por otra parte, el exceso de peso impositivo a
las empresas pequeñas incluso puede llevar del desarrollo formal de la actividad produc-
tiva, a la informalidad, o incluso luego al desempleo, reglamentaciones un claro ejemplo
es el mercado laboral. Las rigideces para contratar y despedir trabajadores conducen a
una Demanda laboral menor, por ende, menos empleo, y prohibiciones: más cerca de la
economía ilegal (ejemplo paradigmático en la época de la ley seca de EEUU, esa prohibi-
ción de producir alcohol llevó al desarrollo ilegal de esta actividad, con grupos delictivos
en pugna).

Hay evidencia empírica y también periodística del diario “La Nación” donde se afirma que
en países con tasas impositivas relativamente bajas, con menos y buenas leyes, y donde
se respetan y se hacen cumplir las disposiciones jurídicas, tiende a ser menor la magnitud
de la economía informal (ejemplos para el año 2018, EEUU con una presión fiscal del 26%,
Canadá un 30,8%, Australia 27,8%, Japón un 30,6%, Irlanda un 22,8%, países con un nivel
de institucionalidad alto, y bajos niveles de informalidad). Por otro lado, los factores
institucionales juegan un rol fundamental en la explicación de la economía informal,

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 106


siendo la informalidad más reducida en países donde las instituciones gubernamentales
son sólidas y eficientes y el cumplimiento de la ley estricto. Asimismo, lo contrario es
cierto, instituciones débiles, muy reglamentadas, discrecionalidad legal y presencia de
corrupción gubernamental aumenta la economía informal.

Finalmente, también la evidencia empírica indica que tanto el nivel educativo como el
tipo de actividad productiva juegan un rol de relevancia. Así, a mayor nivel educativo,
menor grado de informalidad, mientras que lo contrario es también cierto. Por otra par-
te, también se evidencia que el trabajo rural tiene mayor grado de informalidad.

Efectos:

Podemos identificar:

a) Sobre la equidad: su existencia por excesiva carga impositiva por ejemplo para-
dójicamente lleva empeorar el financiamiento del estado, el cual de seguir con
el nivel de gasto en ocasiones incurre en financiamiento inflacionario del gasto
por la emisión de dinero, que afecta a sectores vulnerables de la economía. Se
puede argumentar que menor presión tributaria, haría disminuir la informalidad,
aumentando la economía registrada, lo que mejoraría el nivel de ingresos del
Estado y la distorsión que crea el financiamiento por emisión. Incluso respecto a la
inequidad, existen agentes económicos que pueden eludir la mayor contribución,
mientras que otros agentes -por ejemplo, trabajadores- no.

b) Sobre la política económica: la economía informal está asociada a una mayor difi-
cultad para conocer los indicadores de desempeño real y por ende lesiona la posi-
bilidad de definir políticas económicas bien dirigidas. Además del hecho que la
economía registrada está subestimada. El efecto sobre el trabajo es grande con la
precarización laboral y desprotección y bajos salarios para los trabajadores que se
desarrollen en ese mercado laboral.

2. Métodos de medición de la economía informal:

La medición de la economía informal es por su naturaleza muy difícil, pero podríamos


usar métodos:

a) Directos: el uso de cuestionarios para averiguar de los entrevistados si han partici-


pado en la economía informal como compradores o vendedores.

b) Indirectos: vinculados al análisis de las estadísticas monetarias u otras variables


representativas. Para el primero por ejemplo medir la evolución de la Demanda
de dinero para un año, para el segundo por ejemplo el registro de los kilovatios
consumidos en un año.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 107


El tamaño promedio de la economía informal es grande en el mundo. Según informe
“La economía informal emplea más de 60 por ciento de la población activa en el mundo,
según la OIT” de la Organización Internacional del Trabajo de abril de 2018, unos 2.000
millones de personas, un 61% de la población activa, se desarrolla en la economía
informal. En África el 85,8% del empleo es informal, en Asia un 68%, en países americanos
en promedio un 40% y en Europa un 25,1%. También que el 93% del empleo informal
se encuentra en países emergentes y en desarrollo, y además que el empleo informal
masculino alcanza el 63% mientras que para las mujeres la fuente de empleo informal
representa un 58,1%. De los 2.000 millones, 740 millones representan las mujeres, con
trabajos más precarios que los hombres. Si analizamos Argentina, evolucionó desde un
15% entre 1930-46, un 37,2% en 1947-55, para luego mantenerse en torno al 30-38% hasta
la década de los ochenta, para llegar a guarismos del 34,3% en el 2014, 33,6% en el año
2016, 34,2% en el año 2017 y 36% en el 2019. Es decir, se mantuvo en valores arriba del
30%, con una cifra record para el año 2022 de 5,4 millones de trabajadores informales
(el incremento entre el año 2020 y el año 2022 fue un 74% y del 17,4% en toda la serie
2016-2022). Para remarcar la evolución negativa del trabajo formal se observa que para
el segundo trimestre del 2016 la cantidad de trabajadores registrados era de 7,1 millones
de trabajadores formales mientras que para igual período del 2022 era de 7,2 millones,
es decir sólo creció un 0,6% (40.000 puestos más).

La idea de una buena política económica sería legislar bien para inducir a mayor
número de agentes económicos opten por operar en la economía formal. Los incentivos
económicos juegan un papel importante. Eliminar rigideces reglamentarias y excesiva
imposición a la producción y al trabajo son dos tipos de medidas que iría en esa dirección.
Por otra parte, el reconocimiento a microemprendimientos o cuentapropistas a través de
cargas impositivas adecuadas a su tamaño evitaría que caigan en la economía informal
(el error del exceso de peso estatal a esos cuentapropistas en la década de los noventa los
hizo caer en la informalidad). Y por supuesto, aportar a la extensión de la educación, con
programas institucionales, como medio de formación de recursos laborales que puedan
incorporarse al mercado formal de la economía.

3. Economía y ecología

Conocemos al concepto de economía como la disciplina que estudia los procesos de pro-
ducción y distribución de bienes y servicios. También se la define como la disciplina que
estudia la eficiente asignación de los recursos existentes en un contexto de escasez rela-
tiva de los mismos. Existe por ende un “óptimo económico” que es el eficiente uso de los
recursos con que cuenta una economía. Y este determina un “nivel de producción óptimo
desde el punto de vista económico”.

Pero a su vez podemos estimar la existencia de un “óptimo ecológico”, que en esencia es


el nivel donde la incidencia de la acción humana en el medio ambiente es perfectamente
asimilable de manera natural por el mismo que determina “un nivel de producción óp-
timo desde el punto de vista natural”. La idea es que ambos óptimos coincidan, pero no
necesariamente se cumple.

En estricto sentido el desarrollo de la actividad productiva llevada a cabo por el hombre


determina indirectamente el nivel de desechos que produce sobre el medio ambiente.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 108


Este medio supone un nivel de desecho con una capacidad de asimilación dada.

Superado “un nivel de producción de óptimo económico” determinado, el nivel de de-


sechos se hace creciente y se produce una diferencia entre ese “nivel de la producción
económico” con “un nivel de producción natural” (que es el que asimila los desechos pro-
ducidos). Esa diferencia es un costo externo. Acá, entonces, es donde se hace necesario
el cuantificar los costos externos (no cuantificados por métodos de registro convencional
y que representan el valor de esos desechos) e incorporamos el concepto de beneficio
social, que difiere del beneficio privado porque incorpora esos costos externos no regis-
trados. Así el nivel de producción óptimo de producción los beneficios sociales no coinci-
dirían con los beneficios privados, lo que sería ese costo externo.

Sabiendo que un nivel cero de producir desechos por parte de la acción humana en la
actividad productiva es imposible, se hace necesario internalizar estos costos externos,
tarea de la política económica.

Respecto a las Fallas de mercados, podemos reconocer que existen cuatro:

1. Regulaciones impropias: reglamentaciones inadecuadas de parte del Estado.

2. Efectos ambientales no internalizados: los costos externos.

3. Inexistencia de definiciones adecuadas de derechos de propiedad: que permite que


el productor valore el medio ambiente que explota.

4. La tasa de interés: aquí si la tasa de descuento es elevada, se estará dando una desva-
lorización de las generaciones futuros (el valor presente de la producción futura será
menor, por lo que óptimo ecológico será subestimado respecto al óptimo económico
en el presente).

Desarrollo sostenible

Consiste en la formulación de un proceso con incremento del valor de la producción sin


que se vean afectadas las capacidades productivas de las futuras generaciones. Aquí en-
tra en juego la cuestión intergeneracional. Las políticas económicas ambientales que
propendan a la internalización de los costos externos, a disminuir los efectos adversos de
las fallas de mercado y lograr un desarrollo sostenible van desde: a) la fijación de normas
ambientales, b) permisos de contaminación, a c) establecer cargos dinerarios por la pro-
ducción de desechos, como los impuestos. De tal manera los productores deberán asu-
mir el costo externo que produce su acción productiva. Algunos reducirán su producción,
otros serán inducidos a usar tecnologías limpias para llevar a cabo la producción, pero se
cumpliría con el objetivo de acercar los óptimos “económico” y “ecológico”.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 109


Le proponemos leer en Figueras Alberto José (2022) (citado en la bibliografía básica) el
capítulo XIII.
Lectura
obligatoria

Le invitamos a desarrollar las actividades 1, 2, 3, 4 y 5.


Actividad

Luego de realizar las lecturas y actividades propuestas, Ud. está en condiciones de reali-
zar la segunda parte de la Evaluación Integradora.
Evaluación

Así se han desarrollado en este módulo los fundamentos teóricos de las políticas sociales
y los fenómenos de la distribución del ingreso y la economía informal. Esperamos que
sean de utilidad para su labor profesional. Le sugerimos observar los videos disponibles
para cada módulo y realizar las actividades para un mayor beneficio en su paso por esta
materia.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 110


Módulo 5 | Glosario

Coeficiente de Gini: Coeficiente que mide la desigualdad económica de una sociedad,


mediante la exploración del nivel de concentración que existe en la distribución de los
ingresos entre la población. El coeficiente de Gini toma valores entre 0 y 1; un valor que
tiende a 1 refleja mayor desigualdad en la distribución del ingreso. Es una medida de la
desigualdad ideada por el estadístico Corrado Gini

Desarrollo Sostenible: Desarrollo de la economía que busca satisfacer las necesidades


de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del
futuro, contando con tres factores claves: sociedad, economía y medio ambiente.

Ecología: Rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos
entre sí y su relación con el entorno: la biología de los ecosistemas. Estudia cómo estas
interrelaciones entre los organismos y su ambiente afectan a propiedades como la
distribución o la abundancia o escasez.

Economía informal: también relacionada al empleo informal o al trabajo informal. Es la


parte de la economía no registrada en las cuentas nacionales.

Riesgo moral: Situación que se presenta cuando, una vez establecido un contrato entre
un principal y un agente, el primero no puede controlar las acciones del segundo ni cier-
tos aspectos del entorno. Y lo que es esencial, las acciones del agente no se pueden espe-
cificar en los términos del contrato

Sistema previsional: Sistema cuyo principal objetivo es generar un ahorro que les per-
mita a los trabajadores financiar la etapa de retiro de la actividad productiva y, al mismo
tiempo, brindarle protección a él y a su familia en caso de alguna eventualidad que le
impida trabajar.

Sistema previsional de capitalización: Es el régimen previsional privado que se basa en


los fondos que cada individuo o contribuyente cotiza para sí mismo, por lo que en este
caso las prestaciones guardan una relación directa con las aportaciones que se han ido
realizando, además de con la evolución financiera y temporal de las mismas.

Sistema previsional de reparto: Es el régimen previsional público del Estado basado en


el principio de solidaridad ya que se financia las jubilaciones con recursos provenientes
del pago de aportes y contribuciones previsionales de los trabajadores activos.

Sistema previsional mixto: Régimen que combina los sistemas de reparto y de


capitalización privada.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 111


Módulo 5 | Actividades
actividad 1
Las políticas sociales

En base a las lecturas básicas del presente módulo le solicitamos que:

a) Identifique los problemas del sistema previsional argentino actual describa breve-
mente con sus palabras las posibles prescripciones de política económica a aplicar
para solucionar dicha problemática.

b) Elabore un cuadro con una serie de la evolución anual del gasto social en Argentina
desde el año 2000 hasta el año 2019. Analice su evolución, ¿A qué conclusiones
arriba? Indague en: http://www.indec.gob.ar/ y https://www.argentina.gob.ar/eco-
nomia

c) Elabore un cuadro desagregando los distintos componentes del gasto social para
el período 2003-2019. Analice su evolución, ¿A qué conclusiones arriba? Indague
en: http://www.indec.gob.ar/ y https://www.argentina.gob.ar/economia

d) Elabore un cuadro y gráfico con la evolución del Gasto social, el referido al sistema
previsional y de los distintos componentes del gasto social como porcentaje del
PBI para el período 2003-2019. Analice su evolución, ¿A qué conclusiones arriba?
Indague en: http://www.indec.gob.ar/ y https://www.argentina.gob.ar/economia

e) Resuelva si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas y fundamente su


respuesta

1- “El sistema de reparto incentivaría el ahorro de la economía y podría aumentar


la Inversión productiva”. Verdadero-Falso

2- “El sistema de capitalización incentivaría el ahorro de la economía,


fortalecería el mercado de capitales y podría aumentar la Inversión productiva”.
Verdadero-Falso

actividad 2
“Las políticas sociales entre argumentaciones”

En base a las lecturas básicas de la materia le solicitamos que:

a) Elabore un breve ensayo con argumentos a favor y en contra de un mayor nivel del
gasto social en Argentina.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 112


actividad 3
“Distribución del Ingreso”

En base a lo estudiado solicitamos que lea las siguientes afirmaciones, identifique si son
verdaderas o falsas y argumente su respuesta:

a) "Para estudiar el fenómeno de la pobreza basta con considerar como indicador al


ingreso monetario de los individuos”. Verdadero-Falso.

b) “Las acciones de política económica tendientes a dirigir mayor parte del ingreso a
favor de sectores de menores ingresos, se denomina redistribución regresiva del
ingreso y provoca una distribución menos igualitaria”. Verdadero o Falso.

c) “La curva de Lorenz es una representación gráfica de la distribución funcional del


ingreso y mientras más alejado esté del eje de equidistribución indica una distri-
bución del ingreso más igualitaria”. Verdadero o Falso.

d) “Si el coeficiente de gini da cero me indica una distribución más igualitaria”. Ver-
dadero o Falso.

actividad 4
“La economía informal”

En base a las lecturas básicas y lo estudiado en el módulo usted tendrá que:

a) Elaborar un cuadro con una serie de la evolución anual de estimaciones de econo-


mía informal como porcentaje del PBI en Argentina para el período 2000-2019.
Analice su evolución, ¿A qué conclusiones arriba?

b) Desarrollar en un escrito no mayor a 150 palabras con relación a los factores deter-
minantes de un mayor nivel de informalidad en la economía.

c) Escribir desde su propio posicionamiento los efectos de un mayor nivel de infor-


malidad en la economía.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 113


actividad 5
“La economía informal: otro ejercicio”

A modo de repaso, lea las siguientes afirmaciones, responda si son verdaderas o falsas y
argumente:

a) “Las acciones de política económica tendientes a aumentar la imposición al tra-


bajo permitirá disminuir la economía informal”. Verdadero o Falso

b) “Para combatir la informalidad de la economía sería necesario contemplar al fenó-


meno cuentapropista, pero las acciones de política económica de parte del Estado
no tienen ninguna relevancia en ese sentido”. Verdadero o Falso

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 114


ANEXO

Lecturas obligatorias

contacto web y redes


MÓDULO 3 / ACTIVIDAD 2

Lectura Obligatoria ❶
Referencia página 64

La enfermedad holandesa

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 116


28/3/23, 10:52 La enfermedad holandesa - El Economista

VERSIÓN DIGITAL  MAR 28 MAR BUE 25°C

PUBLICIDAD

La enfermedad holandesa
Y la política scal argentina.

07-03-2012   
 
COMPARTIR

Lo que pareció una gran noticia en la Holanda de los años sesenta, el descubrimiento de gas en el Mar del Norte, terminó
?nalmente derivando en un dolor de cabeza: la entrada de divisas que siguió a ese evento apreció su tipo real de cambio, y por
esa vía afectó la competitividad y la producción de la industria holandesa más tradicional. ¿Pero cuál era el inconveniente si de
todas maneras existía el efecto compensador de los mayores ingresos por gas? El problema residía en que esta actividad
incorporaba mucho menos empleo que la industria manufacturera, desplazada en forma indirecta.

Similar fenómeno se asoció luego en otros países a los ingresos de capitales ?nancieros externos o a la suba en los precios de
commodities con alta participación en las exportaciones. Esta última posibilidad se viene discutiendo crecientemente en
América Latina, respecto a si el formidable impulso que signi?ca la demanda asiática y el consecuente encarecimiento de las
materias primas de la región, no conducirá ?nalmente a una ralentización de la creación de empleo industrial y a la
reprimarización de sus economías.

Casos

Algunas consecuencias como las mencionadas parecen ya veri?carse en algunos países de la región, aun cuando se haya
optado por diferentes estrategias macroeconómicas. En Brasil, por ejemplo, el empleo industrial caía 0,5% interanual en
noviembre de 2011, luego de que varios años de apreciación real de su moneda restaran competitividad a la producción de
bienes transables.

Aún cuando la estrategia cambiaria en la Argentina fue diferente a la de Brasil, manteniendo el tipo de cambio en valores
nominalmente altos, la in@ación generada por una política excesivamente expansiva apreció la moneda y restó competitividad
a la industria local. Así, el empleo asalariado industrial incluyendo informales (como lo releva la EPH) ya no crecía en el primer
semestre de 2011. Considerando sólo puestos declarados, el empleo industrial aumentó 14% en los últimos cinco años, contra
35% que lo hizo el empleo en la Administración Pública.

Lic. en Administración | Política Económica Argentina


https://eleconomista.com.ar/debate/la-enfermedad-holandesa-n2859
117
1/5
28/3/23, 10:52 La enfermedad holandesa - El Economista

Fondo anticíclico

Muchos factores in@uyen sobre la competitividad industrial, y no todos ellos se terminan re@ejando en la tasa real de cambio.
Presión tributaria, niveles salariales, innovación tecnológica, seguridad jurídica, infraestructura, calidad institucional y
regulaciones excesivas, son sólo algunos ejemplos.

Resulta erróneo pensar que sólo el tipo de cambio importa para la competitividad, pero igualmente equivocado puede resultar el
considerar que alguno de los factores antes mencionados, por sí solo y en forma tardía, puede modi?car la situación si se deja
apreciar demasiado la moneda. La experiencia del ?nal de la convertibilidad resulta elocuente en tal sentido. Si bien no es el
único instrumento, la política ?scal puede jugar un papel fundamental para evitar el fenómeno de la enfermedad holandesa,
implementando una apropiada estrategia contracíclica.

Cuando la economía se acerca o sobrepasa al producto potencial y la demanda privada está ?rme (originada por ejemplo en los
buenos precios internacionales de las exportaciones primarias), el gasto público corriente debería subir menos que el resto de
la demanda para así compensar presiones sobre la oferta de bienes. Ello exige no sólo tener superávit ?scal, sino también
mantenerlo o ampliarlo en el tiempo, pagando deuda y/o conformando un fondo de ahorro para usar en épocas no tan buenas.
Los fondos de ahorro anticíclicos no sólo resultan útiles para enfrentar crisis vía expansiones compensadoras del gasto o
reducciones de impuestos, sino que también ayudan a evitar dos efectos macro relevantes: apreciaciones cambiarias marcadas
y eventos de inseguridad jurídica que suelen devenir comunes en crisis ?scales, cuando en ausencia de ?nanciamiento el
Estado recurre a manotazos de ahogado que trastrocan el orden legal.

Deterioro scal

La estrategia ?scal del último lustro en la Argentina ha ido en contra de aquellos preceptos, aún cuando no sólo economistas
neoclásicos sino también keynesianos los pregonan. Al menos eso es lo que dicen los datos. En 2011 el superávit primario del
sector público nacional cayó hasta 0,3% del PIB (algo menos de $5 mil millones), cuando había alcanzado 3,9% en 2004. Debe
considerarse, además, que hubo un dé?cit de aproximadamente 0,3% del PIB en las provincias durante el último año.

Hay que remitirse hasta 2001 para encontrar cifras semejantes. Si en 2011 se sustraen los recursos extraordinarios provenientes
del BCRA y ANSeS, en el sector público nacional se tiene un dé?cit del 1% del PIB. En rigor de verdad, ese guarismo ya había sido
negativo en 2010 (0,5%). La impactante caída del superávit se produce aun cuando en los últimos diez años los ingresos
nominales del sector público nacional crecieron 1.040%. En valores constantes la suba de ingresos fue del 146%, y 176% si se mide
en dólares nominales.

Por supuesto, el gasto primario creció más que los ingresos en dicho lapso: 1.072% en pesos nominales, 153% en pesos
constantes y 184% en dólares nominales. Como consecuencia de tal evolución ?scal, en 2012 la política ?scal difícilmente pueda
utilizarse para compensar la desaceleración económica en ciernes. Es el costo de ser keynesianos asimétricos y no haber
seguido el pensamiento del economista inglés también en la etapa alcista del ciclo.

(De la edición impresa)

LEE TAMBIÉN

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 118


https://eleconomista.com.ar/debate/la-enfermedad-holandesa-n2859 2/5
MÓDULO 3 / ACTIVIDAD 2

Lectura Obligatoria ❷
Referencia página 64

El riesgo de la enfermedad holandesa


para México

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 119


SUSCRÍBETE

OPINIÓN Lectura 1:00 min

El riesgo de enfermedad holandesa para México

Por Joaquín López-Dóriga Ostolaza


Jueves 18 de Septiembre de 2014 - 08:14

La enfermedad holandesa es un fenómeno que ocurre cuando un país recibe una cantidad
masiva de recursos económicos del extranjero, detonando una fuerte apreciación de su moneda
y provocando una pérdida de competitividad a las exportaciones y un encarecimiento del valor
en dólares de los bienes y servicios comerciados en el mercado local.

El caso típico es cuando esta entrada masiva de recursos se da como consecuencia del
descubrimiento de algún recurso natural abundante que es altamente demandado a nivel
internacional pero también puede ser resultado de un ingreso masivo de Inversión Extranjera
Directa o un incremento muy importante en el precio de alguna materia prima de exportación
con un peso fuerte en la economía.

Uno de los casos más emblemáticos de este problema se suscitó precisamente en Holanda
durante los años 60 cuando el descubrimiento de enormes depósitos de gas en el mar del Norte
provocó una entrada masiva de divisas, que resultó en una fuerte apreciación del florín
holandés, que a su vez provocó una disminución en la competitividad de las exportaciones
holandesas de bienes no petroleros y terminó por provocar una crisis de cuenta corriente. Este
fenómeno también se hizo presente en México en los años 70, cuando el fuerte aumento en los
precios del petróleo se conjuntó con el descubrimiento de yacimientos importantes de crudo en
https://www.eleconomista.com.mx/opinion/El-riesgo-de-enfermedad-holandesa-para-Mexico-20140918-0017.html 1/9

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 120


28/3/23, 10:58 El riesgo de enfermedad holandesa para México

nuestro país, provocando una entrada masiva de divisas que al final del día contribuyó, junto
con una serie de políticas fiscales dispendiosas e irresponsables, a una crisis económica de
proporciones históricas.

Más recientemente, aunque de manera más tenue, estos síntomas se han presentado en países
como Colombia y Brasil. En el caso de Colombia, la entrada masiva de Inversión Extranjera
Directa está relacionada con el desarrollo del sector minero y energético y la apreciación de la
moneda ha impactado de manera negativa a las exportaciones manufactureras.

A simple vista, México pareciera ser nuevamente un candidato a contraer la Enfermedad


Holandesa. La reforma energética recientemente aprobada representa un cambio estructural
transformacional que debería de traducirse en un incremento considerable en la inversión
extranjera directa hacia nuestro país. En teoría, este incremento en la demanda de nuestra
divisa podría provocar una apreciación significativa del peso mexicano, restándole
competitividad a las exportaciones manufactureras que hoy en día son el principal motor de
crecimiento de nuestro país.

Sin embargo, en la realidad México es mucho menos vulnerable a sufrir los síntomas de esta
enfermedad. Por un lado, la economía mexicana es mucho más grande y diversificada que las
de Holanda y Colombia en el momento en que sufrieron los síntomas. Por otro lado, el mercado
cambiario del peso mexicano es uno de los 15 mercados de divisas más profundos y activos a
nivel mundial. De acuerdo con datos de Banxico, el valor mensual de las operaciones de
compra y venta de pesos y moneda extranjera con liquidación directa en México oscila entre
500,000 y 600,000 millones de dólares.

Adicionalmente, México es una economía con una política fiscal prudente donde hay bastante
movilidad en términos de mercados de capitales y mercados laborales gracias al sector informal
y la migración hacia Estados Unidos hay que decirlo en comparación con algunos países que
han sido víctimas de los síntomas de la enfermedad holandesa.

En conclusión, aunque América Latina ha sufrido sistemáticamente de casos de este fenómeno,


México ha aprendido de las lecciones propias y ajenas, y hoy en día está mucho mejor
preparado para no sufrir los síntomas.
Comparte esta noticia
Lic. en Administración | Política Económica Argentina 121
https://www.eleconomista.com.mx/opinion/El-riesgo-de-enfermedad-holandesa-para-Mexico-20140918-0017.html 2/9
MÓDULO 3 / ACTIVIDAD 2

Lectura Obligatoria ❸
Referencia página 64

La economía sufre de enfermedad


holandesa de tipo financiera

Lic. en Administración | Política Económica Argentina 122


28/3/23, 10:59 La economía sufre de enfermedad holandesa de tipo financiera - Infobae

A menudo, la abundancia de recursos primarios provoca apreciación cambiaria.

Por décadas nuestro país ha sufrido la implementación de políticas discriminatorias por un presunto problema proveniente de sus recursos agrícolo-ganaderos.

Tal problema se conoce con el nombre de "enfermedad holandesa". Bajo la influencia de la enfermedad holandesa, los gobiernos han tendido castigar la
producción primaria.

Acuñada por The Economist en 1977, la denominación alude al proceso sufrido por los Países Bajos, después de descubrir gas natural, durante la década de 1960.
A consecuencia de la gran producción y exportación de gas, muchas industrias quedaron desplazadas por la consecuente baja en el valor del dólar y apreciación
del florín.

Sin embargo, tal problema no duró mucho. Una vez pasado un tiempo, Holanda pudo equilibrar su estructura productiva. La historia económica muestra cómo
muchos países no quedaron encerrados en el problema de la enfermedad holandesa. Es el caso de EEUU y Canadá. Por el contrario, éstos aprovecharon sus
ventajas comparativas, derivadas del agro, en base a un cuadro institucional firme y con reglas de juego estables, promotor de inversión en otras áreas.

A diferencia de Holanda, en Argentina los commodities no provocan apreciación cambiaria, sino los flujos financieros

La producción agropecuaria en la Argentina no presenta ni ha presentado, claramente, los efectos de la enfermedad holandesa. Por eso, la aplicación de derechos
de exportación es un error.

Porque los productos del campo son el resultado del ingenio y la acción del hombre, a lo largo del tiempo y no de súbitos descubrimientos. Desde la tierra, se
crearon con tecnología, conocimiento e ingenio y con acción humana.

Donde es posible hablar de una suerte de enfermedad holandesa, hoy por hoy, es en el área financiera. Con la entrada de los fondos, la economía argentina
sufriría algo así como una enfermedad holandesa de tipo financiera. Pero a diferencia de Holanda, acá no es el gas natural el que provoca tal mal sino los flujos
financieros. El valor del dólar está retrocediendo a resultas de la presión ejercida por el gran ingreso de fondos dirigidos al armado de carteras de inversión
en pesos.

Los inversores financieros, hoy, apuntan a los instrumentos en pesos. Y la enorme cantidad de dólares que entran provienen, fundamentalmente, del sistema
financiero y no de los granos y de los subproductos.

Los dólares que ingresan a la Argentina se transforman en pesos, para aprovechar las altas tasas de 27%

Las tasas obtenidas por quienes vuelcan sus fondos en el sistema superan el nivel del 27% anual.

Claramente, tales tasas se ubican por encima de la inflación esperada. Los bancos, empresas e inversores en general aprovechan que las tasas de las Letras, en el
mercado secundario, se encuentran muy por arriba de la inflación. El sostenimiento de tales niveles, claramente, apunta a la estabilidad de la política monetaria.

Esta suerte de enfermedad holandesa es peligrosa, pues la apreciación del peso, que conlleva la baja del dólar, tiende a realimentarse con el permanente ingreso
de fondos, lo que genera una gran incertidumbre sobre el final de este círculo.

El Banco Central deberá operar mediante una delicada sintonía fina a fin de no provocar un desbalance productivo por pérdida de competitividad de la
economía.

(*) Manuel Alvarado Ledesma es Profesor de la Maestría de Agronegocios de la UCEMA

Temas en Administración | Política Económica Argentina


Lic.Relacionados 123
https://www.infobae.com/economia/2017/09/18/la-economia-sufre-de-enfermedad-holandesa-de-tipo-financiera/ 6/9

También podría gustarte