Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

SARDIS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Tabernáculo de Jesucristo

Clase: 124
Semana: 232
Texto bíblico: Apocalipsis 3:2 ¡Despierta! Fortalece lo poco que te queda, porque hasta lo que
queda está a punto de morir. Veo que tus acciones no cumplen con los requisitos de mi Dios.
(NTV)
Tema General: ¡Despierta!
Tema Específico: Despierta a tiempo
Frase introductoria: "Vivir solo de apariencias es como correr en una rueda de hámster: te
cansa, pero no te lleva a ningún lado."
Introducción:
Es impresionante saber que el mismo Señor chequea sus iglesias, y como exhorta a sus pastores
asignados. Ósea que, en este tiempo, no solo tenemos el Espíritu Santo en nosotros que nos pone el
sentir de las cosas y trata de guiarnos a toda verdad; tenemos la Palabra de Dios escrita, y tambien
cheque personalmente su iglesia, y le envía el informe al pastor responsable que el mismo colocó en
su iglesia, como el dueño de una empresa, a su gerente.
Cuando empezamos a leer apocalipsis 3:1, Escribe al ángel de la iglesia en Sardis: El que tiene
los siete espíritus de Dios, y las siete estrellas, dice esto: El Señor Jesús es el que tiene al
Espíritu Santo con todos sus poderes, gracias y operaciones. Cristo le habla a la iglesia de
Sardis como portador del poder vivificador del Eterno Dios. Isaías 11:2 Y el Espíritu del SEÑOR
reposará sobre él: el Espíritu de sabiduría y de entendimiento, el Espíritu de consejo y de poder,
el Espíritu de conocimiento y de temor del SEÑOR.
Las siete estrellas que Jesús sostiene, son los pastores de las siete iglesias. El Señor ya explicó que
“las siete estrellas son los ángeles de las siete iglesias”
Ap. 3:1: Yo sé todo lo que haces y que tienes la fama de estar vivo, pero estás muerto. (NTV)
wow Aquí vamos a observar a Dios moviéndose en sus atributos de amor, misericordia, bondad para
rescatar a su amada iglesia. La Biblia siempre relaciona el pecado con la muerte de varias maneras.
El pecado es como un cáncer que destruye lentamente la vida espiritual; Para los cristianos, Dios usa
la disciplina para producir arrepentimiento, primeramente, para así corregir y guiar; y para los
inconversos, el pecado lleva a la muerte eterna si no dejan entrar en sus corazones al Único Salvador
y Redentor de la humanidad, Jesucristo
¡Fíjate en este caso! Primeramente, desde el pastor, y su liderazgo estaban en problemas con el
Señor. Este pastor tal vez se le olvido hablar sobre la maldición del pecado, la necesidad de
santificarse, y de preparar a su pueblo para el examen final, esto es el día del juicio final.
Ciertamente el conocimiento es importante y necesario, pero en el día del juicio final serás salvos por
las obras de fe que hayas hecho en la tierra. Mateo 25:31-46: Jesús habla de separar a las ovejas
de los cabritos, basándose en cómo trataron a los demás (alimentar al hambriento, vestir al
desnudo, etc.). Esto muestra que las acciones y cómo tratamos a los demás son cruciales.
Apocalipsis 20:12 "Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron
abiertos, y otro libro fue abierto, que es el libro de la vida; y los muertos fueron juzgados por
las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras."
En el Día del Juicio, Jesús evaluará nuestras acciones y obras como evidencia de nuestra fe. No solo
se trata de creer, sino también de cómo vivimos esa fe a través de nuestras acciones, amor, obediencia
y el fruto del Espíritu.
Probablemente se dedicó a predicar sobre la gracia de Dios, que ya éramos salvos, y que todo los que
nos puede suceder está en la voluntad del Señor, y pues Dios lo habia conquistado todo en la Cruz
del calvario para nosotros, y que somos los elegidos de Dios orgullosamente hablando, reclamemos
nuestras promesas, y cosas que animan mucho al pueblo, pero tal vez no los prepara para nada para
el examen final. El examen final será de hechos que de dichos.
Hablo así porque los pueblos son mayormente el resultado del alimento que se les da.
Dice 1 Corintios 14:3, que dice: "Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación,
exhortación y consolación."
La edificación la tenemos que hacer nosotros, el fundamento es Cristo, ahora nosotros tenemos que
edificar nuestra vida espiritual, con los materiales correctos, para que nuestra obra no se queme y no
produzca muerte, aunque si realmente nos convertimos al Señor seamos salvos como por fuego.
(1Corintos 3:10-15) La exhortación frecuentemente incluye un llamado a la santificación.
La exhortación es más que solo alentar; también implica urgir y advertir a los creyentes sobre la
importancia de vivir una vida lo menos pecaminosa posible y apartada para Dios. La consolación
también debe ofrecer consuelo y alivio a quienes están pasando por momentos difíciles. Pero por
medio de su Espíritu, dador de vida, Jesús puede y quiere revivir a la iglesia, pero ahora le tocaba al
pueblo querer también. Jesucristo respeta el libre albedrio de la gente.
¿Qué diferencia había entre el pueblo de Sardis y iglesia de Sardis, si la mayoría estaba muerta
espiritualmente hablando? La diferencia era muy poca Un espíritu de Estupor habia conquistado
la mente y el corazón de muchos en esa iglesia. ¡Jesucristo ayúdanos!
Apocalipsis 3:2 Sé vigilante, y afirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado
tus obras perfectas delante de Dios. Otra versión dice “Estad alerta” Te imaginas si el pastor y
sus lideres ignorando el veredicto del Señor estarían enfocados diciendo, “el que empezó la buena
obra en ustedes la perfeccionara” Tranquilos que Dios lo hará jejejeje ¡Jesucristo ayúdanos!
Jesús les dijo a los de Sardis que vigilaran porque, aunque parecían muertos, aún tenían algo de vida.
También les mandó fortalecer lo que aún funcionaba en la iglesia, porque, aunque algunos estaban
activos, sus obras no eran completas.

Les recordó que sus actos deben ser de fe y amor verdadero y no de apariencias. Jesús quiere
que sus discípulos estén llenos del Espíritu Santo y que sus acciones sean perfectas, como los
sacrificios sin defectos que Dios exigía en el Antiguo Testamento.

En el libro de Malaquías, Dios se molestaba tanto con los Sacerdotes porque aceptaban el animal de
sacrificio con defecto, y con el pueblo que se lo traían con defectos y que Dios no se quejara, pues,
bien malandros se habían vuelto y rebeldes de corazón, ¡Bicho! Es como cuando alguien ofrenda de
mala gana y con el peor billete, todo arrugado y roto diciendo, “que se conformen” jejeje si la ofrenda
es para los hombres, quédate con ella, pero si es para Dios, como das vas a recibir y después no estes
llorando cuando estes mamando y loco.

«Recuerda, por tanto, cómo recibiste y oíste; cúmplelo y arrepiéntete». Hace mucho tiempo, la
gente en Sardis escuchó y creyó en el evangelio. La primera generación de cristianos practicaba su
fe, pero la segunda generación solo vivía de los recuerdos del pasado. Jesús les dijo que recordaran
las enseñanzas de sus padres y que siguieran obedeciéndolas. No quiere que la palabra de Dios
quede guardada en el teléfono, sino que la ames para vivirla.
También les pidió que se arrepintieran de sus hipocresías, de sus teatros y falsedades. Arrepentirse,
implicaba un cambio de dirección, alejándose de sus caminos de apariencia de piedad y volviendo a
una vida de fe activa y verdadera devocion a Dios y su obra.

«Por tanto, si no estás alerta, llegaré como un ladrón, y no sabes para nada a qué hora vendré
sobre ti».

La advertencia es directa, no escucharla conduce en forma inevitable al juicio venidero del Señor.
Cinco de las siete cartas hablan de su venida (Éfeso, 2:5; Pérgamo, 2:16; Tiatira, 2:25; Sardis, 3:3;
Filadelfia, 3:11); tres de ellas contienen esta información junto con la seria advertencia de que se
arrepientan (Éfeso, Pérgamo y Sardis).

Pastor que no hable de la gravedad del pecado, que no hable de la necesidad de santificarse, que no
hable de la necesidad de orar en todo tiempo, que no hable de la necesidad de estar lleno del Espíritu
Santo, que no les hablen de la Gracia y sus responsabilidades que conlleva, que no hable de las
maravillosas promesas condicionada que Dios les tiene a sus fieles, como dice Juan 15:7:"Si
permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os
será hecho." No los están preparando para el examen final que hará en su segunda venida.
No arrepentirse conduciría de manera inevitable al reproche inmediato del Señor. Los cristianos en
Sardis no tenían que esperar el retorno prometido de Cristo; si no se arrepentían, su inesperada
presencia sería como la de un ladrón cuya llegada puede producirse en cualquier momento.
AHORA VIENE LA PROMESA:
«Sin embargo, tienes unas pocas personas en Sardis que no han mancillado sus ropas, y
caminarán conmigo [vestidos] de blanco, porque son dignos».

Hay esperanza para la iglesia adormecida en Sardis, donde unos pocos miembros siguen siendo fieles
al Señor.
La pequeña cantidad de siervos fieles no habían manchado su ropa, lo cual significa que no se habían
dejado influir por la cultura secularizada de su época.
La palabra ropas es un símbolo de su conducta espiritual y de su estilo de vida moral (Jud. 23). No se
mancharon con los pecados de adulterio e idolatría; no habían socavado el mensaje del evangelio; y
se habían abstenido de cualquier compromiso. Fueron fieles a la palabra de seguir a Jesús que habían
dado al bautizarse.
Aunque estos pocos creyentes podrían verse como raros y al margen de su cultura, caminaban con
perseverancia en las huellas de los apóstoles y de otros cristianos que habían traído y enseñado el
evangelio de salvación DE VERDAD.

«Quien triunfe será pues vestido con ropas blancas. Nunca borraré su nombre del libro de vida,
y confesaré su nombre delante del Padre y delante de sus ángeles. 6. Quien tenga oído escuche
lo que el Espíritu dice a las iglesias».

Jesucristo Triunfó para salvarnos, Ahora nosotros tenemos que vencer nuestra vieja naturaleza y toda
obra de las tinieblas en el nombre poderoso de Jesucristo. El nos ha equipado para vencer, ahora,
querer es poder. DIOS YA HIZO LO QUE EL TENÍA QUE HACER, AHORA HAS TÚ LO TUYO CON
LAS FUERZAS DE ÉL.

También podría gustarte