Teoria Curricular R1 - U1
Teoria Curricular R1 - U1
Teoria Curricular R1 - U1
a. ¿Qué es el currículo?
Es el proceso, que busca llevar de manera eficaz a cabo una teoría pedagógica y
sobre todo ponerla en práctica en el aula de clase, y llevar un aprendizaje
adecuado dentro de ella.
b. ¿Qué importancia tiene el currículo en tu práctica docente?
Es importante porque, nos ayuda a crear un ambiente favorable para el proceso
de enseñanza-aprendizaje, y es una guía que te sirve para apoya a tener una
visión de las perspectivas a lograr en el aula.
c. ¿Quiénes deberían participar en el diseño del currículo?, ¿por qué?
Docentes y personal que realmente le ha tocado a estar frente a grupo,
podría decir que directores, supervisores, personas capacitadas, pero muchas
de ellas no han estado frente a grupo y algunas no conocen las necesidades
reales dentro de un aula de clases.
Lic. Pedag. Edson Luna
a. ¿Qué es el currículo?
Es un conjunto de conocimiento y habilidades, en el cual debe de adquirir los
alumnos para lograr la acreditación en un grado académico, en cualquier nivel
educativo.
b. ¿Qué importancia tiene el currículo en tu práctica docente?
El currículo nos ayuda al correcto diseño de la materia, para la preparación de los
alumnos, y el llevar un buen aprendizaje para ellos.
c. ¿Quiénes deberían participar en el diseño del currículo?, ¿por qué?
Docentes, Directivos y Coordinadores, así como personal especializado en la
Materia en la que están preparados.
Lic. Pedag. Dalia Medina Lara.
a. ¿Qué es el currículo?
El currículo es una herramienta, que nos permite sacar el mayor provecho a cada
una de las actividades a realizar, con la formación y con el aprendizaje integral de
los alumnos dentro del aula para su aprendizaje.
b. ¿Qué importancia tiene el currículo en tu práctica docente?
Es fundamental porque en él puedo encontrar mi punto de partida y así también mi
meta a lograr que me proponga, de alguna manera es una guía que me permite
orientar mejor cada uno del proceso que debo seguir para cumplir los objetivos y
las meta que se han establecido en el currículo.
c. ¿Quiénes deberían participar en el diseño del currículo?, ¿por qué?
Considero que debería ser un conjunto de profesionales de la educación docentes,
directivos, con flexibilidad, reconociendo los contextos que tiene sus necesidades
específicas de la escuela.
2- Philip H. Phenix nos menciona, sobre una descripción completa del currículo
que tiene por lo menos tres componentes, los cuales son 1. Qué se estudia, el
contenido o materia de instrucción. 2. Cómo se realiza el estudio y la enseñanza,
del método de enseñanza. 3. Cuándo se presentan los diversos temas, los cuales
son el orden de instrucción, los cuales son consideras importantes para su
currículo.
3- Schwab, nos menciona sobre el currículo, que en las deliberaciones sobre
currículo debe haber cinco clases de personas, un experto en psicología que
entiende la forma en que aprenden a todos los estudiantes y sus necesidades,
alguien que comprende todas las asignatura las cuales se van a impartir, un
representante de los profesores que conoce la complejidad de cada uno de los
trabajo en el aula, alguien que realice la realidad económica y política de la
comunidad donde se encuentran, y un experto en el currículo que comprende el
contexto en el cual se va a implantar el currículo, y presentar métodos y principios
para su currículo.
Referencias APA
Atkin, JM y Black P. (2003). Dentro de la reforma de la educación científica:
una historia de las políticas curriculares y cambios en la política. Nueva
York: Teachers College Press.