Escultura Ejemplos
Escultura Ejemplos
Escultura Ejemplos
• ¿Qué es la escultura?
• La escultura (del latín sculpere, esculpir) es una forma de expresión que consiste en crear obras de arte tridimensionales (es decir, con
volumen) a partir de técnicas como tallado, modelado, ensamblaje, corte, fundición, soldadura o tecnologías digitales.
• Junto con la pintura y el dibujo, la escultura es uno de los lenguajes artísticos más antiguos de la humanidad. Las primeras esculturas
que se conocen datan de hace más de 38.000 años y son figuras simples, talladas en materiales como hueso o piedra. Representaban
figuras humanas, símbolos religiosos o animales.
• En las antiguas civilizaciones de Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma, la escultura estaba presente en palacios, templos y tumbas.
También se esculpían retratos de gobernantes, héroes y dioses.
• La escultura es considerada una de las bellas artes, además de la pintura, la música, el cine, la literatura, la danza y la arquitectura.
También se le da el nombre de escultura a la obra que surge como resultado del proceso artístico.
• Características de la escultura
• La escultura ha acompañado a la humanidad desde el principio de los tiempos y de distintas formas: como elemento ritual, ceremonial o
utilitario, como monumento histórico y conmemorativo o como obra de arte. Sus principales características son:
• Ocupa un volumen
• La escultura tiene como principales características la tridimensionalidad y el uso del espacio. Las obras escultóricas se despliegan en el medio físico, lo
que significa que no solo ocupan el espacio, sino que lo crean y lo determinan. Implican aspectos dimensionales como el alto, el ancho y la profundidad
y efectos como el vacío, la perspectiva y la escala.
• La textura es fundamental
• En la escultura, la textura depende de las propiedades de los materiales empleados. Puede ser lisa, rugosa, suave, áspera, blanda o dura y se siente
físicamente a través del tacto.
• La textura juega con la luz, creando brillos y sombras que realzan la forma y el volumen de la obra. El artista la usa para crear profundidad, movimiento
o sugerir efectos que no están presentes en el material original.
• Utiliza materias primas tanto naturales como industriales
• Los materiales de trabajo de la escultura pueden ser muy variados: naturales (barro, piedra, madera, mármol, cera, yeso y metales como bronce, hierro,
cobre, plata y oro), o industriales.
• A medida que la tecnología desarrolló nuevos productos, la escultura comenzó a utilizar resinas y plásticos con nuevas propiedades de resistencia y
flexibilidad y elementos como luz y sonido, que permitieron el desarrollo de nuevos estilos escultóricos.
• Emplea sus técnicas directamente sobre la materia
• A través de la técnica, el escultor da forma al material para crear la obra. Existen numerosas técnicas escultóricas según las intenciones, materiales y
medios del artista.
• En las esculturas de madera o de piedra, la técnica implica un tallado con instrumentos como el cincel y la lija, mientras que, para materiales blandos
como la arcilla o la plastilina, se utiliza el modelado manual. En el caso del metal, la técnica implica la fundición y el uso de moldes que suelen ser de
yeso, resina o goma.
• Otras técnicas son la perforación, la articulación de piezas diferentes y la incorporación de elementos para crear movimiento en la obra.
• Tipos de escultura
• Algunos de los principales tipos de escultura son:
• A partir del concepto de escultura realizar una producción tridimencional utilizando un material
reciclado. La misma debe estar relacionada con los contenidos y temáticas vistas en clases.
• Se tendrá en cuenta la prolijidad y el cumplimiento de la consigna.
• Fecha de presentación: Muestra didáctica