Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Rodríguez-Naranjo & Caño, 2012

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 12, 3, 389-403 2012

Printed in Spain. All rights reserved. Copyright © 2012 AAC

Autoestima en la adolescencia: análisis y estrategias de


intervención
Carmen Rodríguez Naranjo*
Antonio Caño González
Facultad de Psicología, Universidad de Málaga, España

Abstract
Self-Esteem in Adolescence: Analysis and Intervention Strategies. This paper reviews
the current state of research on self-esteem by focusing on the factors that are relevant
for the intervention in adolescents. Firstly, a conceptual distinction is made between self-
concept, self-esteem and the perception of self-worth, and the relationship between them is
analysed. It also considers the functioning of self-esteem on the basis of the contingencies
of reinforcement and reviews their effects on the cognitive styles and behavioural coping.
Secondly, it reviews the course of self-esteem on the basis of gender and discusses the
role that contingencies of reinforcement play on its decline and instability during early
adolescence. Thirdly, it reviews the findings that show the relationship of the shortcomings
of self-esteem and the generation of a series of behavioural, emotional and health problems.
Finally, the findings of the research on the intervention in self-esteem are reviewed, and
the most useful strategies to help promote a change in teenagers are discussed.
Key words: self-esteem, self-concept, contingencies of self-worth, psychological intervention,
adolescents.

Resumen
En este artículo se revisa el estado actual de la investigación sobre autoestima centrándose
en los factores que son relevantes para la intervención en adolescentes. En primer lugar, se
realiza una distinción conceptual y se analizan las relaciones entre autoconcepto, autoestima
y percepción de autovalía. Se analiza también el funcionamiento de la autoestima en base
a las contingencias de reforzamiento y se revisan sus efectos en los estilos cognitivos y
conductuales de afrontamiento. En segundo lugar, se revisa la trayectoria de la autoestima
en función del género y se analiza el papel que juegan las contingencias de reforzamiento
en su disminución e inestabilidad durante la adolescencia temprana. En tercer lugar, se
revisan los hallazgos que muestran la relación entre las deficiencias de autoestima y la
generación de una serie de problemas de conducta, emocionales y de salud. Por último,
se revisan los hallazgos sobre la intervención en autoestima y se analizan las estrategias
más útiles para su cambio en la adolescencia.
Palabras claves: autoestima, autoconcepto, contingencias de autovalía, intervención
psicológica, adolescentes.

El autoconcepto, la autoestima y la percepción de autovalia son tres conceptos


fuertemente relacionados entre sí. El autoconcepto se define como un sistema de creencias
que el individuo considera verdaderas respecto a sí mismo, las cuales son el resultado
de un proceso de análisis, valoración e integración de la información derivada de la
*
Correspondencia a: Carmen Rodríguez Naranjo, Facultad de Psicología, Universidad de Málaga, Campus de Teatinos,
s/n. Málaga, 29071. E-mail: rodriguez.naranjo@uma.es.
390 Rodríguez Naranjo y Caño González

propia experiencia y la retroalimentación de los otros significativos (González-Pienda,


Núñez, Gonzalez-Pumariega y García, 1997). Una serie de hallazgos han ofrecido
apoyos para una perspectiva multidimensional y jerárquica del autoconcepto, en el
cuál se integrarían tanto los aspectos descriptivos (o cognitivos) del sí mismo, que se
corresponden con la autoimagen, como los valorativos (o afectivos), que se corresponden
con la autoestima (ver Marsh y Craven, 2006). En el autoconcepto se han distinguido
los componentes físico, académico, personal y social (Esnaola, Infante y Zulaika, 2011;
Isiksal, 2010; Menjares, Michael y Rueda, 2000; ver Shavelson, Hubner y Stanton,
1976). Como indican Marsh y Craven (2006), el término autoestima se ha empleado
principalmente para referirse al componente global del autoconcepto que aparece en la
cumbre de la jerarquía, la cuál es más transitoria, dependiente del contexto e inestable
que los componentes específicos del autoconcepto. La relación de la autoestima con
los distintos componentes del autoconcepto se ha visto apoyada en la validación para
población española de la Escala de Autoestima de Rosenberg (RSES; Rosenberg, 1989;
ver Martín Albo, Núñez, Navarro y Grijalvo, 2007).
Cuando se analiza el efecto de las contingencias de reforzamiento en la autoestima,
se encuentra que ésta fluctúa en respuesta a aquellos acontecimientos que a lo largo del
desarrollo del individuo han ido adquiriendo un valor de contingencia para su percepción
de autovalía (Crocker, Luhtanen, Cooper y Bouvrette, 2003; Crocker, Sommers y Luhtanen,
2002; Crocker y Wolfe, 2001). Así, las contingencias de autovalía se definen como la
relativa importancia que tienen los distintos acontecimientos para la consideración que
los individuos tienen de sí mismos. Crocker et al. (2002) muestran que los incrementos y
decrementos en la autoestima de los jóvenes en respuesta a sus éxitos y fracasos dependen,
en concreto, de si éstos se producen en las circunstancias vitales que son contingentes
a su percepción de autovalía. Las reacciones afectivas son, a su vez, más intensas ante
los éxitos y fracasos que se producen en estas circunstancias que ponen en juego su
autoestima (Crocker et al., 2002, 2006). La autoestima fluctúa, así, en función de las
circunstancias específicas que experimenta el individuo, y afecta de forma importante
a su motivación. Al depender su autoestima principalmente de los resultados que se
producen en ciertas áreas específicas, los jóvenes están motivados por obtener éxito y
no fallar en su consecución, experimentando las emociones positivas intensas y elevada
autoestima que resultan del éxito, y evitando las emociones dolorosas y baja autoestima
que resultan del fracaso (Crocker et al., 2002; Crocker, Brook, Niiya y Villacorta, 2006).
Según el análisis de Dubois y Tevendale (1999), los jóvenes tienden a realizar aquellas
conductas que satisfacen sus contingencias de autovalía, lo que facilita la obtención de
resultados positivos que les provocarán emociones positivas y contribuirán, a su vez, a
fortalecer su autoestima en las áreas implicadas (Dubois y Tevendale, 1999).
Desde esta perspectiva, se considera que la autoestima rasgo (o nivel típico de
autoestima) depende principalmente de las contingencias de autovalía que experimenta el
individuo y de su tendencia a construir circunstancias que satisfagan dichas contingencias.
La autoestima estado (o experiencia momentánea de autoestima) va a fluctuar en torno
a dicho nivel típico de autoestima en respuesta a los éxitos y fracasos que experimenta
el individuo en las circunstancias vitales relevantes, es decir, en aquellas que son
contingentes a su autoestima (Crocker y Wolfe, 2001). Una vez alcanzado cierto nivel

© International Journal of Psychology & Psychological Therapy, 2012, 12, 3 http://www. ijpsy. com
Autoestima en la Adolescencia 391

típico de autoestima, éste va a producir también efectos en los estilos cognitivos y


conductuales de afrontamiento. En concreto, una autoestima alta en adolescentes se
asocia con una percepción menos negativa del estrés cotidiano (Dumont y Provost, 1999).
Los jóvenes con una autoestima elevada informan también de que disfrutan de más
experiencias positivas y son a su vez más eficaces en el afrontamiento de experiencias
negativas, generando respuestas más adaptativas tras el fracaso (Dodgson y Wood, 1998;
Tashakkori, Thompson, Wade y Valente, 1990). Así, interpretan las experiencias negativas
de un modo más funcional, minimizando la importancia de la habilidad implicada en una
tarea tras el fracaso en ella (Di Paula y Campbell, 2002). También se perciben menos
responsables ante la retroalimentación negativa que los jóvenes con baja autoestima
(Campbell y Fairey, 1985; Jussim, Yen y Aiello, 1995), tienden a realizar atribuciones
más controlables (Godoy, Rodríguez Naranjo, Esteve y Silva, 1989) y se muestran más
persistentes ante tareas insolubles (Sommer y Baumeister, 2002). Realizan, a su vez, una
mayor planificación de las respuestas en el ámbito académico (Gázquez, Pérez, Ruiz,
Miras y Vicente, 2006) y obtienen, en general, niveles superiores de éxito académico
(Lerner et al., 1991). Mantener un autoconcepto elevado en el ámbito académico
favorece, junto al éxito en dicho ámbito, una mejor percepción de auto-eficacia y el
uso de más y mejores estrategias de aprendizaje, las cuáles facilitan un procesamiento
profundo de la información (García Fernández et al., 2010; Gargallo, Garfella, Sánchez,
Ros y Serra, 2009; Núñez et al., 1998). En cuanto a las relaciones interpersonales, los
adolescentes con una alta autoestima se muestran menos susceptibles a la presión de los
iguales (Zimmerman, Copeland, Shope y Dielman, 1997), obtienen mejores impresiones
por parte de éstos (Robins, Hendin y Trzesniewski, 2001) y se muestran más cercanos
(Neyer y Asendorpf, 2001).
Cuando los jóvenes con menor autoestima experimentan fracaso en áreas que
son relevantes para su autoestima, llevan a cabo un afrontamiento menos eficaz. Así,
tienden a sobregeneralizar los fracasos (Kernis, Brockner y Frankel, 1989) y dirigen
sus conductas a evitar las emociones negativas que éstos les producen (Park y Maner,
2009). Como indican Crocker y Wolfe (2001), el individuo que desde edades tempranas
aprende respuestas de evitación para afrontar experiencias que le producen emociones
negativas puede llegar incluso a tener dificultades para afrontar eficazmente estas
situaciones, lo que hace probable que los fracasos se repitan, retroalimentando así
una baja autoestima. Esto puede contribuir, a su vez, a que sus conductas se dirijan,
incluyendo las socialmente conflictivas, a satisfacer su autoestima aun a expensas de
otras metas que podrían resultarle más satisfactorias.

Evolución de la Autoestima:
Disminución e Inestabilidad en la Adolescencia Temprana

Generalmente, se ha considerado a la autoestima global como un rasgo bastante


estable a lo largo del tiempo (Savin-Williams y Jaquish, 1981) y a la experiencia
momentánea de autoestima fluctuando en torno a ese nivel (Kernis, Cornell, Sun, Berry
y Harlow, 1993). Cuando se ha investigado la trayectoria de la autoestima global para

http://www. ijpsy. com © International Journal of Psychology & Psychological Therapy, 2012, 12, 3
392 Rodríguez Naranjo y Caño González

ambos sexos, se encuentran niveles relativamente altos en la infancia que disminuyen


al comienzo de la adolescencia y a lo largo de ésta. Estos niveles se incrementan de
nuevo desde el comienzo de la vida adulta y vuelven a decaer desde las edades medias
de la vida adulta hasta la vejez (Robins y Trzesniewski, 2005; Robins, Trzesniewski,
Tracy, Gosling y Potter, 2002; Trzesniewski, Donnellan y Robins, 2003).
Si bien en la infancia los niveles son similares en ambos sexos, en la adolescencia
emerge un “vacío” entre ellos, presentando los varones una autoestima más elevada que
las mujeres (ver metaanálisis de Kling, Hyde, Showers y Buswell, 1999; Robins et al.,
2002). Garaigordobil, Pérez y Mozaz (2008) encuentran que estas diferencias de género
se producen en autoestima y no en autoconcepto, y en particular en adolescentes de
16-17 años. Examinadas las diferencias en autoestima longitudinalmente, más mujeres
adolescentes que varones muestran pérdidas de autoestima (Zimmerman et al., 1997),
encontrándose en el estudio de Block y Robins (1993) incluso un incremento en la
autoestima de los varones adolescentes. Cuando se ha comparado la autoestima global con
la autoestima para áreas específicas, las diferencias de género tienden a ser superiores en
ciertas áreas (Kling et al., 1999). En concreto, la autoestima de los varones adolescentes
depende más de logros personales que ellos pueden comparar con los obtenidos por
sus iguales y las mujeres de estas edades se evalúan a sí mismas más en función de la
aprobación de los otros significativos (Block y Robins, 1993; Thorne y Michalieu, 1996).
La adolescencia temprana se ha considerado, en particular, un periodo
especialmente relevante para la formación de la autoestima, en la cual los individuos
se muestran vulnerables a experimentar una disminución en la misma (ver Twenge y
Campbell, 2001, para un metaanálisis). Esta etapa se caracteriza por la experiencia de
acontecimientos novedosos y a veces estresantes que suponen un desafío para la visión
que los adolescentes tienen de sí mismos (Steinberg y Morris, 2001; Twenge y Campbell,
2001) y su estabilidad emocional (Larson, Moneta, Richards y Wilson, 2001). Así, los
jóvenes de estas edades manifiestan, con frecuencia, no sólo una disminución sino
también fuertes fluctuaciones en sus niveles de autoestima, las cuáles tienden a disminuir
conforme avanza la adolescencia y se alcanza la edad adulta (Block y Robins, 1993).
Hirsch y Dubois (1991) muestran que tanto la disminución como las fluctuaciones en
autoestima global que se producen en la adolescencia temprana se encuentran conectadas
con experiencias negativas significativas como las dificultades académicas o la pérdida
de apoyo por parte de los iguales. Los adolescentes con una autoestima inferior son
a su vez más vulnerables al impacto de los acontecimientos cotidianos que los que
presentan una mayor autoestima (Campbell, Chew y Scratchley, 1991). Sin embargo,
los adolescentes sufrirán más dificultades en su conducta futura cuanto más breves y
rápidas sean las fluctuaciones en autoestima incluso independientemente de su nivel
medio de autoestima a lo largo del tiempo (Crocker et al., 2006; Kernis, Grannemann
y Barclay, 1992).
En cuanto a los sentimientos momentáneos de autoestima de los adolescentes,
Savin-Williams y Demo (1983) encuentran que los cambios que muestran la mayoría son
impredecibles. Sin embargo, Crocker et al. (2002) han mostrado, desde el análisis de
las contingencias de reforzamiento, que las fluctuaciones en la experiencia momentánea
de autoestima por parte de los jóvenes dependen principalmente de que experimenten

© International Journal of Psychology & Psychological Therapy, 2012, 12, 3 http://www. ijpsy. com
Autoestima en la Adolescencia 393

éxitos o fracasos en aquellas áreas que ponen en riesgo su percepción de autovalía.


Así, la inestabilidad de la autoestima refleja las fluctuaciones que se producen como
consecuencia de experimentar éxitos o fracasos ante los que los jóvenes son vulnerables,
es decir, que ocurren en circunstancias que son relevantes para su autoestima (Crocker
y Wolfe, 2001; Crocker et al., 2002; Crocker, Karpinski, Quinn y Chase, 2003). En
particular, las fluctuaciones en los éxitos y fracasos que más frecuentemente ocasionan
inestabilidad en la autoestima se producen en aquellas áreas en que los jóvenes perciben
implicadas sus propias competencias, es decir, en las que son sus propias habilidades las
que les llevan a satisfacer sus contingencias de autovalía (Crocker et al., 2002; Kernis
et al., 1993). El individuo presentará, así, una autoestima más inestable si experimenta
tanto éxitos como fracasos en aquellas áreas que son relevantes para su autoestima, y
una autoestima más estable y elevada cuando experimenta acontecimientos vitales que
tienden a satisfacer sus contingencias de autovalía.

Deficiencias en Autoestima como Factor de Vulnerabilidad para Otros Problemas

La autoestima es un factor crítico que afecta al ajuste psicológico y social. Así,


niveles bajos en la autoestima o autoconcepto de los jóvenes se han asociado con una
serie de síntomas psicopatológicos (para una revisión, ver Garaigordobil et al., 2008);
entre otros, con reacciones de ansiedad (Fickova, 1999; Garaigordobil, Cruz y Pérez,
2003; Newbegin y Owens, 1996), síntomas depresivos, desesperanza y tendencias
suicidas (Overholser, Adams, Lehnert y Brinkman, 1995; Robins, Donnellan, Widaman
y Conger, 2010; Rodríguez Naranjo y Caño, 2010; Whisman y Kwon, 1993). Una
autoestima o autoconcepto bajos también son frecuentes en los jóvenes que tienden
a la procrastinación o demora innecesaria en la realización de tareas (Ferrari y Díaz
Morales, 2007) y en aquellos que manifiestan conductas agresivas (Garaigordobil y
Durá, 2006; Robins et al., 2010), conductas antisociales (Calvo, González y Martorell,
2001; Donnellan, Trzesniewski, Robins, Moffitt y Caspi, 2005; Owens, 1994), violencia
escolar (Cava, Musitu y Murgui, 2006; Musitu, López y Emler, 2007; Martínez, Murgui,
Musitu y Monreal, 2008) y violencia relacional (Moreno, Estévez, Murgui y Musitu,
2009). Se ha encontrado que los adolescentes que muestran una baja autoestima tienden
también a un incremento en el consumo de alcohol (Scheier, Botvin, Griffin y Díaz,
2000; Zimmerman et al., 1997). Becker y Grilo (2006) encuentran, en adolescentes
hospitalizados por motivos psiquiátricos, que una baja autoestima predice el consumo
de alcohol en mujeres, pero no en varones. En población universitaria, Kavas (2009)
encuentra que la baja autoestima se asocia a un incremento en el consumo de alcohol
y drogas. Sin embargo, García, Zaldívar, López y Molina (2009) muestran, también en
población universitaria, que la autoestima y el consumo no se encuentran relacionados.
Los hallazgos en torno a la relación entre autoestima y consumo son más
consistentes cuando se analiza la autoestima desde un enfoque multidimensional. En
concreto, la investigación muestra que una autoestima baja en los contextos familiar y
escolar, y una autoestima alta en el contexto de relación con iguales, se asocian con un
mayor consumo en adolescentes (Romero, Luengo y Otero López, 1995) y actúan como
variables mediadoras de la influencia del funcionamiento familiar sobre el consumo

http://www. ijpsy. com © International Journal of Psychology & Psychological Therapy, 2012, 12, 3
394 Rodríguez Naranjo y Caño González

(Jiménez, Musitu y Murgui, 2008). Karatzias, Power y Swanson (2001) encuentran que
una baja autoestima en el contexto familiar predice conductas de experimentación con
alcohol y drogas, y una alta autoestima en el contexto de relación con iguales predice
la experimentación con drogas y un abuso continuado del alcohol. Otros hallazgos
han mostrado también que los jóvenes que se sienten poco valorados por sus padres
presentan un mayor consumo de drogas ya desde la preadolescencia (Pinazo, Pons y
Carreras, 2002), y que los jóvenes que muestran una autoestima alta en el contexto
social presentan un mayor consumo de alcohol y drogas principalmente en las edades
medias de la adolescencia (Cava, Murgui y Musitu, 2008).
Por otra parte, los jóvenes con baja autoestima se caracterizan también por
presentar una peor salud física (William, Chan, Chung y Chui, 2010). Entre las actitudes
y conductas que se asocian a baja autoestima o autoconcepto y son un riesgo para los
problemas de salud destacan un menor rechazo en las adolescentes a mantener relaciones
sexuales sin protección (Salazar et al., 2004), y trastornos de anorexia y bulimia (Gila,
Castro, Gómez y Toro, 2005; Stein y Corte, 2003). Esta mayor presencia de problemas
de salud asociados a baja autoestima en mujeres adolescentes puede explicarse por
el ambiente sociocultural que pone a éstas en más riesgo que a los varones de sufrir
dificultades asociadas a los cambios físicos de la pubertad (Kling et al., 1999). Sin
embargo, en varones adolescentes se encuentra también que una autoestima alta ejerce
un papel protector sobre el uso de esteroides androgénicos anabolizantes (Kindlundh,
Hagekull, Isacson y Nyberg, 2001).
Por último, es destacable que una autoestima baja durante la adolescencia es un
factor de riesgo para diversos problemas en la edad adulta. En un estudio longitudinal,
Trzesniewski et al. (2006) encuentran que los individuos con baja autoestima en la
adolescencia tienen un riesgo mayor de sufrir una peor salud física y mental en la edad
adulta, una peor proyección laboral y económica, y una mayor probabilidad de verse
implicados en actuaciones criminales, en comparación con los adultos que presentaban
una elevada autoestima cuando eran adolescentes. Este conjunto de hallazgos permite
concluir que mejorar la autoestima en adolescentes puede resultar útil para prevenir
un amplio rango de problemas de conducta, emocionales y de salud tanto en la propia
adolescencia como en la vida adulta.

Estrategias para Producir Cambios en la Autoestima con Apoyo Empírico

En 1998, Haney y Durlak mostraron con meta-análisis sobre 116 programas


de intervención que los efectos de los programas dirigidos a producir cambios en
la autoestima o autoconcepto de niños y adolescentes son, en general, modestos e
inconsistentes. Una de las principales limitaciones de estos programas es que, con
frecuencia, no se encuentran apoyados en la investigación empírica y no se muestran
evidencias acerca de cuáles son los factores que explican los resultados. En ocasiones
se centran selectivamente en las características personales positivas de los adolescentes
y su valor inherente como personas, generando así un “placer seductivo” (en términos
de Baumeister, Campbell, Krueger y Vohs, 2003) que puede facilitar el incremento de

© International Journal of Psychology & Psychological Therapy, 2012, 12, 3 http://www. ijpsy. com
Autoestima en la Adolescencia 395

otros problemas característicos en estas edades, como son las conductas desafiantes y
agresivas (Dubois y Tevendale, 1999).
La investigación muestra que, para producir mejoras en los inestables juicios
negativos que de sí mismos realizan los adolescentes, hay que tener en consideración
tres elementos básicos. En primer lugar, respecto a las conductas que son objeto de
intervención, Haney y Durlak (1998) muestran que se obtienen resultados superiores
cuando las intervenciones se orientan directamente a la mejora de la autoestima que
cuando persiguen indirectamente su mejora centrándose en otros objetivos.
Son escasos, sin embargo, los estudios en los que se ponga a prueba la eficacia
de estrategias específicamente dirigidas a la mejora de la autoestima o autoconcepto en
adolescentes. Entre los estudios publicados que se centran en producir dichas mejoras
en adolescentes (ver cuadro 1), se encuentran, en primer lugar, el trabajo realizado por
Mestre y Frías (1996), que revela los efectos positivos sobre la autoestima de las estrate-
gias dirigidas al afrontamiento de los problemas incluyendo aprendizaje de habilidades
sociales, modificación de expectativas y desarrollo de nuevas actitudes escolares y so-
ciales. Olmedo, del Barrio y Santed (1998) muestran la eficacia de la auto-observación
y reestructuración cognitiva, entrenamiento en habilidades sociales y solución de prob-
lemas. Barrett, Webster y Wallis (1999) muestran la eficacia del entrenamiento en control
cognitivo, comunicación y solución de problemas. Garaigordobil (2002, 2007) muestra
que resultan efectivas para mejorar el autoconcepto en adolescentes las estrategias para
la mejora de la comunicación, las interacciones sociales, la expresión y comprensión
de emociones, y la resolución de conflictos. Esta intervención, que emplea técnicas de
dinámica de grupos, produce a su vez un incremento en las conductas pro-sociales y
una disminución de la conducta antisocial.
Respecto a las intervenciones para la autoestima que se han puesto a prueba en
otras poblaciones, Garaigordobil (1999) también muestra la eficacia del juego cooperativo
y creativo para mejorar el autoconcepto en niños de 8 a 10 años. Dalgas-Pelish (2006)
informa de la eficacia de una intervención, en niños de 10 a 12 años, que conciencia
sobre la influencia de los medios de comunicación en la autoestima y sobre las emo-
ciones y actividades implicadas en la autoestima. Bart et al. (2009) también muestran
la eficacia sobre la autoestima de una intervención dirigida al control del equilibrio en
niños de 5 a 7 años con dificultades sensoriomotoras y niveles altos de ansiedad. Eskin,
Ertekin y Demir (2007) muestran que la terapia de solución de problemas resulta eficaz
para mejorar la autoestima en adolescentes y jóvenes adultos diagnosticados de depre-
sión. Por último, se ha mostrado la eficacia de la intervención centrada en la actividad
física y la dieta para mejorar la percepción de autovalía sobre la apariencia física en
niños y adolescentes (Huang, Norman, Zabinski, Calfas y Patrick, 2007; Petty, Davis,
Tkacz, Young-Hyman y Waller, 2009). Estos resultados, en su conjunto, revelan que
resulta eficaz para mejorar la autoestima o autoconcepto incrementar aquellas conductas
o logros que persiguen propósitos válidos para un desarrollo adaptativo del adolescente,
convirtiéndose el despliegue de estas conductas, como ya propusieran Dubois y Teven-
dale (1999), en las metas del programa. Un hallazgo relevante desde el análisis de las
contingencias de reforzamiento es que la consecución de resultados satisfactorios para
la autoestima repercute en un incremento de las conductas de autorregulación (Crocker

http://www. ijpsy. com © International Journal of Psychology & Psychological Therapy, 2012, 12, 3
396 Rodríguez Naranjo y Caño González

Cuadro 1. Estudios en los que se pone a prueba la eficacia de intervenciones dirigidas a la mejora de la autoestima-autoconcepto en
población general adolescente.
PROGRAMA Y FORMA DE ESTRATEGIAS DE EFICACIA DE LA INTERVENCIÓN
APLICACIÓN INTERVENCIÓN
Programa: Mejora de la 1. Evaluación situaciones Metodología: Análisis de varianza con covariable. Diseño 2x2
autoestima en el aula (Mestre y problemáticas ámbito escolar. (tratamiento x edad), autoestima como VD y puntuaciones
Frías, 1996). 2. Reducción ansiedad ante pretratamiento como covariable a efectos control.
Participantes: 241 situaciones estresantes mediante Resultados: efectos significativos sobre autoestima, efectos de
adolescentes (11-14 años). técnicas relajación y autocontrol. factores principales y la interacción. Comparaciones a posteriori
Sesiones: 17, de 30 a 60 3. Desarrollo técnicas solución de muestran programa más eficaz en grupo de adolescentes de 13-
minutos, 2/semana. problemas para mejorar 14 años que de 11-12 años.
Aplicación: graduados adaptación al entorno. Instrumento: Subescala Autoconcepto-Autoestima de la Escala
dedicados a la enseñanza, 4. Estrategias de aprendizaje de Autoconcepto (Martorell, Aloy, Gómez y Silva, 1993).
grupos de 15 a 30 afectivo-emocionales. Efectos sobre otras variables: Sin efectos sobre medidas de
participantes. 5. Cambio actitudes ante ansiedad estado, ansiedad rasgo, depresión, ni percepción
situaciones estresantes. situaciones estresantes.
6. Adaptación expectativas y
aspiraciones a éxitos reales.
Programa: Prevención de 1. Incremento autoestima Metodología: Contrastes de medias (t de Student) entre grupos
emociones negativas (Olmedo, mediante auto-observación y tratamiento y control tras intervención y, dentro del grupo
del Barrio y Santed, 1998) ver reestructuración cognitiva. tratamiento, entre medidas pre y postratamiento.
Olmedo (1997) y Olmedo, del 2. Enseñanza habilidades de Resultados: Se encuentran efectos significativos en la medida de
Barrio y Santed (2003). relajación físicas (relajación autoestima en ambos contrastes.
Participantes: 225 progresiva o entrenamiento Instrumento: Escala de Autoestima de Rosenberg (Rosenberg,
adolescentes (12-16 años). autógeno) y mentales (basadas en 1965).
Sesiones: 18 de 60 minutos, imaginación). Efectos sobre otras variables: mejora en medidas de ansiedad
1/semana. 3. Aprendizaje habilidades estado, ansiedad rasgo, depresión, habilidades sociales y
Aplicación: psicóloga ajena al sociales con énfasis conducta solución de problemas.
centro, grupos asertiva.
aproximadamente 40 4. Enseñanza técnicas solución de
participantes. problemas.
Programa: Entrenamiento en 1. Entrenamiento en habilidades Metodología: Análisis de varianza mixto 3x2 (tratamiento x
autoestima y habilidades para generar estilo más positivo fase). Las condiciones de tratamiento son: grupo de
cognitivas (Barrett, Webster y de pensamiento, comunicación, intervención, grupo de atención-placebo, y grupo de lista de
Wallis, 1999). percepción y solución de espera. Las medidas se tomaron pretratamiento y
Participantes: 51 adolescentes problemas. postratamiento.
(13-16 años). 2. Moldeamienzo y refuerzo de Resultados: Se encuentra un efecto principal de la fase y una
Sesiones: 4 de 90 minutos, nuevas habilidades y mejorar las interacción del tratamiento por la fase. Análisis más detallados
1/semana. existentes. mostraron que los efectos de fase fueron sólo significativos en el
Aplicación: estudiantes de 3. Uso de tareas para casa grupo de intervención, y que en la segunda fase, el grupo de
posgrado de psicología (3 por semanales para reforzar intervención mostró mejores resultados en autoestima que
grupo) en grupos de hasta 19 habilidades desarrolladas en ambos grupos de control.
participantes. grupo e incrementar Instrumento: Escala de Autoestima de Rosenberg (Rosenberg,
generalización. 1965).
Efectos sobre otras variables: mejora en medidas de percepción
y cogniciones sobre sí mismo y percepción sobre la relación con
iguales.
Programa: Intervención en 1. Juegos y dibujos que fomentan Metodología: MANOVA conjuntamente sobre cinco
conducta social, relaciones diálogo tolerante, expresión puntuaciones de autoconcepto (dimensiones académica,
intragrupo, autoconcepto y pensamientos y sentimientos, y familiar, emocional, social y puntuación total) para estudiar
cogniciones prejuiciosas promueven desarrollo emocional. diferencias entre grupos tratamiento y control en medidas pre y
(Garaigordobil, 2002), ver 2. Pequeños grupos, discusión postratamiento y diferencia entre ambas; ANOVA similar sobre
Garaigordobil (2000, 2007). soluciones alternativas a las dimensiones tomadas individualmente; en grupo de
Participantes: 174 problemas con estrategias de tratamiento análisis diferencia post-pretratamiento en
adolescentes (12-14 años). tormenta de ideas y juego de dimensiones con diferencias significativas, subdividiendo grupo
Sesiones: 35 de 120 minutos, roles, entre otras. en tres niveles en función de puntuaciones pretratamiento (bajas,
1/semana. Sesenta actividades con los medias y altas).
Aplicación: profesores de la siguientes objetivos: Resultados: MANOVA sobre conjunto de medidas de
asignatura “ética y desarrollo 1. Mejora autoconcepto. autoconcepto mostró diferencias entre grupos tratamiento y
humano”, grupos de clase de 2. Incremento comunicación control en la fase post y diferencia en las puntuaciones entre fase
unos 30 participantes. intragrupo, aceptación iguales e post y pretratamiento. ANOVAS sobre medidas autoconcepto
interacciones amistosas. mostraron diferencias significativas para autoconcepto social y
3. Desarrollo conductas sociales tendencia a significación para académico. Los participantes con
positivas (prosociales, liderazgo y puntuaciones bajas en autoconcepto social mostraron mayor
autocontrol, etc.) y reducción cambio que participantes con puntuaciones medias y altas.
conductas sociales negativas. Instrumento: Escala de Autoconcepto (Musitu, García y
4. Identificación percepciones y Gutiérrez, 1991).
prejuicios y análisis Efectos sobre otras variables: mejora en medidas de conductas
discriminación. prosociales, cogniciones prejuiciosas, conductas de
5. Aprendizaje técnicas para socialización, problemas de conducta y conducta antisocial.
análisis y solución de conflictos.

© International Journal of Psychology & Psychological Therapy, 2012, 12, 3 http://www. ijpsy. com
Autoestima en la Adolescencia 397

y Park, 2004), lo que implica que el joven realiza mejores conductas de afrontamiento
y obtiene, así, resultados que satisfacen mejor sus contingencias de autovalía, lo cual
contribuye recíprocamente a un incremento y estabilización de su autoestima.
En segundo lugar, los hallazgos de la investigación sugieren que es eficaz, para
mejorar la autoestima en estas edades, producir cambios en las pautas educativas de
los padres y demás agentes educativos con el objetivo de mejorar la retroalimentación
que recibe el adolescente de los otros significativos por sus conductas. Una serie de
investigaciones muestran que en la explicación de la autoestima o autoconcepto de niños
y adolescentes resulta especialmente relevante el apoyo y retroalimentación que pro-
porcionan los otros significativos (Alonso y Román, 2005; Bulanda y Majumdar, 2009;
González-Pienda et al., 2002; Heinonen, Räikkönen, Keskivaara y Keltikangas-Järvinen,
2002; Musitu y García, 2004). En particular, el efecto de unas prácticas parentales in-
adecuadas sobre las deficiencias de autoestima en edad adolescente se encuentra mediado
por la inseguridad afectiva que éstas producen (Doyle y Markiewicz, 2005; Gamble y
Roberts, 2005). En coherencia con estos hallazgos, se encuentra que tanto un escaso
apoyo afectivo como una autoridad insuficiente por parte de los padres contribuyen a
producir desajustes conductuales en niños y adolescentes (Buehler y Gerard, 2002; Slicker,
1998). La investigación muestra también que la retroalimentación mejora la autoestima
del adolescente cuando se basa en un control conductual por parte de las personas
significativas, con el uso de reglas consistentes al proporcionar retroalimentación, y la
perjudica cuando se basa en un control psicológico o emocional (Doyle y Markiewicz,
2005; Garber, Robinson y Valentiner, 1997). Este conjunto de hallazgos parece indicar,
en definitiva, que tanto una carencia de retroalimentación afectiva positiva y un exceso
de retroalimentación negativa, como la falta de consistencia al proporcionar ésta por parte
de las personas significativas, contribuyen a generar falta de confianza e inseguridad en
el adolescente, lo que resulta perjudicial para su autoestima.
Los hallazgos revisados en este trabajo desde el análisis de las contingencias
de reforzamiento sugieren, además, que la retroalimentación positiva contingente que
recibe el adolescente de los otros significativos por sus conductas contribuye a crear
vínculos de influencia recíproca entre dichas conductas y su percepción de autovalía.
Podemos concluir que, con objeto de mejorar la autoestima en una dirección adaptativa,
la retroalimentación positiva debería ser contingente a un incremento real en aquellas
conductas que, al perseguir propósitos válidos para un desarrollo adaptativo del adoles-
cente (Dubois y Tevendale, 1999), generen el tipo de resultados que se quieran convertir
en relevantes para su percepción de autovalía (Mruk, 1998). Para producir cambios en
estas conductas, las investigaciones realizadas en los trabajos revisados de Mestre y
Frías (1996), Olmedo et al. (1998), Barrett et al. (1999) y Garaigordobil (2002, 2007)
aportan una serie de estrategias efectivas.
Por último, la investigación indica que las intervenciones para mejorar la autoes-
tima en edades tempranas parecen resultar más eficientes cuando se llevan a cabo en el
ámbito escolar (Haney y Durlak, 1998), siendo éste un lugar particularmente favorable
para producir mejoras en la retroalimentación que proporcionan los agentes de influencia
social. Como se indicó anteriormente, resultados exitosos de la intervención en estos
contextos han sido mostrados por diversos autores (Barrett et al., 1999; Dalgas-Pelish,

http://www. ijpsy. com © International Journal of Psychology & Psychological Therapy, 2012, 12, 3
398 Rodríguez Naranjo y Caño González

2006; Garaigordobil, 1999, 2002; Mestre y Frías, 1996; Olmedo et al., 1998). Por otra
parte, los hallazgos revisados en este trabajo indican también que el empleo de estos
programas de intervención puede resultar especialmente útil en poblaciones de riesgo
que se encuentran aún en la adolescencia temprana o en periodos previos, en los cuáles
la autoestima es más inestable, dado que en la adolescencia tardía ya suelen haberse
consolidado las pérdidas de autoestima que experimentan muchos jóvenes (Robins y
Trzesniewski, 2005; Tashakkori et al., 1990; Trzesniewski et al., 2003). El hecho de
que los adolescentes de edades tempranas se caractericen por sufrir grandes cambios
y confusión en torno a sí mismos parece contribuir también a que la autoestima sea
particularmente influenciable en estas edades (Robins y Trzesniewski, 2005). El uso de
estas pautas para la mejora de la autoestima podría alcanzar, en definitiva, a un gran
número de adolescentes de forma efectiva si se incorporaran de forma estable al cur-
rículum escolar y se hiciera partícipe a las familias.

Referencias

Alonso J y Román J (2005). Prácticas educativas familiares y autoestima. Psicothema, 17, 76-82.
Barrett PM, Webster HM y Wallis JR (1999). Adolescent self-esteem and cognitive skills training: A
school-based intervention. Journal of Child and Family Studies, 8, 217-227.
Bart O, Bar-Haim Y, Weizman E, Levin M, Sadeh A y Mintz M (2009). Balance treatment ameliorates
anxiety and increases self-esteem in children with comorbid anxiety and balance disorder.
Research in Developmental Disabilities, 30, 486-495.
Baumeister RF, Campbell JD, Krueger JI y Vohs KD (2003). Does high self-esteem cause better
performance, interpersonal success, happiness, or healthier lifestyles? Psychological Science
in the Public Interest, 4, 1-44
Becker DF y Grilo CM (2006). Prediction of drug and alcohol abuse in hospitalized adolescents:
Comparisons by gender and substance type. Behaviour Research and Therapy, 44, 1431-1440.
Block J y Robins RW (1993). A longitudinal study of consistency and change in self-esteem from early
adolescence to early adulthood. Child Development, 64, 909-923.
Buehler C y Gerard JM (2002). Marital conflict, ineffective parenting, and children’s and adolescents’
maladjustment. Journal of Marriage and Family, 64, 78-92.
Bulanda RE y Majumdar D (2009). Perceived parent-child relations and adolescent self-esteem. Journal
of Child and Family Studies, 18, 203-212.
Calvo AJ, González R y Martorell MC (2001). Variables relacionadas con la conducta prosocial en la
infancia y adolescencia: personalidad, autoconcepto y género. Infancia y Aprendizaje, 24, 95-111.
Campbell JD, Chew B y Scratchley LS (1991). Cognitive and emotional reactions to daily events: The
effects of self-esteem and self-complexity. Journal of Personality, 59, 475-505.
Campbell JD y Fairey PJ (1985). Effects of self-esteem, hypothetical explanations, and verbalizations of
expectancies on future performance. Journal of Personality and Social Psychology, 48, 1097-1111.
Cava MJ, Murgui S y Musitu G (2008). Diferencias en factores de protección del consumo de sustancias
en la adolescencia temprana y media. Psicothema, 20, 389-395.
Cava MJ, Murgui S y Musitu G (2006). Familia y violencia escolar: el rol mediador de la autoestima y
la actitud hacia la autoridad institucional. Psicothema, 18, 367-373.
Crocker J, Brook AT, Niiya Y y Villacorta M (2006). The Pursuit of Self-esteem: Contingencies of self-

© International Journal of Psychology & Psychological Therapy, 2012, 12, 3 http://www. ijpsy. com
Autoestima en la Adolescencia 399

worth and self-regulation. Journal of Personality, 74, 1749-1771.


Crocker J, Karpinski A, Quinn DM y Chase S (2003). When grades determine self-worth: Consequences
of contingent self-worth for male and female engineering and psychology majors. Journal of
Personality and Social Psychology, 85, 507-516.
Crocker J, Luhtanen R, Cooper ML y Bouvrette SA (2003). Contingencies of self-worth in college
students: Theory and measurement. Journal of Personality and Social Psychology, 85, 894-908.
Crocker J y Park IE (2004). The costly pursuit of self-esteem. Psychological Bulletin, 130, 392-414.
Crocker J, Sommers SR y Luhtanen RK (2002). Hopes dashed and dreams fulfilled: Contingencies of
self-worth and graduate school admissions. Personality and Social Psychology Bulletin, 28,
1275-1286.
Crocker J y Wolfe C (2001). Contingencies of self-worth. Psychological Review, 108, 593-623.
Dalgas-Pelish P (2006). Effects of a self-esteem intervention program on school-age children. Pediatric
Nursing, 32, 341-348.
Deihl LM, Vicary JR y Deike RC (1997). Longitudinal trajectories of self-esteem from early to middle
adolescence and related psychosocial variables among rural adolescents. Journal of Research
on Adolescence, 7, 393-411.
Del Barrio V (1994). Adaptación española de la Escala de Autoestima de Rosenberg. Manuscrito no
publicado.
Di Paula A y Campbell JD (2002). Self-esteem and persistence in the face of failure. Journal of Personality
and Social Psychology, 83, 711-724.
Dodgson PG y Wood JV (1998). Self-esteem and the cognitive accessibility os strengths and weaknesses
after failure. Journal of Personality and Social Psychology, 75, 178-197.
Donnellan MB, Trzesniewski KH, Robins RW, Moffitt TE y Caspi A (2005). Low self-esteem is related
to aggression, antisocial behaviour, and delinquency. Psychological Science, 16, 328-335.
Doyle AB y Markiewicz D (2005). Parenting, marital conflict and adjustment from early- to mid-
adolescence: Mediated by adolescent attachment style? Journal of Youth and Adolescence, 34,
97-110.
Dubois DL y Tevendale HD (1999). Self-esteem in childhood and adolescence: Vaccine or epiphenomenon?
Applied and Preventive Psychology, 8, 103-117.
Dumont M y Provost M (1999). Resilience in adolescents: Protective role of social support, coping
strategies, self-esteem, and social activities on experience of stress and depression. Journal of
Youth and Adolescence, 28, 343-363.
Eskin M, Ertekin K y Demir H (2008). Efficacy of a problem-solving therapy for depression and suicide
potential in adolescents and young adults. Cognitive Therapy and Research, 32, 227-245.
Esnaola I, Infante G y Zulaika L (2011). The multidimensional structure of physical self-concept. The
Spanish Journal of Psychology, 14, 304-312.
Ferrari J y Díaz Morales J (2007). Perceptions of self-concept and self-presentation by procrastinators:
further evidence. The Spanish Journal of Psychology, 10, 91-96.
Fickova E (1999). Personality dimensions and self-esteem indicators relationships. Studia Psychologica,
41, 323-328.
Gamble SA y Roberts JE (2005). Adolescents’ perceptions of primary caregivers and cognitive style:
The roles of attachment security and gender. Cognitive Therapy and Research, 29, 123-141.
Garaigordobil M (1999). Assessment of a cooperative-creative program of assertive behaviour and self-
concept. The Spanish Journal of Psychology, 2, 3-10.
Garaigordobil M (2000). Intervención psicológica en adolescentes: un programa para el desarrollo de
la personalidad y la educación en derechos humanos. Madrid: Pirámide.
Garaigordobil M (2002). Assessment of an intervention of social behaviour, intra-group relations, self-
concept and prejudiced cognitions during adolescence. International Journal of Psychology and

http://www. ijpsy. com © International Journal of Psychology & Psychological Therapy, 2012, 12, 3
400 Rodríguez Naranjo y Caño González

Psychological Therapy, 2, 1-22.


Garaigordobil M (2007). Perspectivas metodológicas en la medición de los efectos de un programa de
intervención con adolescentes: La evaluación pretest-postest y los cuestionarios de evaluación
del programa. Apuntes de Psicología, 25, 357-376.
Garaigordobil M, Cruz S y Pérez JI (2003). Análisis correlacional y predictivo del autoconcepto con
otros factores conductuales, cognitivos y emocionales de la personalidad durante la adolescencia.
Estudios de Psicología, 24, 113-134.
Garaigordobil M y Durá A (2006). Relaciones del auto-concepto y la autoestima con la sociabilidad,
estabilidad emocional y responsabilidad en adolescentes de 14 a 17 años. Análisis y Modificación
de Conducta, 32, 37-64.
Garaigordobil M, Pérez JI y Mozaz M (2008). Self-concept, self-esteem and psychopathological
symptoms. Psicothema, 20, 114-123.
Garber J, Robinson NS y Valentiner D (1997). The relation between parenting and adolescent depression:
Self-worth as a mediator. Journal of Adolescent Research, 12, 12-33.
García Fernández JM, Inglés C, Torregrosa M, Ruiz Esteban C, Díaz Herrero A, Pérez Fernández E
y Martínez Monteagudo MC (2010). Propiedades psicométricas de la Escala de Autoeficacia
Percibida Específica de Situaciones Académicas en una muestra de estudiantes españoles de
Educación Secundaria Obligatoria. European Journal of Education and Psychology, 1, 61-74.
García JM, Zaldívar F, López F y Molina A. (2009). The role of personality variables in drug abuse in a
Spanish university population. International Journal of Mental Health and Addiction, 7, 475-487.
Gargallo LB, Garfella ER, Sánchez PJ, Ros RC y Serra CB (2009). La influencia del autoconcepto en
el rendimiento académico en estudiantes universitarios. Revista Española de Orientación y
Psicopedagogía, 20, 16-28.
Gázquez JJ, Pérez MC, Ruiz MI, Miras F y Vicente F (2006). Estrategias de aprendizaje en estudiantes
de enseñanza secundaria obligatoria y su relación con la autoestima. International Journal of
Psychology and Psychological Therapy, 6, 51-62.
Gila A, Castro J, Gómez MJ y Toro J (2005). Social and body self-esteem in adolescents with eating
disorders. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 1, 63-71.
Godoy A, Rodríguez Naranjo C, Esteve R y Silva F. (1989). Escalas de lugar de control en situaciones
académicas y en situaciones interpersonales (ELC-I) para niños y adolescentes. Evaluación
Psicológica, 5, 273-322.
González Pienda J, Núñez J, Álvarez L, González Pumariega S, Roces C, González P, Muñiz R y Ber-
nardo A (2002). Inducción parental a la autorregulación, autoconcepto y rendimiento académico.
Psicothema, 14, 853-860.
González Pienda J, Núñez C, González Pumariega S y García M (1997). Autoconcepto, autoestima y
aprendizaje escolar. Psicothema, 9, 271-289.
Haney P y Durlak JA (1998). Changing self-esteem in children and adolescents: A meta-analytic review.
Journal of Clinical Child Psychology, 27, 423-433.
Heinonen K, Räikkönen K, Keskivaara P y Keltikangas-Järvinen L (2002). Difficult temperament predicts
self-esteem in adolescence. European Journal of Personality, 16, 439-455.
Hirsch BJ y DuBois DL (1991). Self-esteem in early adolescence: The identification and prediction of
contrasting longitudinal trajectories. Journal of Youth and Adolescence, 20, 53-72.
Huang JS, Norman GJ, Zabinski MF, Calfas KJ y Patrick K (2007). Body image and self-esteem among
adolescents undergoing an intervention targeting dietary and physical activity behaviors. Journal
of Adolescent Health, 40, 245-51.
Isiksal M (2010). A comparative study on undergraduate students’ academic motivation and academic
self-concept. The Spanish Journal of Psychology, 13, 572-585.
Jiménez T, Musitu G y Murgui S (2008). Funcionamiento familiar y consumo de sustancias en

© International Journal of Psychology & Psychological Therapy, 2012, 12, 3 http://www. ijpsy. com
Autoestima en la Adolescencia 401

adolescentes: el rol mediador de la autoestima. International Journal of Clinical and Health


Psychology, 8, 139-151.
Jussim L, Yen H y Aiello J (1995). Self-consistency, self-enhancement, and accuracy in reactions to
feedback. Journal of Experimental Social Psychology, 31, 322-356.
Karatzias A, Power KG y Swanson V (2001). Predicting use and maintenance of use of substances in
Scottish adolescents. Journal of Youth and Adolescence, 30, 465-484.
Kavas A (2009). Self-esteem and health-risk behaviors among Turkish late adolescents. Adolescence,
44, 187-198.
Kernis MH, Brockner J y Frankel BS (1989). Self-esteem and reactions to failure: The mediating role
of overgeneralization. Journal of Personality and Social Psychology, 57, 707-714.
Kernis MH, Cornell DP, Sun CR, Berry A y Harlow T (1993). There’s more to self-esteem than whether
it is high or low: The importance of stability of self-esteem. Journal of Personality and Social
Psychology, 65, 1190-1204.
Kernis MH, Grannemann BD y Barclay LC (1992). Stability of self-esteem: Assessment, correlates, and
excuse making. Journal of Personality, 60, 621-644.
Kindlundh AMS, Hagekull B, Isacson DGL y Nyberg F (2001). Adolescent use of anabolic-androgenic
steroids and relations to self-reports of social, personality and health aspects. European Journal
of Public Health, 11, 322-328.
Kling KC, Hyde JS, Showers CJ y Buswell BN (1999). Gender differences in self-esteem: A meta-
analysis. Psychological Bulletin, 125, 470-500.
Larson RW, Moneta G, Richards MH y Wilson S (2001). Continuity, stability, and change in daily
emotional experience across adolescence. Child Development, 73, 1151-1165.
Lerner RM, Lerner JV, Hess LE, Schwab J, Jovanovic J, Talwar R y Kucher JS (1991). Physical
attractiveness and psychosocial functioning among early adolescents. Journal of Early
Adolescence, 11, 300-320.
Marsh HW y Craven R (2006). Reciprocal effects of self-concept and performance from a multidimensional
perspective: Beyond seductive pleasure and unidimensional perspectives. Perspectives on
Psychological Science, 1, 133-163.
Martín Albo J, Núñez J, Navarro J y Grijalvo F. (2007). The Rosenberg Self-Esteem Scale; Translation
and validation in university students. The Spanish Journal of Psychology, 10, 458-467.
Martínez B, Murgui S, Musitu G y Monreal MC (2008). El rol del apoyo parental, las actitudes hacia la
escuela y la autoestima en la violencia escolar en adolescentes. Internacional Journal of Clinical
and Health Psychology, 8, 679-692.
Martorell MC, Aloy M, Gómez O y Silva F (1993). Escala de autoconcepto (AC). En F Silva y MC
Martorell (Eds.), EPIJ. Evaluación Infanto-Juvenil (págs. 25-53). Madrid: MEPSA.
Menjares PC, Michael WB y Rueda R (2000). The development and construct validation of a Spanish
version of an academic self-concept scale for middle school Hispanic students from families of
low socioeconomic levels. The Spanish Journal of Psychology, 3, 53-62.
Mestre V y Frías D (1996). La mejora de la autoestima en el aula. Aplicación de un programa para niños
en edad escolar (11-14 años). Revista de Psicología General y Aplicada, 49, 279-290.
Moreno D, Estévez E, Murgui S y Musitu G (2009). Reputación social y violencia relacional en ado-
lescentes: el rol de la soledad, la autoestima y la satisfacción vital. Psicothema, 21, 537-542.
Mruk C (1998). Autoestima: Investigación, teoría y práctica. Bilbao: DDB. (Orig. 1995).
Musitu G y García J (2004). Consecuencias de la socialización familiar en la cultura española. Psi-
cothema, 16, 288-293.
Musitu G, García F y Gutiérrez M (1991). AFA. Autoconcepto. Forma A. Madrid: TEA.
Musitu G, López E y Emler N (2007). Adjustment problems in the family and school contexts, attitude
towards authority, and violent behaviour at school in adolescence. Adolescence, 42, 779-794.

http://www. ijpsy. com © International Journal of Psychology & Psychological Therapy, 2012, 12, 3
402 Rodríguez Naranjo y Caño González

Newbegin I y Owens A (1996). Self-esteem and anxiety in secondary school achievement. Journal Social
Behaviour and Personality, 11, 521-30.
Neyer FJ y Asendorpf JB (2001). Personality-relationship transaction in young adulthood. Journal of
Personality and Social Psychology, 81, 1190-1204.
Núñez J, González-Pienda J, García M, González Pumariega S, Roces C, Álvarez L y González MC
(1998). Estrategias de aprendizaje, autoconcepto y rendimiento académico. Psicothema, 10,
97-109.
Olmedo M (1997). Aplicación y evaluación de un programa de afrontamiento de problemas emociona-
les en adolescentes. Servicio de Publicaciones Universidad de Jaén. Micropublicaciones ETD.
Olmedo M, del Barrio V y Santed MA (1998). Prevención de emociones negativas en la adolescencia:
Valoración de técnicas cognitivo-conductuales. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica,
3,121-138.
Olmedo M, del Barrio V y Santed MA (2003). Perspectivas metodológicas en la medición de los efectos
de un programa de intervención con adolescentes: la evaluación pretest-postest y los cuestionarios
de evaluación del programa. Acción Psicológica, 2, 213-222.
Overholser J, Adams D, Lehnert K y Brinkman D (1995). Self-esteem and suicidal tendencies among
adolescents. Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 34, 919-928.
Owens TJ (1994). Two dimensions of self-esteem: Reciprocal effects of positive self-worth and self-
depreciation on adolescent problems. American Sociological Review, 59, 391-407.
Pinazo S, Pons J y Carreras A (2002). El consumo de inhalables y cánnabis en la preadolescencia: análisis
multivariado de factores predisponentes. Anales de Psicología, 18, 77-93.
Park LE y Maner JK (2009). Does self-threat promote social connection? The role of self-esteem and
contingencies of self-worth. Journal of Personality and Social Psychology, 96, 203-217.
Petty KH, Davis CL, Tkacz J, Young-Hyman D yWaller J (2009). Exercise effects on depressive
symptoms and self-worth in overweight children: A randomized controlled trial. Journal of
Pediatric Psychology, 34, 929-939.
Robins R Hendin H y Trzesniewski K (2001). Measuring global self-esteem: Construct validation of a
single-item measure and the Rosenberg Self-Esteem Scale. Personality and Social Psychology
Bulletin, 27, 151-161.
Robins RW, Donnellan MB, Widaman KF y Conger RD (2010). Evaluating the link between self-esteem
and temperament in Mexican origin early adolescents. Journal of Adolescence, 33, 403-410.
Robins RW y Trzesniewski KH (2005). Self-esteem development across the lifespan. Current Directions
in Psychological Science, 14, 158-162.
Robins RW, Trzesniewski KH, Tracy JL, Gosling SD y Potter J (2002). Global self-esteem across the
lifespan. Psychology and Aging, 17, 423-434.
Rodríguez Naranjo C y Caño A (2010). Development and validation of an attributional style questionnaire
for adolescents. Psychological Assessment, 22, 837-851.
Romero E, Luengo MA y Otero López JM (1995). La relación entre autoestima y consumo de drogas en
los adolescentes: un análisis longitudinal. Revista de Psicología Social, 10, 149-159.
Rosenberg M (1965). Society and the adolescent self-image. Princeton, NJ: Princeton University.
Rosenberg M (1989). Society and the adolescent self-image. Middeltown, CT: Wesleyan University Press.
Salazar L, DiClemente R, Wingood G, Crosby R, Harrington K, Davies S, Hook E y Oh M. (2004).
Self-concept and adolescents’ refusal of unprotected sex: A test of mediating mechanisms among
African American girls. Prevention Science, 5, 137-149.
Savin-Williams RC y Demo DH (1983). Situational and trans-situational determinants of adolescent
self-feelings. Journal of Personality and Social Psychology, 44, 824-833.
Savin-Williams RC y Jaquish GA (1981). The assessment of adolescent self-esteem: A comparison of
methods. Journal of Personality, 49, 324-336.

© International Journal of Psychology & Psychological Therapy, 2012, 12, 3 http://www. ijpsy. com
Autoestima en la Adolescencia 403

Scheier L, Botvin G, Griffin K y Díaz T (2000). Dynamic growth models of self-esteem and adolescent
alcohol use. Journal of Early Adolescence, 20, 178-209.
Shavelson RJ, Hubner JJ y Stanton JC (1976). Self-concept: validation of construct interpretations.
Review of Educational Research, 46, 407-441.
Slicker EK (1998). Relationship of parenting style to behavioural adjustment in graduating high school
seniors. Journal of Youth and Adolescence, 27, 345-372.
Sommer KL y Baumeister RF (2002). Self-evaluation, persistence, and performance following implicit
rejection: The role of trait self-esteem. Personality and Social Psychology Bulletin, 28, 926-938.
Stein K y Corte C (2003). Re-conceptualizing causative factors and intervention strategies in the eating
disorders: A shift from body image to self-concept impairments. Archives of Psychiatric Nursing,
17, 57-66.
Steinberg I y Morris AS (2001). Adolescent development. Annual Review of Psychology, 52, 83-110.
Tashakkori A, Thompson VD, Wade J y Valente E (1990). Structure and stability of self-esteem in late
teens. Personality and Individual Differences, 11, 885-893.
Thorne A y Michalieu Q (1996). Situating adolescent gender and self-esteem with personal memories.
Child Development, 67, 1374–1390.
Trzesniewski KH, Donnellan MB, Moffitt TE, Robins RW, Poulton R y Caspi A (2006). Low self-esteem
during adolescence predicts poor health, criminal behaviour, and limited economic prospects
during adulthood. Development Psychology, 42, 381-390.
Trzesniewski KH, Donnellan MB y Robins RW (2003). Stability of self-esteem across the life span.
Journal of Personality and Social Psychology, 84, 205-220.
Twenge JM y Campbell WK (2001). Age and birth cohort differences in self-esteem: A cross-temporal
meta-analysis. Personality and Social Psychology Review, 5, 321-344.
Whisman MA y Kwon P (1993). Life stress and dysphoria: The roles of self-esteem and hopelessness.
Journal of Personality and Social Psychology, 65, 1054-1060.
William C, Chan S, Chung O y Chui M (2010). Relationships among mental health, self-esteem and
physical health in Chinese adolescents. Journal of Health Psychology 15, 96-106.
Zimmerman MA, Copeland LA, Shope JT y Dielman TE (1997). A longitudinal study of self-esteem:
Implications for adolescent development. Journal of Youth and Adolescence, 26, 117-141.

Recibido, 1 Febrero, 2012


Aceptación final, 15 Junio, 2012

http://www. ijpsy. com © International Journal of Psychology & Psychological Therapy, 2012, 12, 3

También podría gustarte