Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Res ARCERNNR 018 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Resolución Nro.

ARCERN NR O18/2O2O
I6INC],4 DI RLGUL/CION Y Dt
iNiRGl/ Y RECURSOS NlTURlLlS NO RÉNOi//BLtS
'ONTROL

RESOLUCION Nro. ARCERNNR - Or8/2020

REGULACIóN Nro. ARCERNNR OO3/20

EL DTRECTORIO DE I-A AGENCIA DE REGULACIóN Y


CONTROL DE ENERGÍA Y RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

CONSIDERANDO:

Que, el artÍculo 314 de la Constitución de la República preceptúa que el Estado será


responsable de la provis¡ón de servicios públicos, entre otros, el de energía
eléctrica, de acuerdo con los pr¡nc¡pios de obligatoriedad, generalidad,
uniformidad, eficiencia, responsabilidad, universal¡dad, accesibilidad,
regularidad, continuidad y calidad;

Quet el aftículo 4 de la Ley Orgánica del Servicio Público de Energia Eléctrica


(LOSPEE), publicada en el Tercer Suplemento del Registro Oficial Nro. 418 el
16 de enero de 2015, establece los derechos de los consumidores o usuarios
finales, entre estos, recibir el servicio público de energía eléctrica acorde con
los prlncipios constitucionales de eflciencia, responsabilidad, continuidad,
calidad y prec¡o equitativo; y, recibir un trato equitativo, no discriminatorio o
abusivo, en la prestación del servicio público de energía eléctrica;

Que, el artículo 5 de la LOSPEE define las obligaciones de los consumidores o


usuarios finales, entre ellas, pagar oportunamente la factura de energía
eléctrica, cuidar las instalaciones eléctricas que le permiten contar con un
suministro de electricidad y denunciar a quienes hacen uso incorrecto de
d¡chas instalaciones;

Que, el artículo 43 de la LOSPEE establece que la activ¡dad de distribución y


comercialización de electricidad, exceptuando el servicio de carga de vehículos
eléctricos, será realizada a través de empresas eléctricas debidamente
habilitadas para ejercer tal actividad, y, para que la empresa eléctrica pueda
proveer el suministro de energía eléctrica, debe suscribir con el consumidor o
usuario final el respect¡vo contrato de suministro de electricidad, cuyas
estipulaciones, cond¡ciones y demás normas aplicables, se las establecerá a
través de la regulación que emita la ARCONEL;

Que' los artículos 67 y 68 de la LOSPEE especifican las infracciones catalogadas


como leves y graves, respectivamente, aplicables para las empresas eléctricas,
usuar¡os finales y terceros, así como las sanclones correspondientes, sin
perjuicio de las acciones civiles y penales que procedan.

Que, el artículo 261 del Código Orgánico del Ambiente (COA) establece como una
de las medidas mínimas para mit¡gar el cambio climát¡co: El fomento de
medios de transporte sostenible y bajo en emisiones de gases de efecto
invernadero;

fr" el 19 de marzo de 2019. en el Reg¡stro Oficial Ns 449, se expidió la Ley ¡1


Orgánica de Eficienc¡a Energética (LOEE), misma que reformó la LeV OrOánica/
sesión de Direcrorio de 1, o" *"'"ilr.:""Tiri:
f
t
Resolución Nro. ARCERN N R-018/2020

/CENCIÁ DE REGUL,4CION Y CONTROL DE


ENIRC|/ Y RECURSOS NIfUR/ti.S NO RTNOI/,4BLEE

del Servicio Público de Energía Eléctrica (LOSPEE), en pafticular disponiendo


en la parte pertinente que: erl el aftículo 43 de la Ley Orgánica de Se ic¡o
Público de Energía Eléctrica modifícase el primer ¡nc¡so de la siguiente
manerd: luego de la frase "La actividad de distribución y comercialización de
electr¡c¡dad" incorpórase el texto: ", exceptuando el serv¡c¡o de carga de
vehículos eléctricos, " ;

Que, la LOEE incluye un Artículo innumerado a continuación del artículo 43 de la


LOSPEE disponiendo que " El servic¡o de carga de vehículos eléctricos podrá
ser ofrecido por personas naturales o jurídicas habilitadas mediante la firma
de un Contrato de Comercnh2ación de Energía Eléctncd para Carga de
Vehículos suscrito con las Empresas Eléctricas de Distribución, que estará
sujeto a las condiciones jurídicas y técn¡cas establec¡das por /a ARCONEL
med¡ante Regulación pertinente. El costo de carga será fijado por el Proveedor
de seruicio, limitado a un valor máximo establec¡do por la ARCONEL en los
estudios tarifarios."

Que, en el Suplemento del Registro Oficial No. 21, de 20 de agosto de 2019, se


publicó el Reglamento General a la LOSPEE, el cual se establece en el artículo
34, numeral 8, como obligación de la distribuidora, imponer sanciones a los
consumidores que incurran en las infracciones contenidas en el contrato de
suministro, observando las normas del debido proceso. La distribuidora deberá
mantener expedientes completos sobre las infracc¡ones y sanciones aplicadas;

Que, mediante oficio ARCONEL-ARCONEL-2020-0398-OF del 28 de febrero de 2020,


la Dirección Ejecutiva de la extlnta ARCONEL puso a consideración de los
miembros del Directorio de dicha entidad el proyecto de regulación "Modelo
de Contrato de sumin¡stro para los proveedores del seruicio de carga que
realizan la actividad de comercialización de energía a vehículos eléctricos"
para análisis y resolución correspondlente;

Que, con Decreto Ejecut¡vo Nro. 1036 de 6 de mayo de 2020, el señor Presidente
de la República dispone, en los articulos 1y 2, lo s¡guiente:

'Articulo 1.- Fusiónese la Agencia de Regu/ación y Control Minerq la Agenc¡a


de Regulación y Control de Hectr¡c¡dad y la Agencia de Regulación y Control
de Hidrocarburos en una sola entidad denominada 'Agenc¡a de Regulación y
Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

Atttculo 2.- Una vez concluido el proceso de fusión, todas las atrtbuc¡one,
funciones, programas, proyectos, representaciones y delegaciones constdntes
en leyes, decretos, reglamentos y demás normat¡va vigente que le
correspondían a la Agencia de Regulación y Control Minero, a la Agencia de
Regulación y Control de Electricidad y a la Agencia de Regulación y Control de
Hidrocarburos, serán asumidas por la Agencia de Regulación y Control de
y Recursos Naturales No Renovables.";
,IfrnnA
sesióñ de Director o de 1. o"
"*'"Jj,,"""Tioi:
Resoluc¡ón Nro. ARCERNNR-018/2020

/GENCI,4 DT REGUL/4CION Y CONIROT DE


tNtRGi/4 Y RECURSOS N,4TUR/4LES NO RENOT/4gLtS

Que, la Coordinación General Jurídica de la Agencia, mediante Memorando Nro.


ARCERNNR-CGJ-2020-0082-ME de 05 de agosto de 2020, expresa que el
proyecto de regulación denominado " Modelo de Contrato de sum¡n¡stro para los
proveedores del seruicio de carga de energía a vehículos eléctncos" no
contrav¡ene con el ordenamiento legal vigente, razón por la cual, emite el
informe jurídico favorable correspondiente;

Que' mediante Memorando Nro. ARCERNNR-CTRCE-2020-0083 de 03 de seDtiembre


de 2020, la Coordinación Técnica de Regulación y Control Eléctrico puso a
consideración de la Dirección Ejecutiva el proyecto de regulación denominado
" Modelo de Contrato de suministro para los proveedores del se¡vicio de carga

de energía a vehículos eléctn'cos"recomendando su autorizac¡ón para continuar


el trámite de presentación al Directorio Institucional;

Que' la Dirección Ejecut¡va de la


Agencia, mediante Oficio Nro. ARCERNNR-
ARCERNNR-2020-0206-OF de 10 noviembre de 2020, convocó a Sesión de
D¡rectorio virtual para tratar el proyecto de regulación denominado " Modelo de
Contrato de sum¡n¡stro para los proveedores del servicio de carga de energía a
vehículos eléctricos i y,

En ejerc¡cio de las atribuciones y deberes asumidas por la ARCERNNR y su Directorio,


en conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ejecut¡vo Nro. 1036, y que constan en
el artículo 15 numerales 1y 2, y artículo 17 numeral 2 de la Ley Orgánica del Servicio
Público de Energía Eléctrica; el Director¡o de la Agencia de Regulación y Control de
Energía y Recursos Naturales No Renovables, por unanimidad.

RESUELVE:

Expedir f a pr€sente Regulación denominada "Modelo de Contrafu de


sumín¡stro para los prcvedotes del *¡vicio de @rga de enetgía a vehículos
el&trios".
CAPÍTUIO I
ASPECTOS GENERALES

1. Objet¡vo

Establecer el modelo de contrato de sumin¡stro, a ser suscrito entre la empresa


eléctrica de distribución y personas naturales o jurídicas proveedoras del servicio de
carga de energía a vehículos eléctricos.

2. Alcance

La presente Regulación es de cumplimiento obl¡gatorio para las empresas eléctricas de


distrlbución y para las personas naturales o jurídicas que sean calificadas para provegl
e|ftrvicio de carga de energía a vehículos eléctricos, en lugares de acceso público. /'f
/,( vl
sesión de Directorio de 13 de noviembre de 2020
Página 3 de 19

:?.Yí'L'.*,.n *.
'
\iJ t)E TOt)(r1-i
Resolución Nro. ARCERNNR-018/2020
/GÉNC]/ DE RECUL,4CION Y CONIROL DE
€NER6I/1 Y R€ CU RSOS N/IUR/LTS NO R ENOY/B LÉS

3, Acrónimos

ARCERNNR Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales


No Renovables
LOSPEE Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica
LOEE Ley Orgánica de Efic¡encia Energética
MERNNR lvl¡n¡ster¡o de Energía y Recursos Naturales No Renovables
RGLOSPEE Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio Público de
Energía Eléctrica
SRI Servicio de Rentas Internas del Ecuador
5t-trtr Servicio Público de Eneroía Eléctrica

4, Definiciones

Carga instalada: Suma de las potencias nominales de todos los equipos eléctricos
cue forman Dafte de las instalaciones de un consumidor.

Contrato de suministro para los proveedores del servicio de carga: Acuerdo


suscrito entre la empresa eléctrica de distribución y el proveedor del servicio de carga
de vehículos eléctricos, en el cual se estipulan los derechos y obligaciones de las
partes, y las demás relaciones técnicas, legales y comerciales que se deriven de la
prestación del servicio público de energía eléctrica.

Demanda declarada: Demanda máxima de las instalaciones de carga de vehículos


eléctricos, definida por el proveedor del servicio de carga y aprobada por la
Distribuidora, misma que será cons¡derada en el contrato de suministro para los
proveedores del servicio de carga.

Estación de cargar Espacio físico conformado por la infraestructura civil y eléctrica,


incluyendo los módulos de carga utilizados para suministrar corriente alterna o directa
a los vehículos eléctricos.

Factura por el servic¡o público de energía eléctrica: Comprobante de venta con


el detalle de los valores que debe pagar el proveedor del servicio de carga de vehículos
eléctricos a la empresa Distribuidora, debido a la prestación del SPEE.

Módulo de carga: Equ¡po que permite efectuar la carga de energía eléctrica a las
baterías de un vehículo eléctrico.

Proveedor del servicio de carga: Persona natural o jurÍdica que cuenta con un
contrato de suministro Dara realizar la actividad de comercialización del servicio de
carga de energía a vehículos eléctricos, debidamente suscr¡to con la empresa
distribuidora.

Suspensión del servicio de energía eléctrica: Interrupción temporal de la


g¡estación del servicio público de energía eléctrica al proveedor del servicio de carga
/e vehículos eléctricos.
II
I

Se5lón de Directorio de 13 de noviembre de 2020


PáB¡na 4 de 19
Resolución Nro. ARCERNNR-018/2020
,6ENCI,4 DE RTGUT/CION Y CONTROL DE
ENER6I/4 Y RECURSOS N,4TUR/LEs NO RENOI/,4BIES

Vehículo eléctrico: Cualquier vehículo impulsado por uno o más motores eléctricos,
en el que la energía es suministrada por una batería recargable. También se incluyen
vehículos híbridos enchufables.

Las def¡niciones que no se encuentran detalladas en el cuerpo de esta regulación


deberán ser relacionadas con las que se incluyen en la LOSPEE, el RGLOSPEE, la LOEE
y otras Regulaciones del sector eléctrico.

CAPITULO U
MODELO DE CONTRATO DE SUMINISTRO PARA LOS PROVEEDORES DEL
SERVICIO DE CARGA

5. CONTENIDO

El contrato de sum¡n¡stro a ser suscrito entre la empresa distribuidora y el Proveedor


del servicio de carga de vehículos eléctricos, contendrá como mínimo lo sigu¡ente:

a) Comparecientes;
b) Antecedentes;
c) Objeto;
d) Características del suministro del servicio de energía eléctrica de la distribuidora
a la estación de caroa;
e) Características de la estación de carga de vehículos eléctricos;
D Condiciones de pago por el consumo de energía y potencia de la estación de
carga;
g) Causales de suspensión del servicio de energía eléctrica;
h) Obligaciones de la distribuidora;
i) Derechos y obligaciones del proveedor del servicio de carga, en su condición de
consumidor del servicio de energía eléctrica;
j) Plazo de vigencia del contrato;
k) Terminación del contrato;
l) Prestación del servicio de Carga;
m) Controvers¡as;
n) Aceptación; e,
o) Infracciones y sanciones
La distribuidora elaborará un contrato de suministro para los proveedores del servicio
de carga de energía a vehículos eléctricos, sobre la base del modelo que consta en el
Anexo 1 de la presente Regulación.

La, distribuidora impondrá sanciones a los proveedores de servicio de cargT que


itúuffan en las infracciones definidas en el Anexo 2 del contrato de suministro. /,/
flil

Sesión de Directorio d€ 13 de nov¡embre de 2020


Páglña 5 de 19

¡.11
'or" i)F ;i",i 'i l"
Resolución Nro. ARCE RN N R-018/2020

/6EN(I/1 DE REGUT/CION Y (ONIROL DI


tN€RGl,4 Y RECURSOS N/4TUR/ttS NO RtNO14BtES

6, Características del contrato de suministro para los proveedores del


servicio de carga

6.1 Objeto

El modelo de contrato tiene por objeto definir los derechos y obligaciones, tanto de la
distribuidora como de los proveedores del servicio de carga de vehículos eléctricos con
relación al servicio público de energía eléctrica, y regula el proced¡m¡ento y requ¡s¡tos
necesar¡os para el correspond¡ente suministro.

6,2 Suscripción y Reg¡stro

Como requisito para la energización de la estación de carga, el solicitante deberá


suscribir con la distribuidora un contrato denominado "Contrato de sum¡n¡stro para los
proveedores del servtcio de carga de energía a vehículos eléctricol'.

Las pates suscribirán el contrato en forma conjunta; y para el efecto, el sol¡citante o


representante iegal de la empresa en caso de personas jurídicas, deberá presentar el
original del documento de ¡dentidad. En caso de que el sol¡citante cuente con firma
electrónica debidamente autor¡zada, conforme la normativa aplicable, se permitirá la
suscrinción mediante medios electrónicos.

Corresponde a las distrlbuidoras llevar el registro de dichos contratos. Asi mismo, las
empresas distribuidoras semestralmente remitirán a la ARCERNNR un reporte
consolidado que contenga la ubicación georeferenciada y potenc¡a de las estaciones de
carga en su área de servicio, en el formato que defina la ARCERNNR.

La ARCERNNR mantendrá actualizado y publicará en su página web un mapa


georeferenciado que incluya a todas las estaciones de carga de vehículos eléctricos
existentes en el país que dispongan de un contrato de comercialización v¡gente.

La Distr¡buidora comunicará a la ARCERNNR la terminación del contrato, para que esta


últlma actualice el listado de estaciones de carca de vehículos eléctricos.

6.3 Depósito en garantía

Previo a la conexión de una estación de carga de vehículos eléctricos. la Distribuidora


podrá solicitar al proveedor del servicio de carga un único depósito en calidad de
garantía al momento de la suscripción del contrato, cuyo valor máximo será el
equivalente a un mes de consumo, por energía y demanda facturable, calculado sobre
la base de la demanda declarada, aplicando la tarifa v¡gente.

Los proveedores del servicio de carga entregarán el depósito en garantía a la flrma del
contrato, la misma que puede ser por alguna de las siguientes formas: efectivo. pÓllza
de seguro, garantía o flanza bancaria.

LE Distribuldora está obligada a mantener el registro del depósito en garantía de cada


del servicio de carga, de modo que este depósito sea devuelto cuando el
foveedor
rl
sesión de Directorio de 1. * "*.J_1;."f;.i3
Resolución Nro. ARCE RNNR O78/2O2O
lGENCil -ri REGUr,4(lON Y aOl\TROL DÉ
ENTRG ,4 Y RECI,RSOS IIITUR/tES NO RENOI/,4BLIS

proveedor del servicio de carga decida prescindir del servic¡o, previa llquldación de las
obligac¡ones pendientes, conforme el Reglamento General a la LOSPEE.

7. Requ¡s¡tos para proveer el sum¡nistro de energía eléctrica a las


Estaciones de Carga de vehícu¡os eléctricos

El interesado en instalar una estación de carga de vehículos eléctricos deberá


presentar a la empresa de d¡strlbución, previo a la suscripción del contrato de
suministro, los sig uientes requisitos:

a. Solicitud de Factibilidad del servicio de energía eléctrica conforme a los


requer¡m¡entos de la distribuidora;
b. Documentaclón que acredite propiedad, dominio, posesión o arrendamiento del
bien inmueble donde se emplazaría la estación de carga de vehículos eléctricos.
Para el caso de arrendamiento o anticresis, se requiere autorización escrita del
propietario del inmueble;
c. RUC de la Persona Natural o Jurídica, debidamente lnscrito en el Servicio de
Rentas Internas (SRI) del Ecuador para realizar dicha actividad;
d. Cetificado de compatibilidad de uso de suelo que habil¡te el emplazamiento de
una estación de carga, emit¡do por el Gobierno Autónomo Descentralizado de
la localidad o la autoridad competente que corresponda;
e. Plano de ubicación georeferenciado del predio en donde se prevé emplazar la
estación de carga de vehículos eléctricos;
f. Para el caso de personas jurídicas: la constitución de la empresa debidamente
registrada en la Superintendencia de Compañías y nombramlento del
Representante Legal;
S. Diseño eléctrico del proyecto de la estación de carga; y,
h. De ser caso, el permiso ambiental expedido por la autoridad competente.

Las sol¡citudes presentadas por pafte de las personas naturales o jurídicas ¡nteresadas
en instalar una estación de carga, serán tramitadas por la empresa distribuidora como
nuevos sum¡nistros, por tal razón, se aplicarán los procedimientos y plazos establecidos
en la Regulación correspondiente.

Para estaciones de carga que no superen una demanda total de 12kW deberán
presentar los requisitos descrltos anteriormente, a excepción de los literales d), S) y
h).

8. Aspe€tos relacionados a la calidad del sum¡nistro de Energía EIéctrica a


las Estac¡ones de Carga

Con relación a la calidad del suministro de Energía Eléctr¡ca a las Estaciones de carga,
la empresa de distribución y el prestador del servicio de carga, deberán observar los
aspectos contenidos en la normativa sobre "Calidad del servicio de distribución y
comercialización de enerqía eléctrica" o la oue la remplace,

La lesponsabilidad de la empresa distribuidora, termina efr/el punto de entrega del


de energía etéctrica a las estaciones de carga.
finistro f/ ,

Sesión de Dlrectorio de 13 de novlembre de 2020


Pá8¡na 7 de 19
Resolución Nro. ARCERN N R 018/2020

ICINCI4 DT RE6UL/CION Y CONIROL DE


ENERCI/ Y RECURSOS NITUR,4LES NO RENO'i/BLES

CAPITULO III
DE LA PRESTACIóN DEL SERVICIO DE CARGA

9. Responsabilidades del Proveedor del Servicio de Carga

d) Instalar a su costo toda la infraestructura eléctrica asociada a la estación de carga


(establecida en el diseño eléctrico);
b) Cumplir con la normatlva técnica y estándares nacionales e ¡nternacionales en la
¡nstalación y operación de las estaciones de carga;
c) Contar con las condlclones de seguridad y protecciones reglamentarias para los
usuar¡os de las estaciones de carga, de acuerdo con las normas técnicas
aplicables;
d) Instalar en cada módulo de carga de vehículos eléctricos, los equipos de medición,
control y protección necesarlos para este servicio;
Brindar el mantenimiento adecuado de las instalaciones eléctricas ¡nternas y obras
civiles;
f) Responsabilizarse por eventuales afectaciones a terceros derivadas de la
prestación del servicio de carga;
s) Atender los reclamos de los usuarios del servicio de carga de vehículos eléctricos;
h) Ejecutar las acciones correct¡vas que correspondan a fin cumplir los requerimientos
técnicos y comerciales; y,
i) Cumplir con las exigencias establecidas en la presente regulación.
i) Cumplir con las obligaciones que se derivan de la prestación de energía eléctrica,
en su calidad de usuario final, conforme a la normativa vigente,
Kl No inyectar energía eléctrica en la red de d¡stribución desde los vehículos
eléctricos.

10, Responsabilidades de la Distribuidora

a) Proveer el servicio público de energía eléctrica a las estaciones de servicio de


carga de vehículos eléctricos.
b) Revisar y aprobar los diseños y construcción de la Estación de Carga
c) Remitir a la ARCERNNR la ubicación georeferenciada y potencia de las estaciones
de carga instaladas en su área de servicio
d) Evaluar e informar a la ARCERNNR sobre el cumplimiento de los requerim¡entos
técnlcos referentes a las prestac¡ón del servicio de carga de vehículos eléctricos

11. Responsabilidades de la ARCERNNR

a) Dirim¡r las controversias entre el prestador del servicio de carga y los usuarios;
b) Aplicar las sanciones que correspondan por los ¡ncumplimientos a la normativa
aplicable para el serv¡c¡o de carga.

l2,Aspectos relac¡onados con la Prestación del Servicio de Carga,

12,1, Tar¡fa

El precio de ventaal público que establezca el proveedor del servicio de carga para la
/mercialización de energía para la carga de vehículos eléctricos, no deberá superar la
ffrifa máxima establecida por la ARCERNNR en el pliego tarifario pert¡nente.
/ \'
sesión de Directorio de 1, ."
"* "Jfl""Ti"rr;
Resoluc¡ón Nro. ARCERNNR-018/2020
/4GENCI,4 DE RE6UL/4CION Y CONIROL DT
ENERGi/4 Y RECURSOS N/4TUR/4LES NO RENOI/48LES

12,2. Requerim¡entos para el serv¡c¡o de carga


A fin de que el proveedor del servicio de carga no cause afectación en el punto de
entrega a la distribuidora y a sus usuarios; la infraestructura, equipos y demás
dispositivos utilizados en la estación de carga, cumplirán como mínimo los
requerimientos técnicos establecidos en la s¡guiente normativa:

IEC 61851-1 AC Charg¡ng Station


IEC 61851-21-1 EMC Requirements for on-board charger
IEC 61851-21-2 EMC Requirements for e)ternal charging systems
IEC 61851-23 DC charging stat¡on
IEC 61850 Communication networks and systems for power utility automation
IEC 62196 Charging connectors
IEC 62893 Charging cable
IEC 60364-7 -722 Connection charging ¡nfrastructure
ISO 17409 Requirements for the connection to the power supply
IEC 15118 Commun¡cat¡on
NEC 70 - NFPA Nat¡onal Electrical Code

Complementariamente a las normas señaladas, la prestación del servicio de carga de


vehículos deberá cumplir con las disposiciones establecidas en las Regulaciones que
expida la ARCERNNR para normar dicho servicio.

La capacidad instalada de la estación de carga será dimensionada en función de la


cantidad de módulos de carga a ser instalados.

DISPOSICION ES TRAN STTORIAS

Primera,- Los proveedores de servicio de carga de vehículos eléctricos que a la fecha


de emisión de esta Regulación, comercialicen energía eléctrica, deberán regularizar y
suscrib¡r el " Contrato de suministro para los proveedores del seruicio de carga de
energía a vehículos eléctricos'; con la respectiva Empresa Distribuidora en un plazo no
mayor a 1 año, conforme lo establecido en la presente Regulación.

Segunda.- Los servicios adicionales con que cuente el proveedor y que no tengan
relac¡ón con la prestación del servicio de carga, deberán contar con un suministro y
medidor de energía independ¡ente; a excepción en los casos en que la Empresa
Distribuidora demuestre técnica y económicamente que es más viable que sean
servidos a través de un solo suministro.

DISPOSICIóN FINALT
V¡genc¡a: Esta Resolución entrará en vigor a partir de su suscripción sin perjuicio de
su.p¡blicación en el Registro Oficial, y de su aplicación se encargará el Ministerio Ramg /
yffi Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables¿//
4I Vl

Sesión de Directorio de 13 de noviembre de 2O2O


Pá8¡na 9 de 19

't$ t;'r:lr"
.;'fÍ ,
Resolución Nro. ARCERNNR-018/2020

,4GENC|/4 DE REGUL¡ClÓN Y CONIROt Dt


ENER6IÁ Y RECURSOS N/4TUR/4[ES NO RENO//SLES

Dado en la ciudad de San Francisco de Quito, Distrito Metropolitano, a los trece días
del mes de noviembre del año dos mil veinte.

Abo, María José Rentería Landivar


DELEGADA DEL SEÑOR MINISTRO DE ENERGIA Y RECURSOS
NATURALES NO RENOVABLES
PRESIDENTA DEL DIRECTORIO

Mgs. Aguilar Espinoza


D E¡ECUrrvo (E)
SECRET DEL DIRECTORIO
AGENCIA DE REGULACIóN TIiCONTROL DE ENERGÍA Y RECURSOS
NATURALES NO RENOVABLES.

Sesión de D¡rectorio de 13 dé nov¡embre de 2020


Pág¡na 10 de 19

.- f L
O,r<c,ó'i ¡
codr90 Fo.r.ll
forétoió r r- - : -,ie ,.
J'#l GOBILH¡JL)
DE TOD()S
Resolución Nro. ARCERNNR-018/2020
lúlNí 4 i): RlúULlClClN Y CONiROL DL
iNLRúl/ Y IIECURSOS N,4Tl,RÁLtS NO RENOT//BLES

ANEXO 1

MODELO DE CONTRATO DE SUMINISTRO PARA LOS PROVEEDORES DEL


SERVÍCIO DE CARGA DE ENERGÍA A VEHÍCUIOS EIÉCTRTCOS

COMPARECIENTESI
Comparecen a la celebración de este contrato por una parte ...,............
(Nombre empresa eléctrica de distribución) a quien en adelante y para los efectos de
este contrato se le denom¡nará "DISTRIBUIDORA"; y, por otra,...................
(nombre persona natural/ persona jurídica y representante legal) con cédula de
ciudadanía/Ruc/pasaporte número.............. a quien en adelante se le
denominará 'PROVEEDOR DE SERVICIO DE CARGA", qulenes convienen en suscribir el
presente contrato de suministro para los proveedores del servicio de carga de
vehículos eléctricos, al tenor de las siguientes Cláusulas:

CIÁUSULA PRIMERA,- ANTECEDENTES:


a) El 16 de enero de 2015 se exp¡d¡ó la Ley Orgánica del Serv¡c¡o Público de Energía
Eléctrica -LOSPEE, publicada en el Tercer Suplemento del Registro Oficial N9 418,
que tiene por objeto garantizar que el serv¡cio público de energía eléctrica cumpla
los principios const¡tucionales de obligatoriedad, generalidad, uniformidad,
responsabilidad, universalidad, acces¡b¡lidad, regularidad, cont¡nuidad, calidad,
sostenibil¡dad ambiental, precaución, prevención y eficiencia. La LOSPEE regula la
participación de los sectores públ¡co y privado, en activ¡dades relacionadas con el
servicio público de energía eléctrica, así como también la promoción y ejecuc¡ón de
planes y proyectos con fuentes de energías renovables.
b) La DISTRIBUIDORA, de conformidad con lo prevlsto en el artículo 43 de la LOSPEE
y de su título habilitante, tiene la responsabilidad de prestar el servicio público de
distribución y comerciallzación de energía eléctr¡ca, exceptuando el servic¡o de carga
de vehículos eléctricos, a toda la demanda de electricidad que le sea requerida
dentro de su área de servicio, cumpliendo con los niveles de calidad establecidos en
la regulación v¡gente.
c) El 19 de marzo de 2019 se expidió la Ley Orgánica de Eficiencia Energética,
publicada en el Registro Oflcial Nq 449, misma que sus Disposiciones Reformatorias
dispone que:

o Primera.- En el artículo 43 de la Ley Orgánica de Serv¡c¡o Público de Energía


Eléctrica modifícase el primer inciso de la siguiente manera: luego de la frase
"La actividad de distribución y comercialización de e/ectr¡cidad" incorpórase el
texto: ') exceptuando el servicio de carga de vehículos eléctricos, "
. Segunda.- A continuación del artículo 43 de la Ley Orgánica de Servicio Público
de Energía Eléctrica incorpórase el siguiente Aftículo Innumerado:
"Artículo (..) Comercializacón de electr¡c¡dad para carga de vehículos.- El
servicio de carga de vehículos eléctricos podrá ser ofrec¡do por personas
na[urales o iurídicas hab¡l¡tadas mediante la firma de un Contrato de t I
de Energía Eléctrica para Carga de Vehículos suscrito con las.lf
{,¡/omercn/aación
I ses¡ón de D rectorio c¡e 13 de noviembre de 2020v / .

' PáPina 1l de 19
Resolución Nro. ARCERNNR-018/2020

/GEN(I,4DT REGUL,4CION Y (ONTROL DE


ENER6IÁ Y RECURSOS N/TUR/LTS NO RTNOi//BLES

Empresas Eléctr¡cas de Distribución, que estará suieto a las condiciones


y técn¡cas establec¡das por la ARCERNNR mediante Regulac¡on
jurídicas
pert¡nente.
El costo de carga será fijado por el proveedor del servicio, lim¡tado a un valor
máximo establec¡do por ta ARCERNNR en los estud¡os tarifarios. "

d) Con fecha ............ (introducir fecha) la persona natural o jurÍdica ..... .... .'..
(introducir nombre o razón social) con número de cédula/RUC..............(lntroducir
número de cédula o RUC) solicitó a la DISTRIBUIDORA el serv¡cio público de
energía eléctrica para una estación de carga de vehículos eléctricos'

e) Con fecha........... (introducir fecha) la DISTRIBUIDORA aprobó la Factibilidad de


servicio de energía eléctrica al PROVEEDOR DEL SERVICIO DE CARGA.

CLÁUSULA SEGUNDA.- OBJETO:


Establecer las condiciones técnicas, legales y comerciales, a observarse entre la
DISTRIBUIDORA y el PROVEEDOR DEL SERVICIO DE CARGA, así como sus derechos y
obligaciones, en relación al suministro del servicio de energia eléctrica para una
estación de carga de vehículos eléctricos.

cLÁUsuLA TERCERA.- CARACTERÍSTICAS DEL SUMINISTRO DEL SERVICIO


DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE LA DISTRIBUIDORAA LA ESTACIóN DE CARGA:

El inmueble donde la DISTRIBUIDORA se compromete a dar el suministro de energía


eléctrica. está ubicado en:

NOTA: La DISTRIBUIDORA podrá añadir o disminuir a su criterio


parámetros
referenciales para mejorar la ubicación del punto de entrega del servicio; por ejemplo,
código de transformadores, código de postes, etc.

El PROVEEDOR DEL SERVICIO DE CARGA, en función del estudio de carga aprobado


por la DISTRIBUIDORA, declara tener una carga instalada de: .'..,.'.... kilovatios (kW)

Con base a la declaración de la carga instalada por el PROVEEDOR DEL SERVICIO DE


CARGA, la demanda declarada determinada por la DISTRIBUIDORA es de:....'-..........
(kw).

El voltaje nominal en el punto de entrega será de:.. ....voltios (V)

El t¡po de tarifa en el punto de entrega para este suministro es: .. .. . .... . ..... , ..... . .... . . .. , r
,{Jndicar tipo de tarifa que tendrá que aplicar la empresa distribuidora, conforme ell
lieSo Tarifario v¡gente). ,I
/f
) Sesión de Directorio de 13 de noviembre de 2020
Pág¡na 12 de 19
Resolución Nro. ARCERNNR-018/2020
/GINCI/ DI RT6Ut,4(ION Y iONiROL DT
ENERGI4 Y RECURSOS NI ]UR¡1EES NO RENOT//BLES

El número de suministro (cuenta contrato) asociado al Dresente contrato


es:.........,,....,.....

cLÁusULA CUARTA.- cARAcTERÍsTIcAs DE LA ESTACIóN DE CARGA DE


VEHÍcuLos EtÉcTRIcos:

a) La energía eléctrica entregada a las estaciones de carga de vehículos eléctricos


deberá ser registrada en un medidor con su respectlva acometida dedicada, el cual
será proporcionado e instalado por la Distribuidora hasta el punto de entrega. Los
servicios adicionales con que cuente el proveedor y que no tengan relación a esta
actividad deberán contar con un suministro y medidor de energia independiente;
b) Se prohíbe la inyección de energía eléctrica en la red de distribución desde los
vehículos eléctricos.

cLÁusuLA eurNTA.- pAGo poR EL coNsUMo DE ENERGÍA y poTENcrA DE


LA ESTACIóN DE CARGA:
La DISTRIBUIDORA deberá entregar la factura al PROVEEDOR DEL SERVICIO DE
CARGA, por medio físico o electrónico, con al menos 10 (diez) días de anticipación a la
fecha máxima de pago.

El PROVEEDOR DEL SERVICIO DE CARGA cumplirá su obligación de pago mensual de


los valores reg¡strados en la factura emitida por la DISTRIBUIDORA, por consumo de
energía eléctrica, demanda de potencia y otros cargos asociados al servicio público de
energía eléctrica, hasta la fecha señalada de vencimiento, a través de los medios
autorizados por la DISTRIBUIDORA para la recaudación.

CLÁUSULA SEXTA.- cAUsALEs PARA LA susPENsIóN DEL sERvIcIo DE


ENERGÍA ELÉCTRICA:
La DISTRIBUIDORA podrá suspender de forma unilateral el servicio de energía
eléctrica al PROVEEDOR DEL SERVICIO DE CARGA por una o más de las siguientes
causas:

a) Por falta de pago oportuno del consumo de energía eléctrica, a partir del día
sigu¡ente de la fecha máxima de pago previamente notiflcada al PROVEEDOR DEL
SERVICIO DE CARGA;
b) Cuando se detecte consumos de energía eléctrica, a través de instalac¡ones
clandestinas, directas y/o similares, que alteren o ¡mpidan el normal funcionamiento
del medidor;
c) Cuando se compruebe el consumo de energía eléctrica en circunstancias que alteren
lo estipulado en el presente contrato;
d) Cuando la DISTRIBUIDORA previo aviso, mediante adecuados medios de
comunicación, informe opotunamente al PROVEEDOR DEL SERVICIO DE CARGA
que, por motivos de manten¡miento o reparación de la red eléctrica, se producirá
una suspensión de energía eléctrica; .r
e) existan conexiones al sistema de la empresa eléctrica sin contar con su y'f
flando
/Futorizacion; t/ |
/'
sesión de Directorio de 1. ,"
""1il,:""r:r"#i3
Resolución Nro. ARCERNNR'018/2020

,46tNCl/4 DE REGUL,4CION Y CONTROL Dt


ENERÚI/ Y RECURSOS N,4f UR/tE5 NO RENOI44BtTS

f) Por causas de fuerza mayor o caso fortulto, debidamente declaradas por la


autor¡dad competente;
g) Cuando las instalaciones o equipos, ya sea de la DISTRIBUIDORA o del PROVEEDOR
DEL SERVICIO DE CARGA, pongan en riesgo a las personas o bienes de las partes o
de terceros;
h) Cuando el factor de potencia de la carga del PROVEEDOR DEL SERVICIO DE CARGA
sea inferior al límite definido en la normativa respectiva;
i) Por actuación de los disposit¡vos de protecc¡ón de la red de distribución;
i) En caso la DISTRIBUIDORA ident¡fique inyecciones de electricidad desde la estación
de carga de vehículos eléctricos a la red eléctrica.
k) Cuando el PROVEEDOR DEL SERVICIO DE CARGA impida el ingreso al personal
autorizado de la DISTRIBUIDORA para la realización de inspecciones técnicas,
labores de control y toma de lecturas; y,
l) Por terminación del contrato y/o por solicitud expresa del PROVEEDOR DEL
SERVICIO DE CARGA.

Previo a la suspensión, la DISTRIBUIDOM emitirá una notlflcación al PROVEEDOR DEL


SERVICIO DE CARGA, en la que se detallará(n) el o los motivos de la suspenslón. Se
exceptúan de dicha obligación los casos de fuerza mayor o caso fortuito.

Cuando la suspensión del servicio ocurra por causas atribuibles al PROVEEDOR DEL
SERVICIO DE CARGA, la DISTRIBUIDORA está autorizada a cobrar un cargo por
suspensión y reposición del servicio (corte y reconexión), ún¡camente cuando estas
acciones sean efectivamente ejecutadas. El cargo por corte y reconexión constará en la
factura que se em¡ta en el mes posterior a la suspensión, sin perjuicio de la aplicación
de los intereses legales correspondientes, en caso de pagos atrasados'

CLÁUSULA SEPTIMA,- OBLIGACIONES DE LA DISTRIBUIDORA:

Sin perjuicio de los derechos y responsabilidades establecidas en la ley, reglamentos y


regulaciones, la DISTRIBUIDORA deberá:

a) Proveer el servicio de energía eléctrica cumpliendo las disposiciones establecidas en


la regulación de Distribución y comercialización de energía eléctrica vigente;
b) Garantizar que las facturas emitidas al PROVEEDOR DEL SERVICIO DE CARGA
ev¡denclen con claridad los valores resultantes de la aplicaclón de las tar¡fas
vigentes aprobadas por la ARCERNNR y demás recargos legales pertinentes;
y
c) Publicar poner a dísposición del PROVEEDOR DEL SERVICIO DE CARGA'
información sobre las tarifas vigentes, por Io menos una vez al año y cuando
existan cambios tarifarios, a través de medios que permitan que la comunicación
llegue de forma efectiva al PROVEEDOR DEL SERVICIO DE CARGA;
d) Informar oportunamente al PROVEEDOR DEL SERViCIO DE CARGA sobre tareas
programadas de mantenimiento y operación en el s¡stema de distribución que
puedan conducir a suspensión del servicio eléctrico, a través de medios que
perm¡tan que la comunicación llegue de forma efectiva al PROVEEDOR DEL
SERVICIO DE CARGA;
e), Poner a disposición del PROVEEDOR DEL SERVICIO DE CARGA canales de ll
comunicación que perm¡tan atender de forma continua, las 24 horas del día,¿f
/fz .
/ tesión de Directorio de 1, * "1"J,:,""i"i.i:
Resoluc¡ón Nro. ARCERN N R-018/2020
IGLN(. 4 DL RLGULI(1I-]NI CONTROL ]t
ENÉRGI/ Y RICURSOS N,4I UR,1[ES NO RENOT4BIES

durante todos los días del año, los reclamos, consultas y solicitudes del
PROVEEDOR DEL SERVICIO DE CARGA;
Resarcir los daños que se produjeren a los equipos del PROVEEDOR DEL SERVICIO
DE CARGA, ocasionados por deficiencias o fallas del servicio eléctrico ¡mputables a
Ia DISTRIBUIDORA;
s) Realizar mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones, hasta el punto
de entrega, que permiten suministrar el serv¡cio público de energía eléctrica al
PROVEEDOR DEL SERVICIO DE CARGA;
n) Proporcionar el serv¡cio eléctrico con los niveles de calidad establecidos en la
regulación sobre calidad del servlcio eléctrico de distribución;
¡) Realizar la gestión comercial (toma de lectura del consumo y demanda de potencia,
factura, emisión de factura, recaudación), conforme la normativa correspondiente.

CTAUSULA OCTAVA,- DERECHOS Y OBLIGACIONES DEt PROVEEDOR DEL


SERVICIO DE CARGA EN SU CONDICIóN DE CONSUMIDOR DEL SERVICIO
DE ENERGÍA ELÉCTRICA:

Sin perju¡c¡o de los derechos y obligaciones establec¡dos en la Ley Orgánica del


Servicio Público de Energía Eléctr¡ca, su reglamento y demás normativa aplicable, el
PROVEEDOR DEL SERVICIO DE CARGA tiene los s¡ouientes derechos v oblioaciones:

DERECHOS

a) Recibir el servicio público de energía eléctrica acorde con los principios


constitucionales de eficiencia, responsabilidad, cont¡nuidad, calidad precio y
eq uitativo;
b) Recibir la factura de acuerdo a su tipo de tarifa, modalidad de consumo de
energía, demanda de potencia y cargos adicionales;
c) Reclamar a la DISTRIBUIDORA en caso de inconformidad con la prestación del
servicio público de energía eléctrlca. o los valores facturados; y, recibir una
respuesta opoftuna;
d) Ser oportunamente informado, por cualquier medio idóneo, sobre tareas
programadas de mantenim¡ento y operación en el sistema de distribución que
puedan conducir a suspensión o afectación del servicio eléctrico;
e) Ser opoftunamente informado del pliego tarifario vigente y sus modificac¡ones
dentro del año calendar¡o, a aplicarse en su consumo;
f) Recibir un trato equ¡tativo, no discriminator¡o o abusivo, en la prestación del
servicio público de energía eléctrlca y del serviclo de alumbrado público general;
g) Partic¡par en audiencias públicas convocadas por el MERNNR o por la ARCERNNR;
h) Solicitar el certificado de calibración del sistema de medición Instalado por la
empresa distribuidora, con base a la Regulación de "Distribución de
Comercialización de Energía Eléctrica" o la que la remplace; y,
i)/ Ser indemnizado, por pafte de la DISTRIBUIDORA, por daños en su equipamientg/
/ causados por la misma, en la prestación del servicio público de energía eléctrica. y'/
I UI
.OBLIGACIONES

PaTa eI PROVEEDOR DEL SERVICIO DE CARGA

Sesión de Directorio de 13 de noviembre de 2020


Pág¡na 15 de 19
Resolución Nro. ARCERN N R-018/2020

,4GtNCl/4 Dt RECUt,'lClON Y CONIROL Dt


ENERcI/ Y RECURSOS N,4TUR/LES NO RENOI/,48LTS

Suscribir un contrato de suministro por los servicios de energía eléctrica que no


tengan relación con la prestación del servicio de carga;
b) Permitir el acceso al personal autorizado de la DISTRIBUIDORA de losy
organismos de control, para verificar el sistema de medición del suministro de
energía eléctrica a las estaciones de carga y las ¡nstalaciones que habilitan la
conexión del PROVEEDOR DEL SERVICIO DE CARGA a la Red eléctr¡ca;
c) Cuidar las instalac¡ones eléctr¡cas que le permitan contar con el suministro de
energia eléctrica;
d) Vigilar que sus ¡nstalac¡ones eléctricas, incluido el sistema de puesta a tierra, estén
en óptimas condiciones para recib¡r el servicio de energía eléctrlca. Cualquier falla,
o efecto secundario, derivado de deflciencias en sus instalaciones interiores, es de
responsab¡lidad del PROVEEDOR DEL SERVICIO DE CARGA;
e) Cumplir las condiciones establecidas en el presente contrato, con base en la ley,
los reglamentos y las regulaciones respectivas;
f) Requerir el servic¡o eléctrico para flnes lícitos, de conformidad con lo declarado en
la solicitud de servicio;
s) Pagar los valores económicos que resulten del consumo con base a la tarifa
establecida en el pliego tarifario y otros que consten en la factura por los serv¡cios
prestados por la DISTRIBUIDOM; y, de ser el caso, los intereses que se generen
por mora;
h) Pagar las multas que le fueran impuestas por infracciones al servicio;
i) Mantener actualizada su información, relacionada a nombres del propietarlo,
números telefónicos y correo electrónico;
i) De ser solicitado por la DISTRIBUIDOM. pagar oportunamente el depósito en
garantra;
k) Pagar opotunamente la factura de energía eléctrica, dentro de los plazos
establecidos por la DISTRIBUIDORA;
r) Realizar a su costo, las obras civiles en su predio y adecuaciones técnicas en sus
instalaciones internas, necesarias para el suministro de energía eléctrica a las
estaciones de carga; y,
m) Realizar adecuaciones técnicas que sean requeridas por la DISTRiBUIDORA, para
facilitar la lectura del consumo de enerqía eléctrica.

CLÁUSULA NOVENA.- PLAZO DE VIGENCIA DEL CONTRATO:


La validez del presente Contrato se extenderá de forma indefinida a partir de la fecha
de suscripción, siempre y cuando no exista manifestación expresa en contrar¡o de una
de las oartes.

clÁUsuLA DÉCIMA.- TERMINACIóN DEL CONTRATO:


a) Cuando el PROVEEDOR DEL SERVICIO DE CARGA decida prescindir del servicio de
energra erectflca;
b) En casos de suspensión del servicio que alcancen noventa 90 días calendario sin
respuesta por pafte del PROVEEDOR DEL SERVICIO DE CARGA, para la reconexión
del mismo, la Distribuidora sin excepción alguna y previo not¡ficación alji
consumidor dará de baja el presente contrato; fl
cl Muerte de la persona natural;
Por mutuo acuerdo entre las partes;
,ry
Sesión de Directorio de 13 de noviembre de 2020
Página 16 de 19
Resolución Nro. ARCERNNR-018/2020
/4GENCI/4 DE REGUT/CION Y CONTROL DE
ENERGI/4 Y RECURSOS N,4TUR/4LES NO RENOyT4BtES

e) En caso la DISTRIBUIDORA demuestre la destrucción de instalaciones de la red de


distribución imputable al PROVEEDOR DEL SERVICIO DE CARGA, la
DISTRUIBUIDORA podrá terminar y liquidar de manera unilateral el presente
contrato. sin perjuicio de la aplicación de sanciones de carácter administrat¡vo, civil
o penal que hubiere lugar.

Cualquiera de las partes deberá notificar a la otra con al menos 30 días de ant¡cipación
de su intención de dar por terminado el presente contrato

La DISTRIBUIDOM suspenderá el servicio y de existir deudas pendientes por parte del


PROVEEDOR DEL SERVICIO DE CARGA la DISTRIBUIDOM, podrá descontar del
depósito en garantía y de ser el caso, emprenderá la jurisdicción coactiva que
corresponda, a fin de que se haga efectivo el pago total de la deuda.

Posteriormente, se procederá a la suscr¡pción de un acta entre las dos partes, en la


que se dejará constancia de que las obligaciones de ambas han sido liquidadas y
satisfechas mutuamente.

cLÁusuLA DÉcIMo PRIMERA.. PRESTACIóN DEL sERvIcIo DE CARGA:


Para la prestación del servicio de carga, se deberá apl¡car las disposiciones establecidas
en Ia Regulación "Modelo de Contrato de suministro para los proveedores del servicio
de carga que realizan la actividad de comercialización de energía a vehículos
eléctricosi y las demás disposiciones establecidas en las Regulaciones que se expidan
para normar el servicio de carga.

CLAUSULA DÉCIMO SEGUNDA,- CONTROVERSIAS:


En caso de controversia, las partes podrán someterla a conocimiento y resolución de
las autoridades competentes de conformidad con la Ley Orgánica del Servicio Público
de Energía Eléctrica y la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor o emprender las
acciones contencioso-administrativas corresDondientes,

CTAUSULA DÉCIMO TERCERA.- ACEPTACIóN :

Para constanc¡a y fiel cumplimiento de lo convenido, las paftes suscriben el presente


en dos ejemplares de igual tenor v valor legal, en la ciudad de , ,/
a 1os.........................días del mes de ¿e
rl/./

Sesión de Director¡o de 13 de noviembre de 2020


Página 17 de 19

"$'hi'tr,'¿r1
Resoluc¡ón Nro. ARCERN N R 018/2020

/6TNC1,4 DT REGULICION Y CONIROL DI


ENER6I/ Y RÉCURSOS N/TUR/LES NO RENO/ÁBLES

ANEXO 2

DETALLE DE INFRACCIONES, ACCIONES Y SANCIONES PARA Et PROVEEDOR


DEL SERVICIO DE CARGA, APLICABLES POR PARTE DE LAS EMPRESAS
DISTRIBUIDORAS

Tabla No. 1: Detalle de incumplimientos de las obligaciones del PROVEEDOR


DEL SERVICIO DE CARGA
Acción1
lncumpl¡m¡ento del PROVEEDOR DEL SERVICIO DE CARGA
Sanción
No pagar la factura hasta la fecha de vencimiento Ll3/7
Reconexión, por cuenta del PROVEEDOR DEL SERVICIO DE CARGA, del servicio
1l214ls17
de energía eléctrica suspendido
Modificación, reemplazo o reubicación de la acometida, equipo de medición, o
tl2lslT
de cualouiera de sus oaftes sin autorización de la DISTRIBUIDORA
Impedir el acceso al personal autorizado de la DISTRIBUIDORA, para la
realización de inspecc¡ones técnicas, labores de control, toma de lecturas o rlslT
suspensiones del servicio de energía eléctrica.
Agredir física o verbalmente al personal autorizado de la DISTRIBUIDORA con
motivo de la prestación del servicio de energía eléctrica
No cuidar las instalaciones eléctricas cue le permiten contar con el suministro
2
de energía eléctrica
Consumir energía eléctrica a través de instalaciones que alteren o impidan el
u214t617l
funcionamiento normal de los instrumentos de medición o control requeridos
9
por la DISTRIBUIDORA
Consumir energía eléctrica en forma o cantidad (demanda contratada) que no
u214l6l7
esté autorizada por el presente contrato
No remitir, por más de una ocasión. información requerida por la
DISTRIBUIDORA en la forma y plazos establec¡dos
Remitir información inexacta o distorsionada que sea requerida por la
l
DISTRIBUIDORA
Incumplir con las condiciones técnicas y de seguridad reglamentarias. u6l7
¡l9cer uso de la energía suministrada para la Estación de Carga en otros fines
lffrue no sea el serv¡cio de carga de vehículos eléctricos.
u8l7
il

Ver Tabla Nro.2 Acciones y Sanciones

Sesión de Dlrector o de 13 de noviembre de 2020


Páe¡na 18 de 19
Resoluc¡ón Nro. ARCERNNR-018/2020
/4GENCl/4 DE REGUt,4CION Y CONTROL DE
ENER6I/4 Y RECURSOS N/4TUR/4LES NO RENOv,4BtES

Tabla No. 2: Acciones y Sanciones


Nro. Acc¡ones y Sanc¡ones
1 Suspensión del servicio de energía eléctrica

2
Pago por reparación o reposición de las instalac¡ones, equ¡pos y
mater¡ales
orooiedad de Ia DISTRIBUIDORA
J Pago de intereses legales
Pago por energía consumida, calculada y facturada conforme la normativa vigente,
4
hasta oor los 12 meses anter¡ores a la determinación de la infracción.
Pago de cinco por ciento (5olo) de un Salario Básico Unificado (1 SBU), su
5
reincidencia equivaldrá a diez por ciento (10olo) de un (1) SBU
Pago de trecientos por ciento (300o/o) del valor de la facturación efectiva del mes de
consumo anter¡or a la determinación del ilícito hasta un máximo de dos (2) SBU, en
6 caso de ser un consumidor nuevo, el valor de consumo se lo determinara en base a
su carga instalada. La reincidencia, serán sancionados con una multa de quinientos
por ciento (500o/o) del valor de la refacturación, hasta un máximo de clatro (4) SBU
7 Pago por reposición del servicio
I Paqo de dos (2) SBU su reinc¡dencia equivaldrá a cuatro (4) SBU lt
9 |
Acción legal 4

sesión de D¡rectorio de 13 de nov¡embre de 2020


Página 19 de 19

co¡ri9o P3:r.l
::x W$erbgbt

También podría gustarte