Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

CARATULA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD

MICHOACANA DE SAN
NICOLAS DE HIDALGO
FACULTA DE QUIMICO FARMACOBIOLOGIA
MICROBIOLOGIA III: MICOLOGIA
ACTIVIDAD: 2DA ENTREGA DE ATLAS DE MICOLOGIA
MEDICA

QUIMICO: HAZEL ELIHU SANCHEZ ALQUISIRA SECCION 04


TIITULAR: ROSA ELENA TORRES RUIZ
SEMESTRE: 7 (SEPTIMO) CICLO ESCOLAR 2023- 2024
CORREO: Hazel_Elihu159@outlook.com

LUGAR: MORELIA MICHOACAN A 24 DE OCTUBRE DE 2023


CONCEPTOS BASICOS DE MICOLOGIA

DEFINICIÓN AUTOR BIBLIOGRAFIA


CONCEPTO

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE
La micología es la ciencia que MANIZALES
estudia los hongos y -Gloria Inés Estrada Salazar Corrección de estilo: Centro
microorganismos eucarióticos Editorial UCM
que evolucionaron de manera Y
sucesiva con el reino animal. Diseño: Unidad de Marca UCM
-Martha Cecilia Ramirez
Pero la mayoría de los hongos Galeano Autores: Gloria Inés Estrada
no son móviles y poseen una Salazar · Martha Cecilia Ramírez
pared no rígida Galean

Son organismos que pueden UNIVERSIDAD CATÓLICA DE


ser macro y microscópicos, MANIZALES
que viven en la materia animal -Gloria Inés Estrada Salazar Corrección de estilo: Centro
o vegetal. Y que además Editorial UCM
Y
Ayudan en la descomposición
Diseño: Unidad de Marca UCM
de la materia muerta y a -Martha Cecilia Ramirez
reciclar los nutrientes en el Galeano Autores: Gloria Inés Estrada
medio ambiente. Salazar · Martha Cecilia Ramírez
Galean

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE
MICOLOGÍA
MANIZALES
Las hifas son filamentos que
Corrección de estilo: Centro
se origina a partir de las -Gloria Inés Estrada Salazar
Editorial UCM
esporas en hongos, Y
-Martha Cecilia Ramirez
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE
MICOLOGÍA
MANIZALES
MICELIO Los micelios son estructuras Corrección de estilo: Centro
principales de los hongos y que -Gloria Inés Estrada Salazar Editorial UCM
consisten en una masa de
filamentos llamados hifas que Y Diseño: Unidad de Marca UCM
se entrecruzan y le dan un
-Martha Cecilia Ramirez Autores: Gloria Inés Estrada
aspecto algodonoso, lanoso o
Galeano Salazar · Martha Cecilia Ramírez
aterciopelado al hongo.
Galean

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE
MANIZALES
MICOLOGÍA
ESPORA Son células que producen Corrección de estilo: Centro
algunos hongos, plantas -Gloria Inés Estrada Salazar Editorial UCM
(musgos, helechos) y bacterias. Diseño: Unidad de Marca UCM
Y que a su vez participan en la Y
reproducción, Ciertas -Martha Cecilia Ramirez Autores: Gloria Inés Estrada
producción de esporas son Galeano Salazar · Martha Cecilia Ramírez
una manera de defendensa. Galean

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE
CONIDIO O CONIDIA MANIZALES
ESPORA
Corrección de estilo: Centro
Son esporas asexuales inmóviles -Gloria Inés Estrada Salazar Editorial UCM
formada directamente a partir de
Y Diseño: Unidad de Marca UCM
una hifa o célula conidiógena o
esporógena -Martha Cecilia Ramirez Autores: Gloria Inés Estrada
Galeano Salazar · Martha Cecilia Ramírez
Galean
INDICACIONES:
B).- Características generales de los hongos.
En está actividad, deberán investigar: Las condiciones de crecimiento que requieren los hogos.
Las formas de reproducción que presentan y en que consiste cada una de ellas.

Los diferentes hongos se reproducen de diferentes maneras. Muchos hongos se reproducen tanto sexual
como asexualmente. Sin embargo, algunos sólo se reproducen sexualmente y algunos sólo
asexualmente. La reproducción asexual implica simplemente a uno de los padres y la reproducción sexual
implica dos padres.

Reproducción asexual
A través de la reproducción asexual, los nuevos organismos producidos son genéticamente idénticos a los
padres. Es decir, que tienen exactamente el mismo ADN. Los hongos se reproducen asexualmente a
través de tres métodos:

Esporas : Las esporas son producidas por los hongos y se liberan para crear nuevos hongos. Esta es la
sustancia en polvo liberada por los hongos bejines.
Gemación: El hongo desarrolla una nueva parte de su cuerpo, la cual
eventualmente se rompe. Esta parte luego se convierte en un "nuevo"
organismo (ver Figura siguiente ).
Fragmentación: En este método, un pedazo del micelio, el cuerpo del hongo,
se separa. El fragmento resultante, eventualmente, puede producir una nueva colonia de hongos.

POR EJEMPLO: La levadura se reproduce asexualmente por gemación.


La reproducción asexual es más rápida y produce más hongos que la reproducción sexual. Esta forma de
reproducción es controlada por muchos factores diferentes. Las condiciones externas, tales como la
disponibilidad de alimentos, determinan cuándo un hongo atraviesa por
reproducción asexual.
Reproducción sexual
Casi todos los hongos pueden reproducirse sexualmente. La
reproducción sexual reúne rasgos de los dos padres Lo que esto
aumenta la diversidad genética de la especie. En las plantas y los
animales, la reproducción sexual se produce cuando el esperma y el
óvulo de dos padres se unen para hacer un nuevo individuo. En los
hongos, sin embargo, dos hifas haploides se reúnen y fusionan sus
núcleos. En lugar de llamarlos hifas macho o hembra, tienen diferentes
tipos de apareamientos, tales como (+) y (-), y La seta común, que es
un cuerpo fructífero, aparece luego de la reproducción sexual cuando dos hifas, una (+) y la otra (-), se
aparean.

En resumen se puede decir que Los hongos pueden reproducirse asexualmente por esporas, gemación o
fragmentación. Pero a su vez pueden reproducirse sexualmente para crear un cigosporo.

Condiciones De Crecimiento Que Requieren Los Hogos.


Para garantizar el crecimiento de hongos, el contenido de humedad debe ser alto, alrededor del 94-96%,
y la temperatura puede variar entre 10 y 40°. De acuerdo con (Andersen et al. 2011), es importante
identificar el tipo de hongo existente en una construcción con presencia de moho
BIBLIOGRAFIA
- CK-12 Foundation. (s. f.). CK-12 Foundation. https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck-12-conceptos-de-
ciencias-de-la-vida-grados-6-8-en-espanol/section/6.10/primary/lesson/reproducci%C3%B3n-de-
los-hongos/

- - UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES Corrección de estilo: Centro Editorial UCM


Diseño: Unidad de Marca UCM Autores: Gloria Inés Estrada Salazar · Martha Cecilia Ramírez
Galean(2016).

- Bernard, D. Á. (2022, 22 febrero). Cómo se reproducen los hongos. ecologiaverde.com.


https://www.ecologiaverde.com/como-se-reproducen-los-hongos-3666.html
-

También podría gustarte