Entregable 2
Entregable 2
Entregable 2
“IMPLEMENTACIÓN DE SEÑALES DE
SEGURIDAD EN UN TALLER MECÁNICO”
SEMESTRE: I
Huánuco, Perú
2024
2
Índice
Carátula
Índice ........................................................................................................................... 2
Introducción .................................................................................................................3
Capítulo I ...................................................................................................................... 4
Capítulo II .................................................................................................................... 7
Capítulo III……………………………………………………………………………,,,. 9
Capítulo V…………………………………………………………………………………12
Capítulo VI ……………………………………………………………………………….13
3
Introducción
CAPÍTULO I
Pregunta general
Preguntas específicas
¿Cuáles son las medidas de seguridad para evitar caídas en un taller mecánico?
5
Objetivo general
Objetivos específicos
1.3 Justificación
CAPÍTULO II
2. Marco teórico:
Las señales de seguridad son elementos visuales diseñados para prevenir accidentes y
proteger la salud de los trabajadores. Estas señales transmiten información sobre
riesgos, obligaciones y prohibiciones de manera clara y comprensible.
4. Normativas y Regulaciones
5. Evaluación de Riesgos
6.Estrategias de Implementación
Identificación de Puntos Críticos: Analizar las áreas más peligrosas del taller y
definir la señalización necesaria.
Diseño y Materiales: Las señales deben ser visibles, legibles y resistentes a las
condiciones del taller.
7. Cultura de Seguridad
8.Evaluación de la Efectividad
CAPÍTULO III
3. Metodología
3. Selección de señales: Selecciona las señales adecuadas para cada área o equipo,
considerando la normativa y los riesgos identificados.
4. Diseño y creación de señales: Diseña y crea las señales de acuerdo con los
estándares de seguridad y la identidad visual del taller.
CAPÍTULO IV
CAPÍTULO V
5. Conclusiones
CAPÍTULO VI
6. Recomendaciones