Escuela Secundaria Oficial EstatalARTESJGPE2-180CT
Escuela Secundaria Oficial EstatalARTESJGPE2-180CT
Escuela Secundaria Oficial EstatalARTESJGPE2-180CT
ARTES VISUALES 2°
PLANIFICACION
SEGUNDO GRADO
CICLO ESCOLAR 2024-2025
Físicos Digitales
Acceso a libros, Blog artístico
enciclopedias, Artículos de información
internet y otras
fuentes de
investigación.
Materiales artísticos
como pinturas,
papel, arcilla,
instrumentos
musicales, etc.
Fases del proyecto
Redacte las actividades para cada una de las fases del aprendizaje basado en proyectos
Fases Actividades
Fase 1. Planeación. Sesión 1 Introducción al proyecto y reflexión sobre la inclusión
- Presentar el proyecto a los alumnos y explicar el objetivo de comparar el uso de
Momento 1: formas, colores, movimientos, sonidos y otros elementos en manifestaciones
Identificación culturales y artísticas de diferentes épocas y orígenes culturales para fomentar
Momento 2: una sociedad incluyente.
Recuperación - Realizar una actividad de reflexión sobre la importancia de valorar y respetar las
diferentes expresiones artísticas de distintas culturas y épocas.
Momento 3: Planificación - Actividad: lluvia de ideas para recopilar los conocimientos previos de los
estudiantes sobre el tema a través de preguntas generadoras:
3 sesiones
1. ¿Cómo influyen las expresiones culturales y artísticas en la
comprensión de la identidad y los principios fundamentales de una
comunidad?
2. ¿Cuáles son los paralelismos y vínculos que puedes identificar entre
las obras de arte de diferentes períodos históricos y culturas?
3. ¿Cuál es la importancia de preservar y valorar la diversidad étnica,
cultural y lingüística a través de la creatividad artística en el
enriquecimiento y la promoción de la herencia cultural global?
Fase 2. Acción.
Sesión 4: Creación de una obra artística comparativa
Momento 4: - Los alumnos diseñan y crean una obra artística que combine y compare
Acercamiento elementos de diferentes manifestaciones culturales y artísticas.
Momento 5: - Considerar cómo utilizar los elementos estudiados para transmitir un mensaje
Comprensión y inclusivo y promover la comprensión y valoración de diversas culturas.
producción.
Sesión 5: Desarrollo de la obra artística
Momento 6: - Los alumnos comienzan a dar forma a su obra artística utilizando técnicas y
Reconocimiento materiales acordes a su diseño.
- Se les brinda apoyo y orientación según sus necesidades.
Momento 7: Concreción - Selección entre proyecto visual o plástico:
4 sesiones
El desafío consiste en utilizar medios visuales como la fotografía, el
vídeo o el diseño gráfico, así como el dibujo, la pintura o la escultura,
para crear obras que reflejen la diversidad étnica, cultural y lingüística.
Se busca expresar ideas de inclusión y respeto hacia todas las culturas
mediante elementos auténticos que transmitan el valor de la diversidad y
la armonía cultural, experimentando con diferentes materiales y técnicas
artísticas.
Fase 3. Intervención.
Sesión 8: Presentación de las obras artísticas comparativas
Momento 8: Integración - Los alumnos presentan sus obras artísticas en un espacio adecuado, resaltando
Momento 9: Difusión los elementos comparativos y el mensaje que transmiten.
- Cada presentación debe incluir una explicación de las manifestaciones
Momento 10: culturales y artísticas comparadas y cómo se han utilizado los elementos
Consideraciones estudiados.
Momento 11: Avances
1 sesión
Fase 4. Reflexión sobre
el proceso. Sesión 9: Reflexión y evaluación final
- Los alumnos reflexionan sobre el proceso de creación y presentación de su obra
1 sesión artística comparativa.
- Realizar una discusión grupal sobre los desafíos, logros y aprendizajes
obtenidos a través de las siguientes preguntas:
Propuesta de evaluación
Mencione las evidencias de aprendizaje y los instrumentos que utilizará para evaluarlos
Evidencias Instrumentos
1. Producto final 1. Observación directa
2. Exposición 2. Rubrica de evaluación
3. Apuntes del alumno