Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Apuntes Literatura

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 43

Escritores clave de la literatura del Trecento a la contemporaneidad

Curso 2023/2024
Enunciado 1: El Quijote. Consideraciones previas

Con El Quijote surge el nacimiento de la novela moderna. Las primeras palabras con
las que empieza son “desocupado lector”, que se encuentran en el prólogo. Esto toma
importancia si tenemos en cuenta que en esta época las personas que leían eran de la
aristocracia, por lo que su intención era claramente lucrativa.
La literatura se puede entender entonces como un valor de cambio.

Juan Carlos Rodríguez Gómez escribe la Teoría e historia de la producción literaria. En


esta obra dice que la literatura no ha existido siempre, y se refiere a que la manera en la
que nosotros nos referimos a la literatura no ha existido siempre, que siempre había una
diferencia entre clases sociales y períodos, y nace en el momento en el que pasa de la
sociedad feudal a la sociedad capitalista.

Es por esto que Cervantes decide comenzar El Quijote con esa frase, y es la clara
predisposición a entender la literatura como valor de cambio.
La extensión de la ficcionalidad, inventándose el prólogo que cuenta que él no
escribe El Quijote. Esto es porque los nobles veían una clara diferencia entre la ficción y la
realidad que pertenece a la parte de los prólogos y demás, y aquí Cervantes rompe con esa
regla y comienza haciendo ficción desde el prólogo (esto es la extensión de la ficcionalidad).
Ennove si me estoy enrollando no es tan complicado te lo juro.
Su intención es la de mofarse de la aristocracia y hacer un acto de reivindicación. En
otras obras los autores le pedían a otros autores que les escribiesen el prólogo o los
sonetos, sin embargo, Cervantes lo escribe todo desde el principio él mismo y desde la
ficción.

Lo interesante de El Quijote es ponerse en la cabeza del autor para ver el potencial que
vio Cervantes en aquella novela pequeña que le empujara a decidir continuarla y crear esta
obra.

Otra de las razones por las que El Quijote se ha convertido en el nacimiento de la


novela moderna es porque ha construido modelos de imitación a lo largo de la historia.
Se ha tomado como referencia. Además no solo ha servido de referencia en la literatura,
sino que se ha vuelto una obra transdisciplinar.

Es un libro filosófico y que contiene otros muchos libros. Supuestamente, El Quijote que
nosotros leemos, es un Quijote del siglo XVIII por lo que es más complicado entender el
humor y las ironías de la época, al contrario que en otros países, cuya traducción es más
actual.

1
Enunciado 2: Cervantes. Una vida para El Quijote

Posicionamiento documental
Su vida transcurre en la transición entre el Renacimiento y el Barroco, es decir, en el
pleno Siglo de Oro español. Para estudiar su vida hay dos caminos, en primer lugar la
consulta de archivos y documentos (con un resultado un poco frustrante, puesto que
apenas hay) y en segundo lugar buscar la intimidad en la propia obra de Cervantes.
Este riesgo se da ya que podemos estar ante un espejismo, porque pudiese ocurrir que
cuando Cervantes habla de sí mismo en una obra lo hace mediante una especie de fábula.
Lo que es cierto es que su vida está publicada y que todo converge en que en realidad se
habla de las ficciones cervantinas. Él mismo se disfraza detrás de este artificio narrativo
Cide Hamete Benengeli

Bosquejos biográficos en las obras


Cervantes no siempre permanece entre bastidores, sino que a lo largo de su obra hay
restos en lo que aparece en primera persona. Estos textos son los dos prólogos de El
Quijote. Otro lugar son los textos liminares, como son los prólogos a las Novelas
ejemplares,a las Comedias y entremeses, el prólogo de Al persiles o la dedicatoria al conde
de Lemos.

Todos estos lugares biográficos no exigen verificación, por la idea de mezclar vida y
literatura. Deben tenerse como válidos puesto que es lo poco que tenemos para dar el
retrato de un hombre cuya vida no se conoce como se debería.

Incertidumbre de los primeros años


Cervantes nace en el año 1547, en Alcalá de Henares y no sabemos qué día nació,
aunque se sospecha que es el 29 de septiembre, día de San Miguel.
Su padre se llamaba Rodrigo Cervantes Saavedra y su madre Leonor de Cortinas. La
profesión de su padre era cirujano barbero. Hay un dato que ha levantado polémica que
dice que la familia de Cervantes era conversa.

Vivió en distintas poblaciones de España, acompañando a su padre. Cuando Felipe II


decide que Valladolid fuese la capital del reino, esta familia se traslada allí, Cervantes
teniendo 4 años. También pasó por Sevilla pero en el año 1561 regresó a Madrid.

Formación académica
Sabemos que no cursó estudios universitarios, sino que se quedó con los primarios.
Parece ser que estudió en la compañía de Jesús. Esto se sospecha porque en la novela El
coloquio de los perros hace una investigación exhaustiva de la vida estudiantil en un colegio
jesuita.
Fue discípulo del profesor de gramática Juan López de Hoyos, este en el año 1569
publica un libro acerca de la muerte de doña Isabel de Valois. En este libro incluye dos
poesías de Cervantes.

Otro hecho destacable es que con 15 años acudía frecuentemente a las


representaciones de Lope de Rueda, cuyos pasos inspirarían los entremeses cervantinos.

2
De Italia a Argel
En 1569 abandona España por problemas con la justicia y se instala en Roma,
sirviendo de camarero al cardenal Julio Acquavina. En aquel entonces se forma la Liga
Santa, con los turcos que habían invadido Chipre y se crea esta liga para combatir contra
ellos. Es en este momento que decide participar en la Liga Santa junto a Diego de Urbina.
Se enrola en una galería llamada Marquesa y participa en la Batalla de Lepanto en el año
1571.
Termina herido de la mano izquierda (de ahí viene el nombre del Manco de Lepanto).
Viajó mucho por Italia y esto le propició un gran conocimiento de la cultura y literatura
italiana.

En el año 1575 intenta regresar a España en un barco que termina siendo secuestrado
por piratas turcos. Cervantes llevaba una carta como recomendación de San Juan de
Austria, los piratas pensaron que era una persona de gran valía, por lo que aumentaron el
precio del rescate. Es por esto que permaneció en Argel por 5 años.

Regreso y sustento
Cuando regresa de la prisión de los turcos ve que la economía de su familia está peor
que la que dejó al marcharse, por lo que se dedica a realizar encargos mandados por la
corte durante unos años. En el año 1584 fruto de sus escarceos amorosos con Ana de
Villafranca y Rojas, tuvo una hija, Isabel de Saavedra. Ese mismo año se casa con Catalina
Salazar de Palacios.
Vuelve a Madrid y allí se dedica a escribir y publica la Galatea en el año 1585, anuncia
una segunda parte pero que nunca la llegó a escribir porque no tuvo mucho éxito. El estilo
de Cervantes se veía vetusto, frente a la claridad de Lope de Vega.
Se divorció a los 2 años de su casamiento sin descendencia y terminó trabajando como
proveedor de la armada.

Finalmente se instala en Sevilla como proveedor de la Casa Real y es donde permite


entrar en contacto con el pintoresco mundo de los campesinos andaluces, que reflejaría en
El Quijote. En el transcurso de su servicio cogió dinero que no debía, terminando en prisión.
Es en una de estas estancias donde se dice que ideó El Quijote.

Publicación de El Quijote
En el año 1605 publica la primera parte de El Quijote, y el éxito fue inmediato. Esto le
facilitó el publicar obras que tenía guardadas, como Las novelas ejemplares en 1613, Viaje
del Parnaso en 1614, Ocho comedias y ocho entremeses nunca representados.
Veía que la literatura era una fuente de ingresos. A excepción de La Galatea, sus obras
se publican cuando tiene una edad muy avanzada.
En el año 1615 empujado por El Quijote de Avellaneda y por la amenaza de la muerte
de Jorge Manrique, publicó la segunda parte de El Quijote. Con la imprenta de esta
segunda parte, queda cerrada esta obra convirtiéndose en una de las más importantes de la
literatura universal.

3
Enunciado 3: La génesis de El Quijote

El entremés de los romances


Menéndez Pidal hace referencia al llamado entremés de los romances en el siglo XVI y
cuenta como Bartolo se vuelve loco por leer muchos romances y se va de su casa
buscando aventuras parecidas.
Aquí vemos el paralelismo que vemos entre Bartolo y Alonso Quijano. La crítica
acuerda que es posible que Cervantes conociera este entremés de los romances y que
viera en él el potencial que existía para escribir una novela corta. Esa novela corta
correspondería a la primera salida de El Quijote y se cerraría con el regreso de esa primera
salida y el llamado escrutinio de los libros de caballería.

Evidencias de una novela corta


Lo que es evidente es que Cervantes estaba habituado a escribir novelas cortas y que
El Quijote no era más que otra de tantas. Esto se observa porque hasta mediados del
capítulo 7 aparece una estructura que corresponde a la de las novelas cortas. Se observa
como los títulos de los capítulos fueron puestos a posteriori a través de cierta incorporación
de texto forzado desde el punto de vista gramatical al principio de los capítulos.
Otro indicio que relaciona esta estructura, es que todas las novelas cortas de la época
terminaban con un refrán o sentencia, y esto lo encontramos a la mitad del capítulo 7 que
da fin a la primera novela corta. “Y así se cumplió el refrán en ellos de que pagan justos por
pecadores”.

Ese Quijote de la primera salida es diferente al que encontramos después, ya que es un


Quijote dado a la farsa y no dialoga con nadie, puesto que le falta Sancho Panza, que es el
personaje que crea después cuando tiene claro que va a proyectar una novela mucho más
larga.

Publicación previa
Algunos críticos recientemente afirman que incluso esa novela corta previa a El Quijote
llegó a publicarse. Se ha encontrado que Lope de Vega en una carta fechada el 14 de
agosto de 1604 llama inútil a Cervantes y necios a los que alababan al Quijote, tremendo el
beef entre Lope de Vega y Cervantes.
En la píldora justina de Francisco López de Úbeda, que se publica en 1604, ya se tiene
al Quijote como héroe.

La existencia de una novela previa se da también por el hecho de que en el privilegio y


tasa de 1605, llevan fechados desde 1604 y tienen un título distinto. En esos impuestos se
llamaba “El ingenioso hidalgo de la Mancha”, mientras que en el de 1605 se llamaba El
ingenioso hidalgo, Don Quijote de la Mancha.

4
Los falsos cronicones
Un hecho destacable es la invención de Cervantes de un historiador arábigo (Cide
Hamete Benengeli) cuya supuesta obra traduce Cervantes, y de esa traducción veremos El
Quijote.
Esta idea de los falsos cronicones era común en la época porque se hacía con el fin de
exaltar y elogiar a una familia o a un determinado grupo. Historia verdadera del Rey don
Rodrigo, compuesta por Abulcasim Tarif, autor que nunca existió y que es un ejemplo de
estos cronicones

Ampliación de la historia y cesión de la centralidad


A partir de la segunda salida de El Quijote, Cervantes amplía la historia. Ahora va
acompañado de Sancho Panza y se empieza a percibir que el personaje deja de ser de
cartón piedra y va ganando en trascendencia. Te quiero Lucía :).
Es obvio que la primera actualización que hace Cervantes a la novela corta es
incorporar esa estructura que repite desde el capítulo 7 hasta el capítulo 22 y que se
convierte en una especie de esquema narrativo:
- Error interpretativo de la realidad
- Enfrentamiento del Quijote con la realidad
- Fracaso de la aventura.

Cervantes se da cuenta que este repetitivo esquema cansará al lector y debe hacer
algo para solucionarlo, por ello inserta en la narración lo que luego resultó ser lo más
característico de esta primera edición de El Quijote.
Se ofrecen dos aglutinaciones espaciales que resultan muy novedosas, la de la Venta y
la de Sierra Morena. Don Quijote y Sancho Panza ofrecen protagonismo a otros personajes,
lo que aporta novedad novelesca para corregir la monotonía en la que se podría haber
caído en anterioridad en consecuencia a esa estructura repetitiva que hemos hecho
mención antes.

Se incorporan relatos del “Curioso impertinente”, las de “Cardenio y Luscinda”, “Don


Fernando y Dorotea”

Preceptiva barroca y crítica social


Con estas historias insertadas consigue salvar la preceptiva variedad barroca porque
maneja simultáneamente una treintena de personajes, que son un resumen de la sociedad
del momento. Está representada la alta nobleza en la figura de Don Fernando, el noble
medio en la figura de Cardenio, los hidalgos en la figura de don Quijote, la burguesía
agrícola en Dorotea, representantes de la administración en la figura del llamado oidor, el
ejército en el Capitán, la Iglesia en el cura y numerosos personajes del pueblo como
arrieros, venteros…

La crítica coincide en señalar la introducción de estos personajes en la sociedad del


momento y criticarlos, haciendo alusión a la inconsistencia social del momento, vana
superficialidad de sus intereses. Pero lo hace de una manera muy interesante, con una
ironía distanciada sin sarcasmo, muy alejado del estilo de Quevedo, mezclando entre
compasión y visión desengañada del mundo. Esta visión es muy propia del Barroco.

5
Cierre y conclusión de la novela de 1605
La novela de 1605 acaba con la vuelta de don Quijote a su casa, gracias a los engaños
del cura y del barbero. Lo interesante es observar cómo Cervantes cierra la novela sin
intención de continuarla.

Cervantes tantea las posibilidades de la novela moderna, empezando con una novela
corta, continúa con una serie de aventuras que responden a una estructura reiterativa y
luego introduce nuevas aventuras para cumplir con la preceptiva variedad barroca. Además
otorga equilibrio a la narración y atiende la exigencia lectora del momento que de una
manera muy perspicaz alcanza a vislumbrar.

6
Enunciado 4: Quijote, evolución de la narrativa

Quijote de avellaneda
Un año antes de la publicación de la segunda parte de El Quijote, en 1614, aparece el
llamado “Quijote de Avellaneda”. Iba firmado por un nombre apócrifo, Don Fernández de
Avellaneda, y se sospecha que detrás de ese nombre se encontraba Pedro Liñán de Riaza,
que era un discípulo de la escuela de Lope de Vega, y se sospecha que algunos de los
pasajes del Quijote de Avellaneda fueron escritos por el propio Lope de Vega.

En el prólogo, Cervantes arremete contra la escuela de Lope de Vega y critica su


continua apariencia de falsa nobleza. Además Cervantes satiriza contra los personajes
ilustres que Lope de Vega hacía siempre figurar en los preliminares de sus obras y los
alardes de falsa erudición.

Avellaneda acusa a Cervantes en sus prólogos de ofender al teatro nacional, pero este
recibe las críticas con endereza y con cierta displicencia, porque está muy seguro de sus
obras. Se verá obligado a cambiar el itinerario que tenía trazado para las aventuras de don
Quijote, evitando que pase por Zaragoza y en este caso se lo lleva hacia Barcelona, donde
sufre su gran derrota.

Rebeldía metaliteraria
En la segunda parte de El Quijote, Cervantes hace que valore la primera parte, en
efecto, don Quijote y Sancho Panza expresan su visión sobre los descuidos y omisiones
que el autor hizo cuando escribió la primera parte y lo critica. De este modo se produce una
especie de rebeldía metaliteraria, del personaje contra su autor. Hubo que esperar hasta el
siglo XX hasta que esto pudo ser entendido en profundidad, hasta leer a Pirandello y
Unamuno.

Esto lo hace en una suerte de atinada metalepsis (interferencia entre niveles narrativos
diversos, como cuando el narrador irrumpe en el ámbito de los personajes o viceversa), de
índole extradiegética y metadiegética. La extradiegética no es más que la tercera persona,
donde el narrador en tercera persona o narrador externo se encuentra fuera de la historia.
La metadiegética quiere referirse a la voz narrativa que cuenta los eventos de un relato, de
los que no ha sido protagonista pero de los que puede dar testimonio.

Plan previo
En El Quijote de 1615 y a diferencia de lo que ocurre en la primera parte, Cervantes sí
que plantea un esquema previo y es que busca un antagonista real para don Quijote,
Sansón Carrasco, un bachiller paisano suyo. Sansón Carrasco adopta la identidad ficticia de
un caballero andante y se hace llamar el caballero de los espejos. Después adquiere el
sobrenombre del caballero del bosque y finalmente el caballero de la blanca luna.
La intención era derrotar a don Quijote dentro de su propio imaginario para hacerlo
prometer que regresará a su casa y abandonase las armas para siempre.

Porque don Quijote ma inspirao y si ando por el condao, ahora veo gigantitos si yo voy
to colocao.

7
En el primer combate que establecen gana don Quijote y lo hace sorpresivamente para
el resto de los personajes. El resto de la historia es la búsqueda contínua de la venganza de
Sansón Carrasco y sus personajes ficticios ante don Quijote. Finalmente es vencido,
regresa a su casa para cumplir la promesa y muere con la cordura ya recobrada.

Cervantes se asegura de matar a su héroe para evitar que haya una 3ª parte de don
Quijote. Además, amplía la dimensión humana de Alonso Quijano.

Evolución psicológica
El carácter del héroe se va dignificando progresivamente en la segunda parte de El
Quijote. Ahora don Quijote no interpreta la realidad, sino que es engañado por ella, como es
el caso del propio Sansón Carrasco o los duques cuando deciden acogerlo en su palacio
como caballero andante.

En esta situación los demás personajes se revelan más crueles que el loco don Quijote.
A su vez, Quijote se va mostrando más sereno y reflexivo, mientras que a Sancho Panza le
ocurre lo contrario, podríamos decir que se va “quijotizando”, hasta el punto de creerse
gobernador de una ínsula por engaño de los duques.

Ambos personajes evolucionan psicológicamente con su contacto con la realidad,


definición que sin duda es válida como caracterización de la novela caballeresca.

Cohesión y circunstancia de las novelas ejemplares


El propio Miguel de Cervantes reconoce que en esta segunda parte no quiso “ingerir
novelas sueltas ni pegadizas, sino algunos episodios que lo pareciesen, nacidos de los
mismos sucesos que la verdad ofrecen.” Episodios como la boda de Camacho son pasajes
narrativos que presencian el propio Sancho y don Quijote y en los que ellos finalmente
intervienen, privándolos de autonomía narrativa respecto a la trama central.
De este modo la novela, sin perder el principio de variedad, ganaba cohesión y unidad
frente a los tanteos experimentales de la primera parte.

Esa decisión fue meditada, de hecho, hay quien considera que Las novelas ejemplares
pudieran haber sido pensadas para insertarse en la segunda parte del don Quijote, pero es
algo que el propio Cervantes desecharía, porque perdería la unidad que él buscaba y
porque si se inserta dentro de El Quijote, los lectores no repararían en la valía literaria de
Las novelas ejemplares.

Estilo y polifonía
El estilo de Miguel de Cervantes responde sobre todo a los ideales renacentistas, que
son la exaltación de lo espontáneo y lo natural. Él mismo critica la artificiosidad y la
afectación en la lengua ya en el prólogo de la primera parte.
Es cierto que en ocasiones encontramos afectación y artificiosidad en el uso de la
lengua en ciertos pasajes idealistas, bucólicos y sentimentales de El Quijote. En estos
pasajes vemos un estilo pomposo, pero debe interpretarse como una parodia del estilo de
las novelas de caballería. Sabe armonizar el estilo barroco y el natural, es decir, en El
Quijote aparecen los diversos estilos de la prosa de la época, con predominio del estilo
familiar, llano pero escogido.

8
La lengua en El Quijote se caracteriza (entre otras muchas cosas) por la polifonía, es
decir, por la gran variedad lingüística. Aparece la lengua de germanías (la lengua de los
delincuentes), la epístola caballeresca, la lengua de oratoria, hay un amplio y peculiar uso
del refranero (especialmente en boca de Sancho), etc.
En definitiva destaca el ritmo de la prosa, la llaneza y la claridad. Se trata de lengua
para todos sin renunciar a los valores propios de la lengua literaria, porque la lengua literaria
de Cervantes es una lengua rica en recursos, como tópicos, comparaciones, metáforas,
tropos, antítesis, sinonimia, repetición, elipsis, juegos de palabras, etc.

Temáticas
Al margen de la crítica de las novelas de caballerías, en El Quijote podemos ver las
siguientes temáticas:
- El hombre como un ser en contínua evolución.
- El hombre en conflicto entre la realidad y la ficción.
- El amor en doble plano entre el amor idealizado de El Quijote y un amor más real
que era por parte del resto de personajes.
- Los ideales, como la libertad, el valor, la justicia, el honor o la lealtad.
- La literatura, donde encontramos reflexiones metaliterarias, hablando de poesía,
novelas de caballería o de teatro.
- La amistad (entre don Quijote y Sancho Panza).

Trascendencia vs. comicidad


Un asunto que ha propiciado debate es el planteamiento de si El Quijote debe ser
considerado como obra seria o cómica. Hoy en día se mantiene el posicionamiento de los
románticos, quienes redescubrieron la interpretación simbólica y filosófica de El Quijote,
para ellos El Quijote era un personaje romántico y Cervantes un creador original, que se
situaba a la par de Shakespeare o de Goethe. Para ellos don Quijote y Sancho eran una
pareja que representaba la poesía y la prosa de la vida, la antinomia entre lo ideal y lo real,
entre el espíritu y lo material, así por ejemplo, el amor platónico hacia Dulcinea era
considerado una huida de la realidad.
Esta interpretación ha influido en el siglo XX, en pensadores como Miguel de Unamuno
o Menéndez Pidal.

Hubo que esperar hasta los años 40, para empezar a discutir con solidez esa
interpretación romántica, como Alexander Parker, hispanista inglés que pidió reaccionar
ante la ensaltasez del quijotismo. A partir de ahí surgió una corriente de críticos que
abogaban por restituir la primera interpretación y decir que El Quijote es una obra divertida
con el propósito del entretenimiento y en efecto, hacía reír a sus contemporáneos.

En recientes estudios, sin negar del todo la simbología románica se inclinan por
defender que El Quijote fue concebida como obra de entretenimiento. No obstante, el
debate sigue ahí y a nuestro parecer en algún punto intermedio entre ambos
posicionamientos está la verdadera intención de Cervantes.

9
Enunciado 5: El Quijote y los libros de caballería

Los libros de caballería en el siglo XVI


Aunque pueda parecer paradójico, El Quijote es un elemento clave en la historia del
género de la novela de caballería, de hecho, este género será el más leído del siglo XVI. En
este siglo hay tres momentos:
- Fase fundacional. La obra más representativa es Amadís de Gaula. Se publicó en el
año 1508 y su autor es Garci Rodríguez de Montalvo. Esta primera fase se
caracteriza porque todavía predomina la ficción incontrolada. Era una ficción
exacerbada y una imaginación fuera de todo sesgo de verosimilitud. Algo propio de
los relatos artúricos.
- Fase constituyente. Esta fase se caracteriza porque en ella se consolida el modelo
de Martorell, el autor de Tirant lo Blanc que se publicó en el año 1490, pero que en
el año 1511 ya era un referente en la literatura española. Este modelo se caracteriza
por que ya no se abusa tanto de la ficción (aunque sigue predominando ese carácter
imaginativo, hemos de decir en ocasiones disparatado), pero lo más interesante es
que las referencias paisajísticas y cronológicas sí son reales. Esto le otorga cierto
carácter de verosimilitud. En esta fase se avanza hacia la “hispanización” y la obra
más representativa es la Sergas de Esplandián del año 1510, también de Garci
Rodríguez de Montalvo.
- Fase expansiva. Se produce entre 1526 y 1605. Se caracteriza por el hibridismo
absoluto, de tal modo que el género de los libros de caballería se infiltra en otros
géneros, especialmente el género pastoril, de donde toma algunos rasgos
“deformantes”, como por ejemplo la burla como motor de la acción.

Los libros de caballería a partir de 1605


A partir de 1605 Cervantes acentúa de modo extremo la hispanización del género. Con
los efectos paródicos que propone Miguel de Cervantes ya no hay nuevas creaciones en el
género, pero sí una reedición masiva que perdurará hasta 1640. En sentido paralelo ocurrió
algo parecido con La Celestina y con la novela sentimental. Rojas y Cervantes nos
demuestran que el mundo ideal de la ficción es irreconciliable con el mundo real. El primero
lo hacía a través del amor cortés, y el segundo a través de la caballería andante.
Las consecuencias son parecidas, tanto a Calisto como a don Quijote, lo real le sale al
paso y se impone frente al mundo ficticio.

El amor caballeresco
El amor es el motor de acción en las novelas de caballería, y cuando se rompe ese
amor, la aventura del caballero se paraliza, incluso a veces cambia su personalidad
perdiendo su categoría de guerrero y padeciendo la llamada dolencia del amor “hereos”.
Eso hace que don Quijote se retire a un ámbito agreste, a Sierra Morena, donde se siente
una persona tan distinta que incluso cambia de nombre, así pasa a llamarse el “Caballero
de la Triste Figura”, mientras que Amadís de Gaula pasa a llamarse Beltenebros.

Esta idea de Cervantes de que don Quijote se enamore de una aldeana como Dulcinea,
la toma Miguel de Cervantes de una obra titulada Primaleón y Polendos, en el año 1534 de
Francisco Vázquez. Es el amor hacia una aldeana pero tamizado por el filtro de la novela
pastoril.

10
Genealogía del héroe
Debía ser forzosamente nobiliaria y de ámbito cortesano. Mientras que los caballeros
andantes son situados en paisajes fantásticos e idílicos, o extremos, don Quijote debe sus
aventuras en la Mancha. Lo sitúa en la Mancha porque era una zona muy conocida tanto
por el autor como por los lectores, ya que era la travesía obligatoria si te movías de Madrid
a Toledo, Ciudad Real o Sevilla, en uno de sus distintos cargos para la administración, como
el de proveedor real.
Era una región más propia de rústicos que de guerreros, de tal modo que Alonso
Quijano vive en un medio opuesto frente a ese ambiente exótico en el que los grandes
caballeros viven sus aventuras.

Concomitancias de los personajes


Hay que hacer referencia a otros. De concomitancia entre El Quijote y otros libros de
caballería. Así los personajes reales y mágicos son de índole diversa.
1. El caballero andante es un “homo viator”. Se construye mediante un itinerario, un
camino de aventuras por tierra, islas o mar. Esas aventuras determinan su historia.
Es el caso de don Quijote, y Cervantes aprovecha su viaje por la Mancha para darle
estructura a la novela. Además, ese viaje le permitía hacer evolucionar al personaje
al tiempo que le otorgaba esa preceptiva variedad barroca. Variedad muy importante
en otros géneros como en la novela picaresca y la novela bizantina. [La novela
bizantina era una novela de aventuras inverosímiles, inspirados en la literatura
griega o clásica como La Odisea o La Eneida].
2. Los antagonistas obstaculizan sus anhelos. En la primera parte son producto de la
imaginación de don Quijote mientras que en la segunda son personajes reales.
3. Los ayudantes. Siempre han acompañado al héroe, ayudándoles en sus objetivos,
sin embargo, en los libros de caballería se muestra como las virtudes del señor no
son traspasables a su vasallo, pero en El Quijote sí que hay una relación de
influencia entre don Quijote y Sancho Panza, hasta el extremo de que ya a lo largo
de la segunda parte don Quijote se vuelve más sensato y Sancho Panza adquiere
esas dotes imaginativas de su señor.

Inicio del prólogo: Desocupado lector: Sin juramento me podrás creer, que quisiera que
este libro, como hijo del entendimiento, fuera el más hermoso, el más gallardo y más
discreto que pudiera imaginarse.

Inicio de El Quijote: En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme,


no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín
flaco y galgo corredor.

Final de la segunda parte: entre compasiones y lágrimas de los que allí se hallaron, dio
su espíritu, quiero decir que se murió

11
Enunciado 6: Mary Shelley y el moderno Prometeo

Apuntes biográficos
Nace en Londres en el año 1797, a finales del siglo XVIII. Su madre era la escritora
Mary Wollstonecraft y su madre desde su literatura era partícipe importante de los
movimientos sociales y políticos que impulsan el feminismo actual. Mary Wollstencraft
fallece a los pocos días de dar a luz a nuestra autora, hecho clave de la conformación de la
personalidad de Mary Shelley. A esto hay que añadirle la educación proporcionada por su
padre, William Goodwin, que fue considerado como uno de los iniciadores más relevantes
del pensamiento anarquista.

En el año 1816 conoce al poeta Percy Bysshe Shelley. Queda fascinada por el mundo
de la literatura de un poeta conocido y cae rendida ante él, fugándose en ese momento.
Shelley estaba casado y decidieron esperar hasta el fallecimiento de la esposa de este para
contraer matrimonio.
La relación que tuvieron fue un tanto trágica en lo personal. Tuvieron 4 hijos de los
cuales solo sobrevivió uno y a los 4 años de contraer matrimonio, Bysshe fue hallado
ahogado.

Antecedentes de la novela gótica


En el año 1818 se publica Frankenstein o El moderno Prometeo. Esta obra de Mary
Wollstonecraft Shelley supone un punto de inflexión para la novela gótica y de ciencia
ficción de la literatura universal. Sin embargo podemos cifrar algunos antecedentes:
- En el año 1764 se publica El castillo de Otranto, de Horace Walpole. Considerada la
primera novela gótica. Habla de un tirano medieval situado en Italia.
- En el año 1794 se publica Los misterios de Udolfo, de Ann Radcliffe. En esta novela
se centra el héroe gótico como un personaje oscuro e inquietante, traspasado por
los terrores sobrenaturales. Lo interesante es que a su vez es un personaje
idealizado.
- En el año 1796, Matthew Lewis publica la novela El monje. Encontramos una novela
de corte sensacionalista, ambientada en Madrid.
- Los nocturnos de E.T.A Hoffman, publicada en 1817. Conjunto de relatos, en los
cuales unos de ellos se titula El hombre de arena donde aparecen esos temas
góticos como el horror o la irracionalidad. Lo interesante es que se entremezclan con
cierta concepción romántica.

Elementos configuradores de lo gótico


En las novelas de carácter gótico se entremezclaban por un lado el interés por el
potencial de la mente y la capacidad imaginativa (desde una perspectiva romántica) con
cierta inquietud por cuestiones sociales y los avances científicos de la época de la
industrialización. Por ejemplo, el estudio de la electricidad era un fenómeno físico y por
tanto incipiente, que propiciaba la posibilidad del enfoque de la ciencia ficción, del mismo
modo que lo harán posteriormente la radiación, la energía nuclear o la física cuántica.

Desde esta confluencia se entienden algunos de los elementos que conforman la


novela gótica:

1
- Escenarios lúgubres. Castillos en ruinas, bosques impenetrables, cementerios,
morgues
- Los arquetipos que aparecen son damas en peligro, tiranos, maníacos, la “femme
fatale”...
- Signos premonitorios. Encontramos sueños que avisan de lo que va a ocurrir,
tormentas, ciertos vaticinios y presagios.
- Los extremos emocionales. El recelo, la pasión, la ansiedad, el terror, el “delirium
tremens” (síntomas de la abstinencia).

Germen de Frankenstein
Se conoce que el germen de la obra de Mary Shelley está en unas conversaciones que
mantuvieron en esas veladas compartidas con Percy Bysshe Shelley, John Willian Polidori y
Lord Byron, en Villa Diodati. Era una mansión que alquilaba Lord Byron para pasar los
meses de verano e invita a sus amigos a pasar las veladas. Fue un verano extraño ya que
fue un verano invernal, delante de la chimenea y con una fuerte tormenta al exterior se
estuvo debatiendo sobre cuestiones como el “principio de la vida”, que era entendido como
una especie de fluido que recorría el cuerpo inerte y que le proporcionaba el aliento final, y
se apuntaba a que la sangre era el principio aglutinador de ese principio de la vida
Lord Byron propone escribir unos relatos de corte fantasmal y tenebroso, siendo
inminente que fuese un hecho motivador para Shelley. Es obvio que estas cuestiones
mencionadas del hálito vital y del principio de la vida están presentes en Frankenstein y la
novela de Shelley, a la vez que en el Drácula de Bram Stoker.

Alienación y mito
En ese contexto de la Villa Diodati, se inicia la escritura de Frankenstein, de la cual
hace distintas versiones. Una de las virtudes es que no solo se asumen los temas típicos
del gótico, sino que además se reconducen hacia una de las preocupaciones nodales del
mundo moderno, la alienación del individuo.
Eso explica que Mary Shelley escogiese el mito de Prometeo como horizonte de
referencia. Prometeo simboliza el valor de la inteligencia y pericia para dominar e interpretar
la naturaleza y sus fenómenos en pro de la civilización y su bienestar. La otra vertiente es
que Prometeo se excede de sus capacidades, concluyendo en consecuencias trágicas para
él.

Transgresión
Con el monstruo de Frankenstein, Mary Shelley consigue llevar la narración hacia algo
típicamente romano, la transgresión de las leyes éticas del momento.
Hay una transgresión social axiológica (normas que constituyen lo ético y moral en una
sociedad). La novela se ocupa de la cuestión del rechazo de lo diferente y extraño, ese rechazo se
percibe en una triple consideración, de lo físico, psicológico y social. Ante dicha situación, Mary
Shelley reinventa el tema gótico de la monstruosidad, y realiza una propuesta de cierta idealización
del personaje marginado, autoexiliado, que se aleja del mundo para evitar males superiores, y se da
cuenta de los riesgos que supone la transgresión, constituyendo una fábula moderna del mito de
Prometeo.

2
Interés actual
La obra de Mary Shelley, a nuestro punto de vista, destila modernidad ante los ojos del
siglo XXI, por lo que se hace pertinente y necesita su relectura y escritura.
Puede ser modelo de trabajo desde la perspectiva de género, desde la autoría de la
obra… El primer borrador se tiene que publicar sin el nombre de la autora y por exigencia
de la editorial aparece la firma de su marido, esto, unido a la dedicatoria a su padre, crea la
especulación de que el autor era su marido y no ella. Hubo que esperar hasta 1831 para
que por fin se diera valor al manuscrito original y la firma de Mary Shelley.

El retrato y descripción exhaustiva del contexto socio-económico en el que se escribe la


obra y aparece en la misma.

Cinematografía
Consideramos necesario hacer referencia de importancia en el hecho de que esta
novela ha despertado un interés peculiar en la industria del cine. Se ha hecho una treintena
de adaptaciones cinematográficas que van desde la película de 1931, Doctor Frankenstein,
hasta 1994 con la versión de Coppola, la cual toma como referente a Bran Stoker para el
título de su obra Frankenstein de Bran Stoker.
Debemos hacer mención a toda la saga de la compañía Hammer, con una magistral
primera entrega en 1957, titulada La maldición de Frankenstein.

Diferencia entre tema, motivo y tópico


Nivel de abstracción: lo más abstracto el tema y lo más concreto el tópico. Los temas
pueden ser el amor, el viaje o la naturaleza. El motivo puede ser “el viaje iniciático en la
adolescencia” o “el amor pasional que deriva al suicidio”. El tópico son los clichés, como el
carpe diem, locus amoenus o beatus ille.

3
Enunciado 7: Orwell y los mundos distópicos

Literatura distópica
La obra de George Orwell se sitúa en la literatura distópica, que se trata de un
subgénero literario que ofrece una visión intrigante de una sociedad que podríamos definir
como diametralmente opuesta a lo utópico.
Para entender lo utópico tenemos que tomar como referencia la obra Utopía de Thomas
More en 1516. En esta obra se ofrece el informe de un navegante que llega a la isla de
Utopía y da noticia de la percepción social de esa isla que tiene como objetivo alcanzar la
felicidad humana y lo consigue. Prevalecen unas condiciones sociales perfectas e ideales.

El subgénero distópico da cabida a temas como las dictaduras, la pobreza, la opresión


social y especialmente da cabida a los mecanismos para la consecución del control mental
del pueblo. Las distopías se centran fundamentalmente en futuros imaginarios y no es
inusual que además se muestre en ellas el temor a las nuevas tecnologías y al cambio
social.

Antecedentes y distopías modernas


Existen antecedentes en la obra de Orwell que merecen la pena ser mencionados:
Utopía de Thomas More en 1516, las obras del ruso Yevgueni Zamiatin y de Aldous Huxley.

Zamiatin escribe en 1929 la obra titulada Nosotros, donde plantea la existencia de un


estado único mundial y en el que la gente vive única y exclusivamente para atender el bien
colectivo y donde la vigilancia y represión del estado es total.

Aldous Huxley publica en el año 1932 Un mundo feliz, es una distopía donde la
individualidad es suprimida y la toma de conciencia de esta individualidad, supone en sí
misma un acto de rebelión.

Hay otras novelas que forman parte de estas distopías modernas, como la obra
Fahrenheit 451 de Ray Bradbury publicada en 1953. Muestra una sociedad en la que los
libros están prohibidos y su título hace referencia a la temperatura a la que arde el papel.

Anthony Burgess publica en 1962 La naranja mecánica. Describe un mundo lleno de


violencia que determina directamente la escala de valores. Fue llevada a la pantalla en 1971
por Kubrick.

Margaret Atwood escribe en el año 1985 El cuento de la criada. Escribe un mundo que
está gobernado por un régimen militar y en el que la mujer ha sido despojada de todos sus
derechos y es apreciada única y exclusivamente por su capacidad reproductiva.

1984 se publica en 1949 aunque se escribe en 1948, y de inmediato esta novela se


sitúa en el centro de la distopía moderna.

1
Datos biográficos y compromiso social
George Orwell es el pseudónimo de Eric Blair. Nace en la India en 1903 y muere en
1950. Fue hijo de un funcionario del imperio y fue un gran estudiante, sin embargo nunca
dejó de sentir cierta inferioridad frente al estatus económico y burgués de los compañeros
con los que se encontraba en el Eton College. En lugar de desarrollar una carrera
económica, muy pronto tuvo que empezar a trabajar, es por eso que sirve en la policía
imperial de India, en Birmania y lo hace porque no tenía posibilidades económicas para
pagarse sus estudios universitarios.
El hecho de servir en la policía imperial lo pone en contacto con el cuarto de atrás de la
sociedad, con las clases marginales, los delincuentes que se ven avocados a delinquir para
subsistir. Esto genera en Orwell una consciencia de culpabilidad sobre el colonialismo.
Después se traslada y se aleja de ese oficio mudándose a París, a ganarse la vida sin
ningún tipo de futuro. En París vive en los años 30, en una situación muy precaria casi en la
miseria. Estos años están perfectamente descritos en una novela que publica en 1933 que
se titula Sin blanca en París y Londres.

El conocimiento que obtiene Orwell de las capas más bajas de la sociedad le lleva
hacia el compromiso político en atención a su conciencia social adquirida y se implica en
todo aquello que “le mueve” desde el punto de vista político y social. Por ejemplo, participa
en la guerra civil española afiliándose al grupo llamado POUM (Partido Obrero de
Unificación Marxista) y escribe un libro titulado Homenaje a Cataluña en el año 1938, donde
expone una visión partidista de la guerra civil española. Allí observa las maniobras del
Estalinismo para imponerse al resto de fuerzas republicanas lo que le despierta su espíritu
crítico.

Rebelión en la granja lo publica en 1946 y que está inspirado en el régimen soviético.


Es una novela de anticipación que trata sobre la pérdida de la libertad individualidad y
donde gobierna todo tipo de totalitarismo.

Ensayos
A parte de las novelas son muy interesantes los ensayos de Orwell, porque en ellos
manifiesta sus ideas sin ningún tipo de ropaje literario distractor. Son destacables los que
construye durante la II Guerra Mundial aglutinados con el título de England, your England
publicado en 1941. Es un ensayo patriótico, ya que él es inglés, pero a la vez muy crítico
con la sociedad inglesa del momento, porque estaba muy arraigada la desigualdad y critica
y pone el ojo en el sistema clasista en beneficio de las clases pudientes.

Motivación de 1984
La raíz de la novela de Orwell se halla en el terror que tiene Orwell frente al ascenso del
Stalinismo. En 1984 se describe una sociedad sometida al totalitarismo, en la que sus
habitantes son manipulados mediante la propaganda, llegando incluso a invertir verdades y
mentiras para conservar el poder público.
En 1984 ni siquiera se ofrece la esperanza que el propio Orwell imprime sesgadamente
en su novela inferior. En Rebelión en la granja el inconformismo y la revolución ofrecen una
posible salida al determinismo y a la . Relata la revolución de los seres ante la explotación
humana. En 1984 encontramos una sociedad distópica más aplastante.

2
Ganancia de la verosimilitud en 1984
La frase inicial de 1984 alerta al lector de que incluso ha cambiado la naturaleza del
libro “era un día luminoso y frío de abril y los relojes daban las 3”. Una de las primeras
imágenes que se nos representa en 1984 es la de un cartel gigante que muestra un rostro
masculino de un gran bigote negro, facciones hermosas y endurecidas y que tiene debajo
un letrero, clave para entender la ganancia progresiva de la verosimilitud, dice “El gran
hermano de vigila”.
Desde esa necesidad de ganancia de verosimilitud, Orwell nos va informando como es
la sociedad de 1984. Nos presenta una sociedad postapocalíptica porque hubo una guerra
nuclear global en la que ahora solo hay 3 estados:
Donde se desarrolla la acción está el estado de Oceanía (Gran Bretaña) y donde se
sitúa el protagonista de la novela, el señor Winston Smith, en la capital del estado (Londres)
llamada “Franja Área 1”.

Organización estatal en 1984


El mundo que habita Smith es un mundo dirigido por una élite, esa élite supone el 15%
de la cantidad total de la población, el otro 85% son las masas o proles que son controlados
por 4 ministerios paradójicos:
- El ministerio de la paz, para los asuntos de la guerra
- El ministerio del amor se ocupa de la vigilancia
- El ministerio de la abundancia se ocupa del control económico y de los
racionamientos.
- El ministerio de la verdad, también llamado “Miniver”, se ocupa de las noticias, de la
educación de las masas, del control mental en definitiva. Desde el miniver surge la
propaganda que controla el pensamiento de la gente y usa entre otros medios la
llamada “neolengua”. Afirma que para castrar el pensamiento es necesario usar un
nuevo lenguaje. Encontramos términos como “crimental”, “corazonsentir”, “no
persona”, “hablapato”.

El miniver, que es donde trabaja Smith se encarga igualmente de destruir los


documentos originales para reeditar la historia en un continuo presente y para crear así un
agujero en la memoria.
Otro importante medio de control que utiliza el miniver es una red de telepantallas,
cámaras y micrófonos ocultos que espían y escuchan a la población, de ahí el lema “el gran
hermano te vigila”. Esta red es controlada por la llamada “policía del pensamiento",
supervisada por los partidos.

Anulación de la individualidad definitiva (1984)


No hay opción ni salida. Julia, (uno de los personajes clave) que trabaja también para el
ministerio de la verdad. Mujer bella, rebelde, amante de Smith y que empuja a este a
romper las normas, exclama: “todos confiesan siempre, es imposible evitarlo”.
La experiencia que vive Smith nos revela cómo actúa el aparato del Estado sobre un
individuo hasta su anulación como sujeto pensante, haciendo que el lector llegue a sentir su
dolor y un ardiente deseo de defenderse ante aquella maquinaria del aplastamiento.

3
Recepción y actualidad de 1984
La recepción crítica de la obra fue muy positiva y destacaron la originalidad de su
sombría visión del mundo. Fue traducida a unos 65 idiomas y fue llevada al cine en el año
1984 de la mano de Michael Radford.
La preocupación central de la distopía que se describe en 1984 es el peligro de que
quienes lo gobiernan adquieran un poder excesivo y eso hoy en día, en el mundo de la
globalización, está más vigente que nunca.

4
Enunciado 8: Lope de Vega y la creación del teatro nacional

Reglas aristotélicas
El teatro culto renacentista seguía escrupulosamente las reglas que Aristóteles había
dictado en su Poética. En ella, el filósofo griego hacía una distinción de géneros muy
rigurosa: en la tragedia no cabía el elemento cómico; en la comedia no procedía el elemento
trágico.
Tragedia y comedia debían someterse a las tres unidades:
- Unidad de acción: no se admitían historias que desviaran la atención del hilo
argumental.
- Unidad de tiempo: los hechos contados debían suceder en un único día.
- Unidad de lugar: la acción debía transcurrir en el mismo sitio.

Cuando el autor tenía que relatar los acontecimientos sucedidos en otro lugar o en otro
momento, era uno de los personajes el encargado de introducirlos. El lenguaje de la
tragedia, protagonizada exclusivamente por personajes de elevada condición social, debía
ser solemne y grave, mientras que, en la comedia, podían intervenir personajes de cualquier
estrato social y su lenguaje admitía un tono humorístico, desenfadado y cotidiano.

Pero en los años de transición del Renacimiento al Barroco, estas estructuras tan
rígidas se van desdibujando debido, en gran parte, a que el teatro contempla un aumento de
su público y los grandes dramaturgos, Lope de Vega en España y Shakespeare en
Inglaterra, revolucionan la estética precedente, dándole a la escena una proyección más
abierta en atención a la nueva sensibilidad del público. Por ello, son considerados creadores
del teatro nacional de sus respectivos países.

Apuntes biográficos
Félix Lope de Vega y Carpio nació en Madrid en el año 1562. Sus orígenes fueron muy
humildes. Su padre fue bordador, Félix de Vega. Estudió en los jesuitas de Madrid y en
Alcalá, aunque no consiguió el grado de bachiller. Su vida fue muy azarosa.
En particular, siguió una vida llena de aventuras amorosas, pues estuvo casado varias
veces y tuvo varias amantes. Debido a la composición de unos libelos difamatorios contra la
comedianta Elena Osorio (Filis) y su familia, por desengaños amorosos, Lope de Vega fue
desterrado de la corte entre los años 1588 y 1595. Y no fue este el único proceso en el que
se vio envuelto como consecuencia de sus extravíos amorosos.
Lope de Vega fue soldado, secretario de varios diplomáticos y, finalmente, sacerdote.

Producción teatral
Lope de Vega fue un autor muy prolífico. Juan Pérez de Montalbán, escritor de
comedias discípulo suyo, afirma en su Fama póstuma que escribió unas mil ochocientas
comedias y cuatrocientos autos sacramentales, de lo que se ha perdido una gran parte. El
propio autor se mostró más modesto y estimó que había escrito unas mil quinientas obras,
lo que puede entenderse incluyendo los autos sacramentales; pero aun así resulta una cifra
descomunal.
Para explicarlo, Charles Vincent Aubrun ha supuesto que el dramaturgo solo trazaba el
plan y componía algunas escenas sueltas, mientras que otros poetas y actores de su taller

1
completaba la obra; sin embargo, los poetas de la época no tenían empacho en declarar su
autoría en obras en colaboración, así que no puede sostenerse con certeza absoluta ese
punto de vista, por más que la fama del autor hiciese prudente ocultar sus ayudas para
vender mejor la obra.
Estudios como los de Rennert y Castro o Morley y Bruterton redujeron sensiblemente el
número de piezas de autoría cierta y establecieron las cifras de 426 y 316 piezas
respectivamente.

Clasificación de olezas. Dramas


Según Oleza, la diferencia entre drama y comedia radica en que el primero se articula
en torno a una decidida voluntad de impacto ideológico; por su parte, a la comedia se le
confía una misión esencialmente lúdica, una frivolidad artificiosa amoral, cínica o por lo
menos poco ortodoxa.

Dentro del drama diferencia dos tipos:


- Dramas de hechos famosos, donde la “situación bélica” recibe un tratamiento
mítico-legendario y el motor del conflicto es la “hazaña” que tiene que realizar el
héroe. Los roles amorosos de galanes y damas pasan a un segundo plano.
Destacan El vellocino de oro y El remedio en la desdicha.
- Dramas de honra y venganza, donde pasan a primer plano los hechos particulares
de agresores y víctimas. Estos son tratados desde su dimensión pública: el hecho
amoroso privado se reconvierte en hecho socializado. No hay historias paralelas ni
secundarias. Destacan El castigo sin venganza, Fuenteovejuna y Peribáñez y El
comendador de Ocaña.

Comedias y autos sacramentales


Dentro de la comedia distingue:
- Comedias mitológicas, cuya estructura de roles gira en torno a los diversos tipos de
amantes del mundo mitológico. Destacan Adonis y Venus, El Perseo, El laberinto de
Creta, etc.
- Comedias pastoriles, donde hay una situación de felicidad arcádica, representada
por los amores de dos jóvenes y rota por la intervención de los intereses económicos
de la familia. La solución final —todos quedan emparejados— es socializada para
proyectar la felicidad de la pareja. Son dignos de mención El verdadero amante, La
Arcadia, La selva sin amor.
- Comedias palatinas, que tienen como núcleo central una secuencia de ocultación de
identidad, la máscara, el disfraz. El marco general siempre es el mismo:
desestabilización del orden → aventuras de la identidad oculta → restablecimiento
del orden → recuperación de la identidad. El paradigma de los roles abraza la
estructura de galanes y damas, protagonistas y antagonistas, y apenas desarrolla el
mundo de los criados. Destaca El perro del hortelano.
- Comedias urbanas, donde el enredo encuentra el ámbito de su total e indiscutida
hegemonía. De las contradicciones generadas por el enredo va a nacer el azar del
desenlace. Las historias paralelas y la comicidad son elementos vertebradores. La
estructura de roles aparece dominada por galanes y damas. Destaca El acero de
Madrid.

2
- Comedias picarescas, con escasísima importancia de la intriga por sí misma a pesar
de ser complicada. La intriga funciona al servicio de la exhibición de la vida pícara,
bien de un figurón, bien de un grupo social.

Finalmente, hay que mencionar los autos sacramentales, de los que cabe destacar La
venta de la Zarzuela o La siega, obras muy líricas, mucho menos acabadas que por ejemplo
las de Calderón en cuanto a su estructura y que aluden frecuentemente al tema de la
esposa del Cantar de los cantares.

Conclusión (principios y continuación)


El drama español del Siglo de Oro aprende con Lope de Vega a hablar su propio
lenguaje; se trata de formar una estructura basada en cinco principios fundamentales:
- La primacía de la acción sobre el desarrollo de los personajes.
- La primacía del tema sobre la acción, con la consecuente inaplicabilidad de la
verosimilitud realista.
- La unidad dramática en el tema y no en la acción.
- La subordinación del tema a un propósito moral a través del principio de justicia
poética.
- La resolución del propósito moral por medio de la causalidad dramática.

A partir de estos principios que Lope lleva a su máxima expresión, llegarán otros
dramaturgos como Tirso de Molina y Calderón, quienes perfeccionarán el drama nacional.

3
Enunciado 9: Shakespeare en el contexto y conformación del
teatro isabelino

Apuntes biográficos: primeros años


William Shakespeare, considerado el más célebre autor de la literatura inglesa y
también universal, fue aplaudido, idolatrado en vida por decenas de miles de personas, que
asistieron a sus obras. Sin embargo, esa fama no fue motivo para que alguien tuviese cierta
preocupación por dejar escrito testimonios documentales que nos den luz sobre la vida de
Shakespeare.

Poco se sabe de los inicios de su carrera, sí se conoce que nace el 23 de abril del año
1564, en Stratford-upon-avon, situada a unos 120 km al noreste de Londres, que tenía unos
1000 habitantes. Era hijo de un próspero comerciante local, llamado John Shakespeare. Su
madre se llamaba Mary Arden.
Fue al colegio local, y allí demostró interés en la formación de las materias de retórica y
de literatura latina. Sabemos que no cursó estudios universitarios, lo que le ocasionó burlas,
desprecios o animadversión por parte de los literatos titulados de Oxford y Cambridge.

Los años perdidos


Cuando tiene 18 años se casa con una joven de su pueblo, Anne Hathaway. Se ha
encontrado en un documento en donde todavía se sitúa a Shakespeare en Stratford en
1585, pero luego hay 7 años en los que no se sabe nada, los llamados “años perdidos”. Su
pista se evapora y reaparece en el año 1592 convertido en un autor teatral de éxito en
Londres.

El completar lo que le pasó a Shakespeare en esos años perdidos ha dado pie a


muchas elucubraciones. Hay quien dice que hizo un viaje a Italia. También se especula
sobre otro aspecto oculto de la juventud del dramaturgo, que era su supuesta vinculación al
catolicismo (teniendo en cuenta que en aquella época la monarquía inglesa rompe con el
papado de Roma, creando una nueva iglesia, la anglicana), por lo que aquellos ingleses que
seguían vinculados al catolicismo eran ridiculizados, llamados los recusantes. Estos se
negaban en ver al rey como una figura que representase la iglesia.

Vinculación con el catolicismo


Es muy probable que el padre de Shakespeare fuese un católico recusante. Se
sospecha esto porque tuvo que pagar muchas multas por no asistir a los servicios religiosos
anglicanos, que era obligatorio. Respecto al propio William Shakespeare, se dice que puede
ser identificado como William Shakeshafte (usaban nombres falsos en las misas para que
no los pillasen). Este tipo figuraba al servicio de un aristócrata católico famoso del norte de
Inglaterra. Era el conde de Southampton. Se piensa que este William Shakeshafte era el
preceptor de sus hijos.
Si Shakespeare hubiera deseado confirmarse o dar misa, era la casa perfecta ya que
en esa casa se daba cobijo a los sacerdotes que llegaban para dar seminarios a Inglaterra.

También se le ha querido vincular a un hombre llamado Gulielmus Strofordiensis. Este


hombre estaba en la lista de católicos ingleses que peregrinaron a Roma en la década de

1
1580. Podemos mencionar que en las obras de Shakespeare, aparecía de manera sesgada
referencias al catolicismo.

El pensar que un tipo tan famoso, fuese durante toda su vida un católico oculto, es una
tesis que parece poco creíble, y son muchos investigadores los que afirman que al final de
su vida fue un protestante convertido.

Llegada al teatro
No sabemos tampoco cómo llega a convertirse en autor de teatro. Es fácilmente
entendible que tuvo ocasión de ver muchas representaciones teatrales dramáticas en su
pueblo natal, porque en la época había muchas compañías itinerantes que se dedicaban a
esto. Parece ser que se conoce que Shakespeare estuvo un tiempo viviendo al norte de
Inglaterra y que ingresó en una de estas compañías (troupes), primero como actor y luego
como director de la obra que presentaban. Este tipo de compañías itinerantes eran más
parecidas a las farsas de feria o a los mimos, pero se cuenta que Shakespeare le dio un
tono más elevado en el punto de vista literario, tanto por la manera en la que se escribía
como en la que se representaba.
También se sospecha que en algún momento, Shakespeare, se trasladó a Londres para
trabajar al servicio de algún miembro de la nobleza, como poeta o como secretario, y que es
allí donde intuyó que el negocio estaba en el teatro como una fuente de ingresos. Tenemos
que tener en cuenta que en Londres el teatro se convierte en una auténtica pasión,
llegándose a crear 9 teatros comerciales con aforos importantes, de incluso 3000 personas
y se calcula que en un fin de semana acudían 15000 personas a ver el teatro. Estas
representaciones eran farsas o mimos, pero las obras de Shakespeare tenían un carácter
novedoso.

King’s men
En 1592, Shakespeare ya aparece como un autor teatral de renombre, lo que le lleva
incluso a sufrir críticas duras por parte de quienes envidian su éxito. Su verdadero éxito
comienza años después, en 1594, cuando crea una compañía con otros 6 socios que titula
los “Lord Chamberlain’s men”. Se llamaban así porque estaban protegidos por el Lord
Chamberlain, jefe del palacio del rey.
Esta compañía es renombrada como los “King’s men", que dominaría toda la escena
londinense durante 25 años. Además, era famosa por tener muy buenos actores, como el
cómico William Kemp o el actor Richard Burbage, que era un magnífico actor y el que puso
sobre la escena los grandes papeles dramáticos de Shakespeare, como Hamlet y otras
obras.

Para completar el reparto, se contrataba a actores eventuales, además de muchachos


jóvenes para que representasen los personajes femeninos (a diferencia de España, las
mujeres tenían prohibido actuar).
Llegó a escribir dos obras al año. Se dice que también colaboró en otras, ayudando a la
realización y sugerencias de la trama y también que de vez en cuando se subía a la escena
para representar personajes secundarios, como por ejemplo el anciano padre de Hamlet.

2
The globe
La compañía de Shakespeare inicialmente representaba sus ediciones en un teatro
llamado por antonomasia “The Theatre”. En el año 1598, el contrato de alquiler que tenían
con este teatro expira y entonces Shakespeare y sus compañeros desmontan la estructura
del teatro y se la llevan a otro lado.
El local al que se lo llevaron estaba en la zona de Bankside. Estos barrios (Southwark)
estaban al sur del río Támesis y que en aquella época estaban a las afueras de la ciudad.
Era una zona de diversión y mala vida con abundancia de burdeles y de tabernas. ¿Un
teatro casaba bien con ese ambiente?, la respuesta es sí, casaba bien. De hecho sabemos
que un competidor de la compañía, un empresario llamado Philip Henslow, era un
empresario teatral competidor de la compañía de Shakespeare. Además de ser empresario
teatral era agente inmobiliario, dueño de una casa de empeños y propietario de un burdel.
En su teatro alternaba las funciones teatrales con peleas de perros y de osos, que
fascinaban a los londinenses.
El nuevo teatro de los “King’s Men” se llamó “The Globe". El The Globe real se
encuentra muy cerca de lo que hoy en día se alza el llamado “Shakespeare 's Globe”, un
teatro que en la actualidad intenta reproducir las funciones de la misma manera, tanto en
personajes como en vestimenta que se representaban en el siglo XVI.

La gente pagaba un penique para asistir, arremolinándose en gallineros y palcos, y


entre tragos desmesurados de cervezas y comidas se representaron las obras más
importantes de Shakespeare, como: Romeo y Julieta (1595), Mercader de Venecia (159)7,
Hamlet (1602), Macbeth (1606).

Recompensa y final
El negocio de The Globe fue una empresa muy rentable. En 1597 compra por 120 libras
una residencia imponente en su pueblo natal, donde tenía abundante espacio tanto interior
como exterior y que lo dividiría como un señor. Luego también compró otras fincas tanto
urbanas como rurales.
En el año 1613 el teatro The Globe arde, pasto de las llamas, ya que su techo era de
paja y la estructura de madera, por lo que cuando en una función quisieron representar una
artillería, saltó una chispa. En seguida reconstruye el edificio e inicia la construcción de otro
teatro llamado “Blackfriars”, este teatro tenía un aforo menor, de 600 plazas pero tenía
mejor escenografía además de estar cubierto. Las entradas para este teatro eran 6 veces
más caras que para el The Globe, y resultó ser muy rentable.

Es probable que ya con 50 años se sintiera algo cansado y enfermo y se retirase en su


pueblo a vivir sus últimos años y se sabe que muere el 23 de abril de 1616, en el calendario
juliano. Se parece que muere por el ataque de una fiebre tifoidea. Su tumba está en una
iglesia de su ciudad natal, encabezada por un epitafio en el que maldice a cualquiera que
mueva sus huesos.

3
Enunciado 10: Shakespeare: primer folio y universalización

Transversalidad
Una de las características que definen la obra teatral de Shakespeare es la búsqueda
de la correlación entre el público que asiste al teatro y la propuesta teatral en sí. Esto
explica de hecho, el marcado carácter transversal de sus obras, de las tramas y de los
personajes que las integran. Shakespeare buscaba siempre satisfacer los gustos del público
mayoritario sin desagradar al séquito cortesano. Con ello conseguía plasmar sobre las
tablas un reflejo de la sociedad.
Para lograr esto usaba diversos recursos o técnicas, como por ejemplo:
- La variedad de los personajes o un acertado manejo de la semiótica de la
escenografía.
- Otro de los recursos importantes que usaba era el soliloquio. Shakespeare
introducía el soliloquio en determinados momentos de la trama, logrando con ello
que el público se convirtiese en un confidente ocasional, al que los personajes le
confían las debilidades, las pasiones, los odios, las mezquindades, etc.

Texto y espectáculo
No era habitual en la época la publicación de los textos teatrales, pues se consideraba
que el texto no era más que el paso previo para la representación, es decir, se hacía
prevalecer el espectáculo sobre el texto.
Sin embargo, Shakespeare cuando da una forma escrita a sus obras teatrales, lo hacía
pensando en la puesta en escena, pero también lo hacía pensando en una posterior lectura
del texto como libro tras el estreno de la obra. Generalmente esas publicaciones se hacían
en forma de libreto o libros de cuarto (haciendo referencia al tamaño pequeño).
Esto era así porque desde el círculo más próximo a Shakespeare se le animaba a
entregar los manuscritos a los editores para que estos los publicaran. Es lógico pensar que
dada la fama de Shakespeare los editores no reparaban en publicarlos.

Primer folio
No toda la obra de Shakespeare se publicaron en vida. Varias de ellas, entre las que se
encuentran o César o Macbeth, han podido conservarse porque han sido recogidas de
forma póstuma en el volumen titulado Mr. William Shakespeare 's comedies, histories &
tragedies, que fue publicado en el año 1623, compuesto de más de 900 páginas y 36 obras.
En el primer folio, que reagrupa la mayor parte de la producción teatral de Shakespeare, fue
publicado por dos actores de su compañía, John Heminges y Henry Condell. De este primer
folio se conservan solo 240 ejemplares, y es uno de los grandes tesoros para los bibliófilos,
llegándose a pagar hasta 4M de euros por una de estas copias.

Es necesario aclarar que circunstancialmente ha habido debate sobre la autoría de las


primeras obras del volumen. En este sentido se menciona a Christopher Marlowe. Se trata
de una discusión que a día de hoy parece estar resuelta, aunque de vez en cuando aflora
de manera recurrente.

1
Clasificación
Otro de los valores añadidos que encontramos en el primer folio, además de su valor
documental, es la clasificación que en él se ofrece de la creación teatral de Shakespeare.
Hemos de decir no obstante, que en dicha clasificación se aprecia cierta arbitrariedad. La
clasificación que se ofrece es la siguiente:
- Comedias. Tenemos La Tempestad, Mucho ruido y pocas nueces, Sueño de una
noche de verano, El mercader de Venecia, La fierecilla domada.
- Dramas históricos. Mencionamos El rey Juan, Enrique IV parte 1, Enrique IV parte 2,
Ricardo III, Enrique VIII
- Tragedias. Mencionamos Romeo y Julieta, Julio César, Macbeth, Hamlet, El rey Lear
y Otelo.

Hay que tener en cuenta la diferencia entre dramas históricos y tragedias.


Los dramas históricos se basan en crónicas históricas, y se refieren a hechos más o
menos próximos a la época del autor.
Por su parte, en las tragedias los asuntos tratados son legendarios, y no se sitúan en un
tiempo o lugar cercano o conocido.
Sin embargo, tanto en los dramas históricos como en las tragedias, lo más importante
es observar la forma en la que se muestran los rasgos psicológicos de cada personaje en
función de su circunstancia. Por ello, los asuntos que se trataban, al margen de que se
tratasen de drama históricos, tragedias, o comedias (unas de carácter realista y otras
fantásticas), adquieren una dimensión universal.

Aspectos recurrentes
Algunos aspectos recurrentes en la obra de El bardo de Avon son:
- Hombres disfrazados de mujeres y puntualmente se ha documentado que habían
mujeres disfrazadas de hombres. Cuando faltaba un actor en un papel menor, se
ponía a una mujer disfrazada de hombre.
- El bufón.
- Obra dentro de la obra.
- Lo sobrenatural.
- El oír por casualidad.
- Confusión de identidad intencional o circunstancial.
- Tormenta y naufragio.
- Peligros del poder.
- El veneno de los oídos

Estos aspectos recurrentes se articulan en torno a los grandes temas de Shakespeare:


el amor, la envidia, la ambición, la muerte, y otros que conforman el excelso universo
shakesperiano.

2
Estilo
Al principio de su carrera comienza inspirándose en el teatro londinense. Se utilizaba un
lenguaje muy estilizado que en ocasiones derribaba hacia cierta artificiosidad o poca
naturalidad en función de las necesidades de los personajes.

Los versos generados en el teatro estaban plagados de recursos literarios. Había


metáforas muy elaboradas y demasiados huecos conceptuales, dando como resultado un
lenguaje retórico que los grandes actores declamaban en lugar de hablar. Pero pronto
descubre que hay que hacer un cambio desde lo tradicional hacia un estilo más libre. No
solamente lo consigue, sino que además es capaz de conjugar certeramente ambos estilos,
el londinense y su nueva propuesta. Esa mezcla la hacía con frescura y naturalidad, como
se ve de manera muy clara en Romeo y Julieta.
Uno de los giros más importantes es empezar a escribir en verso blanco, es decir, sin
rima, usando el pentámetro yámbico. Con ello, junto con un uso más refinado de las
metáforas, consiguió acercar su dramaturgia a la realidad de la época.

Universalización
Una de las características de este bardo de Avon, es que quizás no destacase por su
capacidad imaginativa. En efecto, está constatado que Shakespeare buscaba argumentos y
tramas en obras de tradición popular, fundamentalmente italianas. También rastreaba
crónicas históricas.
Se sabe que su obra de teatro La fierecilla domada está inspirada en el cuento 35 de El
conde Lucanor.

El verdadero valor de Shakespeare estriba, sin embargo, en el profundo estudio que


hace del ser humano. Shakespeare expresa de manera inquietante y certera las virtudes,
los miedos, las contradicciones, los deseos, etc. del espectador de la época, haciéndolo de
una manera única y original.
Uno de los grandes valores de la obra de William es la creación de grandes personajes,
con los que mostraba las diferentes motivaciones que mueven al ser humano. Por ello
incluía en sus obras varias tramas paralelas, con el propósito de entregar al público todos
los puntos de vista que había de una misma historia para todas las clases sociales.

3
Obra poética
Aunque Shakespeare es normalmente conocido por su obra dramática, también
escribió poemas. Para muchos críticos es justamente en la poesía donde se ve al verdadero
escritor, ya que se aleja de las necesidades comerciales del teatro.

Escribió 154 sonetos. Salvo en 3 ocasiones, los demás están conformados por 3
serventesios y un pareado final. Esta es la configuración del soneto que se ha querido
llamar “shakesperiano”: ABAB CDCD EFEF GG.
El ritmo es el característico del pentámetro yámbico, que se compone por 5 pies
yámbicos. Cada uno de estos es la conjunción de una sílaba átona y una tónica.

Otro punto importante es que en sus sonetos tiene 3 destinatarios: un joven hermoso al
que Shakespeare admira su belleza, un poeta rival (Fair Youth) y la dama de pelo negro
“dark lady”. Son ficticios, y lo interesante es que los pone a hablar entre ellos. Parece ser
que estos personajes no tienen que responder a una experiencia autobiográfica, pero se
está investigando, y las posibles identidades ocultas de estos personajes son objeto de
debate.
El conjunto de estos poemas responde a la tradición sonetística de Petrarca (el amor, a
veces los celos, el sufrimiento, el amor cortés medieval con una idealización de la persona
amada). Sin embargo, también supone el inicio de un nuevo tipo de poesía amorosa en la
manera Shakesperiana, en la que se integran los grandes temas universales, como el amor,
la muerte, la belleza y la política.

En definitiva, la literatura de Shakespeare se convertirá en una de las aportaciones más


trascendentales para la lírica de todos los tiempos.

4
Enunciado 11: María de Zayas y el derecho a ser de las mujeres

Introducción
María de Zayas y Sotomayor fue una escritora relevante del siglo XVII que recibió el
aplauso de importantes novelistas, poetas, dramaturgas y dramaturgos coetáneos; participó
en certámenes literarios, compuso la comedia La traición en la amistad y publicó, en 1637,
una colección de diez novelas que iba a llamarse Honesto y entretenido sarao pero acabó
titulándose Novelas amorosas y ejemplares.
En 1647 se imprimieron diez novelas más escritas por Zayas sin, posiblemente, la
supervisión de la autora porque aparecieron en desorden y con ciertas incoherencias
internas. Esta colección recibió el título Parte segunda del Sarao y entretenimiento honesto
y, posteriormente, Desengaños amorosos.

Integración en el género de la novela corta


La obra narrativa de María de Zayas se integra en el género de la novela corta que
tanto éxito tuvo en las letras españolas del siglo XVII, sobre todo a partir de la edición de las
Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes en 1613.
La relación entre las diez Novelas amorosas y ejemplares de Zayas y las doce
cervantinas se intuye en la coincidencia del título y en el interés por reflejar en sus relatos
una visión crítica hacia comportamientos o valores sociales que perjudican a la mujer;
además, sus autores beben de la tradición común de los novellieri italianos. Pensemos que
las novelas de la escritora son narradas en una reunión de nobles damas y caballeros, al
estilo del Decamerón de Boccaccio, para amenizar las veladas navideñas.

Primera colección
En concreto, la primera colección se inicia con la presentación de un elegante y
refinado espacio (la casa de Lisis) que da cobijo a cinco hermosas mujeres y cinco galanes
varones que se van a convertir en narradores de diez relatos sentimentales pero también,
en algún caso, en protagonistas de sus propias vivencias amorosas.
Para entretener a la enferma Lisis, se cuentan dos «maravillas» durante cinco noches y
se interpretan piezas de música, se representa algún entremés y se recitan poemas que
reflejan los tópicos de la lírica culta de tradición petrarquista.

Segunda colección
La segunda colección destaca por un tono más sombrío, pesimista e incluso truculento
que pretende desenmascarar las trampas de la realidad. Significativamente, se relatarán
«desengaños» en el contexto simbólico de las fiestas de Carnaval, es decir, en el festejo de
las máscaras o falsas apariencias; aunque el público del marco narrativo sigue siendo
mixto, solamente serán narradoras las mujeres: ellas toman la palabra para comunicar sus
quejas y hacerse oír en la sociedad.
En los relatos que agrupan las Novelas amorosas y ejemplares se defiende la
autonomía de la mujer, quien despierta o toma conciencia de su pasividad para recuperar o
vengar su honor y decidir su destino (sea entrar en un convento o casarse con quien ella
escoge o acepta); en cambio, en la segunda parte, la mujer aparece como víctima (a veces
mortal) de una sociedad violenta, injusta y sorda a sus necesidades.

1
El trágico final de los desengaños
El trágico final de la mayoría de los «desengaños» influirá en el desenlace de los
amores de Lisis, quien había optado por casarse con su paciente pretendiente don Diego
pero, finalmente, querrá ingresar como (seglar) en un convento acompañada de su madre y
su prima doña Estefanía. Esta decisión es considerada acertada por la voz narradora y
reflejaba la situación social que limitaba a la mujer del siglo XVII a escoger entre un
matrimonio (muchas veces impuesto) o una vida, con cierta autonomía, en los claustros
religiosos donde las mujeres podían vivir sin profesar los votos:

Aportaciones al género del relato breve


María de Zayas aporta al género del relato breve una serie de rasgos característicos
como: otorgar relieve al elemento extraordinario o fantástico, recrear escenas violentas, dar
importancia al componente erótico con especial atención a los deseos sexuales femeninos
y, sobre todo, eludir los finales felices que culminan en boda.
Sus novelas suelen ver en el matrimonio el comienzo de una vida desgraciada para las
mujeres, quienes deben enfrentarse a una sociedad hostil con su género; es decir, las
narraciones de Zayas rebaten o «distorsionan» la ideología que subyace a la novela corta
del Barroco.

María de Zayas y la defensa de la mujer: posicionamiento


Aunque es arriesgado hablar de «feminismo» en la época que escribió esta autora, no
podemos obviar el hallazgo de ideas reivindicativas en el conjunto de su obra. Zayas
defiende ante todo que la mujer no es el ser malintencionado y pérfido a quien los
moralistas, teólogos y algunos humanistas se empeñaban, desde siglos atrás, en acusar de
todos los males, sino que, como todo ser humano, es capaz de valientes acciones y
honestos comportamientos.

María de Zayas se alza contra ideas misóginas (en ocasiones, enmascaradas bajo una
sátira antipetrarquista) como las de Baltasar Gracián, que expuso en El Criticón: «Pues las
mujeres, de pies a cabezas una mentira continuada, aliño de cornejas, todo ajeno y el
engaño propio».

Francisco de Quevedo, en la parte El mundo por de dentro que integra su obra


filosófica Sueños y discursos de verdades descubridoras de abusos, vicios y engaños en
todos los oficios y estados del mundo

María de Zayas y la defensa de la mujer: trasunto de la instrucción


Precisamente, Zayas acusará a los hombres de limitar la existencia de las mujeres a
vivir encerradas en el ámbito doméstico, y obsesionadas por su honra y por el acicalamiento
excesivo. Todo ello destina a la mujer a vivir preocupada por las apariencias y a desarrollar
comportamientos hipócritas o engañosos.

La escritora considera que la sociedad tendría que abrir el horizonte de expectativas a


las mujeres para que pudieran cultivar su intelecto y decidir su destino social. De esta
manera, se mejorarían las relaciones entre hombres y mujeres y se evitarían matrimonios
forzados, engaños de las mujeres por proteger su honra, muertes de esposas por maltrato
físico y psicológico y, en términos generales, la infelicidad a la que se ven determinadas las
personas nobles de su sociedad.

2
María de Zayas considera que prohibir el desarrollo intelectual a las mujeres es
perjudicial para ellas, pero también para los hombres. Es interesante, en este sentido,
detenerse en una de las novelitas que integra la primera colección: El prevenido engañado,
que refleja la huella cervantina. En este relato se narra la historia de don Fadrique, un noble
caballero granadino, quien conocerá diversas mujeres que le desengañarán y le conducirán
a buscar una esposa ingenua que pueda manipular.

El prevenido engañado dibuja a un personaje masculino que, considerándose sagaz,


decide casarse con una joven ignorante y acaba descubriendo que la naturaleza femenina
no se reduce a la simple clasificación de mujeres taimadas o bobas. Es decir, Zayas
pretende mostrar que la mujer no es una entelequia que dominar: es un ser individualizado
con deseos y necesidades, y por ello debe recibir un justo reconocimiento moral y social.

Deseo y amistad en la obra de Zayas


La novela ejemplifica cómo Zayas creó novedosos personajes femeninos
caracterizados por sus pasiones y deseos sexuales. En Aventurarse perdiendo, el primer
relato de Novelas amorosas y ejemplares, el personaje de Jacinta antepone su deseo
sexual al honor y el decoro, y no duda en entregarse a los hombres de quienes se enamora.

En la segunda novela, La burlada Aminta y venganza del amor, el personaje


secundario llamado Flora reconocerá sentirse atraída por Aminta, la hermosa dama que ha
enamorado a su amante don Jacinto: «tengo el gusto y deseos más de galán que de dama,
y donde las veo y más tan bellas, como esta hermosa señora, se me van los ojos tras ellas
y se me enternece el corazón».

En la obra dramática La Traición en la amistad, Fenisa destaca por defender su deseo


de amar a todos los hombres que le roban el corazón; explica a su criada que no quiere
ceñir su amor a un único hombre

Espacio conventual y libertad


La escritora considera que la infelicidad de las mujeres reside en su aislamiento y
anulación social: se las recluye al ámbito doméstico, se las educa en la debilidad física y se
les limita el acceso a las letras. La falta de aprendizaje es lo que les obstaculiza la
participación en diferentes acontecimientos de la sociedad, por ello su universo queda
reducido exclusivamente al espacio privado, que aparece descrito en los Desengaños
amorosos como peligroso porque en él las mujeres son golpeadas, violadas, desangradas,
envenenadas, ahorcadas por maridos, cuñados o hermanos.

Como ha indicado Julián Olivares, la casa misma puede convertirse en un arma de


violencia, como se proyecta en el desengaño La inocencia castigada, donde la esposa
(castigada por haber sido ultrajada contra su voluntad) es encerrada por su familia en un
espacio minúsculo e insalubre durante seis años. Cuando sea rescatada, decidirá continuar
su vida en un convento.

3
En relación a lo expuesto, no sorprende ver cómo María de Zayas opta, para varios de
los desenlaces de sus historias, por la huida al recinto sagrado o monasterio, que se
presenta como un microespacio habitado por mujeres liberadas parcialmente del gobierno
masculino y sus imposiciones. Muchos de sus personajes (y la propia Lisis del marco
narrativo) deciden pasar el resto de su vida en ese medio aislado que posibilita una
convivencia solidaria entre mujeres. El convento se perfila como abrigo o cobijo para las
mujeres frente a las diferentes vicisitudes de la vida.

Conclusión
En conclusión, María de Zayas denuncia en sus novelas la reprobable valoración del
sexo femenino que defienden los hombres de su tiempo y los irrazonables límites que
imponen al libre desarrollo humano de las mujeres. Pide para ellas el derecho a elegir su
destino, a poder satisfacer sus deseos y a recibir una buena educación que les permita ser
más hábiles en el mundo y, por tanto, no ser víctimas fáciles de pasiones amorosas o
engaños de personas manipuladoras. En este sentido, y por haberse atrevido a tomar la
pluma y publicar sus escritos, es decir, haber invadido el ámbito de la palabra pública,
Zayas debe considerarse una escritora precursora del feminismo contemporáneo.

4
Enunciado 12: Baudelaire y la decadencia moral en el arte

Simbolismo, parnasianismo y decadentismo


La obra del poeta simbolista francés del siglo XIX se centró más en la insinuación y en
la sensación que en la descripción.
Entre los principales poetas simbolistas, tenemos que mencionar a Verlaine, Rimbaud,
Mallarmé y por encima de ellos, el primero fue Baudelaire. Este es considerado el máximo
poeta parnasiano. El parnasianismo o la estética parnasiana coloca el arte por encima de la
vida, como había hecho en su momento Flaubert, es decir, la realidad verdadera del poeta
pasa desde el yo, a la impresión estética, al arte.

El enfoque simbolista francés tiene sus antecedentes en Gautier, en concreto en una


obra que titula Esmaltes y camafeos y que publica en 1852. Se caracteriza porque hace
prevalecer la atención a la forma artística frente a la emoción, con lo cual se aparta
completamente del romanticismo.

De Mallarmé destacamos la publicación de La siesta de un fauno, del año 1866. Aquí


se hace un relato onírico de la conversación entre un fauno y dos ninfas, una que
representa lo material y la otra lo intelectual.

De Rimbaud destacamos una obra que se titula Una temporada en el infierno, del año
1873. Aquí ofrece dos caras de sí mismo, el poeta lleno de luz y de ensoñación, frente al
campesino realista (era las dos personas).

La obra Romanza sin palabras de Verlaine, en 1874. Estos poemas fueron inspirados
por su relación con Rimbaud y con ellos, Verlaine se constituye en uno de los precursores
más destacados del decadentismo.
Este decadentismo es una corriente contraria al parnasianismo, porque actúa de
manera consciente contra la moral y las costumbres burguesas. Los decadentistas huyen
de la realidad, y ven al individuo como un héroe desdichado y solo, que se enfrenta a la
realidad. Este enfrentamiento se hace desde el inconsciente y la sensibilidad.

Apuntes biográficos
Nace en el año 1821 y muere en 1867. Es parisino, una persona de espíritu solitario y
con una infancia en la que alternaba estados depresivos con una actitud rebelde.
Baudelaire tuvo dos influencias significativas, la de Joseph de Maistre y la de Goethe.
Joseph de Maistre le trasladó su pensamiento reaccionario, y Baudelaire vio en Goethe
ciertas claves en el llamado “sturm und Drang”, precursor del romanticismo y de cierto
simbolismo.

Baudelaire se sitúa en un primer momento en la huella poética de Gautier pero su


poesía toma otra dirección, cuando tras un corto periodo de prosperidad material, cae en la
miseria económica y en el mal que él iba a llamar “Spleen” (nostalgia, impulsos malogrados
hacia la búsqueda de la virtud, cansancio vital, hastío…). Este sentimiento lo acompañó
durante el resto de su vida. Baudelaire muere como consecuencia de la sífilis (maricón y
francés, Dios sí que castiga dos veces) que contrajo como producto de sus excesos, y fue
enterrado en el cementerio de Montparnasse.

1
Dandismo
La personalidad extravagante de Baudelaire lo convierte en imagen y modelo del dandy.
El dandy quiere atraer repeliendo, derrochar en torno a él aversión y simpatía a la par. Para
ello bastaba con ir soltando dosis equivalentes de crítica irónica y de gracia. Baudelaire
decía que el dandismo es una especie de culto a sí mismo que puede existir tras la
búsqueda de la felicidad en el mundo exterior o, especialmente, en la mujer (fallida).

Sugerencia de Las flores del mal


Las flores del mal es un título que sugiere el florecimiento de la decadencia moral en el
arte. Las flores del mal se publica en el año 1857 y luego se reedita en 1862 con ciertas
modificaciones de importancia. En esta obra Baudelaire da la espalda a las efusiones
románticas a favor del simbolismo sugerente y la expresión franca (lucía tu momento).
Baudelaire utiliza el metro clásico alejandrino (versos de 14 sílabas, usados en la cuaderna
vía).

Trata temas nuevos que en su época resultarían escandalosos. Incluye en sus


temáticas literarias la prostitución, la bebida, las drogas que darían pie a los paraísos
artificiales y por extensión al malditismo, y el sexo interracial.

La obra de Baudelaire es una buena muestra del conflicto permanente entre el bien y el
mal, entre el cielo y el infierno. Baudelaire pinta un retrato pesimista del hombre moderno
que conjuga con sus inquietudes personales, entre las que destaca sus ambiciones como
poeta.
En el trasfondo de todos estos poemas se encuentra el “spleen” o el “l’ennui”, un terror
existencial y un miedo constante a la muerte.

2
Escultura del poemario
Los poemas de la primera parte se titulan Spleen e ideal y en los poemas de esta
primera parte el poeta busca el amor y una salida a su mal, explorando el papel del artista
como visionario, como mártir, como paria… En esta búsqueda, el desencanto siempre
acaba imponiéndose y solo se encuentra haciendo consuelo en el arte, provocando una
reacción hacia el malditismo y el decadentismo, que es el embellecedor de lo grotesco, en
oposición directa a los valores culturales de los burgueses.

La segunda parte se titula Cuadros parisinos que fue añadida a la edición de 1868. En esta parte el
poeta vaga por la ciudad como un flâneur (Observador ocioso) que solo va encontrando recordatorios de su propia

miseria.
Para Baudelaire el viejo París no existe, y se ha convertido en un nuevo escenario
urbano que es alienable.

Las partes siguientes del poemario describen la huida del poeta a Kuala Lumpur, capital
de Malasia mediante el alcohol, mediante el sexo e incluso mediante el satanismo.
El último poema, que se titula El viaje es una Odisea en miniatura, que sigue los viajes
del alma hasta su aventura final, la muerte, donde al menos puede haber algo nuevo a la
experiencia.

Las Flores del mal no pueden entenderse como una colección de poemas sueltos, de
álbumes donde se coleccionan poesías, sino como un libro que tiene una continuación,
como una especie de narración poética. Cada parte se apoya en la anterior y no se puede
leer una sin leer la de antes, es lo mismo, me la pela Emejota yo lo copio.

Poética
De Baudelaire surge en gran parte la renovación de la poesía moderna. Se pasa de la
metáfora al símbolo, lo que desencadena el gran movimiento de finales del siglo XIX, que es
el simbolismo. Ahora la verdadera realidad poética va a ser la impresión, la sugestión. Se
mantiene de alguna manera todavía el idealismo esteticista, pero se crea una nueva
atmósfera, construida desde símbolos consistentes en asociaciones no conscientes,
emocionales.

La realidad verdadera es para los simbolistas la representada desde los contenidos de


una consciencia conformada por impresiones, por sentimientos, por emociones y
sensaciones que en última instancia denotan cierto posicionamiento subversivo ante los
valores socioculturales burgueses del momento.

Correspondencias es un poema que funciona como una auténtica poética Baudeleriana,


y donde sin duda alguna se da cuenta de lo que hemos expresado en este apartado.

Sexo interracial.

3
Enunciado 13: Dante: ángeles y demonios

Apuntes biográficos
Dante, cuyo nombre completo es Durante degli Alighieri, nace en Florencia en el año
1265. La situación social y económica de la familia de Dante fue muy favorable para su
formación ya que disponían de numerosos bienes y además participaban activamente en la
política del momento, lo que le otorgaba cierta ventaja para su sostenimiento material y su
proyección social.

Dante fue prometido en matrimonio cuando contaba con 22 años, aunque se sabe que
por aquel entonces ya estaba enamorado de Beatrice Portinari, que se convertiría en su
musa literaria.
Beatrice muere en el año 1290, y esto le produce tal aflicción a Dante, que para
refugiarse de su dolor dedica su tiempo fundamentalmente a la política.

Le fue bien, y en el año 1300 se convierte en funcionario en Priore y embajador ante el


Papa Bonifacio VIII, durante el alzamiento de Florencia. Este posicionamiento no le vino
bien a Dante, porque ganó la facción rival florentina, que se hizo con el poder y se vio
obligado a exiliarse de Florencia, ciudad a la que nunca regresaría.

Para poner en contexto esta situación habría que mencionar algunas cuestiones clave.
Momento en el que se estaba definiendo el “dominium mundi”, porque se estaba
cuestionando el liderazgo del Sacro Imperio Germánico.
Había una lucha de poder entre el papado y los seguidores del emperador, entre los
que destacan los güelfos y gibelinos. Los güelfos eran seguidores de la casa de babiera y
los gibelinos seguidores de la casa de Hohenstaufen. Los güelfos estaban divididos en dos
facciones: los blancos y los negros, siendo estos últimos los más radicalizados.
Todo esto explica y justifica el exilio de Dante de una ciudad que amaba y a la que
nunca regresaría. Se presupone que fue en estos años del exilio que comienza a escribir la
Divina comedia, hacia 1304.

Fallece en la ciudad de Rávena en 1321.

1
La epopeya
Dante escribió distintas obras importantes, como por ejemplo: La vida nueva (1294), De
vulgari eloquentia (1303), El convite (1308), La divina comedia (1304-1321). Esta última es
considerada una de las grandes obras maestras de la literatura de todos los tiempos.

La divina comedia se sitúa en el género de la épica y tiene como antecedentes La


odisea de Homero, que es una epopeya de gran influencia en la literatura occidental y La
Eneida de Virgilio, escrita en torno al 29-19 a.C, que se convertirá en el gran modelo de las
epopeyas latinas medievales.

La epopeya responde a la forma de un largo poema, que tiene como propósito dar
noticia y celebrar las hazañas de un héroe que, a menudo, adquiere poderes o caracteres
semidivinos o es poseedor de unas cualidades y fuerza excepcionales por intervención de lo
sobrenatural.
Las epopeyas o relatos épicos solían ser alegorías de hechos históricos relevantes,
como podría ser la fundación de una nación o el triunfo en grandes batallas.
La Eneida trata de la derrota de Troya frente al ejército griego junto con las proezas del
héroe Aquiles y la fundación de la ciudad eterna (Roma).

Divina comedia: epopeya postclásica e innovación


La commedia responde a las características de la tradición épicas postclásicas. Es un
poema extenso, alegórico y heróico, además de connotar elementos nacionalistas en línea
con la actividad política de Dante. Además, en La divina comedia encontramos originalidad
basada en innovaciones:

1. Incluye un narrador omnisciente dentro del relato.


2. Utiliza el toscano en lugar del latín (lo que lo conecta con su De vulgari eloquentia)
3. Combina elementos del pensamiento clásico (también elementos mitológicos) con la
filosofía europea contemporánea y el simbolismo cristiano.

2
Del inframundo al paraíso
Dante nos presenta un itinerario, un viaje alegórico que en realidad no es más que una
forma de simbolizar la búsqueda del sentido existencial del ser humano.

El viaje se divide en tres partes:


- El infierno, que se escribe en torno a 1304 y 1307.
- El viaje continúa con el purgatorio, que se escribe entre 1307 y 1314
- Finaliza con el paraíso, que se escribe entre 1314 y 1321.
Cada una de estas partes se divide a su vez en cantos. A través de ellos se van
evocando de manera muy detallada generalidades y por menores de una realidad que se
nos presenta casi física. Todos estos cantos están escritos en la llamada “terza rima”. La
“terza rima” es una composición que al parecer fue creada por el propio Dante y que
consiste en estrofas compuestas por tercetos endecasílabos de rimas entrelazadas, (ABA
BCB CDC).

El infierno de Dante se sitúa bajo la ciudad de Jerusalén y lo presenta como un cono


gigantesco dividido en dos partes separadas por la llamada “Muralla de Dite”, que se
encarga de separar el infierno superior del infierno inferior. Este cono gigante está
conformado por nueve círculos a los que van cayendo las almas pecaminosas.
Estos círculos van descendiendo desde el círculo de la superficie hacia el inframundo.
El primer círculo es el llamado “no bautizados y paganos virtuosos”, que es el más cercano
a la superficie y recoge a los menos repudiables. Conforme el pecado es mayor se va
descendiendo en profundidad, hasta llegar al “círculo de los traidores”, que se sitúa en lo
más profundo de la Tierra, lugar que es estancia del mismísimo Lucifer y es a donde van las
almas más pecaminosas.

El purgatorio se presenta como una montaña de 9 niveles escalonados donde las almas
de los penitentes padecen distintos tipos de sufrimientos con los que purgan sus pecados y
lograrán la purificación para subir al paraíso. El nivel más alto del purgatorio es el paraíso
terrenal, y de ahí ya se pasa al paraíso.

El paraíso de Dante recorre 9 esferas que se vinculan con los 9 cuerpos celestes y
donde se ofrece una concepción esquemática del teocentrismo medieval del universo. La
primera esfera, la más cercana a la Tierra, es la Luna, en la que se encuentran los espíritus
débiles. La novena esfera es la esfera del llamado “primer móvil”, que es el espacio en el
que se encuentran los coros angelicales. Por encima de todo se encuentra Dios, en el
“empíreo” y que no puede representarse iconográficamente de ningún modo porque ha de
contemplarse más allá del espacio y del tiempo. Por tanto, esa representación icónica de
Dios en un mar de nubes es muy posterior.

3
Connotaciones y cierre
Dante adopta sabiamente las formas de la epopeya clásica, repleta de héroes y de
dioses mitológicos para exponer una profunda visión del mundo de su época: un mundo
cristiano, geocéntrico y determinista. Además, Dante incorpora al relato numerosos
sucesos, tanto históricos como personales, que singularizan la obra y que le otorgan una
marcada originalidad respecto a los enfoques de la literatura épica. En este sentido
destacamos la incorporación del elemento omnisciente y la estructura métrica de la terza
rima.
En definitiva, la Commedia, sin dejar de ser una obra fuertemente instalada o anclada
en los problemas de su tiempo; con el imperio y la iglesia como ejes de su mundo, es
también una grandiosa visión del ser humano, una epopeya única y universal, irrepetible,
donde se nos retrata en nuestra miseria y nuestra grandeza.

4
Enunciado 14: Petrarca

Primera aproximación
Es pionero de la literatura renacentista y el pensamiento humanista, también es
considerado uno de los padres de la lengua italiana, algo curioso para un escritor que
compuso, casi exclusivamente, en latín.
Entre los siglos XIII y XIV la Toscana vio nacer a las conocidas como 3 coronas de la
literatura italiana: Dante, Petrarca y Boccaccio. Mientras que Dante marca el final de la
literatura medieval y Boccaccio es un claro exponente del pensamiento renacentista,
Petrarca es el mejor representante de ese puente de unión entre el mundo que acaba y el
que comienza, es decir, el medievo y la modernidad.

Etapa de formación
La vida de Petrarca fue un continuo ir y venir de un lugar a otro, de hecho empezó en
una especie de exilio. Él nació el 20 de julio de 1304 en Arezzo, pues su padre fue exiliado
de Florencia por su pertenecía a los güelfos blancos (como Dante). Pasó su infancia
buscando un lugar seguro donde asentarse por la Toscana y en una de estas estancias
circunstanciales en Pisa, en 1611, conoce por primera y, seguramente única vez, a Dante,
viejo amigo de su padre Sir Petrarco.
En el 1309 el enfrentamiento entre la iglesia y los nobles romanos provocan que el
papado abandone Roma y se instale en Aviñón, lugar que se convierte en el centro de la
cristiandad hasta el 1377, es decir, casi 40 años.

Por mediación de un cardenal amigo de Sir Petrarco obtiene un cargo en la corte papal
y por esto tuvo la oportunidad de formarse en derecho y letras, primero lo hace en Francia y
luego en Bolonia, cuya universidad era una de las más prestigiosas de la Europa del siglo
XIV. Al igual que su padres, Francesco Petrarca acaba trabajando para la iglesia y acaba
tomando los sacramentos, no por convicciones, sino por las ventajas que esto le reportaba

Búsqueda de modelos y reconocimiento


En Bolonia Petrarca ve nacer su pasión por los grandes iterativos de la antigüedad,
especialmente por Cicerón y Virgilio, estos serán sus mayores referentes, así como el
historiador Tito Livio. En ese momento, Petrarca decide aparcar su carrera de derecho para
dedicarse por completo a las letras e inicia una tarea ingente que es la compilación de las
grandes obras de los autores romanos. Entre estos trabajos destaca la reconstrucción de la
obra magna de Tito Livio titulada Ab Urbe Condita que se traduce “Desde la Fundación de
Roma”. Esta obra es un monumental tratado de la historia de Roma, desde su fundación
hasta el final de la República.

El hecho de haber entrado en la iglesia le permitió gozar de la protección de nobles y


cardenales influyentes, y por eso pudo viajar finalmente a la ciudad soñada, Roma, en 1337.
A pesar de la situación decadente de la urbe en ese momento, Petrarca quedó extasiado de
poder caminar por los lugares que habían visto los grandes de la Antigüedad y tocar con
sus propias manos los monumentos que habían construido.
También se valió de us intactos, especialmente los de la corte de Nápoles, para obtener
el reconocimiento que había deseado durante muchos años, el título de poeta laureado,

1
título que era reservado a aquellos a quienes se le encargaban obras literarias a propuesta
del Estado, este título se le concede en Roma en abril de 1341.

Creaciones iniciales
A su regreso de la primera instancia en Roma Petrarca se compra una casa en un lugar
muy tranquilo en la localidad de Fontaine-de-Vaucluse en la Provenza. Allí, inspirado por su
visita a Roma, aparca su trabajo de compilación de los clásicos de la Antigüedad y
comienza a trabajar en su propia obra.

Sus primeras obras fueron inspiradas por sus clásicos más admirados, mencionamos
en este sentido África, que es un poema épico sobre la Segunda Guerra Púnica que sigue
el modelo de la Eneida de Virgilio. Escribe la obra De Viris Illustribus (Hombres Ilustres), que
es un conjunto de biografías de grandes personajes, principalmente romanos, inspirados en
las Vidas Paralelas de Plutarco.
En este conjunto de geografía trabajó durante el resto de su vida, pero sus dos obras
mencionadas quedaron incompletas.

Al contrario que Dante, que escribe en lengua vulgar, Petrarca se decanta por el latín en
la mayoría de sus obras, esto fue una elección deliberada porque, desde su punto de vista,
el latín representaba los antiguos valores romanos mientras que la lengua vulgar era el
reflejo de su propia época, a la que consideraba corrupta y decadente.

Cancioneros
Alcanza la fama gracias a una obra que para él no resultaba trascendente y que era
considerada una especie de divertimento. De hecho, fue escribiendo mientras descansaba
de lo que él consideraba importante, nos referimos obviamente al Cancionero.
El Cancionero se compone en la lengua vulgar, y el motor de su inspiración ha de
buscar en los sentimientos del autor, sus dudas, angustias y en su amor por su musa Laura.
Es una aristócrata que conoció en Avignon, se tiende a relacionarla con ella. Llamada Laura
de Noves, para Petrarca, Laura fue lo que Beatriz fue para Dante.

Petrarca empezó a componer el Cancionero poco antes de su primera visita a Roma, y


estuvo componiendo casi 40 años, pues no quería cerrar la obra ya que se trataba de una
combinación de poemas. Poco podía imaginar que ese pasatiempo literario se convertiría
en una de las obras fundacionales italianas y, por extensión, de la literatura universal.

Expresión del pensamiento renacentista


Petrarca es el puente entre la Antigüedad Clásica y el Renacimiento. Una cuestión
clave en este sentido es que la obra de Petrarca representa un redescubrimiento y
reelaboración de la cultura clásica, tanto en los aspectos formales (uso del latín o imitación
de autores romanos) como en los valores que expresa adaptándolos a su propia época.

2
Es especialmente clave su papel como uno de los primeros humanistas, y esto era un
elemento que lo aleja de Dante, ya que Dante todavía ofrece cierta concepción medieval del
mundo. Petrarca tanto en la ética de su obra África como en la rigurosidad de su obra De
Viris Illustribus o en la intimidad del Cancionero e incluso en su obra no literaria, Petrarca
decía “hace que el centro de atención siempre sea el centro humano”. Petrarca es el
primer…

Recordamos que Petrarca tomó los hábitos más por cuestiones prácticas que
devocionales. Habiéndose interesado por la obra de San Agustín de Hipona, Petrarca logró
conciliar el pensamiento cristiano con el antiguo a través del propio concepto de
humanismo. En efecto, para Petrarca los pensadores romanos no son tan distintos a los
teólogos de su época puesto que expresan valores parecidos como la virtud, la honestidad,
la justicia, etc.

Por último recordamos que su trabajo de recuperación de los clásicos también marcó el
inicio de una tendencia bibliográfica que ganaría auge durante los siglos siguientes entre las
grandes familias de la Italia renacentistas, para quienes la creación de bibliotecas y archivos
históricos será una gran preocupación.

Referente y final
Gracias al nuevo enfoque humanista que ofrece Petrarca en sus obras, se convierte en
un auténtico referente para sus contemporáneos y sus continuadores en la posterioridad.

En 1350 conoce a uno de sus admiradores, con el que establece una gran amistad y
una larga relación epistolar, hablamos de Giovanni Boccaccio. En ese año deja la Provenza
definitivamente y vuelve a su vida errante que le marcó la infancia, pasando por diversas
ciudades italianas, como Milán, Padua o Venecia. Algo que le recriminan sus amigos,
incluso Boccaccio, es que no volviera a Florencia ahora que sí podía hacerlo. Boccaccio, no
obstante, al margen de esta recriminación, siempre sintió una profunda admiración por
Petrarca, al que consideraba amigo y mentor.

En 1368, el poeta acepta la invitación de su amigo Francesco da Carrara, señor de


Padua, y se establece en una casa ofrecida por Carrara. Esta ciudad, 500 años más tarde,
con la anexión de Véneto al reino de Italia, cambiaría su nombre por el de Arqua Petrarca.

En los últimos años, el poeta se dedicó a la revisión de sus obras, en especial al


Cancionero, y vivió en compañía de Francesca, una de sus hijas, de las numerosas que
tuvo, ya que el celibato no era obligatorio para los hombres.
La noche del 19 julio de 1374, justo un día antes de cumplir los 70, una síncope se lleva
al poeta que había iniciado una nueva época de la literatura universal. Su tumba se
encuentra en el exterior de la iglesia de Santa María Austria, en la ciudad de Arqua. Allí
resuena el eco de las propias palabras del poeta, en un verso del Cancionero: “El espíritu
está dispuesto, pero la carne es débil”.

También podría gustarte