Esquizofernia
Esquizofernia
Esquizofernia
PSICOPATOLOGIA
Docente:
Marino Peñalo
Titulo:
Esquizofrenia
Sustentante:
Mayelin Lluberes 2021-2991
siente y se comporta. Las personas con esquizofrenia pueden parecer como si hubieran perdido el
contacto con la realidad, lo que puede ser angustioso para ellas, sus familiares y amigos.
diferencia de que comienza a una edad más temprana generalmente, en la adolescencia y tiene una
No se conocen las causas de la esquizofrenia, pero los investigadores piensan que la combinación
La esquizofrenia es un trastorno de salud mental crónico que afecta a la forma en que una
persona siente, piensa y se comporta. La afección hace que las personas vayan y vengan entre la
ayudar a los niños y adolescentes con esquizofrenia a dar lo mejor de sí mismos en la escuela o
alrededor de los 30 años. Cuando se diagnostica a los adolescentes antes de los 18 años, se
denomina esquizofrenia de inicio temprano. Los niños menores de 13 años también pueden
desarrollar esquizofrenia, conocida como esquizofrenia de inicio en la infancia, pero esto es muy
poco común.
La esquizofrenia tiende a aparecer antes en los hombres que en las mujeres. En el caso de los
hombres, suele ser entre los 18 y los 25 años y en las mujeres, entre los 25 y los 35 años.
Antecedentes
En la edad media se quemaba a las enfermas mentales creyendo que era brujería, en la época de la
Ilustración se recluía forzosamente a los que se denominaban sin razón, las famosas casas de retiro
iniciadas por Pinel y Tuckey con tratamiento ocupacional hasta las terapias de corte biológico
como la electroconvulsiva o los comas insulínicos, no es hasta mediados del siglo pasado que
Sin embargo, con el uso generalizado de los psicofármacos, se comprobó que la mejoría de los
pacientes era relativa, para alcanzar la independencia funcional de las personas con enfermedad
mental no bastaba administrar un buen fármaco, sino que se demostró la necesidad de potenciar
llegar a los conceptos utilizados hoy en día, en esta tónica tenemos que en 1899 Kraepelin
característicos”, para Kreapelin la definición de esquizofrenia era concisa y restringida, con edad
Para 1911 Eugen Bleur reconociendo el término de demencia precoz acuñado por Kreapelin, Bleur
consideró que el rasgo más característico de este trastorno era la disgregación de las funciones y
Epidemiologia
1 de cada 300 personas (0,32%). En los adultos, la tasa es de 1 de cada 222 personas (0,45%) (2).
y, sobre todo, a medir la intensidad de cada uno de estos síntomas mediante cuestionarios y escalas.
Ello permite evaluar al paciente en diversos momentos de su evolución, así como la efectividad de
los tratamientos.
Intervención en familiares
Como pudimos ver la esquizofrenia es un trastorno mental grave por el cual las personas
funcionamiento diario y puede ser incapacitante. Hay pocos casos donde la esquizofrenia aparece
en niños y adolescentes, pero normalmente surge a partir de los 13 a 18 años y es más común en
Para tener un buen diagnóstico es importantes tener diferentes sesiones de psicoterapia para poder
conjunto a un psiquiatra para prescribir ciertos medicamentos que pueden ayudar al paciente. La
intervención familiar es importante ya que ayudara al paciente a estar en un área seguro y con