Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

GEOGRAFIA SOLUCIONARIO 6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

GEOGRAFIA CICLO QUINTOS 2025

SOLUCIONARIO N° 6
A
La precipitación, así como la evaporación el
GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS escurrimiento superficial y la infiltración de las
HIDROGRÁFICAS aguas forman parte del ciclo del agua.

1. Identifique la respuesta correcta. La fuerza natural Respuesta correcta: A✔


más importante para que la escorrentía superficial 4. En clase de Geografía a Sebastián le preguntaron:
y la infiltración se puedan producir es: ¿Cómo se denomina a la unidad hídrica que se
A. La gravedad compone de dos o más microcuencas?
B. La Cordillera de los andes A. Cuenca contigua
C. La evaporación B. Subcuenca
D. La nucleación C. Cuenca arreica
E. El trasvase D. Cabecera de cuenca
E. Cuenca endógena
SOLUCIÓN
La gravedad es aquella fuerza natural que hace que SOLUCIÓN
las masas de los líquidos y los sólidos sean atraídas Las microcuencas son la unidad básica de gestión
hacia las partes bajas de la corteza terrestre. hídrica y componen a su vez un sistema de mayor
jerarquía denominado subcuenca.
Respuesta correcta: A✔
Respuesta correcta: B✔
2. Identifica la respuesta correcta: Es el río que 5. No es una función ambiental de una cuenca
activa las dos centrales hidroeléctricas más hidrográfica, marque la respuesta correcta:
potentes del Perú, Santiago Antúnez de Mayolo y A. Alberga bancos de germoplasma.
Restitución. B. Regula la recarga hídrica.
A. Rio Ucayali C. Conserva el patrimonio cultural.
B. Río Putumayo D. Mantiene la diversidad de los suelos.
C. Río Mantaro E. Constituyen sumideros de CO2.
D. Río Santa
E. Rio Marañón SOLUCIÓN
En el marco de la gestión de cuencas hidrográficas
SOLUCIÓN conservar el patrimonio cultural no es una función
El río Mantaro afluente del río Amazonas es un río que corresponde a este tema.
que tiene gran potencial de generación de energía
Respuesta correcta: C✔
hidroeléctrica.
Respuesta correcta: C✔ PROCESA LAS SIGUIENTES INTERROGANTES,
3. Marque la respuesta correcta. La precipitación SOBRE CUENCAS HIDROGRAFICAS EN EL PERÚ,
pluvial, es un proceso fundamental para la recarga SUS CARACTERÍSTICAS, IMPORTANCIA Y GESTIÓN
de los acuíferos y las escorrentías superficiales, DE RIESGOS Y LAS RESUELVEN EN CONCORDANCIA
estas precipitaciones forman parte de (del): CON LO SOLICITADO EN CADA UNA DE ELLAS:
A. Ciclo del agua 6. El territorio peruano está drenado por tres
B. Ciclo atmosférico vertientes hidrográficas, las cuales presentan
C. Efecto coriolis diferentes características y aprovechamientos en
D. La evaporación su disponibilidad. Respecto a lo mencionado,
E. La evapotranspiración identifique los enunciados correctos:
I) Por su régimen irregular, la vertiente ubicada en
SOLUCIÓN el sector oriental presenta ríos navegables.

BIOMEDICAS 1
GEOGRAFIA CICLO QUINTOS 2025
SOLUCIONARIO N° 6
A
II) Debido a la pendiente inclinada de sus ríos, en d. El área drenada por el río Marañón está
la vertiente del sector occidental se forman delimitada por las divisorias de agua.
cañones fluviales. A. Id, IIb, IIIa, IVc
III) La vertiente hidrográfica del sector occidental B. Ic, IIb, IIIa, IVd
es la más poblada por ser de mayor superficie. C. Ic, IId, IIIb, IVa
IV) En el sector sur andino, encontramos una D. Ib, IIa, IIId, IVc
vertiente cuyos ríos son endorreicos y de régimen E. Id, IIc, IIIa, IVb
irregular.
A. II y III SOLUCIÓN
B. I y III (lc) Las lluvias estacionales del sector altoandino,
C. II y IV aumentan el caudal del río Rímac, muy distinto al
D. I y IV resto del año el cual genera su régimen irregular.
E. Solo III (IIb) El río Ramis sus aguas tienen un origen laguna
Rinconada - nevado de Ananea, con el nombre de
SOLUCIÓN río Grande y desemboca en el lago Titicaca.
I) Incorrecto (IIla) La confluencia de los Tambo y Urubamba
La vertiente hidrográfica ubicada en el sector origina el río Ucayali, considerado uno de los más
oriental del territorio peruano o vertiente del navegables del sector oriental.
Amazonas presenta un régimen regular y (IVd) El área drenada por el río Marañón está
navegable en la llanura de la selva baja. delimitada por las divisorias de agua.
II) Correcto Respuesta correcta: B✔
Por su descenso desde de la cadena occidental. 8. Los 62 ríos que cruzan la Costa antes de llegar al
donde presentan una pendiente inclinada, los ríos mar dan origen a estrechos valles cultivados, que
de la vertiente del Pacífico originan relieves de son como oasis en medio del desierto. Tales ríos
degradación fluvial como los cañones. bajan a la Costa de alturas entre 5 mil y 6 mil metros
III) Incorrecto con un recorrido breve, en promedio de 180 km.
La vertiente hidrográfica del Pacífico representa el ¿Cuál es el único río navegable de la Costa?
21,7 % de todo el territorio peruano, menor que la A. Tumbes
vertiente del Amazonas con 74,5 %. B. La Leche
IV) Correcto C. Ica
La condición irregular de los ríos de la vertiente del D. Chira
Titicaca ubicados en el sector sur andino es debido E. Rímac
a las lluvias estacionales, además desembocan en
SOLUCIÓN
el lago del mismo nombre siendo endorreicos.
La región hidrográfica del Pacífico se ubica en la
Respuesta correcta: C✔
parte occidental del territorio peruano y está
7. I Relacione correctamente los siguientes términos formado por 62 cuencas según ANA. Son ríos de
con la descripción de los ríos presentados. curso corto, no navegables, no son caudalosos, su
I) Régimen régimen es irregular y son muy torrentosos. En esta
II) Curso en el lago Titicaca. vertiente el único río navegable es el Tumbes.
III) Confluencia Respuesta correcta: A✔
IV) Cuenca
a. El encuentro de los ríos Tambo y Urubamba 9. Sobre las vertientes hidrográficas del Perú,
forman el Ucayali. determine si es verdadero (V) o falso (F) los
b. El río Ramis nace con el nombre de río Grande siguientes enunciados:
I) Los ríos de la vertiente del Pacífico forman
y desemboca.
cañones muy profundos.
c. El caudal del río Rímac registra variaciones a lo
II) Los ríos amazónicos forman meandros en todo
largo del año.
su curso.

BIOMEDICAS 2
GEOGRAFIA CICLO QUINTOS 2025
SOLUCIONARIO N° 6
A
III) La cuenca más caudalosa del Titicaca es la del e) Lima
río Ramis. A. Ic, IIe, IIIa, IVb, Vb
IV) Los ríos Tigre y Morona son afluentes directos B. Ib, IIe, IIIa, IVd, Vc
del Amazonas. C. Ib, IIa, IIId, IVe, Vc
A. VFFV D. Id, IIe, IIIc, IVa, Vb
B. FVFV E. Ic, IIa, IIIe, IVd, Vb
C. VVFF
D. VFVV SOLUCIÓN
E. VFVF El río Santa pasa por el departamento de Ancash, el
Chira por Piura, el Chillón por Lima, el Topará por
SOLUCIÓN Ica y el Locumba por Tacna.
I. Los ríos de la Vertiente del Pacífico forma cañones
Respuesta correcta: E✔
muy profundos.
II. Los ríos amazónicos forman meandros en el 12. Determine los enunciados correctos relacionados a
curso inferior. las características de las unidades hidrográficas que
III. La cuenca más caudalosa del Titicaca es la del río forman parte de la vertiente hidrográfica del
Ramis. Pacífico.
IV. Los ríos Tigre y Morona no son afluentes l) Su época de mayor estiaje se da en los meses de
directos del Marañón. diciembre a abril.
II) Los ríos tienen un recorrido cuya dirección es de
Respuesta correcta: E✔
este a oeste.
10. De acuerdo a su texto guía del CEPRUNSA, la III) El 30 % de sus cuencas son navegables en su
variación que sufren las aguas de un río, en curso medio a bajo.
términos de volumen, en el periodo de un año; se IV) La mayor parte presenta una cuenca de tipo
denomina: exorreica.
A. Cauce A. I y II
B. Caudal B. II y IV
C. Régimen C. Solo III
D. Curso D. I, III y IV
E. Cuenca E. Solo IV

SOLUCIÓN SOLUCIÓN
Las variaciones de régimen son las variaciones que l. Incorrecto. La época de mayor estiaje de la
sufren las aguas de un río en un año, existiendo vertiente es entre los meses de junio y julio.
variaciones por factores como estación, desiertos, II. Correcto. Toman una dirección este a oeste. El
entre otros. origen de sus aguas se da en la cordillera occidental
Respuesta correcta: C✔ y desembocan en el océano Pacifico.
11. Establezca la relación correcta entre los ríos y III. Incorrecto. La condición de ser torrentosos y
departamentos. erosivos por el grado de pendiente-y el escaso
I) Santa caudal, determinan que no sean navegables.
II) Chira IV. Correcto. Dado que la mayoría de los ríos
III) Chillón desemboca en el océano, presentan una cuenca
IV) Topará exorreica.
V) Locumba Respuesta correcta: B✔
a) Piura 13. Uno de los principales ríos que pertenece a la
b) Tacna vertiente hidrográfica del Pacífico es el Majes, el
c) Ancash cual atraviesa la región de Arequipa y contribuye al
d) Ica desarrollo agropecuario. Con relación a lo

BIOMEDICAS 3
GEOGRAFIA CICLO QUINTOS 2025
SOLUCIONARIO N° 6
A
mencionado, identifique las proposiciones que origen de sus ríos es glacial y pluvial, y sus nacientes
evidencien particularidades de esta cuenca. más importantes son la cordillera de Chila, naciente
I) Durante los meses de verano el caudal del río del río Amazonas; el nudo de Pasco, donde nacen los
aumenta debido al incremento de las ríos Mantaro, Huallaga y Marañón; el nudo de
precipitaciones. Vilcanota, donde nace el río Urubamba. Los ríos
II) El recorrido que presenta desde la naciente amazónicos son torrentosos en su curso alto,
hasta su desembocadura es la de mayor longitud formando numerosos pongos, en su curso medio e
de la vertiente. inferior son navegables, y son importantes vías de
III) Los afluentes que contiene de Tumbes hasta transporte en el oriente peruano. El régimen es
Tacna hacen que la cuenca sea la más extensa de regular y forman impresionantes meandros y cochas
la vertiente del Pacífico. en la llanura amazónica.
IV) Esta cuenca contiene relieves como el cañón Respuesta correcta: D✔
del Colca, además es importante para el
15. La Vertiente Hidrográfica del Amazonas presenta el
transporte fluvial en la región.
mayor volumen de aguas nacionales y cuenta con
A. III y IV
ríos caudalosos y navegables. En relación con las
B. I y II
características de esta vertiente, identifique los
C. I y III
enunciados correctos.
D. II y V
I) La mayoría de sus ríos tienen como naciente
E. II y IV
principal la cordillera occidental.
II) Sus aguas se originan por las lluvias, el
SOLUCIÓN derretimiento de los glaciares y nevados.
Uno de los principales ríos que pertenece a la III) Son torrentosos en su curso alto, formado
Vertiente Hidrográfica del Pacífico es el Majes el relieves de degradación fluvial.
cual atraviesa la región de Arequipa y contribuye al IV) Son de régimen irregular por lo que forman
desarrollo agropecuario del lugar. Debido a su meandros en su curso medio.
régimen irregular, durante los meses de verano el A. II y III
caudal aumenta a consecuencia de las fuertes B. I y II
lluvias generadas por la corriente de El Niño, C. I y IV
además presenta la cuenca hidrográfica más D. I y III
extensa de esta vertiente. E. III y IV
Respuesta correcta: C✔
14. En nuestro país la Región Hidrográfica del SOLUCIÓN
Amazonas, NO se caracteriza por: De la vertiente del Amazonas:
A. Por su vasta extensión y la abundancia de l. Incorrecto: los nudos de Paseo y Vilcanota son las
recursos hídricos. principales nacientes de los ríos de la vertiente del
B. Drena sus aguas a través de 84 cuencas Amazonas.
hidrográficas. II. Correcto: el origen de los ríos de la vertiente de
C. Dispone más del 97% del volumen de agua Amazonas es glaciar, níveo, pluvial y lacustre.
del país. III. Correcto: debido a la pendiente inclinada del
D. Son de régimen irregular y de corta longitud. curso alto de los ríos de la vertiente, tienen mayor
E. Sus centros de origen son los nudos de Pasco poder erosivo originando los pongo.
y Vilcanota. IV. Incorrecto: el régimen es de tipo regular, los
meandros se originan en la llanura amazónica
SOLUCIÓN donde los ríos presentan su curso bajo.
La vertiente del Amazonas constituye la mayor del Respuesta correcta: A✔
territorio peruano y su colector común es el río 16. La Vertiente Hidrográfica del Titicaca se encuentra
Amazonas que desemboca en el océano Atlántico. El en el sector sur de la cordillera de los Andes y la

BIOMEDICAS 4
GEOGRAFIA CICLO QUINTOS 2025
SOLUCIONARIO N° 6
A
naciente de sus ríos se ubica en diversas zonas de SOLUCIÓN
las cordilleras de Carabaya y Volcánica. La vertiente hidrográfica del Titicaca se ubica en el
Identifique si es verdadero (V) o falso (F) respecto sector sur andino, está integrada por 13 unidades
a las características de los ríos de la vertiente en hidrográficas, con ríos de corta longitud donde se
mención. destaca al río desaguadero como único efluente del
I) Los ríos presentan cuencas endorreicas, a lago, torrentosos en su curso alto y de régimen
excepción del Desaguadero. irregular. Forma una cuenca endorreica.
II) El río Coata favorece el asentamiento Respuesta correcta: D✔
poblacional de la provincia de Juliaca.
III) El abundante y permanente caudal de sus ríos 18. La Cordillera Occidental de los Andes es el elemento
permiten la navegación hacia el Titicaca. natural que divide a las cuencas hidrográficas en 3
vertientes o regiones, que tienen características
IV) Todos los ríos de la vertiente tienen su origen
diferentes. Identifica la característica que No
en el nudo de Vilcanota.
corresponde a la Vertiente del Pacífico:
A. FFFF
A. En sus cuencas vive más de la mitad de la
B. VFVF
población nacional.
C. FVVF
D. VFFV B. Sus ríos son de régimen irregular.
E. FVFF C. Permite la construcción de hidroeléctricas.
D. Forma valles longitudinales.
E. Es susceptible de producir inundaciones
SOLUCIÓN
I) Todos los ríos que se encuentran conectados al
SOLUCIÓN
lago Titicaca presentan cuencas endorreicas. (F)
II) El río Coata abastece de agua potable a la ciudad La “D” es la alternativa que No le corresponde a la
de Juliaca el cual permite la habitabilidad del lugar. vertiente del Pacifico, ya que ella forma valles
transversales, que van de la cordillera al mar y son
(V)
los más fértiles y de mayor productividad.
III) El caudal de los ríos es irregular por lo que
imposibilita la navegación de los mismos. (F) IV) El Respuesta correcta: D✔
origen y naciente de los ríos se encuentran en los 19. El río Puyango-Tumbes nace a 3 500 m s.n.m. en el
nevados y lagos. (F) Ecuador, donde recibe el nombre de río Pindo. A
Respuesta correcta: E✔ partir de su confluencia con el río Yaguachi se
denomina río Puyango. El río Puyango cambia de
17. Cada mañana José navega desde su casa, ubicada
nombre en la quebrada Cazaderos a río Tumbes
en una isla flotante del lago Titicaca, rumbo a su
(Perú). ¿Cómo se denomina a las cuencas de un
institución educativa cercana al río Coata,
sistema hidrográfico que se comparten con otros
utilizando para ello una embarcación ancestral.
Con respecto a lo descrito, podemos afirmar que: países?
A. El espacio indicado se localiza en el curso A. Arreicas
alto de un río. B. Exorreicas
C. Endorreicas
B. El río señalado es el único afluente del lago
D. Transfronterizas
en mención.
E. Nacionales
C. El tipo de régimen del río mencionado es de
condición regular.
D. El sector mencionado forma parte de una SOLUCIÓN
vertiente endorreica. El Perú comparte 34 cuencas transfronterizas con 5
E. Las embarcaciones son utilizadas en el curso países: Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile y
bajo de los ríos. están distribuidas en 9 cuencas en la región
Hidrográfica del Pacífico, 17 cuencas del Atlántico y
8 cuencas del Titicaca.
Respuesta correcta: D✔

BIOMEDICAS 5
GEOGRAFIA CICLO QUINTOS 2025
SOLUCIONARIO N° 6
A
20. ¿Cuál es el nombre que toma el río Chili en su SOLUCIÓN
desembocadura al océano Pacífico? Según los análisis, el río Ucayali, en la parte urbana
A. Vítor de Pucallpa, tiene 20.000 coliformes fecales por
B. Camaná cada 100 mililitros de agua cuando lo normal es
C. Quilca 2.000 por 100 mililitros de agua.
D. Siguas Respuesta correcta: E✔
E. Ocoña
23. El territorio peruano está dividido en tres grandes
SOLUCIÓN
vertientes hidrográficas, paradójicamente, en una
El río Chili toma ese nombre en su paso por la de ellas vive más del 50% de la población y
ciudad de Arequipa; sin embargo, aguas abajo consume el 87% del total de agua utilizada en el
desemboca en el Océano Pacífico con el nombre de país. Reconoce ¿A qué vertiente hidrográfica
río Quilca. estamos haciendo referencia?
Respuesta correcta: C✔ A. Vertiente hidrográfica de Madre de Dios
21. Los metales pesados son un grupo de elementos B. Vertiente hidrográfica del Amazonas
químicos que presentan una densidad alta. Son en C. Vertiente hidrográfica de Pacífico
general tóxicos para los seres humanos y entre los D. Vertiente hidrográfica de Titicaca
más susceptibles de presentarse en el agua E. Vertiente hidrográfica del Atlántico
destacamos mercurio, níquel, cobre, plomo y
cromo; en algunos casos son residuos de la SOLUCIÓN
minería ilegal. Reconoce ¿En qué río encontramos En la Vertiente Hidrográfica del Pacífico vive
la mayor cantidad de metales pesados dejados aproximadamente el 60 % de la población peruana,
por el narcotráfico? así mismo, aquí se consume el 87 % del total de
A. Ucayali agua utilizada en el país.
B. Marañón Respuesta correcta: C✔
C. Mantaro
24. Infiera ¿Cuál de las siguientes características NO
D. Huallaga
pertenece a la vertiente hidrográfica del Titicaca?
E. Urubamba
A. Son de corto recorrido y poco torrentosos.
B. Son de régimen irregular, porque mantienen
SOLUCIÓN
constante su caudal.
El narcotráfico vierte en los ríos de la Amazonía C. No son caudalosos.
peruana unos 15 millones de litros de insumos D. Tienen su origen en las cordilleras sur
químicos al año, utilizados en la producción de occidental y sur oriental del peruano.
drogas, generando un efecto destructivo sin E. Estos ríos no son navegables.
precedentes sobre el suelo, agua, biodiversidad y
población humana, informó la Comisión Nacional
SOLUCIÓN
para el Desarrollo y Vida sin Drogas.
El régimen irregular es cuando hay grandes
Respuesta correcta: C✔
variaciones del caudal y no mantienen un caudal
22. Las aguas servidas son aguas residuales constante.
domésticas son el resultado de las actividades
cotidianas de las personas. Identifica ¿Cuál de los Respuesta correcta: B✔
siguientes ríos contaminados de la Amazonía
presenta la mayor cantidad de aguas servidas?
A. Marañón
B. Madre de Dios
C. Ene
D. Perene.
E. Ucayali.

BIOMEDICAS 6

También podría gustarte