FINAL - PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
FINAL - PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
FINAL - PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
tenga más consecuencias negativas de las que ya el suceso trae. Siempre se piensa en la prevención en
un sentido comunitario. Es importante trabajar el concepto de Comunidad; es clave cómo es el vínculo con
aquellos con quienes trabajamos. Es interesante pensar qué podríamos hacer como psicólogos, que no esté
vinculado con lo patológico. Evitar que se produzca una enfermedad.
♥ Promoción: son intervenciones focalizadas en la mejora de la calidad de vida. Ej.: políticas de los
gobiernos para fomentar el juego, juegotecas en los centros de salud. Poder pensar espacios de promoción,
es importante porque hace a la salud mental de las personas.
No son enfoques opuestos, sino complementarios, con objetivos diferentes.
“La psiquiatría preventiva debe tomar permanentemente en cuenta la naturaleza multi factorial de las
fuerzas, que pueden provocar o aliviar los trastornos mentales”: siempre los procesos de salud enfermedad,
responden a múltiples causas que están relacionadas entre sí. También plantea la importancia de abordajes
interdisciplinarios; sociólogos, psicólogos; no alcanza solo con la mirada de la psiquiatría.
Dice que hay que facilitar la toma de conciencia, y así los grupos podrán ver qué herramientas tienen, cómo
organizarse para ver posibles transformaciones. La prevención va a mostrar realidades injustas, la
desigualdad, porque muestra determinantes socio económicos, políticos, etc. Interviene el contexto.
El objeto es que las comunidades tengan mayor poder y control sobre las circunstancias de sus vidas, sobre
sus realidades. Que la comunidad se fortalezca y ella misma genere de un modo propio, estrategias; el
objetivo es transformar realidades injustas. La comunidad va a estar definida por sí misma; existe antes
de los profesionales. El trabajo con las comunidades, es en conjunto, reconociendo esos saberes de quienes
la componen.
El rol que se plantea para los profesionales de la psicología, es el de un agente de transformación social,
que va a facilitar procesos; que la comunidad pueda tomar decisiones, que pueda accionar, y transformar
esas problemáticas.
Características de la PC:
𝟙) Se ocupa de los problemas de esa comunidad, considerando y reconociendo lo cultural de ese contexto,
la diversidad. Se intenta construir un vínculo con esas personas, para poder trabajar con sus
significaciones.
𝟚) Estas transformaciones que se buscan, también van a tener su impacto en la dimensión singular; no es
que solo se espera que cambie el contexto.
𝟛) Resalta la formación de ciudadanía; que las personas conozcan sus derechos y que los puedan ejercer,
que los puedan denunciar cuando no son garantizados. Que pueda haber espacio para pensar que todos
somos diferentes, diversos. Es responsabilidad del Estado, poder trabajar en esa marea diversa y no
apostar a intervenciones adaptativas.
𝟜) La autora dice que hay muchas actividades que se llaman comunitarias y no lo son. Que una actividad
sea extra muros, no la hace comunitaria. Se debe romper con la idea de la verticalidad, y fomentar acciones
horizontales.
𝟝) Otra características, es la Participación: qué grado de decisión tienen las personas de la comunidad en
toda la construcción de alguna actividad, por ejemplo. Decisión en la planificación, en la ejecución,
evaluación, etc.
Método de la PC: tomó técnicas de otras ciencias sociales; de la psicología social, de la antropología, de la
etnometodología. Toma el trabajo con las dinámicas de grupos. Toma las técnicas de investigación
cualitativas. Estas técnicas suponen que el objeto de trabajo es social; con lo cual trabajan con las
interpretaciones, los sentidos. Tratan de rescatar la perspectiva del actor; accediendo a los discursos de
esos grupos, cómo perciben con sus categorías. Y también que el investigador no está por fuera, sino que
participa en ese proceso que lleva adelante.
Montero dice que la PC tiene un objetivo de cambio social, pero en un contexto de subdesarrollo y
desigualdad. La propuesta, no sería hacer una intervención pequeña frente a un problema concreto, porque
como telón de fondo, termina apareciendo la desigualdad, la subordinación, los procesos de colonización, etc.
Adaptación: muchos autores ubican que es necesario encontrar que se haya producido una adaptación
positiva; es decir, quien fue resiliente, tiene que haberse adaptado. El autor dice que habría que ver si eso
realmente quiere decir resiliencia o si es sometimiento. Porque cuando miramos si ese individuo o grupo se
adaptó o no, no estamos teniendo en cuenta cómo funciona la sociedad en ese momento para ese grupo.
Las reglas de juego de esa sociedad pueden estar generando situaciones injustas, y esa gente se estaría
sometiendo, no generando conflicto, y eso no sería salir fortalecido.
Carencia de Control: esa actitud que deviene de la Alienación. Permite que los grupos se adapten a
situaciones injustas; es no cuestionar nada y seguir padeciendo. El autor dice que desde el psicoanálisis,
hay una noción de adaptación, que tiene que ver con la Transformación Activa de la realidad; ubicarla,
abstraerse de la misma y poder generar transformaciones sobre ella.
Pensamiento Crítico: uno de los pilares que posibilita la resiliencia. Poder cuestionar el contexto, poder
desmitificar la realidad, salir de la queja y visibilizar determinantes o valores que están sosteniendo
determinada situación injusta. Y esto permite una transformación.
Según la autora, el sustantivo “enfermedad” es una categoría abstracta: son términos vagos e imprecisos.
- Berlinger propone superar esa perspectiva objetiva, e incluir el punto de vista del enfermo: cómo la
enfermedad es vivida y afrontada y qué consecuencias tiene para el sujeto. Considerar la dimensión
subjetiva de la enfermedad. A través de reconocer lo subjetivo, se incluye el concepto de Sufrimiento
Psíquico, como una categoría de la enfermedad.
- Burin propone la nación Salud- Enfermedad. Es analizado en términos de conflicto que puede ser
registrado por el sujeto, consciente o inconscientemente. El malestar debe considerarse como un hecho
social, y el término enfermedad tiende a etiquetar.
- Freud propuso el término Sufrimiento: distinguir entre sufrimiento y enfermedad, permite otorgarle
visibilidad a situaciones de salud mental, hasta ahora opacadas. El sufrimiento permite incluir la parte
subjetiva del padecimiento; la percepción del enfermo no se expresa siempre en síntomas que pueden ser
visibles.
La lógica dicotómica de enfermo-no enfermo, encuentra falencias para posibilitar una adecuada descripción
de los fenómenos de salud. No posibilita la comprensión de las diversas etapas del fenómeno, ni las
intervenciones necesarias.
Subjetividad y Cultura: tienen una mutua determinación. La familia, el trabajo y la escuela, son fundantes de
subjetividad y son campos donde se gestan muchos padecimientos psíquicos.
- La familia: como reservorio de los vínculos sociales, ofrece un ámbito de contención (socialización
primaria).
- El trabajo: también es un lugar donde se deposita libido que, sino, contribuye a la formación de síntomas
neuróticos.
- La escuela: institución nodal para comprender los problemas del campo de salud mental. Es un agente
privilegiado de socialización. Disciplina, impone hábitos y normas. Limita y frena las pulsiones (socialización
secundaria).
Es importante ubicar a la Prevención de la salud, como una intervención integral y englobadora del
proceso de salud enfermedad atención cuidado.
Concepto de Integridad: se refiere a la integralidad de las acciones. Valores asociados: vida, salud,
solidaridad, democracia, ciudadanía, desarrollo, participación, etc.
La participación de la salud, va a valorizar el conocimiento popular; se relaciona a la PC de Montero, en
donde se hace foco en la participación de la comunidad, y los psicólogos actuamos como agentes
dinamizadores de determinados procesos.
Muchas veces se llama comunitario a actividades, solo porque se trabaja con muchas personas, pero replican
un modo tradicional de asimetría. Y también es frecuente que llamen comunitario a actividades que se hacen
fuera del centro de salud. Y así, parece que lo comunitario no tiene especificidad. Es importante recordar las
especificidades: el armar vínculos de confianza con las personas de esa comunidad, conocer el territorio, los
valores. También es importante reconocer los determinantes de los procesos de salud enfermedad. Trabajar
con lo complejo y la incertidumbre; la gente toma decisiones por fuera de los espacios que comparten con los
profesionales, y todo esto tiene su autonomía e incertidumbre. Hay que tenerlo en cuenta para poder armar
intervenciones que sean integrales. Es importante el saber colectivo; ese saber cotidiano de las personas con
las que trabajamos.
Una construcción colectiva habilita a transitar situaciones problemáticas de un modo menos dañino que un
tránsito individual. Es importante que haya participación activa; que la misma comunidad sea la que decide y
define. Para poder llevar adelante esto, los dispositivos tienen que ser flexibles; en función de ese territorio o
comunidad, se habilitarán algunas actividades y otras no. En el caso de red Rioba, generan espacios de
juegos en la calle o ferias, y es en esa comunidad que se permite que la gente vaya y afiance sus vínculos. Y
en ese encuentro, intentan establecer puentes con las instituciones. Se trata de convertirse en referentes con
los que las personas puedan contar, pero de un modo autónomo. El foco es apostar a la creatividad colectiva;
que sea una herramienta para mejorar la calidad de vida.
2) Otra concepción de la sociedad patriarcal, es pensar que la sexualidad humana tiene como único fin la
reproducción. Aquellas situaciones que no se ajusten a esta afirmación, van a ser pensadas como
desviadas o criminalizadas. Esto conlleva una reducción de la sexualidad humana; queda reducido a la
cuestión de estos 2 sexos identificados como únicos. Cuando en realidad, tiene que ver también con el
placer, el lenguaje, etc.
3) Ubica a la familia nuclear hegemónica como célula elemental de la sociedad: compuesta por una mujer,
un hombre y sus hijos. Esto lleva a pensar que las diferencias entre hombre y mujer, y los lugares de cada
uno en la sociedad, son naturales. El lugar de la mujer queda en el ámbito privado y el lugar del hombre en
el ámbito público. Y las familias que no respondan a esta estructura, son configuraciones que no se van a
tomar en cuenta como familia.
Introduce esto, para poder preguntarnos cómo un estado puede dar respuestas plurales o cómo se pueden
reconocer los derechos, reconociendo la diversidad y la singularidad. Ej. de normativa que reconoce
derechos: identidad de género, matrimonio igualitario.
► Modelo Social: cómo se fue pensando el sexo y el género, desde las corrientes feministas, la
antropología, la filosofía, la sociología. El género se va a tomar como un marcador social de diferencia,
en lo político, en lo económico, en la organización de las sociedades. El género no es individual y aislado, sino
que tiene sus relaciones con cada época y contexto.
El transexualismo como desviación y la cirugía como solución, es una trayectoria que es impuesta a estas
personas, por no adaptarse al binarismo. Marcan que la heterosexualidad es obligatoria, que es la
normativa, que para los que no se adapten a ellas, les queda el camino de elegir; uno u otro.
Dentro de este modelo, el género varía con la historia y la cultura. Ej.: en los 40, no se esperaba lo mismo
de las mujeres que hoy. Incluso, en los distintos países, hay distintos roles para las mujeres.
El modelo médico individualiza. El modelo social toma dimensiones colectivas para poder explicar sexo y
género. Hay que intentar correrse de ciertas categorías psicopatológicas que nos permitan cerrar un
sentido.
Ley Nacional 26.485 - Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia
contra las mujeres
Maffia tiene la idea de que es necesario poder ampliar los derechos, para incluir y ampliar la ciudadanía.
La ciudadanía tradicional, siempre se refería al hombre, blanco, propietario y heterosexual. Estas leyes
brindan derechos a poblaciones que no se corresponden con esta imagen.
Ley:
▸Tipos de violencia que pueden sufrir las mujeres: verbal, física, sexual, económica, patrimonial,
psicológica, etc. Simbólica: la reproducción de roles estereotipados para la mujer, que la dejan en un lugar
de subordinación y dependencia.
▸Modalidades de la violencia: doméstica, institucional, laboral, contra la libertad reproductiva,
obstétrica, mediática, etc.
Procedimientos para denuncias:
▸Quienes pueden hacer una denuncia de violencia contra la mujer: la propia damnificada; la niña o
adolescente, y no solo mujeres mayores de edad.
▸Si la afectada es una mujer con discapacidad, cualquiera puede hacer la denuncia.
▸Si la hace un tercero, en 24hs la mujer debe rectificar lo dicho en esa denuncia.
▸Como profesionales de salud, si nos enteramos de una situación de violencia, es una obligación realizar la
denuncia.
▸La denuncia es un hito para investigar un hecho que genera alguna sospecha.
▸Medidas preventivas urgentes: una de las primeras medidas, es la prohibición de acercamiento a tantos
metros del denunciado, a la persona, y a sus hijos, en el caso de que los haya. Fijar cuota alimentaria
provisoria (escuchar audio) 1.33.57
No podemos negar la enorme cantidad de mujeres jóvenes que sufren de determinadas patologías que
son invalidantes; muchas relacionadas con violencia en el embarazo. También violencia física constante
y sostenida en el tiempo, de parte de varones de la familia.
Le interesa marcar que la violencia no es una enfermedad, sino que genera problemas de salud, trae
consecuencias. Y hace énfasis en esto, porque ubica que la racionalidad médico científica, trata de que
todo aquello que se acerca al sistema de salud, reconfigurarlo para que adopte lógica de enfermedad.
Entonces la violencia, cuando cuesta ponerle formato de enfermedad, hace obstáculo: o toma formato de
enfermedad, o no se aborda.
Hay cierta invisibilización del problema, ligada a que los profesionales no cuentan con categorías para
pensar sobre esto. También la propia invisibilización generada por las mujeres; no se lo pueden contar a
cualquiera, entonces se lo guardan.
Es en relación a este contexto, que la autora analiza las trayectorias institucionales. Hace muchas
entrevistas a mujeres, que dan cuenta de estos procesos de deriva institucional. En el análisis de por qué
se tiene trayectorias discontinuas, es porque el hospital piensa a la violencia como enfermedad, o
directamente no la aborda.
La autora hace su investigación en el Hospital Álvarez (servicio de atención de violencia). En el casillero salud,
primero encontramos conceptos como el de Medicalización: las primeras respuestas del sistema de salud,
tienden a ser medicalizantes; la visita psiquiátrica aparece como una cita obligada del recorrido. Lo cual
trae consecuencias muy serias, porque en esa intervención, ubico que la que requiere ser tratada es la
mujer, y así ya se estaría realizando una asignación responsabilidad. Mujeres en los testimonios: “me
daban las pastillas porque me veían muy loca”; los fármacos generan efectos de sumisión, de aceptación
de la problemática, de despersonalización, y sobre todo, una lentificación; las mujeres vuelven a los
servicios con golpes aún más serios porque no se habían podido defender. Esto permite ver cómo muchas
veces la ciencia psiquiátrica está al servicio del sostenimiento de la dominación de las mujeres.
La autora marca que también hay una banalización del sufrimiento de las mujeres; hay una lectura
defensiva de los profesionales, que está ligada al “burn out”: “esto ya lo escuche, les pasa a todas, no es tan
grave”. Al escuchar tantas historias, uno termina alienándose y no escuchando la singularidad de esa
situación. También hay una falta de conocimiento de la normativa vigente específica de problemáticas con
las que trabajan todos los días.
Psicologización: cuando una mujer llega con una dolencia orgánica, si el médico se entera que tiene que ver
con una situación de violencia, automáticamente la derivación es a un tratamiento psicológico. Se produce
una psicologización, en donde pareciera que el discurso psi es la respuesta totalizadora a la
problemática, y no se hace un chequeo general para ver cómo está la mujer, lo que daría un panorama de
lesiones previas en relación a la violencia. Como hay una situación de violencia, no importa todo lo demás,
todo queda subsumido bajo “es una mujer víctima de violencia de género”. No es violencia de género, es
violencia contra las mujeres; esto tiene otro sentido. La psicologización es peligrosa.
Accesibilidad: las mujeres salen en los momentos que encuentran que los agentes que ejercen violencia,
están desatentos o no presentes. Es difícil encontrar ese horario, y si en ese momento, nadie la recibe, la
intervención falló. La reducción de oportunidades perdidas, hace más eficaz una intervención. Las
mujeres refieren por qué sostuvieron en ese espacio el tratamiento: “porque me recibieron bien” “llegué 15
min tarde y me recibieron igual” “al profesional le importaba lo que a mi me pasaba”.
La autora marca cómo muchas veces los profesionales psi, marcan a las pacientes que van como buenas, ya
las que abandonan como pacientes malas, sin leer cuáles son las condiciones de ese abandono. O incluso
hay quienes sí leen las condiciones del abandono, pero después no se genera ningún cambio en el
dispositivo institucional.
“Los psicólogos se piensan a sí mismos en relación a los autores estudiados, no en relación a la realidad
en la cual viven, sin avistar el universo de lo posible respecto de sus propias prácticas”. Siempre terminamos
dialogando más con los autores que leemos, que con la situación con la que tenemos que intervenir. Es muy
importante el marco teórico y la formación, pero si estoy más preocupado por el diálogo con los autores, que
con la persona de carne y hueso que está ahí, estoy incurriendo en una problemática grave. Hay algo que
tiene que ver con nuestra implicación subjetiva frente a esa problemática; no es sin nuestro sujeto que la
transferencia se produce.
La autora toma a Judith Butler: dice que esta idea de construcción de género de lo masculino y femenino,
está atravesada por relaciones de poder; esa construcción habla de una hegemonía de poder específica.
Ej.: los varones son más fuertes que las mujeres, y eso determina la categorización separada en distintos
deportes. Butler trabaja la idea de cómo la estructura binaria, supuestamente, estable de género, reproduce
lógicas de poder propias del marco capitalista.
Revolución Estancada: muchas mujeres han logrado ganar la escena pública, pero siguen teniendo todas las
cartas de la escena privada. Los varones siguen teniendo la responsabilidad de la escena pública, pero de la
privada no se hacen cargo. Lo que se ve actualmente, es que los varones participan mucho más de la crianza
de los hijos, pero de la limpieza de la casa, cero. Por esa lógica de relaciones de poder, que nadie les ha
enseñado que esa tarea la puede hacer un varón.
Otra idea fuerte: el género como acto performativo: es una repetición estilizada de actos, que genera un
efecto ontológico, obviamente ilusorio. Cuando nacemos, biológicamente mujeres o varones, eso ya
habilita a toda una serie de acciones que nos van generizando. Ej.: la mayoría de las que nacemos mujeres,
salimos de la clínica con aritos. Pero ningún enfermero le va a preguntar a la madre de un varón si quiere
hacerle los aritos. Obviamente esto es posible de transformar. Esto también podemos observarlo en los
juguetes que nos compran, en las actividades a las que nos mandan, en la ropa que utilizamos, etc. En
función de esta repetición de actos, nos van definiendo, adscriben en nosotros determinada inscripción
genérica. El problema viene cuando no nos sentimos representados por esa adscripción que nos asignan.
En función de esto, Butler ubica la categoría de género inteligible: es aquel en el que se adecúa el sexo
biológico, el género autopercibido, el deseo y la práctica sexual; encaja todo.
La crítica de Butler es que no hay grado cero del género. Está construido en función de toda esa repetición
de actos, es una representación social que se va armando en función de las épocas. En ese sentido, explica
cómo la construcción de determinadas categorías psicoanalíticas, como la división de hombre o mujer
respecto del vínculo del lenguaje, puede replicar estos binarismos, descontándoles toda la construcción de
poder que hay detrás, y no habilitando a la diversidad. Si leemos un texto psicoanalítico, hay un montón de
construcciones conceptuales ligadas a esta división genérica binaria. Butler plantea que hay un error
epistemológico, porque no podemos pensar hombre o mujer como categorías inmunes al cambio cultural.
Pouchat dice que el desafío es poder encontrar para esas lógicas, nuevos nombres que no estén atados a
una representación de varones o mujeres. Y dice que un psicoanálisis bien llevado adelante, no es una
clínica de una adecuación social ni normativa; debiera ser una clínica que aloje la diversidad y
obviamente para eso, se deberían repensar estas categorías de género.
La autora da una respuesta posible para salir de este binarismo, el concepto de lo humano: todos los que nos
identificamos como humanos, necesitamos ser reconocidos por los otros; si no somos reconocidos, nos
sentimos seres abyectos. Si yo escapo a la lógica más normativizante, ese deseo de reconocimiento se
complica.
“Me parece que este es el papel del psicólogo: reconocer la singularidad sexual del género de cada
uno y ayudarlo a respirar, amar y vivir”. Esa apuesta por el encuentro singular que se produce entre un
analista y un sujeto; uno tiene que poder alojar la diversidad que ello conlleva.
Es importante poder diferenciar VIH de Sida: hoy por hoy, la mayoría de las personas contraen y sostienen
VIH. Sigue sin tener una cura específica. Sin embargo, si sostenemos una férrea política pública ligada a
diagnóstico temprano, un tratamiento sostenido y medidas de prevención sencillas, como el uso y la
distribución gratuita de preservativos, se achica muchísimo la cantidad de personas que contraen el
virus.
La Argentina tiene Ley de Sida del año 90, pero al día de hoy, está un poco vieja. Se vienen proponiendo
nuevos proyectos de cambio de la ley. Por un lado, que la ley no sea solo de sida, y que se incorporen
hepatitis virales y otras infecciones de transmisión sexual.
Algunas modificaciones necesarias para la ley:
▸Que se declare de interés público la prohibición de medicación para VIH y todos los tratamientos que
sean necesarios, porque depende de la voluntad de quien ejerza el poder estatal, si se entregan
gratuitamente los anti retrovirales para toda la población que lo requiera. La idea de la ley es que no quede a
discrecionalidad de cada gobierno, la entrega o no de la medicación.
▸La prohibición de revisar tests de VIH en los estudios pre ocupacionales. SI bien se combinan las
empresas para no realizarlo, muchas lo hacen. Y lo peor de todo, es que si descubren el virus, no te contratan
y no te informan que lo tenes. El test de VIH siempre tiene que ser un ejercicio voluntario, y nadie tiene
que ser discriminado al ingreso de un trabajo por eso.
▸La ley promueve que las personas con VIH se puedan cuidar a los 50 años, con un 20 de aportes.
La ley hace énfasis con evitar la transmisión vertical. Si podemos desarrollar acciones preventivas en el
momento del embarazo y el parto, evitamos una nueva persona recién nacida con VIH.
El dispositivo que el gobierno de la ciudad tiene para el abordaje del VIH, son los CEPAD (centros de
prevención, asistencia y diagnóstico). Actualmente, funcionan en casi todos los Cesac: los centros de salud
de primer nivel. Y también funcionan en lugares que no son sanitarios, ej.: en asociaciones civiles de la
comunidad o gremios. En lugares en donde lo sanitario no prima, pero prima el tránsito de la gente, y es
población que está bueno que sea testeada, si quiere.
Se ve mucho éxito en los Cepad; demuestran que se puede desmedicalizar el abordaje inicial de la
problemática del VIH; con una persona que sepa tomar la muestra, alcanza. Junto con el abordaje que se
hace en las entrevistas pre y post test. No es necesario que esté en un hospital.
Ahora, todos los Cepads, implementan la lógica del testeo rápido; lo cual cambia muchísimo la lógica de la
accesibilidad. También acorta el espacio que había de una semana, donde la persona podía no volver. El
procedimiento es: si el resultado es positivo, se deriva la hospital de referencia para el testeo tradicional y
corroborar. Si es negativo, es negativo, no hay dudas.
Cada entrevista, cada diagnóstico entregado, es una oportunidad para mejorar la capacidad de decisión, de
acción y reflexión en relación a nuestras prácticas sexuales.
◈ Prevención: trabaja con la distribución gratuita de preservativos. Tienen que estar a disposición de la
gente, en lugares accesibles, con cantidad suficiente y necesaria. La parte de prevención, hay que
desarrollarla acercando el recurso a la gente, no alcanza solo con el recurso. Ej.: salir con trailers del
gobierno a hacer campañas de difusión.
◈ Educación: hacer talleres para trabajar los ejes de una salud sexual responsable, convocados en
escuelas, organizaciones de la sociedad civil, o donde sea que los requieran.
◈ Asesoramiento: tiene mucho de prevención. Se hacen entrevistas pre y post test. En la pre test, se
trabaja por qué viene la persona a consultar, de qué se trata, si hubo o no un comportamiento sexual de
riesgo, porque a veces ni es necesario llegar al test. Cada entrevista no equivale a un test hecho. En ese
punto, trabajan con la reducción de daños y riesgos, sobre todo con usuarios de drogas intravenosas.
Ej.: en Rosario, se realizó el reemplazo de jeringas.
Hay muchos Cepads que tienen una particularidad en función del territorio en el que se enclavan. Ej.: los
Cepads de constitución, trabajan con el testeo de trabajadores sexuales de esa zona. Hay Cepads con
trabajos muy específicos en relación a la población que tienen cerca. Ej.: Cepads enclavados en villas con
los usuarios de drogas. Tienen que poder responder a la demanda de la población al que deben asistir, y
eso es una fortaleza del programa.
Epidemiología: al principio, el indicador de éxito era la cantidad de testeos realizados. Luego, se dieron cuenta
que con el testeo solo no alcanza, y que hay que medir cuántas entrevistas se realizan y cuántos resultados
positivos y negativos hay. Toda esa información, complejizó la lectura del programa.
Cada Cepad tiene sus características. No es lo mismo un Cepad en un hospital que hace foco en la
asistencia, que los que están en los centros de salud, que además de la asistencia, el foco está en la
prevención. También la referencia y la contra referencia tiene que funcionar; el vínculo institucionalizado
entre actores que pertenecen a un mismo sistema (cesac y cepad).
► Uno de los mitos, es que eso es algo propio de la época actual, porque hay mucha violencia y esto
antes no pasaba. Hay autores que hicieron una revisión de la época de Freud, en la cual él trabajaba la
cuestión de la fantasía sexual. En una época con la moral victoriana, no es menor que en todos los relatos
haya un situación de abuso sexual infantil. También, había ciertos registros de médicos de situaciones
catalogadas como aberraciones infantiles. Esto viene pasando hace mucho.
► También trabaja el pre concepto de que el abuso infantil es cosa de pobres y borrachos. Si uno mira las
estadísticas duras, en los sectores más vulnerables hay más casos de abuso, en términos absolutos. Pero se
denuncia mucho más, porque el estado tiene montada una red que llega más a ese tipo de población, que a
la clase media o clase alta. Aparecen más hechos denunciados, pero eso no quiere decir que al interior de las
casas más acomodadas, no pueda suceder. Estadísticamente, sucede más con algún conocido dentro de la
familia.
► Hay otra situación, que es que cuando un niño cuenta una situación de abuso, lo primero que aparece
del otro lado es: “no, seguro se lo habrá imaginado”, es una fantasía o un invento. La autora dice: las
fantasías propias de la edad son compartidas con todas. Una cosa son las teorizaciones infantiles que son
propias de una edad, y otra cosa son las situaciones de abuso que cuenten o una palabra que para su edad,
no tiene representación. Son relatos claros de cuestiones que no hay posibilidad de imaginar, sin que haya
mediado un encuentro sexualizado con un adulto. Son indicadores del relato. Las acciones tienen
consecuencias, pero si uno encuentra elementos que habiliten a una denuncia, siempre es mejor hacerla
que no hacerla, y así, se respetan y se garantizan los derechos del niño, niña o joven. Se debe habilitar una
escucha que permita construir un relato frente a ese hecho, que arrasó con la dimensión de la palabra o
simbolización posible.
► Otro de los mitos, es que las niñas provocan a los adultos. Intebi ubica que esos niños que han padecido
situaciones de abuso crónicas, tienden a construir un vínculo en el cual se espera que a través de ese
acercamiento de su cuerpo, reciba amor. Y muchas veces, aquellos que escuchan esa situación y ven que
el niño se acerca, etc. piensan que ese comportamiento es la causa de la situación de abuso. Y eso tiene que
ver con un efecto, con algo que se construyó con mucho tiempo, en donde se entiende que a través de ese
acercamiento físico, es el modo de armar vínculo con el otro.
- Otra cuestión en relación a las niñas adolescentes, es que a veces se empiezan a maquillar y a vestir
sexy, cuando no es esperable a su edad. Y esto pasa de un modo abrupto. Permite pensar en alguna
situación de abuso que haya padecido; no es la causa, sino la consecuencia.
► También relatos en donde aparece que el abuso es algo culturalmente aceptado. La autora marca que
no se conoce una cultura que realmente permita y celebre esto. Y que si fuese algo cultural, participarían
todos los miembros de la sociedad, se celebraría y no sería algo que se produce en secreto, bajo una
amenaza y aprovechando una relación de confianza. Si ya tiene la dimensión de secreto, entonces no tiene
que ver con la dimensión de la cultura.
Hay que evaluar también que va a ser traumático para el niño o niña, en el punto donde comience a ser
contacto con pares. Ejemplo: en la escuela. Quien está padeciendo abuso, ve que lo que le sucede en la
casa, no le pasa a todos, y esto también va generando sufrimiento.
► Otra cuestión, es cuando la escuela realiza un aviso de que un niño más grande abusó de otro niño más
chico. Y el niño más grande es ubicado como el abusador, el agresor. Habría que preguntarse qué está
padeciendo quien es señalado de esa forma; a veces también tiene que ver con un efecto, una
consecuencia.
- Otro de los mitos, es que el abuso no le hace nada a los niños, que si nadie dice nada, va a ser olvidado
porque no sabe, porque no entiende.
Ante una situación de abuso, “los hombres son de fierro”, aparece como una justificación. Y también “las
madres entregadoras”, que sabían lo que estaba pasando y no hacían nada. Esto es para preguntarnos
como trabajadores de la salud, qué dispositivo se puede armar en relación a quienes ejercen esa
violencia. En los relatos de quienes ejercieron estos abusos, en general, la responsabilidad está afuera.
También amerita algún trabajo para tratar de ubicar alguna responsabilidad.
Del enfoque empírico, existen algunas categorías que nos permiten clasificar esa violencia laboral. Ejemplo:
la categoría de la violencia vertical (la que se ejerce entre pares) y la horizontal (entre alguien en un puesto
jerárquico hacia uno de un puesto menor).
Hay 3 tipos de clasificación, que son las más utilizadas para medir el fenómeno:
▪ Tipo 1: si la violencia la ejerce alguien por fuera de la organización.
▪ Tipo 2: si la violencia la ejerce aquel que brinda un servicio o es destinatario de un servicio de esa
organización (la que más aparece en el sector salud).
▪ Tipo 3: si esa violencia la ejerce alguien dentro de la organización.
El enfoque hermenéutico, piensa en el contexto, en cómo se van a gestionar las organizaciones y en qué
época. Una primera cuestión, es que los nuevos modos de organizar las cuestiones laborales, van a ser
desencadenantes de violencia:
▪ Hoy por hoy, constantemente se busca la excelencia en ese producto de trabajo, pero no hay una
mediación entre eso que se espera y el trabajador. Ante cualquier cosa que no sale bien, es el responsable
directo, y si todo va bien, no hay tampoco un reconocimiento.
▪ Otra cuestión es evaluar desde lo individual, la competencia y la excelencia. Esto apunta a que no se
armen colectivos de trabajadores, sino que cada uno avanza en pos de lo suyo. Y se genera cierta
indiferencia sobre lo que le sucede al otro. Hay una alienación que desarma el sentido de lo colectivo.
▪ Por otro lado, la mayoría de las empresas apelan al “ponerse la camiseta”; esta idea de que uno tiene que
esforzarse por fuera de lo que es obligatorio. Entregarse por la empresa y el que se entrega más, es el que
tiene más posibilidades de perdurar.
Esta precarización del trabajo, está en aumento y tiene que ser tomada para pensar cómo eso habilita a
que se produzca la violencia en los lugares de trabajo. Dentro de los sectores laborales, el de salud es el que
tiene mayores generadores de violencia laboral.
Sector Salud: este fenómeno se produce en tanta magnitud, que es nombrado como un riesgo al que están
más expuestos los trabajadores de salud. Es un nuevo factor de riesgo, la violencia en el lugar de trabajo.
Dentro del sector salud, es enfermería el lugar donde hay mayor violencia, que aparece expresada en
amenazas, acoso sexual, etc.
Factores que pueden desencadenar violencia laboral dentro del sector salud:
Aparece la precarización, la sobrecarga de trabajo, hay menos personal pero el trabajo se multiplica, los
salarios son bajos, la gente necesita varios trabajos, hacer turnos nocturnos, etc. También los factores
medioambientales. Esto genera consecuencias: que haya enormes ausentismos, licencias psiquiátricas,
rotación, entonces nadie termina de poder trabajar en equipo, conociéndose profesionalmente.
La sobrecarga de trabajo va generando estados de irritabilidad, entonces los profesionales ante cualquier
consulta o imprevisto, explotan, contestan mal, gritan. Aparecen un montón de reacciones que ejercen
violencia hacia el otro. Y tienen que ver con un gran malestar en esas condiciones de trabajo. Y esto va a
redundar no solo en ese individuo que trabaja, sino también en el resultado de los trabajos.
Padeciendo este tipo de violencia, la atención que se da, deja de ser de calidad, deja de ser integral; se
hace lo que se puede, lo que se aguanta, lo que se soporta.