UNIDAD 12
UNIDAD 12
UNIDAD 12
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 12
I. DATOS INFORMATIVOS:
II. TÍTULO:
A partir de estas preguntas, los estudiantes analizarán casos, resolverán problemas, indagan, explica
los hechos ocurridos en la historia del nacimiento de Jesús, leerán y escribirán textos, elaboran
manualidades decorativas navideñas, expresan sus emociones cantando villancicos para recibir con
alegría al niño Jesús, expresarán sus logros, dificultades y propuestas de mejora sobre sus
aprendizajes en el día de logro.
Finalmente compartirán un compartir navideño para celebrar la llegada del niño Jesús y despedirnos
de este año lectivo.
ÁREA COMPETENCIAS
PERSONAL SOCIAL ⮚ Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
⮚ Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y univers
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
RELIGIÓN
⮚ Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de
propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.
BÚSQUEDA FLEXIBILIDAD Y Disposición para adaptarse a los cambios, Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útile
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°
modificando si fuera necesario la propia conducta
para alcanzar determinados objetivos cuando aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos q
APERTURA
DE surgen dificultades, información no conocida o proponen.
situaciones nuevas.
LA
Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el
EXCELENCIA SUPERACIÓN propio desempeño y aumentarán el estado de Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo p
PERSONAL satisfacción consigo mismo y con las para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colect
circunstancias
⮚ Reconoce usando el
● Compara en forma vivencial calendario cuales son los
Explica la
y concreta la masa de los días de la semana. resolución
objetos usando otros
⮚ Emplear estrategias para de
objetos como referentes, y problemas
calcular la duración de Resolver problemas
estima el tiempo usando que
Conocemos eventos utilizando unidades ubicando en el tiempo
unidades convencionales y impliquen el
los días de la fechas , días y
referentes de actividades convencionales como los uso de la
semana semanas en el medida del
cotidianas (días de la días de la semana.
calendario. tiempo
semana, meses del año).
⮚ Expresar la estimación del convencion
tiempo al ubicar fechas, días al como los
y semanas en el calendario. días de la
semana.
⮚ Reconoce
Conocemos Resolver problemas
usando el ● Explica la resolución de
los meses del ubicando en el tiempo
año. calendario cuales son los fechas usando los problemas que
meses del año. meses en el impliquen el uso de la
medida del tiempo
⮚ Emplear estrategias para calendario. convencional como los
meses del año.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°
calcular la duración de
eventos utilizando unidades
convencionales como los
meses del año
⮚ Expresar la estimación del
tiempo al ubicar fechas
usando los meses en el
calendario.
● Usa estrategias y
procedimientos para recopilar
y procesar datos.
● Sustenta
conclusiones o decisiones con
base en la información
obtenida.
● Ubica información en
● Ubica encerrando
diferentes partes del afiche.
información en diferentes
● Deduce el significado Leer un afiche para partes del afiche.
Leemos de una palabra a partir del identificar información, ● Deduce el significado
afiches sobre texto leído. deducir significado de
la pirotecnia de una palabra.
algunas palabras y
texto. ● Explica para que fue
opinar sobre su ● Explica para que fue
escrito el afiche leído. contenido. escrito el afiche leído y
● Opina sobre algunas opina sobre algunas ideas
partir de su propia
ideas del afiche partir de su
experiencia.
propia experiencia.
● Presenta su trabajo a
sus compañeros.
colectivas orientadas al
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°
bienestar de todos, a partir Reconocer nuestros
● Delibera sobre ● Identifica sus logros en ● Explica sus logros en
de la identificación de logros y dificultades
Reflexionamos las diferentes áreas. las diferentes áreas y cómo
asuntos públicos. necesidades. durante el año lectivo.
sobre que hizo para lograrlo.
hemos ● Participa en ● Identifica sus
aprendido dificultades en las diferentes ● Explica las
acciones que
durante este
O año.
promueven
bienestar común.
el áreas. dificultades que tuvo para
comprometerse a mejorar el
● Escribe un compromiso
CI para comprometerse a mejorar
siguiente año lectivo.
A
naturales y tecnológicos
que explora y observa
●Explica con su experimento a
● Problematiza
Y situaciones para
en su entorno. Propone
posibles respuestas con
los cambios producidos por el
sol. de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°
O
hacer una
indagación.
que le permiten
responder a la pregunta.
●Menciona los usos de la
en su vida diaria.
o
Busca información, electricidad en la vida diaria.
GÍ ● Genera y registra selecciona los materiales
A datos o información e instrumentos que
necesitará para explorar
● Analiza datos
y observar objetos,
e información. hechos o fenómenos y
recoger datos.
● Evalúa y
comunica el proceso ● Obtiene datos a
y resultados de partir de la observación y
indagación. exploración de objetos,
hechos o fenómenos; y
los registra en
organizadores mediante
dibujos o primeras
formas de escritura.
● Comunica las
respuestas que dio a la
pregunta, lo que
aprendió, así como sus
logros y dificultades,
mediante diversas
formas de expresión:
gráficas, orales o a
través de su nivel de
escritura.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°
Explica el mundo Explicar cómo evitar
● Propone una
físico basándose en situaciones peligrosas
conocimientos sobre clasificación de los objetos con el uso de la
los seres vivos, según sus características. electricidad.
materia y energía, Ejemplo. El estudiante
biodiversidad, Tierra separa objetos que ● Explica que
y universo. absorben agua de otros situaciones referidas a la
● Identifica situaciones
¿Por qué es que no. electricidad ponen en riesgo
● Comprende y peligrosas con la electricidad.
peligrosa la su vida.
electricidad? usa conocimientos
● Escribe
sobre los seres vivos, ● Menciona las
materia y energía, recomendaciones para evitar
recomendaciones que
biodiversidad, tierra y accidentes con la electricidad.
escribió para evitar
universo. accidentes.
● Evalúa las
implicancias del saber
y del quehacer
científico y tecnológico.
T DIMENSION/ ACTIVIDAD
U EVIDENCIA DE
T
HABILIDADES, /DESCRIPCION PROPOSITO DE APRENDIZAJE
O VALORES Y ACTITUDES APRENDIZAJE
R
Í Que las y los estudiantes reflexionen sobre Reconocer por todo lo Escribe una nota de
A Somos agradecidos todo lo que tienen y agradezcan por ello. que tienes y agradecer agradecimiento.
por ello.
¿Qué valores Que las y los estudiantes reconozcan los Identificar que valores Dibuja acciones que
promovemos en valores que debemos promover y poner en se deben promover en demuestren los valores que
navidad? practica durante la navidad. navidad. debemos poner en práctica.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°
Que las y los estudiantes reflexionen sobre Reconocer que así Escribe su compromiso para
Reflexionamos sobre el el esfuerzo que realizan sus padres por como tenemos el cumplir con su deber de
deber de estudiar. darles todo para que estudien. derecho a educación , estudiar.
tenemos el deber de
estudiar.
EVIDENCIA DE INSTRUMENTO
¿ CO COMPETENC CAPACIDAD DESEMPEÑO
VALORACIÓN
IA APRENDIZAJE
MP
ET 1.1. Personaliza 1.1.1. Navega en entornos virtuales y Reconoce entornos Lista de cotejo
entornos virtuales. realiza búsquedas de información virtuales para la
EN1. Se
como parte de una actividad. búsqueda de
CIA
desenvuelve en
soluciones.
los entornos
1.3. Interactúan 1.3.1. Explora dispositivos tecnológicos, Utiliza dispositivos Lista de cotejo
TRvirtuales entornos como cámara, Tablet, teléfonos tecnológicos en
generado por las
ANTIC Virtuales. celulares, entre otros, y los utiliza en actividades específicas
VE actividades específicas teniendo en para afianzar su
RS cuenta criterios de seguridad y interacción en el
cuidado. entorno virtual.
AL
ES2. Gestiona 2.1 Organiza acciones 2.2.1 Propone al menos una estrategia para Reflexiona sobre sus Lista de cotejo
su estratégicas para realizar la tarea y explica cómo se acciones y busca su
aprendizaje de alcanzar sus organizará para lograr las metas. estrategia para lograr
manera metas de sus metas.
autónoma aprendizaje.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°
Semana 2
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
02-12-2024 03-12-2024 04-12-2024 05-12-2024 06-12-2024
COMUNICACIÓ
COMUNICACIÓ MATEMÁTICA COMUNICACIÓN MATEMÁTIC
N
N Conocemos Leemos notas A
Leemos una carta
Escribimos los meses del (Tarjeta Usamos el
(Las partes de la
una carta. año. navideña) reloj
carta)
RELIGIÓN
MATEMÁTICA PERSONAL CIENCIA Y Anunciación del
Conocemos los SOCIAL TECNOLOGÍA ángel
días de la
Proponemos Gabriel a
semana La
acciones de cómo María.
electricidad ARTE Y
podemos en nuestras CULTURA
TUTORÍA MATEMÁTIC
compartir con los vidas.
¿Qué valores A Elaboramos
demás en
promovemos Usamos el tarjetas
navidad.
en navidad? reloj navideñas
La letra “BL”
Semana 3
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
09-12-2023 10-12-2023 11-12-2023 12-12-2023 13-12-2023
COMUNICACIÓN MATEMÁTICA
Escribimos COMUNICACIÓN MATEMÁTICA COMUNICACIÓN ¿Siempre , a
notas navideñas Leemos Creamos Leemos veces o nunca?
para nuestras villancicos problemas villancicos
tarjetas.
PERSONAL RELIGIÓN
SOCIAL “El nacimiento
CIENCIA Y del niño Jesús”
MATEMÁTICA Reflexionamos
TECNOLOGÍA ARTE Y CULTURA
Resolvemos sobre que
¿Por qué es Armamos nuestro
diversos hemos TUTORÍA
peligrosa la nacimiento
problemas aprendido Reflexionamos
electricidad?
durante este sobre el deber
año. de estudiar.
La letra “ CL ”
Leemos juntos : Leemos un cuento: “El niño y los clavos”
Semana 4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°
❖ aprendizaje
❖ Currículo Nacional
❖ Cuadernillo de tutoría
X. OBSERVACIONES
________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________