Comentari
Comentari
Comentari
El comentario crtico ideolgico: Juicio valorativo y madurez personal. Propuesta de un mtodo para el comentario crtico. Aun cuando el tipo de texto ms adecuado para ejercer la capacidad crtica sea el de carcter ensaystico, no resulta fcil disear un mtodo de comentario crtico-ideolgico, dado que los textos ensaysticos ofrecen no slo una diferente naturaleza y estructura -pueden ser humansticos, periodsticos...; y tambin expositivos, argumentativos...-, sino que, adems, afrontan una amplsima variedad de contenidos. Y, por otra parte, la mayor o menor habilidad para analizarlos, comentarlos y enjuiciarlos guarda estrecha relacin con el nivel cultural de la persona y con su capacidad para relacionar la informacin que dichos textos presenta con sus conocimientos, con su mundo afectivo, con su escala de valores... No obstante, y con carcter meramente orientador, vamos a disear unas pautas metodolgicas desde las que abordar el comentario crtico-ideolgico de textos ensaysticos; pautas metodolgicas que, a ttulo de ejemplo, y con un amplsimo marco de libertad, aplicaremos al anlisis de textos de Melchor Gaspar de Jovellanos, Jos Ortega y Gasset, Camilo Jos Cela y Juan Jos Mills. [Por el momento, slo queremos insistir en que, a la hora de ejercer la capacidad crtica, cuanto se exponga habr de hacerse desde una ptica personal, para lo cual habr que recurrir a la propia formacin cultural y apoyarse en aquella escala de valores que refleja una personalidad autnoma; con objeto de evitar, as, incongruencias, ambigedades y contradicciones. Y, en cualquier caso, ha de procurarse fundamentar razonadamente las ideas, de forma clara y ordenada]. Nuestro mtodo de trabajo parte de la consideracin del texto como una unidad total de comunicacin; y, en este sentido, creemos necesario emitir un juicio valorativo acerca de los aspectos ms relevantes del contenido -tanto en lo relativo a la invencin (asunto), como a la disposicin (eje temtico y estructura)-, y de la forma expresiva del texto (elocucin), as como de la relacin existente entre el plano del contenido (invencin/disposicin) y plano de la expresin lingstica (elocucin). El comentario puede iniciarse con un breve encuadre que sirva para precisar el contexto del texto; y rematarse con una valoracin final del conjunto, en la que se efectuar la correspondiente toma de posicin personal. Slo a efectos didcticos, comentamos seguidamente, con las sugerencias de actuacin oportunas, los diferentes apartados de este mtodo de trabajo. 1. Encuadre: El contexto del texto. Por contexto del texto entendemos su entorno de situacin, es decir, el marco histrico, cultural o de cualquier otra ndole en el que se inserta el texto. Y, en este sentido, puede resultar de inters hacer alusin a todos o a algunos de los siguientes aspectos: Autor y obra. Localizacin del texto en relacin con su autor y con el lugar que ocupa en el conjunto de su obra. Marco espacio-temporal. Determinacin de dnde y cundo fue escrito el texto. [Conviene insistir en el hecho de que, en muchas ocasiones, y para valorar adecuadamente la trascendencia, actualidad y vigencia de las ideas de un texto, hay que considerar la distancia espacio-temporal que separa al autor del lector]. Naturaleza y caractersticas del texto. Habr que determinar la clase de texto -periodstico, cientfico-divulgativo, etc.-, ya que ciertos tipos de textos suelen presentar -y reiterar- algunas peculiaridades estructurales y formales que pueden facilitar su anlisis e interpretacin. Establecimiento -en su caso- de las oportunas relaciones entre los elementos de la comunicacin y las funciones del lenguaje, aplicadas al texto. A tal fin, puede seguirse el conocido esquema de Roman Jakobson [emisor/funcin expresiva (emotiva), receptor/funcin conativa (apelativa), mensaje/funcin potica (esttica), contexto/funcin representativa, cdigo-lengua/funcin metalingstica, canal/funcin ftica].
2. Contenido y forma expresiva del texto. Consideraciones generales. Antes de proceder a una valoracin crtica -propiamente dicha- del texto, convendra, en plan muy genrico, prestar atencin a los siguientes aspectos: Plan ideolgico del texto y del pensamiento de su autor. Referencias culturales que emergen del texto: informacin histrica, artstica, literaria, cientfica, filosfica, poltica, religiosa, moral o de cualquier otra ndole. Conocimientos, experiencias e ideas asociadas al texto, y que sirven para poner de manifiesto la formacin y personalidad de cada cual. Forma de expresin dominante: exposicin, argumentacin, elementos narrativos y descriptivos, etc. Relacin entre las ideas y la forma en que estn expresadas. Conocimiento y dominio lingstico del autor, a travs del lxico empleado, as como de la correccin y variedad sintctica exhibida. 3. Gua para el comentario crtico del contenido del texto. Anlisis de la invencin (asunto). Exponer un juicio crtico acerca del asunto de un texto supone manifestar, desde una perspectiva personal, el grado de asentimiento o disconformidad respecto de las afirmaciones expresadas por su autor. Y, para ello, es necesario recurrir a la propia formacin cultural -con vivencias intransferibles- para establecer las oportunas relaciones con la informacin que el texto proporciona. Considerado el texto en s mismo y, en consecuencia, desde una perspectiva objetiva, pueden detectarse en l las posibles incoherencias, ambigedades contradicciones...; y, en su caso, subrayarse falacias conscientemente vertidas, poniendo de manifiesto la inexactitud o falta de objetividad de la informacin suministrada. En los antpodas de esta clase de escritos se encontrara el texto en el que las ideas se fundamentan razonadamente, y se exponen y defienden de forma clara y ordenada. Considerado el texto en relacin con el lector, es decir, desde una ptica subjetiva, podran enjuiciarse las ideas del autor a la luz de las corrientes o movimientos culturales o ideolgicos de su poca, y en relacin con otros autores y/o pocas; la originalidad de las mismas, incluso en la forma de presentarlas; la trascendencia, actualidad y vigencia de tales ideas, con independencia de la distancia espacio-temporal que separa al autor del lector; etc., etc. Igualmente, se podran analizar los principales valores presentes en el texto, a fin de confrontarlos con la propia escala de valores. [Y puesto que los valores abarcan todo los mbitos de la vida humana -y para poderlos clasificar con facilidad-, proponemos cuatro grandes grupos en los que cualquier valor puede ser incluido: valores que favorecen las relaciones humanas -respeto mutuo, tolerancia...-; valores que nos ayudan a ser responsables -solidaridad, ayuda desinteresada...-; valores que enriquecen nuestra vida interior -fuerza de voluntad, sinceridad...-; y valores que nos permiten pensar y vivir de forma libre, original y creativa -iniciativa, bsqueda de soluciones para afrontar problemas...]. En cualquier caso, las propias ideas debern exponerse con precisin -o sea, sin vaguedades ni digresiones retricas-; recalcando la carga ideolgica del mensaje cuando resulte procedente, pero sin adoptar posturas dogmticas; buscando ofrecer planteamientos originales -dentro de ciertos lmites-, tanto en la seleccin de las ideas como en la manera de presentarlas; y procurando que dichas ideas tengan cierta actualidad, con objeto de recalcar la conexin de quien emite juicios valorativos con el entorno en que se desenvuelve. Anlisis de la disposicin (eje temtico y estructura). El comentario valorativo del entramado ideolgico del texto, es decir, de su estructura organizativa, exige tener claro no slo el grado de jerarqua de las ideas -diferenciando las principales de las secundarias y estableciendo las oportunas relaciones entre ellas-, sino tambin las partes en las que el texto se divide o puede dividirse
-recurdese que el pargrafo es la unidad estructural del texto-, as como la relacin de solidaridad que entre ellas existe. En relacin a cmo est organizada la estructura interna de un texto, pueden analizarse y comentarse, entre otros, los siguientes aspectos: Oportunidad-o inoportunidad- del tipo de estructura empleada. Marcas de adecuacin del texto al contexto, atendiendo a su intencin comunicativa, a las caractersticas de la situacin de comunicacin y a sus elementos formales. Empleo de procedimientos de cohesin: usos anafricos de los pronombres, repeticiones, sustituciones, elipsis, etc. Empleo de elementos de conexin: conjunciones, adverbios, locuciones adverbiales, etc. Empleo de construcciones sintcticas simples y compuestas: predominio de la construccin paratctica (sencillez de estilo) o de la construccin hipotctica (estilo retrico). 4. Gua para el comentario crtico de la relacin entre asunto y estructura. En cuanto a la relacin entre el asunto y la estructura del texto, se pueden valorar de forma positiva aspectos como los siguientes: La claridad del pensamiento. La continuidad del pensamiento: orden de las ideas; ausencia de repeticiones, ideas superfluas y lagunas, etc. La concatenacin lgica del conjunto: sistematizacin de las ideas -todos los pargrafos estn ligados por una idea de conjunto-; divisin en pargrafos dentro de la unidad general; etc. Y, por el contrario, merecern una valoracin negativa el desorden en la exposicin de las ideas, las repeticiones innecesarias, la abundancia de ideas superfluas, el irse por las ramas, etc., etc. 5. Gua para el comentario crtico de la elocucin: lenguaje empleado y modo en que se acomoda al contenido del texto. De entre los muchos aspectos que conforman el entramado lingstico de un texto, hay dos que pueden ayudar a caracterizar la forma de emplear el lenguaje y, en consecuencia, el estilo propio de su autor -o, dicho de otra manera, ese carcter especial que, en cuanto al modo de expresar las ideas, da un autor a sus escritos-: el lxico y la estructura sintctica. Con respecto al lxico, y siempre con ejemplos extrados del propio texto, se podran tomar en consideracin algunos de los siguientes aspectos que, desde luego, sirven para poner de manifiesto el conocimiento y dominio que de las palabras y usos idiomticos tiene el autor: riqueza y variedad, propiedad, precisin, correccin (o, por el contrario, pobreza y monotona, impropiedad e incorreccin); predominio del valor denotativo o connotativo del significado de los vocablos (y, en especial, de los adjetivos): objetividad y rigor, frente a subjetivismo y afectividad. Y en relacin con la estructura sintctica, la valoracin crtica puede referirse, entre otros, a los siguientes aspectos: correccin sintctica, frente a incorrecciones en la construccin de las oraciones (tales como desajustes en las concordancias -anacolutos-, frases inconclusas, vulgarismos morfosintcticos...); variedad de nexos y frases -lo que implica viveza expresiva-, frente a monotona; tipo de construcciones sintcticas dominantes: predominio de la construccin paratctica (abundancia de oraciones coordinadas y yuxtapuestas, que contribuyen a la sencillez del estilo); o de la construccin hipotctica (con oraciones dependientes las unas de las otras, en cuyo caso el estilo se vuelve retrico).
Y con respecto a la adecuacin de la sintaxis al contenido expresado, podra determinarse la presencia de una sintaxis gil y rpida, con predominio de elementos autnomos -sustantivos y verbos, oraciones independientes-; o de una sintaxis lenta y retardataria, con predominio de elementos no autnomos -adjetivos y adverbios, subordinacin-, de reiteraciones constantes, de comparaciones, etc. 6. Valoracin final. Toma de posicin personal. El comentario debe rematarse con una toma de posicin personal en relacin con los elementos ms relevantes que configuran el texto; y no slo desde el plano del contenido y de la expresin, sino tambin respecto del mayor o menor ajuste entre uno y otro. Convendra, no obstante, que esta valoracin subjetiva se efectuara con un cierto grado de eclecticismo, sin adoptar posturas dogmticas; y, en cualquier caso, habr de estar fundamentada con lgica y coherencia, y poner de manifiesto el nivel de madurez intelectual y humana alcanzado. Porque slo de esta manera el ejercicio de la capacidad crtica se convierte en un factor de enriquecimiento personal. Tngase presente, por lo dems, que estos son, entre otros, algunos de los aspectos que suelen ser tenidos en consideracin para valorar cmo se defienden, argumentalmente, los propios puntos de vista: Si la defensa de una determinada postura se hace de forma razonada y coherente, basndose en la propia cultura. Si los razonamientos son estrictamente subjetivos o se apoyan en fuentes solventes y dignas de crdito. [Para que los razonamientos personales adquieran la mayor objetividad posible, puede uno apoyarse en datos fehacientes, fechas, opiniones -que coinciden con las propias o difieren de ellas- de personas con cierto prestigio intelectual...]. Si la refutacin -en el caso de que resulte necesario rebatir ideas- cuenta con una adecuada argumentacin. Si las ideas que se presentan repiten tpicos, ms o menos manidos, o encierran cierta dosis de originalidad, cuanto menos en los planteamientos.
EJEMPLO DE TEXTOS ENSAYSTICOS COMENTADOS DESDE UNA PERSPECTIVA CRTICO-IDEOLGICA Textos de Jovellanos, de Ortega y Gasset, y de Cela. Seguidamente se presentan los comentarios crticos de tres texto: el primero pertenece a Gaspar Melchor de Jovellanos, y est tomado de la obra Memoria para el arreglo de la polica de los espectculos y diversiones pblicas, y sobre su origen en Espaa (editada por Ctedra, en la coleccin Letras Hispnicas, con el nmero 61); el segundo, de Jos Ortega y Gasset, incluido en El espectador (obra editada por Espasa-Calpe, en la coleccin Austral, en tres volmenes), y titulado Marco, traje y adorno y La isla del arte (epgrafes 2 y 3 del ensayo Meditacin del marco; en el tomo III, nm. 1407); y el tercero texto, de Camilo Jos Cela, titulado El hbito de la lectura, aparecido en la seccin El color de la maana, del diario ABC. El texto de Ortega y Gasset exige una atenta lectura, dado su contenido filosfico; y el de Cela requiere un cierto conocimiento del contexto sociocultural en que se escribi -all por el mes de marzo de 1993-, pues subyace en l un trasfondo de crtica poltica totalmente subjetiva. Por otra parte, los textos de Jovellanos y de Cela van acompaados de los correspondientes resmenes; dos resmenes, con diferentes niveles de objetividad, en el caso del texto de Cela, y que pueden facilitar su comprensin, ante su innegable complejidad. Y en cuanto a la explicacin de la estructura de los tres textos -es decir, de la forma en que se dispone su contenido y de cmo se organiza-, se explicita con amplitud en el desarrollo de los comentarios crticos. Tngase presente, finalmente, que en el comentario del texto de Jovellanos se han acentuado los condicionamientos polticos que lo inspiran, y que son propios de la poca de la Ilustracin; mientras que en el comentario del texto de Cela se han procurado eliminar, en la medida de lo posible, las referencias polticas que, por la posible actualidad de su contenido, pueden estar sujetas a interpretaciones varias y partidistas. El texto de Ortega y Gasset, en cambio, se queda en la pura abstraccin filosfica, ajena a cualquier intencionalidad poltica. Texto de Gaspar Melchor de Jovellanos: Toros. As corri la suerte de este espectculo, ms o menos asistido o celebrado segn su aparato, y tambin segn el gusto y genio de las provincias que le adoptaron, sin que los mayores aplausos bastasen a librarle de alguna censura eclesistica, y menos de aquella con que la razn y la humanidad se reunieron para condenarle. Pero el clamor de sus censores, lejos de templar, irrit la aficin de sus apasionados, y pareca empearlos ms y ms en sostenerle, cuando el celo ilustrado del piadoso Carlos III lo proscribi generalmente, con tanto consuelo de los buenos espritus como sentimiento de los que juzgan las cosas por meras apariencias. Es por cierto muy digno de admiracin que este punto se haya presentado a la discusin como un problema difcil de resolver. La lucha de toros no ha sido jams una diversin, ni cotidiana, ni muy frecuentada, ni de todos los pueblos de Espaa, ni generalmente buscada y aplaudida. En muchas provincias no se conoci jams; en otras se circunscribi a las capitales, y dondequiera que fueron celebrados lo fue solamente a largos periodos y concurriendo a verla el pueblo de las capitales y tal cual aldea circunvecina. Se puede,por tanto, calcular que de todo el pueblo de Espaa, apenas la centsima parte habr visto alguna vez este espectculo. Cmo, pues, se ha pretendido darle el ttulo de diversin nacional? Pero si tal quiere llamarse porque se conoce entre nosotros desde muy antiguo, porque siempre se ha concurrido a ella y celebrado con grande aplauso, porque ya no se conserva en otro pas alguno de la culta Europa, quin podr negar esta gloria a los espaoles que la apetezcan? Sin embargo, creer que el arrojo y destreza de una docena de hombres, criados desde su niez en este oficio, familiarizados con sus riesgos y que al cabo perecen o salen estropeados de l, se puede presentar a la misma Europa como un argumento de valor y bizarra espaola, es un absurdo. Y sostener que en la proscripcin de estas fiestas, que por
otra parte puede producir grandes bienes polticos, hay el riesgo de que la nacin sufra alguna prdida real, ni en el orden moral ni en el civil, es ciertamente una ilusin, un delirio de la preocupacin. Es, pues, claro que el Gobierno ha prohibido justamente este espectculo y que cuando acabe de perfeccionar tan saludable designio, aboliendo las excepciones que an se toleran, ser muy acreedor a la estimacin y a los elogios de los buenos y sensatos patricios. Apoyo lxico. Aparato. Pompa, ostentacin. Ilustrado. En el siglo XVIII se deca de quien tiene extremada confianza en la capacidad de la razn natural para resolver todos los problemas de la vida humana. Circunscribirse. Ceirse, concretarse a un lugar. Circunvecino. Se dice de los lugares que se hallan prximos y alrededor de otro. Al cabo. Al fin, por ltimo. Bizarra. Gallarda, valor. Patricio. Individuo que por su nacimiento, riqueza o virtudes descuella entre sus conciudadanos. Resumen del texto. Las disputas entre los detractores del espectculo taurino y sus aficionados determinaron que el monarca Carlos III lo proscribiera, haciendo suyas las razones de cultura y humanidad que stos argan. Jovellanos rechaza la consideracin de diversin nacional que se ha otorgado a la lucha de toros, entre otras razones porque son muy pocas las ciudades espaolas en las que se ha celebrado el espectculo taurino, y muy de tarde en tarde, y con asistencia de escaso pblico. Entiende Jovellanos, adems, que haya espaoles que quieran presumir de contar con una fiesta taurina nica en Europa; pero niega rotundamente que la valenta que exhiben unos poqusimos toreros represente la encarnacin de la gallarda espaola. Aplaude, por tanto, Jovellanos la decisin gubernamental -avalada por el criterio del monarca- de prohibir el espectculo taurino, convencido de que dicha proscripcin no producir quebranto alguno a los intereses nacionales. Comentario crtico-ideolgico del texto. El contexto del texto. La Memoria para el arreglo de la polica de los espectculos y diversiones pblicas, y sobre su origen en Espaa le fue confiada a Jovellanos por la Academia de la Historia que, a su vez, haba recibido del Consejo de Castilla el encargo de un informe que sirviera de base para la reforma de la legislacin correspondiente. Tras una primera versin -de 1790-, Jovellanos present la obra definitiva en 1796. El texto elegido pertenece a la primera parte, dedicada al estudio del origen y desarrollo de las diversiones pblicas en Espaa. (Vase: II. Historia particular de los espectculos. Toros). La Pragmtica Sancin que prohbe el espectculo taurino es de 1785, y est reproducida exactamente en la Ley VI de la Novsima Recopilacin. Se exclua de la prohibicin a los pueblos del Reyno en que hubiere concesin perpetua o temporal con destino pblico de sus productos, til o piadoso. Por esta razn aade Jovellanos, rematando el texto, que cuando el gobierno acabe de perfeccionar tan saludable designio, aboliendo las excepciones que hoy se toleran, ser muy acreedor a la estimacin y a los elogios de los buenos y sensatos patricios. Invencin (asunto) y disposicin (eje temtico y estructura). El texto es un claro ejemplo de argumentacin dialctica de carcter inductivo. Tras un pargrafo inicial de tipo expositivo -en el que se da cuenta de la decisin de Carlos III de prohibir el espectculo taurino, considerado poco racional e inhumano-, Jovellanos sita en los dos pargrafos siguientes el cuerpo de la argumentacin, con la que pretende justificar la decisin gubernamental de suprimir la fiesta de los toros, tesis con la que concluye el texto. Pero el texto es, asimismo, un ejemplo superlativo de falta de objetividad; y esa falta de objetividad con que Jovellanos combate la fiesta de los toros y defiende con argumentos -sin duda demaggicos- su prohibicin por Carlos III es debida al hecho de que juzga el espectculo taurino de acuerdo con la frmula ilustrada de Luz para las ideas y humanidad para las costumbres. Y, en este contexto histrico no tienen por qu resultar sorprendentes muchos de los argumentos empleados por Jovellanos, a veces contradictorios entre s, cuando no incoherentes.
Elocucin y estilo narrativo. Seguidamente vamos a desenmascarar, por medio de un somero anlisis de los recursos lingsticos manejados por Jovellanos, la profunda carga demaggica que el autor exhibe a lo largo del texto, y que -insistimos- ha de inscribirse en el contexto socio-poltico en el que est inmerso. Con un par de interrogaciones retricas -hbilmente ubicadas en el desarrollo de la argumentacin-, Jovellanos va preparando al lector para que, de manera ms o menos consciente, asuma los planteamientos que l mismo defiende, influyendo, as, en su manera de pensar, para que rechace abiertamente los toros: Cmo, pues, se ha pretendido darle el ttulo de diversin nacional? (final del segundo pargrafo). No puede ser considera diversin nacional una fiesta desconocida en la mayor parte de las ciudades espaolas y sin una tradicin de continuidad en su celebracin. [...] quin podr negar esta gloria a los espaoles que la apetezcan? (Lneas iniciales del tercer pargrafo). La antigedad de la fiesta de los toros, la estimacin que ha merecido por parte de las gentes, el hecho de que no se celebre en ningn otro pas europeo -literalmente: de la culta Europa-, todo ello puede constituir para algunos espaoles un motivo de orgullo; pero no porque una docena de toreros muestren su arrojo ante el toro -aade a continuacin Jovellanos- se prueba ante Europa la valenta hispana. Son frecuentes las afirmaciones gratuitas que no cuentan con el menor respaldo argumental, y situadas tambin estratgicamente a lo largo del texto: Es, por cierto, muy digno de admiracin que este punto se haya presentado a la discusin como un problema difcil de resolver. (Comienzo del segundo pargrafo). Jovellanos se extraa de que asunto tan trivial -enfrentamiento entre los enemigos de la fiesta de los toros y sus defensores y aficionados- se convierta en un problema de tipo poltico que va a requerir nada menos que la intervencin del gobierno). Se puede, por tanto, calcular que de todo el pueblo de Espaa, apenas la centsima parte habr visto alguna vez este espectculo. (Lneas finales del segundo pargrafo). Con los argumentos hasta aqu aducidos por Jovellanos no se puede sostener -porque la inferencia es absolutamente falsa- que de cada cien espaoles slo uno ha asistido alguna vez a presenciar el espectculo taurino. Y sostener que en la proscripcin de estas fiestas, que por otra parte puede producir grandes bienes polticos, [...] (Parte central del tercer pargrafo). Cules son los grandes bienes polticos de los que Jovellanos habla y que la abolicin de la fiesta de los toros va a generar? Desde luego, en el texto no se explicitan. Ms graves son las contradicciones en que incurre Jovellanos. Y as, por ejemplo, los argumentos con que se inicia el tercer pargrafo (Pero si tal quiere llamarse -diversin nacional- porque se conoce entre nosotros desde muy antiguo, porque siempre se ha concurrido a ella y celebrado con grande aplauso, [...]) chocan frontalmente con algunos de los presentados en el segundo pargrafo (La lucha de toros no ha sido jams una diversin, ni cotidiana, ni muy frecuentada, ni de todos los pueblos de Espaa, ni generalmente buscada y aplaudida). Y, desde luego, la presencia de ciertos vocablos -en los que los valores connotativos adquieren una especial relevancia- ayudan a recalcar la lnea de pensamiento de quien fue ocasional Ministro de Gracia y Justicia de Carlos IV: [...] el celo ilustrado del piadoso Carlos III [...] [...] ya no se conserva en otro pas alguno de la culta Europa, [...] [...] se puede presentar a la misma Europa como un argumento de valor y bizarra espaola, es un absurdo.
[...] hay el riesgo de que la nacin sufra alguna prdida real, ni en el orden moral ni en el civil, es ciertamente una ilusin, un delirio de la preocupacin. [...] y que cuando <el Gobierno> acabe de perfeccionar tan saludable designio, [...] [...] [el Gobierno] ser muy acreedor a la estimacin y a los elogios de los buenos y sensatos patricios. Valoracin final. La argumentacin ofrecida por Jovellanos, en definitiva, responde al contexto histrico de la Espaa de la Ilustracin; y, por lo tanto -insistimos una vez ms-, el juicio negativo que le merecen los toros est en la lnea de la mxima ilustrada Luz para las ideas y humanidad para las costumbres: el celo ilustrado del piadoso Carlos III se ha puesto, una vez ms, al servicio de su pueblo, prohibiendo un espectculo tan irracional e inhumano como la fiesta de los toros; y Jovellanos aplaude esa decisin real con argumentos poco slidos, pero efectivos, manipulando en todo momento al lector para que haga suyo su propio pensamiento y rechace abiertamente el espectculo taurino.
Textos de Jos Ortega y Gasset Se reproducen a continuacin los epgrafes 2 y 3 del ensayo 'Meditacin del marco', incluido en el tomo III de El espectador (Madrid, editorial Espasa-Calpe, 1996. Coleccin Austral, nmero 1407), as como sus correspondientes comentarios explicativos. [Recomendamos vivamente la lectura del ensayo completo (pginas 113-118), escrito en abril de 1921: placer esttico y dialctica rigurosa y armnicamente aunados; gnero ste -el del ensayo- en el que Ortega y Gasset fue un maestro excepcional. Y se podr disfrutar de una prosa caracterizada por el rigor en el empleo del lxico, el perfecto ajuste de las estructuras sintcticas al ritmo narrativo, la trabada vertebracin de las ideas que ayuda a la coherencia interna de los diferentes epgrafes, el lenguaje metafrico de altsimo valor esttico y gran eficacia didctica, etc., etc.]. Marco, traje y adorno Viven los cuadros alojados en los marcos. Esa asociacin de marco y cuadro no es accidental. E1 uno necesita del otro. Un cuadro sin marco tiene el aire de un hombre expoliado y desnudo. Su contenido parece derramarse por los cuatro lados del lienzo y deshacerse en la atmsfera. Viceversa, el marco postula constantemente un cuadro para su interior, hasta el punto de que, cuando le falta, tiende a convertir en cuadro cuanto se ve a su travs. La relacin entre uno y otro es, pues, esencial y no fortuita; tiene el carcter de una exigencia fisiolgica, como el sistema nervioso exige el sanguneo, y viceversa; como el tronco aspira a culminar en una cabeza y la cabeza a asentarse en un tronco. La convivencia de marco y cuadro no es, sin embargo, pareja a la que primero ocurrira comparrsele: la del traje y el cuerpo. No es el marco el traje del cuadro, porque el traje tapa el cuerpo, y el marco, por el contrario, ostenta el cuadro. Es cierto que a menudo deja el traje al descubierto una parte del cuerpo; pero esto nos parece siempre una pequea locura que el vestido comete, una negacin de su deber, un pecado. Siempre la cantidad de superficie corporal que el traje descubre guarda relaciones con la que oculta, de suerte que al hacerse aqulla mayor que sta, deja el traje de ser traje y se convierte en adorno. As, el cinturn del salvaje desnudo tiene carcter ornamental y no indumentario. Pero tampoco es el marco un adorno. La primera accin artstica que el hombre ejecut fue adornar, y ante todo, adornar su propio cuerpo. En el adorno, arte primigenio, hallamos el germen de todas las dems. Y esa primera obra de arte consisti sencillamente en la unin de dos obras de la naturaleza que la naturaleza no habla unido. Sobre su cabeza puso el hombre una pluma de ave, o sobre su pecho ensart los dientes de una fiera, o en torno a la mueca se ci un brazalete de piedras vistosas. He ah el primer balbuceo de ese tan complejo y divino discurso del arte. Qu misterioso instinto indujo al indio a poner sobre su cabeza una lucida pluma de ave? Sin duda, el instinto de llamar la atencin, de marcar su diferencia y superioridad sobre los dems. La biologa va mostrando cmo es an ms profundo que el instinto de conservacin el instinto de superacin y predominio. Aquel indio genial senta en su pecho una confusa idea de que vala ms que los otros, de que era ms hombre que los otros; su flecha silbante era en el tupido bosque la ms certera e iba rauda a buscar bajo el ala la vida del ave con plumas preciosas. Esta conciencia de superioridad yaca muda en su interior. Al poner sobre su cabeza la pluma, cre el indio la expresin de esa ntima idea que de s mismo tena. La pluma sobre l, era tan slo para que los dems la mirasen? No; la pluma vistosa era ms bien un pararrayos con que atraer las miradas de los otros y verterlas luego sobre su persona. La pluma fue un acento, y el acento no se acenta a s mismo, sino a la letra bajo l. La pluma acenta, destaca la cabeza y el cuerpo del indio, va sobre l como un grito de color lanzado a los cuatro vientos.
Todo adorno conserva ese sentido, que se hace patente en el trazo oblicuo e indicativo de la pluma sobre la frente del salvaje: atrae sobre s la mirada, pero es con nimo de hincarla sobre lo adornado. Ahora bien: el marco no atrae sobre s la mirada. La prueba es sencilla. Repase cada cual sus recuerdos de los cuadros que mejor conoce, y advertir que no se acuerda de los marcos donde viven alojados. No solemos ver un marco ms que cuando los vemos sin cuadro en casa del ebanista; esto es, cuando el marco no ejerce su funcin, cuando es un marco cesante. Apoyo lxico. Fortuito. Que sucede casualmente o sin esperarlo. Culminar. Llegar al punto ms alto. Parejo. Igual o semejante. Ostentar. Mostrar o hacer patente una cosa. Ornamental. Perteneciente o relativo al adorno. Indumentario. Perteneciente o relativo al vestido. Primigenio. Primitivo, originario. Germen. Principio u origen de algo. Ensartar. Pasar un hilo, cuerda, alambre, etc. por el agujero de varias cosas; como perlas, cuentas, etc. Balbuceo. Comienzo de algo que an no est muy definido. Inducir. Provocar o mover a alguien a realizar una accin. Tupido. Espeso, que tiene sus elementos muy juntos apretados. Raudo. Rpido, veloz. Yacer. Existir o estar real o figuradamente una persona o cosa en algn lugar. Patente. Visible; claro, perceptible. Cesante. Que deja de desempear una funcin. Comentario explicativo -y esquema- del texto. El texto est compuesto por siete pargrafos de desigual extensin: dos iniciales, de carcter expositivo, y otros cinco -a partir del tercero- en los que se desarrolla una argumentacin hbilmente construida. Ortega y Gasset parte de un hecho constatable: los cuadros estn alojados en marcos; y la convivencia entre ambos es absolutamente necesaria (lneas 1-8, pargrafos 1 y 2). El segundo pargrafo no hace sino subrayar -por medio de dos smiles de enorme eficacia expresiva- el carcter esencial de la asociacin entre marco y cuadro. A partir del pargrafo 3 se inicia una argumentacin destinada a demostrar lo que no es un marco: ni lo que viste ni lo que adorna el cuadro; argumentacin dialctica de tipo deductivo organizada en dos partes (pargrafo 3 y pargrafos 4-7). El pargrafo 3 lo dedica Ortega a establecer una comparacin entre el marco con respecto al cuadro y el traje con respecto al cuerpo; comparacin que le permite afirmar que e1 marco no es e1 traje del cuadro (primera parte de la tesis); ya que mientras que el traje cubre el cuerpo -y se convierte en adorno si descubre ms que tapa-, el marco, por el contrario, exhibe el cuadro (cuerpo de la argumentacin; muy breve, ya que resulta sencillo definir el concepto de traje y poner de manifiesto que su funcin no es aplicable al marco. La segunda parte de la argumentacin (pargrafos 4 al 7) arranca con la afirmacin de que e1 marco tampoco es un adorno (segunda parte de la tesis); puesto que el adorno, por su propia hermosura, atrae sobre s las miradas de los otros -y, de hecho, el hombre que adorna su cuerpo pretende captar la atencin de los dems para luego proyectarla sobre su propia persona-; y, en cambio, el marco no atrae sobre s la mirada, razn por la cual no solemos recordar los marcos que ostentan los cuadros que nos resultan mis conocidos (cuerpo de la argumentacin; bastante ms amplio, porque la definicin del concepto de adorno es algo compleja, y resulta necesario clarificarla para poder negarle al marco un carcter ornamental). El texto de Ortega y Gasset alcanza, por momentos, cotas de altsima calidad literaria, especialmente en el pargrafo 6, donde figuran sugestivas aliteraciones (su flecha silbante <...> iba rauda a buscar bajo el ala la vida del ave con plumas preciosas.); metforas que combinan el carcter didctico con una expresiva originalidad (La pluma fue un acento, y el acento no se acenta a s mismo, sino a la letra bajo l.); etc.
Esquema del texto El marco ni viste ni adorna el cuadro * Cuadro y marco se implican recprocamente. - El cuadro sin marco parece prolongar su contenido ms all de sus propios lmites. - El marco sin cuadro parece transformar en cuadro la realidad que enmarca. * El marco no es el traje del cuadro. - La funcin principal del traje es la de cubrir el cuerpo. Si el traje descubre el cuerpo en exceso, pasa a tener entonces la consideracin de adorno. - El marco, por el contrario, exhibe abiertamente el cuadro. * El marco tampoco es un elemento ornamental del cuadro. - La funcin de un adorno es la de concentrar la atencin y desplazarla despus sobre lo adornado. El hombre primitivo adornaba su cuerpo para resaltar su propia persona. - El marco, en cambio, no atrae la atencin sobre s mismo. Porque no recordamos los marcos que albergan los cuadros que nos resultan ms conocidos. Porque solo reparamos en el marco cuando, al no ejercer como tal, no aloja cuadro alguno.
La isla del arte En vez de atraer sobre s la mirada, el marco se limita a condensarla y verterla desde luego en el cuadro. Pero no es sta su principal eficacia. La pared donde cuelga la obra de Regoyos no tiene ms de seis metros. El cuadro desplaza una mnima parte de ella, y, sin embargo, me presenta un amplio trozo de la regin bidasotarra: un ro y un puente, un ferrocarril, un pueblo y el curvo lomo de una larga montaa. Cmo puede estar todo esto en tan exiguo espacio? Evidentemente, esta sin estar. E1paisaje pintado no me permite comportarme ante l como ante una realidad; el puente no es, en verdad, un puente, ni humo el humo, ni campo la campia. Todo en l es pura metfora, todo en l goza de una existencia meramente virtual. El cuadro, como la poesa o como la msica, como toda obra de arte, es una abertura de irrealidad que se abre mgicamente en nuestro contorno real. Cuando miro esta gris pared domstica, mi actitud es forzosamente de un utilitarismo vital. Cuando miro el cuadro, ingreso en un recinto imaginario y adopto una actitud de pura contemplacin. Son, pues, pared y cuadro, dos mundos antagnicos y sin comunicacin. De lo real a 1o irreal, el espritu da un brinco como de la vigilia al sueo. Es la obra de arte una isla imaginaria que flota rodeada de realidad por todas partes. Para que se produzca es, pues, necesario que el cuerpo esttico quede aislado del contorno vital. De la tierra que pisamos a la tierra pintada no podemos transitar paso a paso. Es ms: la indecisin de confines entre lo artstico y lo vital perturba nuestro goce esttico. De aqu que el cuadro sin marco, al confundir sus lmites con los objetos tiles, extraartsticos, que le rodean, pierda garbo y sugestin. Hace falta que la pared real concluya de pronto, radicalmente, y que sbitamente, sin titubeos, nos encontremos en el territorio irreal del cuadro. Hace falta un aislador. Esto es el marco. Para aislar una cosa de otra se necesita una tercera que no sea como la una ni como la otra: un objeto neutro. E1 marco no es ya la pared, trozo meramente til de mi contorno; pero an no es la superficie encantada del cuadro. Frontera de ambas regiones, sirve para neutralizar una breve faja de muro y acta de trampoln, que lanza nuestra atencin a la dimensin legendaria de la isla esttica [1]. Tiene, pues, el marco algo de ventana, como la ventana mucho de marco. Los lienzos pintados son agujeros de idealidad perforados en la muda realidad de las paredes, boquetes de inverosimilitud a que nos asomamos por la ventana benfica del marco. Por otra parte, un rincn de ciudad o paisaje, visto al travs del recuadro de la ventana, parece desintegrarse de la realidad y adquirir una extraa palpitacin de ideal. Lo propio acontece con las cosas lejanas que recorta la inequvoca curva de un arco [2].
__________ [1] Recurdese la etimologa de isla, vocablo que viene de insula. La raz sul significa -como sal- la idea de brincar, saltar. As n-sula es el trozo de tierra, el peasco que ha saltado en medio del mar. [2] Ntese que este tinte de irrealidad aumenta cuanto mayor es la distancia entre el arco o ventana y lo visto a su travs, de manera que no percibimos los planos intermedios y quedan ocultos los caminos reales por los que podramos llegar hasta lo visto.
Apoyo lxico. Daro Regoyos. (Ribadesella, 1857-Barcelona, 1913). Fue el pintor espaol ms en contacto directo con el Impresionismo, tendencia a la que se halla adscrita gran parte de su obra. Regin bidasotarra. Toma su nombre del ro Bidasoa, cuyo tramo final separa Espaa de Francia. Est atravesado por los puentes internacionales y su rada forma los puertos de Hendaya y Fuenterraba. Exiguo. Insuficiente, escaso. Virtual. Que tiene existencia aparente y no real. Utilitarismo. Actitud que valora exageradamente la utilidad y antepone a todo su consecucin. Vigilia. Accin de permanecer despierto. Confn. Sealamiento de los lmites de dos territorios. Radicalmente. De manera tajante. Legendario. En el contexto es sinnimo de maravilloso. Palpitacin.Manifestacin vehemente de un sentimiento. Comentario crtico-ideolgico del texto. El texto de Ortega y Gasset La isla del arte se compone de seis pargrafos, el primero de los cuales no pasa de ser un simple engarce con el epgrafe anterior, titulado Marco, traje y adorno; epgrafe en el que demuestra que el marco ni viste ni adorna el cuadro, ya que no lo cubre -lo que es propio del vestido respecto del cuerpo-, ni atrae sobre s la mirada -lo que es esencial en todo adorno-. Puede, pues, afirmarse, que el epgrafe La isla del arte comienza en el epgrafe 2, con la breve descripcin del cuadro del pintor Regoyos que cuelga de una de las paredes del despacho de trabajo de Ortega y Gasset, y ya evocado en el epgrafe -Buscando un tema- que encabeza el magnfico ensayo Meditacin del marco [y que, por su hondura potica, transcribimos a continuacin: Se trata de un rincn del Bidasoa: un rea mansa de verdes hortalizas, vagos al fondo los montes plomizos de Francia, nubes ingrvidas en lo alto, curvas del ro sinuoso, un pueblo refulgente que el sol orifica con su ltimo rayo, y el puente internacional sobre el que corre, nica nerviosidad en medio de la vaporosa calma, un trenecito apresurado. El humo de la locomotora se desvanece en el aire y cuando ya va a borrarse le vemos renacer de s mismo, y as indefinidamente. Este continuado ritmo de la muerte y resurreccin del humito dota al cuadro de una como vital pulsacin que lo mantiene en inmarcesible actualidad]. Ortega y Gasset se propone demostrar en este nuevo texto lo que es un marco, definicin ya contenida en el propio ttulo -La isla del arte, ttulo inicialmente ms expresivo que puramente informativo, pero que, en realidad, soporta toda la carga conceptual del texto-: el marco es el elemento aislador entre cuadro y pared, que permite deslindar con nitidez el mundo artstico -representado por el cuadro- del extraartstico -representado por la pared-, y que hace posible el goce esttico sin ningn tipo de perturbaciones procedentes del mundo real. Y para poder presentar el marco como aislador esttico, Ortega y Gasset empieza por definir los conceptos de cuadro y de pared; definiciones contrapuestas que alcanzarn, progresivamente, a todos los pargrafos del texto -confirindole, as, una profunda unidad estructural-, y que permitirn, a finales del pargrafo 4 -una vez establecida la contraposicin entre cuadro = mundo irreal, esttico y pared = mundo real, extraartstico, introducir el concepto de marco como elemento de ruptura entre dos mundos antagnicos. Comprubese, pues, pargrafo a pargrafo -y a partir del 2-, esa contraposicin existente entre cuadro y pared, y que exige del marco como objeto neutro capaz de aislar dos mundos enfrentados:
Pargrafo Cuadro Pared ___________________________________________________________________ Segundo. Pura metfora. Contorno real. Existencia meramente virtual. Abertura de irrealidad. Tercero. Cuarto. Recinto imaginario. Lo irreal. Isla imaginaria. Cuerpo esttico. Lo artstico. Territorio irreal. Superficie encantada. Isla esttica. Agujero de idealidad. Boquete de inverosimilitud. Lo real. Realidad. Contorno vital. Lo vital. Objeto til, extraartstico. Trozo meramente til del contorno. Breve faja de muro. Muda realidad.
Quinto. Sexto.
Y es al final del pargrafo 4, una vez que ha quedado claro que es necesario que el cuerpo esttico -cuadro- quede aislado del contorno vital -pared-, donde Ortega y Gasset se decide a introducir el concepto de marco como aislador, que es, precisamente, la tesis del texto: [...] la indecisin de confines entre lo artstico y lo vital perturba nuestro goce esttico. [...] Hace falta que la pared real concluya de pronto, radicalmente, y que sbitamente, sin titubeos, nos encontremos en el territorio irreal del cuadro. Hace falta un aislador. Esto es el marco. Y, a partir de este momento -y en los dos pargrafos que siguen hasta concluir el texto, notas al margen-, Ortega y Gasset sigue insistiendo, con diferente lenguaje metafrico, en la identificacin de ese objeto neutro -porque no es ni pared ni cuadro- con un marco que, interpuesto entre ambos, los asla. Y as, en el pargrafo 5, el marco es frontera -entre ambas regiones: pared y cuadro-, elemento que neutraliza una breve faja de muro y que, a modo de trampoln, nos permite zambullirnos en el mundo artstico del cuadro; y en el pargrafo 6, el marco, por su capacidad para recuadrar, se nos presenta como ventana, una ventana benfica desde la que asomarnos a ese mundo artstico e ideal, tan alejado del utilitarismo vital que caracteriza a nuestro mundo real y extraartstico. Llama poderosamente la atencin la perfecta trazabn interna del texto, que Ortega y Gasset logra por medio, tambin, de una acertada seleccin lxica de nombres y adjetivos, que le sirve para caracterizar y enfrentar los conceptos de cuadro y de pared, as como para perfilar el concepto de marco como elemento que delimita a ambos, y que subraya, adems, su antagonismo. En la definicin del concepto de cuadro confluyen varios ejes semnticos:
Un primer eje formado por los vocablos abertura -que se abre mgicamente en nuestro contorno real- (pargrafo 2), agujero -perforado en la muda realidad de la pared(pargrafo 6), y boquete -a que nos asomamos por la ventana benfica del marco (pargrafo 6). Y cada uno de estos tres vocablos sinnimos, que inciden en la idea de brecha realizada en la pared, va acompaado de otro nombre precedido por la preposicin de -que tiene, por tanto, valor adjetivo-; tres construcciones, igualmente sinnimas, formadas por de + nombre (= adjetivo), que aaden la idea de falta de realidad: abertura de irrealidad (pargrafo 2), agujero de idealidad (pargrafo 6), y boquete de inverosimilitud (pargrafo 6). De esta manera, el lienzo pintado se perfila como algo que rompe la inexpresividad de la pared, abriendo en ella un espacio mgico. De ah que el
cuadro sea, por lo tanto, pura metfora (pargrafo 2), que todo en l goce de una existencia meramente virtual (pargrafo 2), y que se constituya en algo tan irreal como el sueo (pargrafo 3).
El segundo eje semntico est integrado por tres vocablos de significado muy prximo: recinto (pargrafo 3) -espacio comprendido dentro de ciertos lmites-, territorio (pargrafo 4) -porcin de terreno que corresponde a una divisin establecida- y superficie (pargrafo 5) -lmite o trmino de un cuerpo, que lo separa y distingue de lo que no es l; vocablos que recalcan la idea de determinacin precisa de los lmites de algo, y a cada uno de los cuales acompaa un adjetivo morfolgico de similar contenido significativo que, nuevamente, aade al correspondiente nombre la idea de falta de realidad: recinto imaginario (pargrafo 3), territorio irreal (pargrafo 4), y superficie encantada (pargrafo 5). De esta forma, Ortega y Gasset insiste en que el espacio que ocupa el cuadro est perfectamente delimitado, para que su contenido no parezca que se derrama por los cuatro lados del lienzo y que se deshace en la atmsfera; y que ese contenido, en tanto que obra de arte, nos introduce en un mundo completamente distinto -por su carcter ideal, irreal, mgico- al de la realidad que lo circunda. De la tierra que pisamos a la tierra pintada -dice Ortega y Gasset- no podemos transitar paso a paso. Es ms: la indecisin de confines entre lo artstico y lo vital perturba nuestro goce esttico. Y, por fin, un tercer eje semntico identifica el cuadro -a cuya belleza se alude en el pargrafo 4, denominndolo cuerpo esttico y lo artstico- con una isla: isla imaginaria (pargrafo 4), isla esttica (pargrafo 5). Y es el propio Ortega y Gasset quien, recordndonos la etimologa de este vocablo -del latn insula; raz sul, que encierra la idea de saltar-, nos ayuda a entender el porqu de dicha identificacin: la isla es la porcin de tierra que brinca en medio del mar, rodeada de agua por todas partes; de igual manera que el cuadro es el mbito esttico que emerge, que salta en medio de ese otro mbito real que es la pared. De ah los calificativos que acompaan a isla (= cuadro): imaginaria (pargrafo 3) y esttica (pargrafo 5); y de ah, en definitiva, el apropiado ttulo del texto para referirse al marco: La isla del arte.
Con el vocablo contorno -que presenta la acepcin de lo que rodea o limita un lugar, repetido tres veces: en el pargrafo 2 (el cuadro [...] es una abertura de irrealidad que se abre mgicamente en nuestro contorno real), en el pargrafo 4 (Para que se produzca [la obra de arte] es, pues, necesario que el cuerpo esttico quede aislado del contorno vital) y en el pargrafo 5 (El marco no es ya la pared, trozo meramente til de mi contorno). Con el nombre realidad: Es la obra de arte una isla imaginaria que flota rodeada de realidad por todas partes (pargrafo 4), Los lienzos pintados son agujeros de idealidad perforados en la muda realidad de las paredes (pargrafo 6); y con el adjetivo sustantivado lo real: De lo real a lo irreal, el espritu da un brinco como de la vigilia al sueo (pargrafo 3). El calificativo real acompaa, adems, al vocablo contorno en el pargrafo 2 (el cuadro [...] es una abertura de irrealidad que se abre mgicamente en nuestro contorno real) y al vocablo pared en el pargrafo 4 (Hace falta que la pared real concluya de pronto). Con el adjetivo sustantivado lo vital: la indecisin de confines entre lo artstico y lo vital perturba nuestro goce esttico (pargrafo 4). El calificativo vital acompaa, igualmente, al vocablo contorno en el pargrafo 4 (Para que se produzca [la obra de arte] es, pues, necesario que el cuerpo esttico quede aislado del contorno vital).
Con el adjetivo til -la idea de utilidad-: el cuadro sin marco, al confundir sus lmites con los objetos tiles, extraartsticos, que le rodean, pierde garbo y sugestin (pargrafo 4); El marco no es la la pared, trozo meramente til de mi contorno (pargrafo 6). La identificacin de lo til con lo extraartstico ya est anticipada en el pargrafo 3, en el que se subraya el antagonismo y la incomunicacin entre pared y cuadro: Cuando miro esta gris pared domstica, mi actitud es forzosamente de un utilitarismo vital. Cuando miro el cuadro, ingreso en un recinto imaginario y adopto una actitud de pura contemplacin.
El marco no aparece en el texto hasta el final del pargrafo 4, cuando Ortega y Gasset ya ha puesto de manifiesto que, dado el antagonismo entre pared y cuadro, se impone la separacin de ambos mundos: es necesario -puntualiza el autor- que el cuerpo esttico quede aislado del contorno vital. Por eso, el marco es:
Un aislador (pargrafo 4), es decir, lo que separa algo. Un objeto neutro (pargrafo 5), neutral -ms bien-, ya que no participa de ninguna de las dos opciones en conflicto, pues no es ya la pared [...], pero an no es la superficie encantada del cuadro. Una frontera entre ambas regiones -pared y cuadro- (pargrafo 5), tomado el vocablo frontera con el sentido de lmite o fin de algo; y una frontera que sirve para neutralizar una breve faja de muro -pues, como dice Ortega y Gasset, Para aislar una cosa de otra se necesita una tercera que no sea ni como la una ni como la otra; un objeto neutro-; y que, como si de un trampoln se tratara, catapulta la atencin hacia el lienzo pintado, facilitando, as nuestra inmersin en esa isla esttica que constituye cada cuadro colgado de una pared. Una ventana -calificada de benfica, por la ayuda desinteresada que presta- desde la que asomarse al mundo del arte. Cuando Ortega y Gasset afirma que tiene, pues, el marco algo de ventana, como la ventana mucho de marco, es consciente de que el concepto ventana incluye en su definicin las caracterstica abertura que se deja en una pared, que delimita un espacio, que lo recuadra. Y, por tal razn, puede escribir: un rincn de una ciudad o paisaje, visto al travs del recuadro de la ventana, parece desintegrarse de la realidad y adquirir una extraa palpitacin de ideal (pargrafo 6); idea que amplifica en una nota que cierra el texto: Ntese que este tinte de irrealidad aumenta cuanto mayor es la distancia entre la ventana y lo visto a su travs.
Valoracin final. El ensayo Meditacin del marco -cuya lectura completa recomendamos vvamente- fue escrito en abril de 1921. Este epgrafe -La isla del arte- constituye un brillante ejemplo de rigor intelectual en el razonamiento y sorprendente habilidad expresiva.
Texto de Camilo Jos Cela: El hbito de la lectura. Se admite como un hecho probado el que la gente, no slo en Espaa sino en el mundo entero, lee menos cada da que pasa y, cuando lo hace, lo hace mal y sin demasiado deleite ni aprovechamiento. Es probable que sean varias y muy complejas las causas de esta situacin no buena para nadie y se me antoja demasiado elemental e ingenuo el echarle la culpa, toda la culpa, a la televisin. Yo creo que esto no es as porque los aficionados a la televisin, antes, cuando an no estaba inventada, tampoco lean sino que mataban el tiempo que les quedaba libre, que era mucho, jugando a las cartas o al domin o discutiendo en la tertulia del caf de todo lo humano y gran parte de lo divino. La televisin incluso puede animar al espectador a que pruebe a leer; bastara con que se ofreciese algn programa capaz de interesar a la gente por alguna de las muchas cuestiones que tiene planteado el pensamiento, en lugar de probar a anestesiarla o a entontecerla. Los gobiernos, con manifiesta abdicacin de sus funciones, agradecen y aplauden y premian el que la masa se entontezca aplicadamente para as poder manejarla con mayor facilidad: por eso le merman y desvirtan el lenguaje con el mal ejemplo de los discursos polticos; le fomentan el gusto por las intiles y engaadoras manifestaciones y los ripios de los eslganes; le aficionan a la msica estridente, a los concursos millonarios y a las loteras; le animan a gastar el dinero y a no ahorrar; le cantan las excelencias del Estado benfico y providencial; le consienten el uso de la droga asegurndole el amparo en la cada, y le sirven una televisin que le borra cualquier capacidad de discernimiento. El hbito de la lectura entre los ciudadanos no es cmodo para el gobernante porque, en cuanto razonan, se resisten a dejarse manejar. A m me reconfortara poder pregonar a los cuatro vientos la idea de Descartes de que la lectura de los grandes libros nos lleva a conversar con los mejores hombres de los siglos pasados, y la otra idea, esta de Montesquieu y ms domstica, pero no menos cierta, de que el amor por la lectura lleva al cambio de las horas aburridas por las deleitosas. La aficin a la lectura no es difcil de sembrar entre el paisanaje; bastara con servirle, a precios asequibles, buenas ediciones de buena literatura, que en Espaa la hubo en abundancia. Este menester incumbira al Estado, claro es, pero no necesariamente a travs de cualquier angosto y poco flexible organismo oficial, sino pactando las campaas con las editoriales privadas. La culpa de que se haya perdido en proporciones ya preocupadoras el hbito de la lectura y no slo en Espaa, repito, es culpa de los gobernantes del mundo entero, con frecuencia y salvo excepciones reclutados entre advenedizos, picarillos y funcionarios. Echarle la culpa del desastre a la televisin es demasiado cmodo, s, pero no es cierto. Resmenes del texto de Cela. Se ofrecen, seguidamente, dos resmenes del texto de Cela, efectuados en diferentes tiempos y lugares, y en los que se ha procurado soslayar la carga de crtica poltica encubierta -meramente coyuntural- que inspira la redaccin del citado texto. Si bien el nivel de objetividad es distinto en uno y otro resumen, en ambos casos se ha pretendido dotar a los resmenes de una estructura coherente y cohesionada. Primera propuesta de resumen. Puestos a buscar culpables de la falta de inters por la lectura, tan habitual en nuestros das en que la televisin suscita una mayor atencin, stos seran los gobernantes, que se valen precisamente de la televisin para reprimir culturalmente a sus espectadores habituales, a travs de una programacin que, por su vacuidad, atenta contra la inteligencia; pero no la televisin en s misma, que, bien empleada, podra fomentar el espritu lector y convertirse, adems, en el mejor aliado de la cultura. Segunda propuesta de resumen. El texto muestra el poco aprecio que Cela siente hacia la clase poltica gobernante, a la que acusa de intentar eliminar en los ciudadanos el espritu crtico -que nunca es cmodo para el poder-, apartndolos de la actividad lectora que realmente los enriquece
cultural y espiritualmente, y encaminndolos hacia una televisin cuya programacin carece del menor valor educativo y parece pensada para disminuir -cuando no para anular- la capacidad intelectual de sus espectadores habituales. Comentario crtico-ideolgico del texto. El contexto del texto. spero artculo el de Cela -publicado en el diario "ABC", el 29 de marzo de 1993-, y no solo de fondo, sino tambin en las formas; artculo escrito cuando an no haba recibido el Premio Cervantes, cuya concesin se retras, todava, hasta 1995, seis aos despus de haberle sido concedido el Nobel. Pero artculo, igualmente, rico en ideas y con una slida organizacin interna que confiere una mayor fuerza al mensaje explcito: una despiadada crtica a la clase poltica gobernante -en el momento en que Cela firma su artculo- que, a travs de la televisin, y por medio de una programacin que ofende a la inteligencia, maneja a sus espectadores habituales: stos, anulada la capacidad crtica que la lectura potencia, quedan sometidos a los oportunistas intereses de los polticos "de turno". Invencin (asunto) y disposicin (eje temtico y estructura). Cela monta un texto de altsimo contenido reprobatorio haca la clase poltica, para defender la tesis de que los gobernantes, reprimiendo culturalmente a las masas por medio de una televisin carente de cualquier capacidad para instruir, son los verdaderos responsables de que se haya perdido la aficin por la lectura y que, en consecuencia, la gente tenga cada vez menos sentido crtico. Este eje conceptual -que exculpa de semejante desastre a la televisin, para responsabilizar nicamente a los gobernantes y a la manipulacin que hacen de ella, en favor de sus intereses egostas- recorre todo el texto y va aflorando puntualmente, otorgndole una profunda cohesin: promediado el primer pargrafo y al final del mismo, as como al trmino del segundo pargrafo con el que concluye el texto. Reproducimos a continuacin dicho eje conceptual: Texto Eje temtico _________________________________________________________________________ "Los gobiernos, con manifiesta abdicacin de sus Los gobernantes aprovechan en su funciones, agradecen y aplauden y premian el que propio beneficio la vacuidad de la la masa se entontezca aplicadamente [con la programacin televisiva. televisin] para as poder manejarla con mayor facilidad. [...] la televisin le borra a la masa cualquier capacidad de discernimiento. El hbito de la lectura entre los ciudadanos no es cmodo para el gobernante porque, en cuanto razonan, se resisten a dejarse manejar. La culpa de que se haya perdido en proporciones ya preocupadoras el hbito de la lectura y no slo en Espaa, repito, es culpa de los gobernantes del del mundo entero, con frecuencia y salvo excepciones, reclutados entre advenedizos, picarillos y funcionarios. Echarle la culpa del desastre a la televisin es demasiado cmodo, s, pero no es cierto. Los gobernantes apartan a los ciudadanos de la lectura intentando eliminar, as, su espritu crtico, y les empujan hacia una televisin inane. Son los gobernantes oportunistas los responsables de la falta de inters por la lectura de los ciudadanos, entretenidos por una televisin poco aliada con la cultura.
Pero junto al eje temtico reseado, el texto de Cela contiene muchas ideas de diferente relevancia conceptual, que -sin entrar en trasfondos ideolgicos de crtica poltica- entresacamos a continuacin. Primer pargrafo Ideas fundamentales Ideas secundarias ___________________________________________________________________________ 1. Cada da se lee menos y peor. Quienes leen no suelen obtener de la lectura un excesivo placer espiritual ni un enriquecimiento intelectual. 2. La televisin no es la nica y mxima Un pas no puede permitirse contar con un responsable de la prdida de la aficin amplio sector de la poblacin iletrado. por la lectura. 3. El invento de la televisin no ha Un sector de la poblacin que se sienta detrado lectores: quienes no lean habitualmente delante de un televisor, sin televisin, siguen sin leer con cuando la televisin an no exista, no televisin. llenaba con lecturas el mucho tiempo dedicado al ocio con lecturas. 4. Bien usada, la televisin podra Son muchos los asuntos culturalmente convertirse en el mejor aliado de la atractivos a los que poder aplicar el cultura y fomentar el espritu lector. entendimiento, y que la televisin debera impulsar y difundir. Colofn El entontecimiento del espectador que la televisin se esfuerza en lograr es estimulado y aprovechado por los gobernantes: al rebajarse, as, la capacidad intelectual de los ciudadanos, alejados de la lectura, se les hace fcilmente manipulables por esos mismos gobernantes, en aras de su propio beneficio personal. Segundo pargrafo Ideas fundamentales Ideas secundarias __________________________________________________________________________ 1. La lectura enriquece culturalmente. Los libros permiten entrar en contacto con sus autores, alejados del lector en el espacio y en el tiempo. 2. La lectura es fuente de entretenimiento. El leer por el puro placer de leer cierra el de entretenimiento. paso al aburrimiento. 3. La reduccin del precio de los libros Espaa ha contado con buenos escritores. -que el Estado debe favorecerEs la iniciativa privada, favorecida por el puede contribuir a impulsar la aficin favorecida por el Estado, la que debe por la lectura. editar, a precios asequibles, las mejores obras de nuestra literatura, y no los organismos oficiales. Colofn Los gobernantes, con su impericia, y no la televisin, son los autnticos responsables de la falta de aficin por la lectura, aqu en Espaa y en cualquier parte del mundo.
Elocucin y estilo narrativo El lxico y su valor connotativo. El contenido crtico del texto se ve realzado por el empleo de un lxico contundente y tajante. Y as: La televisin anestesia o entontece a la gente; es decir, la insensibiliza o la vuelve tonta. Los gobiernos, con manifiesta abdicacin de sus funciones, permiten que la masa se entontezca aplicadamente por medio de la televisin, para as poder manejarla con mayor facilidad; es decir, que renunciando abiertamente y con claridad a las actuaciones que les son propias, los gobiernos consienten que la televisin se esmere en anular la capacidad de raciocinio de la gente, porque as la pueden manejar, sin gran esfuerzo, al servicio de sus propios intereses. An ms: no es ya que los gobiernos consientan, sino que agradecen y aplauden y premian ese entontecimiento de la masa logrado con la televisin. La polisndeton ayuda aqu a intensificar el significado de cada uno de estos verbos, que van subiendo el diapasn: del agradecimiento se pasa al aplauso, y de ste, al premio. No les duelen prendas a los gobernantes con tal de salvaguardar sus intereses personales, aunque ello suponga mantener a la ciudadana en la incultura: esto es lo que Cela viene a decir. Y qu ofrece la televisin? Discursos polticos que merman y desvirtan el lenguaje (mermar: menoscabar; desvirtuar: anular) -clara alusin a esos alambicados y hasta grotescos eufemismos a los que suelen recurrir los polticos para encubrir sus fracasos en el ejercicio del poder-; anuncios publicitarios intiles y engaadores, cuyos eslganes son puros ripios -si intiles son para Cela los anuncios televisivos, y, adems, poco veraces, no lo son menos las insustanciales palabras que componen sus eslganes-; msica estridente -que por su excesivo o violento sonido resulta molesta-; etc., etc. Por este camino -que Cela ampla con otros ejemplos que entran de lleno en el mbito poltico- va quedando anulada la capacidad intelectual de los ciudadanos, apartados de la lectura -la televisin les borra cualquier capacidad de discernimiento-; y, en la medida en que se dejan por ello manejar, resulta ms cmodo para el poder ejercer el gobierno; siempre segn la opinin de Cela. Por otra parte, y como sistema para despertar la aficin por la lectura, el Estado debe poner en manos de la iniciativa privada la edicin de las mejores obras de la literatura espaola, sin acudir para ello a cualquier angosto y poco flexible organismo oficial. Cela manifiesta, as, no slo la total independencia que, a su juicio, debe existir entre la cultura y el poder poltico, sino tambin la desconfianza que le merecen los organismos oficiales metidos a mecenas y subvencionando con aportaciones econmicas las manifestaciones culturales -en este caso, la edicin de libros a precios asequibles-, ante el riesgo de manipulacin ideolgica que ello conlleva. Al tildar de angostos y poco flexibles a los organismos que deben difundir la cultura, Cela denuncia su cortedad de miras y el sesgo poltico de sus actuaciones (angosto: estrecho o reducido; poco flexible: poco tolerante). Finalmente, los gobernantes -salvo excepciones, puntualiza Cela- estn reclutados frecuentemente entre advenedizos, picarillos y funcionarios; es decir, que parece como si se hubiera efectuado una leva de aprovechados y trepas sin escrpulos para su dedicacin a las labores de gobierno. Solo la expresin salvo excepciones atena el tremendo varapalo de Cela a la clase poltica en su conjunto. Lenguaje, por tanto, no exento de acidez, y que golpea la interioridad del lector, por insensible que ste sea; y que es, precisamente, lo que Cela persigue. La irona malvola y sarcstica. El carcter irnico con que estas lneas estn escritas es manifiesto. Pero no es precisamente una irona socarrona la que Cela exhibe, sino cruel y mordaz, que en ocasiones traspasa incluso los
lmites del sarcasmo. Esta es una de las razones por las que el artculo no deja indiferente al lector: segn quien lo lea, se pueden producir reacciones de indignacin o de hilaridad, lo que, por otra parte, es evidente que Cela pretende y que, desde luego, consigue. Centrmonos, al respecto, en algunos detalles puntuales. Afirma Cela, al comienzo del texto, que el que cada da se lea menos y menos y peor no es hecho que afecte exclusivamente a Espaa, sino que es algo que sucede en el mundo entero; y que -contina afirmando Cela- la televisin no es la nica responsable de este desaguisado, pues quien no lee ahora, que hay televisin, tampoco lea antes, cuando la televisin no exista. Sin embargo, la generalizacin no slo en Espaa sino en el mundo entero queda algo difuminada, y parece como si Cela estuviera hablando de hechos que ocurren, precisamente y sobre todo, en Espaa. O es que acaso puede ubicarse en otro lugar, fuera de Espaa, una frase que encierra tanta mordacidad como la que sigue?: Los aficionados a la televisin, antes, cuando an no estaba inventada, tampoco lean, sino que mataban el tiempo que les quedaba libre, que era mucho, jugando a las cartas o al domin o discutiendo en la tertulia del caf de todo lo humano y gran parte de lo divino. Es costumbre arraigada en muchos espaoles echar la partida de cartas, o jugar al domin, o participar en una tertulia de caf dedicndose a poner tibio al mismsimo sursuncorda. Por otra parte, hay mucho espaol aficionado a perder el tiempo, que convierte el ocio en virtud; y de todos es conocida la fama de vago que el espaol medio tiene a los ojos de Cela. [Lase, al respecto, el artculo publicado en la seccin El color de la maana, del diario ABC, con el ttulo Inhibiciones y pronunciamientos, publicado el 6 de enero de 1995]. Antes de terminar el primer pargrafo -y en unas lneas que se convierten en una exacerbada diatriba contra la clase poltica-, Cela responsabiliza a los gobiernos de entontecer a las masas por medio de la televisin, cuya programacin embota la inteligencia. Realmente se refiere Cela, cuando habla de los gobiernos, no slo al de Espaa, sino a los del mundo entero? Podra ser. Pero al pasar revista a unos cuentos ejemplos que prueban cmo los gobernantes ponen la televisin al servicio de sus propios intereses manejando con habilidad masas entontecidas, Cela se las ingenia para que el lector reconozca que la televisin a la que alude es la espaola -sea la televisin pblica o las cadenas privadas-. Por tanto -y con sutil irona-, Cela est sealando a nuestros gobernantes como responsables de servirle a la masa una televisin que le borra cualquier capacidad de discernimiento; y los responsabiliza directamente de no fomentar el hbito de la lectura entre las gentes, porque el desarrollo de la capacidad crtica que con ese hbito se alcanza la hara difcilmente manipulable y despertara de su entontecimiento. Pero donde la irona de Cela adopta ribetes de puro sarcasmo es en las lneas finales del texto. Cuando culpa a los gobernantes de que se haya perdido el hbito lector entre la ciudadana, vuelve a insistir Cela en que semejante situacin no afecta nicamente a Espaa, sino que se repite en cualquier parte del mundo. Da, sin embargo, la sensacin de que Cela arremete contra gobernantes que le resultan demasiado familiares: la frase reclutados con frecuencia y salvo excepciones -dice Cela- entre advenedizos, picarillos y funcionarios, por el tipo de lxico empleado, parece destinada a zaherir precisamente a algunos de nuestros gobernantes, los responsables ltimos -segn Cela- de que la lectura haya entrado en crisis y los programas de las televisiones vayan ganando espectadores cuanto ms intrascendentes son. [El significado de advenedizo es claro: que llega a una posicin que no le corresponde por su condicin o por sus mritos; picarillo -diminutivo cargado de maliciosa intencionalidadequivaldra a aprovechado y granuja; y, en este contexto, el vocablo funcionario, como si pesara sobre su valor semntico el estigma de clientelismo poltico, en alguna medida se contagia del significado de los otros dos que le acompaan -advenedizo y picarillo-, y tal vez -insistimos, tal vez- podra significar trepa). Cela conoce, pues, bastante bien a los polticos a los que est criticando demoledoramente; y la va irnica adoptada para esta crtica, que debera haber atenuado su mordacidad, en realidad no ha hecho sino acrecentarla.
La irona sutil: El tono informal de ciertas aparentes ingenuidades e incongruencias. Sin entrar en consideraciones polticas -que no son objeto de este comentario-, dos afirmaciones de Cela parecen encerrar una cierta dosis de ingenuidad (aunque tambin de buena voluntad, al apuntar soluciones para paliar el desastre que supone un pas con pocos lectores efectivos y demasiados telespectadores incultos). Primera afirmacin: La televisin incluso puede animar al espectador a que pruebe a leer; bastara con que se ofreciera algn programa capaz de interesar a la gente por alguna de las muchas cuestiones que tiene planteado el pensamiento. Y segunda afirmacin: La aficin a la lectura no es difcil de sembrar entre el paisanaje; bastara con servirle, a precios asequibles, buenas ediciones de buena literatura. En primer lugar, el telespectador al que Cela se est refiriendo -entontecido y sin la menor capacidad crtica- no es, precisamente, el que sabe apreciar los valores educativos de determinados programas culturales; y es de suponer que si tal televidente se topara con uno de estos programas, se dedicara a ir cambiando de canal televisivo -utilizando el mando a distancia-, hasta dar con un programa menos aburrido y ms en consonancia con su nivel de inteligencia. Cela sabe bien que por esta va es difcil que pueda despertarse el placer de leer en quienes, de antemano, renuncian a interesarse por cuestiones culturales. Y, en segundo lugar, el abaratamiento del coste de los libros y la difusin de la buena literatura a precios asequibles no suele repercutir en un aumento del nmero de lectores. Aquellos que no sienten inquietudes culturales dirigen su economa hacia otros frentes, sin importarles que las buenas ediciones de buena literatura tengan precios razonables; [de igual manera, por ejemplo, que el entusiasta del ftbol no repara excesivamente en el precio de una localidad -ms o menos alto en funcin de los equipos que juegan- con tal de poder presenciar en el estadio un determinado partido de su inters.]. Tampoco parece que se le escape a Cela que este otro camino que apunta -y algunos editores lo saben muy bien- sea el ms idneo para convertir en legin el nmero de posibles lectores. Otras afirmaciones de Cela podran parecer incongruentes, y tal vez necesiten o ciertas matizaciones. Por ejemplo sta, a principios del texto: La gente lee menos cada da que pasa, [...] y se me antoja demasiado elemental e ingenuo el echarle la culpa, toda la culpa, a la televisin. Yo creo que esto no es as porque los aficionados a la televisin, antes, cuando an no estaba inventada, tampoco lean [...]. O esta otra, al final del, texto, cuando responsabiliza a los gobernantes de que se haya perdido en proporciones ya preocupadoras el hbito de la lectura: Echarle la culpa del desastre a la televisin es demasiado cmodo, s, pero no es cierto. Es evidente que la irrupcin de la televisin en el mundo de la comunicacin no ha cambiado los hbitos de quienes no han ledo nunca; es decir, que quienes no lean sin televisin, siguen sin leer con televisin. Pero, qu ha sucedido con aquellos que s que lean antes de que se inventara la televisin? Leen tanto como antes, ms, o menos? Es posible que la televisin haya reducido an ms el poco tiempo del que dispone el individuo actual para dedicarlo a la lectura. Y en cuanto a que la televisin est exenta de responsabilidad en la prdida del hbito lector entre los ciudadanos y que, en cambio, toda la culpa deba recaer sobre los gobernantes, es opinin harto discutible. La televisin que se pliega a las exigencias de los polticos o de una audiencia hbilmente manipulada por stos y siempre en beneficio de sus propios intereses, tiene altas cotas de responsabilidad en el deterioro cultural de un pas si, como afirma Cela, se deja manejar contribuyendo al entontecimiento de las masas. Recordemos las palabras de Cela en otro momento de su artculo: Los gobiernos [...] agradecen y aplauden y premian el que la masa se entontezca aplicadamente para as poder manejarla con mayor facilidad. En el peor de los casos, gobernantes y televisin sern responsables del desaguisado actual, en cuanto que aquellos se valen de sta para borrar en los ciudadanos cualquier capacidad de discernimiento. Queda una tercera afirmacin de Cela que tal vez habra que descifrar; y es, precisamente, sta: La aficin a la lectura no es difcil de sembrar entre el paisanaje; bastara con servirle, a precios,
asequibles, buenas ediciones de buena literatura, que en Espaa, la hubo en abundancia. Por qu emplea Cela el pasado hubo (pretrito perfecto simple, que indica accin pasada y perfectiva que no guarda relacin alguna con el presente). Sibilina crtica de Cela a la poltica oficial de premios? Suponemos que s, en unos momentos en que el Premio Cervantes no figura entre los galardones recibidos por un escritor que est en posesin del Nobel desde 1989. Parecera ms acertado haber escrito -permtasenos la rectificacin amable, aunque desvirtuara el trasfondo de todo el artculo- hubo, ha habido y hay. Y el mejor ejemplo de que en Espaa hay -en presentebuena literatura lo constituyen las obras del propio Cela, que con el Nobel o sin el Nobel, con el Cervantes o sin el Cervantes, fue, ha sido, es y seguir siendo -ahora ya, despus de muerto- uno de nuestros ms grandes escritores. Los valores estilsticos de la prosa empleada por Cela. La densidad de contenido de este artculo no es obstculo para reconocer en l una magnfica prosa. Y uno de los recursos estilsticos dominantes es la repeticin de esquemas regulares binarios de gran relieve rtmico, constituidos fundamentalmente por adjetivos; tal y como demuestran los siguientes ejemplos: Es probable que sean varias y muy complejas las causas de esta situacin [..]"; "[...] se me antoja demasiado elemental e ingenuo el echarle la culpa, toda la culpa, a la televisin; le fomentan el gusto por las intiles y engaadoras manifestaciones y los ripios de los eslganes; Este menester incumbira al Estado, claro es, pero no necesariamente a travs de cualquier angosto y poco flexible organismo oficial. En ocasiones, estos esquemas binarios descansan sobre verbos: "[...] en lugar de probar [la televisin] a anestesiarla o a entontecerla [a la gente]; por eso [los gobiernos] le merman y desvirtan [a la masa] el lenguaje con el mal ejemplo de los discursos polticos. E incluso el balanceo paralelstico se apoya en la concatenacin de tres elementos especialmente vinculados entre s: [Los gobiernos] agradecen y aplauden y premian el que la masa se entontezca aplicadamente para as poder manejarla con mayor facilidad.; [...] los gobernantes del mundo entero, con frecuencia y salvo excepciones reclutados entre advenedizos, picarillos y funcionarios. Y donde, sin duda, Cela nos descubre toda la sonoridad que puede alcanzar la lengua castellana es en las lneas finales del texto, donde las palabras estn engastadas con suprema habilidad, y donde se concentra la posicin personal de Cela sobre el hbito de la lectura, asunto al que ha dedicado su artculo: La culpa de que se haya perdido.... Valoracin final. Escribiendo as, con este tipo de prosa -tan escueta, tersa y aparentemente sencilla- y haciendo gala de esa irona que combina socarronera y mordacidad a partes igualespueden disculprsele a Cela ciertos exabruptos manifestados con tanta viveza y a los que, por otra parte, quiz tenga derecho, con permiso de los aludidos a quienes dirige sus diatribas.
LAS COLUMNAS DE OPININ DE JUAN JOS MILLS Juan Jos Millas, articulista. Es en el gnero periodstico de la columna de opinin donde Mills -que obtuvo el prestigioso Premio Mariano de Cavia de periodismo en 1999- viene logrando el favor de sus incondicionales lectores. Sus colecciones de artculos se han reunido, hasta la fecha, en dos obras: Algo que te concierne (Madrid, Aguilar, 1995. Coleccin El viaje interior), y Cuerpo y prtesis (Madrid, Aguilar, 2000). En el mbito del artculo periodstico de opinin, los lectores del diario El Pas vienen encontrando con cierta periodicidad, en la ltima pgina, una columna escrita con innegable garbo literario que lleva el sello inconfundible de Juan Jos Millas. En cada una de sus columnas se ponen de manifiesto una serie de rasgos que reflejan el talento del escritor, tales como un indiscutible conocimiento de la Lingstica, y ms concretamente del plano lxico-semntico de la Lengua, que suele asomar a lo largo del texto a manera de urdimbre que ayuda a su mayor vertebracin, y que en modo alguno obstaculiza su comprensin, ya que la posible erudicin se sacrifica en aras de la claridad expositiva, como corresponde a un artculo ms o menos intrascendente; un registro lingstico culto, que el autor mantiene de principio a fin, sin que ello afecte a la inteligibilidad del mensaje, perfectamente comprensible para un lector de cultura media -y de ah la eficacia expresiva de una forma de escribir que convierte la expresin correcta y atildada, aunque sin afectacin, en la norma suprema del estilo-; una slida estructura interna que garantiza la continuidad del pensamiento -las ideas estn siempre ordenadas y los diferentes pargrafos estn concatenados por un eje temtico que evita las digresiones innecesarias-; y, sobre todo, una sutil irona, ms socarrona que mordaz, ante la que no queda indiferente el lector, a menudo gratamente sorprendido por unas reacciones de hilaridad que Mills sabe provocar con habilidad extrema. Y todo ello, enmarcado en los difciles lmites de la columna periodstica, de la que Juan Jos Mills es maestro excepcional. Como muestra de cuanto acabamos de afirmar, recogemos aqu dos columnas, aparecidas en el diario El Pas el 28 de mayo del 2004 y el 5 de mayo del 2006, tituladas, respectivamente, Oraciones y Matrimonios; columnas que acompaamos de sendos comentarios interpretativos. Y dejamos al lector que rastree esas otras columnas tremendamente duras hacia los fundamentalismos religiosos, el conservadurismo recalcitrante, el militarismo trasnochado, el imperialismo expansionista, las desigualdades sociales, etc., en las que Mills toma una clara posicin poltica, defendida con la mejor de las expresiones lingsticas y sin perder la pizca de irona necesaria para que su crtica no entre en el terreno de lo despiadado.
Oraciones Ahora mismo estoy escribiendo una oracin compuesta que tendr dos o tres subordinadas en funcin de lo que quiera decir o de lo que desee alargarme. Punto y seguido. Ah est la oracin, que ha quedado de este modo: Ahora mismo estoy escribiendo una oracin compuesta que tendr dos o tres subordinadas en funcin de lo que quiera decir o de lo que desee alargarme. Para pronunciar o escribir una frase tan tonta es necesario, sin embargo, una competencia lingstica notable. No somos conscientes de la cantidad de recursos gramaticales que utilizamos al cabo del da en la comunicacin con nosotros mismos o con los dems. Para pedir a nuestros hijos que estudien o que no vuelvan tarde a casa el sbado por la noche, ponemos en pie todo un edificio verbal con ms complejidades arquitectnicas y emocionales que un rascacielos. No s mucho de ftbol, pero me parece que llevar el baln desde una portera a la contraria e introducirlo entre sus palos se parece mucho al proceso de construccin de una oracin compleja. Cuanto ms larga es la frase (o la jugada), ms necesarias son las emociones y las reglas sintcticas. No basta con elegir bien los sustantivos y los adjetivos. Las conjunciones y las preposiciones, pese a su aparente modestia, son piezas tan esenciales como la rtula en la pierna o el codo en el brazo. Una oracin bien construida es un cuerpo lleno de huesecillos gramaticales que el hablante no necesita conocer para que funcionen como Dios manda. Tampoco estamos pendientes de la concordancia, pero nadie, excepto un entrenador de ftbol extranjero, dira que las jugador est enfada porque no cobrara el nmina de la mes. El problema del Real Madrid es que ha perdido competencia lingstica. Tiene excelentes sustantivos y adjetivos, s, pero le faltan conjunciones y preposiciones, que es lo mismo que poseer una hermosa puerta con su quicio, pero carecer de bisagras para su articulacin. Los jugadores del Madrid saben dar puntapis, es decir, saben pronunciar palabras aisladas, pero no logran que los puntapis de unos concuerden con los de los otros para hilar una frase. No necesitan un entrenador, necesitan un gramtico, y quiz un logopeda. Comentario crtico-ideolgico del texto Aclaraciones referidas al contexto del texto. El Real Madrid ocup la cuarta posicin en la tabla de clasificacin de la Liga Espaola de Ftbol de la temporada 2003-2004 (por detrs del Valencia, del Barcelona y del Deportivo -de La Corua-), a pesar de contar con extraordinarios jugadores en su plantilla y de disponer del mayor presupuesto econmico; y fue derrotado en los cinco ltimos encuentros de liga jugados, circunstancia desconocida en la historia deportiva del club. La columna de Juan Jos Millas tiene, en su origen, estos hechos; y de ah su profundo tono irnico -y festivoque le permite comparar la gramtica -y la interrelacin de los elementos sintcticos- con el ftbol y el funcionamiento de un equipo como conjunto estructurado. Una leccin magistral de estructuralismo lingstico. Mills aborda en el primer prrafo el concepto de competencia lingstica. Como es sabido, la competencia lingstica de una persona viene conformada por aquel conocimiento terico y prctico de la lengua que se manifiesta a travs de un uso correcto y apropiado de sus estructuras bsicas, lo que facilita una mejor relacin social. Y como no es el estudio terico de la Gramtica la nica va para acceder al conocimiento de una lengua -a los gramticos es a quienes corresponde realizar el esfuerzo intelectual para entender y reducir a esquemas lgicos los fenmenos lingsticos-, debe contemplarse tambin su aprendizaje prctico, ya que una lengua es algo as como un ser vivo en continua ebullicin, con estructuras inestables y cambiantes, que son las que deben emplear con correccin los hablantes. De ah que para el aumento de la propia competencia lingstica sea preferible, antes que memorizar nociones tericas, acerca de la Lengua, promover su uso para ir perfeccionando gradualmente la expresin oral y escrita. Y ser, precisamente, este conocimiento intuitivo y prctico que se tiene de Gramtica
-adquirido por la experiencia y la ejercitacin espontnea a lo largo de los diferentes momentos y situaciones de la existencia- el que habr de permitir, paulatinamente, un aumento de la propia competencia lingstica. De entre los diferentes elementos gramaticales existentes, hay dos que funcionan como nexos, esto es, como lazos de unin: las conjunciones, que unen vocablos o secuencias sintcticas equivalentes; y las preposiciones, que introducen elementos nominales hacindolos depender de palabras anteriores. Esta capacidad de relacin de dichos elementos gramaticales le permite a Mills -en el segndo prrafo del texto- compararlos con ciertos huesos del cuerpo humano que tienen una funcin articulatoria (las articulaciones unen unos huesos con otros facilitando el movimiento). Tal es el caso de la rtula en la pierna (hueso en la parte anterior de la articulacin de la tibia con el fmur) y del codo en el brazo (parte posterior y prominente de la articulacin del brazo con el antebrazo). La comparacin resulta tan eficaz como expresiva, y resulta altamente didctica, porque concreta el pensamiento de Mills y lo hace fcilmente comprensible. Y a qu se debe que los jugadores del Real Madrid, segn el criterio socarrn de Millas, necesiten, ms que un entrenador, un gramtico? El gramtico es la persona que conoce los elementos de una lengua y sus combinaciones, esto es, todo aquello que permite hablar y escribir correctamente. Por su parte, el logopeda est versado en tcnicas que ayudan a superar las dificultades de pronunciacin de quienes no tienen una fonacin normal. Saussure sostena que la lengua es un sistema de signos interdependientes, hasta el extremo de que el valor de cada uno de ellos no depende tanto de s mismo cuanto de las relaciones -sintagmticas y paradigmticas- que contrae con todos los dems; y que este carcter sistemtico afecta por igual a los diferentes planos lingsticos (fontico-fonolgico, morfosintctico y lxico- semntico). Cuando Mills proclama irnicamente -en las lneas finales del texto- que el Real Madrid, ms que un entrenador, lo que necesita es un gramtico -e incluso un logopeda- est subrayando lo que a su juicio ha sido el fallo estrepitoso que ha cometido: su desorganizacin estructural, su falta de vertebracin interna como un todo orgnico; o, dicho de otra manera: las individualidades del Madrid no han funcionado sistemticamente, no han constituido un conjunto organizado; y la falta de coordinacin entre ellas ha originado el hundimiento del equipo; del mismo modo que la descoordinacin de las estructuras lingsticas entre s hundira cualquier tipo de comunicacin verbal. Afirma Mills que Una oracin bien construida es un cuerpo lleno de huesecillos gramaticales que el hablante no necesita conocer para que funcionen como Dios manda. Y no le falta razn. Se ha afirmado hasta la saciedad que se ensea la Gramtica por la Lengua, y no la Lengua por la Gramtica; ms an, es obvio que durante siglos los hombres han hablado y escrito sin haber aprendido Gramtica. Porque no es necesario aprender nociones tericas de una lengua para utilizarla con la debida propiedad y correccin, entendiendo y hacindose entender, oralmente y por escrito en situaciones normales de comunicacin. Ello quiere decir que en los actos de habla existe siempre una Gramtica implcita de tipo prctico que permite utilizar correctamente las estructuras bsicas del idioma, aprendidas por imitacin espontnea de modelos de referencia. Otra cosa bien distinta es, en lo que concierne a la educacin en el lenguaje, que deba promoverse la reflexin sistemtica -a la que vez que funcional- sobre los mecanismos de la lengua, al servicio de una mayor comprensin y una mejor expresin. Por otra parte, una frase est bien construida cuando los signos que la integran son semnticamente compatibles y, adems, no slo se respetan entre ellos las concordancias morfosintcticas, sino que tambin se ordenan adecuadamente; y, todo ello, en la forma que precepta la Gramtica. Deca Antoine Meillet que chaque langue est un systeme riguoreusement agenc, ou tout se tient; y, por lo tanto, una frase, por simple que sea, posee una organizacin sistemtica de sus elementos, perfecta y rigurosamente trazada, para que, como mensaje, pueda tener sentido para los interlocutores. La similitud metafrica -de la que habla Mills- que existe entre una frase bien construida y una jugada de ftbol bien articulada es, pues, evidente: de la conveniente interrelacin de los jugadores -cada uno con unas determinadas funciones en el equipo y sobre el terreno de juego, en razn de las funciones de los dems jugadores- depender el xito de una jugada, que ser tanto mayor cuanto ms estrecha sea dicha interrelacin.
El componente irnico. De los tres prrafos de que se compone el texto, dos estn dedicados a divulgar uno de los principios bsicos del estructuralismo: el carcter sistemtico de los elementos lingsticos. Pero al llegar al tercer prrafo, Mills abandona el magisterio lingstico para pasar a diagnosticar los males que han aquejado al equipo de ftbol del Real Madrid; y que pueden resumirse en una sola frase: no ha funcionado como equipo. No puede pedirse mayor irona que la de hacer una crtica deportiva desde la Lingstica; y con una capacidad didctica sorprendente, lo que acrecienta el sentido irnico del texto y provoca reacciones de hilaridad en el lector, gratamente sorprendido por un Juan Jos Millas que ha preferido la irona socarrona a la crtica mordaz el Real Madrid, que tanto se prodig, en su momento, en los medios de comunicacin especializados en temas deportivos. Matrimonios Los matrimonios entre las palabras son ms slidos que los del Hollywood actual. Echas un vistazo al peridico y ah estn, envejeciendo juntos, trminos como uranio enriquecido, despliegue militar, memoria frgil, asignatura pendiente, banda armada, seguridad privada, gas natural, guardia civil, pginas amarillas, realidad nacional, inyeccin moral, consejero delegado, comunicado oficial, inflacin anual... Inflacin, por cierto, es bgama, pues se la ve mucho tambin con subyacente. No es el nico caso, pero s uno de los ms activos: hay das en los que aparece copulando con anual en la primera pgina y con subyacente en la segunda, es que no para. En cualquier caso, sera muy de agradecer que todos estos matrimonios hicieran un intercambio de parejas para alumbrar uniones ms estimulantes: militar frgil, guardia amarillo, uranio moral, memoria enriquecida, seguridad civil... Aunque no todos los matrimonios entre palabras son tan convencionales. Ayer encontr un tro: Proyecto Gran Simio. Estos enlaces de tres palabras, sin ayuda de preposicin o artculo que les ayude a articularse, constituyen rarezas muy interesantes. Proyecto Gran Simio. Sorprende la naturalidad con la que se pronuncia, la sencillez con la que sale de la boca, lo que quiere decir que los tres vocablos se llevan bien. Tal vez no se trate de un tro sexual, sino de una familia. Posiblemente, proyecto sea hijo de simio, que es a su vez cnyuge de gran. Ello explicara la ausencia de conflicto. He aqu, en cualquier caso, un ejemplo de convivencia verbal del que, con la que est cayendo, deberamos tomar nota. Pero no es la nica rareza con la que he tropezado esta semana. As, entre los matrimonios convencionales, de slo dos palabras, descubr uno completamente nuevo, al menos para m. Se trata de inteligencia seductora. Di con l en la contraportada de La Vanguardia. Inteligencia vena metindose en la cama hasta ahora con voces tales como diablica, emocional, aguda, incluso con militar, pese a la incompatibilidad aparente, pero jams con seductora. Me gusta este nuevo maridaje, inteligencia seductora. Lo que hace falta es que pase de la gramtica a la realidad. Y que sea para bien. Comentario crtico-ideolgico del texto. El artculo Matrimonios tiene su origen en un texto que el propio Mills lee en el peridico La Vanguardia, y en el que al nombre inteligencia se le agrega el adjetivo seductora, lo que genera la infrecuente expresin inteligencia seductora. A partir de esta novedosa unin, y tras pasar revista a otras combinaciones fijas de dos elementos lingsticos (pargrafo 1) e incluso de tres -sin ayuda de nexos- (pargrafo 2), Mills querra que esa flamante composicin -inteligencia seductora- no se quedara en un afortunado hallazgo gramatical, sino que tuviera de inmediato una feliz repercusin en la vida diaria (pargrafo 3). Pero este esquema conceptual es simplemente un pretexto del que se vale Mills para pasar revista a ciertas expresiones pluriverbales -composiciones de nombre + adjetivo que designan un concepto unitario- que acontecimientos de diversa ndole incorporan con cierta frecuencia al
lenguaje coloquial. Mills, que aduce ejemplos nada casuales, y seleccionados con clarsima intencionalidad irnica, pretende que algunas de estas combinaciones fijas de nombre + adjetivo, tan estables como matrimonios convencionales, intercambiaran sus componentes -sobre todo el adjetivo- para formar otras uniones que quiz designaran realidades ms alentadoras -estimulantes es la palabra empleada por Mills-. Y as, en un saludable intercambio de parejas, podra pasarse de uranio enriquecido, inyeccin moral, memoria frgil, seguridad privada... a uranio moral -es decir, uso de la energa nuclear con fines pacficos-, memoria enriquecida -es decir, recuerdo del pasado, con sus grandezas y miserias, sin partidismos excluyentes-, seguridad civil -es decir, una sociedad lo suficientemente madura en la que el militarismo no tiene cabida-... Desde luego, Mills es de los que, cuando escribe, no da puntada sin hilo, y estos nuevos maridajes lxicos apuntados -y otros ms donde la irona raya en la mordacidad- no son meros juegos verbales, sino que suponen una innegable toma de posicin personal ante determinadas situaciones sociales que el escritor no comparte y que denuncia con innegable ingenio. (El antimilitarismo de Mills, por ejemplo, quiz se vislumbre ya en el primer pargrafo, cuando el intercambio de parejas entre despliegue militar, memoria frgil guardia civil y pginas amarillas alumbra matrimonios tan sorprendentes como militar frgil -el adjetivo ha pasado ahora a nombre- y guardia amarillo; pero donde, sin duda, alcanza ribetes de sarcasmo mordaz es en el ltimo pargrafo, cuando, de pasada, apunta la posible incompatibilidad de los trminos inteligencia y militar formando la expresin pluriverbal estable inteligencia militar). El ttulo del artculo -Matrimonios- est sobradamente justificado, ya que el sistema lxico relacionado con este vocablo sale de su mbito significativo propio y se traslada, en sentido figurado, a la convivencia estable entre grupos de palabras que designan conceptos unitarios. Y as, en el texto se habla de la poca solidez de los matrimonios de Hollywood, frente a la consistencia de la unin entre ciertas parejas de palabras, llamadas a envejecer juntas; de la bigamia de la palabra inflacin, que unas veces copula abiertamente con anual y otras con mayor discrecin con subyacente -aun cuando la inflacin subyacente sea la que ms afecta al bolsillo de los consumidores, porque es la responsable de los precios de la energa y de los productos frescos-; del intercambio de parejas entre matrimonios slidos de palabras, que alumbrara uniones ms estimulantes (pargrafo 1). E incluso en el pargrafo 2, frente al matrimonio convencional de dos palabras, subraya Mills que existen tros bien articulados -como es el caso de Proyecto Gran Simio-, aunque ms que tros sexuales -puntualiza Mills- designan familias nada conflictivas -y as, Proyecto es hijo de Simio, que a su vez es cnyuge de Gran-. (La convivencia verbal de tres palabras, sin preposicin o artculo que les ayude a articularse no es un fenmeno tan infrecuente como cree Mills, y puede rastrearse en lenguajes especializados: responsabilidad civil subsidiaria, gramtica generativo-transformacional, etc.). Y si el pargrafo 1 terminaba de manera irnica -con esos intercambios de parejas entre matrimonios estables de palabras, de los que surgen uniones ms estimulantes-, Mills acude nuevamente a la irona para rematar el segundo pargrafo: una familia convencional de palabras -Proyecto y Gran son los progenitores de Simio- es buen ejemplo de convivencia verbal, del que, con la que est cayendo, debe tomarse buena nota. En el tercer prrafo prosigue Mills con el sistema de seleccin lxica que articula el texto: el vocablo inteligencia, que hasta ahora se meta en la cama con voces tales como diablica, emocional, aguda y hasta militar -originando, as, otros tantos matrimonios convencionales-, contrae nuevo maridaje con seductora, y Mills, con irnica elegancia, concluye el artculo celebrando un maridaje que le gusta, y deseando que sea para bien. Texto, pues, coherentemente estructurado, con un slido eje temtico que el propio ttulo refleja, y en el que cuenta ms el trasfondo ideolgico -que hay que saber interpretar leyendo entre lneas-, que el contenido expreso, aparentemente intrascendente; y escrito desde una ptica irnica que ha encontrado en la Semntica un inagotable banco de recursos lxicos, explotados con tal claridad y habilidad expositivas que la lectura del texto se convierte en saludable recreo para la inteligencia del lector, que puede descubrir en cada frase de Mills todo un mundo de sugerencias.
DOS TEXTOS DE PEDRO LAN ENTRALGO PARA EL COMENTARIO Los textos estn tomados de la obra La Generacin del Noventa y Ocho. Madrid, editorial EspasaCalpe, 1947. Coleccin Austral, nm. 784. Texto 1. [Fragmento del captulo 1, El paisaje y sus inventores; pg. 15]. Cuenta el bilogo Jacobo von Uexkll la historia de una criadita berlinesa que vio hacer una tina de lavar. Todo lo encontraba la chica muy comprensible; todo, excepto la procedencia de la madera. Cmo hacen la madera? -preguntaba cavilosa a su duea. La madera -responda sta- se coge de rboles como los que hay en el Tiergarten. Y dnde hacen los rboles? -sigue inquiriendo la muchacha. No los hace nadie, crecen ellos solos. Vamos! -concluye la incrdula y civilizada marizpalos-. En alguna parte tendrn que hacerlos! Si seremos un poco como esta criadita berlinesa todos los habitantes de una gran ciudad? Tendremos un alma tan mecanizada y seca, casi incapaz ya de concebir la vida del rbol, el color de la tierra, el perfil del alcor, el vuelo rumoroso del insecto? Vivimos entre muros casi desheredados del sol, nos movemos hollando piedras ensambladas o compactamente embutidos en cajas mecnicas, holgamos congregndonos en locales oscuros, llenos de ficciones absorbentes. Ya no sabemos lo que es la naturaleza, ni recordamos el sabor del milagro. A veces cruzamos tal o cual plaza urbana, merecedora de unas manchas de csped o poblada por unos cuantos rboles, y nos sentimos traspasados por un desusado, casi desconocido deleite elemental. Otras veces, ms raras, nos asomamos a un parque municipal, paseamos bajo los tilos verdes o cobrizos, y nos parece descubrir una nueva luz, un nuevo temple del alma, un mundo indito. Muy de tarde en tarde nos decidimos a transponer esa orla de miseria, suciedad y dolor que circunda la ciudad, mas casi nunca para ver el rostro viejo y materno de la tierra. Quin, entre cuantos transitan por la verbeneante acera, sospecha el color del pino cuando le hiere el sol rasante del atardecer, o la ntima, confidencial tristeza que rezuma la tierra cuando en el crepsculo se hace oscura y violada, o el mudable gesto de la nube peregrina y difluyente? Apoyo lxico. Tina. Vasija de madera con forma de media cuba. Caviloso. Pensativo y muy preocupado, especialmente por excesiva desconfianza o suspicacia. Inquirir. Indagar o investigar para conseguir una informacin. Marizpalos. Por Maritornes, en alusin a la moza de venta del Quijote. Moza de servicio, ordinaria, fea y hombruna. Alcor. Colina o elevacin poco pronunciada del terreno, menor que un monte. Hollar. Pisar. Holgar. Divertirse, entretenerse con gusto en una cosa. Ficciones absorbentes. Las que constituyen el argumento de una pelcula y mantienen tensa la atencin del espectador. Deleite. Placer o gozo del nimo o de los sentidos. Tilo. rbol de tronco recto y grueso, copa amplia, hojas acorazonadas, puntiagudas y con los bordes dentados, y flores blanquecinas y olorosas que se usan con fines medicinales. Temple. Disposicin apacible o alterada del cuerpo o del humor de una persona. Orla. Adorno que rodea algo. (El vocablo est usado metafricamente: orla de miseria, suciedad y dolor que circunda la ciudad). Circundar. Cercar o rodear dando la vuelta. Verbeneante. Vocablo acuado a partir del verbo verbenear (abundar, multiplicarse en un paraje personas o cosas), con el significado de bullicioso. La ntima, confidencial tristeza que rezuma la tierra. La tierra desprende la tristeza que parece contener en su seno. Peregrino. Adornado de singular hermosura. Difluyente [vocablo no incluido en el DRAE]. Que se esparce o derrama por todas partes.
Texto 2. [Fragmento del captulo 3 -El sabor de la Historia-; pgs. 47-48]. Algunos espaoles esclarecidos sintieron al menos la impresin de vaco, de flaccidez, que traa a sus almas su propia situacin histrica de espaoles. Esa impresin ser expresada con distintos nombres: es la abulia que Ganivet diagnostica, el marasmo que angustia a Unamuno, la depresin enorme de la vida que Azorn advierte, la visin de una Espaa vieja y tahr, zaragatera y triste, que asquea a Machado, el inconsciente y alegre suicidio lento que con tan enorme tristeza -una tristeza de gigante vencido- delata Menndez Pelayo. Qu tiene que ver el necio contento de aquellos espaoles -1885, 1890, 1895- con la ilusin grave y creadora de los pueblos acordes con su historia y con el tiempo en que viven? Porque, no lo olvidemos, el problema ntimo de la Espaa ochocentista, desde 1812, es la irreductible discrepancia entre unos ardorosos tradicionalistas que no saben ser actuales y unos progresistas fervientes que no aciertan a hacerse espaoles. Los espaoles acordes con la historia de Espaa no aciertan a vivir en su tiempo; los que pretenden vivir en su tiempo no saben afirmar la ambicin ni la historia de Espaa. A la hora de la Restauracin, Cnovas y Sagasta dan menguado cumplimiento al programa de Sandhurst y pretenden resolver aquella medular discordia mediante un artificio casero, construido de tres piezas: los partidos polticos turnantes -se hace del turno un sucedneo barato de la unidad-; un sufragio universal canalizado con habilidad y campechanera por medio del pucherazo y la institucin del cacicato rural -qu envilecimiento, hasta desde el punto de vista lingstico, depender histricamente de algo llamado pucherazo!-; y, en fin, una laxa libertad para la expresin literaria y poltica, a fin de que la gente espaola se desahogue por el pico, como ella misma dice. Y la paz, la anhelada paz, antes calma chicha que paz verdadera y fecunda, slo alterada por leves algaradas polticas y por los primeros sntomas visibles de la llamada cuestin social: la cuestin social, dicen los guardias urbanos en los sainetes y zarzuelas chicas que por entonces solazaban el fcil humor del pblico burgus. Apoyo lxico. Esclarecido. Ilustre, insigne. Flaccidez. Falta de fuerza y vigor anmico. Abulia. Falta de voluntad. Marasmo. Suspensin o paralizacin absoluta de la actividad; inmovilismo. Esa Espaa inferior que ora y bosteza, / vieja y tahr, zaragatera y triste;. Versos de Antonio Machado, que forman parte del poema El maana efmero, incluido en Campos de Castilla. [Tahr. Jugador tramposo. Zaragatero. Bullicioso]. Delatar. Poner de manifiesto algo oculto y generalmente reprobable. Acorde. En consonancia Restauracin. Periodo histrico que comienza con la reposicin en el trono de Alfonso XII, tras el parntesis republicano que sigui al destronamiento de Isabel II, en la Revolucin de Septiembre de 1868. Alfonso XII muere en 1885; y hasta 1902 no acceder al trono Alfonso XIII. Menguado. Escaso. Manifiesto de Sandhurst. Firmado en esta ciudad britnica por el futuro Alfonso XII, fue, de hecho, el programa de gobierno del Partido Conservador durante los primeros aos de la Restauracin. Medular. Importante. Discordia. Oposicin, desavenencia de voluntades u opiniones. Artificio. Invento. Sucedneo. Sustituto, que reemplaza. Campechanera. Comportamiento llano y cordial que no impone distancia en el trato. Pucherazo. Fraude electoral que consiste en alterar el resultado del escrutinio de votos. Cacicato. Autoridad o poder del cacique de un pueblo o comarca. El cacique ejerce en una colectividad o grupo un poder abusivo; o tiene excesiva influencia en asuntos polticos o administrativos. Envilecimiento. Adopcin de un carcter vil y despreciable. Laxo. Relajado. Calma chicha. Completa quietud. [En especial en la mar, ausencia total de viento u oleaje]. Algarada. Tumulto causado por algn tropel de gente. Sainete. Obra teatral de ambiente y personajes populares, en uno o ms actos, que se representa como funcin independiente. Zarzuela. Obra dramtica y musical en la que alternativamente se declama y se canta. Solazar. Proporcionar esparcimiento y alivio de los trabajos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Una bibliografa coyuntural. En las dos ltimas dcadas del pasado siglo proliferaron los libros dedicados al comentario crtico de textos, publicados por editoriales ms o menos vinculadas al mbito escolar (Anaya, AKAL, Arco/Libros, Coloquio, EDINUMEN, La Muralla, SM, Octaedro, Teide, etc.); libros cuya redaccin ha estado motivada -en casi todos los casos- por la necesidad de contar con materiales didcticos para la preparacin del examen de Comentario de texto en la Selectividad, y a cuyas directrices oficiales han venido circunscribiendo, con mayor o menor fortuna, sus enfoques metodolgicos. Las sucesivas modificaciones de la estructura de las Pruebas de Acceso a la Universidad, as como la desaparicin del Curso de Orientacin Universitaria, estn en el origen de la escasez actual de bibliografa referida al comentario crtico de textos que, no obstante, es uno de los procedimientos ms idneos para afrontar el estudio de ciertos aspectos de la Literatura -en particular, del ensayo-, y que los nuevos currculos contemplan para la Educacin Secundaria en sus diferentes etapas. Por citar algunos de aquellos libros -ms de una veintena-, recordamos aqu tan solo tres, sin que ello suponga el menor desdoro hacia los dems; libros de fcil localizacin y de los que pueden extraerse fructferas ideas. Son estos: Hernndez, Guillermo; y Jos Mara Marn y Antonio Rey: Anlisis de textos de Selectividad. Madrid, AKAL, 1990. Coleccin El mochuelo pensativo. Alonso, F.; y A. Cano e I. Fernndez: El comentario de textos en la Prueba de Selectividad. Mtodo y ejercicios. Madrid, Coloquio, 1991. Fernndez, M.: El comentario de textos. Asimilacin y sentido crtico. Madrid, EDINUMEN, 1992. Bibliografa sobre textos expositivos y argumentativos. Mientras que sobre la interpretacin de textos poticos y de textos narrativos existe una amplsima bibliografa, son pocos los libros con intencionalidad didctica que abordan el comentario de los textos ensaysticos de tipo expositivo y argumentativo, si descontamos los que se adentran en el terreno especficamente periodstico. Los dos que reseamos a continuacin no estn exentos de inters: Snchez Miguel, Emilio: Los textos expositivos. Estrategias para mejorar su comprensin. Madrid, Santillana, 1993. Aula XXI, nm. 54. (Incluye amplia bibliografa; pgs. 307-320). lvarez, Miriam: Tipos de escrito. Exposicin y argumentacin. Madrid, Arco/Libros, 1994. Coleccin Cuadernos de Lenguas Espaola. Recopilacin de artculos periodsticos. Los grandes peridicos de implantacin nacional (El Pas, El Mundo, ABC, La Razn...) proporcionan abundantes artculos de opinin que pueden servir para, con su comentario, ejercer la capacidad crtica. Determinados escritores de prestigio reconocido cuentan incluso con secciones fijas. Tal es el caso -por poner ejemplos significativos- de Francisco Umbral que, desde 1990, cuenta en el diario El Mundo con una seccin titulada Los placeres y los das, venero de artculos de lo ms variopintos, y que le proporcionaron el Premio de Periodismo Mariano de Cavia; o de Manuel Vicent, colaborador habitual del diario El Pas, y cuyos artculos periodsticos se han recopilado en obras como Las horas paganas (Alfaguara, 1998) o Espectros (El Pas-Aguilar, 2000).
Tambin Camilo Jos Cela dispuso de una seccin en el diario ABC, titulada El color de la maana, en la que vieron la luz memorables artculos. La editorial Espasa-Calpe -en la coleccin Espasa Seleccin- ha recogido los publicados entre el 21 de noviembre de 1993 y el 13 de enero de 1995, en volumen del mismo ttulo que la aludida seccin -El color de la maana-, prologado por Luis Racionero (Madrid, 1996). Pero, sin duda, el gran xito editorial lo han logrado dos libros del ilustre acadmico Fernando Lzaro Carreter: El dardo en la palabra (Galaxia Gutenberg/Crculo de Lectores, 1997) -obra en la que se recogen artculos publicados desde 1975 hasta 1996 en varios peridicos espaoles, fundamentalmente en el diario ABC, y en los que quedan al descubierto las tundas que est recibiendo el idioma y la responsabilidad directa que los medios de comunicacin tienen en su permanente degradacin-; y El nuevo dardo en la palabra (Aguilar, 2003) -obra que incluye artculos publicados en el diario El Pas desde 1999-. El profesor Lzaro Carreter ha encontrado en el "pueblo llano" al lector de esos artculos periodsticos, convertido en entusiasta seguidor de unas apasionantes reflexiones acerca del uso correcto y apropiado de las palabras, en unos momentos en que la vulgaridad se aduea del lenguaje; unas reflexiones ms cercanas a la benevolencia que a la admonicin, y que sirven de irnica censura a los modos expresivos de muchos periodistas y polticos, y a la vez reflejan el trasfondo profundamente humano de la personalidad del escritor. Y ya, en plan didctico, merece nuestra atencin la recopilacin de artculos publicados en el diario El Pas entre 1975 y 1996, y que edita Rosa Martnez Montn con el ttulo de Textos periodsticos de opinin (Barcelona, Grupo Hermes Editora General, 1977; distribuido por editorial Almadraba. Biblioteca Hermes-Clsicos Castellanos, nm. 20). Los artculos van convenientemente anotados y se incluyen referencias a sus autores, as como pautas de trabajo para garantizar la cabal compresin de aqullos.